SlideShare una empresa de Scribd logo
ODÍN“Buscando lo mejor de ti…”
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 – 3er piso - Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998122464
INFORME
TALLER DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS
LLUVIAS, HUAYCOS E INUNDACIONES EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA 27 DE
JUNIO DEL SECTOR ÑAÑA DEL DISTRITO DE CHOSICA, LIMA – PERÚ.
1. DATOS GENERALES:
Nombres de la Institución : PREDES.
Cantidad de personas beneficiadas : 50 Personas
Fechas de la Capacitación : Domingo 28 de Mayo de 2017.
Hora : 09:00 a 12:00 pm.
Responsable de la actividad : Psic. Gustavo W. Zavala Garcia
Solicitante : PREDES
2. ACCIONES EJECUTADAS:
Se ejecutó 01 taller de capacitación en Técnicas de Recuperación Emocional para
los damnificados de las inundaciones en la Asociación de Vivienda 27 de Junio del
sector Ñaña del distrito de Chosica, Lima – Perú el día domingo 28 de Mayo de
2017.
El programa incluyó:
- Reconocimiento de los estados emocionales de los participantes
- Compartir de experiencias y vivencias durante y después del evento
- Dinámica – “Técnicas de Relajación” - Análisis
- Dinámica – “Cuarentena Psicológica” – Análisis
- Dinámica – “El Anclaje” - Análisis
- Ponencia – “Pautas para la recuperación emocional
3. LOGROS:
Los logros alcanzados fueron los siguientes:
- Se logró capacitar a 50 pobladores de la Asociación de Vivienda 27 de
Junio del sector Ñaña del distrito de Chosica, Lima – Perú
- Logramos atender a los damnificados a pesar de las condiciones adversas
que encontramos (estábamos en medio de la calle, no teníamos luz, no
pudimos utilizar los equipos multimedia, había una fiesta costumbrista en un
local cercano y había mucho ruido, de pronto bajo la temperatura y comenzó
a sentirse mucho frío).
- Los participantes disfrutaron de los beneficios de la capacitación haciendo
evidencia gracias a sus comentarios.
- Muchos de ellos hicieron “Catarsis”, desahogaron los sentimiento y
emociones vividas durante el huayco y la inundación que afecto sus
viviendas y sus vidas.
- Los participantes se mostraron muy motivados y prestos a participar de las
diferentes acciones programadas, dando muestra de su gran interés por
aprender y mejorar.
- Se generó un espacio para la liberación de Stress y disfrute de la relajación
a través de las técnicas dinámicas.
ODÍN“Buscando lo mejor de ti…”
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 – 3er piso - Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998122464
- Los participantes reconocieron la importancia de las técnicas contemplativas
y sus beneficios para calmar la mente y luego el cuerpo.
- Reconocieron cualidades y virtudes entre los miembros de la comunidad al
momento del huayco y la inundación.
- Intercambiamos experiencias y puntos de vista respecto a lo que vivencian
los miembros de la comunidad, proponiendo soluciones a sus
problemáticas.
- Se realizó lluvia de ideas en donde los participantes dieron a conocer las
experiencias de recuperación emocional luego del huayco.
- Encontramos muchas personas adulto mayores que evidenciaban estados
de ansiedad y stress muy elevados que disfrutar de las técnicas
contemplativas.
- Los participantes comentaban y evidenciaban con su alegría el beneficio de
las técnicas contemplativas.
- Los participantes disfrutaron de la Técnica “El anclaje” y comentaron sus
beneficios.
- Los participantes agradecían al expositor y referían que las dinámicas les
habían ayudado a disolver su stress (dolores de cabeza, tensión muscular,
dolores de espalda, etc)
- Los participantes se mostraban alegres y felices al despedirse del expositor,
agradeciendo por el momento de disfrute y alegría.
4. DIFICULTADES:
- Encontramos muchas dificultades, las cuales no impidieron la realización del
evento: “Los participantes llegaron tarde, estuvimos en medio de la calle, no
teníamos luz, no pudimos utilizar los equipos multimedia, había una fiesta
costumbrista en un local cercano y había mucho ruido, de pronto bajo la
temperatura y comenzó a sentirse mucho frío”.
5. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES:
- Replicar el taller en otras zonas de país en donde hay damnificados por las
lluvias, los huaycos y las inundaciones, para brindarles esperanza y
tranquilidad emocional.
- Hacerlo continuadamente por el lapso de 4 meses para poder medir los
efectos de las técnicas contemplativas.
- Derivar los casos de adultos mayores con cuadro de ansiedad elevada al
centro de salud y hacer el seguimiento correspondiente.
Psic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Director Gerente
3
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
Psic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Director Gerente
SILABO “TALLER DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN LA
ASOCIACIÓN DE VIVIENDA 27 DE JUNIO DEL DISTRITO DE CHÓSICA, SECTOR ÑAÑA – DOMINGO 28 DE MAYO 2017”
OBJETIVO: Este evento ofrece herramientas y conocimientos prácticos para que los participantes desarrollen sus capacidades con la finalidad de que se
conviertan en promotores de recuperación emocional para atender sus propias necesidades, las de sus vecinos y otras víctimas de las inundaciones.
Modalidad: Es una jornada vivencial de activación de la inteligencia emocional con impacto en el comportamiento proactivo, desempeño óptimo y
desarrollo de habilidades (Liderazgo, Trabajo en equipo, comunicación efectiva, confianza, empatía, resiliencia, etc.).
SESIÓN TEMA TIEMPO MENSAJES / CONTENIDOS DINAMICA MATERIALES
1 “Estrategias de
recuperación
emocional post
desastre”
20 minutos
40 minutos
20 minutos
40 minutos
Reconociendo las emociones generadas
a partir del huayco y la inundación.
Sesión de relajación muscular
progresiva y atención plena
Modo de relacionarse consigo mismo
para frenar el sufrimiento y la
desesperación, (Autocontrol y
Manipulación del pensamiento).
Diseñando estrategias de Recuperación
Emocional (Conferencia didáctica y
análisis práctico)
“Yo me siento así”
(momento de reflexión y compartir
de experiencias y vivencias)
Ejercicios de relajación corporal
Dinámica Grupal
“Cuarentena Psicológica”
“10 cosas que no me dejan ser feliz”
“Pautas para la recuperación
emocional de damnificados por
inundaciones”
Cierre del evento.
“Formato 10 cosas que no
me dejan ser feliz” (01 para
cada participante).
Lapiceros
Opcional:
Dinámica “El Anclaje”
Papel de colores 03
cuartillas por persona.
Tijeras 1 por persona
Cola sintética.
4
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
"El Anclaje"
5
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
6
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
Anexos
7
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
8
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
9
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
10
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
11
(El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional)
Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica
Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464

Más contenido relacionado

Similar a RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - PERÚ 2017

Trabajo alumnado ies lila
Trabajo alumnado ies lilaTrabajo alumnado ies lila
Trabajo alumnado ies lila
Proceso Jinamar
 
2009 12 publicacion-seminario_rac
2009 12 publicacion-seminario_rac2009 12 publicacion-seminario_rac
2009 12 publicacion-seminario_rac
Corporación Programa Chasqui
 
Rosario merchan 1
Rosario merchan 1Rosario merchan 1
Rosario merchan 1
Fernanda Magaña
 
EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH-DERECHO- PIURA-Planificación asuntos consumidores
EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH-DERECHO- PIURA-Planificación asuntos consumidoresEDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH-DERECHO- PIURA-Planificación asuntos consumidores
EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH-DERECHO- PIURA-Planificación asuntos consumidores
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
PLAN DE INTERVENCION Y ANEXOS
PLAN DE INTERVENCION Y ANEXOSPLAN DE INTERVENCION Y ANEXOS
PLAN DE INTERVENCION Y ANEXOS
YaniretTorres
 
Compilado grupo ave fénix
Compilado grupo ave fénixCompilado grupo ave fénix
Compilado grupo ave fénix
SSMN
 
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejoradaSesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Revista CENS 3 02_2022.pdf
Revista CENS 3 02_2022.pdfRevista CENS 3 02_2022.pdf
Revista CENS 3 02_2022.pdf
DonAugusto1
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
calete34
 
PLAN DE CHARLA.pdf
PLAN DE CHARLA.pdfPLAN DE CHARLA.pdf
PLAN DE CHARLA.pdf
Arnold Edison
 
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
UPN
 
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Mercedes Gonzalez
 
01
0101
Trabajo de gabinete
Trabajo de gabineteTrabajo de gabinete
Trabajo de gabinete
diegoromeo
 
Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85Haciendo Universidad No. 85
Boletín de oferta pes2
Boletín de oferta pes2Boletín de oferta pes2
Boletín de oferta pes2
unidos44
 
Rs terminado-semana-11
Rs terminado-semana-11Rs terminado-semana-11
Rs terminado-semana-11
fannyespinoza10
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
Moroni Chavez Lluen
 
EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 21 DE AGOSTO
EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 21 DE AGOSTOEDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 21 DE AGOSTO
EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 21 DE AGOSTO
Edgar Jayo
 
Memoria 2016 proines
Memoria 2016 proinesMemoria 2016 proines
Memoria 2016 proines
proines_extremadura
 

Similar a RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - PERÚ 2017 (20)

Trabajo alumnado ies lila
Trabajo alumnado ies lilaTrabajo alumnado ies lila
Trabajo alumnado ies lila
 
2009 12 publicacion-seminario_rac
2009 12 publicacion-seminario_rac2009 12 publicacion-seminario_rac
2009 12 publicacion-seminario_rac
 
Rosario merchan 1
Rosario merchan 1Rosario merchan 1
Rosario merchan 1
 
EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH-DERECHO- PIURA-Planificación asuntos consumidores
EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH-DERECHO- PIURA-Planificación asuntos consumidoresEDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH-DERECHO- PIURA-Planificación asuntos consumidores
EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH-DERECHO- PIURA-Planificación asuntos consumidores
 
PLAN DE INTERVENCION Y ANEXOS
PLAN DE INTERVENCION Y ANEXOSPLAN DE INTERVENCION Y ANEXOS
PLAN DE INTERVENCION Y ANEXOS
 
Compilado grupo ave fénix
Compilado grupo ave fénixCompilado grupo ave fénix
Compilado grupo ave fénix
 
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejoradaSesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
 
Revista CENS 3 02_2022.pdf
Revista CENS 3 02_2022.pdfRevista CENS 3 02_2022.pdf
Revista CENS 3 02_2022.pdf
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
PLAN DE CHARLA.pdf
PLAN DE CHARLA.pdfPLAN DE CHARLA.pdf
PLAN DE CHARLA.pdf
 
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
 
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
Nuestra contribución a la paz mundial 21.11.2015
 
01
0101
01
 
Trabajo de gabinete
Trabajo de gabineteTrabajo de gabinete
Trabajo de gabinete
 
Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85
 
Boletín de oferta pes2
Boletín de oferta pes2Boletín de oferta pes2
Boletín de oferta pes2
 
Rs terminado-semana-11
Rs terminado-semana-11Rs terminado-semana-11
Rs terminado-semana-11
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
 
EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 21 DE AGOSTO
EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 21 DE AGOSTOEDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 21 DE AGOSTO
EDURADIO Y TEMA DEL DIA DOMINGO 21 DE AGOSTO
 
Memoria 2016 proines
Memoria 2016 proinesMemoria 2016 proines
Memoria 2016 proines
 

Más de Gustavo Waldo Zavala Garcia

PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
EL TRABAJO EN EQUIPO
EL TRABAJO EN EQUIPOEL TRABAJO EN EQUIPO
EL TRABAJO EN EQUIPO
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organizaciónODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOSCÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
Clima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacionalClima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacional
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
GESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESSGESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESS
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTOTRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 

Más de Gustavo Waldo Zavala Garcia (20)

PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
 
PSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICAPSICÓLOGOS EN ICA
PSICÓLOGOS EN ICA
 
EL TRABAJO EN EQUIPO
EL TRABAJO EN EQUIPOEL TRABAJO EN EQUIPO
EL TRABAJO EN EQUIPO
 
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organizaciónODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
ODÍN "Buscando lo mejor de ti.." - Historia de nuestra organización
 
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOSCÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
CÓMO APLICAR LÍMITES A LOS NIÑOS
 
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, TERREMOTO DE PISCO - PERÚ 2007 - SEGU...
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICAPSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
Clima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacionalClima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacional
 
GESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESSGESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESS
 
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
PROGRAMA ODÍN DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES 2017
 
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
PROGRAMA ODÍN ESCUELAS 2017
 
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
PROGRAMA ODÍN EMPRESAS 2017
 
PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA PSICÓLOGO EN ICA
PSICÓLOGO EN ICA
 
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTOTRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
TRIPTICO - EL AUTOCONCEPTO
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN ÑAÑA - PERÚ 2017

  • 1. ODÍN“Buscando lo mejor de ti…” (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 – 3er piso - Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998122464 INFORME TALLER DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS, HUAYCOS E INUNDACIONES EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA 27 DE JUNIO DEL SECTOR ÑAÑA DEL DISTRITO DE CHOSICA, LIMA – PERÚ. 1. DATOS GENERALES: Nombres de la Institución : PREDES. Cantidad de personas beneficiadas : 50 Personas Fechas de la Capacitación : Domingo 28 de Mayo de 2017. Hora : 09:00 a 12:00 pm. Responsable de la actividad : Psic. Gustavo W. Zavala Garcia Solicitante : PREDES 2. ACCIONES EJECUTADAS: Se ejecutó 01 taller de capacitación en Técnicas de Recuperación Emocional para los damnificados de las inundaciones en la Asociación de Vivienda 27 de Junio del sector Ñaña del distrito de Chosica, Lima – Perú el día domingo 28 de Mayo de 2017. El programa incluyó: - Reconocimiento de los estados emocionales de los participantes - Compartir de experiencias y vivencias durante y después del evento - Dinámica – “Técnicas de Relajación” - Análisis - Dinámica – “Cuarentena Psicológica” – Análisis - Dinámica – “El Anclaje” - Análisis - Ponencia – “Pautas para la recuperación emocional 3. LOGROS: Los logros alcanzados fueron los siguientes: - Se logró capacitar a 50 pobladores de la Asociación de Vivienda 27 de Junio del sector Ñaña del distrito de Chosica, Lima – Perú - Logramos atender a los damnificados a pesar de las condiciones adversas que encontramos (estábamos en medio de la calle, no teníamos luz, no pudimos utilizar los equipos multimedia, había una fiesta costumbrista en un local cercano y había mucho ruido, de pronto bajo la temperatura y comenzó a sentirse mucho frío). - Los participantes disfrutaron de los beneficios de la capacitación haciendo evidencia gracias a sus comentarios. - Muchos de ellos hicieron “Catarsis”, desahogaron los sentimiento y emociones vividas durante el huayco y la inundación que afecto sus viviendas y sus vidas. - Los participantes se mostraron muy motivados y prestos a participar de las diferentes acciones programadas, dando muestra de su gran interés por aprender y mejorar. - Se generó un espacio para la liberación de Stress y disfrute de la relajación a través de las técnicas dinámicas.
  • 2. ODÍN“Buscando lo mejor de ti…” (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 – 3er piso - Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998122464 - Los participantes reconocieron la importancia de las técnicas contemplativas y sus beneficios para calmar la mente y luego el cuerpo. - Reconocieron cualidades y virtudes entre los miembros de la comunidad al momento del huayco y la inundación. - Intercambiamos experiencias y puntos de vista respecto a lo que vivencian los miembros de la comunidad, proponiendo soluciones a sus problemáticas. - Se realizó lluvia de ideas en donde los participantes dieron a conocer las experiencias de recuperación emocional luego del huayco. - Encontramos muchas personas adulto mayores que evidenciaban estados de ansiedad y stress muy elevados que disfrutar de las técnicas contemplativas. - Los participantes comentaban y evidenciaban con su alegría el beneficio de las técnicas contemplativas. - Los participantes disfrutaron de la Técnica “El anclaje” y comentaron sus beneficios. - Los participantes agradecían al expositor y referían que las dinámicas les habían ayudado a disolver su stress (dolores de cabeza, tensión muscular, dolores de espalda, etc) - Los participantes se mostraban alegres y felices al despedirse del expositor, agradeciendo por el momento de disfrute y alegría. 4. DIFICULTADES: - Encontramos muchas dificultades, las cuales no impidieron la realización del evento: “Los participantes llegaron tarde, estuvimos en medio de la calle, no teníamos luz, no pudimos utilizar los equipos multimedia, había una fiesta costumbrista en un local cercano y había mucho ruido, de pronto bajo la temperatura y comenzó a sentirse mucho frío”. 5. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES: - Replicar el taller en otras zonas de país en donde hay damnificados por las lluvias, los huaycos y las inundaciones, para brindarles esperanza y tranquilidad emocional. - Hacerlo continuadamente por el lapso de 4 meses para poder medir los efectos de las técnicas contemplativas. - Derivar los casos de adultos mayores con cuadro de ansiedad elevada al centro de salud y hacer el seguimiento correspondiente. Psic. Gustavo Waldo Zavala Garcia Director Gerente
  • 3. 3 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464 Psic. Gustavo Waldo Zavala Garcia Director Gerente SILABO “TALLER DE RECUPERACIÓN EMOCIONAL, PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA 27 DE JUNIO DEL DISTRITO DE CHÓSICA, SECTOR ÑAÑA – DOMINGO 28 DE MAYO 2017” OBJETIVO: Este evento ofrece herramientas y conocimientos prácticos para que los participantes desarrollen sus capacidades con la finalidad de que se conviertan en promotores de recuperación emocional para atender sus propias necesidades, las de sus vecinos y otras víctimas de las inundaciones. Modalidad: Es una jornada vivencial de activación de la inteligencia emocional con impacto en el comportamiento proactivo, desempeño óptimo y desarrollo de habilidades (Liderazgo, Trabajo en equipo, comunicación efectiva, confianza, empatía, resiliencia, etc.). SESIÓN TEMA TIEMPO MENSAJES / CONTENIDOS DINAMICA MATERIALES 1 “Estrategias de recuperación emocional post desastre” 20 minutos 40 minutos 20 minutos 40 minutos Reconociendo las emociones generadas a partir del huayco y la inundación. Sesión de relajación muscular progresiva y atención plena Modo de relacionarse consigo mismo para frenar el sufrimiento y la desesperación, (Autocontrol y Manipulación del pensamiento). Diseñando estrategias de Recuperación Emocional (Conferencia didáctica y análisis práctico) “Yo me siento así” (momento de reflexión y compartir de experiencias y vivencias) Ejercicios de relajación corporal Dinámica Grupal “Cuarentena Psicológica” “10 cosas que no me dejan ser feliz” “Pautas para la recuperación emocional de damnificados por inundaciones” Cierre del evento. “Formato 10 cosas que no me dejan ser feliz” (01 para cada participante). Lapiceros Opcional: Dinámica “El Anclaje” Papel de colores 03 cuartillas por persona. Tijeras 1 por persona Cola sintética.
  • 4. 4 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464 "El Anclaje"
  • 5. 5 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
  • 6. 6 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464 Anexos
  • 7. 7 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
  • 8. 8 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
  • 9. 9 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
  • 10. 10 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464
  • 11. 11 (El presente documento carece de valor legal, es para uso exclusivamente profesional) Av. San Martín 526 - 3er. piso, Ica Teléfonos 233999 / 956 420768 / 998 122464