SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA”



Sin duda alguna el uso del tiempo en la Escuela Secundaria es muy diverso, debido
a las actividades y funciones que cotidianamente realizan en conjunto e
individualmente cada uno de los actores de la Escuela Secundaria.

Es difícil determinar el uso del tiempo de manera efectiva dentro de la Institución
así que revisaremos la distribución y organización de todas las actividades que
tiene que tiene que hacer por ejemplo: el director, el cual cumple diariamente con
las actividades administrativas, sindicales, de atención a los padres de familia,
asuntos relacionados con la cooperativa escolar, etc; con ayuda de las secretarias,
de igual forma controla la conducta y aplicación de los planes y programas de
estudio en conjunto con prefectos y maestros, respectivamente además de resolver
conflictos e imponer castigos y reportes a los alumnos.

Cabe mencionar las actividades extraescolares como excursiones, torneos
deportivos, competencias, tramites, permisos y reuniones con los maestros (as) que
conforman las academias de las distintas asignaturas, siendo él junto con el
subdirector (si es que lo hay) el encargado de decidir, confirmar, ordenar,
administrar, organizar y dirigir las actividades durante todo el ciclo escolar en la
Escuela Secundaria.

Podemos determinar entonces, que el trabajo de manera efectiva, al momento de
evaluación de toda la escuela, con un correcto funcionamiento en todas las áreas,
un trabajo sobresaliente por parte de los y las maestras que trabajan en dicha
Institución así como presentar un bajo índice en reprobación y deserción de sus
alumnos.

Pero todo este trabajo empieza desde el aula, en esos 50 minutos de convivencia
entre maestro y alumnos, en los cuales diariamente el docente tiene como objetivo
lograr que el alumno entienda el tema que corresponde, de acuerdo con los planes y
programas de estudio correspondientes con el grado que cursan los alumnos,
organización y control del grupo, pase de lista, revisión de tareas o trabajos
preparación del material de trabajo y actividades de enseñanza que si duran diez
minutos es realmente efectivo, lograr que centren su atención en el tema para
comprender los conceptos, para posteriormente poner ejemplos y evaluar parcial y
bimestralmente.
Sin olvidarnos de la resolución de conflictos por mala conducta, golpes e insultos
que se pueden dar dentro y fuera del salón de clases y son controlados por el
prefecto o maestro en turno y sancionado por el director, además de los reportes
para que los padres de familia asistan antes durante la clase, interrumpiendo el
trabajo del maestro, de igual manera afecta el traslado de salón a salón que el
maestro realiza cada cincuenta minutos para dar clase a otro grupo.

Y por último el alumno, que cumple con ocho o doce asignaturas en aspectos como
toma de apuntes, participación, exposiciones, revisión de cuaderno y libro de texto,
exámenes, además de los intereses extraescolares propios de adolescentes: como la
Televisión, amigos, deportes, computadora, etc.

De igual forma se hace presente el acumulamiento de conocimientos que aturden al
alumno así como el cumplimiento de tareas de más de siete asignaturas diarias,
debido a que el profesor deja tarea como si fuera él único que le da clase al grupo.

Independiente de las actividades y funciones de cada uno de los actores de la
Escuela Secundaria, el tiempo que se utiliza de manera realmente efectiva se ve
reflejado cuando la disciplina, constancia y dedicación dando buenos resultados en
los egresados de dicha Institución, de lo contrario surge la necesidad de cambiar las
actividades, actitudes y estrategias que utiliza el maestro de acuerdo con las
necesidades, intereses y particularidades de cada grupo, sin olvidar distribuir mejor
el tiempo y organizar las actividades que se tienen que realizar diariamente con
cada grupo, permitiendo la transformación del tiempo cotidiano en las escuelas
secundarias hacia una educación de mayor calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
Diana Clemente
 
Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1serarockcld
 
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruzActividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
claudia natalia melgar cruz
 
Estudio comparativo de la educación power
Estudio comparativo de la educación powerEstudio comparativo de la educación power
Estudio comparativo de la educación powerWashingtonNaranjo
 
P3 rosario cabrera
P3 rosario cabreraP3 rosario cabrera
P3 rosario cabrera
TV21
 
El auxiliar docente
El auxiliar docenteEl auxiliar docente
El auxiliar docente
JULIO REZA HUAROC
 
El auxiliar docente
El auxiliar docenteEl auxiliar docente
El auxiliar docente
Cecilia Paye
 
Escuela Secundaria General Numero 13
Escuela Secundaria General Numero 13Escuela Secundaria General Numero 13
Escuela Secundaria General Numero 13jordan lopez
 
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Julio Mendoza
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaLas actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaIlse Gonzalez Tecpa
 
Autoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueAutoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueanita13082
 
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?Concepción Ventura
 

La actualidad más candente (17)

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
 
Activiada vii bloque iii
Activiada vii bloque iiiActiviada vii bloque iii
Activiada vii bloque iii
 
Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
 
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruzActividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
 
Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)Desempeño docente (2)
Desempeño docente (2)
 
Estudio comparativo de la educación power
Estudio comparativo de la educación powerEstudio comparativo de la educación power
Estudio comparativo de la educación power
 
Trabajo del preceptor
Trabajo del preceptorTrabajo del preceptor
Trabajo del preceptor
 
P3 rosario cabrera
P3 rosario cabreraP3 rosario cabrera
P3 rosario cabrera
 
El auxiliar docente
El auxiliar docenteEl auxiliar docente
El auxiliar docente
 
El auxiliar docente
El auxiliar docenteEl auxiliar docente
El auxiliar docente
 
Escuela Secundaria General Numero 13
Escuela Secundaria General Numero 13Escuela Secundaria General Numero 13
Escuela Secundaria General Numero 13
 
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
Experiencias exitosas en asesoría y capacitación Subdirección Regional de Tex...
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaLas actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundaria
 
Autoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloqueAutoevaluacion del primer bloque
Autoevaluacion del primer bloque
 
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
 

Destacado

Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaNueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaDouglas Vargas C.
 
Proceso pedagogico
Proceso pedagogicoProceso pedagogico
Proceso pedagogicoMelba A
 
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA""EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"decsia
 
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
María Ernestina ALONSO
 

Destacado (8)

Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Ud 5 Electricidad y magnetismo
Ud 5  Electricidad y magnetismoUd 5  Electricidad y magnetismo
Ud 5 Electricidad y magnetismo
 
Aparto digestivo
Aparto digestivoAparto digestivo
Aparto digestivo
 
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa RicaNueva ley de Tránsito De Costa Rica
Nueva ley de Tránsito De Costa Rica
 
Proceso pedagogico
Proceso pedagogicoProceso pedagogico
Proceso pedagogico
 
Información sobre proyecto aula abierta
Información sobre proyecto aula abiertaInformación sobre proyecto aula abierta
Información sobre proyecto aula abierta
 
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA""EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
 
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
Un concepto de aulas abiertas: modos abiertos y distribuidos de enseñar y apr...
 

Similar a "El uso del tiempo de manera efectiva"

el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivaesperar26
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
Guiadidacticaagenda
GuiadidacticaagendaGuiadidacticaagenda
Guiadidacticaagenda
Salva Navidad
 
Programa iniciacion al trabajo docente
Programa iniciacion al trabajo docentePrograma iniciacion al trabajo docente
Programa iniciacion al trabajo docentedeysi05diaz
 
Iniciacion al trabajo_docente_lepree
Iniciacion al trabajo_docente_lepreeIniciacion al trabajo_docente_lepree
Iniciacion al trabajo_docente_lepreehilde121893
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamentestephanie salazar
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
Alberto Vega
 
Acreditacion y Evaluación
Acreditacion y EvaluaciónAcreditacion y Evaluación
Acreditacion y Evaluación
Browneyes_cocogin
 
Condiciones De Trabajo En El Begsu
Condiciones De Trabajo En El BegsuCondiciones De Trabajo En El Begsu
Condiciones De Trabajo En El Begsuartevisual
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
Engracia Moreno
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publicaEngracia Moreno
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publicaEngracia Moreno
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publicaEngracia Moreno
 
Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolarObservación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
Ameyali Silva Reynoso
 

Similar a "El uso del tiempo de manera efectiva" (20)

el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectiva
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
Act 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque IiiAct 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque Iii
 
Guiadidacticaagenda
GuiadidacticaagendaGuiadidacticaagenda
Guiadidacticaagenda
 
Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
Programa iniciacion al trabajo docente
Programa iniciacion al trabajo docentePrograma iniciacion al trabajo docente
Programa iniciacion al trabajo docente
 
Iniciacion al trabajo_docente_lepree
Iniciacion al trabajo_docente_lepreeIniciacion al trabajo_docente_lepree
Iniciacion al trabajo_docente_lepree
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
 
Acreditacion y Evaluación
Acreditacion y EvaluaciónAcreditacion y Evaluación
Acreditacion y Evaluación
 
Manuel bernal
Manuel bernalManuel bernal
Manuel bernal
 
Condiciones De Trabajo En El Begsu
Condiciones De Trabajo En El BegsuCondiciones De Trabajo En El Begsu
Condiciones De Trabajo En El Begsu
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
 
Rasgos de la nueva escuela publica
Rasgos de la nueva  escuela publicaRasgos de la nueva  escuela publica
Rasgos de la nueva escuela publica
 
Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolarObservación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
 

Más de Concepción Ventura

"La organización para el trabajo en las aulas"
"La organización para el trabajo en las aulas""La organización para el trabajo en las aulas"
"La organización para el trabajo en las aulas"Concepción Ventura
 
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?""El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?"Concepción Ventura
 
"Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela""Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela"Concepción Ventura
 
"¿Qué observar en la tercera jornada?"
"¿Qué observar en la tercera jornada?""¿Qué observar en la tercera jornada?"
"¿Qué observar en la tercera jornada?"Concepción Ventura
 
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria""El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"Concepción Ventura
 
Guía de Observación (Segunda Jornada)
Guía de Observación (Segunda Jornada)Guía de Observación (Segunda Jornada)
Guía de Observación (Segunda Jornada)Concepción Ventura
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"Concepción Ventura
 
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?Concepción Ventura
 
¿Qué observar durante la primera jornada?
¿Qué observar durante la primera jornada?¿Qué observar durante la primera jornada?
¿Qué observar durante la primera jornada?Concepción Ventura
 
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?Concepción Ventura
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
Concepción Ventura
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
Concepción Ventura
 

Más de Concepción Ventura (20)

Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
 
"La organización para el trabajo en las aulas"
"La organización para el trabajo en las aulas""La organización para el trabajo en las aulas"
"La organización para el trabajo en las aulas"
 
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?""El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
 
"El aula: ¿un espacio cerrado
"El aula: ¿un espacio cerrado"El aula: ¿un espacio cerrado
"El aula: ¿un espacio cerrado
 
"Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela""Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela"
 
"¿Qué observar en la tercera jornada?"
"¿Qué observar en la tercera jornada?""¿Qué observar en la tercera jornada?"
"¿Qué observar en la tercera jornada?"
 
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria""El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
 
Guía de Observación (Segunda Jornada)
Guía de Observación (Segunda Jornada)Guía de Observación (Segunda Jornada)
Guía de Observación (Segunda Jornada)
 
"El uso del tiempo en la clase"
"El uso del tiempo en la clase""El uso del tiempo en la clase"
"El uso del tiempo en la clase"
 
"Las reflexiones de un maestro"
"Las reflexiones de un maestro""Las reflexiones de un maestro"
"Las reflexiones de un maestro"
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
 
Acuerdo 200 Blog
Acuerdo 200 BlogAcuerdo 200 Blog
Acuerdo 200 Blog
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
 
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
¿Qué observar durante la primera jornada?
¿Qué observar durante la primera jornada?¿Qué observar durante la primera jornada?
¿Qué observar durante la primera jornada?
 
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
 
Los adolescentes en la clase
Los adolescentes en la claseLos adolescentes en la clase
Los adolescentes en la clase
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

"El uso del tiempo de manera efectiva"

  • 1. “EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA” Sin duda alguna el uso del tiempo en la Escuela Secundaria es muy diverso, debido a las actividades y funciones que cotidianamente realizan en conjunto e individualmente cada uno de los actores de la Escuela Secundaria. Es difícil determinar el uso del tiempo de manera efectiva dentro de la Institución así que revisaremos la distribución y organización de todas las actividades que tiene que tiene que hacer por ejemplo: el director, el cual cumple diariamente con las actividades administrativas, sindicales, de atención a los padres de familia, asuntos relacionados con la cooperativa escolar, etc; con ayuda de las secretarias, de igual forma controla la conducta y aplicación de los planes y programas de estudio en conjunto con prefectos y maestros, respectivamente además de resolver conflictos e imponer castigos y reportes a los alumnos. Cabe mencionar las actividades extraescolares como excursiones, torneos deportivos, competencias, tramites, permisos y reuniones con los maestros (as) que conforman las academias de las distintas asignaturas, siendo él junto con el subdirector (si es que lo hay) el encargado de decidir, confirmar, ordenar, administrar, organizar y dirigir las actividades durante todo el ciclo escolar en la Escuela Secundaria. Podemos determinar entonces, que el trabajo de manera efectiva, al momento de evaluación de toda la escuela, con un correcto funcionamiento en todas las áreas, un trabajo sobresaliente por parte de los y las maestras que trabajan en dicha Institución así como presentar un bajo índice en reprobación y deserción de sus alumnos. Pero todo este trabajo empieza desde el aula, en esos 50 minutos de convivencia entre maestro y alumnos, en los cuales diariamente el docente tiene como objetivo lograr que el alumno entienda el tema que corresponde, de acuerdo con los planes y programas de estudio correspondientes con el grado que cursan los alumnos, organización y control del grupo, pase de lista, revisión de tareas o trabajos preparación del material de trabajo y actividades de enseñanza que si duran diez minutos es realmente efectivo, lograr que centren su atención en el tema para comprender los conceptos, para posteriormente poner ejemplos y evaluar parcial y bimestralmente.
  • 2. Sin olvidarnos de la resolución de conflictos por mala conducta, golpes e insultos que se pueden dar dentro y fuera del salón de clases y son controlados por el prefecto o maestro en turno y sancionado por el director, además de los reportes para que los padres de familia asistan antes durante la clase, interrumpiendo el trabajo del maestro, de igual manera afecta el traslado de salón a salón que el maestro realiza cada cincuenta minutos para dar clase a otro grupo. Y por último el alumno, que cumple con ocho o doce asignaturas en aspectos como toma de apuntes, participación, exposiciones, revisión de cuaderno y libro de texto, exámenes, además de los intereses extraescolares propios de adolescentes: como la Televisión, amigos, deportes, computadora, etc. De igual forma se hace presente el acumulamiento de conocimientos que aturden al alumno así como el cumplimiento de tareas de más de siete asignaturas diarias, debido a que el profesor deja tarea como si fuera él único que le da clase al grupo. Independiente de las actividades y funciones de cada uno de los actores de la Escuela Secundaria, el tiempo que se utiliza de manera realmente efectiva se ve reflejado cuando la disciplina, constancia y dedicación dando buenos resultados en los egresados de dicha Institución, de lo contrario surge la necesidad de cambiar las actividades, actitudes y estrategias que utiliza el maestro de acuerdo con las necesidades, intereses y particularidades de cada grupo, sin olvidar distribuir mejor el tiempo y organizar las actividades que se tienen que realizar diariamente con cada grupo, permitiendo la transformación del tiempo cotidiano en las escuelas secundarias hacia una educación de mayor calidad.