SlideShare una empresa de Scribd logo
righttop¿Qué caracteriza un ambientede orden y trabajo en la escuela?<br />Clima de trabajo en la escuela<br />Contexto socio-cultural<br />Organización de las actividades<br />Comunicación docente-alumno<br />Propósitos de la escuela<br />Secuencia en los temas<br />Distribución y uso del tiempo<br />Uso de bibliotecas, computadoras, laboratorios, etc. <br />Participación de los actores: director, secretarias, docentes, intendente, etc.<br />Manejo de conflictos: resolución de problemas personales y de grupo.<br />Papel de las normas escolares: peinado, uniforme, útiles escolares, etc.<br />Actitudes de los alumnos: rebeldes, hiperactivos, tímidos, aburridos, etc.<br />“El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar”<br />¿Qué actividades se privilegian en la escuela?La ceremonia cívica y la visita de las autoridades educativas.<br />¿A qué actividades se les destina mayor tiempo?Revisar tareas, investigaciones y libretas.<br />¿Cuáles son las principales preocupaciones del personal directivoy docente acerca de las actividades escolares?Que los alumnos realmente aprendan y adquieran los conocimientos,habilidades y actitudes necesarias para su vida futura.<br />¿Cómo se caracteriza el clima de trabajo?De acuerdo al maestro que imparte su clase y las actividades que realizan en ella.<br />¿Qué relación hay entre el clima de trabajo y el entusiasmo de los directivos, del personal docente y del personal de asistencia por las actividades que realizan?Todos cumplen con determinadas responsabilidades y tienen que trabajar en equipo para lograr los objetivos deseados.<br />¿De qué manera se refleja el ambiente de trabajo en las actitudes y expectativas de los alumnos?En su entusiasmo por aprender cosas nuevas.<br />¿Qué conflictos se presentaron en el aula?Falta de respeto hacia la profesora de Inglés: azotando la puerta.<br />¿Cómo se atendieron?El único maestro de la Institución se encarga de la disciplina de los alumnos, impuso castigo a las señoritas que causaron la falta de respeto. (limpiar los salones de clase)<br />¿Qué papel jugaron las normas de la escuela?<br />Ninguno, porque la directora no castigo a las alumnas.<br />No impuso reportes ni llamo a traer a sus padres.<br />
"¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Institucion educativa inem jorge isaacs.docmgg
Institucion educativa inem jorge isaacs.docmggInstitucion educativa inem jorge isaacs.docmgg
Institucion educativa inem jorge isaacs.docmgg
Valeria Garcia
 
Problema eje-2
Problema eje-2Problema eje-2
Problema eje-2
Ivette Leyva
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestrolizrocio
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaLas actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaIlse Gonzalez Tecpa
 
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
A C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I IA C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I I
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I Imari v.g
 
"El uso del tiempo de manera efectiva"
"El uso del tiempo de manera efectiva""El uso del tiempo de manera efectiva"
"El uso del tiempo de manera efectiva"Concepción Ventura
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
camiiiiiiiiii
 
El rol del preceptor pp
El rol del preceptor ppEl rol del preceptor pp
El rol del preceptor pp
precemaru
 
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?Concepción Ventura
 
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.grisel
 
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruzActividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
claudia natalia melgar cruz
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoIlse Gonzalez Tecpa
 

La actualidad más candente (15)

Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1
 
Institucion educativa inem jorge isaacs.docmgg
Institucion educativa inem jorge isaacs.docmggInstitucion educativa inem jorge isaacs.docmgg
Institucion educativa inem jorge isaacs.docmgg
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Problema eje-2
Problema eje-2Problema eje-2
Problema eje-2
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaLas actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundaria
 
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
A C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I IA C T I V I D A D  I  D E L  B L O Q U E  I I I
A C T I V I D A D I D E L B L O Q U E I I I
 
"El uso del tiempo de manera efectiva"
"El uso del tiempo de manera efectiva""El uso del tiempo de manera efectiva"
"El uso del tiempo de manera efectiva"
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
El rol del preceptor pp
El rol del preceptor ppEl rol del preceptor pp
El rol del preceptor pp
 
Actividad v
Actividad vActividad v
Actividad v
 
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
 
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
 
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruzActividad 3  modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
Actividad 3 modulo iii tte 2do claudia melgar cruz
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 

Destacado

El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarIlse Gonzalez Tecpa
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De AulaAlgunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aulasylvana
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
nelly220762
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarMayuly Herrera
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARstelual
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelabeneficiadosguamal
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...Josue Jimenez Thorrens
 
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Convivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolarConvivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolarBlanca Tapia
 

Destacado (17)

El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De AulaAlgunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
 
Como mejorar el ambiente escolar
Como mejorar el ambiente escolarComo mejorar el ambiente escolar
Como mejorar el ambiente escolar
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Convivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolarConvivencia y clima escolar
Convivencia y clima escolar
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 

Similar a "¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"

Actividad 4 --- bloque3
Actividad 4 --- bloque3Actividad 4 --- bloque3
Actividad 4 --- bloque3serarockcld
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
juanpopo1020
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudiosorkidia
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNSusyLinda
 
Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]Ilse Gonzalez Tecpa
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009guest78f837
 
Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1serarockcld
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Carlos Humberto Cruz
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
AZULNIDIA
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
Güerita Escalante
 
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?Concepción Ventura
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
Brenda Ramírez Vázquez
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final franciscoDaniela Roman
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarIlse Gonzalez Tecpa
 

Similar a "¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?" (20)

Actividad 4 --- bloque3
Actividad 4 --- bloque3Actividad 4 --- bloque3
Actividad 4 --- bloque3
 
Bloq3.Act4
Bloq3.Act4Bloq3.Act4
Bloq3.Act4
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3 actividad 4
Bloque 3 actividad 4Bloque 3 actividad 4
Bloque 3 actividad 4
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Programa de estudios
Programa de estudiosPrograma de estudios
Programa de estudios
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
 
Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
 
Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
 
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)Guión de-observación 2 completo (1)
Guión de-observación 2 completo (1)
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 

Más de Concepción Ventura

"La organización para el trabajo en las aulas"
"La organización para el trabajo en las aulas""La organización para el trabajo en las aulas"
"La organización para el trabajo en las aulas"Concepción Ventura
 
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?""El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?"Concepción Ventura
 
"Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela""Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela"Concepción Ventura
 
"¿Qué observar en la tercera jornada?"
"¿Qué observar en la tercera jornada?""¿Qué observar en la tercera jornada?"
"¿Qué observar en la tercera jornada?"Concepción Ventura
 
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria""El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"Concepción Ventura
 
Guía de Observación (Segunda Jornada)
Guía de Observación (Segunda Jornada)Guía de Observación (Segunda Jornada)
Guía de Observación (Segunda Jornada)Concepción Ventura
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"Concepción Ventura
 
¿Qué observar durante la primera jornada?
¿Qué observar durante la primera jornada?¿Qué observar durante la primera jornada?
¿Qué observar durante la primera jornada?Concepción Ventura
 
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?Concepción Ventura
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
Concepción Ventura
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
Concepción Ventura
 
La diversidad de la Escuela Secundaria
La diversidad de la Escuela SecundariaLa diversidad de la Escuela Secundaria
La diversidad de la Escuela SecundariaConcepción Ventura
 

Más de Concepción Ventura (20)

Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
 
"La organización para el trabajo en las aulas"
"La organización para el trabajo en las aulas""La organización para el trabajo en las aulas"
"La organización para el trabajo en las aulas"
 
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?""El aula: ¿un espacio cerrado?"
"El aula: ¿un espacio cerrado?"
 
"El aula: ¿un espacio cerrado
"El aula: ¿un espacio cerrado"El aula: ¿un espacio cerrado
"El aula: ¿un espacio cerrado
 
"Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela""Las actividades diarias en la Escuela"
"Las actividades diarias en la Escuela"
 
"¿Qué observar en la tercera jornada?"
"¿Qué observar en la tercera jornada?""¿Qué observar en la tercera jornada?"
"¿Qué observar en la tercera jornada?"
 
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria""El significado del orden en la Escuela Secundaria"
"El significado del orden en la Escuela Secundaria"
 
Guía de Observación (Segunda Jornada)
Guía de Observación (Segunda Jornada)Guía de Observación (Segunda Jornada)
Guía de Observación (Segunda Jornada)
 
"El uso del tiempo en la clase"
"El uso del tiempo en la clase""El uso del tiempo en la clase"
"El uso del tiempo en la clase"
 
"Las reflexiones de un maestro"
"Las reflexiones de un maestro""Las reflexiones de un maestro"
"Las reflexiones de un maestro"
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
 
Acuerdo 200 Blog
Acuerdo 200 BlogAcuerdo 200 Blog
Acuerdo 200 Blog
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad5
Actividad5Actividad5
Actividad5
 
¿Qué observar durante la primera jornada?
¿Qué observar durante la primera jornada?¿Qué observar durante la primera jornada?
¿Qué observar durante la primera jornada?
 
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la Escuela Secundaria?
 
Los adolescentes en la clase
Los adolescentes en la claseLos adolescentes en la clase
Los adolescentes en la clase
 
Acuerdo 200
Acuerdo 200Acuerdo 200
Acuerdo 200
 
Observación del Proceso Escolar
Observación del Proceso EscolarObservación del Proceso Escolar
Observación del Proceso Escolar
 
La diversidad de la Escuela Secundaria
La diversidad de la Escuela SecundariaLa diversidad de la Escuela Secundaria
La diversidad de la Escuela Secundaria
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

"¿Qué caracteriza un ambiente de orden y trabajo en la escuela?"

  • 1. righttop¿Qué caracteriza un ambientede orden y trabajo en la escuela?<br />Clima de trabajo en la escuela<br />Contexto socio-cultural<br />Organización de las actividades<br />Comunicación docente-alumno<br />Propósitos de la escuela<br />Secuencia en los temas<br />Distribución y uso del tiempo<br />Uso de bibliotecas, computadoras, laboratorios, etc. <br />Participación de los actores: director, secretarias, docentes, intendente, etc.<br />Manejo de conflictos: resolución de problemas personales y de grupo.<br />Papel de las normas escolares: peinado, uniforme, útiles escolares, etc.<br />Actitudes de los alumnos: rebeldes, hiperactivos, tímidos, aburridos, etc.<br />“El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar”<br />¿Qué actividades se privilegian en la escuela?La ceremonia cívica y la visita de las autoridades educativas.<br />¿A qué actividades se les destina mayor tiempo?Revisar tareas, investigaciones y libretas.<br />¿Cuáles son las principales preocupaciones del personal directivoy docente acerca de las actividades escolares?Que los alumnos realmente aprendan y adquieran los conocimientos,habilidades y actitudes necesarias para su vida futura.<br />¿Cómo se caracteriza el clima de trabajo?De acuerdo al maestro que imparte su clase y las actividades que realizan en ella.<br />¿Qué relación hay entre el clima de trabajo y el entusiasmo de los directivos, del personal docente y del personal de asistencia por las actividades que realizan?Todos cumplen con determinadas responsabilidades y tienen que trabajar en equipo para lograr los objetivos deseados.<br />¿De qué manera se refleja el ambiente de trabajo en las actitudes y expectativas de los alumnos?En su entusiasmo por aprender cosas nuevas.<br />¿Qué conflictos se presentaron en el aula?Falta de respeto hacia la profesora de Inglés: azotando la puerta.<br />¿Cómo se atendieron?El único maestro de la Institución se encarga de la disciplina de los alumnos, impuso castigo a las señoritas que causaron la falta de respeto. (limpiar los salones de clase)<br />¿Qué papel jugaron las normas de la escuela?<br />Ninguno, porque la directora no castigo a las alumnas.<br />No impuso reportes ni llamo a traer a sus padres.<br />