SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS
EXTRAPULMONAR
Dr. Hiram Oziel Martín De Mera
MR1 de Medicina Familiar
Departamento de Medicina Interna -
CSS
INTRODUCCIÓN
• Supone el 10-20% del total de TBC…60% en
inmunodeprimidos
• Cualquier localización fuera del pulmón:
– Glanglionar, Urogenital, Osteoarticular, SNC; otros
• Foco primario Pulmonar
• Baciloscopía Negativa
2TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
INTRODUCCIÓN
• Marcador de inmunidad debilitada subyacente
no estudiada.
• Menor respuesta innata de IL-8 y IFN-γ
3TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 4
Meningitis
Tuberculosa
Tuberculoma
Intracraneal
Aracnoiditis
Tuberculosa
Epinal
SNC
5TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
Linfadenitis Tuberculosa
• Frecuente, más en pctes con VIH
• Indurada, crónica, no dolorosa, aislada…
escrófula
• Cervical: 77% casos en el triángulo cervical
anterior o posterior. Submandibular y
supraclavicular
• Axilar, inguinal, mesentérica, mediastínica e
intramamaria
• DxDf: Neoplasias, Otras infecciones,
Sarcoidosis
6TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
Tuberculosis Renal y Vías Urinarias
• Riñón, Epidídimo y próstata
• Formación de Granulomas
• Amiloidosis Renal Secundaria como
consecuencia de inflamación crónica
• Bacilo BAAR en orina
7TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
Tuberculosis Genital
• Trompas de Falopio y Endometrio más
frecuentes… Ovario y Cérvix pueden afectarse
• Aparición sintomática 10 años después
• Dolor pélvico crónico insidioso
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 8
Pericarditis Tuberculosa
• Extensión local
• Cuatro estadios: Seco, Derrame, Fase
Absortiva, Constrictiva
• Síntomas general, pericarditis hasta
taponamiento cardíaco
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 9
Tuberculosis Musculo-Esquelética
• 35% de TBC Extrapulmonar
• Columna Vertebral (Columna Lumbar y Dorsal
Baja) y Artritis Tuberculosa (Cadera y Rodilla)
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 10
Tuberculosis Ocular
• Extraoculares: Orbitaria, Palpebral, Dacrioadenitis,
Conjuntivitis, Queratoconjuntivitis y Escleral
• Intraocular: Coriditis, Uveítis, Retinopatía
Tuberculosis Cutánea
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 11
Tuberculosis Digestiva
• Enteritis tuberculosa:
– Deglución de esputo
– Diseminación hematógena desde el pulmón
– Ingesta de comida o leche contaminada
– Diseminación por contigüidad
• Más frecuente: Región Ileocecal
– Estasis venolinfática y abundante tejido linfoide
– Bacilo penetra en mucosa: Reacción inflamatoria con
linfangitis, endarteritis, granulomas, necrosis caseosa
y ulceración mucosa
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 12
Tuberculosis Digestiva
• Macroscópicamente:
– Ulcerativas en el 60% de los casos, mayor
agresividad
– Hipertróficas en el 10%, lesiones pseudotumorales
– Úlcerohipertróficas en el 30%, forma más
frecuente de afectación ileocecal.
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 13
Tuberculosis Digestiva
Manifestaciones clínicas:
• Síntomas inespecíficos y vagos
• Presentación aguda o crónica
• Síntomas:
– Dolor abdominal crónico inespecífico 80%
– Anorexia, astenia, fiebre, sudoración nocturna,
pérdida de peso, diarrea, estreñimiento y rectorragias.
• Perforación colónica y obstrucción intestinal;
Ascitis
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 14
Tuberculosis Digestiva
• Laboratorios:
– Anemia
– VES elevado
• Radiológicamente:
– Difícil diferenciar entre Enf. De Crohn, Linfoma o
Carcinoma Cecal
– CAT Abd: Engrosamiento de la región ileocecal con o
sin dilatación proximal intestinal
– Endoscopía: Úlceras, estenosis, pseudopólipos,
bandas fibrosas, fístulas y deformidad de la válvula
ileocecal.
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 15
Tuberculosis Digestiva
• Diagnóstico:
– Presuntivo: TBC Pulmonar activa + Hallazgos
endoscópicos
– Definitivo: Tinción de Ziehl-Neelsen y cultivo de
muestras de biopsia. Examen histológico,
baciloscopía y cultivo puedes establecer
diagnóstico en 80%.
• DxDf: Actinomicosis, Amebiasis, Yersinia
Enterocolítica, Enfermedad de Crohn, Linfoma
y Adenocarcinoma.
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 16
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 17
Tuberculosis Digestiva
Tratamiento:
• Antifímicos
• Adherencia al tratamiento es determinante
• Quirúrgico en las complicaciones:
– Obstrucción, Perforación, Absceso, Fístula o
Sangrado Intestinales Activos
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 18
Peritonitis Tuberculosa
• Infrecuente
• Cirróticos, VIH, Diabéticos, Malignidad, ERC en
Diálisis Peritoneal.
• Peritoneo Parietal y Visceral con tubérculos:
Ascitis por exudación de líquido proteináceo
desde los tubérculos.
• Síntomas de más 4 meses: Ascitis, Dolor
Abdominal y fiebre
• Dx: Líquido ascítico con predominio Linfocítico y
Grad Albúmina Suero/líquido menor a 1.1 g/dL,
cultivo de líquido ascítico y biopsia peritoneal.
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 19
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 20
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 21
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 22
Conclusiones
• En conjunto, supone 10-20% del total de TBC en
inmunocompetentes
• Su presencia estima algún grado de
inmunodeficiencia
• Exceptuando la afectación pleural, la TBC
Ganglionar es la más frecuente
• La mayoría cursa con baciloscopía negativa
• Alto porcentaje tiene foco primario pulmonar
• Tratamiento similar al indicado para la TBC
pulmonar
TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
Carlos Aguila
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Tuberculosis en Pediatría
Tuberculosis en PediatríaTuberculosis en Pediatría
Tuberculosis en Pediatría
Marco Minano Quiroz
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Caso clínico meningitis
Caso clínico meningitisCaso clínico meningitis
Caso clínico meningitis
Docencia Calvià
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
Jaime Cruz
 
Neumonías atípicas
Neumonías atípicasNeumonías atípicas
Neumonías atípicasCFUK 22
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaGregoXP
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
docenciaaltopalancia
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Centro de salud Torre Ramona
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Karen Yanira
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Marco Melgarejo
 
Infección por VIH
Infección por VIHInfección por VIH
Infección por VIH
Alonso Custodio
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
UGC Farmacia Granada
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricosxelaleph
 
Asma tratamiento
Asma tratamientoAsma tratamiento
Asma tratamiento
Jose Luis Lugo
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 

La actualidad más candente (20)

Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 
Tuberculosis en Pediatría
Tuberculosis en PediatríaTuberculosis en Pediatría
Tuberculosis en Pediatría
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Caso clínico meningitis
Caso clínico meningitisCaso clínico meningitis
Caso clínico meningitis
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Neumonías atípicas
Neumonías atípicasNeumonías atípicas
Neumonías atípicas
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis Tuberculosa
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Infecciones pulmonares y vih
Infecciones pulmonares y vihInfecciones pulmonares y vih
Infecciones pulmonares y vih
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Infección por VIH
Infección por VIHInfección por VIH
Infección por VIH
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Asma tratamiento
Asma tratamientoAsma tratamiento
Asma tratamiento
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 

Destacado

Prevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosisPrevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosis
davidandelga
 
Guia control tuberculosis
Guia control tuberculosisGuia control tuberculosis
Guia control tuberculosis
Silvia Bustamante
 
El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2lenguaje2010micro
 
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVATUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónTuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónMartin Gracia
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Arantxa [Medicina]
 
Diapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisDiapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisLejaMosquera
 
Pae Tuberculosis
Pae  TuberculosisPae  Tuberculosis
Pae TuberculosisErick Mora
 
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2
informaticamed
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taesguestbb36c8
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis nivel medio
Tuberculosis nivel medioTuberculosis nivel medio
Tuberculosis nivel medioajunes
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Luz Mery Mendez
 
Día internacional de la tuberculosis 2016
Día internacional de la tuberculosis 2016Día internacional de la tuberculosis 2016
Día internacional de la tuberculosis 2016
AGUSTIN VEGA VERA
 

Destacado (20)

Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Prevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosisPrevención de la tuberculosis
Prevención de la tuberculosis
 
Guia control tuberculosis
Guia control tuberculosisGuia control tuberculosis
Guia control tuberculosis
 
El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2El cólera en el perú. grupo 2
El cólera en el perú. grupo 2
 
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVATUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
TUBERCULOSIS PULMONAR. DR. CASANOVA
 
Tuberculosis revisión
Tuberculosis revisiónTuberculosis revisión
Tuberculosis revisión
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
 
Diapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisDiapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosis
 
Pae Tuberculosis
Pae  TuberculosisPae  Tuberculosis
Pae Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
 
Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2
 
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y TaesTuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
Tuberculosis Pulmonar, Extrapulmonar Y Taes
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis nivel medio
Tuberculosis nivel medioTuberculosis nivel medio
Tuberculosis nivel medio
 
Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2Mycobacterium Tuberculosis 2
Mycobacterium Tuberculosis 2
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Día internacional de la tuberculosis 2016
Día internacional de la tuberculosis 2016Día internacional de la tuberculosis 2016
Día internacional de la tuberculosis 2016
 

Similar a Tuberculosis Extrapulmonar

Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
Andrey Martinez Pardo
 
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdfDra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
sergio0710paez
 
Neumonia de lenta resolucion
Neumonia de lenta resolucionNeumonia de lenta resolucion
Neumonia de lenta resolucion
Richard Delgado Zarzosa
 
Bronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaBronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaCFUK 22
 
EXPO TB.pptx
EXPO TB.pptxEXPO TB.pptx
EXPO TB.pptx
tonyREZCOBRoOke
 
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones RespiratoriasHCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
Carmelo Gallardo
 
Caso. galdakao
Caso. galdakaoCaso. galdakao
Caso. galdakaoMedint81
 
Caso galdakao
Caso galdakaoCaso galdakao
Caso galdakaoMedint81
 
Tuberculosis pulmonar en pediatria
Tuberculosis pulmonar en  pediatriaTuberculosis pulmonar en  pediatria
Tuberculosis pulmonar en pediatriaCocinero
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis copia
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis   copiaManifestaciones clínicas de la tuberculosis   copia
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis copiaJose Tapias Martinez
 
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis
Manifestaciones clínicas de la tuberculosisManifestaciones clínicas de la tuberculosis
Manifestaciones clínicas de la tuberculosisJose Tapias Martinez
 
Hipoacusia progresiva.
Hipoacusia progresiva.Hipoacusia progresiva.
Hipoacusia progresiva.
orlsalamancaymas
 
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRGBronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRGtucienciamedic tucienciamedic
 
Patologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
58136315
 

Similar a Tuberculosis Extrapulmonar (20)

Enfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistasEnfermedades oportunistas
Enfermedades oportunistas
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdfDra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
 
Clase sindromes pulmonares asociados al vih
Clase sindromes pulmonares asociados al vihClase sindromes pulmonares asociados al vih
Clase sindromes pulmonares asociados al vih
 
Neumonia de lenta resolucion
Neumonia de lenta resolucionNeumonia de lenta resolucion
Neumonia de lenta resolucion
 
Bronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaBronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumonía
 
EXPO TB.pptx
EXPO TB.pptxEXPO TB.pptx
EXPO TB.pptx
 
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones RespiratoriasHCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
HCM - Neumonología - Sida y su Asociación con Infecciones Respiratorias
 
Caso. galdakao
Caso. galdakaoCaso. galdakao
Caso. galdakao
 
Caso galdakao
Caso galdakaoCaso galdakao
Caso galdakao
 
Tubercolosis
TubercolosisTubercolosis
Tubercolosis
 
Tuberculosis pulmonar en pediatria
Tuberculosis pulmonar en  pediatriaTuberculosis pulmonar en  pediatria
Tuberculosis pulmonar en pediatria
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis copia
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis   copiaManifestaciones clínicas de la tuberculosis   copia
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis copia
 
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis
Manifestaciones clínicas de la tuberculosisManifestaciones clínicas de la tuberculosis
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis
 
Hipoacusia progresiva.
Hipoacusia progresiva.Hipoacusia progresiva.
Hipoacusia progresiva.
 
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRGBronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
 
Tuberculosis pulmonar (Revisión)
Tuberculosis pulmonar (Revisión)Tuberculosis pulmonar (Revisión)
Tuberculosis pulmonar (Revisión)
 
Patologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Tuberculosis Extrapulmonar

  • 1. TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR Dr. Hiram Oziel Martín De Mera MR1 de Medicina Familiar Departamento de Medicina Interna - CSS
  • 2. INTRODUCCIÓN • Supone el 10-20% del total de TBC…60% en inmunodeprimidos • Cualquier localización fuera del pulmón: – Glanglionar, Urogenital, Osteoarticular, SNC; otros • Foco primario Pulmonar • Baciloscopía Negativa 2TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
  • 3. INTRODUCCIÓN • Marcador de inmunidad debilitada subyacente no estudiada. • Menor respuesta innata de IL-8 y IFN-γ 3TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
  • 4. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 4
  • 6. Linfadenitis Tuberculosa • Frecuente, más en pctes con VIH • Indurada, crónica, no dolorosa, aislada… escrófula • Cervical: 77% casos en el triángulo cervical anterior o posterior. Submandibular y supraclavicular • Axilar, inguinal, mesentérica, mediastínica e intramamaria • DxDf: Neoplasias, Otras infecciones, Sarcoidosis 6TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
  • 7. Tuberculosis Renal y Vías Urinarias • Riñón, Epidídimo y próstata • Formación de Granulomas • Amiloidosis Renal Secundaria como consecuencia de inflamación crónica • Bacilo BAAR en orina 7TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín
  • 8. Tuberculosis Genital • Trompas de Falopio y Endometrio más frecuentes… Ovario y Cérvix pueden afectarse • Aparición sintomática 10 años después • Dolor pélvico crónico insidioso TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 8
  • 9. Pericarditis Tuberculosa • Extensión local • Cuatro estadios: Seco, Derrame, Fase Absortiva, Constrictiva • Síntomas general, pericarditis hasta taponamiento cardíaco TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 9
  • 10. Tuberculosis Musculo-Esquelética • 35% de TBC Extrapulmonar • Columna Vertebral (Columna Lumbar y Dorsal Baja) y Artritis Tuberculosa (Cadera y Rodilla) TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 10 Tuberculosis Ocular • Extraoculares: Orbitaria, Palpebral, Dacrioadenitis, Conjuntivitis, Queratoconjuntivitis y Escleral • Intraocular: Coriditis, Uveítis, Retinopatía
  • 12. Tuberculosis Digestiva • Enteritis tuberculosa: – Deglución de esputo – Diseminación hematógena desde el pulmón – Ingesta de comida o leche contaminada – Diseminación por contigüidad • Más frecuente: Región Ileocecal – Estasis venolinfática y abundante tejido linfoide – Bacilo penetra en mucosa: Reacción inflamatoria con linfangitis, endarteritis, granulomas, necrosis caseosa y ulceración mucosa TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 12
  • 13. Tuberculosis Digestiva • Macroscópicamente: – Ulcerativas en el 60% de los casos, mayor agresividad – Hipertróficas en el 10%, lesiones pseudotumorales – Úlcerohipertróficas en el 30%, forma más frecuente de afectación ileocecal. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 13
  • 14. Tuberculosis Digestiva Manifestaciones clínicas: • Síntomas inespecíficos y vagos • Presentación aguda o crónica • Síntomas: – Dolor abdominal crónico inespecífico 80% – Anorexia, astenia, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso, diarrea, estreñimiento y rectorragias. • Perforación colónica y obstrucción intestinal; Ascitis TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 14
  • 15. Tuberculosis Digestiva • Laboratorios: – Anemia – VES elevado • Radiológicamente: – Difícil diferenciar entre Enf. De Crohn, Linfoma o Carcinoma Cecal – CAT Abd: Engrosamiento de la región ileocecal con o sin dilatación proximal intestinal – Endoscopía: Úlceras, estenosis, pseudopólipos, bandas fibrosas, fístulas y deformidad de la válvula ileocecal. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 15
  • 16. Tuberculosis Digestiva • Diagnóstico: – Presuntivo: TBC Pulmonar activa + Hallazgos endoscópicos – Definitivo: Tinción de Ziehl-Neelsen y cultivo de muestras de biopsia. Examen histológico, baciloscopía y cultivo puedes establecer diagnóstico en 80%. • DxDf: Actinomicosis, Amebiasis, Yersinia Enterocolítica, Enfermedad de Crohn, Linfoma y Adenocarcinoma. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 16
  • 17. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 17
  • 18. Tuberculosis Digestiva Tratamiento: • Antifímicos • Adherencia al tratamiento es determinante • Quirúrgico en las complicaciones: – Obstrucción, Perforación, Absceso, Fístula o Sangrado Intestinales Activos TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 18
  • 19. Peritonitis Tuberculosa • Infrecuente • Cirróticos, VIH, Diabéticos, Malignidad, ERC en Diálisis Peritoneal. • Peritoneo Parietal y Visceral con tubérculos: Ascitis por exudación de líquido proteináceo desde los tubérculos. • Síntomas de más 4 meses: Ascitis, Dolor Abdominal y fiebre • Dx: Líquido ascítico con predominio Linfocítico y Grad Albúmina Suero/líquido menor a 1.1 g/dL, cultivo de líquido ascítico y biopsia peritoneal. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 19
  • 20. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 20
  • 21. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 21
  • 22. TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 22
  • 23. Conclusiones • En conjunto, supone 10-20% del total de TBC en inmunocompetentes • Su presencia estima algún grado de inmunodeficiencia • Exceptuando la afectación pleural, la TBC Ganglionar es la más frecuente • La mayoría cursa con baciloscopía negativa • Alto porcentaje tiene foco primario pulmonar • Tratamiento similar al indicado para la TBC pulmonar TBC Extrapulmonar - Dr.H.Martín 23