SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatofitosis o tiñas 
• Micosis superficiales originadas por 
hongos parásitos de la queratina, 
llamados dermatofitos, de los géneros 
Trichophyton, Microsporum y 
Epidemtophyton, que afectan piel y 
anexos,y excepcionalmente invaden 
tejidos profundos
Epidemiologia 
• La tiña de la cabeza se observa en niños 98% 
• Socioeconómico bajo 
• La tiña del cuerpo aparece a cualquier edad y en 
ambos sexos, del 15 a 25%. 
• Las tiñas de la ingle y de los pies predominan en 
varones adultos, y la frecuencia es de 17 y 20-5l% 
• Las onicomicosis en 18-60% varones
Fisiopatogenia. 
. 
Los conidios de 
los dermatofitos 
al llegar a la piel, 
crecen en la capa 
córnea de 
manera radiada 
para formar 
lesiones anulares 
con intensa 
reacción 
inflamatoria 
Esta reacción 
conduce a la 
destrucción y 
eliminación del 
hongo del área 
central, el micelio 
fúngico continúa 
su crecimiento de 
manera 
centrifuga hacia 
la piel no 
infectada. 
Las lesiones se 
transforman en 
placas anulares 
con un centro 
aclarado y el 
proceso 
inflamatorio se 
distribuye sólo 
en la periferia y 
es lo que se 
denomina “borde 
activo”, 
constituido por 
pápulas y 
vesículas.
La infección de piel 
cabelluda es 
seguida por la 
invasión del micelio 
fúngico dentro de 
la vaina externa del 
pelo, con 
crecimiento hacia el 
bulbo, y se detiene 
en la zona de 
incompleta 
queratinización. 
El pelo se 
debilita y se 
rompe, dejando 
pocos 
milímetros 
sobre la 
superficie de la 
piel cabelluda. 
En la 
dermatofitosis de 
uñas, la 
destrucción de la 
queratina es por la 
formación de 
canales, dentro de 
los cuales se 
presentan hifas. 
Por capacidad 
queratolítica de 
los hongos, 
causada por 
enzimas y por 
fuerzas 
mecánicas.
Formas de presentación 
• Formas superficiales 
• Dermatofitosis de la piel cabelluda (tinea capitis) 
• Dermatofitosis del cuerpo (tinea corporis) 
• Dermatofitosis de la ingle (tinea cruris) 
• Dermatofitosis de los pies (tinea pedis) 
• Dermatofitosis de las uñas (tinea unguis) 
• Formas profundas 
• Dermatofitosi inflamatorias 
• Tiña de la barba 
• Querión de Celso 
• Favus 
• Granuloma tricofítico 
• Micetoma 
• Enfermedad dermatofítica
Dermatofitosis de la piel cabelluda. 
• Puede manifestarse por placas 
“pseudoalopécicas” pequeñas, 
caracterizada por 
descamación, pelos cortos, 
gruesos y quebradizos, 
alternos con pelos sanos, o 
bien, por placas 
pseudoalopécicas grandes, con 
múltiples pústulas,formación de 
abscesos, salida de exudado 
purulento. Se acompaña de 
adenopatia regional y dolor a la 
digitopresión.
Dermatofitosis del cuerpo 
Se presentan placas 
eritemato-escamosas, 
rodeadas por un borde 
levantado, eritematoso 
con pápulas y/o 
vesículas; las lesiones 
se acompañan de 
prurito.
Dermatofitosis inguinal 
Se inicia en el pliegue inguinal y se extiende 
hacia la cara anterior del muslo; y 
posteriormente al pubis, abdomen y pliegues 
interglúteos.
Dermatofitosis de la mano 
Afecta principalmente la cara palmar de la 
mano, es unilateral y se caracteriza por 
descamación difusa con aumento en las líneas 
de la piel, con prurito inconstante.
Dermatofitosis de los pies. 
Vesiculosa, con 
vesículas aisladas 
o agrupadas que 
al romperse dejan 
una escama fina 
perilesional y en 
ocasiones costras 
melicéricas. 
Interdigital, de 
predominio en el 
espacio del 4 y 5 
dedo. Con 
maceración 
intensa, 
descamación y 
eritema 
Hiperqueratósica, 
caracteriza por 
escama gruesa 
distribuido en los 
sitios de presión, 
como el arco 
transverso y el 
talón.
Dermatofitosis de las uñas 
uñas engrosadas (paquioniquia) y formación 
de líneas longitudinales blanquecino-amarillentos 
y cambio de coloración de las 
uñas y uñas pulverulentas.
inflamatoria o querión de Celso 
Se pueden afectar cualquier 
parte de la piel, pero 
predominan en la cabeza, 
aparece un plastrón 
inflamatorio, doloroso al tacto, 
constituido por múltiples 
pústulas, abscesos, úlceras y 
costras melicéricas. 
Se observa adenopatía satélite, 
y no hay fiebre
La tiña fávica o favus 
• Se caracteriza por escútulas o cazoletas 
fávicas, constituidas por masas de filamentos 
que despiden un olor a rata mojada.
Tiña tricofítica 
• Hay pocas placas de gran tamaño, que son 
más abundantes y llegan a confluir en 
quienes viven en regiones tropicales; T. 
tonsurans predomina en niños y Z rubrum en 
adultos.
Enfermedad dermatofítica 
• Se invade tejidos 
profundos y puede 
afectar vísceras; en la 
piel las lesiones tienen 
distribución 
craneocaudal, y 
constand e nódulos y 
placas escamosas 
La tiña de la barba 
• se caracteriza por 
pústulas foliculares 
de evolución 
crónica, que dan 
lugar a alopecia 
cicatrizal.
Diagnóstico de laboratorio. 
• El hallazgo de estructuras 
tubulares hialinas, largas y 
septadas, en las escamas tratadas 
con hidróxido de potasio al 15%, 
es un marcador importante en el 
diagnóstico de las dermatofitosis 
del cuerpo, ingle, manos, pies y 
uñas. 
• La inoculación de las escamas en 
medios de cultivos.
Histopatológicos 
• En las formas superficiales hay hiperqueratosis 
y tapones córneos foliculares, y la tinción con 
ácido peryódico de Schiff demuestra 
filamentos; puede haber exocitosis de 
neutrófrlos, vasodilatación e infiltrados linfo 
histiocíticos de intensidad variable
Tratamiento 
• Tópica o sistémica. 
• Invasión en pelo y las uñas, Tx de elección es sistémico. 
• Griseofulvina en dosis de 10 mg/Kg / día, 2 tomas, 
después de los alimentos, ketoconazol 200 mg/día. 
Itraconazol 100 a 200 mg/día, fluconazol 3 - 6 
mg/Kg/semana, terbinafina 250 mg /día. Hasta que 
ocurra la queratopoyesis. 
• Tratamiento tópico. presentación crema, loción o 
ungüento; miconazol, clotrimazol, bifonazol, econazol, 
ketoconazol, tolnafatato, tolciclato, alilaminas, 
terbinafina una vez/24 hrs/3 semanas
• Tiña de la cabeza griseofulvina vo l0 a 20 mg/kg/ 
día/2-3 meses 
• Esquema práctico 125 mg a menores de tres 
años, 250 
• mg a niños de cuatro a siete años de edad, 375 
mg 
• a los de ocho a 12, y 500 a 1 000 mg/día a 
adultos. 
• En el querión prednisona 0.5 mg/kg/día/2 
semanas
• En las tiñas de piel: localmente, 1-2 meses, 
toques con yodo al 0.5-1% ungüento de 
Whitfield (vaselina con ácido salicílico al 3% y 
ácido benzoico al 6%; tolnaftato al l% en 
solución, crema o talco 
• Tolciclato, pirrolnitrina o ácido undecilénico; 
crema o solución al I-2%, como miconazol, 
clotrimazol o isoconazol 2/día, o econazol, 
ketoconazol, sertaconazol, oxiconazol, 
omoconazol, flutrimazol, fenticonazol, tioconazol 
o bifonazol/día.
• Los tratamientos por vía oral contra la 
onicomicosis consisten en griseofulvina, 500 a 
1 000 mg/día/6-12 meses 
• El fluconazol se recomienda en dosis única 
semanal de 150 mg/8 meses, o de 300 mg por 
periodos más breves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
vili10
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
Bryan Agreda Benites
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
Juan Meléndez
 
infecciones viricas en piel
infecciones viricas en pielinfecciones viricas en piel
infecciones viricas en piel
Erik Gonzales
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
Aislyn Cruz
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
CarlosLuisDaz
 
Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)Escabiasis (Sarna)
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O Sguestf5ea7e
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
DermatofitosisAdSotoMota
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Juan Meléndez
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
UABC
 
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍALEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
Miguel Orellana Falcones
 

La actualidad más candente (20)

Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
infecciones viricas en piel
infecciones viricas en pielinfecciones viricas en piel
infecciones viricas en piel
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O S
 
Tiña del pie-
Tiña del pie-Tiña del pie-
Tiña del pie-
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍALEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Micosis tiñas
Micosis   tiñasMicosis   tiñas
Micosis tiñas
 

Destacado

La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)elmedio
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
ap_dirile95
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis laura g.
Pediculosis laura g.Pediculosis laura g.
Pediculosis laura g.
salowil
 
Presentación piojos
Presentación  piojosPresentación  piojos
Presentación piojos
Abraham Rivera
 
La pediculosis
La pediculosisLa pediculosis
La pediculosis
Pedro Flores Retamales
 
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñososTema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñososElizabeth Acevedo Mendoza
 
Piojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlosPiojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlos
plau2008
 

Destacado (20)

La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)La pediculosis (o infección por piojos)
La pediculosis (o infección por piojos)
 
Dermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñasDermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñas
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Micosis pediatria
Micosis pediatriaMicosis pediatria
Micosis pediatria
 
Dermatofitosis - Hongos
Dermatofitosis - HongosDermatofitosis - Hongos
Dermatofitosis - Hongos
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis laura g.
Pediculosis laura g.Pediculosis laura g.
Pediculosis laura g.
 
Comenius1
Comenius1Comenius1
Comenius1
 
Power piojos
Power piojosPower piojos
Power piojos
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculus humanus
Pediculus humanusPediculus humanus
Pediculus humanus
 
Presentación piojos
Presentación  piojosPresentación  piojos
Presentación piojos
 
La pediculosis
La pediculosisLa pediculosis
La pediculosis
 
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñososTema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
Tema piojos, pulgas, chisnches, arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos
 
Piojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlosPiojos entre todos podemos derrotarlos
Piojos entre todos podemos derrotarlos
 
Los piojos
Los piojosLos piojos
Los piojos
 

Similar a Dermatofitosis

Micosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasisMicosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasis
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
Fernando Junco
 
Micosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxMicosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptx
Boris808453
 
micosis superficiales.pdf
micosis superficiales.pdfmicosis superficiales.pdf
micosis superficiales.pdf
giddeonbible
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
SistemadeEstudiosMed
 
Micosiss
MicosissMicosiss
Micosissjajfa
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Dermatofitosis inflamatorias
Dermatofitosis inflamatoriasDermatofitosis inflamatorias
Dermatofitosis inflamatorias
Diana Cornejo
 
Candidiasis.ppt
Candidiasis.pptCandidiasis.ppt
Candidiasis.ppt
YESENIALORENAQUISPEF
 
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Tiñas y onicomicosis Arenas DermatologiaTiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Alfredo Rodriguez Franco
 
Micosis
MicosisMicosis
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
yadiraord9911
 
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdfTablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
IvanRodolfo2
 
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptxDERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
LizethMayemAR1
 
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológicoMicosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
diegoballestaarteaga
 
MICOSIS.pptx
MICOSIS.pptxMICOSIS.pptx
MICOSIS.pptx
Norther de la Cruz
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Joanma
 

Similar a Dermatofitosis (20)

Micosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasisMicosis superficiales y candidiasis
Micosis superficiales y candidiasis
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
Micosis cutáneas
Micosis cutáneasMicosis cutáneas
Micosis cutáneas
 
Micosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptxMicosis cutáneas.pptx
Micosis cutáneas.pptx
 
micosis superficiales.pdf
micosis superficiales.pdfmicosis superficiales.pdf
micosis superficiales.pdf
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Micosiss
MicosissMicosiss
Micosiss
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatofitosis inflamatorias
Dermatofitosis inflamatoriasDermatofitosis inflamatorias
Dermatofitosis inflamatorias
 
Candidiasis.ppt
Candidiasis.pptCandidiasis.ppt
Candidiasis.ppt
 
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Tiñas y onicomicosis Arenas DermatologiaTiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
Tiñas y onicomicosis Arenas Dermatologia
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
 
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdfTablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
 
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptxDERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
DERMATOFITOS EN PEDIATRIA (6).pptx
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológicoMicosis más comunes y tratamientos farmacológico
Micosis más comunes y tratamientos farmacológico
 
Micología mgii parte 2
Micología mgii parte 2Micología mgii parte 2
Micología mgii parte 2
 
MICOSIS.pptx
MICOSIS.pptxMICOSIS.pptx
MICOSIS.pptx
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Dermatofitosis

  • 1. Dermatofitosis o tiñas • Micosis superficiales originadas por hongos parásitos de la queratina, llamados dermatofitos, de los géneros Trichophyton, Microsporum y Epidemtophyton, que afectan piel y anexos,y excepcionalmente invaden tejidos profundos
  • 2. Epidemiologia • La tiña de la cabeza se observa en niños 98% • Socioeconómico bajo • La tiña del cuerpo aparece a cualquier edad y en ambos sexos, del 15 a 25%. • Las tiñas de la ingle y de los pies predominan en varones adultos, y la frecuencia es de 17 y 20-5l% • Las onicomicosis en 18-60% varones
  • 3. Fisiopatogenia. . Los conidios de los dermatofitos al llegar a la piel, crecen en la capa córnea de manera radiada para formar lesiones anulares con intensa reacción inflamatoria Esta reacción conduce a la destrucción y eliminación del hongo del área central, el micelio fúngico continúa su crecimiento de manera centrifuga hacia la piel no infectada. Las lesiones se transforman en placas anulares con un centro aclarado y el proceso inflamatorio se distribuye sólo en la periferia y es lo que se denomina “borde activo”, constituido por pápulas y vesículas.
  • 4. La infección de piel cabelluda es seguida por la invasión del micelio fúngico dentro de la vaina externa del pelo, con crecimiento hacia el bulbo, y se detiene en la zona de incompleta queratinización. El pelo se debilita y se rompe, dejando pocos milímetros sobre la superficie de la piel cabelluda. En la dermatofitosis de uñas, la destrucción de la queratina es por la formación de canales, dentro de los cuales se presentan hifas. Por capacidad queratolítica de los hongos, causada por enzimas y por fuerzas mecánicas.
  • 5. Formas de presentación • Formas superficiales • Dermatofitosis de la piel cabelluda (tinea capitis) • Dermatofitosis del cuerpo (tinea corporis) • Dermatofitosis de la ingle (tinea cruris) • Dermatofitosis de los pies (tinea pedis) • Dermatofitosis de las uñas (tinea unguis) • Formas profundas • Dermatofitosi inflamatorias • Tiña de la barba • Querión de Celso • Favus • Granuloma tricofítico • Micetoma • Enfermedad dermatofítica
  • 6. Dermatofitosis de la piel cabelluda. • Puede manifestarse por placas “pseudoalopécicas” pequeñas, caracterizada por descamación, pelos cortos, gruesos y quebradizos, alternos con pelos sanos, o bien, por placas pseudoalopécicas grandes, con múltiples pústulas,formación de abscesos, salida de exudado purulento. Se acompaña de adenopatia regional y dolor a la digitopresión.
  • 7. Dermatofitosis del cuerpo Se presentan placas eritemato-escamosas, rodeadas por un borde levantado, eritematoso con pápulas y/o vesículas; las lesiones se acompañan de prurito.
  • 8. Dermatofitosis inguinal Se inicia en el pliegue inguinal y se extiende hacia la cara anterior del muslo; y posteriormente al pubis, abdomen y pliegues interglúteos.
  • 9. Dermatofitosis de la mano Afecta principalmente la cara palmar de la mano, es unilateral y se caracteriza por descamación difusa con aumento en las líneas de la piel, con prurito inconstante.
  • 10. Dermatofitosis de los pies. Vesiculosa, con vesículas aisladas o agrupadas que al romperse dejan una escama fina perilesional y en ocasiones costras melicéricas. Interdigital, de predominio en el espacio del 4 y 5 dedo. Con maceración intensa, descamación y eritema Hiperqueratósica, caracteriza por escama gruesa distribuido en los sitios de presión, como el arco transverso y el talón.
  • 11. Dermatofitosis de las uñas uñas engrosadas (paquioniquia) y formación de líneas longitudinales blanquecino-amarillentos y cambio de coloración de las uñas y uñas pulverulentas.
  • 12. inflamatoria o querión de Celso Se pueden afectar cualquier parte de la piel, pero predominan en la cabeza, aparece un plastrón inflamatorio, doloroso al tacto, constituido por múltiples pústulas, abscesos, úlceras y costras melicéricas. Se observa adenopatía satélite, y no hay fiebre
  • 13. La tiña fávica o favus • Se caracteriza por escútulas o cazoletas fávicas, constituidas por masas de filamentos que despiden un olor a rata mojada.
  • 14. Tiña tricofítica • Hay pocas placas de gran tamaño, que son más abundantes y llegan a confluir en quienes viven en regiones tropicales; T. tonsurans predomina en niños y Z rubrum en adultos.
  • 15. Enfermedad dermatofítica • Se invade tejidos profundos y puede afectar vísceras; en la piel las lesiones tienen distribución craneocaudal, y constand e nódulos y placas escamosas La tiña de la barba • se caracteriza por pústulas foliculares de evolución crónica, que dan lugar a alopecia cicatrizal.
  • 16. Diagnóstico de laboratorio. • El hallazgo de estructuras tubulares hialinas, largas y septadas, en las escamas tratadas con hidróxido de potasio al 15%, es un marcador importante en el diagnóstico de las dermatofitosis del cuerpo, ingle, manos, pies y uñas. • La inoculación de las escamas en medios de cultivos.
  • 17. Histopatológicos • En las formas superficiales hay hiperqueratosis y tapones córneos foliculares, y la tinción con ácido peryódico de Schiff demuestra filamentos; puede haber exocitosis de neutrófrlos, vasodilatación e infiltrados linfo histiocíticos de intensidad variable
  • 18. Tratamiento • Tópica o sistémica. • Invasión en pelo y las uñas, Tx de elección es sistémico. • Griseofulvina en dosis de 10 mg/Kg / día, 2 tomas, después de los alimentos, ketoconazol 200 mg/día. Itraconazol 100 a 200 mg/día, fluconazol 3 - 6 mg/Kg/semana, terbinafina 250 mg /día. Hasta que ocurra la queratopoyesis. • Tratamiento tópico. presentación crema, loción o ungüento; miconazol, clotrimazol, bifonazol, econazol, ketoconazol, tolnafatato, tolciclato, alilaminas, terbinafina una vez/24 hrs/3 semanas
  • 19. • Tiña de la cabeza griseofulvina vo l0 a 20 mg/kg/ día/2-3 meses • Esquema práctico 125 mg a menores de tres años, 250 • mg a niños de cuatro a siete años de edad, 375 mg • a los de ocho a 12, y 500 a 1 000 mg/día a adultos. • En el querión prednisona 0.5 mg/kg/día/2 semanas
  • 20. • En las tiñas de piel: localmente, 1-2 meses, toques con yodo al 0.5-1% ungüento de Whitfield (vaselina con ácido salicílico al 3% y ácido benzoico al 6%; tolnaftato al l% en solución, crema o talco • Tolciclato, pirrolnitrina o ácido undecilénico; crema o solución al I-2%, como miconazol, clotrimazol o isoconazol 2/día, o econazol, ketoconazol, sertaconazol, oxiconazol, omoconazol, flutrimazol, fenticonazol, tioconazol o bifonazol/día.
  • 21. • Los tratamientos por vía oral contra la onicomicosis consisten en griseofulvina, 500 a 1 000 mg/día/6-12 meses • El fluconazol se recomienda en dosis única semanal de 150 mg/8 meses, o de 300 mg por periodos más breves