SlideShare una empresa de Scribd logo
El Yacon, Solución para la Diabetes

Existen claros indicios experimentales que dan un sustento fisiológico a este uso, detectados por un
grupo de investigadores brasileños y confirmado más tarde en la Argentina. Extractos acuosos de
las hojas tienen la capacidad de reducir los niveles de glucosa en la sangre. Compuestos químicos
que todavía no han podido ser aislados tienen la propiedad de actuar reduciendo los niveles de glucosa
en la sangre de ratas que han desarrollado diabetes en forma artificial.
Desde hace cierto tiempo se emplea la droga estreptozotocina (STZ) para destruir parcialmente
las células pancreáticas en ratas de laboratorio, con lo cual se logra que estas desarrollen una
sintomatología diabética, con incremento de azúcar en sangre y todas las complicaciones asociadas.
Su consumo no incrementa nuestro peso ni eleva la glucosa
Los extractos foliares de yacón tienen la capacidad de aumentar los niveles de insulina en sangre y
consecuentemente reducir los niveles de glucosa. Esta reducción se manifiesta positivamente,
manteniendo la capacidad filtrante de los riñones, cuya falla se evidencia por aumento en la eliminación
de creatinina y de albúmina.
Estos resultados dan apoyo al uso popular del té de yacón.
Crónicas y Testimonios Gráficos
El Yacón es una planta arbustiva nativa de los andes, domesticada por la población tahuantinsuyana,
muy conocida por la población peruana prehispánica, por el dulzor de sus raíces engrosadas que la
consumían como “fruta” fresca, o después de exponerla al sol por unos días para aumentar su dulzura.
El primer registro escrito sobre el Yacón, aparece con Bernabé Cobo en 1633 y se refiere a que se
consume como fruta cruda que mejora su sabor si se expone al sol y al hecho de que dura muchos días
después de ser cosechada, sin malograrse; por el contrario se vuelve mas agradable, (Zardini, 1991).

Consultor DXN nº 818126493

Web: www.hongorojo.dxnnet.com

email:

dxn.hongorojo@yahoo.es

Página 1
Por su parte Yacovleff (1933) dice que yacón se encuentra en casi todos los fardos funerarios de
Paracas. También se han encontrado diseños de sus raíces en pinturas de Nazca Embrionaria.
Nombres populares en Perú y países Sudamericanos
En el norte peruano es conocido como “Yacón” o “llacón” y “lajuash”. En el Centro del Perú se le
conoce como “aricoma” o “aricona”. En Bolivia se llama “lacjon” y “Yakuma”, en Ecuador “jícama” o
“jiquima” y en Colombia y Venezuela “jiquima” y “jiquimilla”.
Componentes Químicos y Valor Nutricional
Perspectivas Nacionales e Internacionales
Hojas:
El estudio químico y bromatológico de las hojas ha revelado que entre otros componentes, contiene
11% de proteína por lo que en los pueblos de la sierra, son utilizadas como forraje para alimentar a
animales de pastoreo y para la crianza de cuyes. En Japón, científicos, productores y consumidores,
han formado la Asociación Japonesa del yacón. Esta Sociedad y otras agrupaciones análogas
extranjeras, están explotando su cultivo y promoviendo el consumo del “té andino” a base de las hojas
de esta planta. Mientras que en los andes, el cultivo del yacón está perdiendo vigencia, industriales de
Japón, Brasil, Nueva Zelanda y otros Países, están explotando este alimento-medicamento y han
abierto un mercado internacional con diversos productos a base de yacón.
Raíces:
Las raíces frescas, contienen de 83 a 87% de agua. La materia seca de los tubérculos (MS) contiene
70 % de carbohidratos:
Oligofructanos de bajo Grado de Polimerización (G. P = 3 – 9 ). Los yacones de Perú y Bolivia tienen el
mas alto porcentaje Asami et al. (1991). Hasta 67 %
Fructosa libre (monosacárido no reductor que tiene grupo cetónico a diferencia de la glucosa que tiene
grupo químico aldehído).
Inulina. Polisacárido formado por cadenas enlazadas de fructosas
(G. P = 35 )
Sacarosa
Glucosa
Contiene además minerales (calcio , fósforo y hierro) y vitaminas B y C.
La inulina y los oligosacáridos de bajo GP (Grado de Polarización) están en la categoría de alimentos
no digeribles. Al no ser digeribles, estos compuestos no son asimilados y no dan calorías. Comer yacón
en su forma natural ó un alimento a base de este tubérculo no va a incrementar el peso de la persona
ni menos va a elevar los niveles de glucosa sanguínea.
Consultor DXN nº 818126493

Web: www.hongorojo.dxnnet.com

email:

dxn.hongorojo@yahoo.es

Página 2
El yacón no es la única fuente natural de inulina pues también lo contiene las raíces de la achicoria
(Cichorium intybus) y los bulbos de la dalia (Dalia sp.).
Componentes Químicos y Valor Nutricional
El Páncreas y la hormona Insulina
La porción endocrina del páncreas lo conforman cúmulos de células conocidas como ISLOTES (islotes
de Langerhans). La células beta de estos islotes elaboran la insulina y constituyen el 75% de los
mismos. Esta hormona (insulina) se secreta en respuesta a una elevación en la concentración de azúcar
en la sangre (por ejemplo después de una comida). Disminuye su concentración cuando los niveles de
glucosa sanguínea han descendido hasta alcanzar sus valores normales ya sea por el paso de la glucosa
sanguínea excedente a las células o, debido a la conversión en su polisacárido de reserva
correspondiente, el glucógeno.
La principal función de la insulina es la de actuar como mediador o facilitador del ingreso de glucosa
desde los vasos sanguíneos hacia el interior de las células donde sirve como combustible para obtener
energía química con al que llevan a acabo sus funciones específicas. Mediante el ingreso de glucosa a
las células y/o su conversión en glucógeno, se mantiene constante la concentración de la glucosa
sanguínea (90 – 110 mg / 100 ml).
Los carbohidratos alimenticios fuente exógena de glucosa
Cuando por diversas causas (fisiológicas, metabólicas o genéticas) la glucosa sanguínea no ingresa a las
células, cada vez que la persona ingiere carbohidratos en sus alimentos (pan, dulces, harinas, fideos)
estos, finalmente son convertidos en glucosa, incrementándose sus valores en la sangre en perjuicio de
las células que sin esta molécula que representa su combustible químico, no pueden cumplir
eficazmente sus funciones. Esto desencadena un conjunto de síntomas que corresponden a la
enfermedad conocida como diabetes.
Algunos síntomas de la diabetes Mellitus
GLUCOSURIA : Eliminación de glucosa en la orina (orina dulce con olor a manzana). Esto se produce
debido a que el riñón filtra mas azúcar de la que las células tubulares pueden reabsorber, apareciendo
glucosa en la orina.
POLIURIA: Aumento en el volumen de orina. Debido a que la orina se lleva osmóticamente consigo,
cantidades excesivas de agua.
POLIDIPSIA: Aumento en la ingestión de agua. La pérdida excesiva de agua por la orina, deshidrata al
organismo y aparece una sed intensa.
POLIFAGIA: Es del deseo excesivo de comer. Al no ingresar la glucosa a las células estas están
“hambrientas”. El hambre de las células se manifiesta como el hambre de la persona.
Consultor DXN nº 818126493

Web: www.hongorojo.dxnnet.com

email:

dxn.hongorojo@yahoo.es

Página 3
El Yacon y su acción Medicinal
Estudios realizados en la Universidad Nacional de Trujillo en animales de experimentación con
diabetes inducida, a los que se les suministró el jugo del Yacón; no mostraron alteraciones en la
glicemia de estos animales. Este fenómeno se explica, porque la fructosa, desaloja del torrente
sanguíneo a la glucosa, hacia los tejidos. Consecuentemente se podría elaborar suero a partir de este
tipo de azúcar, evitando riesgos de hiperglucemia en los pacientes. (1)
En otro trabajo de investigación, Christine Williams de la Universidad de Reading del Reino Unido,
reportó que una dieta suplementada con 10g/día de inulina durante 8 semanas, puede hacer decrecer
significativamente el nivel de triglicéridos en la sangre.
Por otro lado la inulina y los oligofructanos en general pueden jugar un rol como prebióticos,
sustancias que nutren selectivamente a los gérmenes benéficos que forman parte de nuestra flora
intestinal, las llamadas bífido bacterias favoreciendo su crecimiento y frenando el desarrollo de los
microorganismos perjudiciales. Estas sustancias (inulina y oligofructanos) constituyen factor
bifidogénico. Las bifido-bacterias a la vez, pueden aliviar la hiperlipemia o sea, el incremento de
grasas en la sangre (colesterol y triglicéridos).
Dosis Recomendada
Como medicina alternativa para la diabetes debe consumirse aproximadamente 300 gr de yacón
fresco, porque ello permite consumir 66 gr de fructosa inulina. (2)
GHB - Informacion difundida por http://hermandadblanca.org/

Consultor DXN nº 818126493

Web: www.hongorojo.dxnnet.com

email:

dxn.hongorojo@yahoo.es

Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
OrnellaPortilloGarci
 
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Daniela ferreira
 
NUTRICION-sesión 15
NUTRICION-sesión 15NUTRICION-sesión 15
NUTRICION-sesión 15elgrupo13
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles leyla nieto
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolublesdesiree21
 
Bioquimica de Vitaminas
Bioquimica de VitaminasBioquimica de Vitaminas
Bioquimica de Vitaminas
Karel Bernt
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
UCASAL
 
Micronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibraMicronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibra
ddaudelmar
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
Baltazar Manrique
 
V I T A M I N A S
V I T A M I N A SV I T A M I N A S
V I T A M I N A S
VICTOR M. VITORIA
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
Yeselis Cantero
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
Rhanniel Villar
 
NUTRICION-sesión 13
NUTRICION-sesión 13NUTRICION-sesión 13
NUTRICION-sesión 13elgrupo13
 

La actualidad más candente (20)

VITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLESVITAMINAS HIDROSOLUBLES
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
 
Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
 
Proteinas Hidrosolubles
Proteinas Hidrosolubles Proteinas Hidrosolubles
Proteinas Hidrosolubles
 
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
 
NUTRICION-sesión 15
NUTRICION-sesión 15NUTRICION-sesión 15
NUTRICION-sesión 15
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Bioquimica de Vitaminas
Bioquimica de VitaminasBioquimica de Vitaminas
Bioquimica de Vitaminas
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Micronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibraMicronutrientes y fibra
Micronutrientes y fibra
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
V I T A M I N A S
V I T A M I N A SV I T A M I N A S
V I T A M I N A S
 
Presentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminasPresentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
NUTRICION-sesión 13
NUTRICION-sesión 13NUTRICION-sesión 13
NUTRICION-sesión 13
 
Presentacion u.d.4
Presentacion u.d.4Presentacion u.d.4
Presentacion u.d.4
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Vitaminas 1
Vitaminas 1Vitaminas 1
Vitaminas 1
 

Similar a El Yacon Solución para la Diabetes

3 informe n° 3 bioquimica
3 informe n° 3 bioquimica3 informe n° 3 bioquimica
3 informe n° 3 bioquimica
Luz M S
 
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbonoTrastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Microsoftword practicanro2bioquimicadeterminaciondeglucosa1-140925212231-phpa...
Microsoftword practicanro2bioquimicadeterminaciondeglucosa1-140925212231-phpa...Microsoftword practicanro2bioquimicadeterminaciondeglucosa1-140925212231-phpa...
Microsoftword practicanro2bioquimicadeterminaciondeglucosa1-140925212231-phpa...
Sait Huaman Inga
 
Metabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv claseMetabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv clase
Julio Cesar Mendez Nina
 
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Herbolario Allium
 
Nutricion
NutricionNutricion
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA DEL SER HUMANO.pptx
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA DEL SER HUMANO.pptxEVALUACIÓN BIOQUÍMICA DEL SER HUMANO.pptx
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA DEL SER HUMANO.pptx
AMERICASAHORICHIYEH
 
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicasJuan Carlos De la Puente Norvani
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa
Sait Huaman Inga
 
Páncreas endocrino
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrino
Vicente Rodríguez
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
Jose Ferrer
 
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN - DR. F. FARFÁN
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN  - DR. F. FARFÁNANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN  - DR. F. FARFÁN
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Alejandra Ojeda
 
Efecto de la digestión del fruto xoconostle sobre glucosa y lípidos séricos.
Efecto de la digestión del fruto xoconostle sobre glucosa y lípidos séricos.Efecto de la digestión del fruto xoconostle sobre glucosa y lípidos séricos.
Efecto de la digestión del fruto xoconostle sobre glucosa y lípidos séricos.
Dalia Valentin Hernández
 
diabetes mellitus y su farmaco terapia
diabetes mellitus y su farmaco terapiadiabetes mellitus y su farmaco terapia
diabetes mellitus y su farmaco terapia
Tiffanycajo
 
Diabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspanDiabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspan
kendar ramirez
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a El Yacon Solución para la Diabetes (20)

3 informe n° 3 bioquimica
3 informe n° 3 bioquimica3 informe n° 3 bioquimica
3 informe n° 3 bioquimica
 
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbonoTrastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
 
Microsoftword practicanro2bioquimicadeterminaciondeglucosa1-140925212231-phpa...
Microsoftword practicanro2bioquimicadeterminaciondeglucosa1-140925212231-phpa...Microsoftword practicanro2bioquimicadeterminaciondeglucosa1-140925212231-phpa...
Microsoftword practicanro2bioquimicadeterminaciondeglucosa1-140925212231-phpa...
 
Metabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv claseMetabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv clase
 
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
 
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA DEL SER HUMANO.pptx
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA DEL SER HUMANO.pptxEVALUACIÓN BIOQUÍMICA DEL SER HUMANO.pptx
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA DEL SER HUMANO.pptx
 
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 05   BiomoléCulas OrgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 05 BiomoléCulas OrgáNicas
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosa
 
Páncreas endocrino
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrino
 
El páncreas endocrino
El páncreas endocrinoEl páncreas endocrino
El páncreas endocrino
 
haloxano
haloxanohaloxano
haloxano
 
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN - DR. F. FARFÁN
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN  - DR. F. FARFÁNANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN  - DR. F. FARFÁN
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN - DR. F. FARFÁN
 
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
 
Efecto de la digestión del fruto xoconostle sobre glucosa y lípidos séricos.
Efecto de la digestión del fruto xoconostle sobre glucosa y lípidos séricos.Efecto de la digestión del fruto xoconostle sobre glucosa y lípidos séricos.
Efecto de la digestión del fruto xoconostle sobre glucosa y lípidos séricos.
 
diabetes mellitus y su farmaco terapia
diabetes mellitus y su farmaco terapiadiabetes mellitus y su farmaco terapia
diabetes mellitus y su farmaco terapia
 
Diabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspanDiabetes mellitus greenspan
Diabetes mellitus greenspan
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
 

Más de Nicolás Alzaga Ruiz

Testimonio Idrissa en Burkina Faso
Testimonio Idrissa en Burkina FasoTestimonio Idrissa en Burkina Faso
Testimonio Idrissa en Burkina Faso
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Qué puedo hacer
Qué puedo hacerQué puedo hacer
Qué puedo hacer
Nicolás Alzaga Ruiz
 
El hongo milagroso. ganoderma lucidum o reishi
El hongo milagroso. ganoderma lucidum o reishiEl hongo milagroso. ganoderma lucidum o reishi
El hongo milagroso. ganoderma lucidum o reishi
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Prueba esta delicia
Prueba esta deliciaPrueba esta delicia
Prueba esta delicia
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Ganoderma Lucidum
Ganoderma LucidumGanoderma Lucidum
Ganoderma Lucidum
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Espirulina y nuestro Bichito a batir. Año 2.020 (Inglés)
Espirulina y nuestro Bichito a batir. Año 2.020 (Inglés)Espirulina y nuestro Bichito a batir. Año 2.020 (Inglés)
Espirulina y nuestro Bichito a batir. Año 2.020 (Inglés)
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Libro Microalga spirulina de Robert Henrikson
Libro   Microalga spirulina de Robert HenriksonLibro   Microalga spirulina de Robert Henrikson
Libro Microalga spirulina de Robert Henrikson
Nicolás Alzaga Ruiz
 
The potential of coconut oil and its derivatives as effective and safe antivi...
The potential of coconut oil and its derivatives as effective and safe antivi...The potential of coconut oil and its derivatives as effective and safe antivi...
The potential of coconut oil and its derivatives as effective and safe antivi...
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Estudio sobre el Ganoderma
Estudio sobre el GanodermaEstudio sobre el Ganoderma
Estudio sobre el Ganoderma
Nicolás Alzaga Ruiz
 
La Espirulina para deportistas
La Espirulina para deportistasLa Espirulina para deportistas
La Espirulina para deportistas
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Recetas DXN
Recetas DXNRecetas DXN
Todo por nuestra Salud
Todo por nuestra SaludTodo por nuestra Salud
Todo por nuestra Salud
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Morinzhi, para qué sirve y como se toma
Morinzhi, para qué sirve y como se tomaMorinzhi, para qué sirve y como se toma
Morinzhi, para qué sirve y como se toma
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Programa de la ONU sobre Desnutrición
Programa de la ONU sobre DesnutriciónPrograma de la ONU sobre Desnutrición
Programa de la ONU sobre Desnutrición
Nicolás Alzaga Ruiz
 
DXN Catálogo
DXN CatálogoDXN Catálogo
DXN Catálogo
Nicolás Alzaga Ruiz
 
"No se pueden ceder las actas de Comunidad a los Bancos"
"No se pueden ceder las actas de Comunidad a los Bancos""No se pueden ceder las actas de Comunidad a los Bancos"
"No se pueden ceder las actas de Comunidad a los Bancos"
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Spirulina. Una respuesta duradera a la Desnutrición
Spirulina. Una respuesta duradera a la DesnutriciónSpirulina. Una respuesta duradera a la Desnutrición
Spirulina. Una respuesta duradera a la Desnutrición
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Testimonio de Idrissa - La spirulina
Testimonio de Idrissa - La spirulinaTestimonio de Idrissa - La spirulina
Testimonio de Idrissa - La spirulina
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Desnutrición. La ONU contra el hambre
Desnutrición. La ONU contra el hambreDesnutrición. La ONU contra el hambre
Desnutrición. La ONU contra el hambre
Nicolás Alzaga Ruiz
 
El Elixir de la Eterna Juventud
El Elixir de la Eterna JuventudEl Elixir de la Eterna Juventud
El Elixir de la Eterna Juventud
Nicolás Alzaga Ruiz
 

Más de Nicolás Alzaga Ruiz (20)

Testimonio Idrissa en Burkina Faso
Testimonio Idrissa en Burkina FasoTestimonio Idrissa en Burkina Faso
Testimonio Idrissa en Burkina Faso
 
Qué puedo hacer
Qué puedo hacerQué puedo hacer
Qué puedo hacer
 
El hongo milagroso. ganoderma lucidum o reishi
El hongo milagroso. ganoderma lucidum o reishiEl hongo milagroso. ganoderma lucidum o reishi
El hongo milagroso. ganoderma lucidum o reishi
 
Prueba esta delicia
Prueba esta deliciaPrueba esta delicia
Prueba esta delicia
 
Ganoderma Lucidum
Ganoderma LucidumGanoderma Lucidum
Ganoderma Lucidum
 
Espirulina y nuestro Bichito a batir. Año 2.020 (Inglés)
Espirulina y nuestro Bichito a batir. Año 2.020 (Inglés)Espirulina y nuestro Bichito a batir. Año 2.020 (Inglés)
Espirulina y nuestro Bichito a batir. Año 2.020 (Inglés)
 
Libro Microalga spirulina de Robert Henrikson
Libro   Microalga spirulina de Robert HenriksonLibro   Microalga spirulina de Robert Henrikson
Libro Microalga spirulina de Robert Henrikson
 
The potential of coconut oil and its derivatives as effective and safe antivi...
The potential of coconut oil and its derivatives as effective and safe antivi...The potential of coconut oil and its derivatives as effective and safe antivi...
The potential of coconut oil and its derivatives as effective and safe antivi...
 
Estudio sobre el Ganoderma
Estudio sobre el GanodermaEstudio sobre el Ganoderma
Estudio sobre el Ganoderma
 
La Espirulina para deportistas
La Espirulina para deportistasLa Espirulina para deportistas
La Espirulina para deportistas
 
Recetas DXN
Recetas DXNRecetas DXN
Recetas DXN
 
Todo por nuestra Salud
Todo por nuestra SaludTodo por nuestra Salud
Todo por nuestra Salud
 
Morinzhi, para qué sirve y como se toma
Morinzhi, para qué sirve y como se tomaMorinzhi, para qué sirve y como se toma
Morinzhi, para qué sirve y como se toma
 
Programa de la ONU sobre Desnutrición
Programa de la ONU sobre DesnutriciónPrograma de la ONU sobre Desnutrición
Programa de la ONU sobre Desnutrición
 
DXN Catálogo
DXN CatálogoDXN Catálogo
DXN Catálogo
 
"No se pueden ceder las actas de Comunidad a los Bancos"
"No se pueden ceder las actas de Comunidad a los Bancos""No se pueden ceder las actas de Comunidad a los Bancos"
"No se pueden ceder las actas de Comunidad a los Bancos"
 
Spirulina. Una respuesta duradera a la Desnutrición
Spirulina. Una respuesta duradera a la DesnutriciónSpirulina. Una respuesta duradera a la Desnutrición
Spirulina. Una respuesta duradera a la Desnutrición
 
Testimonio de Idrissa - La spirulina
Testimonio de Idrissa - La spirulinaTestimonio de Idrissa - La spirulina
Testimonio de Idrissa - La spirulina
 
Desnutrición. La ONU contra el hambre
Desnutrición. La ONU contra el hambreDesnutrición. La ONU contra el hambre
Desnutrición. La ONU contra el hambre
 
El Elixir de la Eterna Juventud
El Elixir de la Eterna JuventudEl Elixir de la Eterna Juventud
El Elixir de la Eterna Juventud
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

El Yacon Solución para la Diabetes

  • 1. El Yacon, Solución para la Diabetes Existen claros indicios experimentales que dan un sustento fisiológico a este uso, detectados por un grupo de investigadores brasileños y confirmado más tarde en la Argentina. Extractos acuosos de las hojas tienen la capacidad de reducir los niveles de glucosa en la sangre. Compuestos químicos que todavía no han podido ser aislados tienen la propiedad de actuar reduciendo los niveles de glucosa en la sangre de ratas que han desarrollado diabetes en forma artificial. Desde hace cierto tiempo se emplea la droga estreptozotocina (STZ) para destruir parcialmente las células pancreáticas en ratas de laboratorio, con lo cual se logra que estas desarrollen una sintomatología diabética, con incremento de azúcar en sangre y todas las complicaciones asociadas. Su consumo no incrementa nuestro peso ni eleva la glucosa Los extractos foliares de yacón tienen la capacidad de aumentar los niveles de insulina en sangre y consecuentemente reducir los niveles de glucosa. Esta reducción se manifiesta positivamente, manteniendo la capacidad filtrante de los riñones, cuya falla se evidencia por aumento en la eliminación de creatinina y de albúmina. Estos resultados dan apoyo al uso popular del té de yacón. Crónicas y Testimonios Gráficos El Yacón es una planta arbustiva nativa de los andes, domesticada por la población tahuantinsuyana, muy conocida por la población peruana prehispánica, por el dulzor de sus raíces engrosadas que la consumían como “fruta” fresca, o después de exponerla al sol por unos días para aumentar su dulzura. El primer registro escrito sobre el Yacón, aparece con Bernabé Cobo en 1633 y se refiere a que se consume como fruta cruda que mejora su sabor si se expone al sol y al hecho de que dura muchos días después de ser cosechada, sin malograrse; por el contrario se vuelve mas agradable, (Zardini, 1991). Consultor DXN nº 818126493 Web: www.hongorojo.dxnnet.com email: dxn.hongorojo@yahoo.es Página 1
  • 2. Por su parte Yacovleff (1933) dice que yacón se encuentra en casi todos los fardos funerarios de Paracas. También se han encontrado diseños de sus raíces en pinturas de Nazca Embrionaria. Nombres populares en Perú y países Sudamericanos En el norte peruano es conocido como “Yacón” o “llacón” y “lajuash”. En el Centro del Perú se le conoce como “aricoma” o “aricona”. En Bolivia se llama “lacjon” y “Yakuma”, en Ecuador “jícama” o “jiquima” y en Colombia y Venezuela “jiquima” y “jiquimilla”. Componentes Químicos y Valor Nutricional Perspectivas Nacionales e Internacionales Hojas: El estudio químico y bromatológico de las hojas ha revelado que entre otros componentes, contiene 11% de proteína por lo que en los pueblos de la sierra, son utilizadas como forraje para alimentar a animales de pastoreo y para la crianza de cuyes. En Japón, científicos, productores y consumidores, han formado la Asociación Japonesa del yacón. Esta Sociedad y otras agrupaciones análogas extranjeras, están explotando su cultivo y promoviendo el consumo del “té andino” a base de las hojas de esta planta. Mientras que en los andes, el cultivo del yacón está perdiendo vigencia, industriales de Japón, Brasil, Nueva Zelanda y otros Países, están explotando este alimento-medicamento y han abierto un mercado internacional con diversos productos a base de yacón. Raíces: Las raíces frescas, contienen de 83 a 87% de agua. La materia seca de los tubérculos (MS) contiene 70 % de carbohidratos: Oligofructanos de bajo Grado de Polimerización (G. P = 3 – 9 ). Los yacones de Perú y Bolivia tienen el mas alto porcentaje Asami et al. (1991). Hasta 67 % Fructosa libre (monosacárido no reductor que tiene grupo cetónico a diferencia de la glucosa que tiene grupo químico aldehído). Inulina. Polisacárido formado por cadenas enlazadas de fructosas (G. P = 35 ) Sacarosa Glucosa Contiene además minerales (calcio , fósforo y hierro) y vitaminas B y C. La inulina y los oligosacáridos de bajo GP (Grado de Polarización) están en la categoría de alimentos no digeribles. Al no ser digeribles, estos compuestos no son asimilados y no dan calorías. Comer yacón en su forma natural ó un alimento a base de este tubérculo no va a incrementar el peso de la persona ni menos va a elevar los niveles de glucosa sanguínea. Consultor DXN nº 818126493 Web: www.hongorojo.dxnnet.com email: dxn.hongorojo@yahoo.es Página 2
  • 3. El yacón no es la única fuente natural de inulina pues también lo contiene las raíces de la achicoria (Cichorium intybus) y los bulbos de la dalia (Dalia sp.). Componentes Químicos y Valor Nutricional El Páncreas y la hormona Insulina La porción endocrina del páncreas lo conforman cúmulos de células conocidas como ISLOTES (islotes de Langerhans). La células beta de estos islotes elaboran la insulina y constituyen el 75% de los mismos. Esta hormona (insulina) se secreta en respuesta a una elevación en la concentración de azúcar en la sangre (por ejemplo después de una comida). Disminuye su concentración cuando los niveles de glucosa sanguínea han descendido hasta alcanzar sus valores normales ya sea por el paso de la glucosa sanguínea excedente a las células o, debido a la conversión en su polisacárido de reserva correspondiente, el glucógeno. La principal función de la insulina es la de actuar como mediador o facilitador del ingreso de glucosa desde los vasos sanguíneos hacia el interior de las células donde sirve como combustible para obtener energía química con al que llevan a acabo sus funciones específicas. Mediante el ingreso de glucosa a las células y/o su conversión en glucógeno, se mantiene constante la concentración de la glucosa sanguínea (90 – 110 mg / 100 ml). Los carbohidratos alimenticios fuente exógena de glucosa Cuando por diversas causas (fisiológicas, metabólicas o genéticas) la glucosa sanguínea no ingresa a las células, cada vez que la persona ingiere carbohidratos en sus alimentos (pan, dulces, harinas, fideos) estos, finalmente son convertidos en glucosa, incrementándose sus valores en la sangre en perjuicio de las células que sin esta molécula que representa su combustible químico, no pueden cumplir eficazmente sus funciones. Esto desencadena un conjunto de síntomas que corresponden a la enfermedad conocida como diabetes. Algunos síntomas de la diabetes Mellitus GLUCOSURIA : Eliminación de glucosa en la orina (orina dulce con olor a manzana). Esto se produce debido a que el riñón filtra mas azúcar de la que las células tubulares pueden reabsorber, apareciendo glucosa en la orina. POLIURIA: Aumento en el volumen de orina. Debido a que la orina se lleva osmóticamente consigo, cantidades excesivas de agua. POLIDIPSIA: Aumento en la ingestión de agua. La pérdida excesiva de agua por la orina, deshidrata al organismo y aparece una sed intensa. POLIFAGIA: Es del deseo excesivo de comer. Al no ingresar la glucosa a las células estas están “hambrientas”. El hambre de las células se manifiesta como el hambre de la persona. Consultor DXN nº 818126493 Web: www.hongorojo.dxnnet.com email: dxn.hongorojo@yahoo.es Página 3
  • 4. El Yacon y su acción Medicinal Estudios realizados en la Universidad Nacional de Trujillo en animales de experimentación con diabetes inducida, a los que se les suministró el jugo del Yacón; no mostraron alteraciones en la glicemia de estos animales. Este fenómeno se explica, porque la fructosa, desaloja del torrente sanguíneo a la glucosa, hacia los tejidos. Consecuentemente se podría elaborar suero a partir de este tipo de azúcar, evitando riesgos de hiperglucemia en los pacientes. (1) En otro trabajo de investigación, Christine Williams de la Universidad de Reading del Reino Unido, reportó que una dieta suplementada con 10g/día de inulina durante 8 semanas, puede hacer decrecer significativamente el nivel de triglicéridos en la sangre. Por otro lado la inulina y los oligofructanos en general pueden jugar un rol como prebióticos, sustancias que nutren selectivamente a los gérmenes benéficos que forman parte de nuestra flora intestinal, las llamadas bífido bacterias favoreciendo su crecimiento y frenando el desarrollo de los microorganismos perjudiciales. Estas sustancias (inulina y oligofructanos) constituyen factor bifidogénico. Las bifido-bacterias a la vez, pueden aliviar la hiperlipemia o sea, el incremento de grasas en la sangre (colesterol y triglicéridos). Dosis Recomendada Como medicina alternativa para la diabetes debe consumirse aproximadamente 300 gr de yacón fresco, porque ello permite consumir 66 gr de fructosa inulina. (2) GHB - Informacion difundida por http://hermandadblanca.org/ Consultor DXN nº 818126493 Web: www.hongorojo.dxnnet.com email: dxn.hongorojo@yahoo.es Página 4