SlideShare una empresa de Scribd logo
Humanismo Integral II
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Ciencias Médicas
Medicina
IV CICLO Paralelo C
Integrantes: CATEDRATICO: Max Galarza calificacion 10
1. Gallo Daniela
2. Maza Bryan
3. Bermúdez Kathy
4. Castro Madelaine
5. Calderón Javier
6. Daluz Patricia
7. Renteria Valeria
8. Juan Carlos Vargas
9. Pérez María José
10. Gonzalez J. Miguel
TRABAJO DE GESTIÓN
DE AULA HUMANISMO
ZOMBIE & PSI
INTRODUCCIÓN
• Problema general: la conmoción de la sociedad, de las costumbres, del individuo
contemporáneo de la era del consumo masificado, la emergencia de un modo de
socialización y de individualización inédito, que rompe con el instituido desde los
siglos 17 y 18.
• Este nuevo proceso de personalización (PDP) remodeló en profundidad el
conjunto de los sectores de la vida social, con una perspectiva de “lo nuevo”.
• La lógica individualista con “el derecho a la libertad” se instala en las costumbres
y en lo cotidiano. El proceso de personalización surgió como el fin de la edad
moderna y la unión de las esferas de la vida social; lo que nos permite hablar de
una sociedad postmoderna.
• Bien puede notarse una nueva era de consumo
que se extiende hasta la esfera de lo privado.
• Aparece el valor narcisista como consecuencia y
manifestación del proceso de personalización, se
pasa de un individualismo limitado al
individualismo total.
• Es una era de “deslizamiento” donde no hay una
base sólida ni un anclaje emocional estable
• En la actualidad existe una revolución interior, una necesidad de
realizarse como persona y profesionalmente.
• Esto ocasiona un estrés, para lo cual se han creado las conocidas
terapias psycho
• El objetivo de las terapias psycho es principalmente para liberarse del
YO y amarse mas. Ofrecen lo que las personas buscan:
RECONQUISTAR EL YO, y esto se vuelve en la preocupación central.
• Pero la sociedad en la que vivimos destruye el YO haciendo que la
persona pierda la fuerza de voluntad, y esta situación estimula lo
“temporal”.
• Si más personas se hacen zombies entonces ya no
se ve tan mal.
• Nadie quiere hundirse solo
• Las personas quieren justificar el vacío que sienten
haciendo a otros zombies también.
ZOMBIES
La persona pone en marcha la reconquista del yo y en ocasiones se vuelve una
búsqueda interminable lo que provoca que la pérdida de estabilidad.
Su voluntad desaparece desde el momento que deja de luchar por sus propósitos lo
que puede desencadenar frustración o miedo.
APARICIÓN DE LA VOLUNTAD Y LIBERACIÓN DEL YO
EL “YO”
Casi a la mano a la revolución informática surge una
revolución interior por el conocimiento y realización
personal que es la toma de conciencia del yo como
preocupación central.
Este narcicismo permanente nos aísla de la
sociedad , lo que se ha convertido en un conjunto
impreciso por el exceso de atención. La nueva ética
debe apuntar a una liberación y desmenuzamiento
del yo. Donde desaparezca la era de la voluntad
para hacer posible la asimilación de otros modelos
que impulsan la igualdad, evitando así la
deshumanización.
Son técnicas terapéuticas de expresión y
comunicación que semejan a un tipo de
narcicismo con el fin de buscar
autonomía e independencia.
Aprender a amarme a mi mismo y no
necesitar del amor de otros para sentirme
feliz y segura. Pero muchas veces se
distorciona su significado terapéutico y se
vuelve en algo obsesivo que a la larga se
convierte en un egocentrismo y
narcicismo.
La forma de pensar cambiar de der consiente del entorno a ser autoconciente,
provocando el abandono de la ideología social a adaptar una mas personal.
Alejándose de la preocupaciones y problemas globales, a solo centrarse en si mismo
de tal manera que se centraliza
Dispositivo psi
El verdadero yo
Las personas siempre buscan una manera de
encontrarse a si mismos, entenderse y quererse
sin ningún defecto.
El Narcisismo
Lo contrario al narcisismo que la persona tiene una
fascinación excesiva por sí misma y sus características.
En la actualidad, la era de la informática a obligado al hombre a crear una
revolución interior, que busca el conocimiento, la realización personal y el estar
bien consigo mismo, tomando como apoyo el Psi donde se desarrollan técnicas
de comunicación, expresión que como resultado crea una figura de narcicismo
que nos permite la liberación del YO, que desaparece poco a poco la esfera
publica, terminando en aislamiento social, para que este resultado sea favorable
el YO debe convertirse en la preocupación central
EL ZOMBI
El zombi ya es un recurso bastante utilizad en la cultura pop, los
vemos en televisión, literatura y películas. Pero en este texto se
usa para describir la tendencia narcisista que hemos apropiado
en la generación actual de buscar a manera de los dichosos
muertos vivientes atacar el cerebro de nuestros pares, hundirlos
en nuestros errores para de esta manera justificarnos ante el
mundo y antes nosotros mismos.
Vivimos para nosotros mismos, sin preocuparnos por tradiciones. El sentido
histórico se olvida sin darnos cuenta.
Se promueve únicamente los deseos propios así como la autosuficiencia e
independencia de un solo individuo. Por otro lado, nos oponemos a todas las
intervenciones externas.
Las relaciones humanas se han convertido en relaciones de dominio y conflictos
sociales.
La sociedad intenta ser admirada y envidiada.
LA ERA DEL VACÍO
Bibliografía
■ “LA ERA DEL VACIO”-Giles Lipovetsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoMaira Guerrero
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheCati
 
El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2Camilo Lara
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus gradosMarco Alberca
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacionperlavyre
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismolubarragan
 
05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconscienteAlienware
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz PerlsLaura O. Eguia Magaña
 
Descolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtualDescolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtualdiplo16_30
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoMaabel Valadez
 
Posthumanismo e inteligencia artificial
Posthumanismo e inteligencia artificialPosthumanismo e inteligencia artificial
Posthumanismo e inteligencia artificialCarlos Vera Scamarone
 
Psicologia de las masas y el analisis del yo
Psicologia de las masas y el analisis del yoPsicologia de las masas y el analisis del yo
Psicologia de las masas y el analisis del yoLaura Moreno
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesDavid Gomez Beltran
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartreCarito1292
 
El malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: FreudEl malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: FreudÁlvaro Posse
 

La actualidad más candente (20)

Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
 
Humanismo Integral Apocalipsis now
Humanismo Integral Apocalipsis nowHumanismo Integral Apocalipsis now
Humanismo Integral Apocalipsis now
 
El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2
 
Existencialismo
Existencialismo Existencialismo
Existencialismo
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus grados
 
Alfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidadAlfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismo
 
05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente05. La actividad extraconsciente
05. La actividad extraconsciente
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Descolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtualDescolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtual
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
 
Posthumanismo e inteligencia artificial
Posthumanismo e inteligencia artificialPosthumanismo e inteligencia artificial
Posthumanismo e inteligencia artificial
 
Psicologia de las masas y el analisis del yo
Psicologia de las masas y el analisis del yoPsicologia de las masas y el analisis del yo
Psicologia de las masas y el analisis del yo
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principales
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
El malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: FreudEl malestar en la cultura: Freud
El malestar en la cultura: Freud
 

Similar a El zombi y el psi

Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptxCosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptxMartin Montoya
 
La Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la PosmodernidadLa Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la PosmodernidadJesica Robaudi
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológicaVero Fernandez
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológicaVero Fernandez
 
La doble moral ensayo
La doble moral   ensayoLa doble moral   ensayo
La doble moral ensayoParticular
 
El Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva ZamoranoEl Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva Zamoranokarla777
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Leonel Farías Molina
 
la Influencia de masas
la Influencia de masasla Influencia de masas
la Influencia de masasEvaSagredo
 
Posmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadPosmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadabrilgonzz
 
Ensayo el posmodernismo
Ensayo el posmodernismoEnsayo el posmodernismo
Ensayo el posmodernismoLucioOlmedo
 
El pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y GassetEl pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y GassetCati
 
Agresividad y lazo social
Agresividad y lazo socialAgresividad y lazo social
Agresividad y lazo socialSofía Corral
 
Ensayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadEnsayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadFernanda Tapiero
 
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...Marco Antonio Cayetano Enríquez
 
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aulaTribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aulaYeny Rojas
 
El problema de la democracia
El problema de la democraciaEl problema de la democracia
El problema de la democraciainsucoppt
 

Similar a El zombi y el psi (20)

Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptxCosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
 
La Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la PosmodernidadLa Adolescencia en la Posmodernidad
La Adolescencia en la Posmodernidad
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
 
El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno El sujeto pos moderno
El sujeto pos moderno
 
La doble moral ensayo
La doble moral   ensayoLa doble moral   ensayo
La doble moral ensayo
 
El Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva ZamoranoEl Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva Zamorano
 
M shomenajreca0005
M shomenajreca0005M shomenajreca0005
M shomenajreca0005
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 
la Influencia de masas
la Influencia de masasla Influencia de masas
la Influencia de masas
 
Posmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadPosmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidad
 
Ensayo el posmodernismo
Ensayo el posmodernismoEnsayo el posmodernismo
Ensayo el posmodernismo
 
El pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y GassetEl pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Ortega y Gasset
 
Agresividad y lazo social
Agresividad y lazo socialAgresividad y lazo social
Agresividad y lazo social
 
Ensayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadEnsayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledad
 
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
PLANTEAMIENTO DE LA HUMANIDAD EXPUESTA EN UN MUNDO FELIZ, DE ALDOUS HUXLEY, Y...
 
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aulaTribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
Tribus urbanas una realiadad que hacer en el aula
 
El problema de la democracia
El problema de la democraciaEl problema de la democracia
El problema de la democracia
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo classMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. ConceptosMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verdeMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMETMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsMAX GALARZA HERNANDEZ
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad socialMAX GALARZA HERNANDEZ
 

Más de MAX GALARZA HERNANDEZ (20)

Introduction to Logistics Demo class
Introduction to Logistics  Demo classIntroduction to Logistics  Demo class
Introduction to Logistics Demo class
 
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  ConceptosOperaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento.  Conceptos
Operaciones logísticas y cadenas de aprovisionamiento. Conceptos
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística y cadena de valor
Logística y cadena de valorLogística y cadena de valor
Logística y cadena de valor
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
 
Logística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanasLogística internacional y aduanas
Logística internacional y aduanas
 
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
Logistica I - II grupo 4 seguridad y logística verde en la cadena de aprovisi...
 
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verdeLogistica 1 y 2  seguridad en la cadena de valor y logistica verde
Logistica 1 y 2 seguridad en la cadena de valor y logistica verde
 
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversaLogística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
Logística II seguridad en la cadena de valor y logística inversa
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
 
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMETLogística I Diseño de bodegaje y almacenamiento  UMET
Logística I Diseño de bodegaje y almacenamiento UMET
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
Organizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethicsOrganizational ethics reason for business ethics
Organizational ethics reason for business ethics
 
Ética y corrupción
Ética y corrupciónÉtica y corrupción
Ética y corrupción
 
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria  cultura organizacional y responsabilidad socialTutoria  cultura organizacional y responsabilidad social
Tutoria cultura organizacional y responsabilidad social
 
Programa de ética en las empresas
Programa de ética en las empresasPrograma de ética en las empresas
Programa de ética en las empresas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

El zombi y el psi

  • 1. Humanismo Integral II Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Ciencias Médicas Medicina IV CICLO Paralelo C Integrantes: CATEDRATICO: Max Galarza calificacion 10 1. Gallo Daniela 2. Maza Bryan 3. Bermúdez Kathy 4. Castro Madelaine 5. Calderón Javier 6. Daluz Patricia 7. Renteria Valeria 8. Juan Carlos Vargas 9. Pérez María José 10. Gonzalez J. Miguel TRABAJO DE GESTIÓN DE AULA HUMANISMO ZOMBIE & PSI
  • 2. INTRODUCCIÓN • Problema general: la conmoción de la sociedad, de las costumbres, del individuo contemporáneo de la era del consumo masificado, la emergencia de un modo de socialización y de individualización inédito, que rompe con el instituido desde los siglos 17 y 18. • Este nuevo proceso de personalización (PDP) remodeló en profundidad el conjunto de los sectores de la vida social, con una perspectiva de “lo nuevo”. • La lógica individualista con “el derecho a la libertad” se instala en las costumbres y en lo cotidiano. El proceso de personalización surgió como el fin de la edad moderna y la unión de las esferas de la vida social; lo que nos permite hablar de una sociedad postmoderna.
  • 3. • Bien puede notarse una nueva era de consumo que se extiende hasta la esfera de lo privado. • Aparece el valor narcisista como consecuencia y manifestación del proceso de personalización, se pasa de un individualismo limitado al individualismo total. • Es una era de “deslizamiento” donde no hay una base sólida ni un anclaje emocional estable
  • 4. • En la actualidad existe una revolución interior, una necesidad de realizarse como persona y profesionalmente. • Esto ocasiona un estrés, para lo cual se han creado las conocidas terapias psycho • El objetivo de las terapias psycho es principalmente para liberarse del YO y amarse mas. Ofrecen lo que las personas buscan: RECONQUISTAR EL YO, y esto se vuelve en la preocupación central. • Pero la sociedad en la que vivimos destruye el YO haciendo que la persona pierda la fuerza de voluntad, y esta situación estimula lo “temporal”.
  • 5. • Si más personas se hacen zombies entonces ya no se ve tan mal. • Nadie quiere hundirse solo • Las personas quieren justificar el vacío que sienten haciendo a otros zombies también. ZOMBIES
  • 6. La persona pone en marcha la reconquista del yo y en ocasiones se vuelve una búsqueda interminable lo que provoca que la pérdida de estabilidad. Su voluntad desaparece desde el momento que deja de luchar por sus propósitos lo que puede desencadenar frustración o miedo. APARICIÓN DE LA VOLUNTAD Y LIBERACIÓN DEL YO
  • 7. EL “YO” Casi a la mano a la revolución informática surge una revolución interior por el conocimiento y realización personal que es la toma de conciencia del yo como preocupación central. Este narcicismo permanente nos aísla de la sociedad , lo que se ha convertido en un conjunto impreciso por el exceso de atención. La nueva ética debe apuntar a una liberación y desmenuzamiento del yo. Donde desaparezca la era de la voluntad para hacer posible la asimilación de otros modelos que impulsan la igualdad, evitando así la deshumanización.
  • 8. Son técnicas terapéuticas de expresión y comunicación que semejan a un tipo de narcicismo con el fin de buscar autonomía e independencia. Aprender a amarme a mi mismo y no necesitar del amor de otros para sentirme feliz y segura. Pero muchas veces se distorciona su significado terapéutico y se vuelve en algo obsesivo que a la larga se convierte en un egocentrismo y narcicismo.
  • 9. La forma de pensar cambiar de der consiente del entorno a ser autoconciente, provocando el abandono de la ideología social a adaptar una mas personal. Alejándose de la preocupaciones y problemas globales, a solo centrarse en si mismo de tal manera que se centraliza Dispositivo psi
  • 10. El verdadero yo Las personas siempre buscan una manera de encontrarse a si mismos, entenderse y quererse sin ningún defecto. El Narcisismo Lo contrario al narcisismo que la persona tiene una fascinación excesiva por sí misma y sus características.
  • 11. En la actualidad, la era de la informática a obligado al hombre a crear una revolución interior, que busca el conocimiento, la realización personal y el estar bien consigo mismo, tomando como apoyo el Psi donde se desarrollan técnicas de comunicación, expresión que como resultado crea una figura de narcicismo que nos permite la liberación del YO, que desaparece poco a poco la esfera publica, terminando en aislamiento social, para que este resultado sea favorable el YO debe convertirse en la preocupación central
  • 12. EL ZOMBI El zombi ya es un recurso bastante utilizad en la cultura pop, los vemos en televisión, literatura y películas. Pero en este texto se usa para describir la tendencia narcisista que hemos apropiado en la generación actual de buscar a manera de los dichosos muertos vivientes atacar el cerebro de nuestros pares, hundirlos en nuestros errores para de esta manera justificarnos ante el mundo y antes nosotros mismos.
  • 13. Vivimos para nosotros mismos, sin preocuparnos por tradiciones. El sentido histórico se olvida sin darnos cuenta. Se promueve únicamente los deseos propios así como la autosuficiencia e independencia de un solo individuo. Por otro lado, nos oponemos a todas las intervenciones externas. Las relaciones humanas se han convertido en relaciones de dominio y conflictos sociales. La sociedad intenta ser admirada y envidiada. LA ERA DEL VACÍO
  • 14. Bibliografía ■ “LA ERA DEL VACIO”-Giles Lipovetsky