SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica de Venezuela  Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias Blanco El Mojan- Estado Zulia   EL ZULIA  A  INICIOS  DEL PROCESO REPUBLICANO Integrantes: Mayor,  Nuris  Fuenmayor,  Yolimar López, Carmen Quilez, Juan Carlos  Quilez, Eduardo
Acuerdos entre Poderes : Los Cabidos y  el Poder  Soberano de los Pueblos.      La convocatoria para apoyar la Independencia no la hace el Capitán General, máxima autoridad monárquica desde 1777,sino el cabildo de Caracas quien solicita el respaldo de los otros cabildos; cada uno de ellos eran poderes iguales pues poseían  el mismos rango y jerarquía. El acuerdo de formar la república fue resultado de la sumatoria de todos  “los pueblos”, representados por los miembros del cabildo, que por decisión soberana apoyaron la iniciativa de Caracas (Urdaneta y Cardozo, 2005).    Un reto mayor era elaborar un lenguaje común a favor de la república cuando los  referentes políticos del momento habían cambiado, en un instante, de una sociedad  articulada en torno a un rey, representante de Dios, al de una abstracción que pocos  entendía que se llamaba nación (Guerra, 2002).     Debían construir un sentido de identidad nacional hacia una Venezuela desconocida e incomunicada donde la patria para los vecinos era su localidad: la “matria” (González, 1997).
El Proyecto Político de la Provincia de Maracaibo :  Capitanía General de Venezuela , Autonomía y Federalismo Vzla Unificación  De venezolanos XVIII Integración Provincias  autónomas Capitanía General de Capitanía General de Venezuela Capitán General Caraqueño *Gobernación * Capitanía General  1777 CARLOS  III Maracaibo Guayana Trinidad Cumana Margarita  Autoridad Militar
ANEXOS
Federalismo Recursos  Gobierno de Falcón Federalismo  Desarrollo de la sociedad La Constitución   Libertad Individual Provincias autónomas Código de 1811 y 1864 Plena soberanía  Su obra: una nación llamada Venezuela Cita: German Carrera Damas. El Federalismo se convirtió en el instrumento político que permitiría resolver la crisis y única forma de  articular las autonomías locales y provisionales en el proceso de la republica… en este proceso la clase dominante de la sociedad implantada, rescata, consolida  y desarrolla su condición de clase dominante.
Defensa   Autonomía  Nueva Granada Intereses del Zulia  Autonomía unidos Republica independiente caracas Partidos Políticos Locales  Centralismo
Contradicciones entre la Realidad Socio- Económica e Integración Política del Occidente venezolano Mediados del siglo XIX Elite Comercial Ingleses  Alemanes  *Barcos de Vapor *Tranvías *Electricidad *Teléfonos *Cine Casas Comerciales Circuito Agroexportador Integración Política Necesidad Determinación Económica Estados Unidos de  Venezuela  Campañas autónomas -federalistas Caudillos Militares
CONFRONTACIONES  Intereses regionales  Influencias y pretensiones dominantes  Separación de la región occidental Políticos – sociales  ejercidos por la constitución  Inicio de las satisfacciones intereses andinos Participación directa  Salida propia al lago de Maracaibo
Sociedad  Comerciantes  trabajadores  (Clase Marginada) Productores Maracaibo Tierras Fértiles Urbana y Rural Españoles Wayuu - Negros Africanos Sociedad-Económica Unión de Lazos Familiares Circuito-Agroexportador Desigualdad Intereses Políticos-Económicos Producciones Fluvio-Lacustre Puerto Mayor
Un acercamiento de como eran las relaciones entre comerciantes y productores del occidente Venezolano nos presenta Cardoso:    La Estructura Agraria que dinamizó la región marabina no fue explotada, como ocurrió en el centro del país, por una clase latifundistas- inexistentes  en un sistema productivo que se fundamentaba en las pequeñas propiedades, sino por una elite comercial que desde Maracaibo o a través de sus representantes locales financiaban y compraban los frutos, ella imponía el interés sobre los prestamos, decidía a quien comprar y estaba en capacidad de fijar los precios. Un solo sector constituía a la clase dominante: Una elite comercial y financiera, mayoritariamente extranjera. (German Cardoso Galvé, Maracaibo y su puerto en los primeros años de la republica, Bases económicas y sociales)
El Zulia en el progreso de instrumentación de estado y construcción de la nación venezolana Estado y Nación Acuerdo Consensual Locacentrismo Maracaibero Poderes locales y proyectos regionales, diversidad social y regional
Acuerdo Consensual:  Alianza entre poderes regionales y caracas Constitución de 1830 Normar en nueva sociedad política Garantizar acuerdos entre poderes provisionales  Caracas como Capital Federalista-Centralista  Liberares-Modernas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Jonathan Arbore
 
Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales
Mika Merele
 
5 de julio de 1811
5 de julio de 18115 de julio de 1811
5 de julio de 1811
LILI
 
Etapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruanaEtapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruana
Gaby Piscoya
 
Primeras etapas de la historia del peru inmc
Primeras etapas de la historia del peru inmcPrimeras etapas de la historia del peru inmc
Primeras etapas de la historia del peru inmc
guestd5f3d1
 
Caudillos del siglo xix
Caudillos del siglo xixCaudillos del siglo xix
Caudillos del siglo xix
profehito
 
Historia: 1810-1880
Historia: 1810-1880Historia: 1810-1880
Historia: 1810-1880
Horacio Forsat
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
doloreshelguera
 
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Escuela Seis Arroyo Corto
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
Cele Avila
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
Hernan Ochoa
 
Primeras Naciones
Primeras NacionesPrimeras Naciones
Primeras Naciones
guest47dc09
 
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentinoProceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Consuelo Navarro
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Etapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruanaEtapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruana
rafalince
 
27 DE JUNIO DE 1818 NACE EL CORREO DEL ORINOCO pdf
27 DE JUNIO DE 1818 NACE EL CORREO DEL ORINOCO pdf27 DE JUNIO DE 1818 NACE EL CORREO DEL ORINOCO pdf
27 DE JUNIO DE 1818 NACE EL CORREO DEL ORINOCO pdf
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
María Ernestina ALONSO
 
Daniela
Daniela  Daniela
Daniela
susanavita4
 
Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2
Cami Burgueño
 
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezprincipales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
Universidad Fermin Toro
 

La actualidad más candente (20)

Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
 
Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales Unitarios vs Federales
Unitarios vs Federales
 
5 de julio de 1811
5 de julio de 18115 de julio de 1811
5 de julio de 1811
 
Etapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruanaEtapas de la construccion de la nación peruana
Etapas de la construccion de la nación peruana
 
Primeras etapas de la historia del peru inmc
Primeras etapas de la historia del peru inmcPrimeras etapas de la historia del peru inmc
Primeras etapas de la historia del peru inmc
 
Caudillos del siglo xix
Caudillos del siglo xixCaudillos del siglo xix
Caudillos del siglo xix
 
Historia: 1810-1880
Historia: 1810-1880Historia: 1810-1880
Historia: 1810-1880
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
Clase abierta con motivo del 9 de julio a cargo de sexto grado¡¡¡
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
 
Primeras Naciones
Primeras NacionesPrimeras Naciones
Primeras Naciones
 
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentinoProceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
Proceso de Consolidación del Estado Nacional argentino
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Día de la independencia
 
Etapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruanaEtapas en la construcción de la nación peruana
Etapas en la construcción de la nación peruana
 
27 DE JUNIO DE 1818 NACE EL CORREO DEL ORINOCO pdf
27 DE JUNIO DE 1818 NACE EL CORREO DEL ORINOCO pdf27 DE JUNIO DE 1818 NACE EL CORREO DEL ORINOCO pdf
27 DE JUNIO DE 1818 NACE EL CORREO DEL ORINOCO pdf
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
 
Daniela
Daniela  Daniela
Daniela
 
Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2
 
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadezprincipales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
principales hechos históricos en Venezuela_karolayhernadez
 

Similar a El zulia a inicio del proceso republicano

Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
yenny mar g
 
Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
carma0806
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
Mu4ks
 
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Maria Suarez
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
argenisperdomo
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
argenisperdomo
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
Julio Sánchez
 
MODELO VENEZOLANO ENTRE EL SIGLO VXIII Y LA RUPTURA DEL ORDEN ESTABLECIDO:
MODELO VENEZOLANO ENTRE EL SIGLO VXIII Y LA RUPTURA DEL ORDEN ESTABLECIDO:MODELO VENEZOLANO ENTRE EL SIGLO VXIII Y LA RUPTURA DEL ORDEN ESTABLECIDO:
MODELO VENEZOLANO ENTRE EL SIGLO VXIII Y LA RUPTURA DEL ORDEN ESTABLECIDO:
Maria Barazarte
 
plantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.pptplantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.ppt
profefer1979
 
La conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político socialLa conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político social
Dirkpust
 
Cleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistasCleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistas
Cleury Miquilena Payares
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Jose Hidalgo
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
Julio Acosta Martinez
 
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
gamarzo
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-28
 
Cortes de cadiz
Cortes de cadizCortes de cadiz
Cortes de cadiz
Mariaguen_89
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
John Galindez
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
MicheelRivero
 
Presentacion movimientos preindependentistas
Presentacion   movimientos preindependentistasPresentacion   movimientos preindependentistas
Presentacion movimientos preindependentistas
gregorytorin
 
Palabras Alusivas
Palabras AlusivasPalabras Alusivas
Palabras Alusivas
liliayaco
 

Similar a El zulia a inicio del proceso republicano (20)

Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...Estructura sociedad   aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
 
Evolución histórica
Evolución históricaEvolución histórica
Evolución histórica
 
Periodo Colonial
Periodo ColonialPeriodo Colonial
Periodo Colonial
 
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
Crisis Colonial Centurion no. 3. uny 23 06-2011
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
 
El problema de la formacion
El problema de la formacionEl problema de la formacion
El problema de la formacion
 
MODELO VENEZOLANO ENTRE EL SIGLO VXIII Y LA RUPTURA DEL ORDEN ESTABLECIDO:
MODELO VENEZOLANO ENTRE EL SIGLO VXIII Y LA RUPTURA DEL ORDEN ESTABLECIDO:MODELO VENEZOLANO ENTRE EL SIGLO VXIII Y LA RUPTURA DEL ORDEN ESTABLECIDO:
MODELO VENEZOLANO ENTRE EL SIGLO VXIII Y LA RUPTURA DEL ORDEN ESTABLECIDO:
 
plantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.pptplantilla-periodico-antiguo.ppt
plantilla-periodico-antiguo.ppt
 
La conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político socialLa conquista desarrollo político social
La conquista desarrollo político social
 
Cleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistasCleury miquilena m.preindependentistas
Cleury miquilena m.preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
 
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Cortes de cadiz
Cortes de cadizCortes de cadiz
Cortes de cadiz
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
 
Presentacion movimientos preindependentistas
Presentacion   movimientos preindependentistasPresentacion   movimientos preindependentistas
Presentacion movimientos preindependentistas
 
Palabras Alusivas
Palabras AlusivasPalabras Alusivas
Palabras Alusivas
 

Más de Ender Melean

TEOPOB6 (2).ppt
TEOPOB6 (2).pptTEOPOB6 (2).ppt
TEOPOB6 (2).ppt
Ender Melean
 
ambientacion del salon.pptx
ambientacion del salon.pptxambientacion del salon.pptx
ambientacion del salon.pptx
Ender Melean
 
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptxRELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
Ender Melean
 
Horario.pptx
Horario.pptxHorario.pptx
Horario.pptx
Ender Melean
 
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
Inclusion de conjuntos   clases de conjuntos pptInclusion de conjuntos   clases de conjuntos ppt
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
Ender Melean
 
Clase modelo para dar fracciones
Clase modelo para dar fraccionesClase modelo para dar fracciones
Clase modelo para dar fracciones
Ender Melean
 
Metodologia de estudios
Metodologia de estudiosMetodologia de estudios
Metodologia de estudios
Ender Melean
 
Cronograma de actividades virtuales inic prim
Cronograma de actividades virtuales inic primCronograma de actividades virtuales inic prim
Cronograma de actividades virtuales inic prim
Ender Melean
 
Valores personales
Valores personalesValores personales
Valores personales
Ender Melean
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Ender Melean
 
Gascon unidad analisis
Gascon unidad analisisGascon unidad analisis
Gascon unidad analisis
Ender Melean
 
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
04 ifd-aprendizaje-unidad-304 ifd-aprendizaje-unidad-3
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
Ender Melean
 
Zelinski ernie el exito de los perezosos
Zelinski ernie   el exito de los perezososZelinski ernie   el exito de los perezosos
Zelinski ernie el exito de los perezosos
Ender Melean
 
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
Dyer, w wayne   tus zonas erróneas (2)Dyer, w wayne   tus zonas erróneas (2)
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
Ender Melean
 
educacion del futuro
educacion del futuroeducacion del futuro
educacion del futuro
Ender Melean
 
Estrategias iv
Estrategias ivEstrategias iv
Estrategias iv
Ender Melean
 
Estrategias iii
Estrategias iiiEstrategias iii
Estrategias iii
Ender Melean
 
Estrategias iv
Estrategias ivEstrategias iv
Estrategias iv
Ender Melean
 
Estrategias v
Estrategias vEstrategias v
Estrategias v
Ender Melean
 
Estrategias ii
Estrategias iiEstrategias ii
Estrategias ii
Ender Melean
 

Más de Ender Melean (20)

TEOPOB6 (2).ppt
TEOPOB6 (2).pptTEOPOB6 (2).ppt
TEOPOB6 (2).ppt
 
ambientacion del salon.pptx
ambientacion del salon.pptxambientacion del salon.pptx
ambientacion del salon.pptx
 
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptxRELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
 
Horario.pptx
Horario.pptxHorario.pptx
Horario.pptx
 
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
Inclusion de conjuntos   clases de conjuntos pptInclusion de conjuntos   clases de conjuntos ppt
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
 
Clase modelo para dar fracciones
Clase modelo para dar fraccionesClase modelo para dar fracciones
Clase modelo para dar fracciones
 
Metodologia de estudios
Metodologia de estudiosMetodologia de estudios
Metodologia de estudios
 
Cronograma de actividades virtuales inic prim
Cronograma de actividades virtuales inic primCronograma de actividades virtuales inic prim
Cronograma de actividades virtuales inic prim
 
Valores personales
Valores personalesValores personales
Valores personales
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Gascon unidad analisis
Gascon unidad analisisGascon unidad analisis
Gascon unidad analisis
 
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
04 ifd-aprendizaje-unidad-304 ifd-aprendizaje-unidad-3
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
 
Zelinski ernie el exito de los perezosos
Zelinski ernie   el exito de los perezososZelinski ernie   el exito de los perezosos
Zelinski ernie el exito de los perezosos
 
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
Dyer, w wayne   tus zonas erróneas (2)Dyer, w wayne   tus zonas erróneas (2)
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
 
educacion del futuro
educacion del futuroeducacion del futuro
educacion del futuro
 
Estrategias iv
Estrategias ivEstrategias iv
Estrategias iv
 
Estrategias iii
Estrategias iiiEstrategias iii
Estrategias iii
 
Estrategias iv
Estrategias ivEstrategias iv
Estrategias iv
 
Estrategias v
Estrategias vEstrategias v
Estrategias v
 
Estrategias ii
Estrategias iiEstrategias ii
Estrategias ii
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

El zulia a inicio del proceso republicano

  • 1. Republica de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias Blanco El Mojan- Estado Zulia   EL ZULIA A INICIOS DEL PROCESO REPUBLICANO Integrantes: Mayor, Nuris Fuenmayor, Yolimar López, Carmen Quilez, Juan Carlos Quilez, Eduardo
  • 2. Acuerdos entre Poderes : Los Cabidos y el Poder Soberano de los Pueblos. La convocatoria para apoyar la Independencia no la hace el Capitán General, máxima autoridad monárquica desde 1777,sino el cabildo de Caracas quien solicita el respaldo de los otros cabildos; cada uno de ellos eran poderes iguales pues poseían el mismos rango y jerarquía. El acuerdo de formar la república fue resultado de la sumatoria de todos “los pueblos”, representados por los miembros del cabildo, que por decisión soberana apoyaron la iniciativa de Caracas (Urdaneta y Cardozo, 2005). Un reto mayor era elaborar un lenguaje común a favor de la república cuando los referentes políticos del momento habían cambiado, en un instante, de una sociedad articulada en torno a un rey, representante de Dios, al de una abstracción que pocos entendía que se llamaba nación (Guerra, 2002). Debían construir un sentido de identidad nacional hacia una Venezuela desconocida e incomunicada donde la patria para los vecinos era su localidad: la “matria” (González, 1997).
  • 3. El Proyecto Político de la Provincia de Maracaibo : Capitanía General de Venezuela , Autonomía y Federalismo Vzla Unificación De venezolanos XVIII Integración Provincias autónomas Capitanía General de Capitanía General de Venezuela Capitán General Caraqueño *Gobernación * Capitanía General 1777 CARLOS III Maracaibo Guayana Trinidad Cumana Margarita Autoridad Militar
  • 5. Federalismo Recursos Gobierno de Falcón Federalismo Desarrollo de la sociedad La Constitución Libertad Individual Provincias autónomas Código de 1811 y 1864 Plena soberanía Su obra: una nación llamada Venezuela Cita: German Carrera Damas. El Federalismo se convirtió en el instrumento político que permitiría resolver la crisis y única forma de articular las autonomías locales y provisionales en el proceso de la republica… en este proceso la clase dominante de la sociedad implantada, rescata, consolida y desarrolla su condición de clase dominante.
  • 6. Defensa Autonomía Nueva Granada Intereses del Zulia Autonomía unidos Republica independiente caracas Partidos Políticos Locales Centralismo
  • 7. Contradicciones entre la Realidad Socio- Económica e Integración Política del Occidente venezolano Mediados del siglo XIX Elite Comercial Ingleses Alemanes *Barcos de Vapor *Tranvías *Electricidad *Teléfonos *Cine Casas Comerciales Circuito Agroexportador Integración Política Necesidad Determinación Económica Estados Unidos de Venezuela Campañas autónomas -federalistas Caudillos Militares
  • 8. CONFRONTACIONES Intereses regionales Influencias y pretensiones dominantes Separación de la región occidental Políticos – sociales ejercidos por la constitución Inicio de las satisfacciones intereses andinos Participación directa Salida propia al lago de Maracaibo
  • 9. Sociedad Comerciantes trabajadores (Clase Marginada) Productores Maracaibo Tierras Fértiles Urbana y Rural Españoles Wayuu - Negros Africanos Sociedad-Económica Unión de Lazos Familiares Circuito-Agroexportador Desigualdad Intereses Políticos-Económicos Producciones Fluvio-Lacustre Puerto Mayor
  • 10. Un acercamiento de como eran las relaciones entre comerciantes y productores del occidente Venezolano nos presenta Cardoso: La Estructura Agraria que dinamizó la región marabina no fue explotada, como ocurrió en el centro del país, por una clase latifundistas- inexistentes en un sistema productivo que se fundamentaba en las pequeñas propiedades, sino por una elite comercial que desde Maracaibo o a través de sus representantes locales financiaban y compraban los frutos, ella imponía el interés sobre los prestamos, decidía a quien comprar y estaba en capacidad de fijar los precios. Un solo sector constituía a la clase dominante: Una elite comercial y financiera, mayoritariamente extranjera. (German Cardoso Galvé, Maracaibo y su puerto en los primeros años de la republica, Bases económicas y sociales)
  • 11.
  • 12. El Zulia en el progreso de instrumentación de estado y construcción de la nación venezolana Estado y Nación Acuerdo Consensual Locacentrismo Maracaibero Poderes locales y proyectos regionales, diversidad social y regional
  • 13. Acuerdo Consensual: Alianza entre poderes regionales y caracas Constitución de 1830 Normar en nueva sociedad política Garantizar acuerdos entre poderes provisionales Caracas como Capital Federalista-Centralista Liberares-Modernas