SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración y uso de presentaciones multimedia
• Unión de elementos audiovisuales
• Experiencias sensoriales
¿Qué son?
• Mejoran notablemente la atención
• Facilitan la comprensión y el aprendizaje
¿Por qué utilizar
presentaciones?
• La audiencia captará más rápido la información
• Añaden dinamismo y variedad a las clases
• Ayudan a fijar ideas clave
• Ayuda a los/las docentes a seguir un guión
Beneficios
Tipos de presentaciones
Perspectiva secuencial
Diapositivas ordenadas en
cadena
Perspectiva de hipermedia
Diapositivas organizadas a
modo de red permiten navegar
de manera interactiva
Enlace una página web
Enlace otra diapositiva
Marcar las ideas
principales, los momentos
clave y el ritmo de la
acción formativa.
Como apoyo
a tus
explicaciones
Como material de
estudio y resumen-
esquema
Inspirar
y las habilidades
• Generar nuevos debates
• Nuevas reflexiones
•Temas de discusión
Y PARA
VALORAR LOS
CONOCIMIENTOS…
Ejercicios
BUENAS PRÁCTICAS
• Tener claros los objetivos y el tiempo de que
disponemos.
• Tener en cuenta al alumnado para hacer la
presentación.
• Saber improvisar con las propuestas del alumnado.
•Dirigirse al alumnado.
BUENAS PRÁCTICAS
• Las ideas claves deben ser claras.
• La estructura debe estar
conectada, que parezca que
cuentas una historia.
• Debemos dar fuerza a la
presentación con nuestro
lenguaje corporal y elementos
paralingüísticos.
“CREA TU PROPIA MARCA”
• Presentación multimedia como algo propio y
característico
•Huella profesional, marca personal, impronta
• Gestión de percepciones, recuerdos y
expectativas que queremos generar
• Entusiasmo, despliegue de habilidades
comunicativas
• Diseño simple, accesible y coherente:
- Color adecuado
- No abuso de viñetas
- Imágenes relevantes y de calidad
- Plantillas discretas
- No diferentes tipos de fuentes
- Coherencia entre los elementos
- Gráficas visibles, claras y comprensibles
- Adecuación a las personas a que va
dirigida la presentación
No captar la atención y actuación del profesor.
Falta de escucha.
Perdida del interés.
Aburrimiento.
Desconexión.
Fatiga
Pueden desarrollar factores de:
MALAS PRÁCTICAS
MUERTE POR POWER POINT
1. No incluir toda la información en las
diapositivas.
No deben hacerse para
ser leídas
Tanta información impide que llegue al
alumno/a.
Deben ser fácilmente
visibles.
Fallos que debemos evitar:
Fomentación:
Dar una copia al alumno/a de la diapositiva.
2. Evitar las sobrecargas de elementos:
Exceso de
Viñetas
Exceso de colores
Fuentes de letras
diferentes y tamaños
variados
3. Huye de las incoherencias
Evitar Sucesión de
dispositivas a modo de foco.
Pueden dar a deducir que no te has
preparado la presentación, crear bucle
negativo.
El uso correcto de las
diapositivas genera:
Fuentes de información
Creatividad interesante
LA PIZARRA DIGITAL
¿Qué es?
Sistema
tecnológico
¿Elementos
que lo
conforman?
Ordenador
Proyector
Dispositivo
de control
con puntero
¿Funcionamiento?
Proyectar contenidos
digitales en una
superficie interactiva
¿Finalidad?
INTERACTUAR
con el contenido
proyectado
¿Beneficios?
Interés
Atención
Motivación
Participación
CONSEJOS PARA HACER PRESENTACIONES
Objetivo: Facilitar la compresión
de una forma clara y útil.
LA REGLA DEL 6
-6 Palabras por línea
-6 Líneas de texto
-6 Elementos en una gráfica
EL TEXTO
-Fuente tipográfica: Arial, Helvética o Verdana.
-Tamaño fuente: 24-28.
-Líneas con 30 caracteres.
-Interlineado:1.5.
-Título: Máximo 5 palabras.
LOS GRÁFICOS
-Deben ser sencillos y claros.
-Incorporarlos si son realmente necesarios.
-1 Gráfico x 1 Diapositiva.
LOS COLORES
- 3 Colores por diapositiva.
- Tonalidades suaves y coherentes.
- Fondo y texto con contraste
(En papel NEGRO SOBRE BLANCO)
- Fondo oscuro y texto claro
(En presentaciones BLANCO SOBRE NEGRO)
- Evitar el color ROJO debido a la saturación
LAS TRANSICIONES
- Usar: Desvanecimientos, disolver y aparecer.
- Evitar ruidos.
- No usar: Letra a letra, cambios con giro y
vueltas.
FIN
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Presentación realizada por:
- Laura P.
- Carlos L.
- Mirian P.
- Miriam A.
- Julie C.
- Raquel J.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender a distancia
Aprender a distanciaAprender a distancia
Aprender a distancia
Edulearning Consultores
 
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distanciaEstrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Innovaciones en la enseñanza de economía
Innovaciones en la enseñanza de economíaInnovaciones en la enseñanza de economía
Innovaciones en la enseñanza de economía
gastonymous
 
Mjda m3 u4_recursos de la web 2.0
Mjda m3 u4_recursos de la web 2.0Mjda m3 u4_recursos de la web 2.0
Mjda m3 u4_recursos de la web 2.0
151721
 
Presentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtualPresentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtual
Isabel Lemus
 
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para la elaboración ...
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para  la elaboración ...presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para  la elaboración ...
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para la elaboración ...
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
AndinaVirtual
 
91258404
9125840491258404
91258404
luisignacio6720
 
constructivismo y educación
 constructivismo y educación constructivismo y educación
constructivismo y educación
Miguel Bernal
 
Curso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAYCurso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAYverarex
 
Presentacion de mi aula
Presentacion de mi aulaPresentacion de mi aula
Presentacion de mi aula
Isabel Lemus
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
mlondono2015
 
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
AndinaVirtual
 
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivasPresentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Representación gráfica de los artefactos digitales
Representación gráfica de los artefactos digitalesRepresentación gráfica de los artefactos digitales
Representación gráfica de los artefactos digitalesformación continúa
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
comercio 1
 

La actualidad más candente (18)

Aprender En Linea
Aprender En LineaAprender En Linea
Aprender En Linea
 
Aprender a distancia
Aprender a distanciaAprender a distancia
Aprender a distancia
 
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distanciaEstrategias para abordar el aprendizaje a distancia
Estrategias para abordar el aprendizaje a distancia
 
Innovaciones en la enseñanza de economía
Innovaciones en la enseñanza de economíaInnovaciones en la enseñanza de economía
Innovaciones en la enseñanza de economía
 
Mjda m3 u4_recursos de la web 2.0
Mjda m3 u4_recursos de la web 2.0Mjda m3 u4_recursos de la web 2.0
Mjda m3 u4_recursos de la web 2.0
 
Presentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtualPresentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtual
 
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para la elaboración ...
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para  la elaboración ...presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para  la elaboración ...
presentaciones, material didactico, recursosSugerencias para la elaboración ...
 
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
 
91258404
9125840491258404
91258404
 
constructivismo y educación
 constructivismo y educación constructivismo y educación
constructivismo y educación
 
Curso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAYCurso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAY
 
Presentacion de mi aula
Presentacion de mi aulaPresentacion de mi aula
Presentacion de mi aula
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
Séptimo Webinario: "Diseño de e-actividades para entornos virtuales de aprend...
 
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivasPresentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
Presentación tablero de anuncios exposiciones y video con diapositivas
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Representación gráfica de los artefactos digitales
Representación gráfica de los artefactos digitalesRepresentación gráfica de los artefactos digitales
Representación gráfica de los artefactos digitales
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
 

Destacado

Tutorial para hacer una buena diapositiva
Tutorial para hacer una buena diapositivaTutorial para hacer una buena diapositiva
Tutorial para hacer una buena diapositiva
Celsa López
 
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatriaSindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Pasos para realizar un trabajo de grado. Manual UPEL.Manual de especializacio...
Pasos para realizar un trabajo de grado. Manual UPEL.Manual de especializacio...Pasos para realizar un trabajo de grado. Manual UPEL.Manual de especializacio...
Pasos para realizar un trabajo de grado. Manual UPEL.Manual de especializacio...
alexandrella
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIAOlga Carvajal
 
Karatbars marketinški načrt = SLOVENIA
Karatbars marketinški načrt  =  SLOVENIA Karatbars marketinški načrt  =  SLOVENIA
Karatbars marketinški načrt = SLOVENIA
Grupo “Gold Team” (Equipe de Ouro)
 
Comenius Flash Meeting
Comenius Flash MeetingComenius Flash Meeting
Comenius Flash Meeting
"Liviu Rebreanu" School Mioveni
 
Hr经典面试25问及回答策略
Hr经典面试25问及回答策略Hr经典面试25问及回答策略
Hr经典面试25问及回答策略
Eding bao
 
Setting up and installing perl
Setting up and installing perlSetting up and installing perl
Setting up and installing perl
Guru99
 
Trabajo a distancia de computacion basic1
Trabajo a distancia de computacion basic1Trabajo a distancia de computacion basic1
Trabajo a distancia de computacion basic1blanca
 
Te Deseo :Victor Hugo
Te Deseo :Victor HugoTe Deseo :Victor Hugo
Te Deseo :Victor Hugo
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
I love New York 2
I love New York 2I love New York 2
I love New York 2Jeshua _192
 
Herramientas informáticas 1 DIANA ITZEL MUÑOZ ARROYO 3.3
Herramientas informáticas 1 DIANA ITZEL MUÑOZ ARROYO 3.3Herramientas informáticas 1 DIANA ITZEL MUÑOZ ARROYO 3.3
Herramientas informáticas 1 DIANA ITZEL MUÑOZ ARROYO 3.3
Diayara
 
What your Ring Reveals about you? “Infographic”
What your Ring Reveals about you? “Infographic”What your Ring Reveals about you? “Infographic”
What your Ring Reveals about you? “Infographic”
classiccreations
 
Resolutivo ranch san lucas
Resolutivo ranch san lucasResolutivo ranch san lucas
Resolutivo ranch san lucasACATL_ARCE
 
4 inclusao relacoes
4 inclusao relacoes4 inclusao relacoes
4 inclusao relacoestatyathaydes
 
Interoperabilidad - Modelo de Gestion Documental de la RTA
Interoperabilidad - Modelo de Gestion Documental de la RTAInteroperabilidad - Modelo de Gestion Documental de la RTA
Interoperabilidad - Modelo de Gestion Documental de la RTA
Hiriam Eduardo Perez Vidal
 

Destacado (20)

como usar power point
como usar power pointcomo usar power point
como usar power point
 
Tutorial para hacer una buena diapositiva
Tutorial para hacer una buena diapositivaTutorial para hacer una buena diapositiva
Tutorial para hacer una buena diapositiva
 
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatriaSindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
 
Pasos para realizar un trabajo de grado. Manual UPEL.Manual de especializacio...
Pasos para realizar un trabajo de grado. Manual UPEL.Manual de especializacio...Pasos para realizar un trabajo de grado. Manual UPEL.Manual de especializacio...
Pasos para realizar un trabajo de grado. Manual UPEL.Manual de especializacio...
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
 
Lecture.1
Lecture.1Lecture.1
Lecture.1
 
Karatbars marketinški načrt = SLOVENIA
Karatbars marketinški načrt  =  SLOVENIA Karatbars marketinški načrt  =  SLOVENIA
Karatbars marketinški načrt = SLOVENIA
 
Comenius Flash Meeting
Comenius Flash MeetingComenius Flash Meeting
Comenius Flash Meeting
 
Hr经典面试25问及回答策略
Hr经典面试25问及回答策略Hr经典面试25问及回答策略
Hr经典面试25问及回答策略
 
Setting up and installing perl
Setting up and installing perlSetting up and installing perl
Setting up and installing perl
 
Trabajo a distancia de computacion basic1
Trabajo a distancia de computacion basic1Trabajo a distancia de computacion basic1
Trabajo a distancia de computacion basic1
 
Te Deseo :Victor Hugo
Te Deseo :Victor HugoTe Deseo :Victor Hugo
Te Deseo :Victor Hugo
 
I love New York 2
I love New York 2I love New York 2
I love New York 2
 
PIXTON
PIXTONPIXTON
PIXTON
 
Herramientas informáticas 1 DIANA ITZEL MUÑOZ ARROYO 3.3
Herramientas informáticas 1 DIANA ITZEL MUÑOZ ARROYO 3.3Herramientas informáticas 1 DIANA ITZEL MUÑOZ ARROYO 3.3
Herramientas informáticas 1 DIANA ITZEL MUÑOZ ARROYO 3.3
 
What your Ring Reveals about you? “Infographic”
What your Ring Reveals about you? “Infographic”What your Ring Reveals about you? “Infographic”
What your Ring Reveals about you? “Infographic”
 
Resolutivo ranch san lucas
Resolutivo ranch san lucasResolutivo ranch san lucas
Resolutivo ranch san lucas
 
4 inclusao relacoes
4 inclusao relacoes4 inclusao relacoes
4 inclusao relacoes
 
Interoperabilidad - Modelo de Gestion Documental de la RTA
Interoperabilidad - Modelo de Gestion Documental de la RTAInteroperabilidad - Modelo de Gestion Documental de la RTA
Interoperabilidad - Modelo de Gestion Documental de la RTA
 
óCio, LaZer e TIC
óCio, LaZer e TICóCio, LaZer e TIC
óCio, LaZer e TIC
 

Similar a Elaboración y uso de presentaciones multimedia

Taller presentaciones efectivas presentación
Taller presentaciones efectivas   presentaciónTaller presentaciones efectivas   presentación
Taller presentaciones efectivas presentaciónXimena Orellana
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
EstherLimianaToms
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
irenecolladomendoza
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Beatriz_MTE
 
Plantillas de presentaciones
Plantillas de presentacionesPlantillas de presentaciones
Plantillas de presentaciones
RonnyCepeda
 
[Webinar] Contenidos de Aprendizaje Interactivos – Cualquiera puede crear ahora!
[Webinar] Contenidos de Aprendizaje Interactivos – Cualquiera puede crear ahora![Webinar] Contenidos de Aprendizaje Interactivos – Cualquiera puede crear ahora!
[Webinar] Contenidos de Aprendizaje Interactivos – Cualquiera puede crear ahora!
Raptivity
 
El salón de clases juana bonilla
El salón de clases  juana bonillaEl salón de clases  juana bonilla
El salón de clases juana bonilla
juanabl
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power pointbreinerR2012
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Carlos ach
 
Herramienta Web 2.0_SlideShare.pptx
Herramienta Web 2.0_SlideShare.pptxHerramienta Web 2.0_SlideShare.pptx
Herramienta Web 2.0_SlideShare.pptx
JAIMEANDRESHIGUITAME
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
MARITZAESPERICUETAME
 
Ejercicio 5 - TICs
Ejercicio 5 - TICsEjercicio 5 - TICs
Ejercicio 5 - TICs
DiplomadoTICs
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Eliezer Cordova
 
G:\PPPE.ppt
G:\PPPE.pptG:\PPPE.ppt
G:\PPPE.ppt
Premi TIC
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
SistemadeEstudiosMed
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Multimedia.vero
Multimedia.veroMultimedia.vero
Multimedia.veroveerot95
 

Similar a Elaboración y uso de presentaciones multimedia (20)

Taller presentaciones efectivas presentación
Taller presentaciones efectivas   presentaciónTaller presentaciones efectivas   presentación
Taller presentaciones efectivas presentación
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
Presentación contenidos de la asignatura "Diseño y Desarrollo de Materiales d...
 
Plantillas de presentaciones
Plantillas de presentacionesPlantillas de presentaciones
Plantillas de presentaciones
 
[Webinar] Contenidos de Aprendizaje Interactivos – Cualquiera puede crear ahora!
[Webinar] Contenidos de Aprendizaje Interactivos – Cualquiera puede crear ahora![Webinar] Contenidos de Aprendizaje Interactivos – Cualquiera puede crear ahora!
[Webinar] Contenidos de Aprendizaje Interactivos – Cualquiera puede crear ahora!
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
El salón de clases juana bonilla
El salón de clases  juana bonillaEl salón de clases  juana bonilla
El salón de clases juana bonilla
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramienta Web 2.0_SlideShare.pptx
Herramienta Web 2.0_SlideShare.pptxHerramienta Web 2.0_SlideShare.pptx
Herramienta Web 2.0_SlideShare.pptx
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Ejercicio 5 - TICs
Ejercicio 5 - TICsEjercicio 5 - TICs
Ejercicio 5 - TICs
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Metodologías PDI
Metodologías PDIMetodologías PDI
Metodologías PDI
 
G:\PPPE.ppt
G:\PPPE.pptG:\PPPE.ppt
G:\PPPE.ppt
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
 
Tic informatica
Tic informaticaTic informatica
Tic informatica
 
Multimedia.vero
Multimedia.veroMultimedia.vero
Multimedia.vero
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Elaboración y uso de presentaciones multimedia

  • 1. Elaboración y uso de presentaciones multimedia
  • 2. • Unión de elementos audiovisuales • Experiencias sensoriales ¿Qué son? • Mejoran notablemente la atención • Facilitan la comprensión y el aprendizaje ¿Por qué utilizar presentaciones? • La audiencia captará más rápido la información • Añaden dinamismo y variedad a las clases • Ayudan a fijar ideas clave • Ayuda a los/las docentes a seguir un guión Beneficios
  • 3. Tipos de presentaciones Perspectiva secuencial Diapositivas ordenadas en cadena Perspectiva de hipermedia Diapositivas organizadas a modo de red permiten navegar de manera interactiva Enlace una página web Enlace otra diapositiva
  • 4. Marcar las ideas principales, los momentos clave y el ritmo de la acción formativa. Como apoyo a tus explicaciones Como material de estudio y resumen- esquema
  • 6. • Generar nuevos debates • Nuevas reflexiones •Temas de discusión
  • 8. BUENAS PRÁCTICAS • Tener claros los objetivos y el tiempo de que disponemos. • Tener en cuenta al alumnado para hacer la presentación. • Saber improvisar con las propuestas del alumnado. •Dirigirse al alumnado.
  • 9. BUENAS PRÁCTICAS • Las ideas claves deben ser claras. • La estructura debe estar conectada, que parezca que cuentas una historia. • Debemos dar fuerza a la presentación con nuestro lenguaje corporal y elementos paralingüísticos.
  • 10. “CREA TU PROPIA MARCA” • Presentación multimedia como algo propio y característico •Huella profesional, marca personal, impronta • Gestión de percepciones, recuerdos y expectativas que queremos generar • Entusiasmo, despliegue de habilidades comunicativas
  • 11. • Diseño simple, accesible y coherente: - Color adecuado - No abuso de viñetas - Imágenes relevantes y de calidad - Plantillas discretas
  • 12. - No diferentes tipos de fuentes - Coherencia entre los elementos - Gráficas visibles, claras y comprensibles - Adecuación a las personas a que va dirigida la presentación
  • 13. No captar la atención y actuación del profesor. Falta de escucha. Perdida del interés. Aburrimiento. Desconexión. Fatiga Pueden desarrollar factores de: MALAS PRÁCTICAS MUERTE POR POWER POINT
  • 14. 1. No incluir toda la información en las diapositivas. No deben hacerse para ser leídas Tanta información impide que llegue al alumno/a. Deben ser fácilmente visibles. Fallos que debemos evitar:
  • 15. Fomentación: Dar una copia al alumno/a de la diapositiva.
  • 16. 2. Evitar las sobrecargas de elementos: Exceso de Viñetas Exceso de colores Fuentes de letras diferentes y tamaños variados
  • 17. 3. Huye de las incoherencias Evitar Sucesión de dispositivas a modo de foco. Pueden dar a deducir que no te has preparado la presentación, crear bucle negativo.
  • 18. El uso correcto de las diapositivas genera: Fuentes de información Creatividad interesante
  • 19. LA PIZARRA DIGITAL ¿Qué es? Sistema tecnológico ¿Elementos que lo conforman? Ordenador Proyector Dispositivo de control con puntero ¿Funcionamiento? Proyectar contenidos digitales en una superficie interactiva ¿Finalidad? INTERACTUAR con el contenido proyectado ¿Beneficios? Interés Atención Motivación Participación
  • 20. CONSEJOS PARA HACER PRESENTACIONES Objetivo: Facilitar la compresión de una forma clara y útil. LA REGLA DEL 6 -6 Palabras por línea -6 Líneas de texto -6 Elementos en una gráfica
  • 21. EL TEXTO -Fuente tipográfica: Arial, Helvética o Verdana. -Tamaño fuente: 24-28. -Líneas con 30 caracteres. -Interlineado:1.5. -Título: Máximo 5 palabras.
  • 22. LOS GRÁFICOS -Deben ser sencillos y claros. -Incorporarlos si son realmente necesarios. -1 Gráfico x 1 Diapositiva.
  • 23. LOS COLORES - 3 Colores por diapositiva. - Tonalidades suaves y coherentes. - Fondo y texto con contraste (En papel NEGRO SOBRE BLANCO) - Fondo oscuro y texto claro (En presentaciones BLANCO SOBRE NEGRO) - Evitar el color ROJO debido a la saturación
  • 24. LAS TRANSICIONES - Usar: Desvanecimientos, disolver y aparecer. - Evitar ruidos. - No usar: Letra a letra, cambios con giro y vueltas.
  • 25. FIN Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Presentación realizada por: - Laura P. - Carlos L. - Mirian P. - Miriam A. - Julie C. - Raquel J.