SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROLITOS
Los electrolitos son minerales en el cuerpo que tienen una carga
eléctrica. Se encuentran en la sangre, la orina, tejidos y otros
líquidos del cuerpo. Los electrolitos son importantes porque
ayudan a: Equilibrar la cantidad de agua en su cuerpo.
ELECTROLITOS
ELECTROLITOS
Los electrólitos comunes incluyen:
•Calcio
•Cloruro
•Magnesio
•Fósforo
•Potasio
•Sodio
PERDIDAS CONCURRENTES
•Son perdidas anormales que se producen
despues de haber determinado el deficit previo.
•las perdidas gastrointestinales se reponen con ss
½ normal.
• los transudados reflejan la composicion del
espacio intravascular y su contenido de sodio
equivale a ssn o lactato ringer.
•Las perdidas radiantes no contienen sodio.
CAUSAS NO RENALES
 Vómito-diarrea
 3er espacio.
 Sepsis, peritonitis, pancreatitis.
 Ileo, heridas, quemadurura, drenes.
 Tienen función renal normal, Na menor
20 mEq/L., o FeNa 1%.
CAUSAS RENALES II
 Insuficiencia adrenal.
 Insuficiencia renal.
La hiponatremia se produce cuando la concentración de
sodio en la sangre es anormalmente baja. El sodio es un
electrolito y ayuda a regular la cantidad de agua que hay
dentro y alrededor de las células.
Hiponatremia
HIPERNATREMIA CON SODIO
TOTAL BAJO
 Pérdidas de H2O aumentadas con
menor pérdida de Na de EIC.
 Produce hiperosmalaridad
deshidratando el EIC.
 Renales: Manitol, hiperglicemia,
uricemia.
 No renales: vómito, diarrea, DHT.
HIPERNATREMIA
 Con Na elevado: por ingesta
aumentada de Na.
 Con Na normal o bajo: pérdidas de
H2O con pocas pérdidas de Na.
HIPERNATREMIA CON SODIO
TOTAL ALTO
 Mas frecuente, iatrogénico, en
reanimación con soluciones,
hipertónicas como HCO3-Na en un
paciente acidótico y con falla renal
isquémica.
 Semiahogamiento en H2O salada.
 Fórmulas lácteas hipertónicas.
 Dialisis con Na alto.
SIGNOS Y SINTOMAS
 Neurologicos: irritabilidad, llanto,
alteraciones del sensorio(letargia, coma),
convulsión 70% mas de 48H con
hipernatremia.
 Vómito, fiebre, CTCG , dificultad respiratoria
muerte ( Osmolaridad mas de 430 mEq-L).
 Cambios cerebrales: desgarro vascular
capilar, hemorragia subarácnoidea,
trombosis de los senos.
Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar
tratamientos, como líquidos intravenosos, medicamentos o
transfusiones de sangre.
Se introduce un tubo delgado y flexible en una vena, por lo
general debajo de la clavícula.
catéter venoso central
Catéter traslumbrar Catéter Hepatico Catéter Femoral
Bacterias mas comunes
Infección nosocomial frecuente.
Staphylococcus aureus y los
estafilococos.
Infección nosocomial frecuente.
staphylococcus epidermidis
staphylococcus faecalis
ELECTROLITO Y CATETER.pptx
ELECTROLITO Y CATETER.pptx
ELECTROLITO Y CATETER.pptx
ELECTROLITO Y CATETER.pptx
ELECTROLITO Y CATETER.pptx
ELECTROLITO Y CATETER.pptx
ELECTROLITO Y CATETER.pptx
ELECTROLITO Y CATETER.pptx
ELECTROLITO Y CATETER.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ELECTROLITO Y CATETER.pptx

Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Daysy Leguia
 
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptxliquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
JesmaryPrez
 
Fisiopatologia ENFERMEDAD RENAL.pptx
Fisiopatologia ENFERMEDAD RENAL.pptxFisiopatologia ENFERMEDAD RENAL.pptx
Fisiopatologia ENFERMEDAD RENAL.pptx
maria melendres
 
Liquidos y electrolitos paciente qx
Liquidos y electrolitos paciente qxLiquidos y electrolitos paciente qx
Liquidos y electrolitos paciente qx
Andres Romero Espinosa
 
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-baseDesequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Dyjohaner Trematerra
 
LIQUIDOS Y ELCTROLITOS.pptx
LIQUIDOS Y ELCTROLITOS.pptxLIQUIDOS Y ELCTROLITOS.pptx
LIQUIDOS Y ELCTROLITOS.pptx
KevinMoneg
 
liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitosliquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos
cecydan
 
Principales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticosPrincipales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticos
JosueRodriguez425671
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
eddynoy velasquez
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA GENERAL
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA GENERALLIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA GENERAL
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA GENERAL
MiguelSarabia17
 
electrolitos.ppt
electrolitos.pptelectrolitos.ppt
electrolitos.ppt
OshinMolina1
 
14041
1404114041
desequilibrio-electrolitico-ROTACION-CIRUGIA.pptx
desequilibrio-electrolitico-ROTACION-CIRUGIA.pptxdesequilibrio-electrolitico-ROTACION-CIRUGIA.pptx
desequilibrio-electrolitico-ROTACION-CIRUGIA.pptx
kennyalvarez21
 
Alteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasAlteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones Hidroelectrolíticas
nAyblancO
 
agua y electrolitos.ppt
agua y electrolitos.pptagua y electrolitos.ppt
agua y electrolitos.ppt
NesverRojas1
 
Alteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
Alteraciones hidroelectroliticas UES.pptAlteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
Alteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
AlbertoGutierrez878764
 
Trastornos electroliticos
Trastornos electroliticosTrastornos electroliticos
Trastornos electroliticos
drsalvadortorres
 
CLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectrolitico
CLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectroliticoCLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectrolitico
CLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectrolitico
BrunaCares
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
alex_catracho
 
Expo Lizarraga.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Expo Lizarraga.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOExpo Lizarraga.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Expo Lizarraga.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
rene161073
 

Similar a ELECTROLITO Y CATETER.pptx (20)

Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
 
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptxliquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
 
Fisiopatologia ENFERMEDAD RENAL.pptx
Fisiopatologia ENFERMEDAD RENAL.pptxFisiopatologia ENFERMEDAD RENAL.pptx
Fisiopatologia ENFERMEDAD RENAL.pptx
 
Liquidos y electrolitos paciente qx
Liquidos y electrolitos paciente qxLiquidos y electrolitos paciente qx
Liquidos y electrolitos paciente qx
 
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-baseDesequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
 
LIQUIDOS Y ELCTROLITOS.pptx
LIQUIDOS Y ELCTROLITOS.pptxLIQUIDOS Y ELCTROLITOS.pptx
LIQUIDOS Y ELCTROLITOS.pptx
 
liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitosliquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos
 
Principales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticosPrincipales trastornos hidroelectroliticos
Principales trastornos hidroelectroliticos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA GENERAL
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA GENERALLIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA GENERAL
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA GENERAL
 
electrolitos.ppt
electrolitos.pptelectrolitos.ppt
electrolitos.ppt
 
14041
1404114041
14041
 
desequilibrio-electrolitico-ROTACION-CIRUGIA.pptx
desequilibrio-electrolitico-ROTACION-CIRUGIA.pptxdesequilibrio-electrolitico-ROTACION-CIRUGIA.pptx
desequilibrio-electrolitico-ROTACION-CIRUGIA.pptx
 
Alteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasAlteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones Hidroelectrolíticas
 
agua y electrolitos.ppt
agua y electrolitos.pptagua y electrolitos.ppt
agua y electrolitos.ppt
 
Alteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
Alteraciones hidroelectroliticas UES.pptAlteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
Alteraciones hidroelectroliticas UES.ppt
 
Trastornos electroliticos
Trastornos electroliticosTrastornos electroliticos
Trastornos electroliticos
 
CLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectrolitico
CLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectroliticoCLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectrolitico
CLINICA CIRURGICA - Balance hidroelectrolitico
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
 
Expo Lizarraga.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Expo Lizarraga.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOExpo Lizarraga.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Expo Lizarraga.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
 

Más de justinREALg4

Vademecun Salud y Medicina Farmacologia
Vademecun  Salud y Medicina FarmacologiaVademecun  Salud y Medicina Farmacologia
Vademecun Salud y Medicina Farmacologia
justinREALg4
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
justinREALg4
 
23-mitosis-meiosis-s-579085-downloadable-3390242.pdf
23-mitosis-meiosis-s-579085-downloadable-3390242.pdf23-mitosis-meiosis-s-579085-downloadable-3390242.pdf
23-mitosis-meiosis-s-579085-downloadable-3390242.pdf
justinREALg4
 
FamiliogramaTALLER 3.pdf
FamiliogramaTALLER 3.pdfFamiliogramaTALLER 3.pdf
FamiliogramaTALLER 3.pdf
justinREALg4
 
crossfit.pdf
crossfit.pdfcrossfit.pdf
crossfit.pdf
justinREALg4
 
Contenido taller grupal 3.pptx
Contenido taller grupal 3.pptxContenido taller grupal 3.pptx
Contenido taller grupal 3.pptx
justinREALg4
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
justinREALg4
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
ATENCION PRIMARIA DE SALUD ATENCION PRIMARIA DE SALUD
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
justinREALg4
 

Más de justinREALg4 (8)

Vademecun Salud y Medicina Farmacologia
Vademecun  Salud y Medicina FarmacologiaVademecun  Salud y Medicina Farmacologia
Vademecun Salud y Medicina Farmacologia
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
23-mitosis-meiosis-s-579085-downloadable-3390242.pdf
23-mitosis-meiosis-s-579085-downloadable-3390242.pdf23-mitosis-meiosis-s-579085-downloadable-3390242.pdf
23-mitosis-meiosis-s-579085-downloadable-3390242.pdf
 
FamiliogramaTALLER 3.pdf
FamiliogramaTALLER 3.pdfFamiliogramaTALLER 3.pdf
FamiliogramaTALLER 3.pdf
 
crossfit.pdf
crossfit.pdfcrossfit.pdf
crossfit.pdf
 
Contenido taller grupal 3.pptx
Contenido taller grupal 3.pptxContenido taller grupal 3.pptx
Contenido taller grupal 3.pptx
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
ATENCION PRIMARIA DE SALUD ATENCION PRIMARIA DE SALUD
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

ELECTROLITO Y CATETER.pptx

  • 2. Los electrolitos son minerales en el cuerpo que tienen una carga eléctrica. Se encuentran en la sangre, la orina, tejidos y otros líquidos del cuerpo. Los electrolitos son importantes porque ayudan a: Equilibrar la cantidad de agua en su cuerpo. ELECTROLITOS
  • 3. ELECTROLITOS Los electrólitos comunes incluyen: •Calcio •Cloruro •Magnesio •Fósforo •Potasio •Sodio
  • 4. PERDIDAS CONCURRENTES •Son perdidas anormales que se producen despues de haber determinado el deficit previo. •las perdidas gastrointestinales se reponen con ss ½ normal. • los transudados reflejan la composicion del espacio intravascular y su contenido de sodio equivale a ssn o lactato ringer. •Las perdidas radiantes no contienen sodio.
  • 5. CAUSAS NO RENALES  Vómito-diarrea  3er espacio.  Sepsis, peritonitis, pancreatitis.  Ileo, heridas, quemadurura, drenes.  Tienen función renal normal, Na menor 20 mEq/L., o FeNa 1%.
  • 6. CAUSAS RENALES II  Insuficiencia adrenal.  Insuficiencia renal.
  • 7. La hiponatremia se produce cuando la concentración de sodio en la sangre es anormalmente baja. El sodio es un electrolito y ayuda a regular la cantidad de agua que hay dentro y alrededor de las células. Hiponatremia
  • 8. HIPERNATREMIA CON SODIO TOTAL BAJO  Pérdidas de H2O aumentadas con menor pérdida de Na de EIC.  Produce hiperosmalaridad deshidratando el EIC.  Renales: Manitol, hiperglicemia, uricemia.  No renales: vómito, diarrea, DHT.
  • 9. HIPERNATREMIA  Con Na elevado: por ingesta aumentada de Na.  Con Na normal o bajo: pérdidas de H2O con pocas pérdidas de Na.
  • 10. HIPERNATREMIA CON SODIO TOTAL ALTO  Mas frecuente, iatrogénico, en reanimación con soluciones, hipertónicas como HCO3-Na en un paciente acidótico y con falla renal isquémica.  Semiahogamiento en H2O salada.  Fórmulas lácteas hipertónicas.  Dialisis con Na alto.
  • 11. SIGNOS Y SINTOMAS  Neurologicos: irritabilidad, llanto, alteraciones del sensorio(letargia, coma), convulsión 70% mas de 48H con hipernatremia.  Vómito, fiebre, CTCG , dificultad respiratoria muerte ( Osmolaridad mas de 430 mEq-L).  Cambios cerebrales: desgarro vascular capilar, hemorragia subarácnoidea, trombosis de los senos.
  • 12. Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar tratamientos, como líquidos intravenosos, medicamentos o transfusiones de sangre. Se introduce un tubo delgado y flexible en una vena, por lo general debajo de la clavícula. catéter venoso central
  • 13. Catéter traslumbrar Catéter Hepatico Catéter Femoral Bacterias mas comunes Infección nosocomial frecuente. Staphylococcus aureus y los estafilococos. Infección nosocomial frecuente. staphylococcus epidermidis staphylococcus faecalis