SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INDOAMERICA
DIDÁCTICA DE LAS
CIENCIAS NATURALES
TAREA 4.1
SÉPTIMO SEMESTRE
ALUMNA: GINA CERDA
SUJETOS ELEMENTOS PROCESO
COMPONENTES CURRICULARES
Participan en el currículo en tres
momentos: antes, durante y después.
Entre las personas que participan antes
de la construcción del currículo están: los
investigadores y evaluadores.
Los sujetos que participan durante de la
ejecución del currículo, están las
siguientes personas: niños y niñas,
docentes, directores, padres y madres de
familia, los administradores educativos y
la comunidad.
Los que participan después de la
construcción del currículo están los
docentes y evaluadores.
Podemos mencionar los siguientes:
objetivos, contenidos, metodología,
medios educativos, materiales,
infraestructura, evaluación de
enseñanza-aprendizaje,
competencias, saberes, estrategias
de enseñanza, recursos multimedia
y herramientas e-learning.
Investigación curricular: Recabar
información sobre las fortalezas y
debilidades del currículo para tomar
decisionespertinentes.
Fundamentosdel currículo:
Económicos, políticos, filosóficos,
culturales, sociales, pedagógicos,
psicológicos, ecológicos,tecnológicos,
biológicos, antropológicos, legales,
epistemológicos, entre otros.
Ejecución Curricular: Es unproceso en
donde se aplica el currículo diseñado
para generar aprendizajes en los
estudiantes, cumpliendo con los
contenidos, la metodología, la
evaluación, las competencias, las
actividades previstas, etc.
Planificación: Es elejercicio de
operatividad objetivos, estrategias o
lineamientos de una manera ordenada,
secuencial, lógica, enun periodode
tiempo.
Evaluación:
Esta debe ser: integrada, formativa,
continua, recurrente, con criterios
definidos, decisoria y cooperativa.
PLANFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR Nº 4
1.DATOS INFORMATIVOS
1.2 AREA: LENGUA Y LITERATURA
1.3 AÑO LECTIVO: 2014-2015
1.4 EJE TRANSVERSAL: Descripcióncientíficaencuestas/notasde enciclopedia/apuntes
1.5 EJE CURRICULARINTEGRADOR: ESCUCHAR,hablar yescribirpara la interacciónsocial
1.6 EJE DEL APRENDIZAJE: escuchar,hablar,leeryescribir,texto.
1.7 TITULO DEL BLOQUE: Poesíasobre nuestracultura
1.8 AÑO DE BASICA: Sexto
1.9 TIEMPO DE DURACIÓN: 6 SEMANAS FECHA DE INICIO: 13 DE ENERO 2015 FECHA DE CULMINACIÓN :23 DE FEBRERO DEL 2015
2. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: Comprender,analizar yproducirpoemaspopularesapropiadasconlaespecificidadliterariaparaconocer,valorar,
disfrutar y criticarde laexpresiónartísticayrevalorizandolaproducciónnacional.
DESTREZA CON CRIETERIO
DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORESE ESENCIALES
DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD DE EVALUCIÓN.
Disfrutardelospoemas
popularesdesdesus
particularidadespropiaspara
reconocerloscomo frutode
la cultura del paísy de
Latinoamérica.
Dramatizacióndel papel de laoralidaden
la construcciónde lasdefinicionesde la
culturade laregión.
Textodel
estudiante y
cuadernode
trabajo.
Guía del
docente
Disfrutadelospoemas
popularesdesdesus
particularidadespropiaspara
reconocerloscomo frutode
la cultura del país y de
Latinoamérica.
Dramatizadel papel de la
oralidadenlaconstrucción
de las definicionesde la
culturade laregión.
TÉCNICA
Observación
INSTRUMENTO
Cuestionario
Recitar poemaspopularesen
función dedisfrutarlos
efectoslingüísticosque
provocan.
Demostraciónde lostiposde poemasdel
Ecuador.
Reconocimientodel usodel lenguajepara
producirefectos:tristeza,alegría,sorpresa
y llanto, importanciade lasonoridaddel
poemaenrelaciónde loscontenidosa
transmitir.
Poemas
Papelotes
Gráficos
Copias.
Recita poemaspopularesen
funcióndedisfrutarlos
efectoslingüísticosque
provocan.
Demuestralostiposde
poemasdel Ecuador
Encuesta
Poemaspopulares
Entrevista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETOPrograma español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Alma Miriam Torres Rodríguez
 
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosSupuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Jaime Borrás
 
Mapa de progreso., didactica de las ciencias
Mapa de progreso., didactica de las cienciasMapa de progreso., didactica de las ciencias
Mapa de progreso., didactica de las ciencias
Rosio Cerro Nanco
 
Licenciatura en cultura fisica y deporte
Licenciatura en cultura fisica y deporteLicenciatura en cultura fisica y deporte
Licenciatura en cultura fisica y deporte
tanyarojas07
 
Silabo desarrollo
Silabo desarrolloSilabo desarrollo
Silabo desarrollo
SilvanaUrea
 
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
Cuadro comparativo de programas 4o. productoCuadro comparativo de programas 4o. producto
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
guillermo
 
Conceptos de investigacion
Conceptos de investigacionConceptos de investigacion
Conceptos de investigacion
Candy Villanueva
 
Desarrollo de competencias eje 3
Desarrollo de competencias eje 3 Desarrollo de competencias eje 3
Desarrollo de competencias eje 3
oscar alexander escobar correa
 
Material complementario practicas_del_lenguaje_-_en_el_ambito_de_la_formacion...
Material complementario practicas_del_lenguaje_-_en_el_ambito_de_la_formacion...Material complementario practicas_del_lenguaje_-_en_el_ambito_de_la_formacion...
Material complementario practicas_del_lenguaje_-_en_el_ambito_de_la_formacion...
Mariana Baviera
 
405.taller de animacion_lectora_alfredo
405.taller de animacion_lectora_alfredo405.taller de animacion_lectora_alfredo
405.taller de animacion_lectora_alfredo
dec-admin
 
Procesos de alfabetización inicial marisol
Procesos de alfabetización inicial marisolProcesos de alfabetización inicial marisol
Procesos de alfabetización inicial marisol
Marisol Hernandez Salas
 
Lineamientos para regimen_sierra_amazonía_2021-2022_-25-08-2021
Lineamientos para regimen_sierra_amazonía_2021-2022_-25-08-2021Lineamientos para regimen_sierra_amazonía_2021-2022_-25-08-2021
Lineamientos para regimen_sierra_amazonía_2021-2022_-25-08-2021
MarielaGuevara12
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Anahi Armenta
 
Taller 17042009
Taller 17042009Taller 17042009
Taller 17042009
José Godoy
 
Actividad 1ac592
Actividad 1ac592Actividad 1ac592
Actividad 1ac592
mamiteamo99
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
Alexander Santaçruz
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
lolita85
 
Exposeminario 2
Exposeminario 2Exposeminario 2
Exposeminario 2
denis espinosa
 

La actualidad más candente (18)

Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETOPrograma español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
 
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosSupuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestros
 
Mapa de progreso., didactica de las ciencias
Mapa de progreso., didactica de las cienciasMapa de progreso., didactica de las ciencias
Mapa de progreso., didactica de las ciencias
 
Licenciatura en cultura fisica y deporte
Licenciatura en cultura fisica y deporteLicenciatura en cultura fisica y deporte
Licenciatura en cultura fisica y deporte
 
Silabo desarrollo
Silabo desarrolloSilabo desarrollo
Silabo desarrollo
 
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
Cuadro comparativo de programas 4o. productoCuadro comparativo de programas 4o. producto
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
 
Conceptos de investigacion
Conceptos de investigacionConceptos de investigacion
Conceptos de investigacion
 
Desarrollo de competencias eje 3
Desarrollo de competencias eje 3 Desarrollo de competencias eje 3
Desarrollo de competencias eje 3
 
Material complementario practicas_del_lenguaje_-_en_el_ambito_de_la_formacion...
Material complementario practicas_del_lenguaje_-_en_el_ambito_de_la_formacion...Material complementario practicas_del_lenguaje_-_en_el_ambito_de_la_formacion...
Material complementario practicas_del_lenguaje_-_en_el_ambito_de_la_formacion...
 
405.taller de animacion_lectora_alfredo
405.taller de animacion_lectora_alfredo405.taller de animacion_lectora_alfredo
405.taller de animacion_lectora_alfredo
 
Procesos de alfabetización inicial marisol
Procesos de alfabetización inicial marisolProcesos de alfabetización inicial marisol
Procesos de alfabetización inicial marisol
 
Lineamientos para regimen_sierra_amazonía_2021-2022_-25-08-2021
Lineamientos para regimen_sierra_amazonía_2021-2022_-25-08-2021Lineamientos para regimen_sierra_amazonía_2021-2022_-25-08-2021
Lineamientos para regimen_sierra_amazonía_2021-2022_-25-08-2021
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Taller 17042009
Taller 17042009Taller 17042009
Taller 17042009
 
Actividad 1ac592
Actividad 1ac592Actividad 1ac592
Actividad 1ac592
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Exposeminario 2
Exposeminario 2Exposeminario 2
Exposeminario 2
 

Destacado

La contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en MéxicoLa contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en México
moises_133
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Franklin Flores
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
VirSanJose
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Geraldine Sinisterra Castillo
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
beatic_
 
Poemas sobre el agua
Poemas sobre el aguaPoemas sobre el agua
Poemas sobre el agua
guest4b3ae2
 

Destacado (6)

La contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en MéxicoLa contaminación del agua y su situacion actual en México
La contaminación del agua y su situacion actual en México
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
Poemas sobre el agua
Poemas sobre el aguaPoemas sobre el agua
Poemas sobre el agua
 

Similar a elementos curriculares

Anàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augustoAnàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augusto
panama05
 
Eca de temas filosofia 1 er momento
Eca de temas filosofia 1 er momentoEca de temas filosofia 1 er momento
Eca de temas filosofia 1 er momento
JuanCarlosGaspar3
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
princobudget
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
UDELAS
 
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica
Arnao, M. Programa de Redaccion AcadémicaArnao, M. Programa de Redaccion Académica
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica
Marcos Arnao Vasquez
 
Semana 4 colección con el grupo
Semana 4 colección con el grupoSemana 4 colección con el grupo
Semana 4 colección con el grupo
Guillermo Gómez
 
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
+Planteamiento de un problema
+Planteamiento de un problema+Planteamiento de un problema
+Planteamiento de un problema
Diana Farfan Pimentel
 
bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1
axayacatlfm
 
Herramientas y estrategias de inv. floresta
Herramientas y estrategias de inv. florestaHerramientas y estrategias de inv. floresta
Herramientas y estrategias de inv. floresta
Proyectoocho UniSalle
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 
EJEMPLO DE PRESENTACION DE CTE SECTOR QUINTANA ROO
EJEMPLO DE PRESENTACION DE CTE SECTOR QUINTANA ROOEJEMPLO DE PRESENTACION DE CTE SECTOR QUINTANA ROO
EJEMPLO DE PRESENTACION DE CTE SECTOR QUINTANA ROO
talo2263
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Plan de Clases de Etica y Valores 6º - I.docx
Plan de Clases de Etica y Valores 6º - I.docxPlan de Clases de Etica y Valores 6º - I.docx
Plan de Clases de Etica y Valores 6º - I.docx
HernandodelaCruz3
 
Portafolio presentacion1
Portafolio  presentacion1Portafolio  presentacion1
Portafolio presentacion1
Joanne Sánchez
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Rafael Verde)
 
Slidecast educacion militar docencia
Slidecast educacion militar docenciaSlidecast educacion militar docencia
Slidecast educacion militar docencia
ByronVizuete
 
Slidecast educación militar docencia
Slidecast educación militar docenciaSlidecast educación militar docencia
Slidecast educación militar docencia
wilson torres
 

Similar a elementos curriculares (20)

Anàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augustoAnàlisis 1 augusto
Anàlisis 1 augusto
 
Eca de temas filosofia 1 er momento
Eca de temas filosofia 1 er momentoEca de temas filosofia 1 er momento
Eca de temas filosofia 1 er momento
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
 
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica
Arnao, M. Programa de Redaccion AcadémicaArnao, M. Programa de Redaccion Académica
Arnao, M. Programa de Redaccion Académica
 
Semana 4 colección con el grupo
Semana 4 colección con el grupoSemana 4 colección con el grupo
Semana 4 colección con el grupo
 
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
5_Primaria_Fase 4_3ro y 4to_18ene2022.pdf
 
+Planteamiento de un problema
+Planteamiento de un problema+Planteamiento de un problema
+Planteamiento de un problema
 
bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1bloque 2 actividad 1
bloque 2 actividad 1
 
Herramientas y estrategias de inv. floresta
Herramientas y estrategias de inv. florestaHerramientas y estrategias de inv. floresta
Herramientas y estrategias de inv. floresta
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
EJEMPLO DE PRESENTACION DE CTE SECTOR QUINTANA ROO
EJEMPLO DE PRESENTACION DE CTE SECTOR QUINTANA ROOEJEMPLO DE PRESENTACION DE CTE SECTOR QUINTANA ROO
EJEMPLO DE PRESENTACION DE CTE SECTOR QUINTANA ROO
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Plan de Clases de Etica y Valores 6º - I.docx
Plan de Clases de Etica y Valores 6º - I.docxPlan de Clases de Etica y Valores 6º - I.docx
Plan de Clases de Etica y Valores 6º - I.docx
 
Portafolio presentacion1
Portafolio  presentacion1Portafolio  presentacion1
Portafolio presentacion1
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Slidecast educacion militar docencia
Slidecast educacion militar docenciaSlidecast educacion militar docencia
Slidecast educacion militar docencia
 
Slidecast educación militar docencia
Slidecast educación militar docenciaSlidecast educación militar docencia
Slidecast educación militar docencia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

elementos curriculares

  • 1. UNIVERSIDAD INDOAMERICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TAREA 4.1 SÉPTIMO SEMESTRE ALUMNA: GINA CERDA
  • 2. SUJETOS ELEMENTOS PROCESO COMPONENTES CURRICULARES Participan en el currículo en tres momentos: antes, durante y después. Entre las personas que participan antes de la construcción del currículo están: los investigadores y evaluadores. Los sujetos que participan durante de la ejecución del currículo, están las siguientes personas: niños y niñas, docentes, directores, padres y madres de familia, los administradores educativos y la comunidad. Los que participan después de la construcción del currículo están los docentes y evaluadores. Podemos mencionar los siguientes: objetivos, contenidos, metodología, medios educativos, materiales, infraestructura, evaluación de enseñanza-aprendizaje, competencias, saberes, estrategias de enseñanza, recursos multimedia y herramientas e-learning. Investigación curricular: Recabar información sobre las fortalezas y debilidades del currículo para tomar decisionespertinentes. Fundamentosdel currículo: Económicos, políticos, filosóficos, culturales, sociales, pedagógicos, psicológicos, ecológicos,tecnológicos, biológicos, antropológicos, legales, epistemológicos, entre otros. Ejecución Curricular: Es unproceso en donde se aplica el currículo diseñado para generar aprendizajes en los estudiantes, cumpliendo con los contenidos, la metodología, la evaluación, las competencias, las actividades previstas, etc. Planificación: Es elejercicio de operatividad objetivos, estrategias o lineamientos de una manera ordenada, secuencial, lógica, enun periodode tiempo. Evaluación: Esta debe ser: integrada, formativa, continua, recurrente, con criterios definidos, decisoria y cooperativa.
  • 3. PLANFICACIÓN DEL BLOQUE CURRICULAR Nº 4 1.DATOS INFORMATIVOS 1.2 AREA: LENGUA Y LITERATURA 1.3 AÑO LECTIVO: 2014-2015 1.4 EJE TRANSVERSAL: Descripcióncientíficaencuestas/notasde enciclopedia/apuntes 1.5 EJE CURRICULARINTEGRADOR: ESCUCHAR,hablar yescribirpara la interacciónsocial 1.6 EJE DEL APRENDIZAJE: escuchar,hablar,leeryescribir,texto. 1.7 TITULO DEL BLOQUE: Poesíasobre nuestracultura 1.8 AÑO DE BASICA: Sexto 1.9 TIEMPO DE DURACIÓN: 6 SEMANAS FECHA DE INICIO: 13 DE ENERO 2015 FECHA DE CULMINACIÓN :23 DE FEBRERO DEL 2015 2. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: Comprender,analizar yproducirpoemaspopularesapropiadasconlaespecificidadliterariaparaconocer,valorar, disfrutar y criticarde laexpresiónartísticayrevalorizandolaproducciónnacional. DESTREZA CON CRIETERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORESE ESENCIALES DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE EVALUCIÓN. Disfrutardelospoemas popularesdesdesus particularidadespropiaspara reconocerloscomo frutode la cultura del paísy de Latinoamérica. Dramatizacióndel papel de laoralidaden la construcciónde lasdefinicionesde la culturade laregión. Textodel estudiante y cuadernode trabajo. Guía del docente Disfrutadelospoemas popularesdesdesus particularidadespropiaspara reconocerloscomo frutode la cultura del país y de Latinoamérica. Dramatizadel papel de la oralidadenlaconstrucción de las definicionesde la culturade laregión. TÉCNICA Observación INSTRUMENTO Cuestionario Recitar poemaspopularesen función dedisfrutarlos efectoslingüísticosque provocan. Demostraciónde lostiposde poemasdel Ecuador. Reconocimientodel usodel lenguajepara producirefectos:tristeza,alegría,sorpresa y llanto, importanciade lasonoridaddel poemaenrelaciónde loscontenidosa transmitir. Poemas Papelotes Gráficos Copias. Recita poemaspopularesen funcióndedisfrutarlos efectoslingüísticosque provocan. Demuestralostiposde poemasdel Ecuador Encuesta Poemaspopulares Entrevista