SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
ESTRATÉGICA
Angela Viviana piza Ortiz
ID: 000116729
NRC: 24887
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
"El arte y la ciencia de formular, implantar o evaluar las decisiones
a través de las funciones que permitan a una empresa logras sus
objetivos”.
se puede definir que la administración estratégica es todo un
proceso que inicia con la elaboración de la definición exacta del
negocio para luego establecer de manera clara y concreta como
se visualiza la empresa a un determinado tiempo, esta
visualización no se trata de una simple declaración de sueños y
buenos propósitos, sino del verdadero objetivo que se alcanzara
con una serie de acciones bien definidas por medio de estrategias.
Proceso de formulación e
implementación de acciones
Mediante análisis y
diagnósticos.
Oportunidades y amenazas
del ambiente externo.
Ventajas competitivas.
Conocimiento de las fuerzas
y debilidades.
Aprovechamiento de las
oportunidades.
Defensa contra las
amenazas.
Lograr los objetivos.
ENFOQUES ADMINISTRATIVOS
1. Eficiente se deben cumplir los
objetivos con los menores recursos, a
corto plazo, eficiente, elementalita,
mecanicista y cuantitativa.
2. Eficaz los objetivos de
deben cumplir a largo plazo, de forma
sistémica, orgánica, eficiente y
cualitativa.
ELEMENTOS DE LA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
METAS ETRATÉGIAS
TOMA DE
DECISIONES
JERARQUÍA DE LA
ORGANIZACIÓN
 misión.
 visión.
 Objetivos.
.
 estrategias como se logra el
objetivo.
 políticas tiene como finalidad
crear un entorno más favorable a la
creación y el desarrollo de
las empresas.
 Planes operativos
El plan operativo de cada negocio que
se quiere poner en marcha es preciso
que contemple una serie de planes.
LOS ESTRATEGAS Y LA EVOLUCIÓN DE
LA ADMINISTRACIÓN
Se dividen en cuatro faces:
 maximizar utilidades.
 administración de utilidades.
 calidad de vida.
 administrador como
responsable de la justicia.
MODELO DE MILLER Y FRIESEN
•No exitosos
impulsiva el administrador hace
todo, asume los riesgos, en ocasiones
hace las cosas bien y en otras no.
Burocracia estancada le teme al
riesgo, todo esta centralizado
imperceptible al cambio.
gigante sin cabeza carece
de un líder y toma decisiones
inadecuadas.
Nadando contra la corriente es
una empresa consiente de los cambio
pero solo se preocupa por el dinero.
EXITOSOS
Gigante bajo fuego se enfrenta a
grandes competidores, responde
tímidamente a los retos.
Adaptativa bajo extremo dinamismo
la empresa en un medio turbulento
dirige un director innovador y asigna
muchos recursos a las actividades.
Emprendedora son las empresas
que se fusionan, las decisiones son
centralizadas y se asumen riesgos.
Adaptativa bajo dinamismo moderado.
Enfrenta lentamente los cambio
externos se toman riesgos y se
anticipan a los cambios dándoles
ventajas competitivas .
Organización innovadora exitosa ya
que es muy fuerte en un área,
generalmente en diseño de producto.
Inventan nuevos productos en el
momento correcto y toman buenas
decisiones.
Organización dominante es
fuerte se caracteriza por poca
complejidad, las decisiones son
acertadas y los riesgos se asumen de
forma moderada.
Toma de decisiones
• Se realiza mediante 3 etapas:
Racional estudio para realizar los
pro y los contra.
Intuitivo o emocional todo se
hace en base de corazonadas no se
hacen estudios.
Probabilístico todo lo hace en
base a su experiencia y a la aplicación
de métodos cuantitativos.
La intuición y la toma de
decisiones
La intuición es el “sexto sentido” que
desarrollan las personas, consiste en la
aplicación puntal y exacta del
conocimiento, fruto de la experiencia.
BIBLIOGRAFÍA
 video implementación estratégica.
 elementos de la administración estratégica.
Elementos de la administración estratégica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Admfranq tema 2.1.2 complementaria
Admfranq tema 2.1.2 complementariaAdmfranq tema 2.1.2 complementaria
Admfranq tema 2.1.2 complementaria
liclinea20
 
Elementos planeacion estratégica
Elementos planeacion estratégicaElementos planeacion estratégica
Elementos planeacion estratégica
Arley Hernández
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
SilverWolf Aliaga
 
Administracion estrategica, cap 1
Administracion estrategica, cap 1Administracion estrategica, cap 1
Administracion estrategica, cap 1
jhon erick saenz cañon
 
Guía didáctica 1 planeacion estrategica
Guía didáctica 1 planeacion estrategicaGuía didáctica 1 planeacion estrategica
Guía didáctica 1 planeacion estrategica
AndresVerdugo6
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Kike Anampa Vilchez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Fundación Chasquis
 
Grupo carso
Grupo carsoGrupo carso
Grupo carso
Raul Paez C
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Estrategias emprendedores
Estrategias emprendedoresEstrategias emprendedores
Estrategias emprendedores
Irving Rodríguez Bernal
 
La mente del estratega de Kenichi Ohmae
La mente del estratega de Kenichi OhmaeLa mente del estratega de Kenichi Ohmae
La mente del estratega de Kenichi Ohmae
LuzMaryUrea
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
Direccion estratgica
Direccion estratgicaDireccion estratgica
Direccion estratgica
carmen romero
 
Gestion mapa conceptual 1
Gestion mapa conceptual 1Gestion mapa conceptual 1
Gestion mapa conceptual 1
giovanniguerra8
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
pitosboys
 
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑASLA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
picoso9976
 
Conceptos y elementos de política gerencial
Conceptos y elementos de política gerencialConceptos y elementos de política gerencial
Conceptos y elementos de política gerencial
jaimeeduardoreyes
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
mabel lino
 

La actualidad más candente (20)

Admfranq tema 2.1.2 complementaria
Admfranq tema 2.1.2 complementariaAdmfranq tema 2.1.2 complementaria
Admfranq tema 2.1.2 complementaria
 
Elementos planeacion estratégica
Elementos planeacion estratégicaElementos planeacion estratégica
Elementos planeacion estratégica
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Administracion estrategica, cap 1
Administracion estrategica, cap 1Administracion estrategica, cap 1
Administracion estrategica, cap 1
 
Guía didáctica 1 planeacion estrategica
Guía didáctica 1 planeacion estrategicaGuía didáctica 1 planeacion estrategica
Guía didáctica 1 planeacion estrategica
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Grupo carso
Grupo carsoGrupo carso
Grupo carso
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Estrategias emprendedores
Estrategias emprendedoresEstrategias emprendedores
Estrategias emprendedores
 
La mente del estratega de Kenichi Ohmae
La mente del estratega de Kenichi OhmaeLa mente del estratega de Kenichi Ohmae
La mente del estratega de Kenichi Ohmae
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
Direccion estratgica
Direccion estratgicaDireccion estratgica
Direccion estratgica
 
Gestion mapa conceptual 1
Gestion mapa conceptual 1Gestion mapa conceptual 1
Gestion mapa conceptual 1
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑASLA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
 
Conceptos y elementos de política gerencial
Conceptos y elementos de política gerencialConceptos y elementos de política gerencial
Conceptos y elementos de política gerencial
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 

Destacado

Elementos de la administración
Elementos de la administraciónElementos de la administración
Elementos de la administración
chuy48
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar15feb15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar15feb15[1]Morning linedealfonsorodriguezveralar15feb15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar15feb15[1]
Winston1968
 
Visibilidad
VisibilidadVisibilidad
Visibilidad
asandoval792
 
Animales2
Animales2Animales2
Animales2
Lupiita Riios
 
Presentación Bar RE
Presentación Bar REPresentación Bar RE
Presentación Bar RE
Adrián de la Garza
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
bibliocoto
 
El control es una de las bases fundamentales en una organización o empresa
El control es una de las  bases fundamentales en una organización o empresaEl control es una de las  bases fundamentales en una organización o empresa
El control es una de las bases fundamentales en una organización o empresa
marileypalacio
 
sipgate.io und meteor
sipgate.io und meteorsipgate.io und meteor
sipgate.io und meteor
Stefan Lange-Hegermann
 
Preguntas del Movimiento de Pertenencia Leprosa
Preguntas del Movimiento de Pertenencia LeprosaPreguntas del Movimiento de Pertenencia Leprosa
Preguntas del Movimiento de Pertenencia Leprosa
Movimiento de Pertenencia Leprosa
 
IBEWE TEMA 2
IBEWE TEMA 2IBEWE TEMA 2
IBEWE TEMA 2
magdapalomares
 
MERCADO LABORAL
MERCADO LABORALMERCADO LABORAL
MERCADO LABORAL
Maryluz Rafael
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
Alfa Mercado
 
frases de libros de nicolas
frases de libros de nicolasfrases de libros de nicolas
frases de libros de nicolas
Carolina Urrea
 
Proyecto pedagógico44265
Proyecto pedagógico44265Proyecto pedagógico44265
Proyecto pedagógico44265
proyecto2013cpe
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
proyecto2013cpe
 
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Cristian Eduardo Mendez
 
Geogebra 44016
Geogebra   44016Geogebra   44016
Geogebra 44016
proyecto2013cpe
 
Social Software – Status Quo Im Web 2.0
Social Software – Status Quo Im Web 2.0Social Software – Status Quo Im Web 2.0
Social Software – Status Quo Im Web 2.0SebStS1
 
Mobile CRM - Are We There Yet?
Mobile CRM - Are We There Yet?Mobile CRM - Are We There Yet?
Mobile CRM - Are We There Yet?
Michael Whittaker
 
Neue Kataloge – wo geht die Reise hin?
Neue Kataloge – wo geht die Reise hin?Neue Kataloge – wo geht die Reise hin?
Neue Kataloge – wo geht die Reise hin?
Martin Blenkle
 

Destacado (20)

Elementos de la administración
Elementos de la administraciónElementos de la administración
Elementos de la administración
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar15feb15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar15feb15[1]Morning linedealfonsorodriguezveralar15feb15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar15feb15[1]
 
Visibilidad
VisibilidadVisibilidad
Visibilidad
 
Animales2
Animales2Animales2
Animales2
 
Presentación Bar RE
Presentación Bar REPresentación Bar RE
Presentación Bar RE
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
 
El control es una de las bases fundamentales en una organización o empresa
El control es una de las  bases fundamentales en una organización o empresaEl control es una de las  bases fundamentales en una organización o empresa
El control es una de las bases fundamentales en una organización o empresa
 
sipgate.io und meteor
sipgate.io und meteorsipgate.io und meteor
sipgate.io und meteor
 
Preguntas del Movimiento de Pertenencia Leprosa
Preguntas del Movimiento de Pertenencia LeprosaPreguntas del Movimiento de Pertenencia Leprosa
Preguntas del Movimiento de Pertenencia Leprosa
 
IBEWE TEMA 2
IBEWE TEMA 2IBEWE TEMA 2
IBEWE TEMA 2
 
MERCADO LABORAL
MERCADO LABORALMERCADO LABORAL
MERCADO LABORAL
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
frases de libros de nicolas
frases de libros de nicolasfrases de libros de nicolas
frases de libros de nicolas
 
Proyecto pedagógico44265
Proyecto pedagógico44265Proyecto pedagógico44265
Proyecto pedagógico44265
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
 
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
Las tic impacto del siglo xxi y su influencia en el aprendizaje autónomo
 
Geogebra 44016
Geogebra   44016Geogebra   44016
Geogebra 44016
 
Social Software – Status Quo Im Web 2.0
Social Software – Status Quo Im Web 2.0Social Software – Status Quo Im Web 2.0
Social Software – Status Quo Im Web 2.0
 
Mobile CRM - Are We There Yet?
Mobile CRM - Are We There Yet?Mobile CRM - Are We There Yet?
Mobile CRM - Are We There Yet?
 
Neue Kataloge – wo geht die Reise hin?
Neue Kataloge – wo geht die Reise hin?Neue Kataloge – wo geht die Reise hin?
Neue Kataloge – wo geht die Reise hin?
 

Similar a Elementos de la administración estratégica

Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégicaElementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Yolanda González
 
Retcambio gerencial
Retcambio gerencialRetcambio gerencial
liderazgo.ppt
liderazgo.pptliderazgo.ppt
liderazgo.ppt
frida482601
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBREDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
dianayarelii17
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Taller sobre hipervinculos en power point
Taller sobre hipervinculos en power pointTaller sobre hipervinculos en power point
Taller sobre hipervinculos en power point
Marcela Orozco
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
leidytoquica
 
Glosario
GlosarioGlosario
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACIONROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
nestorluisrodriguezb
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
VIVI2110KARI
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
VIVI2110KARI
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
guspa13246713
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
Diomedes Nunez
 
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptxQUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
EssGadielZ1
 
Direccion estrategica clase
Direccion estrategica claseDireccion estrategica clase
Direccion estrategica clase
Mónica Mishell Perez de Santisteban
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
Lina Mosquera
 
Tipo de emprendedores
Tipo de emprendedoresTipo de emprendedores
Tipo de emprendedores
franciscotl8244
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
Ailyn :3
 
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisionesCompetencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Erickson Becerra
 

Similar a Elementos de la administración estratégica (20)

Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégicaElementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
 
Retcambio gerencial
Retcambio gerencialRetcambio gerencial
Retcambio gerencial
 
liderazgo.ppt
liderazgo.pptliderazgo.ppt
liderazgo.ppt
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBREDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Taller sobre hipervinculos en power point
Taller sobre hipervinculos en power pointTaller sobre hipervinculos en power point
Taller sobre hipervinculos en power point
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACIONROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
 
Para enviar
Para enviarPara enviar
Para enviar
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Material 3.2
Material 3.2Material 3.2
Material 3.2
 
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptxQUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
QUE_SIGNIFICA_GESTION.pptx
 
Direccion estrategica clase
Direccion estrategica claseDireccion estrategica clase
Direccion estrategica clase
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
 
Tipo de emprendedores
Tipo de emprendedoresTipo de emprendedores
Tipo de emprendedores
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisionesCompetencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Elementos de la administración estratégica

  • 1. ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Angela Viviana piza Ortiz ID: 000116729 NRC: 24887
  • 2. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA "El arte y la ciencia de formular, implantar o evaluar las decisiones a través de las funciones que permitan a una empresa logras sus objetivos”. se puede definir que la administración estratégica es todo un proceso que inicia con la elaboración de la definición exacta del negocio para luego establecer de manera clara y concreta como se visualiza la empresa a un determinado tiempo, esta visualización no se trata de una simple declaración de sueños y buenos propósitos, sino del verdadero objetivo que se alcanzara con una serie de acciones bien definidas por medio de estrategias.
  • 3. Proceso de formulación e implementación de acciones Mediante análisis y diagnósticos. Oportunidades y amenazas del ambiente externo.
  • 4. Ventajas competitivas. Conocimiento de las fuerzas y debilidades. Aprovechamiento de las oportunidades. Defensa contra las amenazas. Lograr los objetivos.
  • 5. ENFOQUES ADMINISTRATIVOS 1. Eficiente se deben cumplir los objetivos con los menores recursos, a corto plazo, eficiente, elementalita, mecanicista y cuantitativa. 2. Eficaz los objetivos de deben cumplir a largo plazo, de forma sistémica, orgánica, eficiente y cualitativa.
  • 6. ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA METAS ETRATÉGIAS TOMA DE DECISIONES
  • 7. JERARQUÍA DE LA ORGANIZACIÓN  misión.  visión.  Objetivos. .
  • 8.  estrategias como se logra el objetivo.  políticas tiene como finalidad crear un entorno más favorable a la creación y el desarrollo de las empresas.  Planes operativos El plan operativo de cada negocio que se quiere poner en marcha es preciso que contemple una serie de planes.
  • 9. LOS ESTRATEGAS Y LA EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Se dividen en cuatro faces:  maximizar utilidades.  administración de utilidades.  calidad de vida.  administrador como responsable de la justicia.
  • 10. MODELO DE MILLER Y FRIESEN •No exitosos impulsiva el administrador hace todo, asume los riesgos, en ocasiones hace las cosas bien y en otras no. Burocracia estancada le teme al riesgo, todo esta centralizado imperceptible al cambio. gigante sin cabeza carece de un líder y toma decisiones inadecuadas. Nadando contra la corriente es una empresa consiente de los cambio pero solo se preocupa por el dinero.
  • 11.
  • 12. EXITOSOS Gigante bajo fuego se enfrenta a grandes competidores, responde tímidamente a los retos. Adaptativa bajo extremo dinamismo la empresa en un medio turbulento dirige un director innovador y asigna muchos recursos a las actividades. Emprendedora son las empresas que se fusionan, las decisiones son centralizadas y se asumen riesgos. Adaptativa bajo dinamismo moderado. Enfrenta lentamente los cambio externos se toman riesgos y se anticipan a los cambios dándoles ventajas competitivas .
  • 13. Organización innovadora exitosa ya que es muy fuerte en un área, generalmente en diseño de producto. Inventan nuevos productos en el momento correcto y toman buenas decisiones. Organización dominante es fuerte se caracteriza por poca complejidad, las decisiones son acertadas y los riesgos se asumen de forma moderada.
  • 14. Toma de decisiones • Se realiza mediante 3 etapas: Racional estudio para realizar los pro y los contra. Intuitivo o emocional todo se hace en base de corazonadas no se hacen estudios. Probabilístico todo lo hace en base a su experiencia y a la aplicación de métodos cuantitativos. La intuición y la toma de decisiones La intuición es el “sexto sentido” que desarrollan las personas, consiste en la aplicación puntal y exacta del conocimiento, fruto de la experiencia.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  video implementación estratégica.  elementos de la administración estratégica.