SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LAS PALABRAS

  RECURSOS MORFOLOGICOS EN LA
     FORMACION DE PALABRAS


          LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
         ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                    NAUCALPAN
RECUERDA QUE EL:
                                         Identifica los elementos
Criterio Morfológico                     morfológicos
• Examina a las lenguas en
   cuanto a su estructura y
   forma.
• Existen tres grandes grupos:
   – Lenguas monosilábicas,
   – Lenguas aglutinantes
   – Lenguas de flexión.




                        LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                       ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                                  NAUCALPAN
LA PALABRA ES:
Sonido o conjunto de                     • Recuerda que la
  sonidos articulados que                  MORFOLOGIA es la
  expresan una idea.                       disciplina gramatical
Representación gráfica de                  que se encarga del
  estos sonidos.                           estudio de la estructura
                                           de las palabras.
 La casa es grande




                        LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                       ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                                  NAUCALPAN
¿Qué tienen en común estas palabras?
                     SILLITAS                   SILLOTA
 SILLA




    SILLON          SILLERIO                      SILLONES



              LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
             ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                        NAUCALPAN
ELEMENTOS MORFOLOGICOS DE LAS
           PALABRAS
• Las palabras en español           SILLA
  están integradas por              SILLAS
  dos elementos                     SILLITA
  fundamentales:
                                    SILLOTA
• RAIZ
                                    SILLÓN
• MORFEMAS O AFIJOS
                                    SILLONES
                                    SILLERIO


                   LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                  ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                             NAUCALPAN
ELEMENTOS MORFOLOGICOS DE LAS
           PALABRAS
• RAIZ, elemento                      • MORFEMAS O AFIJOS,
  morfológico de la palabra             son elementos
  que se caracteriza por:               morfológicos que se unen
• Ser invariable                        a la raíz en formas
• Irreducible                           diversas:
                                      • Antes de la raíz=
• Posee el significado de la
                                        PREFIJOS
  palabra
                                      • Después de la raíz:
                                        SUFIJOS
                                      • Entre la raíz y otro
                                        morfema: INFIJOS
                     LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                    ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                               NAUCALPAN
EJEMPLOS:
         PRE-                 NUPCIAL                    -ES

       EL
                                                         SUFIJO
       PREFIJO
                                                         QUE
       PRE-
                                                         INDICA
       SIGNIFICA
                                                         PLURAL
       ANTES
       DE:


SIEMPRE SOLICITA EL REGISTRO CIVIL UNOS ANALISIS PRENUPCIALES


                                                                  SIGNIFICA TODO
                                                                  AQUELLO
                                                                  RELACIONADO CON EL
                                                                  MATRIMONIO O LAS
                       LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,            BODAS, EN SINGULAR
                      ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                                 NAUCALPAN
EJEMPLO
 ANTI-                    CONSTITUCION                        -AL-            -ES

 PREFIJO DE
 ORIGEN                                                    INFIJO             SUFIJO
 GRIEGO                                                    QUE                QUE
 QUE                                                       INDICA             INDICA
 SIGNIFICA                                                 RELATIVO           PLURAL
 CONTRARIO                                                 A:
 A:



LAS ACCIONES DEL GOBIERNO SON ANTICONSTITUCIONALES                   Carta Magna que
                                                                     expresa las leyes,
                                                                     derechos y
                                                                     obligaciones de
                         LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                                                                     una población
                        ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                                   NAUCALPAN
RECURSOS MORFOLOGICO PARA
        FORMAR PALABRAS
• Son las formas en que podemos usar los
  elementos de la palabra para formar
  NEOLOGISMOS o palabras que usamos
  diariamente.
• SON DERIVACION,
COMPOSICION,
YUXTAPOSICION,
PARASINTESIS
                 LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                           NAUCALPAN
DERIVACION
• Consiste en colocar uno              PALABRA RAIZ: MESA
  o varios sufijos a la raíz.          Palabras derivadas:
• Se forma una familia de              Mesita
  palabras derivadas.                  Mesas
• Todas guardan relación
                                       Mesillas
  semántica con la
  palabra primitiva o raíz             Mesón
                                       Mesero
                                       Mesera
                                       Meseta
                      LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                     ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                                NAUCALPAN
COMPOSICION
• Consiste en anteponer un            • PALABRA RAIZ: Candidato
  prefijo de origen griego o          • PREFIJO: PRE-
  latino a una palabra raíz.          PALABRA COMPUESTA:
• Al escribir el prefijo,
                                      Precandidato
  cambia el significado
                                      • PALABRA RAIZ:
  original de la palabra
  primitiva o raíz.                   Candidato
                                      • PREFIJO: EX-
                                      PALABRA COMPUESTA:
                                      Excandidato
                     LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                    ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                               NAUCALPAN
YUXTAPOSICION
• Unión de dos palabras                  MESA
  con distinto significado.
• Al unirse se forma una
  palabra nueva que tiene
                                      BANCO
  un significado distinto a
  las dos que la forman.

                             MESABANCO




                    LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                   ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                              NAUCALPAN
PARASINTESIS
• Recurso morfológico                • PALABRA RAIZ:
  que aplica la derivación             territorio
  y la composición al                • PREFIJO: Extra-
  mismo tiempo.                      • INFIJO: -al-
• SOLO en las palabras               • SUFIJO: -mente
  parasintéticas
  encontramos INFIJOS                PALABRA PARASINTETICA:
                                     Extraterritorialmente


                    LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
                   ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                              NAUCALPAN
Recursos morfológicos




      LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ,
     ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN-
                NAUCALPAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Skimming y scanning
Skimming y scanningSkimming y scanning
Skimming y scanning
Markus Silva
 
Procedimientos De Cohesión
Procedimientos De CohesiónProcedimientos De Cohesión
Procedimientos De Cohesión
Ramon Meza
 
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Sthefany Vega
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
JC15DDA
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
alexauribe
 
Palabras parasinteticas
Palabras parasinteticas Palabras parasinteticas
Palabras parasinteticas Tania García
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
Zeratul Aldaris
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
Alejandra Fernández Donjuan
 
Historia del latín
Historia del latínHistoria del latín
Historia del latín
Esther Minuesa Rodriguez
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Noemi Cruz Eguia
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeMarta Larrea
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasLaura Candia
 
Las reglas y las marcas de oralidad
Las reglas y las marcas de oralidadLas reglas y las marcas de oralidad
Las reglas y las marcas de oralidad
Laura Reyes
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 

La actualidad más candente (20)

Skimming y scanning
Skimming y scanningSkimming y scanning
Skimming y scanning
 
Etimología
EtimologíaEtimología
Etimología
 
Procedimientos De Cohesión
Procedimientos De CohesiónProcedimientos De Cohesión
Procedimientos De Cohesión
 
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
Palabras parasinteticas
Palabras parasinteticas Palabras parasinteticas
Palabras parasinteticas
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Morfemas
MorfemasMorfemas
Morfemas
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
Historia del latín
Historia del latínHistoria del latín
Historia del latín
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Procesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabrasProcesos morfológicos de formación de palabras
Procesos morfológicos de formación de palabras
 
Las reglas y las marcas de oralidad
Las reglas y las marcas de oralidadLas reglas y las marcas de oralidad
Las reglas y las marcas de oralidad
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 

Similar a Elementos de las palabras 2

Introducción a la unidad iii etimología latina
Introducción a la unidad iii etimología latinaIntroducción a la unidad iii etimología latina
Introducción a la unidad iii etimología latina
Marina H Herrera
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
Marina H Herrera
 
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNikutt
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literariosMaria Lojo
 
Trastornos especificos del_lenguaje
Trastornos especificos del_lenguajeTrastornos especificos del_lenguaje
Trastornos especificos del_lenguajecaritoa15
 
Composicion y derivacion griegas
Composicion y derivacion griegasComposicion y derivacion griegas
Composicion y derivacion griegas
Marina H Herrera
 
La Lengua y su organización: fonemas monemas
La Lengua y su organización: fonemas  monemasLa Lengua y su organización: fonemas  monemas
La Lengua y su organización: fonemas monemas
Education-MEC-DGA
 
Clasificación de las palabras I
Clasificación de las palabras IClasificación de las palabras I
Clasificación de las palabras I
profeshispanica
 
Ficha resumen la palabra
 Ficha resumen la palabra Ficha resumen la palabra
Ficha resumen la palabraemetk
 
Esquema de lengua tema 5 6 de primaria
Esquema de lengua tema 5 6 de primariaEsquema de lengua tema 5 6 de primaria
Esquema de lengua tema 5 6 de primariaporterorrr2000
 
Importancia de las palabras 02
Importancia de las palabras 02Importancia de las palabras 02
Importancia de las palabras 02
Marina H Herrera
 
Las categorías gramaticales el verbo
Las categorías gramaticales  el verboLas categorías gramaticales  el verbo
Las categorías gramaticales el verboineserra
 
El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)pedrojesus1963
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13lclcarmen
 
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIASISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA
 
Proyecto didactico unidad i-etimologias
Proyecto didactico unidad i-etimologiasProyecto didactico unidad i-etimologias
Proyecto didactico unidad i-etimologias
Marina H Herrera
 

Similar a Elementos de las palabras 2 (20)

Introducción a la unidad iii etimología latina
Introducción a la unidad iii etimología latinaIntroducción a la unidad iii etimología latina
Introducción a la unidad iii etimología latina
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
 
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Trastornos especificos del_lenguaje
Trastornos especificos del_lenguajeTrastornos especificos del_lenguaje
Trastornos especificos del_lenguaje
 
Composicion y derivacion griegas
Composicion y derivacion griegasComposicion y derivacion griegas
Composicion y derivacion griegas
 
La Lengua y su organización: fonemas monemas
La Lengua y su organización: fonemas  monemasLa Lengua y su organización: fonemas  monemas
La Lengua y su organización: fonemas monemas
 
Clasificación de las palabras I
Clasificación de las palabras IClasificación de las palabras I
Clasificación de las palabras I
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ficha resumen la palabra
 Ficha resumen la palabra Ficha resumen la palabra
Ficha resumen la palabra
 
Esquema de lengua tema 5 6 de primaria
Esquema de lengua tema 5 6 de primariaEsquema de lengua tema 5 6 de primaria
Esquema de lengua tema 5 6 de primaria
 
Importancia de las palabras 02
Importancia de las palabras 02Importancia de las palabras 02
Importancia de las palabras 02
 
Las categorías gramaticales el verbo
Las categorías gramaticales  el verboLas categorías gramaticales  el verbo
Las categorías gramaticales el verbo
 
El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)El verbo 1º eso (2013)
El verbo 1º eso (2013)
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2012 13
 
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIASISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
 
Gra len4 epsam
Gra len4 epsamGra len4 epsam
Gra len4 epsam
 
Crear vocabulario
Crear vocabularioCrear vocabulario
Crear vocabulario
 
Proyecto didactico unidad i-etimologias
Proyecto didactico unidad i-etimologiasProyecto didactico unidad i-etimologias
Proyecto didactico unidad i-etimologias
 

Más de Marina H Herrera

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
Marina H Herrera
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Marina H Herrera
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
Marina H Herrera
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
Marina H Herrera
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Marina H Herrera
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
Marina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Marina H Herrera
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Marina H Herrera
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Marina H Herrera
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Marina H Herrera
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.  Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 

Más de Marina H Herrera (20)

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.  Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Elementos de las palabras 2

  • 1. ELEMENTOS DE LAS PALABRAS RECURSOS MORFOLOGICOS EN LA FORMACION DE PALABRAS LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 2. RECUERDA QUE EL: Identifica los elementos Criterio Morfológico morfológicos • Examina a las lenguas en cuanto a su estructura y forma. • Existen tres grandes grupos: – Lenguas monosilábicas, – Lenguas aglutinantes – Lenguas de flexión. LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 3. LA PALABRA ES: Sonido o conjunto de • Recuerda que la sonidos articulados que MORFOLOGIA es la expresan una idea. disciplina gramatical Representación gráfica de que se encarga del estos sonidos. estudio de la estructura de las palabras. La casa es grande LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 4. ¿Qué tienen en común estas palabras? SILLITAS SILLOTA SILLA SILLON SILLERIO SILLONES LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 5. ELEMENTOS MORFOLOGICOS DE LAS PALABRAS • Las palabras en español SILLA están integradas por SILLAS dos elementos SILLITA fundamentales: SILLOTA • RAIZ SILLÓN • MORFEMAS O AFIJOS SILLONES SILLERIO LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 6. ELEMENTOS MORFOLOGICOS DE LAS PALABRAS • RAIZ, elemento • MORFEMAS O AFIJOS, morfológico de la palabra son elementos que se caracteriza por: morfológicos que se unen • Ser invariable a la raíz en formas • Irreducible diversas: • Antes de la raíz= • Posee el significado de la PREFIJOS palabra • Después de la raíz: SUFIJOS • Entre la raíz y otro morfema: INFIJOS LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 7. EJEMPLOS: PRE- NUPCIAL -ES EL SUFIJO PREFIJO QUE PRE- INDICA SIGNIFICA PLURAL ANTES DE: SIEMPRE SOLICITA EL REGISTRO CIVIL UNOS ANALISIS PRENUPCIALES SIGNIFICA TODO AQUELLO RELACIONADO CON EL MATRIMONIO O LAS LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, BODAS, EN SINGULAR ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 8. EJEMPLO ANTI- CONSTITUCION -AL- -ES PREFIJO DE ORIGEN INFIJO SUFIJO GRIEGO QUE QUE QUE INDICA INDICA SIGNIFICA RELATIVO PLURAL CONTRARIO A: A: LAS ACCIONES DEL GOBIERNO SON ANTICONSTITUCIONALES Carta Magna que expresa las leyes, derechos y obligaciones de LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, una población ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 9. RECURSOS MORFOLOGICO PARA FORMAR PALABRAS • Son las formas en que podemos usar los elementos de la palabra para formar NEOLOGISMOS o palabras que usamos diariamente. • SON DERIVACION, COMPOSICION, YUXTAPOSICION, PARASINTESIS LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 10. DERIVACION • Consiste en colocar uno PALABRA RAIZ: MESA o varios sufijos a la raíz. Palabras derivadas: • Se forma una familia de Mesita palabras derivadas. Mesas • Todas guardan relación Mesillas semántica con la palabra primitiva o raíz Mesón Mesero Mesera Meseta LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 11. COMPOSICION • Consiste en anteponer un • PALABRA RAIZ: Candidato prefijo de origen griego o • PREFIJO: PRE- latino a una palabra raíz. PALABRA COMPUESTA: • Al escribir el prefijo, Precandidato cambia el significado • PALABRA RAIZ: original de la palabra primitiva o raíz. Candidato • PREFIJO: EX- PALABRA COMPUESTA: Excandidato LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 12. YUXTAPOSICION • Unión de dos palabras MESA con distinto significado. • Al unirse se forma una palabra nueva que tiene BANCO un significado distinto a las dos que la forman. MESABANCO LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 13. PARASINTESIS • Recurso morfológico • PALABRA RAIZ: que aplica la derivación territorio y la composición al • PREFIJO: Extra- mismo tiempo. • INFIJO: -al- • SOLO en las palabras • SUFIJO: -mente parasintéticas encontramos INFIJOS PALABRA PARASINTETICA: Extraterritorialmente LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN
  • 14. Recursos morfológicos LIC. MARINA A. HERRERA VAZQUEZ, ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS EPOAN- NAUCALPAN