SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS
INCONTROLABLES
LOCALES
Jorge Iván Rasmussen Guillen
7 ciclo
Marketing y Neg. Inter
Introducción
La economía esta interrelacionada,
desde la empresa con su entorno
externo (local) y esta con el mundo.
No existe una decisión única que no
este enfocada en los tres
En este tema las variables a tratar son:
Fuerzas políticas legales, Clima
económico, Estructura competitiva.
POLITICOS LEGALES
Son aquellas que afectan al comercio con
restricciones tecnológicas, Inversiones,
Recursos humanos, Materias primas por
problemas de relación entre los países,
sociedad ,organismos internacionales, o
vinculadas.
*Estados Unidos no apoya a gobiernos
considerados terroristas como ocurrió en
Irak después dela primera guerra del
golfo, congelando sus cuentas financieras,
reducción de inversiones.
* Estados Unidos Impuso restricciones a
Sudáfrica por el Apartheid (Exclusión social
de la gente de color en la sociedad.)
Político Legales
Son aquellas que pueden afectar
positivamente la relación con otros países
(Rebaja de insumos, Arancel cero, etc.)
¿Legal?
Voluntad expresada del estado
directamente o atreves de sus organismos
que favorezcan la Inversion,Tecnologias,
insumos, etc. O todo lo contrario.
-Reducción de tramites para comercializar
con el exterior.
-Reducción o ampliación del IGV
Clima Económico
-Es el termómetro de un país en tema de
prosperidad económica. (Ingresos perca
pita bajo, estándar, alto reflejado en el
poder adquisitivo.)
-Tiene efectos en las decisiones de
negocio( producción, estabilidad laboral,
impuestos, Ganancias, Compras,
competitividad ante la competencia)
Ingreso Percapita:Conjunto de remuneraciones
promedio obtenidas por los habitantes de un país en
un periodo determinado, que generalmente en un
año.
Clima Económico
Ejemplo:
La inflación Peruana entre
1985 y 1991 0casiono
cierre de créditos, alza
desmedida de los precios,
desempleo.
Estructura Competitiva
¿Qué es una estructura?
Las estructuras son “piezas” que
encajan y forman un todo
¿Qué es competitividad?
Es la capacidad de una organización para
satisfacer al nivel más económico los
requisitos de valor que los
consumidores buscan en los productos
o servicios que adquieren
Estructura Competitiva
Para lograr y mantener la
competitividad, es que surgen
acciones como la planificación
estratégica, la optimización de
proceso, la capacitación y
motivación además, los
programas de gestión
ambiental, de productividad,
de excelencia gerencial y otros
Estructura Competitiva
Para hacer frente a la
competencia ( sea de
empresas nacionales
privadas o extranjeras que
operan en nuestro
territorio)
La estructura es para darle
orden, unión y disciplina.
Estructura Competitiva
Mejor Tecnología,
mayor calidad da
abaratamiento de
costos.
Acercamiento con los
clientes, mayor cuota
de mercado
ETC
Estructura Competitiva
Ejemplo
Kodak: No hubo cambio y descuido su
lugar de origen.
Fuji: Bajo costo y le quito cuota de
mercado a Kodak (12%)
Datos obtenidos de:
http://www.mercosurgtz.org/index2.ph
p?option=com_content&do_pdf=1&id=
20
CATEORA R. Philip, GRAHAM John,
Marketing Internacional, Decima
edición, Impreso en México, Editorial
McGRAW-HILL INTERAMERICANA, S.A.
PAG 10

Más contenido relacionado

Similar a ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
DavidRIOCAN
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
elmo27
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
EdwinAmachuyAvila
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
mauriciomelgarejot
 
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaEstado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Ambiente externo de_las_organizaciones_d
Ambiente externo de_las_organizaciones_dAmbiente externo de_las_organizaciones_d
Ambiente externo de_las_organizaciones_d
IVAN ORDOÑEZ
 
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo? Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
El Analisis del contexto - Organización Empresas I
El Analisis del contexto - Organización Empresas IEl Analisis del contexto - Organización Empresas I
El Analisis del contexto - Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
Analisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Eric Fuentes
 
Micro y macro
Micro y macroMicro y macro
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
melledwin
 
Trabajo 5 unidad ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Trabajo 5 unidad ADMINISTRACION ESTRATEGICATrabajo 5 unidad ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Trabajo 5 unidad ADMINISTRACION ESTRATEGICA
maria8acontreras
 
Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )
Jhonathan VelasquezAlban
 
CUADRO SINOPTICO.pdf
CUADRO SINOPTICO.pdfCUADRO SINOPTICO.pdf
CUADRO SINOPTICO.pdf
liliana636009
 
Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
normis1984
 
Casandra
CasandraCasandra
Casandra
casandrachahua
 
Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
normis1984
 
MATRIZ PESTEL.pdf
MATRIZ PESTEL.pdfMATRIZ PESTEL.pdf
MATRIZ PESTEL.pdf
AuraLuz7
 
Análisis de la foda
Análisis de la fodaAnálisis de la foda
Análisis de la foda
ryunosuke999
 

Similar a ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt (20)

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Analisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.tAnalisis p.e.s.t
Analisis p.e.s.t
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economíaEstado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
Estado intervencionista, Estado de bienestar y Rol del Estado en la economía
 
Ambiente externo de_las_organizaciones_d
Ambiente externo de_las_organizaciones_dAmbiente externo de_las_organizaciones_d
Ambiente externo de_las_organizaciones_d
 
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo? Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
 
El Analisis del contexto - Organización Empresas I
El Analisis del contexto - Organización Empresas IEl Analisis del contexto - Organización Empresas I
El Analisis del contexto - Organización Empresas I
 
Analisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entornoAnalisis estrategico del entorno
Analisis estrategico del entorno
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Micro y macro
Micro y macroMicro y macro
Micro y macro
 
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo InternacionalProfundiza u2 Mercadeo Internacional
Profundiza u2 Mercadeo Internacional
 
Trabajo 5 unidad ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Trabajo 5 unidad ADMINISTRACION ESTRATEGICATrabajo 5 unidad ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Trabajo 5 unidad ADMINISTRACION ESTRATEGICA
 
Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )Ing de costos ( empresas )
Ing de costos ( empresas )
 
CUADRO SINOPTICO.pdf
CUADRO SINOPTICO.pdfCUADRO SINOPTICO.pdf
CUADRO SINOPTICO.pdf
 
Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
 
Casandra
CasandraCasandra
Casandra
 
Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
 
MATRIZ PESTEL.pdf
MATRIZ PESTEL.pdfMATRIZ PESTEL.pdf
MATRIZ PESTEL.pdf
 
Análisis de la foda
Análisis de la fodaAnálisis de la foda
Análisis de la foda
 

Más de frida482601

SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.pptSEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
frida482601
 
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).pptSemana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
frida482601
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
frida482601
 
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.pptSemana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
frida482601
 
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.pptSemana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
frida482601
 
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.pptSemana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
frida482601
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
frida482601
 
pymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.pptpymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.ppt
frida482601
 
RICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.pptRICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.ppt
frida482601
 
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).pptProteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
frida482601
 
NUNEZ.ppt
NUNEZ.pptNUNEZ.ppt
NUNEZ.ppt
frida482601
 
licafo.ppt
licafo.pptlicafo.ppt
licafo.ppt
frida482601
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.pptALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
frida482601
 
ruth3.ppt
ruth3.pptruth3.ppt
ruth3.ppt
frida482601
 
luchia 2.ppt
luchia 2.pptluchia 2.ppt
luchia 2.ppt
frida482601
 
logistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.pptlogistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.ppt
frida482601
 
FEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.pptFEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.ppt
frida482601
 
sifuentes 9.ppt
sifuentes 9.pptsifuentes 9.ppt
sifuentes 9.ppt
frida482601
 
seguros_ccl.ppt
seguros_ccl.pptseguros_ccl.ppt
seguros_ccl.ppt
frida482601
 
seguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.pptseguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
frida482601
 

Más de frida482601 (20)

SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.pptSEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
SEMANA 6 ESCALA DE ACTITUDES.ppt
 
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).pptSemana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
Semana 6-7 (repaso Varios Temas).ppt
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
 
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.pptSemana 5 MKT X CICLO.ppt
Semana 5 MKT X CICLO.ppt
 
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.pptSemana 5 Planteamiento del problema.ppt
Semana 5 Planteamiento del problema.ppt
 
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.pptSemana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
Semana 3 y 4 Dimensiones y variables.ppt
 
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.pptSemana 1 La Ciencia y su método.ppt
Semana 1 La Ciencia y su método.ppt
 
pymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.pptpymes_negoc internac.ppt
pymes_negoc internac.ppt
 
RICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.pptRICARDO ESTA LISTO.ppt
RICARDO ESTA LISTO.ppt
 
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).pptProteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
Proteccion Fisica de la Mercancia (Ricardo Temple).ppt
 
NUNEZ.ppt
NUNEZ.pptNUNEZ.ppt
NUNEZ.ppt
 
licafo.ppt
licafo.pptlicafo.ppt
licafo.ppt
 
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.pptALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
ALIANZAS ESTRATEGICAS - Neg Int II.ppt
 
ruth3.ppt
ruth3.pptruth3.ppt
ruth3.ppt
 
luchia 2.ppt
luchia 2.pptluchia 2.ppt
luchia 2.ppt
 
logistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.pptlogistica inversa xpo.ppt
logistica inversa xpo.ppt
 
FEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.pptFEDATARIOS.ppt
FEDATARIOS.ppt
 
sifuentes 9.ppt
sifuentes 9.pptsifuentes 9.ppt
sifuentes 9.ppt
 
seguros_ccl.ppt
seguros_ccl.pptseguros_ccl.ppt
seguros_ccl.ppt
 
seguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.pptseguro de traNSPORTE 5.ppt
seguro de traNSPORTE 5.ppt
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES[1].ppt 2.ppt

  • 1. ELEMENTOS INCONTROLABLES LOCALES Jorge Iván Rasmussen Guillen 7 ciclo Marketing y Neg. Inter
  • 2. Introducción La economía esta interrelacionada, desde la empresa con su entorno externo (local) y esta con el mundo. No existe una decisión única que no este enfocada en los tres En este tema las variables a tratar son: Fuerzas políticas legales, Clima económico, Estructura competitiva.
  • 3. POLITICOS LEGALES Son aquellas que afectan al comercio con restricciones tecnológicas, Inversiones, Recursos humanos, Materias primas por problemas de relación entre los países, sociedad ,organismos internacionales, o vinculadas. *Estados Unidos no apoya a gobiernos considerados terroristas como ocurrió en Irak después dela primera guerra del golfo, congelando sus cuentas financieras, reducción de inversiones. * Estados Unidos Impuso restricciones a Sudáfrica por el Apartheid (Exclusión social de la gente de color en la sociedad.)
  • 4. Político Legales Son aquellas que pueden afectar positivamente la relación con otros países (Rebaja de insumos, Arancel cero, etc.)
  • 5. ¿Legal? Voluntad expresada del estado directamente o atreves de sus organismos que favorezcan la Inversion,Tecnologias, insumos, etc. O todo lo contrario. -Reducción de tramites para comercializar con el exterior. -Reducción o ampliación del IGV
  • 6. Clima Económico -Es el termómetro de un país en tema de prosperidad económica. (Ingresos perca pita bajo, estándar, alto reflejado en el poder adquisitivo.) -Tiene efectos en las decisiones de negocio( producción, estabilidad laboral, impuestos, Ganancias, Compras, competitividad ante la competencia) Ingreso Percapita:Conjunto de remuneraciones promedio obtenidas por los habitantes de un país en un periodo determinado, que generalmente en un año.
  • 7. Clima Económico Ejemplo: La inflación Peruana entre 1985 y 1991 0casiono cierre de créditos, alza desmedida de los precios, desempleo.
  • 8. Estructura Competitiva ¿Qué es una estructura? Las estructuras son “piezas” que encajan y forman un todo ¿Qué es competitividad? Es la capacidad de una organización para satisfacer al nivel más económico los requisitos de valor que los consumidores buscan en los productos o servicios que adquieren
  • 9. Estructura Competitiva Para lograr y mantener la competitividad, es que surgen acciones como la planificación estratégica, la optimización de proceso, la capacitación y motivación además, los programas de gestión ambiental, de productividad, de excelencia gerencial y otros
  • 10. Estructura Competitiva Para hacer frente a la competencia ( sea de empresas nacionales privadas o extranjeras que operan en nuestro territorio) La estructura es para darle orden, unión y disciplina.
  • 11. Estructura Competitiva Mejor Tecnología, mayor calidad da abaratamiento de costos. Acercamiento con los clientes, mayor cuota de mercado ETC
  • 12. Estructura Competitiva Ejemplo Kodak: No hubo cambio y descuido su lugar de origen. Fuji: Bajo costo y le quito cuota de mercado a Kodak (12%)
  • 13. Datos obtenidos de: http://www.mercosurgtz.org/index2.ph p?option=com_content&do_pdf=1&id= 20 CATEORA R. Philip, GRAHAM John, Marketing Internacional, Decima edición, Impreso en México, Editorial McGRAW-HILL INTERAMERICANA, S.A. PAG 10