SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la integración nacional y el
    reconocimiento de nuestra diversidad”




CURSO:        Derecho Procesal
              Administrativo

TEMA:      EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR


DOCENTE:     Juan de Dios Huanes Tovar.

NOMBRE:




CICLO:         IIi
1. Concepto:

        Es el trámite administrativo mediante el cual la autoridad o funcionario
        impone la sanción correspondiente a determinado usuario, admitiendo el
        derecho de defensa, como permite el Art. 2 de la Constitución Política y
        otras leyes subalternas.


                            2. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
                                   Y EL PODER DE POLICÍA


             Poder de Policía en el sentido, de que este es una potestad del estado,
             manifestada a través de su órgano legislativo, mediante Leyes Nacionales
             expresadas en Leyes, Decretos Legislativos y Decretos Leyes (Poder de
             Policía Nacional), Ordenanzas Regionales (Poder de Policía Regional) y
             Ordenanzas Municipales (Poder de Policía Municipal).



                             3. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO
                                       SANCIONADOR


                        Porque sólo por norma con rango de ley se otorga Potestad
 Legalidad:
                        represiva a determinada entidad.




                         Porque las entidades han de aplicar los respectivos castigos
Debido trámite:
                         con sujeción al trámite previsto en esta la ley General, sin
                         coactar el derecho de defensa del sujeto.



                                   Porque toda autoridad gubernamental está obligada a
Prudencia y razonabilidad:         prever que la comisión de cualquier acto infractorio no
                                   resulte más ventajoso para el sujeto sancionable que
                                   acatar las normas rectoras, o asumir la represión.



                     Es conducta sancionable en esta vía la
Tipicidad:           trasgresión prevista en normas específicas con
                     rango de ley, mediante la tipificación formal.
Cuando una sola conducta sea calificada como más
Concurso real de infracciones:        de una trasgresión, la autoridad administrativa
                                      aplicará la represión para la falta considerada de
                                      mayor gravedad.




 Retroactividad y/o ultractividad:       En este proceder correctivo son aplicables las
                                         disposiciones sancionatorias vigentes al
                                         momento de ocurrir la conducta trasgresora
                                         por el respectivo administrado.

                           4. REGULACIÓN JURÍDICA DEL
                          PROCEDIMIENTO SANCIONADOR


       Resulta ser una novedad en el ordenamiento peruano, caracterizado por
       la inexistencia, hasta la emisión de la Ley de Procedimientos
       Administrativos General, de una norma o conjunto de normas que
       regularan los principios y regulaciones aplicables al procedimiento
       sancionador en la órbita genérica.


                          5. LA DENUNCIA ADMINISTRATIVA




      La Ley 27444 faculta a todo administrado a comunicar a la autoridad
      competente los hechos que son contrarios al ordenamiento legal, sin que
      sea necesaria la afectación de un derecho personal o de un interés legítimo,
      lo cual no convierte al denunciante en sujeto del procedimiento. La sola
      presentación de la denuncia obliga a la administración a realizar practicar las
      diligencias necesarias para comprobar la veracidad de los hechos
      denunciados, lo cual implica que no se requiere presentar la denuncia con
      medios probatorios, y una vez verificados debe de iniciarse el procedimiento
      de oficio.
      Ahora bien, la denuncia no requiere demostrarse, sin embargo la
      desestimación de la denuncia debe ser motivada y comunicada al
      denunciante.
      Las denuncias deben contener:
      - Relación concreta y clara de los hechos.
      - Lugar y tiempo en que se cometió la infracción.
      - Indicación de los presuntos autores, partícipes y damnificados.
      - Aporte de evidencias o su descripción.
      - Cualquier elemento que permita su identificación
      Las denuncias no están sujetas al pago de tasas por derecho de tramitación.
      Los requisitos antes mencionados son complementarios de los requisitos
      generales de los escritos contenidos en el Artículo 113 de la Ley N° 27444.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
Jordana Escobar
 
Amparo2 tema 9.2 complementaria
Amparo2 tema 9.2 complementariaAmparo2 tema 9.2 complementaria
Amparo2 tema 9.2 complementaria
liclinea2
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
AAX 21
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
jportilla27
 
1 slideshare objeto de la prueba en venezuela
1 slideshare objeto de la prueba en venezuela1 slideshare objeto de la prueba en venezuela
1 slideshare objeto de la prueba en venezuela
Adriana Amaya
 
Presentacion sesion 7 de 25 de septiembre de 2013
Presentacion sesion 7 de 25 de septiembre de 2013Presentacion sesion 7 de 25 de septiembre de 2013
Presentacion sesion 7 de 25 de septiembre de 2013
aalcalar
 
04 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;5704 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;57
Felipe Romero
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Lourdes72
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
Karina Bracamonte Dominguez
 
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5AGrupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
FABRICIOJAVIERLEONCA
 
Ensayo de administrativo mary
Ensayo de administrativo maryEnsayo de administrativo mary
Ensayo de administrativo mary
marybe88
 
Control difuso y concentrado
Control difuso y concentradoControl difuso y concentrado
Control difuso y concentrado
Ylsmar Torres Garcia
 
Sesin8presentacionpowerpoint26desep2013 130925173351-phpapp01
Sesin8presentacionpowerpoint26desep2013 130925173351-phpapp01Sesin8presentacionpowerpoint26desep2013 130925173351-phpapp01
Sesin8presentacionpowerpoint26desep2013 130925173351-phpapp01
aalcalar
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Francis Duran
 
Trabajo mi princesa diferencias y semejanzas
Trabajo mi princesa   diferencias y semejanzasTrabajo mi princesa   diferencias y semejanzas
Trabajo mi princesa diferencias y semejanzas
Kevyn DelaRosa
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
CESARTUTTO24
 
Aplicaciòn del derecho extranjero
Aplicaciòn del derecho extranjeroAplicaciòn del derecho extranjero
Aplicaciòn del derecho extranjero
Gusmarly Alvarado
 
Considerandos 37 y_38_quiroga
Considerandos 37 y_38_quirogaConsiderandos 37 y_38_quiroga
Considerandos 37 y_38_quiroga
cursoderechopenaltoftuc
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
dangelo colmenarez
 
Temario curso ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector púb...
Temario curso ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector púb...Temario curso ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector púb...
Temario curso ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector púb...
www.enlinea.in- 70F, S.A. de C.V.
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
 
Amparo2 tema 9.2 complementaria
Amparo2 tema 9.2 complementariaAmparo2 tema 9.2 complementaria
Amparo2 tema 9.2 complementaria
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 
1 slideshare objeto de la prueba en venezuela
1 slideshare objeto de la prueba en venezuela1 slideshare objeto de la prueba en venezuela
1 slideshare objeto de la prueba en venezuela
 
Presentacion sesion 7 de 25 de septiembre de 2013
Presentacion sesion 7 de 25 de septiembre de 2013Presentacion sesion 7 de 25 de septiembre de 2013
Presentacion sesion 7 de 25 de septiembre de 2013
 
04 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;5704 08-2012 09;59;57
04 08-2012 09;59;57
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
 
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5AGrupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
 
Ensayo de administrativo mary
Ensayo de administrativo maryEnsayo de administrativo mary
Ensayo de administrativo mary
 
Control difuso y concentrado
Control difuso y concentradoControl difuso y concentrado
Control difuso y concentrado
 
Sesin8presentacionpowerpoint26desep2013 130925173351-phpapp01
Sesin8presentacionpowerpoint26desep2013 130925173351-phpapp01Sesin8presentacionpowerpoint26desep2013 130925173351-phpapp01
Sesin8presentacionpowerpoint26desep2013 130925173351-phpapp01
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Trabajo mi princesa diferencias y semejanzas
Trabajo mi princesa   diferencias y semejanzasTrabajo mi princesa   diferencias y semejanzas
Trabajo mi princesa diferencias y semejanzas
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Aplicaciòn del derecho extranjero
Aplicaciòn del derecho extranjeroAplicaciòn del derecho extranjero
Aplicaciòn del derecho extranjero
 
Considerandos 37 y_38_quiroga
Considerandos 37 y_38_quirogaConsiderandos 37 y_38_quiroga
Considerandos 37 y_38_quiroga
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Temario curso ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector púb...
Temario curso ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector púb...Temario curso ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector púb...
Temario curso ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector púb...
 

Destacado

Causes Of Aggressive Beh Final
Causes Of Aggressive Beh FinalCauses Of Aggressive Beh Final
Causes Of Aggressive Beh Final
ms032003
 
Luissesion01 131015220526-phpapp01
Luissesion01 131015220526-phpapp01Luissesion01 131015220526-phpapp01
Luissesion01 131015220526-phpapp01
Renee Barrera Machado
 
Area y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioArea y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medio
Sita Yani's
 
Congresistas 222
Congresistas 222Congresistas 222
Congresistas 222
Rakakakata
 
Exposición de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Exposición  de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...Exposición  de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Exposición de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
Tema 3.  la revolución industrial. los iniciosTema 3.  la revolución industrial. los inicios
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
jesus ortiz
 
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
paula12cabanillas
 
Naybel Ramirez
Naybel Ramirez Naybel Ramirez
Naybel Ramirez
Naybel Ramirez Rosales
 
Procedimientos administrativos tema 6
Procedimientos administrativos tema 6Procedimientos administrativos tema 6
Procedimientos administrativos tema 6
Abril_Vanessa
 
Correspondencia aldy y jessi
Correspondencia aldy y jessiCorrespondencia aldy y jessi
Correspondencia aldy y jessi
Jessi Serrano Santamaria
 
Nerudanieve1
Nerudanieve1Nerudanieve1
Nerudanieve1
Strujen
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
Larry-97
 
Branding Marketing Sales Solution Using 1 K E Y
Branding  Marketing  Sales  Solution  Using 1 K E YBranding  Marketing  Sales  Solution  Using 1 K E Y
Branding Marketing Sales Solution Using 1 K E Y
Sanjay Mehta
 
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados UnidosLa Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
Omar García
 
Trabajo de pen 22
Trabajo de pen 22Trabajo de pen 22
Trabajo de pen 22
juana Mendoza
 
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenyaTrabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
Zteyler Kaztro
 
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
Tema 3.  la revolución industrial. los iniciosTema 3.  la revolución industrial. los inicios
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
jesus ortiz
 
Que es un virus trabajo tecnologia
Que es un virus trabajo tecnologiaQue es un virus trabajo tecnologia
Que es un virus trabajo tecnologia
a-y-a-l-i-t-a
 
tesis
tesistesis
Qué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentadaQué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentada
byron_nevarez
 

Destacado (20)

Causes Of Aggressive Beh Final
Causes Of Aggressive Beh FinalCauses Of Aggressive Beh Final
Causes Of Aggressive Beh Final
 
Luissesion01 131015220526-phpapp01
Luissesion01 131015220526-phpapp01Luissesion01 131015220526-phpapp01
Luissesion01 131015220526-phpapp01
 
Area y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medioArea y volumen cuarto medio
Area y volumen cuarto medio
 
Congresistas 222
Congresistas 222Congresistas 222
Congresistas 222
 
Exposición de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Exposición  de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...Exposición  de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
Exposición de dietrich bonhoeffer por cristian camilo cárdenas aguirre. i te...
 
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
Tema 3.  la revolución industrial. los iniciosTema 3.  la revolución industrial. los inicios
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
 
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
12 paulagonzálezfariña4ab1cabanillas
 
Naybel Ramirez
Naybel Ramirez Naybel Ramirez
Naybel Ramirez
 
Procedimientos administrativos tema 6
Procedimientos administrativos tema 6Procedimientos administrativos tema 6
Procedimientos administrativos tema 6
 
Correspondencia aldy y jessi
Correspondencia aldy y jessiCorrespondencia aldy y jessi
Correspondencia aldy y jessi
 
Nerudanieve1
Nerudanieve1Nerudanieve1
Nerudanieve1
 
Licencia de software
Licencia de softwareLicencia de software
Licencia de software
 
Branding Marketing Sales Solution Using 1 K E Y
Branding  Marketing  Sales  Solution  Using 1 K E YBranding  Marketing  Sales  Solution  Using 1 K E Y
Branding Marketing Sales Solution Using 1 K E Y
 
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados UnidosLa Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
La Crisis del 29 y la Gran Depresión en Estados Unidos
 
Trabajo de pen 22
Trabajo de pen 22Trabajo de pen 22
Trabajo de pen 22
 
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenyaTrabajo de comercio internacional cndy yesenya
Trabajo de comercio internacional cndy yesenya
 
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
Tema 3.  la revolución industrial. los iniciosTema 3.  la revolución industrial. los inicios
Tema 3. la revolución industrial. los inicios
 
Que es un virus trabajo tecnologia
Que es un virus trabajo tecnologiaQue es un virus trabajo tecnologia
Que es un virus trabajo tecnologia
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Qué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentadaQué es la realidad aumentada
Qué es la realidad aumentada
 

Similar a El_procedimiento_sancionador tercer ciclo

Recurso constencioso de nulidad
Recurso constencioso de nulidadRecurso constencioso de nulidad
Recurso constencioso de nulidad
eric prado
 
Albany carrasco D.A
Albany carrasco D.AAlbany carrasco D.A
Albany carrasco D.A
AlbanyLM
 
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popular
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popularDiapos.de accion de cumplimiento y acción popular
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popular
emilito01
 
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptxPROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
YahirChvez2
 
Revista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentosRevista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentos
carymarcomputer
 
Regimen disciplinario empleados publicos
Regimen disciplinario empleados publicosRegimen disciplinario empleados publicos
Regimen disciplinario empleados publicos
albaluciacaceres
 
Drvasquez
DrvasquezDrvasquez
Drvasquez
cefic
 
Sesion webinar 2
Sesion webinar 2Sesion webinar 2
Sesion webinar 2
Cesar Luis Correa Zuñiga
 
05.07.2013 pas
05.07.2013     pas05.07.2013     pas
05.07.2013 pas
CEFIC
 
Lopa (1)
Lopa (1)Lopa (1)
Lopa (1)
nohelyperez5
 
Acción de Cumplimiento
Acción de CumplimientoAcción de Cumplimiento
Acción de Cumplimiento
laleo667
 
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativosLey de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Save Solutions
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
AnaIsabelAlvarez
 
derecho procesal administrativo - UNIDAD XI (1).ppt
derecho procesal administrativo - UNIDAD XI (1).pptderecho procesal administrativo - UNIDAD XI (1).ppt
derecho procesal administrativo - UNIDAD XI (1).ppt
RichardJanampaMorale
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
Danny Cando
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calcalacademica
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calcalacademica
 
PRINCIPIOS.pdf
PRINCIPIOS.pdfPRINCIPIOS.pdf
PRINCIPIOS.pdf
LuisRodrigo46
 
Ley7342002
Ley7342002Ley7342002
Ley7342002
josems89
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
Estherlanda
 

Similar a El_procedimiento_sancionador tercer ciclo (20)

Recurso constencioso de nulidad
Recurso constencioso de nulidadRecurso constencioso de nulidad
Recurso constencioso de nulidad
 
Albany carrasco D.A
Albany carrasco D.AAlbany carrasco D.A
Albany carrasco D.A
 
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popular
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popularDiapos.de accion de cumplimiento y acción popular
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popular
 
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptxPROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
 
Revista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentosRevista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentos
 
Regimen disciplinario empleados publicos
Regimen disciplinario empleados publicosRegimen disciplinario empleados publicos
Regimen disciplinario empleados publicos
 
Drvasquez
DrvasquezDrvasquez
Drvasquez
 
Sesion webinar 2
Sesion webinar 2Sesion webinar 2
Sesion webinar 2
 
05.07.2013 pas
05.07.2013     pas05.07.2013     pas
05.07.2013 pas
 
Lopa (1)
Lopa (1)Lopa (1)
Lopa (1)
 
Acción de Cumplimiento
Acción de CumplimientoAcción de Cumplimiento
Acción de Cumplimiento
 
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativosLey de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
Ley de-procedimiento-para-la-imposicion-del-arresto-o-multa-administrativos
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
derecho procesal administrativo - UNIDAD XI (1).ppt
derecho procesal administrativo - UNIDAD XI (1).pptderecho procesal administrativo - UNIDAD XI (1).ppt
derecho procesal administrativo - UNIDAD XI (1).ppt
 
El Acto Administrativo
El Acto AdministrativoEl Acto Administrativo
El Acto Administrativo
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
PRINCIPIOS.pdf
PRINCIPIOS.pdfPRINCIPIOS.pdf
PRINCIPIOS.pdf
 
Ley7342002
Ley7342002Ley7342002
Ley7342002
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El_procedimiento_sancionador tercer ciclo

  • 1. “Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad” CURSO: Derecho Procesal Administrativo TEMA: EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DOCENTE: Juan de Dios Huanes Tovar. NOMBRE: CICLO: IIi
  • 2. 1. Concepto: Es el trámite administrativo mediante el cual la autoridad o funcionario impone la sanción correspondiente a determinado usuario, admitiendo el derecho de defensa, como permite el Art. 2 de la Constitución Política y otras leyes subalternas. 2. EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Y EL PODER DE POLICÍA Poder de Policía en el sentido, de que este es una potestad del estado, manifestada a través de su órgano legislativo, mediante Leyes Nacionales expresadas en Leyes, Decretos Legislativos y Decretos Leyes (Poder de Policía Nacional), Ordenanzas Regionales (Poder de Policía Regional) y Ordenanzas Municipales (Poder de Policía Municipal). 3. PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Porque sólo por norma con rango de ley se otorga Potestad Legalidad: represiva a determinada entidad. Porque las entidades han de aplicar los respectivos castigos Debido trámite: con sujeción al trámite previsto en esta la ley General, sin coactar el derecho de defensa del sujeto. Porque toda autoridad gubernamental está obligada a Prudencia y razonabilidad: prever que la comisión de cualquier acto infractorio no resulte más ventajoso para el sujeto sancionable que acatar las normas rectoras, o asumir la represión. Es conducta sancionable en esta vía la Tipicidad: trasgresión prevista en normas específicas con rango de ley, mediante la tipificación formal.
  • 3. Cuando una sola conducta sea calificada como más Concurso real de infracciones: de una trasgresión, la autoridad administrativa aplicará la represión para la falta considerada de mayor gravedad. Retroactividad y/o ultractividad: En este proceder correctivo son aplicables las disposiciones sancionatorias vigentes al momento de ocurrir la conducta trasgresora por el respectivo administrado. 4. REGULACIÓN JURÍDICA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR Resulta ser una novedad en el ordenamiento peruano, caracterizado por la inexistencia, hasta la emisión de la Ley de Procedimientos Administrativos General, de una norma o conjunto de normas que regularan los principios y regulaciones aplicables al procedimiento sancionador en la órbita genérica. 5. LA DENUNCIA ADMINISTRATIVA La Ley 27444 faculta a todo administrado a comunicar a la autoridad competente los hechos que son contrarios al ordenamiento legal, sin que sea necesaria la afectación de un derecho personal o de un interés legítimo, lo cual no convierte al denunciante en sujeto del procedimiento. La sola presentación de la denuncia obliga a la administración a realizar practicar las diligencias necesarias para comprobar la veracidad de los hechos denunciados, lo cual implica que no se requiere presentar la denuncia con medios probatorios, y una vez verificados debe de iniciarse el procedimiento de oficio. Ahora bien, la denuncia no requiere demostrarse, sin embargo la desestimación de la denuncia debe ser motivada y comunicada al denunciante. Las denuncias deben contener: - Relación concreta y clara de los hechos. - Lugar y tiempo en que se cometió la infracción. - Indicación de los presuntos autores, partícipes y damnificados. - Aporte de evidencias o su descripción. - Cualquier elemento que permita su identificación Las denuncias no están sujetas al pago de tasas por derecho de tramitación. Los requisitos antes mencionados son complementarios de los requisitos generales de los escritos contenidos en el Artículo 113 de la Ley N° 27444.