SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ESCUELA DE ENFERMERIA CIUDAD OBREGON CLAVE DE INCORPORCION A LA UNIVERSIDAD DE SONORA LEN 99 LXVII CO ,[object Object]
ABORTODOCENTE: LIC. ENF. LAURA BOJORQUEZ  AVELAR ALUMNA: GLADYS DALILA AMAYA AMAVIZCA GRUPO : F2 Cd. Obregón, Sonora Septiembre del 2011
MOLA HIDATIFORME Producto de la concepción caracterizada hiperplasia trofoblástica y tumefacción edematosa de vellosidades corionicas.
Existen dos tipos de mola, tanto del punto de vista anatomopatológico y del punto de vista genético: Mola hidatiforme incompleta o parcial Mola hidatiforme completa o clásica
MOLA HIDATIFORME COMPLETA O CLÁSICA ,[object Object],Presenta hiperplasia trofoblástica difusa y marcada atipia del trofoblasto del sitio de implantación. Se deriva de un ovocitoanucleado, fertilizado por esperma haploide (23X) que se replica dentro del ovocito.
MOLA PARCIAL O INCOMPLETA Se caracteriza por vellosidades coriales que varían de tamaño, con hiperplasia trofoblástica focal, atipia focal del trofoblasto en  su sitio de implantación, prominentes inclusiones estromales trofoblástica  y tejido fetal o embrionario.
SINTOMAS (mola completa) MOLA HIDATIFORME: ,[object Object]
 Anemia
 Toxemia
Hiperemesis
 Hipertiroidismo
 Falla respiratoria
Sangrado vaginal,[object Object]
Genitorragia
Altura uterina menor o igual a la edad gestacional,[object Object]
La medición de sub beta HCG:
 Mola completa: valores altos de HCG.
 Mola incompleta: valores bajos HCG.,[object Object]
CONDUCTA MEDICA Las pacientes con este diagnostico deben ser estudiadas para descartar complicaciones como anemia, toxemia e hipertiroidismo. Exámenes físicos y estudios de laboratorio (grupo y factor sanguíneo, hematocrito, evaluación de hormonas tiroideas, hepatograma y función renal)
Evaluar el modo de evacuación uterina, el aspirado-legrado uterino es el método mas optimo para evacuar a pesar del tamaño uterino; en mujeres que desean mantener su función reproductiva, por su bajo riesgo de sangrado, infección y de tejido molar retenido comparado con la oxitocina o prostaglandinas. Las embarazadas Rh- se deben inmunizar de manera profiláctica con inmunoglobulinas después de la evacuación. Monitorear niveles de HCG.
NEOPLASIA PERSISTENTE LUEGO DE UN EMBARAZO MOLAR La neoplasia gestacional metastasica o no metastasica puede desarrollarse después de una mola parcia o completa.
[object Object]
neoplasia metastasica: se disemina más allá del útero.,[object Object]
ABORTO El aborto espontaneo es la perdida del embarazo antes de las 20 semanas, cuando el feto aun no puede vivir fuera del cuerpo de la gestante. El 40% de los embarazos terminan de esta manera ya que la mayoría suceden antes de que la gestante se de cuenta de que esta embarazada.
CAUSAS DE ABORTO ESPONTANEO Se desconocen las causas exactas  que lo provocan, pero esto sucede cuando el embarazo no se esta desarrollando de manera normal; lo que hace que no se pueda evitar.
Factores que influyen: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Ninella Duque
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
anahi diaz
 
MOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORMEMOLA HIDATIFORME
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Robersy Perez Gervis
 
Inducción del parto
Inducción del parto Inducción del parto
Inducción del parto
Yulieth Lozano Torres
 
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacionEnfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
santydeymar
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
Osiris Hv
 
Maniobras De Leopold & Pelvis Materna
Maniobras De  Leopold & Pelvis MaternaManiobras De  Leopold & Pelvis Materna
Maniobras De Leopold & Pelvis Materna
Esteban López
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
Betania Especialidades Médicas
 
Forceps obstetricia
Forceps obstetriciaForceps obstetricia
Forceps obstetricia
Roberto Jimenez C.
 
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González AriasMaduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
SOSTelemedicina UCV
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoJose Olmedo
 
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Andres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoAndres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoandres5671
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
MOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORMEMOLA HIDATIFORME
MOLA HIDATIFORME
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Inducción del parto
Inducción del parto Inducción del parto
Inducción del parto
 
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacionEnfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
Maniobras De Leopold & Pelvis Materna
Maniobras De  Leopold & Pelvis MaternaManiobras De  Leopold & Pelvis Materna
Maniobras De Leopold & Pelvis Materna
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Forceps obstetricia
Forceps obstetriciaForceps obstetricia
Forceps obstetricia
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González AriasMaduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
 
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
 
Andres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocicoAndres ricaurte.parto distocico
Andres ricaurte.parto distocico
 

Similar a Embarazo molar y aborto

Aborto
AbortoAborto
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosPowerosa Haku
 
Mola
MolaMola
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Gabriela Alejandra
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
Vanessa Cortéz
 
aborto provocado
aborto provocadoaborto provocado
aborto provocado
Bm Paz
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
lhynxdhy_1712
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
lhynxdhy_1712
 
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre ObstetriciaHemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Maria Casco
 
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Junior Alvarez Ortega
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadSusan Ly
 
Patología del embarazo..
Patología del embarazo..Patología del embarazo..
Patología del embarazo..victoria
 
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA.pptx
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA.pptxESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA.pptx
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA.pptx
StephanieVargasHolgu
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Enfermedades del trofoblasto
Enfermedades del trofoblastoEnfermedades del trofoblasto
Enfermedades del trofoblastopeperami13
 

Similar a Embarazo molar y aborto (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricos
 
Mola
MolaMola
Mola
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
aborto provocado
aborto provocadoaborto provocado
aborto provocado
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
 
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre ObstetriciaHemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
 
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
(2019 01-31)infertilidad y gestacion subrogada (doc)
 
Aborto 1
Aborto 1Aborto 1
Aborto 1
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Aborto 1
Aborto 1Aborto 1
Aborto 1
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
 
Patología del embarazo..
Patología del embarazo..Patología del embarazo..
Patología del embarazo..
 
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA.pptx
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA.pptxESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA.pptx
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD FEMENINA.pptx
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Embarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_esponEmbarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_espon
 
Abortoo (1)
Abortoo (1)Abortoo (1)
Abortoo (1)
 
Enfermedades del trofoblasto
Enfermedades del trofoblastoEnfermedades del trofoblasto
Enfermedades del trofoblasto
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Embarazo molar y aborto

  • 1.
  • 2. ABORTODOCENTE: LIC. ENF. LAURA BOJORQUEZ AVELAR ALUMNA: GLADYS DALILA AMAYA AMAVIZCA GRUPO : F2 Cd. Obregón, Sonora Septiembre del 2011
  • 3. MOLA HIDATIFORME Producto de la concepción caracterizada hiperplasia trofoblástica y tumefacción edematosa de vellosidades corionicas.
  • 4. Existen dos tipos de mola, tanto del punto de vista anatomopatológico y del punto de vista genético: Mola hidatiforme incompleta o parcial Mola hidatiforme completa o clásica
  • 5.
  • 6. MOLA PARCIAL O INCOMPLETA Se caracteriza por vellosidades coriales que varían de tamaño, con hiperplasia trofoblástica focal, atipia focal del trofoblasto en su sitio de implantación, prominentes inclusiones estromales trofoblástica y tejido fetal o embrionario.
  • 7.
  • 13.
  • 15.
  • 16. La medición de sub beta HCG:
  • 17. Mola completa: valores altos de HCG.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CONDUCTA MEDICA Las pacientes con este diagnostico deben ser estudiadas para descartar complicaciones como anemia, toxemia e hipertiroidismo. Exámenes físicos y estudios de laboratorio (grupo y factor sanguíneo, hematocrito, evaluación de hormonas tiroideas, hepatograma y función renal)
  • 21. Evaluar el modo de evacuación uterina, el aspirado-legrado uterino es el método mas optimo para evacuar a pesar del tamaño uterino; en mujeres que desean mantener su función reproductiva, por su bajo riesgo de sangrado, infección y de tejido molar retenido comparado con la oxitocina o prostaglandinas. Las embarazadas Rh- se deben inmunizar de manera profiláctica con inmunoglobulinas después de la evacuación. Monitorear niveles de HCG.
  • 22. NEOPLASIA PERSISTENTE LUEGO DE UN EMBARAZO MOLAR La neoplasia gestacional metastasica o no metastasica puede desarrollarse después de una mola parcia o completa.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ABORTO El aborto espontaneo es la perdida del embarazo antes de las 20 semanas, cuando el feto aun no puede vivir fuera del cuerpo de la gestante. El 40% de los embarazos terminan de esta manera ya que la mayoría suceden antes de que la gestante se de cuenta de que esta embarazada.
  • 26. CAUSAS DE ABORTO ESPONTANEO Se desconocen las causas exactas que lo provocan, pero esto sucede cuando el embarazo no se esta desarrollando de manera normal; lo que hace que no se pueda evitar.
  • 27.
  • 28. Cigoto detenido: El cigoto detenido es un saco de embarazo que no contiene feto alguno, ya sea porque el embrión no se formó o porque dejó de desarrollarse muy temprano.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Ciertas infecciones asintomáticas del tracto genital podrían desempeñar un papel importante en los abortos espontáneos recurrentes.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Pruebas para detectar anomalías cromosómicas en el tejido obtenido del aborto espontáneo (en caso de contarse con él).
  • 36.
  • 38.
  • 39. Gracias por su atención, que tengan buen dia!!!