SlideShare una empresa de Scribd logo
Alicia Guadalupe Hernández Retureta y Evelyn Verónica Arjona Angoa
Obstetricia 710
Dr. Rafael Darío Zavaleta


Conjunto de procesos benignos y
malignos poco habituales, derivados de
una proliferación anormal del trofoblasto
de la placenta humana cuyo
denominador común es la
hipersecreción de hCG
Mola
hidatiform
e benigna

Tumor
trofoblástic
o del sitio
placentario

ETG

Coriocarcinoma

Mola
invasora
Incidencia global es de 1/ 1500
en México: 1/394 (Fernández)
en EUA: 1:2500 (Novak)


“Factores de Riesgo”
 Edad materna extrema <15 y >40
 Alimentación
 Condición socioeconómica
 Factores genéticos y mola previa


Proliferación
trofoblástica
anormal, benigna. Carece de tejido
embrionario o fetal. Constituida por
complejo cromosómico 46xx



Origen: Fecundación de un óvulo
carente de cromosomas, participación
de uno o dos espermatozoides.
Es una placenta con
vellosidades
coriónicas
macroscópicamente
edematosas (como
racimo de uvas).
Existen distintos grados
de proliferación del
trofoblasto.
Por lo general ocupan completamente la
cavidad uterina.
Cambios hiatiformes menos avanzados.
 Edema de evolución lenta.
 Presencia de vellosidades corionicas
tanto vasculares como avasculares.
 Puede existir circulación fetoplacentaria
funcional.



Cariotipo triploide: 69,XXX, 69,XXY, o
69XYY.



Un grupo haploide de la madre y dos
del padre.



Puede existir feto pero no es viable.
Malformaciones múltiples Restricción
simétrica del crecimiento
1.
2.

3.
4.
5.
6.
7.
8.

Hemorragia indolora (74%) primer trimestre
de gestación
Útero crecido > a la edad gestacional
(50%)
Síntomas de preeclamsia en el 1er
trimestre (20%)
Expulsión de vesículas (11%)
Clínica de hipertiroidismo
Dificultad respiratoria
Hiperemesis gravídica
Quistes tecaluteicos
Elevación de los niveles de B-HCG.
 Ecografía: forma caracteristica “copos de
nieve”
 El diagnostico de certeza lo da la anatomía
patológica tras el legrado.

Consta de 2 partes:
1.
Evacuación de la
mola
2.
Seguimiento
posterior
El Tx evacuador de
elección es el legrado
por aspiración.
1.
2.

3.
4.

Determinacion semanal de HCG hasta
la remisión completa. Día 1, 7, 14 y 21.
Despues de la
remisión, determinaciones mensuales
de h-CG B durante 6 meses, y
bimensuales durante otros 6meses
Exploracion clínica c/2semanas hasta la
remisión.
Evitar el embarazo durante 1 año.
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Retención de tejido molar y elevación
continuada de HCG, pasadas 8 semanas
de la evacuación.
Comprende:

coriocarcinoma
II.
mola invasora
III. tumor del sitio
placentario.

I.
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

• Variedad menos frecuente
• Después de embarazo a termino:
actividad proliferativa del trofoblasto.
• Hemorragia intrauterina
anormal, hCG +
• Poca efectividad de quimioterapia.
Requiere histerectomía.
Semanas desde el último
período menstrual en
suero

3
4
5
6
7–8
9 – 12
13 – 16
17 – 24
25 – 40
Mujeres no

mIU/mL

5 – 50
5 – 426
18 – 7,340
1,080 – 56,500
7,650 – 229,000
25,700 – 288,000
13,300 – 254,000
4,060 – 165,400
3,640 – 117,000
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Proliferaci
ón
trofoblásti
ca
• Es una mola, completa o parcial que
excesiva miometrio o estructuras vecinas.
invade
• Supone el 15 % de los cuadros molares.

• Raramente produce metástasis.
• Pueden estar precedidas de un
embarazo molar completo o parcial
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Tumor maligno compuesto por
elementos trofoblasticos sin
vellosidades coriales, con gran
capacidad para invadir y producir
metástasis a distancia.
Casi todas las ETG
que están
precedidas por un
embarazo
no molar son
coriocarcinomas
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Intervienen elementos :
• Citotrofoblástcos
• Sincitiales

Cuyas columnas y capas penetran
músculos y vasos sanguíneos.

Signo importante: ausencia de trama vellosa = anaplasia
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Enfermedad fuera de la cavidad uterina.
Metástasis mas frecuentes:
1)Pulmón 75%
2) Vagina 50%
3)Cerebro 11%
4)Hígado 16%
5)Riñón 13%
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

TC

RX
Metástasis en lóbulo inferior izquierdo.
TC. Hígado

TC. Craneal de encéfalo sin medio
de contraste . Metástasis
hemorrágica en lóbulo parietal
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

-HCG: > 100.000 mU/ml.
-Sintomas con Duracion mayor de 4 meses

-Metastasis cerebrales o hepaticas
-Fracaso de terapia previa
-Edad materna superior a los 40 años
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Enfermedad de bajo riesgo:
metrotrexate curándose el 100%
Enfermedad metastásica de alto
riesgo:
Poliquimioterapia:
1. etopósido
2.Metrotrexate
3.Ciclofosfamida y Vincristina (EMA-
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

• Guía de práctica clínica. Diagnostico y tratamiento de la enfermedad
trofoblástica gestacional. Catálogo maestro de guías clínicas. Consejo de
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

• Guía de práctica clínica. Diagnostico y tratamiento de la enfermedad
trofoblástica gestacional. Catálogo maestro de guías clínicas. Consejo
de salubridad general. México
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

• Guía de práctica clínica. Diagnostico y tratamiento de la enfermedad
trofoblástica gestacional. Catálogo maestro de guías clínicas. Consejo
de salubridad general. México
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

 Una

mujer con un embarazo
molar + posibilidades de
volverlo a desarrollar.

 Coriocarcinoma

curado con
quimioterapia: aborto
espontaneo del primer
Fernández AJ, Enfermedad trofoblastica. En: Obstetricia clínica. De Llacatrimestre.
Fernández. 2da edición. McGraw Hill. 2009.
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

CTO. Ginecología y obstetricia. 8ª edición.
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Sra. XX(YY)
 Femenino
 38 años de edad
 Ama de casa
 Primaria completa.

Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Menarca: 14 años.
 R.M 30 x 4.
 Dismenorrea leve.
 Inicio VS: 15 años.
 Sin método anticonceptivo.
 Secundigesta nulípara. Aborto previo.
 Fecha UM: hace 12 semanas.

Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Perdida de peso en 5 semanas (8kg).
 Hemorragia vaginal.
 Dolor tipo cólico en hipogastrio.
 Expulsión de vesículas con aspecto de
uvas. Por vía vaginal.
 Hiperémesis gravídica.

Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Mal estado general.
 Palidez.
 P.A: 130/90 mmHg. FC: 110 l/min. FR: 20
resp/min.
Abdomen blando con dolor a la
palpación. Globoso a expensas de
útero crecido por gesta, de tamaño
mayor al esperado por tiempo de
gestación.
 Hemorragia vaginal con coágulos.
 Foco fetal ausente.

Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013



¿Qué examen de laboratorio pediría?



¿Qué resultado espera encontrar?



¿Por qué no es definitivo esos niveles
para el diagnostico de ETG?
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013



¿Que estudio de imagen pediría?



¿Cómo se apreciaría la imagen si es un
embarazo molar?
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013

Dx.

Mola hiatiforme
Completa
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013



¿Qué tratamiento llevaría a cabo?



¿Realizaría una histerectomía completa?



¿Cuál es el principal criterio para realizar
una histerectomía?
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.
Obstetricia 2013



¿Qué seguimiento le daría usted a su
paciente?



¿Cuál es el futuro reproductivo de su
paciente?
• Fernández AJ; Enfermedades del trofoblasto. En: Ginecología y
obstetricia aplicadas. 2da edición. Manual Moderno. México.
2003. 29: 323-330.
• Guía de práctica clínica. Diagnostico y tratamiento de la
enfermedad trofoblástica gestacional. Catálogo maestro de
guías clínicas. Consejo de salubridad general. México
• Fernández AJ, Enfermedad trofoblastica. En: Obstetricia clínica.
De Llaca-Fernández. 2da edición. McGraw Hill. 2009.
• Sadler TW; Lagman. Embriología Médica. 11ª edición. Lippincott
2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Betania Especialidades Médicas
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoJose Olmedo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Robersy Perez Gervis
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
Hola Zacatecas
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Yulieth Lozano Torres
 
MADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETALMADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETAL
Merary Morales Burgos
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Bryan Priego
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Dafne Rojas Nieves
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del partoformaciossibe
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
Antonio Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
MADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETALMADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETAL
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
 

Destacado

Acog --gtd
Acog --gtdAcog --gtd
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
Samuel Peguero
 
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Nadi Riquelme
 
Mola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme miaMola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme miaMaria Anillo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Jesús Yaringaño
 
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
varda
 

Destacado (6)

Acog --gtd
Acog --gtdAcog --gtd
Acog --gtd
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
 
Mola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme miaMola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme mia
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
 
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
 

Similar a Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)

molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptxmolahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
KatherineCollahua
 
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Luis123Ro
 
Tumor trofoblastico de sitio placentario
Tumor trofoblastico de sitio placentarioTumor trofoblastico de sitio placentario
Tumor trofoblastico de sitio placentario
marcostienda1
 
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Dra JACC
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Angela Areiza Trujillo
 
ETG.pptx
ETG.pptxETG.pptx
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
UPAO
 
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptxEMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
JulioLopezPerez1
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
amo_cf
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Sebastin95
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
Lucy Noyola
 
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptxEnfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Diego Ventura
 
1. enfermedad trofoblastica gestacional
1. enfermedad trofoblastica gestacional1. enfermedad trofoblastica gestacional
1. enfermedad trofoblastica gestacionalLo basico de medicina
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Junior Alvarez Ortega
 
Mola
MolaMola
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Doriannys Rondon
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptx
maikersoto2
 

Similar a Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional) (20)

molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptxmolahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
 
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
 
Tumor trofoblastico de sitio placentario
Tumor trofoblastico de sitio placentarioTumor trofoblastico de sitio placentario
Tumor trofoblastico de sitio placentario
 
Mola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso ClinicoMola hidatiforme y Caso Clinico
Mola hidatiforme y Caso Clinico
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
ETG.pptx
ETG.pptxETG.pptx
ETG.pptx
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptxEMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
EMBARAZO ECTOPICO DESCRIPCION Y MANEJO.pptx
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
 
Caso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obsteCaso clínico gince-obste
Caso clínico gince-obste
 
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptxEnfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
 
1. enfermedad trofoblastica gestacional
1. enfermedad trofoblastica gestacional1. enfermedad trofoblastica gestacional
1. enfermedad trofoblastica gestacional
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Mola
MolaMola
Mola
 
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
Enfermedad trofoblástica gestacional, diagnóstico y manejo enero 2018
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptx
 

Más de MIP Lupita ♥

Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
MIP Lupita ♥
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorMIP Lupita ♥
 
Diarrea aguda [Mapa conceptual]
Diarrea aguda [Mapa conceptual]Diarrea aguda [Mapa conceptual]
Diarrea aguda [Mapa conceptual]
MIP Lupita ♥
 
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosteronaSistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
MIP Lupita ♥
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 
Dislipidemias primarias ♥
Dislipidemias primarias ♥Dislipidemias primarias ♥
Dislipidemias primarias ♥
MIP Lupita ♥
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
Cáncer de Ovario
Cáncer de OvarioCáncer de Ovario
Cáncer de Ovario
MIP Lupita ♥
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
MIP Lupita ♥
 
"Dolor oncológico"
"Dolor oncológico""Dolor oncológico"
"Dolor oncológico"
MIP Lupita ♥
 
Flores de Bach: Mapa conceptual
Flores de Bach: Mapa conceptualFlores de Bach: Mapa conceptual
Flores de Bach: Mapa conceptual
MIP Lupita ♥
 
Hipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVHipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IV
MIP Lupita ♥
 
"Flores de Bach"
"Flores de Bach""Flores de Bach"
"Flores de Bach"
MIP Lupita ♥
 
"Estafilococos"
"Estafilococos""Estafilococos"
"Estafilococos"
MIP Lupita ♥
 
Enterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
Enterobius vermicularis y Trichinella SpiralisEnterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
Enterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
MIP Lupita ♥
 
"Deontología médica"
"Deontología médica""Deontología médica"
"Deontología médica"
MIP Lupita ♥
 
"Uncinariosis: Caso clínico"
"Uncinariosis: Caso clínico""Uncinariosis: Caso clínico"
"Uncinariosis: Caso clínico"MIP Lupita ♥
 
"Reacción de Arthus"
"Reacción de Arthus""Reacción de Arthus"
"Reacción de Arthus"
MIP Lupita ♥
 
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas""Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
MIP Lupita ♥
 

Más de MIP Lupita ♥ (20)

Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
 
Diarrea aguda [Mapa conceptual]
Diarrea aguda [Mapa conceptual]Diarrea aguda [Mapa conceptual]
Diarrea aguda [Mapa conceptual]
 
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosteronaSistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
 
Dislipidemias primarias ♥
Dislipidemias primarias ♥Dislipidemias primarias ♥
Dislipidemias primarias ♥
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
Cáncer de Ovario
Cáncer de OvarioCáncer de Ovario
Cáncer de Ovario
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
"Dolor oncológico"
"Dolor oncológico""Dolor oncológico"
"Dolor oncológico"
 
Justicia spicigera
Justicia spicigeraJusticia spicigera
Justicia spicigera
 
Flores de Bach: Mapa conceptual
Flores de Bach: Mapa conceptualFlores de Bach: Mapa conceptual
Flores de Bach: Mapa conceptual
 
Hipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVHipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IV
 
"Flores de Bach"
"Flores de Bach""Flores de Bach"
"Flores de Bach"
 
"Estafilococos"
"Estafilococos""Estafilococos"
"Estafilococos"
 
Enterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
Enterobius vermicularis y Trichinella SpiralisEnterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
Enterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
 
"Deontología médica"
"Deontología médica""Deontología médica"
"Deontología médica"
 
"Uncinariosis: Caso clínico"
"Uncinariosis: Caso clínico""Uncinariosis: Caso clínico"
"Uncinariosis: Caso clínico"
 
"Reacción de Arthus"
"Reacción de Arthus""Reacción de Arthus"
"Reacción de Arthus"
 
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas""Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)

  • 1. Alicia Guadalupe Hernández Retureta y Evelyn Verónica Arjona Angoa Obstetricia 710 Dr. Rafael Darío Zavaleta
  • 2.  Conjunto de procesos benignos y malignos poco habituales, derivados de una proliferación anormal del trofoblasto de la placenta humana cuyo denominador común es la hipersecreción de hCG
  • 3. Mola hidatiform e benigna Tumor trofoblástic o del sitio placentario ETG Coriocarcinoma Mola invasora
  • 4. Incidencia global es de 1/ 1500 en México: 1/394 (Fernández) en EUA: 1:2500 (Novak)  “Factores de Riesgo”  Edad materna extrema <15 y >40  Alimentación  Condición socioeconómica  Factores genéticos y mola previa
  • 5.
  • 6.  Proliferación trofoblástica anormal, benigna. Carece de tejido embrionario o fetal. Constituida por complejo cromosómico 46xx  Origen: Fecundación de un óvulo carente de cromosomas, participación de uno o dos espermatozoides.
  • 7. Es una placenta con vellosidades coriónicas macroscópicamente edematosas (como racimo de uvas). Existen distintos grados de proliferación del trofoblasto.
  • 8.
  • 9. Por lo general ocupan completamente la cavidad uterina.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cambios hiatiformes menos avanzados.  Edema de evolución lenta.  Presencia de vellosidades corionicas tanto vasculares como avasculares.  Puede existir circulación fetoplacentaria funcional. 
  • 13.  Cariotipo triploide: 69,XXX, 69,XXY, o 69XYY.  Un grupo haploide de la madre y dos del padre.  Puede existir feto pero no es viable. Malformaciones múltiples Restricción simétrica del crecimiento
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Hemorragia indolora (74%) primer trimestre de gestación Útero crecido > a la edad gestacional (50%) Síntomas de preeclamsia en el 1er trimestre (20%) Expulsión de vesículas (11%) Clínica de hipertiroidismo Dificultad respiratoria Hiperemesis gravídica Quistes tecaluteicos
  • 19. Elevación de los niveles de B-HCG.  Ecografía: forma caracteristica “copos de nieve”  El diagnostico de certeza lo da la anatomía patológica tras el legrado. 
  • 20.
  • 21. Consta de 2 partes: 1. Evacuación de la mola 2. Seguimiento posterior El Tx evacuador de elección es el legrado por aspiración.
  • 22.
  • 23. 1. 2. 3. 4. Determinacion semanal de HCG hasta la remisión completa. Día 1, 7, 14 y 21. Despues de la remisión, determinaciones mensuales de h-CG B durante 6 meses, y bimensuales durante otros 6meses Exploracion clínica c/2semanas hasta la remisión. Evitar el embarazo durante 1 año.
  • 24. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Retención de tejido molar y elevación continuada de HCG, pasadas 8 semanas de la evacuación. Comprende: coriocarcinoma II. mola invasora III. tumor del sitio placentario. I.
  • 25. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 • Variedad menos frecuente • Después de embarazo a termino: actividad proliferativa del trofoblasto. • Hemorragia intrauterina anormal, hCG + • Poca efectividad de quimioterapia. Requiere histerectomía.
  • 26. Semanas desde el último período menstrual en suero 3 4 5 6 7–8 9 – 12 13 – 16 17 – 24 25 – 40 Mujeres no mIU/mL 5 – 50 5 – 426 18 – 7,340 1,080 – 56,500 7,650 – 229,000 25,700 – 288,000 13,300 – 254,000 4,060 – 165,400 3,640 – 117,000
  • 27. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Proliferaci ón trofoblásti ca • Es una mola, completa o parcial que excesiva miometrio o estructuras vecinas. invade • Supone el 15 % de los cuadros molares. • Raramente produce metástasis. • Pueden estar precedidas de un embarazo molar completo o parcial
  • 28. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Tumor maligno compuesto por elementos trofoblasticos sin vellosidades coriales, con gran capacidad para invadir y producir metástasis a distancia. Casi todas las ETG que están precedidas por un embarazo no molar son coriocarcinomas
  • 29. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Intervienen elementos : • Citotrofoblástcos • Sincitiales Cuyas columnas y capas penetran músculos y vasos sanguíneos. Signo importante: ausencia de trama vellosa = anaplasia
  • 30. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Enfermedad fuera de la cavidad uterina. Metástasis mas frecuentes: 1)Pulmón 75% 2) Vagina 50% 3)Cerebro 11% 4)Hígado 16% 5)Riñón 13%
  • 31. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 TC RX Metástasis en lóbulo inferior izquierdo.
  • 32. TC. Hígado TC. Craneal de encéfalo sin medio de contraste . Metástasis hemorrágica en lóbulo parietal
  • 33. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 -HCG: > 100.000 mU/ml. -Sintomas con Duracion mayor de 4 meses -Metastasis cerebrales o hepaticas -Fracaso de terapia previa -Edad materna superior a los 40 años
  • 34. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Enfermedad de bajo riesgo: metrotrexate curándose el 100% Enfermedad metastásica de alto riesgo: Poliquimioterapia: 1. etopósido 2.Metrotrexate 3.Ciclofosfamida y Vincristina (EMA-
  • 35.
  • 37. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 • Guía de práctica clínica. Diagnostico y tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional. Catálogo maestro de guías clínicas. Consejo de
  • 39. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 • Guía de práctica clínica. Diagnostico y tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional. Catálogo maestro de guías clínicas. Consejo de salubridad general. México
  • 40. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 • Guía de práctica clínica. Diagnostico y tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional. Catálogo maestro de guías clínicas. Consejo de salubridad general. México
  • 41. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013  Una mujer con un embarazo molar + posibilidades de volverlo a desarrollar.  Coriocarcinoma curado con quimioterapia: aborto espontaneo del primer Fernández AJ, Enfermedad trofoblastica. En: Obstetricia clínica. De Llacatrimestre. Fernández. 2da edición. McGraw Hill. 2009.
  • 42. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 CTO. Ginecología y obstetricia. 8ª edición.
  • 43.
  • 44. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Sra. XX(YY)  Femenino  38 años de edad  Ama de casa  Primaria completa. 
  • 45. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Menarca: 14 años.  R.M 30 x 4.  Dismenorrea leve.  Inicio VS: 15 años.  Sin método anticonceptivo.  Secundigesta nulípara. Aborto previo.  Fecha UM: hace 12 semanas. 
  • 46. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Perdida de peso en 5 semanas (8kg).  Hemorragia vaginal.  Dolor tipo cólico en hipogastrio.  Expulsión de vesículas con aspecto de uvas. Por vía vaginal.  Hiperémesis gravídica. 
  • 47. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Mal estado general.  Palidez.  P.A: 130/90 mmHg. FC: 110 l/min. FR: 20 resp/min. Abdomen blando con dolor a la palpación. Globoso a expensas de útero crecido por gesta, de tamaño mayor al esperado por tiempo de gestación.  Hemorragia vaginal con coágulos.  Foco fetal ausente. 
  • 48. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013  ¿Qué examen de laboratorio pediría?  ¿Qué resultado espera encontrar?  ¿Por qué no es definitivo esos niveles para el diagnostico de ETG?
  • 49. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013  ¿Que estudio de imagen pediría?  ¿Cómo se apreciaría la imagen si es un embarazo molar?
  • 50. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013 Dx. Mola hiatiforme Completa
  • 51. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013  ¿Qué tratamiento llevaría a cabo?  ¿Realizaría una histerectomía completa?  ¿Cuál es el principal criterio para realizar una histerectomía?
  • 52. Enfermedad Trofoblastica Gestacional. Obstetricia 2013  ¿Qué seguimiento le daría usted a su paciente?  ¿Cuál es el futuro reproductivo de su paciente?
  • 53. • Fernández AJ; Enfermedades del trofoblasto. En: Ginecología y obstetricia aplicadas. 2da edición. Manual Moderno. México. 2003. 29: 323-330. • Guía de práctica clínica. Diagnostico y tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional. Catálogo maestro de guías clínicas. Consejo de salubridad general. México • Fernández AJ, Enfermedad trofoblastica. En: Obstetricia clínica. De Llaca-Fernández. 2da edición. McGraw Hill. 2009. • Sadler TW; Lagman. Embriología Médica. 11ª edición. Lippincott 2010.