SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y el abuso 
de los embriones
1. El comercio de embriones 
humanos 
El comercio de embriones humanos vivos, 
muertos y con cualquier finalidad 
(Trasplantes, industria cosmética, etc.) es 
ilícito. 
LO QUE ES LÍCITO O ILÍCITO HACER 
RESPECTO A LOS DEMÁS HOMBRES LO 
ES TAMBIÉN RESPECTO AL EMBRIÓN.
2. Investigación con embriones 
humanos 
Para que la investigación, entendida como 
procedimiento de observación de un 
fenómeno o verificación de una hipótesis sea 
lícita, se deben verificar las siguientes 
condiciones:
- Certeza de no dañar ni la vida ni la integridad del 
embrión. 
- Consentimiento informado y libre de los padres. 
- Finalidad realmente científica no alcanzable de 
otro modo y no simple curiosidad.
3. Experimentación con 
embriones humanos 
Intervención en la cual el ser humano es el objeto 
en el cual se pretende verificar el efecto.
3. Experimentación con embriones 
humanos 
Experimentación terapéutica: Dirigida a prevenir o curar 
enfermedades en el embrión. Se debe hacer con el 
consentimiento de los padres y guardar las siguientes 
condiciones: 
- Respeten la vida y la integridad. 
- Se dirijan a restablecer la salud o aliviar el sufrimiento. 
- No comporten riesgos desproporcionados.
3. Experimentación con embriones 
humanos 
Experimentación pura: Es la dirigida solamente al progreso 
técnico-científico. El embrión con su condición humana no 
puede ser tratado como una cosa u objeto, por tal motivo no es 
lícita la experimentación pura. 
Es una ofensa a la dignidad de la persona usar un embrión 
humano como medio “terapéutico” para salvar a otra persona. 
Un fin bueno no puede ser alcanzado por un medio malo.
4. Destino de los embriones 
crioconservados 
El callejón sin salida
4. Destino de los embriones 
crioconservados 
Es dramático el caso de los embriones sobrantes 
crioconservados, es decir, aquellos embriones 
conseguidos a través de FIVET no implantados en 
el útero de la madre o creados a propósito para 
experimentación. 
¿Qué hacer con ellos? Se ha cometido una grave 
injusticia, entonces ¿Cómo repararla?
4. Destino de los embriones 
crioconservados 
Propuestas inaceptables: 
- Utilizar tales embriones para la investigación o 
para usos terapéuticos, 
Es ilícito, porque implica tratarlos como simple 
“material biológico” y comportan su destrucción. 
- Descongelar estos embriones y, sin reactivarlos, 
utilizarlos para la investigación como si fueran 
simples cadáveres.
4. Destino de los embriones 
crioconservados 
Otras propuestas: 
- Ponerlos a disposición de esposos estériles como “terapia” 
de infertilidad” 
No es éticamente aceptable por las mismas razones que 
hacen ilícita la procreación artificial heteróloga. Esta 
práctica implicaría además otros problemas de tipo médico, 
psicológico y jurídico. 
- “Adopción prenatal” 
Es una loable intención de respetar y defender la vida 
humana pero presenta problemas éticos no diferentes a los 
ya mencionados.
En definitiva, es necesario constatar que los millares de 
embriones que se encuentran en estado de abandono 
determinan una situación de injusticia que es de hecho 
irreparable. Por ello Juan Pablo II dirigió «una llamada a la 
conciencia de los responsables del mundo científico, y de 
modo particular a los médicos para que se detenga la 
producción de embriones humanos, teniendo en cuenta que 
no se vislumbra una salida moralmente lícita para el destino 
humano de los miles y miles de embriones “congelados”, que 
son y siguen siendo siempre titulares de los derechos 
esenciales y que, por tanto, hay que tutelar jurídicamente 
como personas humanas. 
Dignitas Personae (19)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Vida Eticamente
La Vida EticamenteLa Vida Eticamente
La Vida Eticamente
Alhejandro
 
Repr
ReprRepr
Repr
CECY50
 
Estatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humanoEstatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humano
Maite Pelacho
 
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida. dilemas éticos
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida.  dilemas éticosTRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida.  dilemas éticos
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida. dilemas éticos
Silvana Porfirio
 
Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...
Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...
Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Reproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatríaReproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatría
rortizmovilla
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
La reproduccion humana at ra
La reproduccion humana at raLa reproduccion humana at ra
La reproduccion humana at ra
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
filoescritura
 
CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]
eticafranciscomarin
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
filoescritura
 
Inicio de la vida humana
Inicio de la vida humanaInicio de la vida humana
Inicio de la vida humana
CECY50
 
Genetica clonacion
Genetica  clonacionGenetica  clonacion
Genetica clonacion
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
CECY50
 
La clonación humana: cuestiones bioéticas
La clonación humana: cuestiones bioéticasLa clonación humana: cuestiones bioéticas
La clonación humana: cuestiones bioéticas
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
oda-b
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
mjestebang
 
Consideraciones científicas y éticas sobre la vida humana naciente
Consideraciones científicas y éticas sobre la vida humana nacienteConsideraciones científicas y éticas sobre la vida humana naciente
Consideraciones científicas y éticas sobre la vida humana naciente
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Bioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaBioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humana
CECY50
 
Bioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacidoBioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacido
DSYD desarrollo de software y diseño
 

La actualidad más candente (20)

La Vida Eticamente
La Vida EticamenteLa Vida Eticamente
La Vida Eticamente
 
Repr
ReprRepr
Repr
 
Estatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humanoEstatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humano
 
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida. dilemas éticos
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida.  dilemas éticosTRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida.  dilemas éticos
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida. dilemas éticos
 
Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...
Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...
Consideraciones científicas y éticas alrededor de la vida humana naciente. Re...
 
Reproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatríaReproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatría
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
La reproduccion humana at ra
La reproduccion humana at raLa reproduccion humana at ra
La reproduccion humana at ra
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Inicio de la vida humana
Inicio de la vida humanaInicio de la vida humana
Inicio de la vida humana
 
Genetica clonacion
Genetica  clonacionGenetica  clonacion
Genetica clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonación humana: cuestiones bioéticas
La clonación humana: cuestiones bioéticasLa clonación humana: cuestiones bioéticas
La clonación humana: cuestiones bioéticas
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
 
Consideraciones científicas y éticas sobre la vida humana naciente
Consideraciones científicas y éticas sobre la vida humana nacienteConsideraciones científicas y éticas sobre la vida humana naciente
Consideraciones científicas y éticas sobre la vida humana naciente
 
Bioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaBioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humana
 
Bioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacidoBioética y la intervención en el no nacido
Bioética y la intervención en el no nacido
 

Destacado

MOSCA DE LA FRUTA EN ICA
MOSCA DE LA FRUTA EN ICAMOSCA DE LA FRUTA EN ICA
MOSCA DE LA FRUTA EN ICA
Elida Capetillo La Hoz
 
Mosca de la fruta 22 11-14
Mosca de la fruta 22 11-14Mosca de la fruta 22 11-14
Mosca de la fruta 22 11-14
Luis Oscco Aldazabal
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
juan cruz alecci
 
Manipulacion Genetica
Manipulacion GeneticaManipulacion Genetica
Manipulacion Genetica
Freddy Guio
 
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
lauradelvalle
 
Moscas drosophilas
Moscas drosophilasMoscas drosophilas
Moscas drosophilas
Alejhuve
 
Presentacion manipulación genética dhtic
Presentacion manipulación genética dhticPresentacion manipulación genética dhtic
Presentacion manipulación genética dhtic
Jose Eduardo Moxo Perez
 
Manipulación genética
Manipulación genéticaManipulación genética
Manipulación genética
Juan Quintana
 
Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta
Anabell Loaiza
 

Destacado (9)

MOSCA DE LA FRUTA EN ICA
MOSCA DE LA FRUTA EN ICAMOSCA DE LA FRUTA EN ICA
MOSCA DE LA FRUTA EN ICA
 
Mosca de la fruta 22 11-14
Mosca de la fruta 22 11-14Mosca de la fruta 22 11-14
Mosca de la fruta 22 11-14
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
 
Manipulacion Genetica
Manipulacion GeneticaManipulacion Genetica
Manipulacion Genetica
 
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
Reporte de trabajo de laboratorio con Drosophila melanogaster 2
 
Moscas drosophilas
Moscas drosophilasMoscas drosophilas
Moscas drosophilas
 
Presentacion manipulación genética dhtic
Presentacion manipulación genética dhticPresentacion manipulación genética dhtic
Presentacion manipulación genética dhtic
 
Manipulación genética
Manipulación genéticaManipulación genética
Manipulación genética
 
Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta Diapositivas mosca de la fruta
Diapositivas mosca de la fruta
 

Similar a Embriones humanos

Dignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, ComentariosDignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, Comentarios
Bioeticared
 
Bioética e inicio de la vida humana
Bioética e inicio de la vida humanaBioética e inicio de la vida humana
Bioética e inicio de la vida humana
CECY50
 
Apuntesde bioética tema04_fj_arza
Apuntesde bioética tema04_fj_arzaApuntesde bioética tema04_fj_arza
Apuntesde bioética tema04_fj_arza
Francisco Javier Arza Maldonado
 
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdfRazones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
KristellCordova
 
Iglesia y fecundación artificial
Iglesia y fecundación artificialIglesia y fecundación artificial
Iglesia y fecundación artificial
Emilce Cuellart
 
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidaMacsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
defiendetufe
 
Manipulación genética y el aborto
Manipulación genética y el abortoManipulación genética y el aborto
Manipulación genética y el aborto
aaron_gz_5
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
Martin Manco
 
Fertilidad
FertilidadFertilidad
Fertilidad
mirellarangel22
 
Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]
Fami
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
CIE UCP
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
Annie Roldan
 
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.pptDIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
MatiasGomez885378
 
el dilema de la clonación
el dilema de la clonación el dilema de la clonación
el dilema de la clonación
Hellen Rodriguez
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
anxo1975
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
xiomara1896
 
Carolina casanova
Carolina casanova Carolina casanova
Carolina casanova
Carolina
 
Ética y ciencia: ¿Aborto?
Ética y ciencia: ¿Aborto?Ética y ciencia: ¿Aborto?
Ética y ciencia: ¿Aborto?
Colegio Guadalaviar
 
Problemas bioéticos en el uso de células madres
Problemas bioéticos en el uso de células madresProblemas bioéticos en el uso de células madres
Problemas bioéticos en el uso de células madres
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Similar a Embriones humanos (20)

Dignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, ComentariosDignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, Comentarios
 
Bioética e inicio de la vida humana
Bioética e inicio de la vida humanaBioética e inicio de la vida humana
Bioética e inicio de la vida humana
 
Apuntesde bioética tema04_fj_arza
Apuntesde bioética tema04_fj_arzaApuntesde bioética tema04_fj_arza
Apuntesde bioética tema04_fj_arza
 
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdfRazones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf
 
Iglesia y fecundación artificial
Iglesia y fecundación artificialIglesia y fecundación artificial
Iglesia y fecundación artificial
 
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidaMacsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
 
Manipulación genética y el aborto
Manipulación genética y el abortoManipulación genética y el aborto
Manipulación genética y el aborto
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
 
Fertilidad
FertilidadFertilidad
Fertilidad
 
Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.pptDIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
 
el dilema de la clonación
el dilema de la clonación el dilema de la clonación
el dilema de la clonación
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Carolina casanova
Carolina casanova Carolina casanova
Carolina casanova
 
Ética y ciencia: ¿Aborto?
Ética y ciencia: ¿Aborto?Ética y ciencia: ¿Aborto?
Ética y ciencia: ¿Aborto?
 
Problemas bioéticos en el uso de células madres
Problemas bioéticos en el uso de células madresProblemas bioéticos en el uso de células madres
Problemas bioéticos en el uso de células madres
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Embriones humanos

  • 1. El uso y el abuso de los embriones
  • 2.
  • 3. 1. El comercio de embriones humanos El comercio de embriones humanos vivos, muertos y con cualquier finalidad (Trasplantes, industria cosmética, etc.) es ilícito. LO QUE ES LÍCITO O ILÍCITO HACER RESPECTO A LOS DEMÁS HOMBRES LO ES TAMBIÉN RESPECTO AL EMBRIÓN.
  • 4. 2. Investigación con embriones humanos Para que la investigación, entendida como procedimiento de observación de un fenómeno o verificación de una hipótesis sea lícita, se deben verificar las siguientes condiciones:
  • 5. - Certeza de no dañar ni la vida ni la integridad del embrión. - Consentimiento informado y libre de los padres. - Finalidad realmente científica no alcanzable de otro modo y no simple curiosidad.
  • 6. 3. Experimentación con embriones humanos Intervención en la cual el ser humano es el objeto en el cual se pretende verificar el efecto.
  • 7. 3. Experimentación con embriones humanos Experimentación terapéutica: Dirigida a prevenir o curar enfermedades en el embrión. Se debe hacer con el consentimiento de los padres y guardar las siguientes condiciones: - Respeten la vida y la integridad. - Se dirijan a restablecer la salud o aliviar el sufrimiento. - No comporten riesgos desproporcionados.
  • 8. 3. Experimentación con embriones humanos Experimentación pura: Es la dirigida solamente al progreso técnico-científico. El embrión con su condición humana no puede ser tratado como una cosa u objeto, por tal motivo no es lícita la experimentación pura. Es una ofensa a la dignidad de la persona usar un embrión humano como medio “terapéutico” para salvar a otra persona. Un fin bueno no puede ser alcanzado por un medio malo.
  • 9. 4. Destino de los embriones crioconservados El callejón sin salida
  • 10. 4. Destino de los embriones crioconservados Es dramático el caso de los embriones sobrantes crioconservados, es decir, aquellos embriones conseguidos a través de FIVET no implantados en el útero de la madre o creados a propósito para experimentación. ¿Qué hacer con ellos? Se ha cometido una grave injusticia, entonces ¿Cómo repararla?
  • 11. 4. Destino de los embriones crioconservados Propuestas inaceptables: - Utilizar tales embriones para la investigación o para usos terapéuticos, Es ilícito, porque implica tratarlos como simple “material biológico” y comportan su destrucción. - Descongelar estos embriones y, sin reactivarlos, utilizarlos para la investigación como si fueran simples cadáveres.
  • 12. 4. Destino de los embriones crioconservados Otras propuestas: - Ponerlos a disposición de esposos estériles como “terapia” de infertilidad” No es éticamente aceptable por las mismas razones que hacen ilícita la procreación artificial heteróloga. Esta práctica implicaría además otros problemas de tipo médico, psicológico y jurídico. - “Adopción prenatal” Es una loable intención de respetar y defender la vida humana pero presenta problemas éticos no diferentes a los ya mencionados.
  • 13. En definitiva, es necesario constatar que los millares de embriones que se encuentran en estado de abandono determinan una situación de injusticia que es de hecho irreparable. Por ello Juan Pablo II dirigió «una llamada a la conciencia de los responsables del mundo científico, y de modo particular a los médicos para que se detenga la producción de embriones humanos, teniendo en cuenta que no se vislumbra una salida moralmente lícita para el destino humano de los miles y miles de embriones “congelados”, que son y siguen siendo siempre titulares de los derechos esenciales y que, por tanto, hay que tutelar jurídicamente como personas humanas. Dignitas Personae (19)