SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING
Alumna:
GIRON MEDINA ELENA
Curso:
MARKETING
VENTAJAS QUE BRINDAN LA
DIFERENCIACION DE PRODUCTOS
La diferenciación del
producto es el proceso en
el que las empresas
ofrecen productos o
servicios con atributos
únicos para los clientes.
Esta estrategia ayuda a
las empresas a obtener
una ventaja competitiva
sobre sus competidores
actuales y potenciales.
VENTAJAS
DIFERENCIACION
DE PRODUCTOS
SERVICIOS: CONCEPTO
Servicio es cualquier actividad o beneficio que
una parte puede ofrecer a otra; es
esencialmente intangible que proporciona la
satisfacción de deseos y que no están
necesariamente unidas a la venta de un
producto u otro servicio.
Los servicios en forma típica poseen
características distintivas que crean retos y
oportunidades especiales de mercadotecnia.
Son las siguientes:
SERVICIOS: CARACTERISTICAS
1.intangibilidad:
Los servicios son intangibles, no pueden verse,
probarse, sentirse, oírse u olerse antes de ser
adquiridos. Quienes hacen una operación de
cirugía cosmética no pueden ver el resultado antes
de la adquisición; los pasajeros de una aerolínea
no tienen mas que un boleto y la promesa de
llegar sanos y salvos a su destino.
2.Inseparabilidad:
Los bienes físicos se producen, después se
almacenan, mas tarde se venden y mucho más
tarde se consumen, por eso son inseparables de
quien los proporcionan, ya sean personas o
maquinas. Si una persona es prestadora de
servicios, forma parte del servicio.
3.Variabilidad:
Los servicios son muy variables; su calidad
depende del proveedor y de cuánto, dónde y
cómo lo hace. Por ejemplo, ciertos hoteles tienen
una mejor reputación que otros.
4.Calidad de perecedero del servicio:
Los servicios son perecederos, no pueden ser
almacenados para usarlos o venderlos
posteriormente. Ciertos médicos cobran a sus
pacientes por la citas a las que no asisten porque
el valor del servicio existía sólo en el momento en
que el paciente no llegó. Esta característica de los
servicios no es problema cuando la demanda es
constante, pero cuando ésta fluctúa, los
proveedores enfrentan problemas.
FUERZAS COMPETITIVAS DEL MERCADO
Existe la estrategia competitiva consiste en emprender acciones
ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en un sector,
para enfrentarse con éxito a las cinco fuerzas competitivas
1) Amenaza de
entrada de
nuevos
competidores.
2) La rivalidad
entre los
competidores.
3) Poder de
negociación de
los proveedores
4) Poder de
negociación de
los
compradores
5) Amenaza de
ingreso de
productos
sustitutos.
MUJERES Y HOMBRES EN EL MERCADO LABORAL
 Entre los cambios
suscitado en las últimas
décadas, la incorporación
de grandes masas de
población femenina al
mercado de trabajo ha
ocurrido como respuesta a
las constantes crisis
económicas ocurridas en el
país, esto se traduce en
menores oportunidades de
empleo

Más contenido relacionado

Destacado

Economía poblacion económicamente activa
Economía poblacion económicamente activaEconomía poblacion económicamente activa
Economía poblacion económicamente activa
rubhendesiderio
 
Mapa conceptual Empleo y Desempleo
Mapa conceptual Empleo y Desempleo Mapa conceptual Empleo y Desempleo
Mapa conceptual Empleo y Desempleo anto1986m
 
Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
wgduran
 
Empleo y Desempleo.
Empleo y Desempleo.Empleo y Desempleo.
Empleo y Desempleo.
madealves
 
TIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOTIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOjorgegualito
 
Elementos Basicos sobre la Población
Elementos Basicos sobre la PoblaciónElementos Basicos sobre la Población
Elementos Basicos sobre la Poblaciónmangeles.pena
 
Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
QNoemiQuiroga
 
PEA - Población Económicamente Activa
PEA - Población Económicamente ActivaPEA - Población Económicamente Activa
PEA - Población Económicamente ActivaValentinaRiva20
 
Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activalinda2123
 
Población económicamente activa (pea)
Población económicamente activa (pea)Población económicamente activa (pea)
Población económicamente activa (pea)
Alejandra Guamanzara
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
USB
 
Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
Jorge Giraldo
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
Pepe Salva Ruiz
 
Diapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoDiapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleo
alejandraMedrano
 

Destacado (20)

Economía poblacion económicamente activa
Economía poblacion económicamente activaEconomía poblacion económicamente activa
Economía poblacion económicamente activa
 
Mapa conceptual Empleo y Desempleo
Mapa conceptual Empleo y Desempleo Mapa conceptual Empleo y Desempleo
Mapa conceptual Empleo y Desempleo
 
Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
 
Inversion extrajera
Inversion extrajeraInversion extrajera
Inversion extrajera
 
Empleo y Desempleo.
Empleo y Desempleo.Empleo y Desempleo.
Empleo y Desempleo.
 
Empleo y desempleo.
Empleo y desempleo.Empleo y desempleo.
Empleo y desempleo.
 
TIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOTIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEO
 
Elementos Basicos sobre la Población
Elementos Basicos sobre la PoblaciónElementos Basicos sobre la Población
Elementos Basicos sobre la Población
 
Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
 
PEA - Población Económicamente Activa
PEA - Población Económicamente ActivaPEA - Población Económicamente Activa
PEA - Población Económicamente Activa
 
Poblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente ActivaPoblacion Economicamente Activa
Poblacion Economicamente Activa
 
La pea
La peaLa pea
La pea
 
Población económicamente activa (pea)
Población económicamente activa (pea)Población económicamente activa (pea)
Población económicamente activa (pea)
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Empleo y desempleo
Empleo y desempleoEmpleo y desempleo
Empleo y desempleo
 
Riesgo de cartera
Riesgo de carteraRiesgo de cartera
Riesgo de cartera
 
Diapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoDiapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
El empleo y desempleo
El empleo y desempleoEl empleo y desempleo
El empleo y desempleo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 

Similar a Empleo y desempleo

Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13
Jesus III Juarez Cruz
 
Tarea 1.2 introducción al marketing turístico. por qué soy diferente
Tarea 1.2 introducción al marketing turístico. por qué soy diferenteTarea 1.2 introducción al marketing turístico. por qué soy diferente
Tarea 1.2 introducción al marketing turístico. por qué soy diferente
ana070873
 
14 planeacion estrategica merca_servicios
14 planeacion estrategica merca_servicios14 planeacion estrategica merca_servicios
14 planeacion estrategica merca_servicios
César Juárez
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteleyber07
 
EL-CLIENTE NOCIONES SONBRE LA ASIGNATURA.ppt
EL-CLIENTE NOCIONES SONBRE LA ASIGNATURA.pptEL-CLIENTE NOCIONES SONBRE LA ASIGNATURA.ppt
EL-CLIENTE NOCIONES SONBRE LA ASIGNATURA.ppt
Maurisantamaria
 
UPAGU 2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
UPAGU  2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptxUPAGU  2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
UPAGU 2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
diegodejesusdiazvela
 
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptxUPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
diegodejesusdiazvela
 
Presentacion 2, carne 07370018
Presentacion 2, carne 07370018Presentacion 2, carne 07370018
Presentacion 2, carne 07370018
Sheryl Castañeda
 
Servicio al cliente 1
Servicio al cliente 1Servicio al cliente 1
Servicio al cliente 1
angelacabreraa
 
Exposicion mmercadeo
Exposicion mmercadeoExposicion mmercadeo
Exposicion mmercadeo
alexander_hv
 
Mercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyerMercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyer
dillinger06
 
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓNCapítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Francisco Rodriguez Morales
 
Gestion en la calidad de servicio
Gestion en la calidad de servicioGestion en la calidad de servicio
Gestion en la calidad de servicio
Carolina Hinojosa Villarroel
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
Carlos Augusto Delgado Rodríguez
 
La revolucion del servicio
La revolucion del servicio La revolucion del servicio
La revolucion del servicio goblos
 
Value dossier dermocosmética
Value dossier dermocosméticaValue dossier dermocosmética
Value dossier dermocosmética
Silvia Laura Spaccarotella
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Emprende Ahora
 

Similar a Empleo y desempleo (20)

Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13Exposicion Cap 13
Exposicion Cap 13
 
Tarea 1.2 introducción al marketing turístico. por qué soy diferente
Tarea 1.2 introducción al marketing turístico. por qué soy diferenteTarea 1.2 introducción al marketing turístico. por qué soy diferente
Tarea 1.2 introducción al marketing turístico. por qué soy diferente
 
14 planeacion estrategica merca_servicios
14 planeacion estrategica merca_servicios14 planeacion estrategica merca_servicios
14 planeacion estrategica merca_servicios
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
EL-CLIENTE NOCIONES SONBRE LA ASIGNATURA.ppt
EL-CLIENTE NOCIONES SONBRE LA ASIGNATURA.pptEL-CLIENTE NOCIONES SONBRE LA ASIGNATURA.ppt
EL-CLIENTE NOCIONES SONBRE LA ASIGNATURA.ppt
 
UPAGU 2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
UPAGU  2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptxUPAGU  2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
UPAGU 2017 - Marketing Mix - D.J.D.V. pptx
 
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptxUPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
UPAGU - Marketing Mix- mercadotecnia.pptx
 
Presentacion 2, carne 07370018
Presentacion 2, carne 07370018Presentacion 2, carne 07370018
Presentacion 2, carne 07370018
 
Servicio al cliente 1
Servicio al cliente 1Servicio al cliente 1
Servicio al cliente 1
 
Exposicion mmercadeo
Exposicion mmercadeoExposicion mmercadeo
Exposicion mmercadeo
 
Mercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyerMercadeo de servicio maiyer
Mercadeo de servicio maiyer
 
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓNCapítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
Capítulo 1: BENEFICIOS DE UNA BUENA ATENCIÓN
 
Gestion en la calidad de servicio
Gestion en la calidad de servicioGestion en la calidad de servicio
Gestion en la calidad de servicio
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
Sesión 13
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
 
La revolucion del servicio
La revolucion del servicio La revolucion del servicio
La revolucion del servicio
 
Value dossier dermocosmética
Value dossier dermocosméticaValue dossier dermocosmética
Value dossier dermocosmética
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 

Empleo y desempleo

  • 2. VENTAJAS QUE BRINDAN LA DIFERENCIACION DE PRODUCTOS La diferenciación del producto es el proceso en el que las empresas ofrecen productos o servicios con atributos únicos para los clientes. Esta estrategia ayuda a las empresas a obtener una ventaja competitiva sobre sus competidores actuales y potenciales. VENTAJAS DIFERENCIACION DE PRODUCTOS
  • 3. SERVICIOS: CONCEPTO Servicio es cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra; es esencialmente intangible que proporciona la satisfacción de deseos y que no están necesariamente unidas a la venta de un producto u otro servicio. Los servicios en forma típica poseen características distintivas que crean retos y oportunidades especiales de mercadotecnia. Son las siguientes:
  • 4. SERVICIOS: CARACTERISTICAS 1.intangibilidad: Los servicios son intangibles, no pueden verse, probarse, sentirse, oírse u olerse antes de ser adquiridos. Quienes hacen una operación de cirugía cosmética no pueden ver el resultado antes de la adquisición; los pasajeros de una aerolínea no tienen mas que un boleto y la promesa de llegar sanos y salvos a su destino. 2.Inseparabilidad: Los bienes físicos se producen, después se almacenan, mas tarde se venden y mucho más tarde se consumen, por eso son inseparables de quien los proporcionan, ya sean personas o maquinas. Si una persona es prestadora de servicios, forma parte del servicio. 3.Variabilidad: Los servicios son muy variables; su calidad depende del proveedor y de cuánto, dónde y cómo lo hace. Por ejemplo, ciertos hoteles tienen una mejor reputación que otros. 4.Calidad de perecedero del servicio: Los servicios son perecederos, no pueden ser almacenados para usarlos o venderlos posteriormente. Ciertos médicos cobran a sus pacientes por la citas a las que no asisten porque el valor del servicio existía sólo en el momento en que el paciente no llegó. Esta característica de los servicios no es problema cuando la demanda es constante, pero cuando ésta fluctúa, los proveedores enfrentan problemas.
  • 5. FUERZAS COMPETITIVAS DEL MERCADO Existe la estrategia competitiva consiste en emprender acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en un sector, para enfrentarse con éxito a las cinco fuerzas competitivas 1) Amenaza de entrada de nuevos competidores. 2) La rivalidad entre los competidores. 3) Poder de negociación de los proveedores 4) Poder de negociación de los compradores 5) Amenaza de ingreso de productos sustitutos.
  • 6. MUJERES Y HOMBRES EN EL MERCADO LABORAL  Entre los cambios suscitado en las últimas décadas, la incorporación de grandes masas de población femenina al mercado de trabajo ha ocurrido como respuesta a las constantes crisis económicas ocurridas en el país, esto se traduce en menores oportunidades de empleo