SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2:  SELECCIÓN Y DISEÑO DE UN SERVICIO EMPRENDIMIENTO II MEDIO
Entender el emprendimiento como una decisión que parte de la generación de ideas.Reconocer las características fundamentales del emprendedor.Distinguir tipos de emprendimiento. OBJETIVOS DE LA CLASE
CONCEPTO DE EMPRENDEDOR ,[object Object]
Definición Pragmática: Es una persona que inicia su propio negocio nuevo y pequeño.
Definición Operativa:  Aplica su talento creador e innovador para iniciar su propia empresa o engrandecer una ya existente.
Definición General: El que hace que las cosas sucedan.
Definición Política: Es aquel que se esfuerza por convertir sus sueños en Realidad.,[object Object]
CARACTÉRÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR
Características del Emprendedor
LIDERAZGO El emprendedor deberá liderar su empresa, guiar hacia el éxito a sus colaboradores e involucrarlos al máximo en su idea y proyecto, crear un sentimiento de pertenecer a un grupo, hacer un equipo en que todos luchen por un mismo objetivo, formando una “familia laboral”.
MUCHA ENERGÍA Y GANAS DE TRABAJAR Comenzar y correr un negocio requiere de energía y capacidad de concentrarse en sus objetivos.  La construcción y el funcionamiento de su propio negocio es considerable e intensivamente más trabajoso que trabajar para otro.
AUTOESTIMA Es el reconocimiento en sí mismo de los valores, conocimientos, emociones y aptitudes que tiene, lo que le da el poder, la confianza y la tranquilidad para actuar y enfrentar desafíos. Se debe creer en sí mismo y en su proyecto.
ORGANIZADO Hay que ser ordenado para hacer buen uso de su tiempo.  Para lo cual es necesario organizarse, ya esto permite utilizar el tiempo de una manera más eficaz.
COMPETITIVO Un espíritu competitivo es casi obligatorio. La creciente competitividad en los mercados hace necesarios planteamientos creativos para tener éxito empresarial, así el 90% de las grandes innovaciones empresariales en los últimos tiempos han sido generadas por nuevas empresas.
ARRIESGADO El que no arriesga... No gana. Comenzar un negocio puede ser un riesgo grande y usted necesita tomar decisiones riesgosas y hacer frente a las consecuencias. Tomar riesgos es algo común en los emprendedores. Todas las oportunidades tienen riesgo.
CREATIVO E INNOVADOR Para iniciar un negocio no es necesario ser un genio, pero siempre es bueno el contar con un poco de creatividad.  El ser innovador significa una ruptura deliberada de lo establecido.
RESPONSABLE, TENAZ Y PERSEVERANTE Ser responsable en todo el sentido, tu negocio y muchas personas dependerán de ti. Si llevas la empresa a la quiebra, no habrá nadie más a quien culpar. “Insistir, persistir, resistir y nunca desistir”.  Se debe trabajar y sacrificar mucho casos para alcanzar el objetivo.
Ejemplos de Emprendedores
RayKrocCreador, junto a los hermanos Maurice y Richard Mc Donald´s, la cadena de comida rápida más importante del mundo: Mc Donald’s. Grandes Emprendedores
Henry Ford, Conocido emprendedor estadounidense del siglo pasado, creador del famoso automóvil producido en serie, Ford T. Grandes Emprendedores
Leopoldo Fernández Pujals, Cubano, que en España abrió una pizzería en el barrio del Pilar en Madrid en la que él mismo amasaba la pasta y la daba a los niños del barrio para que la probasen. Hoy Telepizza Grandes Emprendedores
Coronel Harland Sanders, A la edad de 40 años, “el coronel” empezó a cocinar para los viajeros hambrientos que se paraban en su gasolinera de Corbin (Kentucky). Servía a sus clientes en su propia mesa de comedor dentro de las instalaciones de su gasolinera. Grandes Emprendedores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
NOEL DANIEL
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
mafeporras
 
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
susmarsantacruz
 
Emprendedor empresario
Emprendedor   empresarioEmprendedor   empresario
Emprendedor empresario
haroldrm
 
El emrpesario, la emrpesa y su entorno
El emrpesario, la emrpesa y su entornoEl emrpesario, la emrpesa y su entorno
El emrpesario, la emrpesa y su entorno
jamaestrada
 
Emprendimiento empresarial listo
Emprendimiento empresarial listoEmprendimiento empresarial listo
Emprendimiento empresarial listo
jhozapata
 
Emprende.com - Webinar - El Primer Paso hacia el Emprendurismo
Emprende.com - Webinar - El Primer Paso hacia el EmprendurismoEmprende.com - Webinar - El Primer Paso hacia el Emprendurismo
Emprende.com - Webinar - El Primer Paso hacia el Emprendurismo
Emprende.com
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
NataliaPancardo
 
6 tipos de emprendimientos
6 tipos de emprendimientos6 tipos de emprendimientos
6 tipos de emprendimientos
Franklin Tapia
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
chuizagui
 

La actualidad más candente (18)

Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
 
Emprendedor empresario
Emprendedor   empresarioEmprendedor   empresario
Emprendedor empresario
 
El emrpesario, la emrpesa y su entorno
El emrpesario, la emrpesa y su entornoEl emrpesario, la emrpesa y su entorno
El emrpesario, la emrpesa y su entorno
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Empredor
EmpredorEmpredor
Empredor
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Emprendimiento empresarial listo
Emprendimiento empresarial listoEmprendimiento empresarial listo
Emprendimiento empresarial listo
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
 
Emprende.com - Webinar - El Primer Paso hacia el Emprendurismo
Emprende.com - Webinar - El Primer Paso hacia el EmprendurismoEmprende.com - Webinar - El Primer Paso hacia el Emprendurismo
Emprende.com - Webinar - El Primer Paso hacia el Emprendurismo
 
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTODIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
 
Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
6 tipos de emprendimientos
6 tipos de emprendimientos6 tipos de emprendimientos
6 tipos de emprendimientos
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Similar a Emprendimiento

Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
ferori
 
"La lecciones de Richard Branson: Un soñador exitoso con innovación de valor"
 "La lecciones de Richard Branson: Un soñador exitoso con innovación de valor"  "La lecciones de Richard Branson: Un soñador exitoso con innovación de valor"
"La lecciones de Richard Branson: Un soñador exitoso con innovación de valor"
Arnold Encomendero Costilla
 
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
ximenacardonalondono
 

Similar a Emprendimiento (20)

A
AA
A
 
Nm2 emprendimiento
Nm2 emprendimientoNm2 emprendimiento
Nm2 emprendimiento
 
3951877.ppt
3951877.ppt3951877.ppt
3951877.ppt
 
A
AA
A
 
Emprendimiento Innovador
Emprendimiento InnovadorEmprendimiento Innovador
Emprendimiento Innovador
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptxActividad 1-Emprendimiento.pptx
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
 
Empresas que Perduran
Empresas que PerduranEmpresas que Perduran
Empresas que Perduran
 
Actividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonaldsActividad 1 Caso MCDonalds
Actividad 1 Caso MCDonalds
 
La empresa capitulo ii
La empresa capitulo iiLa empresa capitulo ii
La empresa capitulo ii
 
"La lecciones de Richard Branson: Un soñador exitoso con innovación de valor"
 "La lecciones de Richard Branson: Un soñador exitoso con innovación de valor"  "La lecciones de Richard Branson: Un soñador exitoso con innovación de valor"
"La lecciones de Richard Branson: Un soñador exitoso con innovación de valor"
 
Tarea: Unidad 2
Tarea: Unidad 2Tarea: Unidad 2
Tarea: Unidad 2
 
Negociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptxNegociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptx
 
Ppt.4.2
Ppt.4.2Ppt.4.2
Ppt.4.2
 
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
Creatividad, Innovacion Invencion, punto de vista empresarial.
 
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
 
La empresa capitulo ii
La empresa capitulo iiLa empresa capitulo ii
La empresa capitulo ii
 

Más de Gonzalo Herrera (11)

Nm2 empresa
Nm2 empresaNm2 empresa
Nm2 empresa
 
Determinación de las necesidades del usuario
Determinación de las necesidades del usuarioDeterminación de las necesidades del usuario
Determinación de las necesidades del usuario
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidorNm2 derechos y deberes del consumidor
Nm2 derechos y deberes del consumidor
 
Derechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidorDerechos y Deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidor
 
Selección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicioSelección y diseño de un servicio
Selección y diseño de un servicio
 
Clasificación de las Empresas
Clasificación de las EmpresasClasificación de las Empresas
Clasificación de las Empresas
 
Recursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No RenovablesRecursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No Renovables
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambienteU2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Emprendimiento

  • 1. Unidad 2: SELECCIÓN Y DISEÑO DE UN SERVICIO EMPRENDIMIENTO II MEDIO
  • 2. Entender el emprendimiento como una decisión que parte de la generación de ideas.Reconocer las características fundamentales del emprendedor.Distinguir tipos de emprendimiento. OBJETIVOS DE LA CLASE
  • 3.
  • 4. Definición Pragmática: Es una persona que inicia su propio negocio nuevo y pequeño.
  • 5. Definición Operativa: Aplica su talento creador e innovador para iniciar su propia empresa o engrandecer una ya existente.
  • 6. Definición General: El que hace que las cosas sucedan.
  • 7.
  • 10. LIDERAZGO El emprendedor deberá liderar su empresa, guiar hacia el éxito a sus colaboradores e involucrarlos al máximo en su idea y proyecto, crear un sentimiento de pertenecer a un grupo, hacer un equipo en que todos luchen por un mismo objetivo, formando una “familia laboral”.
  • 11. MUCHA ENERGÍA Y GANAS DE TRABAJAR Comenzar y correr un negocio requiere de energía y capacidad de concentrarse en sus objetivos. La construcción y el funcionamiento de su propio negocio es considerable e intensivamente más trabajoso que trabajar para otro.
  • 12. AUTOESTIMA Es el reconocimiento en sí mismo de los valores, conocimientos, emociones y aptitudes que tiene, lo que le da el poder, la confianza y la tranquilidad para actuar y enfrentar desafíos. Se debe creer en sí mismo y en su proyecto.
  • 13. ORGANIZADO Hay que ser ordenado para hacer buen uso de su tiempo. Para lo cual es necesario organizarse, ya esto permite utilizar el tiempo de una manera más eficaz.
  • 14. COMPETITIVO Un espíritu competitivo es casi obligatorio. La creciente competitividad en los mercados hace necesarios planteamientos creativos para tener éxito empresarial, así el 90% de las grandes innovaciones empresariales en los últimos tiempos han sido generadas por nuevas empresas.
  • 15. ARRIESGADO El que no arriesga... No gana. Comenzar un negocio puede ser un riesgo grande y usted necesita tomar decisiones riesgosas y hacer frente a las consecuencias. Tomar riesgos es algo común en los emprendedores. Todas las oportunidades tienen riesgo.
  • 16. CREATIVO E INNOVADOR Para iniciar un negocio no es necesario ser un genio, pero siempre es bueno el contar con un poco de creatividad. El ser innovador significa una ruptura deliberada de lo establecido.
  • 17. RESPONSABLE, TENAZ Y PERSEVERANTE Ser responsable en todo el sentido, tu negocio y muchas personas dependerán de ti. Si llevas la empresa a la quiebra, no habrá nadie más a quien culpar. “Insistir, persistir, resistir y nunca desistir”. Se debe trabajar y sacrificar mucho casos para alcanzar el objetivo.
  • 19. RayKrocCreador, junto a los hermanos Maurice y Richard Mc Donald´s, la cadena de comida rápida más importante del mundo: Mc Donald’s. Grandes Emprendedores
  • 20. Henry Ford, Conocido emprendedor estadounidense del siglo pasado, creador del famoso automóvil producido en serie, Ford T. Grandes Emprendedores
  • 21. Leopoldo Fernández Pujals, Cubano, que en España abrió una pizzería en el barrio del Pilar en Madrid en la que él mismo amasaba la pasta y la daba a los niños del barrio para que la probasen. Hoy Telepizza Grandes Emprendedores
  • 22. Coronel Harland Sanders, A la edad de 40 años, “el coronel” empezó a cocinar para los viajeros hambrientos que se paraban en su gasolinera de Corbin (Kentucky). Servía a sus clientes en su propia mesa de comedor dentro de las instalaciones de su gasolinera. Grandes Emprendedores
  • 23. Larry Page y Sergey Brin, Fundadores de Google Inc., la compañía del buscador más visitado en internet. Grandes Emprendedores
  • 24. Wozniak y Jobs, En 1976, con el dinero obtenido en la venta de su furgoneta Volkswagen, y 2 calculadoras fundaron la empresa Apple Computer, con sede en el garaje de la familia Jobs. Grandes Emprendedores
  • 25. Unidad 2: SELECCIÓN Y DISEÑO DE UN SERVICIO EMPRENDIMIENTO II MEDIO