SlideShare una empresa de Scribd logo
El espíritu emprendedor Facilitadora on line: Lic. Sara Castañeda Paredes
Marco Conceptual ,[object Object],[object Object]
El Espíritu Emprendedor Comenzar con la propia empresa es una tarea muy importante que puede brindarle a quien la inicia grandes satisfacciones y un sentimiento de realización personal. Pero también puede ocasionarle muchos problemas si la encara sin los conocimientos y los avales suficientes para desarrollar con éxito su tarea. Algunas razones para emprender son: el deseo de trabajar de manera independiente, de tomar sus propias decisiones, de desarrollarse profesionalmente y ¿por qué no?, de ganar dinero.
Emprendedor Es la persona que se arriesga en el desarrollo de nuevos negocios, en vez de ser sólo parte de ellos en forma pasiva. Implica la creación de recursos o procesos para producir bienes y servicios nuevos o atender nuevos mercados. Los emprendedores generan IDEAS originales y las convierten en negocios emprendedores. Si un emprendimiento fracasa por falta del uso de herramientas de gestión, es muy “doloroso", por lo tanto sugerimos que quien va iniciar un emprendimiento se prepare, utilice herramientas de gestión, investigue el mercado y esté informado.
Empresario y Emprendedor El empresario en el esquema tradicional heredado de la economía de producción, tenía otra idea, consistía en producir, hacer la oferta y esperar a que venga la gente a comprar. Ahora, como nos manejamos en la economía de mercado, hay que ver primero qué quiere la gente y después producir. Es lo que más les cuesta a los emprendedores, porque primero piensan en ellos y después en el cliente. Y ahí es donde se puede fracasar".  Hoy las condiciones del mercado han cambiado a tal punto que para iniciar un negocio,  primero hay que situarse en las necesidades del cliente y después en las del emprendedor . Cómo emprendedor debo preguntarme si mi proyecto resultará para que alguien lo compre, ya sea un producto o un servicio.
Competencias ESPÍRITU EMPRENDEDOR:  Esto es, disfrutar el trabajo duro que se requiere para hacer triunfar un negocio. LIDERAZGO:  Tener iniciativa propia, formar equipo, saber escuchar, destacarse. OBSESION POR LA OPORTUNIDAD:  Tener un conocimiento preciso de las necesidades de los clientes, ser decidido y seguro en su trabajo. INICIATIVA PROPIA:  Tomar sus propias decisiones, tener una gran necesidad de éxito, trabajo con tesón y creer que una persona puede hacer la diferencia. COMPROMISO Y DETERMINACIÓN:  Ser decisivo, tenaz, disciplinado, dispuesto al sacrificio. INTERACCIÓN SOCIAL:  Ser cálido con los demás, ayudar y usar la persuasión para que se hagan las cosas.
Cualidades del emprendedor Sicológicas Confianza en sí mismo  Valor suficiente para asumir riesgos  Serenidad  Ambición e ilusión por el proyecto Motivar  Capacidades  De organización , coordinación y  de dirección de equipos  Toma de decisiones  Análisis de la realidad del entorno y de sus necesidades  Innovación y renovación constantes  Saber elegir a sus colaboradores
La búsqueda de satisfacer necesidades de mejor forma que la competencia para crear mayor valor requiere la mezcla de una buena capacidad técnica con el ingrediente de la creatividad.  La creatividad permite encontrar valor donde otros no lo ven. Sin embargo, la creatividad pura sin la base de la ejecución se transforma sólo en buenas intenciones.  Concepto de negocio y creatividad
La idea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores determinantes de éxito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Serrano Hat Facturación anual USD 770.000,00
La oportunidad ,[object Object],Sweet & Coffee 14 locales + Franquicias
Innovación de productos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Cuencana Facturación anual USD 1´000.000,00
[object Object],[object Object],Gadere Desechos Facturación anual USD 600.000,00 Innovación de productos
Etapas del proceso de desarrollo de un producto nuevo 1 .-GENERACION DE IDEAS 2.-  SELECCIÓN DE IDEAS 3.- ANALISIS DEL NEGOCIO 5.- PRUEBAS DE MERCADO 4.- DESARROLLO DE UN PROTOTIPO 6.- COMERCIALI-ZACION Innovación de productos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
JORGE145
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
NOEL DANIEL
 
El espíritu emprendedor
El  espíritu emprendedorEl  espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor
Ceper Cehel de Albuñol
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
shernanva
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
MileSwagBs
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
Marcos Vera Montecinos
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Sergio Estupinan Vesga
 
Formación del espíritu emprendedor en educación secundaria. Decálogo por Xavi...
Formación del espíritu emprendedor en educación secundaria. Decálogo por Xavi...Formación del espíritu emprendedor en educación secundaria. Decálogo por Xavi...
Formación del espíritu emprendedor en educación secundaria. Decálogo por Xavi...
UPF Barcelona School of Management
 
Desarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedorDesarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
HâîDêr ÊSpîtiâ
 
Espiritu Emprendedor "Un emprendedor"
Espiritu Emprendedor "Un emprendedor"Espiritu Emprendedor "Un emprendedor"
Espiritu Emprendedor "Un emprendedor"
Freilyn O. Mejía
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
Jennyfer Rivera Lopez
 
Factores de Emprendimiento
Factores de EmprendimientoFactores de Emprendimiento
Factores de Emprendimiento
Marcelo E. León Vargas
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
Alex Fernandez
 
El Espíritu Emprendedor
El Espíritu EmprendedorEl Espíritu Emprendedor
El Espíritu Emprendedor
Alexander Perdomo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
LeylaRSC
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
El emprendimiento y su relación con el cerebro
El emprendimiento y su relación con el cerebroEl emprendimiento y su relación con el cerebro
El emprendimiento y su relación con el cerebro
Marcelo Vinet Urzua
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
Tesisymonografiasima
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
 
El espíritu emprendedor
El  espíritu emprendedorEl  espíritu emprendedor
El espíritu emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
 
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a DistanciaInnovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
 
Formación del espíritu emprendedor en educación secundaria. Decálogo por Xavi...
Formación del espíritu emprendedor en educación secundaria. Decálogo por Xavi...Formación del espíritu emprendedor en educación secundaria. Decálogo por Xavi...
Formación del espíritu emprendedor en educación secundaria. Decálogo por Xavi...
 
Desarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedorDesarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
 
Espiritu Emprendedor "Un emprendedor"
Espiritu Emprendedor "Un emprendedor"Espiritu Emprendedor "Un emprendedor"
Espiritu Emprendedor "Un emprendedor"
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Factores de Emprendimiento
Factores de EmprendimientoFactores de Emprendimiento
Factores de Emprendimiento
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
 
El Espíritu Emprendedor
El Espíritu EmprendedorEl Espíritu Emprendedor
El Espíritu Emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
El emprendimiento y su relación con el cerebro
El emprendimiento y su relación con el cerebroEl emprendimiento y su relación con el cerebro
El emprendimiento y su relación con el cerebro
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
 

Destacado

La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizajeLa transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Emprendedor empresario
Emprendedor   empresarioEmprendedor   empresario
Emprendedor empresario
haroldrm
 
El gerente tradicional y el gerente emprendedor
El gerente tradicional y el gerente emprendedorEl gerente tradicional y el gerente emprendedor
El gerente tradicional y el gerente emprendedor
Carmita Nuñez
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
mekudy07
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
juliette
 
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y EmprendedorDefinición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Alvaro Gastañuadi Terrones
 

Destacado (6)

La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizajeLa transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
La transmisión de conocimiento tácito en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Emprendedor empresario
Emprendedor   empresarioEmprendedor   empresario
Emprendedor empresario
 
El gerente tradicional y el gerente emprendedor
El gerente tradicional y el gerente emprendedorEl gerente tradicional y el gerente emprendedor
El gerente tradicional y el gerente emprendedor
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y EmprendedorDefinición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
 

Similar a El espíritu emprendedor

Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
angeldiaz242392
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Ezequiel Echevarria
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Cristian Vela
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
David Paz
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
YuyunOzuna
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
Ideas para el autoempleo
Ideas para el autoempleoIdeas para el autoempleo
Ideas para el autoempleo
Segundo Tovar
 
Emprendedor: factores de éxito y fracaso
Emprendedor: factores de éxito y fracasoEmprendedor: factores de éxito y fracaso
Emprendedor: factores de éxito y fracaso
THE big step COMPANY
 
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorFactores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Josué Gadea García
 
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Unidad ii   cómo pasar de una idea a un plan de negociosUnidad ii   cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Noelya Álvarez
 
8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx
ONEYDAALTEZACEBEDO2
 
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedorCuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
arnulfosanchez15
 
Empresarismo 02
Empresarismo 02Empresarismo 02
Empresarismo 02
guest77545b
 
Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)
ANGIE MARCELA
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1
leidy95c
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
alexandrar15
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Camila Andrea Carvajal
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
valeria
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
alexandrar15
 

Similar a El espíritu emprendedor (20)

Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdfMaterial de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
Material de estudio_Tema1_Emprendimiento.pdf
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
Ideas para el autoempleo
Ideas para el autoempleoIdeas para el autoempleo
Ideas para el autoempleo
 
Emprendedor: factores de éxito y fracaso
Emprendedor: factores de éxito y fracasoEmprendedor: factores de éxito y fracaso
Emprendedor: factores de éxito y fracaso
 
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedorFactores de éxito y fracaso del emprendedor
Factores de éxito y fracaso del emprendedor
 
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Unidad ii   cómo pasar de una idea a un plan de negociosUnidad ii   cómo pasar de una idea a un plan de negocios
Unidad ii cómo pasar de una idea a un plan de negocios
 
8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx8 Idea de Negocio.pptx
8 Idea de Negocio.pptx
 
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedorCuáles son las características que debe tener un emprendedor
Cuáles son las características que debe tener un emprendedor
 
Empresarismo 02
Empresarismo 02Empresarismo 02
Empresarismo 02
 
Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

El espíritu emprendedor

  • 1. El espíritu emprendedor Facilitadora on line: Lic. Sara Castañeda Paredes
  • 2.
  • 3. El Espíritu Emprendedor Comenzar con la propia empresa es una tarea muy importante que puede brindarle a quien la inicia grandes satisfacciones y un sentimiento de realización personal. Pero también puede ocasionarle muchos problemas si la encara sin los conocimientos y los avales suficientes para desarrollar con éxito su tarea. Algunas razones para emprender son: el deseo de trabajar de manera independiente, de tomar sus propias decisiones, de desarrollarse profesionalmente y ¿por qué no?, de ganar dinero.
  • 4. Emprendedor Es la persona que se arriesga en el desarrollo de nuevos negocios, en vez de ser sólo parte de ellos en forma pasiva. Implica la creación de recursos o procesos para producir bienes y servicios nuevos o atender nuevos mercados. Los emprendedores generan IDEAS originales y las convierten en negocios emprendedores. Si un emprendimiento fracasa por falta del uso de herramientas de gestión, es muy “doloroso", por lo tanto sugerimos que quien va iniciar un emprendimiento se prepare, utilice herramientas de gestión, investigue el mercado y esté informado.
  • 5. Empresario y Emprendedor El empresario en el esquema tradicional heredado de la economía de producción, tenía otra idea, consistía en producir, hacer la oferta y esperar a que venga la gente a comprar. Ahora, como nos manejamos en la economía de mercado, hay que ver primero qué quiere la gente y después producir. Es lo que más les cuesta a los emprendedores, porque primero piensan en ellos y después en el cliente. Y ahí es donde se puede fracasar". Hoy las condiciones del mercado han cambiado a tal punto que para iniciar un negocio, primero hay que situarse en las necesidades del cliente y después en las del emprendedor . Cómo emprendedor debo preguntarme si mi proyecto resultará para que alguien lo compre, ya sea un producto o un servicio.
  • 6. Competencias ESPÍRITU EMPRENDEDOR: Esto es, disfrutar el trabajo duro que se requiere para hacer triunfar un negocio. LIDERAZGO: Tener iniciativa propia, formar equipo, saber escuchar, destacarse. OBSESION POR LA OPORTUNIDAD: Tener un conocimiento preciso de las necesidades de los clientes, ser decidido y seguro en su trabajo. INICIATIVA PROPIA: Tomar sus propias decisiones, tener una gran necesidad de éxito, trabajo con tesón y creer que una persona puede hacer la diferencia. COMPROMISO Y DETERMINACIÓN: Ser decisivo, tenaz, disciplinado, dispuesto al sacrificio. INTERACCIÓN SOCIAL: Ser cálido con los demás, ayudar y usar la persuasión para que se hagan las cosas.
  • 7. Cualidades del emprendedor Sicológicas Confianza en sí mismo Valor suficiente para asumir riesgos Serenidad Ambición e ilusión por el proyecto Motivar Capacidades De organización , coordinación y de dirección de equipos Toma de decisiones Análisis de la realidad del entorno y de sus necesidades Innovación y renovación constantes Saber elegir a sus colaboradores
  • 8. La búsqueda de satisfacer necesidades de mejor forma que la competencia para crear mayor valor requiere la mezcla de una buena capacidad técnica con el ingrediente de la creatividad. La creatividad permite encontrar valor donde otros no lo ven. Sin embargo, la creatividad pura sin la base de la ejecución se transforma sólo en buenas intenciones. Concepto de negocio y creatividad
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Etapas del proceso de desarrollo de un producto nuevo 1 .-GENERACION DE IDEAS 2.- SELECCIÓN DE IDEAS 3.- ANALISIS DEL NEGOCIO 5.- PRUEBAS DE MERCADO 4.- DESARROLLO DE UN PROTOTIPO 6.- COMERCIALI-ZACION Innovación de productos

Notas del editor

  1. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios
  2. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios El conocimiento Lo que hace moderno a una empresa es el conocimiento y su administración. Mas y mas las empresas se mueven desde le manejo de bienes físicos a intangibles basados en el conocimiento y su herramienta principal: las tecnologías de comunicaciones. [Drucker] las compañías no pueden sobrevivir basadas en la manufactura de bienes, porque tarde o temprano no se pueden diferenciar. Por lo tanto, las compañías deben transformarse en empresas de conocimiento basadas en la distribución. Por supuesto que siempre habrá que fabricar cosas, pero no es el tipo de industria donde uno puede esperar mantener retornos decentes por largo tiempo. Por "compañía de conocimiento", Drucker se refiere al conocimiento de la base de datos de los clientes. De los clientes y de los competidores y del mercado en general. O sea, una compañía de distribución basada en el conocimiento que entrega la base de datos. Piensen solamente en el el caso de las Isapres y de las compañías de seguros, cuyo único real activo es la base de datos que representa el comportamiento de un montón de gente respecto a un gran numero de prestaciones. Por ejemplo, las Isapres mantienen una base de datos de las actividades de unos 4 millones de personas (1.4m de afiliados y sus familias), por los últimos 18 años. Veremos después las implicancias de esto, pero no es nada bueno.
  3. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios
  4. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios
  5. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios
  6. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios
  7. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios
  8. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios
  9. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios
  10. 13/02/12 Taller de Nuevos Negocios