SlideShare una empresa de Scribd logo
ABEL MUÑOZ RAMIREZ
MARIBEL AMADOR LEYVA
 Se denomina Encopresis a la INCONTINENCIA DE MATERIA FECAL
DESPUÉS DE LOS 4 AÑOS DE EDAD. Es el paso voluntario o
involuntario de heces .que comprende desde el simple
manchado de la ropa interior a la evacuación de mayores
cantidades de heces, en lugares no adecuados para este
propósito, de acuerdo con las pautas socioculturales
propias del lugar.
 Aproximadamente el 1% de los escolares de los primeros
años presentan este cuadro, siendo predominante en un
80% aproximadamente en el sexo masculino.
CAUSAS
 Predisposición física a la ineficaz motilidad y
funcionamiento intestinal
 Tratamientos prolongados con laxantes y supositorios.
 Fisuras anales.
 Constipación.
 Pacientes con constipación que inician dietas para el
estreñimiento.
 Causas de origen emocional.
 Frecuente en niños autistas o con severos desórdenes
emocionales.
 Los casos emocionales son muy habituales, ya que un
niño bajo muchas presiones familiares puede
expresarlo en el control de esfínteres.
 Es usual encontrar esta patología en niños que fueron
exigidos en exceso durante el fin del uso de los pañales
o a mayor edad con el fin de "regulizar" la evacuación
del intestino en la pelela o inodoro.
 En algunas ocasiones la encopresis puede ir acompañada de
untar con heces el propio cuerpo o el medio circundante y
menos frecuentemente por manipulaciones o
masturbaciones anales. Con frecuencia se acompaña de
algún grado de trastorno de las emociones o del
comportamiento. No esta clara la línea de separación
entre la encopresis que acompaña a algún trastorno de las
emociones o del comportamiento y los trastornos
psiquiátricos en los que la encopresis es uno de sus
síntomas.
GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
Abisai Arellano
 
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)Jose Tapias Martinez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Margie Rodas
 
Trastono de humor y afecto26
Trastono de humor y afecto26Trastono de humor y afecto26
Trastono de humor y afecto26
CatherineRios26
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
fguiraos
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistafern1980
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
RafaelRios16
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
Zurisadai Flores.
 
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIADIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZTrastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Samuel Alvarez
 
Trastornos de sueño en la infancia
Trastornos de sueño en la infanciaTrastornos de sueño en la infancia
Trastornos de sueño en la infancia
Pediatria-DASE
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
71195
 
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptxTRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
Luis Fernando
 
Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
elianamoreira95
 
Trastorno obsesivo –compulsivo (toc)
Trastorno obsesivo –compulsivo (toc)Trastorno obsesivo –compulsivo (toc)
Trastorno obsesivo –compulsivo (toc)
veronica ribadeneira
 
2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresissafoelc
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos del sueño en la infancia
Trastornos del sueño en la infanciaTrastornos del sueño en la infancia
Trastornos del sueño en la infancia
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Trastono de humor y afecto26
Trastono de humor y afecto26Trastono de humor y afecto26
Trastono de humor y afecto26
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
 
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIADIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
DIARREA AGUDA INFECCIOSA EN PEDIATRIA
 
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
Psicopatología Infantil: Trastornos disruptivos, del control de los impulsos ...
 
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZTrastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
Trastornos relacionados con sustancias adictivas TORO YEPEZ
 
Trastornos de sueño en la infancia
Trastornos de sueño en la infanciaTrastornos de sueño en la infancia
Trastornos de sueño en la infancia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptxTRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN.pptx
 
Los reflejos
Los reflejosLos reflejos
Los reflejos
 
Trastorno obsesivo –compulsivo (toc)
Trastorno obsesivo –compulsivo (toc)Trastorno obsesivo –compulsivo (toc)
Trastorno obsesivo –compulsivo (toc)
 
2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis2. enuresis y encopresis
2. enuresis y encopresis
 

Destacado

Encopresis
EncopresisEncopresis
Enuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niñosEnuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niños
vivianavanessac
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
Irene Guillén
 
Enuresis encopresis
Enuresis encopresisEnuresis encopresis
Enuresis encopresis
Tamesi Galdámez
 
Psicopatología de las motivaciones primarias
Psicopatología de las motivaciones primariasPsicopatología de las motivaciones primarias
Psicopatología de las motivaciones primariasfiorella
 
Management of primary nocturnal enuresis
Management of primary nocturnal enuresisManagement of primary nocturnal enuresis
Management of primary nocturnal enuresis
z2jeetendra
 
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Encopresis Dr Elvis Alvarado CabezasEncopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
usjt
 
Nocturnal enuresis
Nocturnal enuresisNocturnal enuresis
Nocturnal enuresis
Fahad AlHulaibi
 
Severe Acute Malnutrition by Moracha
Severe Acute Malnutrition by MorachaSevere Acute Malnutrition by Moracha
Severe Acute Malnutrition by Moracha
Kevin Moracha
 
ADHD
ADHDADHD
CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESSANDRA
 
Approach to a child with hematuria
Approach to a child with hematuriaApproach to a child with hematuria
Approach to a child with hematuriaSunil Agrawal
 
caso clinico niña
caso clinico niñacaso clinico niña
caso clinico niñafainory
 

Destacado (20)

Encopresis
EncopresisEncopresis
Encopresis
 
Encopresis
EncopresisEncopresis
Encopresis
 
Enuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niñosEnuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niños
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Enuresis encopresis
Enuresis encopresisEnuresis encopresis
Enuresis encopresis
 
Psicopatología de las motivaciones primarias
Psicopatología de las motivaciones primariasPsicopatología de las motivaciones primarias
Psicopatología de las motivaciones primarias
 
Management of primary nocturnal enuresis
Management of primary nocturnal enuresisManagement of primary nocturnal enuresis
Management of primary nocturnal enuresis
 
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Encopresis Dr Elvis Alvarado CabezasEncopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
Encopresis Dr Elvis Alvarado Cabezas
 
Nocturnal enuresis
Nocturnal enuresisNocturnal enuresis
Nocturnal enuresis
 
Eneuresis y encopresis
Eneuresis y encopresisEneuresis y encopresis
Eneuresis y encopresis
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
Severe Acute Malnutrition by Moracha
Severe Acute Malnutrition by MorachaSevere Acute Malnutrition by Moracha
Severe Acute Malnutrition by Moracha
 
ADHD
ADHDADHD
ADHD
 
Severe acute malnutrition
Severe acute malnutritionSevere acute malnutrition
Severe acute malnutrition
 
CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERES
 
Approach to a child with hematuria
Approach to a child with hematuriaApproach to a child with hematuria
Approach to a child with hematuria
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
 
Enuresis
EnuresisEnuresis
Enuresis
 
caso clinico niña
caso clinico niñacaso clinico niña
caso clinico niña
 

Similar a Encopresis

Encopresis
EncopresisEncopresis
Encopresis
abelito0509
 
Encopresis
EncopresisEncopresis
Encopresis
abelito0509
 
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
AlanMitchellRamirezM
 
Trastornos de Eliminación.pptx
Trastornos de Eliminación.pptxTrastornos de Eliminación.pptx
Trastornos de Eliminación.pptx
VanessaLpez51
 
Enuresis (2)
Enuresis (2)Enuresis (2)
Enuresis (2)Che Wera
 
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
Terminos de anannesis )- tec de entrevistaTerminos de anannesis )- tec de entrevista
Terminos de anannesis )- tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
Trastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiaciónTrastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Susana diapositivas
Susana diapositivasSusana diapositivas
Susana diapositivas
susana arredondo martinez
 
LA ENURESIS
LA ENURESISLA ENURESIS
LA ENURESIS
jose026
 
transtornos de alimentacion
transtornos de alimentaciontranstornos de alimentacion
transtornos de alimentacionOrale Muñoz
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
Adriana Bu
 
Trastornos de la eliminación.pptx
Trastornos de la eliminación.pptxTrastornos de la eliminación.pptx
Trastornos de la eliminación.pptx
ErasmoAliaga
 
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Presentacion maria cordero
Presentacion maria corderoPresentacion maria cordero
Presentacion maria cordero
mariacordero26
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
gloriaju
 
Puericultura exposion por Catherine Redroban
Puericultura exposion por Catherine RedrobanPuericultura exposion por Catherine Redroban
Puericultura exposion por Catherine Redrobancatyr92
 

Similar a Encopresis (20)

Encopresis
EncopresisEncopresis
Encopresis
 
Encopresis
EncopresisEncopresis
Encopresis
 
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
Trastornos de inicio en la infancia. eliminación. enuresis y encopresis.
 
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
Trastorno negativista desafiante , enco, enu-AlanMitchellRamirezMartinez.pptx...
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
 
Trastornos de Eliminación.pptx
Trastornos de Eliminación.pptxTrastornos de Eliminación.pptx
Trastornos de Eliminación.pptx
 
Enuresis (2)
Enuresis (2)Enuresis (2)
Enuresis (2)
 
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
Terminos de anannesis )- tec de entrevistaTerminos de anannesis )- tec de entrevista
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
 
Trastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiaciónTrastornos pica y rumiación
Trastornos pica y rumiación
 
Susana diapositivas
Susana diapositivasSusana diapositivas
Susana diapositivas
 
LA ENURESIS
LA ENURESISLA ENURESIS
LA ENURESIS
 
transtornos de alimentacion
transtornos de alimentaciontranstornos de alimentacion
transtornos de alimentacion
 
Trastornos de eliminación
Trastornos de eliminaciónTrastornos de eliminación
Trastornos de eliminación
 
Trastornos de la eliminación.pptx
Trastornos de la eliminación.pptxTrastornos de la eliminación.pptx
Trastornos de la eliminación.pptx
 
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
(2016 02-25)estreñimiento en el niño(ppt)
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
 
Presentacion maria cordero
Presentacion maria corderoPresentacion maria cordero
Presentacion maria cordero
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Puericultura exposion por Catherine Redroban
Puericultura exposion por Catherine RedrobanPuericultura exposion por Catherine Redroban
Puericultura exposion por Catherine Redroban
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Encopresis

  • 2.  Se denomina Encopresis a la INCONTINENCIA DE MATERIA FECAL DESPUÉS DE LOS 4 AÑOS DE EDAD. Es el paso voluntario o involuntario de heces .que comprende desde el simple manchado de la ropa interior a la evacuación de mayores cantidades de heces, en lugares no adecuados para este propósito, de acuerdo con las pautas socioculturales propias del lugar.
  • 3.
  • 4.  Aproximadamente el 1% de los escolares de los primeros años presentan este cuadro, siendo predominante en un 80% aproximadamente en el sexo masculino.
  • 5. CAUSAS  Predisposición física a la ineficaz motilidad y funcionamiento intestinal  Tratamientos prolongados con laxantes y supositorios.  Fisuras anales.  Constipación.  Pacientes con constipación que inician dietas para el estreñimiento.  Causas de origen emocional.  Frecuente en niños autistas o con severos desórdenes emocionales.
  • 6.
  • 7.  Los casos emocionales son muy habituales, ya que un niño bajo muchas presiones familiares puede expresarlo en el control de esfínteres.  Es usual encontrar esta patología en niños que fueron exigidos en exceso durante el fin del uso de los pañales o a mayor edad con el fin de "regulizar" la evacuación del intestino en la pelela o inodoro.
  • 8.
  • 9.  En algunas ocasiones la encopresis puede ir acompañada de untar con heces el propio cuerpo o el medio circundante y menos frecuentemente por manipulaciones o masturbaciones anales. Con frecuencia se acompaña de algún grado de trastorno de las emociones o del comportamiento. No esta clara la línea de separación entre la encopresis que acompaña a algún trastorno de las emociones o del comportamiento y los trastornos psiquiátricos en los que la encopresis es uno de sus síntomas.
  • 10.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION.