SlideShare una empresa de Scribd logo
1
C/ Pirineos nº8. 50410 Cuarte de Huerva (Zaragoza)
www.colegiointernacionalanfora.com
secretaria@colegiointernacionalanfora.com
RESPONSABLE PROYECTO: ANTONIO MARTÍNEZ
TÍTULO PROYECTO: MAYZA
AUTOR Y RESPONSABLE: ANTONIO MARTÍNEZ
CORREO: amartinez@colegiointernacionalanfora.com
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: MyZa (acrónimo de “mi Zaragoza”)
1. ORIGEN
Surgió de Antonio Martínez, profesor del colegio Internacional Ánfora, basándose en la
motivación, el interés y la creatividad del alumnado a través de la observación de su entorno
más próximo.
Es sólo el comienzo de una pentalogía: MyZa, MyAra, MySpain, MyEuro, MyWorld,…
2. OBJETIVO
Desarrollar maquetas que representen lugares y monumentos de la ciudad de Zaragoza, a
través de la utilización de materiales reciclados.
3. ETAPAS Y ASIGNATURAS IMPLICADAS (Objetivos, contenidos y competencias
curriculares); GLOBALIDAD EDUCATIVA
La actividad estuvo dirigida al alumnado de 2º de la ESO trabajando el proyecto desde varias
asignaturas a la vez, logrando una globalidad educativa.
- Educación plástica, visual y audiovisual; se recrearon los monumentos seleccionados
y se analizaron las dimensiones y características de los mismos, para realizarlos a
escala y diferentes proporciones.
- Geografía e historia; se analizaron cada uno de los monumentos de MyZa, su época y
estilos. Era necesario conocer el componente histórico de los monumentos y sus
elementos tanto ornamentales como funcionales.
- Lengua castellana y literatura; se realizó una visita guiada por el alumnado y abierta a
toda la comunidad educativa. Se prepararon para ello guías narrativas y carteles de
presentación para cada uno de los monumentos de la exposición.
- Inglés y alemán; alguna de las explicaciones y carteles realizados durante la exposición
fueron realizados en inglés y, otra pequeña parte, en alemán. El colegio Internacional
Ánfora es un centro bilingüe inglés, con alemán es la segunda lengua extranjera.
- Matemáticas; se desarrollaron elementos de la competencia matemática de 2º de la
ESO: geometría, aritmética, estadística, funciones y escalas.
- Física y química; se trabajó sobre el ahorro energético, comparando la tecnología
ordinaria y la tecnología led.
- Religión; se realizó el estudio y el análisis de la Basílica del Pilar mediante la realización
de un folleto explicativo.
- Educación en valores: se desarrolla de la sociabilidad, la cultura del compañerismo, el
esfuerzo, la superación, …
2
C/ Pirineos nº8. 50410 Cuarte de Huerva (Zaragoza)
www.colegiointernacionalanfora.com
secretaria@colegiointernacionalanfora.com
RESPONSABLE PROYECTO: ANTONIO MARTÍNEZ
Por lo tanto, fue necesaria la coordinación entre el equipo docente de 2º de la ESO
para lograr un proyecto globalizado en el que se integraran la mayoría de materias,
quedando esto reflejado en todas las programaciones didácticas
interdisciplinarmente.
4. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD E INCLUSIVIDAD EDUCATIVA
El colegio Internacional Ánfora es un centro de nueva creación con alumnado de diversas
características. En el grupo de 2º de la ESO nos encontramos con alumnado con diferencias en
ritmos de aprendizaje, edades, motivación, ... Pero lo que verdaderamente caracteriza a
nuestros alumnos es su diversa procedencia, lo que hace necesario crear un clima de empatía
y socialización y la necesidad de crear conexión y grupo.
5. IMPLICACIÓN DEL ENTORNO EDUCATIVO: COLEGIO, FAMILIAS, …
Desde el centro educativo, todas las etapas estaban implicadas en el proyecto, y participaron
mediante dibujos en la exposición, aumentando las expectativas sobre el trabajo realizado por
sus compañeros mayores.
Las familias del alumnado de 2º de ESO acogieron gratamente el proyecto gracias a la
motivación de sus propios hijos. Muchas de ellas contribuyeron al proyecto con visitas, desde el
ámbito familiar, a los monumentos a trabajar e investigaciones sobre su historia.
Toda la comunidad educativa fue invitada a la inauguración de la exposición y, por la gran
afluencia de visitantes, mostró un gran interés ante la exposición realizada en el centro, durante
la “Feria del Conocimiento” de fin de curso. Además, participó en actividades interactivas, en
votaciones, …
6. METODOLOGÍAS ACTIVAS: TRABAJO COOPERATIVO
Myza nació, creció y vivió gracias a la participación, a la colaboración y al trabajo cooperativo
de todos los alumnos. Tenían claro el objetivo a alcanzar, crear su propia Zaragoza. Eso sólo
se pudo lograr gracias a la implicación, al respeto y participación de todos ellos.
7. RELACIÓN CON EL ENTORNO
El proyecto se basó en el conocimiento y la aproximación al entorno, la ciudad de Zaragoza,
por lo tanto, la relación con el mismo fue esencial. Se realizaron visitas a los monumentos, nos
visitaron artistas para aportar información sobre técnicas y elementos.y se desarrolló, por parte
del alumnado, un análisis e investigación real sobre su entorno más próximo.
8. CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Todo el proyecto se basó en el uso de materiales reciclados, la reutilización y la concienciación
medioambiental. Además, se trabajó en el uso responsable de los recursos disponibles.
9. EVALUACIÓN
- Observación continua durante la fase de elaboración, valoración de los resultados finales
de los productos, valoración del comportamiento social y la coordinación en equipo.
- Encuestas: autoevaluadoras, de los propios asistentes a la exposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Alberto Bernabeu
 
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano GonzalezInstituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
pilitacp
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Ana Velasco Gil
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
Jorge Zúñiga
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
rolozanoherce
 
Lengua cultura francesa
Lengua cultura francesaLengua cultura francesa
Lengua cultura francesafinaanton
 
Pilar moreno2016
Pilar moreno2016Pilar moreno2016
Pilar moreno2016
Isabel Capela
 
Planeación tics
Planeación ticsPlaneación tics
Planeación ticscatblues
 
Museo educ
Museo educMuseo educ
Museo educMuseal3
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosJose Luis Amor
 
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa roblesAprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Rosa Robles Donado
 
Competencias básicas del proyecto
Competencias básicas del proyectoCompetencias básicas del proyecto
Competencias básicas del proyecto
Marisev
 
I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...
I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...
I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...
Diego Sobrino López
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuelaxencuentro
 
Ppt proyecto
Ppt proyectoPpt proyecto
Ppt proyecto
victormolina83
 
6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclíoVictor Ceh Fary
 
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación ProfesionalFichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Alejandra L. Bodi
 
Proyecto mijas17
Proyecto mijas17Proyecto mijas17
Proyecto mijas17
María Camacho
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
Zairix Mcs
 

La actualidad más candente (20)

Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
Poster II Congreso Internacional Investigación e Innovación en educación infa...
 
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano GonzalezInstituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
Instituto Politecnico MonseñOr Manuel Sorzano Gonzalez
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Lengua cultura francesa
Lengua cultura francesaLengua cultura francesa
Lengua cultura francesa
 
Pilar moreno2016
Pilar moreno2016Pilar moreno2016
Pilar moreno2016
 
Planeación tics
Planeación ticsPlaneación tics
Planeación tics
 
Museo educ
Museo educMuseo educ
Museo educ
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa roblesAprendizaje basado en proyectos rosa robles
Aprendizaje basado en proyectos rosa robles
 
Competencias básicas del proyecto
Competencias básicas del proyectoCompetencias básicas del proyecto
Competencias básicas del proyecto
 
I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...
I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...
I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso...
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
El papel del museo en la enseñanza de la historia
El papel del museo en la enseñanza de la historiaEl papel del museo en la enseñanza de la historia
El papel del museo en la enseñanza de la historia
 
Ppt proyecto
Ppt proyectoPpt proyecto
Ppt proyecto
 
6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío
 
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación ProfesionalFichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación Profesional
 
Proyecto mijas17
Proyecto mijas17Proyecto mijas17
Proyecto mijas17
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
 

Similar a Myza

¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
Almirante Infantil
 
Contenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDAS
Contenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDASContenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDAS
Contenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDAS
José Iván Bolaños González
 
Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
farodechipiona
 
Proyecto M Ondare 3
Proyecto M Ondare 3Proyecto M Ondare 3
Proyecto M Ondare 3joxemi
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Portafolio El Chuzo
Portafolio  El ChuzoPortafolio  El Chuzo
Portafolio El Chuzo
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
INTEF
 
Anexo evidencias del proyecto 131 c
Anexo  evidencias del proyecto 131 cAnexo  evidencias del proyecto 131 c
Anexo evidencias del proyecto 131 c
portafolioseducativos
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
AnaOreguiGalds
 
Presentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades PadresPresentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades Padresarantxagarciam
 
Boletin
BoletinBoletin
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Portafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam pradaPortafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam pradamolagavitatequiero
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Isabel Martín Ávila
 
Nature as the source of our wealth
Nature as the source of our wealthNature as the source of our wealth
Nature as the source of our wealth
Juani
 

Similar a Myza (20)

¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
 
2
22
2
 
Contenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDAS
Contenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDASContenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDAS
Contenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDAS
 
Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
 
Proyecto M Ondare 3
Proyecto M Ondare 3Proyecto M Ondare 3
Proyecto M Ondare 3
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
239 b
239 b239 b
239 b
 
Portafolio El Chuzo
Portafolio  El ChuzoPortafolio  El Chuzo
Portafolio El Chuzo
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
 
Anexo evidencias del proyecto 131 c
Anexo  evidencias del proyecto 131 cAnexo  evidencias del proyecto 131 c
Anexo evidencias del proyecto 131 c
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
 
Presentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades PadresPresentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades Padres
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Proyecto prufundiza2
Proyecto prufundiza2Proyecto prufundiza2
Proyecto prufundiza2
 
Portafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam pradaPortafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam prada
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
 
Nature as the source of our wealth
Nature as the source of our wealthNature as the source of our wealth
Nature as the source of our wealth
 

Más de amartes

Rescatadores del pasado
Rescatadores del pasadoRescatadores del pasado
Rescatadores del pasado
amartes
 
Aprendiendo a volar
Aprendiendo a volarAprendiendo a volar
Aprendiendo a volar
amartes
 
Deporte y mujer
Deporte y mujerDeporte y mujer
Deporte y mujer
amartes
 
Utopias descartes2
Utopias descartes2Utopias descartes2
Utopias descartes2
amartes
 
Akuma survival
Akuma survivalAkuma survival
Akuma survival
amartes
 
Lee y crea
Lee y creaLee y crea
Lee y crea
amartes
 
Aventura interplanetaria
Aventura interplanetariaAventura interplanetaria
Aventura interplanetaria
amartes
 
Historia de vida en la adolescencia
Historia de vida en la adolescenciaHistoria de vida en la adolescencia
Historia de vida en la adolescencia
amartes
 
Proyecto rizoma
Proyecto rizomaProyecto rizoma
Proyecto rizoma
amartes
 
20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project
amartes
 
Goya transdigital
Goya transdigitalGoya transdigital
Goya transdigital
amartes
 
Akuma survival
Akuma survivalAkuma survival
Akuma survival
amartes
 
Sig y aprendizajes_competenciales
Sig y aprendizajes_competencialesSig y aprendizajes_competenciales
Sig y aprendizajes_competenciales
amartes
 
La cartografia digital
La cartografia  digitalLa cartografia  digital
La cartografia digital
amartes
 
Canfranero 2.0
Canfranero 2.0Canfranero 2.0
Canfranero 2.0
amartes
 
Guia comentario texto
Guia comentario textoGuia comentario texto
Guia comentario textoamartes
 

Más de amartes (16)

Rescatadores del pasado
Rescatadores del pasadoRescatadores del pasado
Rescatadores del pasado
 
Aprendiendo a volar
Aprendiendo a volarAprendiendo a volar
Aprendiendo a volar
 
Deporte y mujer
Deporte y mujerDeporte y mujer
Deporte y mujer
 
Utopias descartes2
Utopias descartes2Utopias descartes2
Utopias descartes2
 
Akuma survival
Akuma survivalAkuma survival
Akuma survival
 
Lee y crea
Lee y creaLee y crea
Lee y crea
 
Aventura interplanetaria
Aventura interplanetariaAventura interplanetaria
Aventura interplanetaria
 
Historia de vida en la adolescencia
Historia de vida en la adolescenciaHistoria de vida en la adolescencia
Historia de vida en la adolescencia
 
Proyecto rizoma
Proyecto rizomaProyecto rizoma
Proyecto rizoma
 
20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project
 
Goya transdigital
Goya transdigitalGoya transdigital
Goya transdigital
 
Akuma survival
Akuma survivalAkuma survival
Akuma survival
 
Sig y aprendizajes_competenciales
Sig y aprendizajes_competencialesSig y aprendizajes_competenciales
Sig y aprendizajes_competenciales
 
La cartografia digital
La cartografia  digitalLa cartografia  digital
La cartografia digital
 
Canfranero 2.0
Canfranero 2.0Canfranero 2.0
Canfranero 2.0
 
Guia comentario texto
Guia comentario textoGuia comentario texto
Guia comentario texto
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Myza

  • 1. 1 C/ Pirineos nº8. 50410 Cuarte de Huerva (Zaragoza) www.colegiointernacionalanfora.com secretaria@colegiointernacionalanfora.com RESPONSABLE PROYECTO: ANTONIO MARTÍNEZ TÍTULO PROYECTO: MAYZA AUTOR Y RESPONSABLE: ANTONIO MARTÍNEZ CORREO: amartinez@colegiointernacionalanfora.com DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: MyZa (acrónimo de “mi Zaragoza”) 1. ORIGEN Surgió de Antonio Martínez, profesor del colegio Internacional Ánfora, basándose en la motivación, el interés y la creatividad del alumnado a través de la observación de su entorno más próximo. Es sólo el comienzo de una pentalogía: MyZa, MyAra, MySpain, MyEuro, MyWorld,… 2. OBJETIVO Desarrollar maquetas que representen lugares y monumentos de la ciudad de Zaragoza, a través de la utilización de materiales reciclados. 3. ETAPAS Y ASIGNATURAS IMPLICADAS (Objetivos, contenidos y competencias curriculares); GLOBALIDAD EDUCATIVA La actividad estuvo dirigida al alumnado de 2º de la ESO trabajando el proyecto desde varias asignaturas a la vez, logrando una globalidad educativa. - Educación plástica, visual y audiovisual; se recrearon los monumentos seleccionados y se analizaron las dimensiones y características de los mismos, para realizarlos a escala y diferentes proporciones. - Geografía e historia; se analizaron cada uno de los monumentos de MyZa, su época y estilos. Era necesario conocer el componente histórico de los monumentos y sus elementos tanto ornamentales como funcionales. - Lengua castellana y literatura; se realizó una visita guiada por el alumnado y abierta a toda la comunidad educativa. Se prepararon para ello guías narrativas y carteles de presentación para cada uno de los monumentos de la exposición. - Inglés y alemán; alguna de las explicaciones y carteles realizados durante la exposición fueron realizados en inglés y, otra pequeña parte, en alemán. El colegio Internacional Ánfora es un centro bilingüe inglés, con alemán es la segunda lengua extranjera. - Matemáticas; se desarrollaron elementos de la competencia matemática de 2º de la ESO: geometría, aritmética, estadística, funciones y escalas. - Física y química; se trabajó sobre el ahorro energético, comparando la tecnología ordinaria y la tecnología led. - Religión; se realizó el estudio y el análisis de la Basílica del Pilar mediante la realización de un folleto explicativo. - Educación en valores: se desarrolla de la sociabilidad, la cultura del compañerismo, el esfuerzo, la superación, …
  • 2. 2 C/ Pirineos nº8. 50410 Cuarte de Huerva (Zaragoza) www.colegiointernacionalanfora.com secretaria@colegiointernacionalanfora.com RESPONSABLE PROYECTO: ANTONIO MARTÍNEZ Por lo tanto, fue necesaria la coordinación entre el equipo docente de 2º de la ESO para lograr un proyecto globalizado en el que se integraran la mayoría de materias, quedando esto reflejado en todas las programaciones didácticas interdisciplinarmente. 4. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD E INCLUSIVIDAD EDUCATIVA El colegio Internacional Ánfora es un centro de nueva creación con alumnado de diversas características. En el grupo de 2º de la ESO nos encontramos con alumnado con diferencias en ritmos de aprendizaje, edades, motivación, ... Pero lo que verdaderamente caracteriza a nuestros alumnos es su diversa procedencia, lo que hace necesario crear un clima de empatía y socialización y la necesidad de crear conexión y grupo. 5. IMPLICACIÓN DEL ENTORNO EDUCATIVO: COLEGIO, FAMILIAS, … Desde el centro educativo, todas las etapas estaban implicadas en el proyecto, y participaron mediante dibujos en la exposición, aumentando las expectativas sobre el trabajo realizado por sus compañeros mayores. Las familias del alumnado de 2º de ESO acogieron gratamente el proyecto gracias a la motivación de sus propios hijos. Muchas de ellas contribuyeron al proyecto con visitas, desde el ámbito familiar, a los monumentos a trabajar e investigaciones sobre su historia. Toda la comunidad educativa fue invitada a la inauguración de la exposición y, por la gran afluencia de visitantes, mostró un gran interés ante la exposición realizada en el centro, durante la “Feria del Conocimiento” de fin de curso. Además, participó en actividades interactivas, en votaciones, … 6. METODOLOGÍAS ACTIVAS: TRABAJO COOPERATIVO Myza nació, creció y vivió gracias a la participación, a la colaboración y al trabajo cooperativo de todos los alumnos. Tenían claro el objetivo a alcanzar, crear su propia Zaragoza. Eso sólo se pudo lograr gracias a la implicación, al respeto y participación de todos ellos. 7. RELACIÓN CON EL ENTORNO El proyecto se basó en el conocimiento y la aproximación al entorno, la ciudad de Zaragoza, por lo tanto, la relación con el mismo fue esencial. Se realizaron visitas a los monumentos, nos visitaron artistas para aportar información sobre técnicas y elementos.y se desarrolló, por parte del alumnado, un análisis e investigación real sobre su entorno más próximo. 8. CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL Todo el proyecto se basó en el uso de materiales reciclados, la reutilización y la concienciación medioambiental. Además, se trabajó en el uso responsable de los recursos disponibles. 9. EVALUACIÓN - Observación continua durante la fase de elaboración, valoración de los resultados finales de los productos, valoración del comportamiento social y la coordinación en equipo. - Encuestas: autoevaluadoras, de los propios asistentes a la exposición.