SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENSIÓN ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA
TEMA
ENCUESTAS SOBRE LOS ADGORISMOS DE DEPRESIÓN Y
ANSIEDAD
TUTOR
MSC. GONZALO REMACHE
ESTUDIANTE
DANILO PLASENCIA
NIVEL: SEGUNDO
PERIODO
Marzo-Julio 2013
UNIVERSIDAD TECNOÓGICA
EQUINOCCIAL
ENCUESTA SOBRE REALIZADA SOBRE LOS ALGORITMOS DE
DEPRESIÓN Y ANSIEDAD:
Se realizó las encuestas en la Unidad Educativa Sígsig, que se encuentra ubicada en el Cantón
Sígsig, correspondiente a la provincia del Azuay.
Por medio de la cual se obtuvo los siguientes resultados:
En lo correspondiente a los resultados del Algoritmo de Ansiedad:
La encuesta fue realizada a 40 estudiantes.
TABULACIÓN ALGORITMO DE DEPRESIÓN
En trastornos de la Ansiedad: 364
Fobia Social: 239
Fobia Específica: 370
Ansiedad generalizada: 98
Trastorno obsesivo compulsivo: 129
TOTAL 1200
CONCLUSIÓN:
La conclusión que se llegó mediante esta encuesta es:
Lo referente a trastorno de ansiedadvemos que un 30,3% según las encuestas la padecen,
sabiendo que la ansiedad es una reacción humana natural que afecta a la mente y al cuerpo.
Tiene una importante función básica de supervivencia: la ansiedad es un sistema de alarma
que se activa cuando una persona percibe un peligro o una amenaza de ahí que observamos
que los estudiantes están actuando la mayor parte del tiempo a la defensiva pero en lugar de
hacerlo sumisamente lo están haciendo de una forma agresiva como que defendiéndose sin
saber que la realidad no es esa y que al contrario la mayoría del tiempo se está pensando en el
bienestar de ellos.
30,3 %
19,9%
30,8%
8,1%
10,7%
En trastornos de la Ansiedad:
Fobia Social:
Fobia Específica:
Ansiedad generalizada:
Trastorno obsesivo
compulsivo:
La fobia social nos dice que un miedo persistente e irracional ante situaciones que puedan
involucrar el escrutinio y juzgamiento por parte de los demás, como en fiestas u otros eventos
sociales. Es decir los estudiantes están con ese temor, como vemos en las estadísticas hay
un19,9% de encuestados sintiendo estos temores, sería de indagar profundamente en este
caso.
La fobia específica son miedos irracionales y patológicos a objetos o situaciones muy
concretos, generalmenteel miedo no es excesivo pero no se lo puede controlar. Este es el caso
que mayormente afecta a nuestros encuestados con un 30,9% y al igual que con la fobia social
hay que trabajar profundamente con los estudiantes para conocer la causa de esta fobia.
La ansiedad generalizada consiste en un estado de ansiedad y preocupación constante y
persistente, con inquietud, tensión muscular, cansancio, irritabilidad, problemas para
concentrarse y problemas de sueño lo cual estaría afectando a un 8,1 % de nuestros
encuestados.
El trastorno obsesivo y compulsivo es un trastorno de ansiedad en el cual las personas tienen
pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) o comportamientos repetitivos e
indeseables que los impulsan a hacer algo (compulsiones). Aquí también nos dan las encuestas
de un 10,7% de estudiantes encuestados que podrían sufrir de este tipo de trastorno.
RECOMENDACIÓN:
Las recomendaciones pertinentes en la institución sería que se lleve un control de los
estudiantes en caso de los grados donde se realizaron las encuestas serían los maestros
responsables de cada nivel. Pudiendo prestar mayor énfasis en los problemas de los niños y
escucharles cuando quieran hablar de algo que les preocupa o les da temor y de ser necesario
llevarlos con el o la Psicólogos de la institución para poder darle la ayuda respectiva.
En lo correspondiente a los algoritmos de depresión:
Aquítuvo que tabular por pregunta:
La encuesta fue realizada a 40 Estudiantes.
TABULACIÓN ALGORITMO DE DEPRESIÓN
PREGUNTAS NUNCA
CASI
NUNCA
A
VECES
CASI
SIEMPRE
SIEMPRE TOTAL
Desgano por Actividades 15 7 16 2 40
Fatiga con facilidad-tareas escolares 15 12 13 40
Se enoja con facilidad 13 9 16 2 40
Escaso interés en la propia persona 23 10 5 2 40
Indiferencia o apatía hacia los demás 24 10 6 40
Aislamiento frente a sus compañeros 24 8 4 4 40
Se encierra en su cuarto cuando algo sale mal 24 6 8 2 40
Se olvida con facilidad 10 10 16 4 40
Tiene dificultades para dormir 28 2 10 40
Escaza confianza en uno mismo 16 10 6 6 2 40
Tiene sentido la vida 2 4 8 26 40
Tiene deseos de alimentarse 2 3 19 6 10 40
No le interesa nada 12 5 10 9 4 40
Se entristece con facilidad 10 10 14 4 2 40
Su humor es depresivo 22 11 4 3 40
Tiene mal rendimiento 14 8 16 2 40
Llora con facilidad 14 9 15 2 40
Tiene sensación de aburrimiento 10 7 14 7 2 40
Sudoración permanente 26 6 8 40
Se muerde las uñas constantemente 22 6 6 6 40
0
5
10
15
20
25
30
15 15
13
23
24 24 24
10
28
16
2
12
10
22
14 14
10
26
22
7
12
9
10 10
8
6
10
2
10
2
3
5
10
11
8
9
7
6 6
16
13
16
6
4
8
16
10
6
4
19
10
14
4
16
15
14
8
6
2
5
4 4
2
8
6
9
4
2
7
6
2 2 2
6
26
10
4
2
3
2 2
NUNCA
CASI NUNCA
A VECES
CASI SIEMPRE
SIEMPRE
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN
Pregunta 1.- Se observa que la mayor parte de los estudiantes encuestados sufre de esto
pudiendo ser provocado por que los padres siempre les han sabido dar todo para cambiar esto
hay que enseñarles a ser más responsable.
Pregunta 2.- No hay mayor problema.
Pregunta 3.- Hay una pequeña alteración emocional por lo general este enojo es hacia los
padres y profesores, aquí hay que conversar más con los muchachos.
Pregunta 4.- No hay mayor problema. Y los casos aislados tratar con el Psicólogo.
Pregunta 5.- No hay mayor problema.
Pregunta 6.- Aquí se puede ver que hay una buena relación entre compañeros.
Pregunta 7.- No hay mayor problema.
Pregunta 8.- Se ve una pequeña falencia en esto pero puede ser por la edad en que están los
niños que les preocupa más el juego.
Pregunta9.- No hay mayor problema.
Pregunta 10.- No hay mayor problema y en los casos que se den aumentar el autoestima de los
niños.
Pregunta 11.- No hay mayor problema.
Pregunta 12.- En la medida de lo normal las respuestas no tienen nada por qué preocuparnos.
Pregunta 13.- Obviando unos casos en particular no hay problema.
Pregunta 14.- No hay mayor problema.
Pregunta 15.- No hay mayor problema.
Pregunta 16.- Se puede diferir un poco en las respuestas a esta pregunta ya que yo como
maestro en unos de estos cursos puedo decir que el rendimiento en el caso de estudio es de
un 50% bueno y un 50% malo.
Pregunta 17.- No hay mayor problema.
Pregunta 18.- No hay mayor problema.
Pregunta 19.- No hay mayor problema.
Pregunta 20,- No hay mayor problema.
Adjunto encuesta de un estudiante De la Unidad Educativa Sígsig con su respectivo sello y
firma de representantes y mi sello de docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Andyjacque
 
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Mario García Sainz
 
Transporte de Oxígeno. Tensión Superficial, Surfactante.
Transporte de Oxígeno.  Tensión Superficial, Surfactante.Transporte de Oxígeno.  Tensión Superficial, Surfactante.
Transporte de Oxígeno. Tensión Superficial, Surfactante.
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Examen mental completo
Examen mental completoExamen mental completo
Examen mental completo
Angy Pao
 
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdfPSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
Alessia locin Airos alev
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
René J Izquierdo R
 
Diagnostico Diferencial
Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial
Diagnostico Diferencial
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Médico Psiquiatra
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
Ana Balcarce
 
Modelo biomedico
Modelo biomedicoModelo biomedico
Modelo biomedico
AngieyCamila15
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Tamara Chávez
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
CasiMedi.com
 
Las dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludLas dimensiones de la salud
Las dimensiones de la salud
Miguel Carranza
 
Ansiedad de beck
Ansiedad de beckAnsiedad de beck
Ansiedad de beck
eduardoreyes33
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamiltonEscala de-ansiedad-de-hamilton
Escala de-ansiedad-de-hamilton
 
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
Referencia y contrareferencia Metodología A. J. O.
 
Transporte de Oxígeno. Tensión Superficial, Surfactante.
Transporte de Oxígeno.  Tensión Superficial, Surfactante.Transporte de Oxígeno.  Tensión Superficial, Surfactante.
Transporte de Oxígeno. Tensión Superficial, Surfactante.
 
Examen mental completo
Examen mental completoExamen mental completo
Examen mental completo
 
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdfPSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO I (1).pdf
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Homeostasis
 
Trastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimicoTrastorno ciclotimico
Trastorno ciclotimico
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Diagnostico Diferencial
Diagnostico DiferencialDiagnostico Diferencial
Diagnostico Diferencial
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Modelo biomedico
Modelo biomedicoModelo biomedico
Modelo biomedico
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Las dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludLas dimensiones de la salud
Las dimensiones de la salud
 
Ansiedad de beck
Ansiedad de beckAnsiedad de beck
Ansiedad de beck
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 

Destacado

Calderón narvaez cuestionario depresión
Calderón narvaez  cuestionario depresiónCalderón narvaez  cuestionario depresión
Calderón narvaez cuestionario depresión
Leticia Movistar
 
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacionalZung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Hubert caceres
 
Encuesta tesis
Encuesta tesisEncuesta tesis
Encuesta tesis
guest2a5b42
 
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estresEncuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Rober Garzon
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de Zung
Sergio A. Lopez Frosales
 
Ansiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zungAnsiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zung
Andrea Collantes
 
Depresion en adolescentes
Depresion en adolescentesDepresion en adolescentes
Depresion en adolescentes
César Ortiz
 
Creacion de un blog
Creacion de un blogCreacion de un blog
Creacion de un blog
juanluis-1992
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
carolinaleones
 
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Pvd Rionegro Digiital
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
ana455
 
La homosexualidad en chile (1)[1]
La homosexualidad en chile (1)[1]La homosexualidad en chile (1)[1]
La homosexualidad en chile (1)[1]
Gonzalo Herrera
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Educativo
 
Webinar Sitecore Compario 28fev13
Webinar Sitecore Compario 28fev13Webinar Sitecore Compario 28fev13
Webinar Sitecore Compario 28fev13
Compario devient Sparkow
 
Le Hibou Newsletter #41 SPÉCIAL AUTOMOBILE du 1er Mars 2013
 Le Hibou Newsletter #41 SPÉCIAL AUTOMOBILE du 1er Mars 2013 Le Hibou Newsletter #41 SPÉCIAL AUTOMOBILE du 1er Mars 2013
Le Hibou Newsletter #41 SPÉCIAL AUTOMOBILE du 1er Mars 2013Le Hibou
 
Présentation Robot café JURA A7 - habiague.com
Présentation Robot café JURA A7 - habiague.comPrésentation Robot café JURA A7 - habiague.com
Présentation Robot café JURA A7 - habiague.com
habiague
 
Carré Rive Gauche "Métamorphoses" du 3 au 7 juin 2015 - Dossier de presse
Carré Rive Gauche "Métamorphoses" du 3 au 7 juin 2015 - Dossier de presseCarré Rive Gauche "Métamorphoses" du 3 au 7 juin 2015 - Dossier de presse
Carré Rive Gauche "Métamorphoses" du 3 au 7 juin 2015 - Dossier de presse
Agence Colonnes
 
Rendimientoescolardelosjovenesalumnosdela 101116091441-phpapp02
Rendimientoescolardelosjovenesalumnosdela 101116091441-phpapp02Rendimientoescolardelosjovenesalumnosdela 101116091441-phpapp02
Rendimientoescolardelosjovenesalumnosdela 101116091441-phpapp02
Ariel Mero
 
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasosMejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Angie Rodriguez
 
Julieth d rios
Julieth d riosJulieth d rios
Julieth d rios
JuliethAndreaDuqueRios
 

Destacado (20)

Calderón narvaez cuestionario depresión
Calderón narvaez  cuestionario depresiónCalderón narvaez  cuestionario depresión
Calderón narvaez cuestionario depresión
 
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacionalZung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
 
Encuesta tesis
Encuesta tesisEncuesta tesis
Encuesta tesis
 
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estresEncuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
Encuesta sobre las tecnicas para dominar el estres
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de Zung
 
Ansiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zungAnsiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zung
 
Depresion en adolescentes
Depresion en adolescentesDepresion en adolescentes
Depresion en adolescentes
 
Creacion de un blog
Creacion de un blogCreacion de un blog
Creacion de un blog
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
Resolucion 280 del 03 de junio de 2014
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
La homosexualidad en chile (1)[1]
La homosexualidad en chile (1)[1]La homosexualidad en chile (1)[1]
La homosexualidad en chile (1)[1]
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Webinar Sitecore Compario 28fev13
Webinar Sitecore Compario 28fev13Webinar Sitecore Compario 28fev13
Webinar Sitecore Compario 28fev13
 
Le Hibou Newsletter #41 SPÉCIAL AUTOMOBILE du 1er Mars 2013
 Le Hibou Newsletter #41 SPÉCIAL AUTOMOBILE du 1er Mars 2013 Le Hibou Newsletter #41 SPÉCIAL AUTOMOBILE du 1er Mars 2013
Le Hibou Newsletter #41 SPÉCIAL AUTOMOBILE du 1er Mars 2013
 
Présentation Robot café JURA A7 - habiague.com
Présentation Robot café JURA A7 - habiague.comPrésentation Robot café JURA A7 - habiague.com
Présentation Robot café JURA A7 - habiague.com
 
Carré Rive Gauche "Métamorphoses" du 3 au 7 juin 2015 - Dossier de presse
Carré Rive Gauche "Métamorphoses" du 3 au 7 juin 2015 - Dossier de presseCarré Rive Gauche "Métamorphoses" du 3 au 7 juin 2015 - Dossier de presse
Carré Rive Gauche "Métamorphoses" du 3 au 7 juin 2015 - Dossier de presse
 
Rendimientoescolardelosjovenesalumnosdela 101116091441-phpapp02
Rendimientoescolardelosjovenesalumnosdela 101116091441-phpapp02Rendimientoescolardelosjovenesalumnosdela 101116091441-phpapp02
Rendimientoescolardelosjovenesalumnosdela 101116091441-phpapp02
 
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasosMejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
Mejora tu perfil de LinkedIn en tres pasos
 
Julieth d rios
Julieth d riosJulieth d rios
Julieth d rios
 

Similar a Encuestas de depresión y ansiedad danilo plasencia

Formato presentación de proyectos (1) (1)
Formato presentación de proyectos (1) (1)Formato presentación de proyectos (1) (1)
Formato presentación de proyectos (1) (1)
margaretpaccha
 
Autoestima epm metodologia (1)
Autoestima epm metodologia (1)Autoestima epm metodologia (1)
Autoestima epm metodologia (1)
Lupita Alvarez
 
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venesProblemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
lissramos
 
Trastorno de ansiedad.pptx - Presentación
Trastorno de ansiedad.pptx - PresentaciónTrastorno de ansiedad.pptx - Presentación
Trastorno de ansiedad.pptx - Presentación
AleZarza
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
diany0807
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Diana728
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
dyanacarolina
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
colegio_751
 
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UASDepresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Kata Hernandez
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Escuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachilleratoEscuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachillerato
Gabriel Eduardo Lara abad
 
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenesProblemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
karenmishellxd
 
174 biologia extenso
174 biologia extenso174 biologia extenso
174 biologia extenso
coronatinocomartha
 
Portada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigaciónPortada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigación
etv
 
Portada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigaciónPortada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigación
etv
 
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdfActividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
ANGIELORENAVILLALOBO
 
Informe sobre Ansiedad ante los examenes en estudiantes universitarios - Hond...
Informe sobre Ansiedad ante los examenes en estudiantes universitarios - Hond...Informe sobre Ansiedad ante los examenes en estudiantes universitarios - Hond...
Informe sobre Ansiedad ante los examenes en estudiantes universitarios - Hond...
JessRodrguez880941
 
Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Winsi Quinsi
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
AiditaGonzalezZorril
 

Similar a Encuestas de depresión y ansiedad danilo plasencia (20)

Formato presentación de proyectos (1) (1)
Formato presentación de proyectos (1) (1)Formato presentación de proyectos (1) (1)
Formato presentación de proyectos (1) (1)
 
Autoestima epm metodologia (1)
Autoestima epm metodologia (1)Autoestima epm metodologia (1)
Autoestima epm metodologia (1)
 
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venesProblemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
Problemas que afectan el rendimiento acadã‰mico de los jã“venes
 
Trastorno de ansiedad.pptx - Presentación
Trastorno de ansiedad.pptx - PresentaciónTrastorno de ansiedad.pptx - Presentación
Trastorno de ansiedad.pptx - Presentación
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UASDepresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
Depresión en Estudiantes de 4to Facultad de Medicina UAS
 
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
HIPERACTIVIDAD Y TDA, CARACTERÍSTICAS, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.
 
Escuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachilleratoEscuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachillerato
 
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenesProblemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
Problemas que afectan el rendimiento académico de los jóvenes
 
174 biologia extenso
174 biologia extenso174 biologia extenso
174 biologia extenso
 
Portada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigaciónPortada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigación
 
Portada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigaciónPortada trabajos ieu investigación
Portada trabajos ieu investigación
 
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdfActividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
 
Informe sobre Ansiedad ante los examenes en estudiantes universitarios - Hond...
Informe sobre Ansiedad ante los examenes en estudiantes universitarios - Hond...Informe sobre Ansiedad ante los examenes en estudiantes universitarios - Hond...
Informe sobre Ansiedad ante los examenes en estudiantes universitarios - Hond...
 
Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016
 
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
 

Encuestas de depresión y ansiedad danilo plasencia

  • 1. SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENSIÓN ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA TEMA ENCUESTAS SOBRE LOS ADGORISMOS DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD TUTOR MSC. GONZALO REMACHE ESTUDIANTE DANILO PLASENCIA NIVEL: SEGUNDO PERIODO Marzo-Julio 2013 UNIVERSIDAD TECNOÓGICA EQUINOCCIAL
  • 2. ENCUESTA SOBRE REALIZADA SOBRE LOS ALGORITMOS DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD: Se realizó las encuestas en la Unidad Educativa Sígsig, que se encuentra ubicada en el Cantón Sígsig, correspondiente a la provincia del Azuay. Por medio de la cual se obtuvo los siguientes resultados: En lo correspondiente a los resultados del Algoritmo de Ansiedad: La encuesta fue realizada a 40 estudiantes. TABULACIÓN ALGORITMO DE DEPRESIÓN En trastornos de la Ansiedad: 364 Fobia Social: 239 Fobia Específica: 370 Ansiedad generalizada: 98 Trastorno obsesivo compulsivo: 129 TOTAL 1200 CONCLUSIÓN: La conclusión que se llegó mediante esta encuesta es: Lo referente a trastorno de ansiedadvemos que un 30,3% según las encuestas la padecen, sabiendo que la ansiedad es una reacción humana natural que afecta a la mente y al cuerpo. Tiene una importante función básica de supervivencia: la ansiedad es un sistema de alarma que se activa cuando una persona percibe un peligro o una amenaza de ahí que observamos que los estudiantes están actuando la mayor parte del tiempo a la defensiva pero en lugar de hacerlo sumisamente lo están haciendo de una forma agresiva como que defendiéndose sin saber que la realidad no es esa y que al contrario la mayoría del tiempo se está pensando en el bienestar de ellos. 30,3 % 19,9% 30,8% 8,1% 10,7% En trastornos de la Ansiedad: Fobia Social: Fobia Específica: Ansiedad generalizada: Trastorno obsesivo compulsivo:
  • 3. La fobia social nos dice que un miedo persistente e irracional ante situaciones que puedan involucrar el escrutinio y juzgamiento por parte de los demás, como en fiestas u otros eventos sociales. Es decir los estudiantes están con ese temor, como vemos en las estadísticas hay un19,9% de encuestados sintiendo estos temores, sería de indagar profundamente en este caso. La fobia específica son miedos irracionales y patológicos a objetos o situaciones muy concretos, generalmenteel miedo no es excesivo pero no se lo puede controlar. Este es el caso que mayormente afecta a nuestros encuestados con un 30,9% y al igual que con la fobia social hay que trabajar profundamente con los estudiantes para conocer la causa de esta fobia. La ansiedad generalizada consiste en un estado de ansiedad y preocupación constante y persistente, con inquietud, tensión muscular, cansancio, irritabilidad, problemas para concentrarse y problemas de sueño lo cual estaría afectando a un 8,1 % de nuestros encuestados. El trastorno obsesivo y compulsivo es un trastorno de ansiedad en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) o comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo (compulsiones). Aquí también nos dan las encuestas de un 10,7% de estudiantes encuestados que podrían sufrir de este tipo de trastorno. RECOMENDACIÓN: Las recomendaciones pertinentes en la institución sería que se lleve un control de los estudiantes en caso de los grados donde se realizaron las encuestas serían los maestros responsables de cada nivel. Pudiendo prestar mayor énfasis en los problemas de los niños y escucharles cuando quieran hablar de algo que les preocupa o les da temor y de ser necesario llevarlos con el o la Psicólogos de la institución para poder darle la ayuda respectiva.
  • 4. En lo correspondiente a los algoritmos de depresión: Aquítuvo que tabular por pregunta: La encuesta fue realizada a 40 Estudiantes. TABULACIÓN ALGORITMO DE DEPRESIÓN PREGUNTAS NUNCA CASI NUNCA A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE TOTAL Desgano por Actividades 15 7 16 2 40 Fatiga con facilidad-tareas escolares 15 12 13 40 Se enoja con facilidad 13 9 16 2 40 Escaso interés en la propia persona 23 10 5 2 40 Indiferencia o apatía hacia los demás 24 10 6 40 Aislamiento frente a sus compañeros 24 8 4 4 40 Se encierra en su cuarto cuando algo sale mal 24 6 8 2 40 Se olvida con facilidad 10 10 16 4 40 Tiene dificultades para dormir 28 2 10 40 Escaza confianza en uno mismo 16 10 6 6 2 40 Tiene sentido la vida 2 4 8 26 40 Tiene deseos de alimentarse 2 3 19 6 10 40 No le interesa nada 12 5 10 9 4 40 Se entristece con facilidad 10 10 14 4 2 40 Su humor es depresivo 22 11 4 3 40 Tiene mal rendimiento 14 8 16 2 40 Llora con facilidad 14 9 15 2 40 Tiene sensación de aburrimiento 10 7 14 7 2 40 Sudoración permanente 26 6 8 40 Se muerde las uñas constantemente 22 6 6 6 40
  • 5. 0 5 10 15 20 25 30 15 15 13 23 24 24 24 10 28 16 2 12 10 22 14 14 10 26 22 7 12 9 10 10 8 6 10 2 10 2 3 5 10 11 8 9 7 6 6 16 13 16 6 4 8 16 10 6 4 19 10 14 4 16 15 14 8 6 2 5 4 4 2 8 6 9 4 2 7 6 2 2 2 6 26 10 4 2 3 2 2 NUNCA CASI NUNCA A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE
  • 6. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN Pregunta 1.- Se observa que la mayor parte de los estudiantes encuestados sufre de esto pudiendo ser provocado por que los padres siempre les han sabido dar todo para cambiar esto hay que enseñarles a ser más responsable. Pregunta 2.- No hay mayor problema. Pregunta 3.- Hay una pequeña alteración emocional por lo general este enojo es hacia los padres y profesores, aquí hay que conversar más con los muchachos. Pregunta 4.- No hay mayor problema. Y los casos aislados tratar con el Psicólogo. Pregunta 5.- No hay mayor problema. Pregunta 6.- Aquí se puede ver que hay una buena relación entre compañeros. Pregunta 7.- No hay mayor problema. Pregunta 8.- Se ve una pequeña falencia en esto pero puede ser por la edad en que están los niños que les preocupa más el juego. Pregunta9.- No hay mayor problema. Pregunta 10.- No hay mayor problema y en los casos que se den aumentar el autoestima de los niños. Pregunta 11.- No hay mayor problema. Pregunta 12.- En la medida de lo normal las respuestas no tienen nada por qué preocuparnos. Pregunta 13.- Obviando unos casos en particular no hay problema. Pregunta 14.- No hay mayor problema. Pregunta 15.- No hay mayor problema. Pregunta 16.- Se puede diferir un poco en las respuestas a esta pregunta ya que yo como maestro en unos de estos cursos puedo decir que el rendimiento en el caso de estudio es de un 50% bueno y un 50% malo. Pregunta 17.- No hay mayor problema. Pregunta 18.- No hay mayor problema. Pregunta 19.- No hay mayor problema. Pregunta 20,- No hay mayor problema. Adjunto encuesta de un estudiante De la Unidad Educativa Sígsig con su respectivo sello y firma de representantes y mi sello de docente.