SlideShare una empresa de Scribd logo
LES BONNES FEUILLES  DE UNA PANACEA CON ENFOQUE CIENTÍFICO  MEDICINA ENDO BIOGENICA 13 de mayo, 2006 Hermosillo, Sonora Jean Claude Lapraz Paul W Hersch J. Armando Haro Sociedad Mexicana de Fitoterapia Clínica
Endobiogenia, Biología de Funciones y Fitoterapia Clínica Contenidos * El cambio del paradigma de la salud * Una nueva aproximación a la medicina * El modelo del sistema endócrino * La Biología de Funciones como herramienta   * Fitoterapia Clínica   * Ejempos de Aplicación
[object Object],[object Object]
Concepción médica actual    visión fragmentada del ser humano y sus procesos * Órganos aislados    tejidos    células    genes * Patologías aisladas : síntomas    microorganismos, enzimas, genes
Niveles de organización del organismo según el paradigma biomédico  
En el sistema actual médico el objetivo es encontrar un medicamento para cada proceso patológico alterado Agente  de enfermedad Paciente (fragmentado en órganos y sistemas) Médico Medicamento
Entorno ambiental Clase social Adscripción cultural Estado de  conciencia individuo
Modelo multinivel de determinantes de la salud Adaptado de Dahlgren & Whitehead, 1991; en MOPECE 2001
Éxitos y fracasos de la biomedicina (algunos ejemplos) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pero: *  La resistencia de los microorganismos está  aumentando *  Resurgimiento de enfermedades *  Enfocarse en los síntomas y no en la raíz de su causa       MAS RECAÍDAS *  Sobreutilización  de medicamentos cada vez más  poderosos induciendo  enormes efectos adversos *  Incapacidad para anticipar / tratar enfermedades  degenerativas (cáncer, enfermedades inmunitarias, etc)
En el pasado la medicina utilizaba varios principios terapéuticos: ,[object Object],[object Object],[object Object],“ Hubo un tiempo en que a la farmacia galénica  sólo le interesaban los medicamentos de  composición compleja o mal definidos, obtenidos a partir de plantas o animales”  (Le Hir, 1992)
[object Object]
Necesidad de un acercamiento global : Endobiogenia
[object Object]
Fundamentos de la Endobiogenia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para la semiología endobiogénica cada signo o síntoma es expresión funcional de las capacidades del organismo para mantenerse en equilibrio, siendo su homeostasis construida a través de la herencia genética y de las reacciones a las agresiones sufridas en la vida.  Para esta visión los desequilibrios de terreno son los responsables de las condiciones patogénicas, siendo el o los agentes agresores solamente detonadores de enfermedad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
B iología de Funciones Una propuesta para definir y cuantificar el terreno del paciente
Biología de funciones ,[object Object]
Biología de Funciones : un sistema de interpretación de  análisis sanguíneos ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
Exámenes de laboratorio en la B iología de Funciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El acoplamiento fisiológico de la estimulación de la producción de FSH por la ACTH ha sido bien descrito como característica del  síndrome general de adaptación B iología de Funciones El análisis razonado que fundamenta el cálculo de los índices Ejemplo de Índice de adaptación
Un incremento en el nivel de  eosinófilos  es consecuencia directa de la secreción de cortisol por la corteza adrenal como respuesta a la estimulación generada por la  ACTH . A su vez, un cambio en el nivel de  monocitos  indica una respuesta estrogénica por estimulación generada por la  FSH . Por lo tanto, el cociente  eosinófilos/monocitos   expresa actividad de  ACTH, en su función adaptativa, en relación con la actividad de FSH. Este cociente se llama  INDICE  DE  ADAPTACIÓN
157 diferentes índices Genital ratio index Genital-thyroid ratio index (G/T) Adaptation index Thyroid index Estrogenic index Growth index Turnover index Fibrosis index Index of thyroid involvement Index of follicular involvement Index of metabolic-hypothalamic involvement Pancreatic index Global TRH index of adaptation Index of leukocyte mobilization Index of platelet mobilization Index of thyroid reactivating activity Index of ratio structure over function Index of estrogen fraction #1 Index of estrogen fraction #2  Index of metabolic estrogen fraction  Index of thyroid mobilization of bone metabolism  Index of thyroid mobilization of bone endocrine metabolism  Index of relative osteomuscular metabolic activity  Index of thyroid bone metabolic activity  Index of catabolism/anabolism ratio Index of circulating cortisol Androgenic index Adrenal cortex index Index of adrenal cortex permissiveness Index of aromatization of estrogens level of catabolism level of anabolism level of metabolic activity efficiency Index of bone remodeling Index of nuclear membrane activity Adjusted growth index, Anti-growth index, Etc. Etc. B iología  de Funciones
La biologia de funciones  permite : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
L os índices se organizan en grupos  de riesgo específicos ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grupos de evaluación endobiogénica (terreno) ejemplos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],los índices se organizan en grupos
28,000 evaluaciones aplicando los índices de la  Biología de Funciones  han sido ya realizadas en Europa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de la Endobiogenia Determinar los elementos involucrados en la patología (cualquiera que sea) y entender por qué el organismo ha dejado de luchar Determinar el estado del organismo en el momento del brote Diseñar una terapia de apoyo de acuerdo al terreno Evaluar los desequilibrios estructurales y funcionales que crean riesgos capaces de inducir una patología
 
Endobiogenia: Un nuevo Acercamiento Terapéutico
Endobiogenia:  un nuevo acercamiento terapéutico Incluye el uso correcto de cualquier producto que presenta actividad farmacológica, incluyendo los casos en que es absolutamente requerido (casos de emergencia, riesgo de muerte, paciente exhausto…)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La planta medicinal y su uso : Uso limitado a la actividad del principio activo principal en la planta Uso de la planta restringido a un síntoma que puede responder a ese efecto Tratamiento sintomático El uso toma en cuenta los efectos fisiológicos globales de las plantas como un todo Adaptación del uso de la planta a la fisiología global del paciente Verdadero tratamiento etiológico (no específico) Abordaje « Fitoclínico » Abordaje « Fitoquímico »
La planta medicinal y su uso : Propósito unívoco Unidireccional Alta dosificación farmacológica Propósito multívoco Multidireccional Baja dosificación farmacológica Toma en cuenta todos los mecanismos fisiopatológicos que han permitido el establecimiento de la enfermedad (críticos y precríticos) Limitado a las manifestaciones críticas de la enfermedad Abordaje « Fitoquímico »  Abordaje « Fitoclínico »
La planta medicinal y su uso : No hay una estrategia terapéutica Tratamiento menos exitoso Estrategia terapéutica global Incremento en el éxito del tratamiento Necesidad de cantidades mayores de plantas medicinales Potencial iatrogénico no desdeñable  Potencial iatrogénico mínimo Abordaje « Fitoclínico » Abordaje « Fitoquímico »  En contraste con el abordaje fitoquímico, menor necesidad de un alta concentración de principios activos y por lo tanto menor consumo de plantas
La planta medicinal y su uso : Ejemplo : menopausia Todos los productos fito-estrogénicos o similares (soya, yam) son presentados Como sustitutos de los estrógenos clásicos y son diseñados de acuerdo con el abordaje fito-químico de la planta Uso de dosis reforzadas de principios activos: productos estandarizados (« normalizados ») Un sólo blanco: deficiencia de estrógenos Los mismos riesgos de inducir efectos colaterales que con la terapia de reemplazo hormonal (TRH) Mayores riesgos de ineficiencia sintomática que con la TRH Ejemplo : menopausia Necesidad de una formulación elaborada para responder a los mecanismos endobiogénicos globales de la persona Potencialización sinérgica de los efectos y por lo tanto menor toxicidad potencial Propósito múltiple : tratamiento de la mujer considerada como un todo Abordaje « Fitoclínico » Abordaje « Fitoquímico »

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendinitis o Tendinopatía cuadricipital
Tendinitis o Tendinopatía cuadricipitalTendinitis o Tendinopatía cuadricipital
Tendinitis o Tendinopatía cuadricipital
Pablo Vollmar
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
Nutriología médica
Nutriología médicaNutriología médica
Nutriología médica
Medicina Córdoba
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Nombre Apellidos
 
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Alonso Custodio
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
AfroditaMedina
 
Enfermedades genéticas Ecuador
Enfermedades genéticas Ecuador Enfermedades genéticas Ecuador
Enfermedades genéticas Ecuador
PaolaRubio32
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
Ivan Vojvodic Hernández
 
PANCREATITIS AGUDA -
PANCREATITIS AGUDA -PANCREATITIS AGUDA -
PANCREATITIS AGUDA -
VitriaPado
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
docenciaaltopalancia
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
Andres Aravena
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
Gil Rivera M
 
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (doc)
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (doc)(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (doc)
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
oytkinesio
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Francisco Martín
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
Arthrolink des Laboratoires Expanscience
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 

La actualidad más candente (20)

Tendinitis o Tendinopatía cuadricipital
Tendinitis o Tendinopatía cuadricipitalTendinitis o Tendinopatía cuadricipital
Tendinitis o Tendinopatía cuadricipital
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
HÍGADO GRASO TRATAMIENTO.
 
Nutriología médica
Nutriología médicaNutriología médica
Nutriología médica
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
 
Enfermedades genéticas Ecuador
Enfermedades genéticas Ecuador Enfermedades genéticas Ecuador
Enfermedades genéticas Ecuador
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
 
PANCREATITIS AGUDA -
PANCREATITIS AGUDA -PANCREATITIS AGUDA -
PANCREATITIS AGUDA -
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (doc)
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (doc)(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (doc)
(2021 05-25) manejo del vertigo en atencion primaria (doc)
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 

Similar a Endobiogenia

Bioquimica_Molecular_5387.pptx
Bioquimica_Molecular_5387.pptxBioquimica_Molecular_5387.pptx
Bioquimica_Molecular_5387.pptx
ManIPN
 
material_2021D1_MED154_02_148150.pptx
material_2021D1_MED154_02_148150.pptxmaterial_2021D1_MED154_02_148150.pptx
material_2021D1_MED154_02_148150.pptx
Eduardo Hernandez
 
Diapositivas de Lupus Eritematoso Sistémico
Diapositivas de Lupus Eritematoso SistémicoDiapositivas de Lupus Eritematoso Sistémico
Diapositivas de Lupus Eritematoso Sistémico
AxelEscalanteAguilar
 
Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
David Wong
 
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICOEPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
Monica Daluz
 
Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Pre lab 9 cortisol en elisa 2Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Nelfa Mary
 
Caro sanchez
Caro sanchezCaro sanchez
generalidades-medicamentos-biologicos.pdf
generalidades-medicamentos-biologicos.pdfgeneralidades-medicamentos-biologicos.pdf
generalidades-medicamentos-biologicos.pdf
JUANGUILLERMOCAAVERA
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
mdoracp
 
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Jessica Paola
 
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
J C
 
Medicina biologica
Medicina biologicaMedicina biologica
Medicina biologica
ARIEL ROLFO
 
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y ToxicologiaModelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Orocrux
 
Anatomia patologica
Anatomia patologicaAnatomia patologica
Anatomia patologica
uestrada
 
Psu mencion biologia copia
Psu mencion biologia   copiaPsu mencion biologia   copia
Psu mencion biologia copia
Marcelo Alejandro Lopez
 
Psu mencion biologia copia
Psu mencion biologia   copiaPsu mencion biologia   copia
Psu mencion biologia copia
centrorepublica500
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Jesus
 
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habitualesLos estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Gualberto Diaz Saez
 
El fármaco ideal según tu genoma.
El fármaco ideal según tu genoma.El fármaco ideal según tu genoma.
El fármaco ideal según tu genoma.
Jahir Flores Martinez
 
La nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayoLa nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayo
Cinthya Jimenez
 

Similar a Endobiogenia (20)

Bioquimica_Molecular_5387.pptx
Bioquimica_Molecular_5387.pptxBioquimica_Molecular_5387.pptx
Bioquimica_Molecular_5387.pptx
 
material_2021D1_MED154_02_148150.pptx
material_2021D1_MED154_02_148150.pptxmaterial_2021D1_MED154_02_148150.pptx
material_2021D1_MED154_02_148150.pptx
 
Diapositivas de Lupus Eritematoso Sistémico
Diapositivas de Lupus Eritematoso SistémicoDiapositivas de Lupus Eritematoso Sistémico
Diapositivas de Lupus Eritematoso Sistémico
 
Patologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. IraidesPatologìa humana Dr. Iraides
Patologìa humana Dr. Iraides
 
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICOEPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
 
Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Pre lab 9 cortisol en elisa 2Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Pre lab 9 cortisol en elisa 2
 
Caro sanchez
Caro sanchezCaro sanchez
Caro sanchez
 
generalidades-medicamentos-biologicos.pdf
generalidades-medicamentos-biologicos.pdfgeneralidades-medicamentos-biologicos.pdf
generalidades-medicamentos-biologicos.pdf
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
Bioquímica, Importancia y Relación con otras Ciencias.
 
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
 
Medicina biologica
Medicina biologicaMedicina biologica
Medicina biologica
 
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y ToxicologiaModelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
 
Anatomia patologica
Anatomia patologicaAnatomia patologica
Anatomia patologica
 
Psu mencion biologia copia
Psu mencion biologia   copiaPsu mencion biologia   copia
Psu mencion biologia copia
 
Psu mencion biologia copia
Psu mencion biologia   copiaPsu mencion biologia   copia
Psu mencion biologia copia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habitualesLos estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
Los estudios de investigacion en homeopatia desarticulan las criticas habituales
 
El fármaco ideal según tu genoma.
El fármaco ideal según tu genoma.El fármaco ideal según tu genoma.
El fármaco ideal según tu genoma.
 
La nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayoLa nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayo
 

Más de JESUS HARO ENCINAS

Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdfBoletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdfForo Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativaHerbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
JESUS HARO ENCINAS
 
Preparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdfPreparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
JESUS HARO ENCINAS
 
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdfRelatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdfToji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdfEtnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdfBabis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdfJiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel FoucaultFragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
JESUS HARO ENCINAS
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
JESUS HARO ENCINAS
 
Los efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y noceboLos efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y nocebo
JESUS HARO ENCINAS
 
Los primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxiLos primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxi
JESUS HARO ENCINAS
 
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
JESUS HARO ENCINAS
 
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von BertalanffyDe la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
JESUS HARO ENCINAS
 
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
Dedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obraDedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obra
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
JESUS HARO ENCINAS
 
Gregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenirGregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenir
JESUS HARO ENCINAS
 
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
JESUS HARO ENCINAS
 
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
JESUS HARO ENCINAS
 

Más de JESUS HARO ENCINAS (20)

Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdfBoletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
Boletín 14 Palo de Brasil Haematoxylum brasiletto.pdf
 
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdfForo Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
Foro Medicina Tradicional y salud intercultural en México y América Latina.pdf
 
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativaHerbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
Herbolaria yaqui una experiencia etnobotánica participativa
 
Preparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdfPreparados con plantas medicinales.pdf
Preparados con plantas medicinales.pdf
 
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
MTHNomex 2023 Antecedentes de la etnobotánica y la terapéutica II Antigua Gre...
 
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdfRelatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
 
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdfToji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
Toji-Muerdago-Phoradendrum californicum.pdf
 
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdfEtnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
Etnobotánica Taller Elaboración de compendios botánicos.pdf
 
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdfBabis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
 
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdfJiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
Jiowe-Chicura-Ambrosia ambrosioides.pdf
 
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel FoucaultFragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
Fragmentos marginales en el pensamiento epistémico de Michel Foucault
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
 
Los efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y noceboLos efectos placebo y nocebo
Los efectos placebo y nocebo
 
Los primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxiLos primeros veintiuno del xxi
Los primeros veintiuno del xxi
 
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
Indagaciones intempestivas sobre las huellas de Georges Canguilhem: su episte...
 
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von BertalanffyDe la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
De la organismica a la sistemia Ludwig von Bertalanffy
 
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
Dedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obraDedicado a  Paul  Watzlawick: vida y obra
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
 
Gregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenirGregory Bateson un profeta del porvenir
Gregory Bateson un profeta del porvenir
 
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
Segundo dossier indigenas mexicanos frente a la pandemia covid199
 
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
Uso razonado de protectores faciales en la pandemia Covid-19
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Endobiogenia

  • 1. LES BONNES FEUILLES DE UNA PANACEA CON ENFOQUE CIENTÍFICO MEDICINA ENDO BIOGENICA 13 de mayo, 2006 Hermosillo, Sonora Jean Claude Lapraz Paul W Hersch J. Armando Haro Sociedad Mexicana de Fitoterapia Clínica
  • 2. Endobiogenia, Biología de Funciones y Fitoterapia Clínica Contenidos * El cambio del paradigma de la salud * Una nueva aproximación a la medicina * El modelo del sistema endócrino * La Biología de Funciones como herramienta * Fitoterapia Clínica * Ejempos de Aplicación
  • 3.
  • 4. Concepción médica actual  visión fragmentada del ser humano y sus procesos * Órganos aislados  tejidos  células  genes * Patologías aisladas : síntomas  microorganismos, enzimas, genes
  • 5. Niveles de organización del organismo según el paradigma biomédico  
  • 6. En el sistema actual médico el objetivo es encontrar un medicamento para cada proceso patológico alterado Agente de enfermedad Paciente (fragmentado en órganos y sistemas) Médico Medicamento
  • 7. Entorno ambiental Clase social Adscripción cultural Estado de conciencia individuo
  • 8. Modelo multinivel de determinantes de la salud Adaptado de Dahlgren & Whitehead, 1991; en MOPECE 2001
  • 9.
  • 10. Pero: * La resistencia de los microorganismos está aumentando * Resurgimiento de enfermedades * Enfocarse en los síntomas y no en la raíz de su causa  MAS RECAÍDAS * Sobreutilización de medicamentos cada vez más poderosos induciendo enormes efectos adversos * Incapacidad para anticipar / tratar enfermedades degenerativas (cáncer, enfermedades inmunitarias, etc)
  • 11.
  • 12.
  • 13. Necesidad de un acercamiento global : Endobiogenia
  • 14.
  • 15. Fundamentos de la Endobiogenia
  • 16.
  • 17. Para la semiología endobiogénica cada signo o síntoma es expresión funcional de las capacidades del organismo para mantenerse en equilibrio, siendo su homeostasis construida a través de la herencia genética y de las reacciones a las agresiones sufridas en la vida. Para esta visión los desequilibrios de terreno son los responsables de las condiciones patogénicas, siendo el o los agentes agresores solamente detonadores de enfermedad.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. B iología de Funciones Una propuesta para definir y cuantificar el terreno del paciente
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. El acoplamiento fisiológico de la estimulación de la producción de FSH por la ACTH ha sido bien descrito como característica del síndrome general de adaptación B iología de Funciones El análisis razonado que fundamenta el cálculo de los índices Ejemplo de Índice de adaptación
  • 28. Un incremento en el nivel de eosinófilos es consecuencia directa de la secreción de cortisol por la corteza adrenal como respuesta a la estimulación generada por la ACTH . A su vez, un cambio en el nivel de monocitos indica una respuesta estrogénica por estimulación generada por la FSH . Por lo tanto, el cociente eosinófilos/monocitos expresa actividad de ACTH, en su función adaptativa, en relación con la actividad de FSH. Este cociente se llama INDICE DE ADAPTACIÓN
  • 29. 157 diferentes índices Genital ratio index Genital-thyroid ratio index (G/T) Adaptation index Thyroid index Estrogenic index Growth index Turnover index Fibrosis index Index of thyroid involvement Index of follicular involvement Index of metabolic-hypothalamic involvement Pancreatic index Global TRH index of adaptation Index of leukocyte mobilization Index of platelet mobilization Index of thyroid reactivating activity Index of ratio structure over function Index of estrogen fraction #1 Index of estrogen fraction #2 Index of metabolic estrogen fraction Index of thyroid mobilization of bone metabolism Index of thyroid mobilization of bone endocrine metabolism Index of relative osteomuscular metabolic activity Index of thyroid bone metabolic activity Index of catabolism/anabolism ratio Index of circulating cortisol Androgenic index Adrenal cortex index Index of adrenal cortex permissiveness Index of aromatization of estrogens level of catabolism level of anabolism level of metabolic activity efficiency Index of bone remodeling Index of nuclear membrane activity Adjusted growth index, Anti-growth index, Etc. Etc. B iología de Funciones
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Objetivos de la Endobiogenia Determinar los elementos involucrados en la patología (cualquiera que sea) y entender por qué el organismo ha dejado de luchar Determinar el estado del organismo en el momento del brote Diseñar una terapia de apoyo de acuerdo al terreno Evaluar los desequilibrios estructurales y funcionales que crean riesgos capaces de inducir una patología
  • 35.  
  • 36. Endobiogenia: Un nuevo Acercamiento Terapéutico
  • 37. Endobiogenia: un nuevo acercamiento terapéutico Incluye el uso correcto de cualquier producto que presenta actividad farmacológica, incluyendo los casos en que es absolutamente requerido (casos de emergencia, riesgo de muerte, paciente exhausto…)
  • 38.
  • 39. La planta medicinal y su uso : Uso limitado a la actividad del principio activo principal en la planta Uso de la planta restringido a un síntoma que puede responder a ese efecto Tratamiento sintomático El uso toma en cuenta los efectos fisiológicos globales de las plantas como un todo Adaptación del uso de la planta a la fisiología global del paciente Verdadero tratamiento etiológico (no específico) Abordaje « Fitoclínico » Abordaje « Fitoquímico »
  • 40. La planta medicinal y su uso : Propósito unívoco Unidireccional Alta dosificación farmacológica Propósito multívoco Multidireccional Baja dosificación farmacológica Toma en cuenta todos los mecanismos fisiopatológicos que han permitido el establecimiento de la enfermedad (críticos y precríticos) Limitado a las manifestaciones críticas de la enfermedad Abordaje « Fitoquímico » Abordaje « Fitoclínico »
  • 41. La planta medicinal y su uso : No hay una estrategia terapéutica Tratamiento menos exitoso Estrategia terapéutica global Incremento en el éxito del tratamiento Necesidad de cantidades mayores de plantas medicinales Potencial iatrogénico no desdeñable Potencial iatrogénico mínimo Abordaje « Fitoclínico » Abordaje « Fitoquímico » En contraste con el abordaje fitoquímico, menor necesidad de un alta concentración de principios activos y por lo tanto menor consumo de plantas
  • 42. La planta medicinal y su uso : Ejemplo : menopausia Todos los productos fito-estrogénicos o similares (soya, yam) son presentados Como sustitutos de los estrógenos clásicos y son diseñados de acuerdo con el abordaje fito-químico de la planta Uso de dosis reforzadas de principios activos: productos estandarizados (« normalizados ») Un sólo blanco: deficiencia de estrógenos Los mismos riesgos de inducir efectos colaterales que con la terapia de reemplazo hormonal (TRH) Mayores riesgos de ineficiencia sintomática que con la TRH Ejemplo : menopausia Necesidad de una formulación elaborada para responder a los mecanismos endobiogénicos globales de la persona Potencialización sinérgica de los efectos y por lo tanto menor toxicidad potencial Propósito múltiple : tratamiento de la mujer considerada como un todo Abordaje « Fitoclínico » Abordaje « Fitoquímico »

Notas del editor

  1. Esos franceses tienen software muy raro