SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Es un potencial  termodinámico es decir , una función de estado extensiva  con unidades de energía  que da la condición  del equilibrio  y de espontaneidad para una reacción  química
CUAL ES LA CANTIDAD MAXIMA DE TRABAJO QUE PODEMOS EXTRAER DE UNA REACCION QUIMICA QUE SE ENCUENTRE EN CONTACTO TERMICO  YA SEA CALOR O FRIO
Cálculo de la energía libre de Gibbs  Los cambios en la energía libre Contenido de  calor ;  T  es la temperatura y  S  es la  entropía  del  sistema . Fue desarrollada en los años 1870 por el físico-matemático  estadounidense   Williard  Gibbs .
Cambio Cambios de energía libre estándar  [ La energía libre de reacción, se denota, , es el cambio de energía en una reacción a condiciones estandares. En esta reacción los reactivos en su estado estandar se convierten en productos en su estado estandar. Dada la siguiente ecuación química: La energía libre se calcula como Donde A y B son los reactivos en estado estandar y; C y D son los productos en su estado estandar. Además a, b, c y d son sus respectivos coeficientes estequiométricos. en general:
donde m y n son los coeficientes estequiométricos. Así como en en el cálculo de la  entalpía , en la energía libre estándar de formación para cualquier elemento en su forma estable (1 atm y 25ºC) es 0 La variación de energía libre de Gibbs para un proceso a temperatura constante viene dada por: ΔG = ΔH - TΔS La temperatura puede ser un factor determinante a la hora de hacer que un proceso sea espontaneo no lo sea.
PARTIMO S DE  REMPLASANDO   COMO
MULTIPLICADO POR  ES  DECIR
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
Mapa conceptual equilibrio (1) (1)
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Omarmora termoquimica
Omarmora termoquimicaOmarmora termoquimica
Omarmora termoquimica
 
Leyes de la termodinamica 2-2-2019
Leyes de la termodinamica 2-2-2019Leyes de la termodinamica 2-2-2019
Leyes de la termodinamica 2-2-2019
 
EQUILIBRIO QUÍMICO PSM SANTIAGO MARIÑO
EQUILIBRIO QUÍMICO PSM SANTIAGO MARIÑOEQUILIBRIO QUÍMICO PSM SANTIAGO MARIÑO
EQUILIBRIO QUÍMICO PSM SANTIAGO MARIÑO
 
Mapa conceptual, la electroquímica.
Mapa conceptual, la electroquímica.Mapa conceptual, la electroquímica.
Mapa conceptual, la electroquímica.
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
 
Equilibrio quimico copia
Equilibrio quimico copiaEquilibrio quimico copia
Equilibrio quimico copia
 
Termoquimica I
 Termoquimica I  Termoquimica I
Termoquimica I
 
Segunda de termo
Segunda de termoSegunda de termo
Segunda de termo
 
Resumen Enlace Químico
Resumen Enlace QuímicoResumen Enlace Químico
Resumen Enlace Químico
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
 
EJEMPLO
EJEMPLOEJEMPLO
EJEMPLO
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 

Similar a Energia De..Libre ..

TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACIONTERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
KarinaRomeroVzquez
 

Similar a Energia De..Libre .. (20)

energia libre de gibbs
energia libre de gibbsenergia libre de gibbs
energia libre de gibbs
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Energia libre de gibbs
Energia libre de gibbsEnergia libre de gibbs
Energia libre de gibbs
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
13 SEMANA energia libre de Gibbs.ppt
13  SEMANA energia libre de Gibbs.ppt13  SEMANA energia libre de Gibbs.ppt
13 SEMANA energia libre de Gibbs.ppt
 
Energia libre gibbs
Energia libre gibbsEnergia libre gibbs
Energia libre gibbs
 
11 Termodinamica Quimica 7 04 05
11 Termodinamica Quimica 7 04 0511 Termodinamica Quimica 7 04 05
11 Termodinamica Quimica 7 04 05
 
Tema 4 ByN.pdf
Tema 4 ByN.pdfTema 4 ByN.pdf
Tema 4 ByN.pdf
 
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACIONTERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
 
Bioenergetica.pptx
Bioenergetica.pptxBioenergetica.pptx
Bioenergetica.pptx
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinámica de Soluciones
Termodinámica de SolucionesTermodinámica de Soluciones
Termodinámica de Soluciones
 
Expo. del cursooooooooooo - general.pptx
Expo. del cursooooooooooo - general.pptxExpo. del cursooooooooooo - general.pptx
Expo. del cursooooooooooo - general.pptx
 
00003
0000300003
00003
 
Apuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimicaApuntes 5 termoquimica
Apuntes 5 termoquimica
 
Gaby padilla
Gaby padilla Gaby padilla
Gaby padilla
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Transparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMicaTransparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMica
 
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de BioquimicaBioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
 

Más de monik252009

Más de monik252009 (6)

Entalpia
EntalpiaEntalpia
Entalpia
 
Gran Pregunta
Gran PreguntaGran Pregunta
Gran Pregunta
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Cambio Espontaneo
Cambio EspontaneoCambio Espontaneo
Cambio Espontaneo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Espontaneidad[1]
Espontaneidad[1]Espontaneidad[1]
Espontaneidad[1]
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Energia De..Libre ..

  • 1.  
  • 2. Es un potencial termodinámico es decir , una función de estado extensiva con unidades de energía que da la condición del equilibrio y de espontaneidad para una reacción química
  • 3. CUAL ES LA CANTIDAD MAXIMA DE TRABAJO QUE PODEMOS EXTRAER DE UNA REACCION QUIMICA QUE SE ENCUENTRE EN CONTACTO TERMICO YA SEA CALOR O FRIO
  • 4. Cálculo de la energía libre de Gibbs Los cambios en la energía libre Contenido de calor ; T es la temperatura y S es la entropía del sistema . Fue desarrollada en los años 1870 por el físico-matemático estadounidense Williard Gibbs .
  • 5. Cambio Cambios de energía libre estándar [ La energía libre de reacción, se denota, , es el cambio de energía en una reacción a condiciones estandares. En esta reacción los reactivos en su estado estandar se convierten en productos en su estado estandar. Dada la siguiente ecuación química: La energía libre se calcula como Donde A y B son los reactivos en estado estandar y; C y D son los productos en su estado estandar. Además a, b, c y d son sus respectivos coeficientes estequiométricos. en general:
  • 6. donde m y n son los coeficientes estequiométricos. Así como en en el cálculo de la entalpía , en la energía libre estándar de formación para cualquier elemento en su forma estable (1 atm y 25ºC) es 0 La variación de energía libre de Gibbs para un proceso a temperatura constante viene dada por: ΔG = ΔH - TΔS La temperatura puede ser un factor determinante a la hora de hacer que un proceso sea espontaneo no lo sea.
  • 7. PARTIMO S DE REMPLASANDO COMO
  • 8. MULTIPLICADO POR ES DECIR
  • 9.