SlideShare una empresa de Scribd logo
Ocupación ,[object Object]
Terapia ocupacional en Enfermedades Pulmonares Crónicas  Disciplina sociosanitaria. Evaluación capacidad de desem- peñar actividades vida diaria. Intervención en personas en  riesgo o dañada por cualquier  causa. TERAPIA OCUPACIONAL Incapacidad para realizar actividades. Incapacidad para satisfacer necesidades. Disminución de la capacidad de compromiso. Deterioro capacidad de ocu- pación. DETERIORO DE SALUD
Terapia ocupacional en Enfermedades Pulmonares Crónicas Incapacidad: Realizar actv. con propósito. Variar salud mental y física. Modificar su actv. en  relación medio físico y social. Realizar proceso de adaptación. Actividad con propósito. Actividad con intención. Facilitar proceso adaptación. INTERVENCIÓN
Terapia ocupacional en Enfermedades Pulmonares Crónicas Pérdida de: Capacidad de ocupación. Sentido de vida. Significado de la vida. Estructuración del tiempo. Paciente se siente inútil.  Tener una meta. Adaptable y Agradable. Mejorar calidad vida. Participación paciente. OBJETIVOS
Terapia Ocupacional y Enfermedades Pulmonares Crónicas Deterioro de la salud disminuye capacidad para  comprometerse con la actividad
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PULMÓN AMBIENTAL INFECCIÓN IATROGENIA INMUNOLÓGICO
AGUDO PERPETUACIÓN SUJETO SANO ENFERMEDAD CRÓNICO SUJETO SANO ENFERMEDAD
Qué son las Enf. Pulmonares crónicas? ,[object Object],[object Object]
Qué tienen en común? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asma bronquial  EPOC Ocupacionales Bronquiectasias Enf. Pulmonar intersticial difusa Hipertension arterial Pulmonar primaria Causas de Enf. pulmonares crónicas
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa ,[object Object],Panal de abeja Leve  Moderado  Avanzado
Fibrosis pulmonar idiopática ESTÍMULO REPETITIVO DAÑO PULMONAR SECUENCIAL REPARACIÓN  ABERRANTE FIBROSIS INFLAMACIÓN FACT. GENÉTICOS BALANCE Th1 – Th2
Porqué consultan? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Examen físico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Puntos Clave Disnea progresiva Crepitaciones bibasales Hipocratismo digital ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA
Métodos de diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Exámenes
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Asma bronquial ,[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias…
Aspectos importantes ,[object Object]
Aspectos importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico clínico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Examen físico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico espirométrico ,[object Object],[object Object],[object Object]
B AGONISTAS ACCIÓN CORTA A DEMANDA CORTICOIDES INHALATORIOS OTROS. TRATAMIENTO CORTICOIDES INHALATORIOS + B ACCIÓN PROL.
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica   (EPOC)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consumo de tabaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transición a EPOC INFLAMACIÓN ENFERMEDAD  VA PEQUEÑA DESTRUCCIÓN PARÉNQUIMA LIMITACIÓN CRÓNICA FLUJO AÉREO INFLAMACIÓN VA REMODELACIÓN VA DESTR. ALVEOLAR DISM. R. ELASTICA
Disminución del VEF 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Signos y Síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síntomas Tos Expectoración Disnea Diagnóstico de EPOC  Factores de riesgo Tabaco Ocupación  Contaminación Espirometría
Radiografía de Tórax
Disminución F. pulmonar y tabaco NO FUMADOR  NO SUSCEPTIBLE AÑOS Peto.Am Rev Respir Dis 1983; 491-500 0 100 50 25 75 25 50 75 MUERTE INCAPACIDAD FUMADOR SUSCEPTIBLE ABANDONO 45 AÑOS ABANDONO 65 AÑOS % VEF 1 A LOS 25 AÑOS
Tratamiento de EPOC B R O N C O  D I L A T A D O R E S CORTICOIDES INHALADOS REHABILITACIÓN PULMONAR OXIGENO
  EPOC Terapia  Ocupacional DISMINUIR LA DISNEA Miedo a disnea y cansancio Evita acciones  vida diaria Limitación actividad física
T.Ocupacional y EPOC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades de la vida diaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de ahorro energía ,[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de ahorro energía
Reintegración al medio laboral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Empeora disnea Aumenta depresión Disminuye  productividad
Reintegración al medio laboral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reintegración al medio laboral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aislamiento: Familiar Social Laboral Temor vocacional
Reintegración medio laboral ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPID
EPIDEPID
EPID
EPIDEPID
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Sergio Aguilante Montiel
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Diana Trejo
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Universidad de Concepción
 
Enfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticialesEnfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticiales
Universidad César Vallejo
 
Enfemedad pulmonar interticial
Enfemedad pulmonar interticialEnfemedad pulmonar interticial
Enfemedad pulmonar interticial
EDUARDO RODELO
 
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticialSeminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticialSandru Acevedo MD
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASRaul Gómez Paredes
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Julián Vega Adauy
 
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okEnfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okeddynoy velasquez
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
Juan José Araya Cortés
 
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y DiagnósticoEnfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Reinaldo Cortez De La Fuente
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
UACH, Valdivia
 
Intersticiopatias
IntersticiopatiasIntersticiopatias
Intersticiopatias
Paola Reina
 

La actualidad más candente (20)

EPID
EPIDEPID
EPID
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Enfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticialesEnfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticiales
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Enfemedad pulmonar interticial
Enfemedad pulmonar interticialEnfemedad pulmonar interticial
Enfemedad pulmonar interticial
 
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticialSeminario enfermedad pulmonar intersticial
Seminario enfermedad pulmonar intersticial
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
 
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEACompromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
Compromiso Pulmonar en ARTRITIS REUMATOIDEA
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Neumonia Intersticial Usual (UIP) revision
Neumonia Intersticial Usual (UIP) revisionNeumonia Intersticial Usual (UIP) revision
Neumonia Intersticial Usual (UIP) revision
 
Epid ok
Epid okEpid ok
Epid ok
 
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa okEnfermedad pulmonar interticial difusa ok
Enfermedad pulmonar interticial difusa ok
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
 
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y DiagnósticoEnfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
 
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales DifusasEnfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
Enfermedad Pulmonar Intersticiales Difusas
 
Intersticiopatias
IntersticiopatiasIntersticiopatias
Intersticiopatias
 

Destacado

Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía
Astrid Herrera
 
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 20153 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
Mercedes Marrero
 
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde LaIntervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde Laguestc79c2d7
 
To en enfermedad respiratoria cronica
To en enfermedad respiratoria cronicaTo en enfermedad respiratoria cronica
To en enfermedad respiratoria cronica
KAREL
 
Ateneo: Actualización Protocolos post quirúrgicos de Tendones Flexores
Ateneo: Actualización Protocolos post quirúrgicos de Tendones FlexoresAteneo: Actualización Protocolos post quirúrgicos de Tendones Flexores
Ateneo: Actualización Protocolos post quirúrgicos de Tendones Flexorespccfyo
 
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013Mariano Hernán
 
Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Mariano Hernán
 
Resumen del libro fisiologia rspiratoria william cristancho
Resumen del libro fisiologia rspiratoria william cristanchoResumen del libro fisiologia rspiratoria william cristancho
Resumen del libro fisiologia rspiratoria william cristancho
UCV, NSU
 
Rol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacionalRol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacional
Lau Rojas
 
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Mariano Hernán
 
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones FlexoresProtocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexorespccfyo
 
Terapia Ocupacional
Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional
Terapia OcupacionalMoodle
 
Activos para la salud de la familia en la infancia y la adolescencia.
Activos para la salud de la familia en la infancia y la adolescencia.Activos para la salud de la familia en la infancia y la adolescencia.
Activos para la salud de la familia en la infancia y la adolescencia.
Mariano Hernán
 
Terapia ocupacional en la Actualidad 2015
Terapia ocupacional en la Actualidad 2015Terapia ocupacional en la Actualidad 2015
Terapia ocupacional en la Actualidad 2015
Fidelia G.
 
Lesión de tendones flexores y extensores de la mano
Lesión de  tendones flexores y extensores de la manoLesión de  tendones flexores y extensores de la mano
Lesión de tendones flexores y extensores de la mano
Caroline M To M
 
cirugias de mano
cirugias de manocirugias de mano
cirugias de mano
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
West -fisiologia_respiratoria_-7th_ed
West  -fisiologia_respiratoria_-7th_edWest  -fisiologia_respiratoria_-7th_ed
West -fisiologia_respiratoria_-7th_ed
Brenda Yadira
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 

Destacado (20)

TERAPIA OCUPACIONAL Y EPOC
TERAPIA OCUPACIONAL Y EPOCTERAPIA OCUPACIONAL Y EPOC
TERAPIA OCUPACIONAL Y EPOC
 
Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía Técnicas de ahorro de energía
Técnicas de ahorro de energía
 
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 20153 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
3 salutogenesis a risquez 10 junio ucv 2015
 
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde LaIntervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
Intervención En El Domicilio Del Anciano Desde La
 
To en enfermedad respiratoria cronica
To en enfermedad respiratoria cronicaTo en enfermedad respiratoria cronica
To en enfermedad respiratoria cronica
 
Ateneo: Actualización Protocolos post quirúrgicos de Tendones Flexores
Ateneo: Actualización Protocolos post quirúrgicos de Tendones FlexoresAteneo: Actualización Protocolos post quirúrgicos de Tendones Flexores
Ateneo: Actualización Protocolos post quirúrgicos de Tendones Flexores
 
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
 
Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013Internet, salud y los más jóvenes 2013
Internet, salud y los más jóvenes 2013
 
Resumen del libro fisiologia rspiratoria william cristancho
Resumen del libro fisiologia rspiratoria william cristanchoResumen del libro fisiologia rspiratoria william cristancho
Resumen del libro fisiologia rspiratoria william cristancho
 
Rol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacionalRol de la terapia ocupacional
Rol de la terapia ocupacional
 
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
 
M.O.H
M.O.HM.O.H
M.O.H
 
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones FlexoresProtocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
 
Terapia Ocupacional
Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional
Terapia Ocupacional
 
Activos para la salud de la familia en la infancia y la adolescencia.
Activos para la salud de la familia en la infancia y la adolescencia.Activos para la salud de la familia en la infancia y la adolescencia.
Activos para la salud de la familia en la infancia y la adolescencia.
 
Terapia ocupacional en la Actualidad 2015
Terapia ocupacional en la Actualidad 2015Terapia ocupacional en la Actualidad 2015
Terapia ocupacional en la Actualidad 2015
 
Lesión de tendones flexores y extensores de la mano
Lesión de  tendones flexores y extensores de la manoLesión de  tendones flexores y extensores de la mano
Lesión de tendones flexores y extensores de la mano
 
cirugias de mano
cirugias de manocirugias de mano
cirugias de mano
 
West -fisiologia_respiratoria_-7th_ed
West  -fisiologia_respiratoria_-7th_edWest  -fisiologia_respiratoria_-7th_ed
West -fisiologia_respiratoria_-7th_ed
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 

Similar a ENF PUlm CR

Examen clínico funcional del sistema respiratorio
Examen clínico funcional del sistema respiratorioExamen clínico funcional del sistema respiratorio
Examen clínico funcional del sistema respiratorio
Franklin Malca
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y htaEPES 061
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y htaEPES 061
 
LCFA
LCFALCFA
LCFA
Liz Mêge
 
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA.pdf
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA.pdfFISIOTERAPIA RESPIRATORIA.pdf
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA.pdf
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
John Josue Verastegui Carreño
 
2.0 epoc. roberto enrique rodriguez zamora. bronquitis y enfisema
2.0 epoc. roberto enrique rodriguez zamora. bronquitis y enfisema2.0 epoc. roberto enrique rodriguez zamora. bronquitis y enfisema
2.0 epoc. roberto enrique rodriguez zamora. bronquitis y enfisema
robertozamora30
 
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)Brenda Mora Bonilla
 
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
juancruzjara2
 
LA DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NIÑOS.pptx
LA DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NIÑOS.pptxLA DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NIÑOS.pptx
LA DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NIÑOS.pptx
camilasindicuel
 

Similar a ENF PUlm CR (20)

EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Examen clínico funcional del sistema respiratorio
Examen clínico funcional del sistema respiratorioExamen clínico funcional del sistema respiratorio
Examen clínico funcional del sistema respiratorio
 
2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias
 
Pae epoc
Pae epocPae epoc
Pae epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc clase
Epoc claseEpoc clase
Epoc clase
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y hta
 
insuficiencia respiratoria aguda en pediatria
insuficiencia respiratoria aguda en pediatriainsuficiencia respiratoria aguda en pediatria
insuficiencia respiratoria aguda en pediatria
 
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria agudaPAE Insuficiencia respiratoria aguda
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
 
Epoc y hta
Epoc y htaEpoc y hta
Epoc y hta
 
LCFA
LCFALCFA
LCFA
 
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA.pdf
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA.pdfFISIOTERAPIA RESPIRATORIA.pdf
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA.pdf
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
 
.Rehab pulmonar
.Rehab pulmonar.Rehab pulmonar
.Rehab pulmonar
 
Epoc manuel
Epoc manuelEpoc manuel
Epoc manuel
 
2.0 epoc. roberto enrique rodriguez zamora. bronquitis y enfisema
2.0 epoc. roberto enrique rodriguez zamora. bronquitis y enfisema2.0 epoc. roberto enrique rodriguez zamora. bronquitis y enfisema
2.0 epoc. roberto enrique rodriguez zamora. bronquitis y enfisema
 
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
 
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
LA DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NIÑOS.pptx
LA DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NIÑOS.pptxLA DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NIÑOS.pptx
LA DIFICULTAD RESPIRATORIA EN NIÑOS.pptx
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

ENF PUlm CR

  • 1.
  • 2. Terapia ocupacional en Enfermedades Pulmonares Crónicas Disciplina sociosanitaria. Evaluación capacidad de desem- peñar actividades vida diaria. Intervención en personas en riesgo o dañada por cualquier causa. TERAPIA OCUPACIONAL Incapacidad para realizar actividades. Incapacidad para satisfacer necesidades. Disminución de la capacidad de compromiso. Deterioro capacidad de ocu- pación. DETERIORO DE SALUD
  • 3. Terapia ocupacional en Enfermedades Pulmonares Crónicas Incapacidad: Realizar actv. con propósito. Variar salud mental y física. Modificar su actv. en relación medio físico y social. Realizar proceso de adaptación. Actividad con propósito. Actividad con intención. Facilitar proceso adaptación. INTERVENCIÓN
  • 4. Terapia ocupacional en Enfermedades Pulmonares Crónicas Pérdida de: Capacidad de ocupación. Sentido de vida. Significado de la vida. Estructuración del tiempo. Paciente se siente inútil. Tener una meta. Adaptable y Agradable. Mejorar calidad vida. Participación paciente. OBJETIVOS
  • 5. Terapia Ocupacional y Enfermedades Pulmonares Crónicas Deterioro de la salud disminuye capacidad para comprometerse con la actividad
  • 6.
  • 7. PULMÓN AMBIENTAL INFECCIÓN IATROGENIA INMUNOLÓGICO
  • 8. AGUDO PERPETUACIÓN SUJETO SANO ENFERMEDAD CRÓNICO SUJETO SANO ENFERMEDAD
  • 9.
  • 10.
  • 11. Asma bronquial EPOC Ocupacionales Bronquiectasias Enf. Pulmonar intersticial difusa Hipertension arterial Pulmonar primaria Causas de Enf. pulmonares crónicas
  • 12.
  • 13. Fibrosis pulmonar idiopática ESTÍMULO REPETITIVO DAÑO PULMONAR SECUENCIAL REPARACIÓN ABERRANTE FIBROSIS INFLAMACIÓN FACT. GENÉTICOS BALANCE Th1 – Th2
  • 14.
  • 15.
  • 16. Puntos Clave Disnea progresiva Crepitaciones bibasales Hipocratismo digital ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. B AGONISTAS ACCIÓN CORTA A DEMANDA CORTICOIDES INHALATORIOS OTROS. TRATAMIENTO CORTICOIDES INHALATORIOS + B ACCIÓN PROL.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31. Transición a EPOC INFLAMACIÓN ENFERMEDAD VA PEQUEÑA DESTRUCCIÓN PARÉNQUIMA LIMITACIÓN CRÓNICA FLUJO AÉREO INFLAMACIÓN VA REMODELACIÓN VA DESTR. ALVEOLAR DISM. R. ELASTICA
  • 32.
  • 33.
  • 34. Síntomas Tos Expectoración Disnea Diagnóstico de EPOC  Factores de riesgo Tabaco Ocupación Contaminación Espirometría
  • 36. Disminución F. pulmonar y tabaco NO FUMADOR NO SUSCEPTIBLE AÑOS Peto.Am Rev Respir Dis 1983; 491-500 0 100 50 25 75 25 50 75 MUERTE INCAPACIDAD FUMADOR SUSCEPTIBLE ABANDONO 45 AÑOS ABANDONO 65 AÑOS % VEF 1 A LOS 25 AÑOS
  • 37. Tratamiento de EPOC B R O N C O D I L A T A D O R E S CORTICOIDES INHALADOS REHABILITACIÓN PULMONAR OXIGENO
  • 38. EPOC Terapia Ocupacional DISMINUIR LA DISNEA Miedo a disnea y cansancio Evita acciones vida diaria Limitación actividad física
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.