SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de Crohn
Diana Torres Tack
Estudiante de medicina
Facultad de medicina – Universidad de Panamá
Definición
La enfermedad de Crohn forma parte de las enfermedades
inflamatorias del intestino.
Es una patología inflamatoria crónica del tracto intestinal de
origen autoinmune que evoluciona de modo recurrente con
brotes. Aunque puede afectar a todo el sistema digestivo,
desde la boca hasta el ano, suele afectar principalmente al
íleon.
Esta inflamación del intestino es segmentaria, dejando zonas
intactas o sanas entre intestino enfermo.
Epidemiología
Afecta a cualquier grupo étnico
Judíos > caucásicos no judíos
> negros > hispanos >
asiáticos
Incidencia de 20 por cada 100 000
Con una prevalencia
sobre el sexo femenino
2 picos de presentación
Entre la 2da y 3ra década
de vida y luego entre la 6ta
y 7ma década
Concordancia entre gemelos
Monocigóticos de hasta un 67%
Dicigóticos hasta 4%
Factores de riesgo
Genéticos Ambientales
Familiares de
primer grado
con enfermedad
de Crohn
Tabaquismo
Raza
caucásica
Gastroenteritis
infecciosa (ej.
Salmonella, Shigella,
Campylobacter spp.,
Clostridium diffi cile)
Fisiopatología
No se sabe a ciencia cierta, pero
se cree que ocurre una perdida
de la regulación tridireccional
entre la flora comensal
(microbiota), células del epitelio
intestinal (IEC) y el sistema
inmunitario de la mucosa, lo que
ocasiona inflamación crónica.
Cada uno de estos tres factores
se ve afectado por aspectos
genéticos y ambientales que
determinan el riesgo de la
enfermedad. NSAID, fármacos
antiinflamatorios no esteroideos
Harrison T. Principios de Medicina Interna de Harrison. 19th ed. New
York: Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson y Loscalzo.; 2015.
Patología
 La lesión inicial característica es una úlcera
aftosa que surge sobre acumulaciones
linfoides
 Son superficiales, de hasta 3 mm de
diámetro y rodeadas por un halo de
eritema.
 Las aftas se agrupan para formar úlceras
más grandes de forma estelar.
 Pueden observarse úlceras lineales o
serpiginosas cuando varias úlceras se
fusionan en una dirección paralela al eje
longitudinal del intestino
 Con la coalescencia transversal de las
úlceras se manifiesta, a veces, un aspecto
adoquinado de la mucosa
Aftas
Úlceras serpiginosas
Patología
 La inflamación transmural puede causar
fibrosis con formación de estenosis,
abscesos intraabdominales, fístulas y
perforación libre.
 Se manifiestan lesiones “salteadas” porque
la inflamación puede afectar porciones
discontinuas del intestino.
 La inclusión de grasa mesentérica en la
superficie serosa del intestino es
patognomónica de la enfermedad de
Crohn.
Clínica
 Diarrea persistente
 Sangrado rectal
 Dolor abdominal y cólicos
 Necesidad urgente de ir al baño
 Tenesmo
 Constipación que puede llevar a
obstrucción
Manifestaciones extraintestinales
25-30% puede
manifestarlas
Clasificación
Según su manifestación clínica
predominante
Enfermedad
fibroestenótica
Enfermedad
fistulizante
Enfermedad
inflamatoria
agresiva
Tipos
Ileocolitis
• Es la forma más común. Afecta el íleon y el intestino
grueso.
• Dolor en la parte media o inferios derecha del abdomen
Ileítis
• Solo afecta íleon
• En casos graves, las complicaciones pueden incluir
fístulas o abscesos inflamatorios en el cuadrante
inferior derecho del abdomen
Enfermedad de Crohn gastroduodenal
• Afecta estómago y comienzo del intestino delgado
Tipos
Yeyunoileítis
• Áreas irregulares de inflamación en el yeyuno
• Dolor abdominal leve a intenso y calambres
después de comer
Colitis de Crohn (granulomatosa)
• Afecta solo el intestino grueso
• Sangrado rectal, lesiones alrededor del ano;
lesiones en piel y articulaciones son más comunes
en esta forma.
Diagnóstico
 No hay un solo examen que pueda diagnosticar la enfermedad de Crohn. Esta
patología tiene muchos síntomas que son similares a otros problemas de salud.
 Para hacer el diagnóstico se necesita la presentación clínica junto a hallazgos
confirmatorios de pruebas endoscópicas, histológicas, radiología y/bioquímica.
 Además, al momento de aparición de los síntomas, debemos descartar otras
enfermedades que causen el mismo cuadro de diarrea, dolor abdominal con
sangre y/o fiebre.
Diagnóstico
 Historia clínica y examen físico: Valoración integral del paciente y nos ayuda a
evaluar el inicio y/o progreso de la enfermedad.
 Laboratorios: si es una presentación aguda, podemos ver cambios en el VES y
proteína C reactiva que indican que hay inflamación. También podemos ver si
hay anemia e infección.
 Anticuerpos: ASCA (Anti-Saccharomyces cerevisiae antibody) que, de estar
presente, puede indicar la presencia de la enfermedad de Crohn.
 Imagenología: TC, USG, esofagogastroduodenoscopia, estudio del intestino
delgado con bario o enema con bario, según la parte del intestino afectada.
 Colonoscopia: es la principal herramienta diagnóstica. Puede revelar
ulceraciones con cambios polipoides que dan “apariencia de adoquinado”.
Colonoscopía
Tomografía computarizada
Estudio con trago o enema de bario
Enfermedad de Crohn. Esta es una imagen
ampliada de la fosa ilíaca derecha realizada
como parte de un seguimiento del intestino
delgado. Muestra el aspecto clásico de la
enfermedad de Crohn en el íleon terminal, lo
que se denomina "empedrado". Esto es
causado por fisuras extensas y ulceración
entre áreas de mucosa intacta pero
edematosa, parecida a adoquines (flechas).
Diagnósticos diferenciales
Colitis ulcerativa
Síndrome de intestino irritable
Isquemia mesentérica
Enfermedad celiaca
Carcinoma de Colon
Enfermedad diverticular
Enteritis infecciosa (amebiasis, bacterias, tuberculosis, etc.)
Crohn Vs Colitis ulcerativa
Harrison T. Principios de Medicina Interna de Harrison. 19th ed. New
York: Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson y Loscalzo.; 2015.
Clasificación de la gravedad de la Enfermedad
de Crohn
El índice de Harvey-Bradshaw es una simplificación del Crohn’s Disease Activity Index (CDAI) con el objetivo
de cuantificar la actividad inflamatoria, especialmente, desde el punto de vista clínico.
Se considera remisión cuanto el puntaje es < 4.
Monrroy H, Ibáñez P. Clasificación de la gravedad de la enfermedad inflamatoria intestinal [Internet]. Chile; 2013 [cited 18 September 2020].
Available from: https://gastrolat.org/DOI/PDF/10.0716/gastrolat2013n200006.pdf
Tratamiento
No hay cura para la enfermedad de
Crohn, pero los tratamientos pueden
disminuir la inflamación de los
intestinos, aliviar los síntomas y
prevenir complicaciones.
Medicamentos
 Corticoides: eficaces para el tratamiento de la CD moderada a grave e
inducen una tasa de remisión de 60 a 70%, pero no son buenos
manteniéndola, por lo que se retiran gradualmente una vez esta se logra.
 Inmunomoduladores: como azatioprina y metotrexato. Controlan la
actividad del sistema inmunitario disminuyendo la actividad inflamatoria.
 Antibióticos: ciprofloxacina y metronidazol como antibióticos de primera
línea por lapsos breves en caso de CD inflamatoria activa, con fístulas y
localización perianal.
 Biológicos: se reservan para individuos con enfermedad moderada a grave
con CD que no responden a otros tratamientos. Sin embargo, se pueden
considerar como tratamiento inicial a fin de prevenir complicaciones futuras
de la enfermedad. Ej.: Adalimumab, infliximab.
Nutrición
Cambiar su dieta puede ayudar a reducir los síntomas. Su proveedor puede
recomendarle que realice cambios en su dieta, como:
 Evitar las bebidas carbonatadas
 Evitar las palomitas de maíz, cáscaras de vegetales, nueces y otros
alimentos ricos en fibra
 Beber más líquidos
 Consumir comidas más pequeñas con más frecuencia
 Llevar un diario de alimentos para ayudar a identificar los alimentos
que causan problemas
Algunas personas también necesitan seguir una dieta especial, como una
dieta baja en fibra.
Quirúrgico
 La necesidad de la cirugía se relaciona con la
duración de la enfermedad y el lugar afectado.
 Los individuos con enfermedad en el intestino
delgado tienen 80% de probabilidades de
necesitar intervención quirúrgica.
 El tratamiento quirúrgico es una opción sólo
cuando la farmacoterapia ha fracasado o las
complicaciones obligan a su aplicación.
Complicaciones de la enfermedad
Harrison T. Principios de Medicina Interna de Harrison. 19th ed. New York: Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson y Loscalzo.; 2015.
 Obstrucción intestinal
 Úlceras
 Fístulas
 Fisura anal
 Desnutrición
 Cáncer de colon
 Manifestaciones extraintestinales
Algunos procedimientos Plastia de estenosis
Schwartz S, Brunicardi F, Andersen D. Principios de cirugía. 10th ed. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana; 2015.
Pronóstico
 Al no disponer de ningún fármaco por el momento que evite las recidivas, el
pronóstico es incierto e individual.
 El pronóstico se relaciona en general con el tiempo de evolución de la enfermedad
desde el diagnóstico, la extensión de la enfermedad, la gravedad de los brotes, la
existencia o no de complicaciones y el antecedente de tratamiento quirúrgico.
 Existe un aumento de riesgo en malignización durante el curso de la enfermedad,
sobre todo de tumor de colon respecto a la población general. Por esto es
importante el diagnóstico precoz recomendándose un seguimiento endoscópico
anual a partir de los 10 años del diagnóstico
Gracias
● Harrison T. Principios de Medicina Interna de Harrison. 19th ed. New York: Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson y
Loscalzo.; 2015.
● Schwartz S, Brunicardi F, Andersen D. Principios de cirugía. 10th ed. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana; 2015.
● NIDDK. Tratamiento para la enfermedad de crohn | NIDDK [Internet]. National Institute of Diabetes and Digestive and
Kidney Diseases. 2016 [cited 18 September 2020]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-
information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/enfermedad-crohn/tratamiento
● Crohn's & Colitis Foundation. Signs and Symptoms of Crohn’s Disease [Internet]. Crohn's & Colitis Foundation. 2016
[cited 17 September 2020]. Available from: https://www.crohnscolitisfoundation.org/what-is-crohns-disease/symptoms
● Angós Musgo R. Enfermedad de Crohn: ¿Qué es? Síntomas y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra [Internet].
Cun.es. 2019 [cited 17 September 2020]. Available from: https://www.cun.es/enfermedades-
tratamientos/enfermedades/enfermedad-crohn
● Murra Saca J. Colonoscopy of Crohn's Disease [Internet]. 2012 [cited 17 September 2020]. Available from:
https://www.youtube.com/watch?v=l94f-6b8IZ4&feature=youtu.be
● Khatri M. Crohn’s Disease [Internet]. WebMD. [cited 17 September 2020]. Available from: https://www.webmd.com/ibd-
crohns-disease/crohns-disease/digestive-diseases-crohns-disease
● Monrroy H, Ibáñez P. Clasificación de la gravedad de la enfermedad inflamatoria intestinal [Internet]. Chile; 2013 [cited
18 September 2020]. Available from: https://gastrolat.org/DOI/PDF/10.0716/gastrolat2013n200006.pdf
● MedlinePlus. Enfermedad de Crohn [Internet]. Medlineplus.gov. [cited 18 September 2020]. Available from:
https://medlineplus.gov/spanish/crohnsdisease.html
● MayoClinic. Crohn's disease - Diagnosis and treatment - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2019 [cited 18 September
2020]. Available from: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/crohns-disease/diagnosis-treatment/drc-20353309
● You and IBD. Small Bowel and Large Bowel Surgery [Internet]. 2012 [cited 18 September 2020]. Available from:
https://www.youtube.com/watch?v=1H5vuQzp4As
Bibliografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuci
CuciCuci
Cáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
Cáncer Vesícula Biliar Dr. GallardoCáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
Cáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
guested4b08
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y GruesoPatologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Hospital Universitario de Maracaibo
 
2. cancer de colon
2. cancer de colon2. cancer de colon
2. cancer de colon
ayrthon santillan
 
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
lainskaster
 
ADENOCARCINOMA GÁSTRICO
ADENOCARCINOMA GÁSTRICOADENOCARCINOMA GÁSTRICO
ADENOCARCINOMA GÁSTRICO
Wildor Samir Llalle
 
colangitis
colangitiscolangitis
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Reconstruccion post gastrectomia distal
Reconstruccion post gastrectomia distalReconstruccion post gastrectomia distal
Reconstruccion post gastrectomia distal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Cuci
Cuci Cuci
GIST
GISTGIST
fistulas biliares
fistulas biliaresfistulas biliares
fistulas biliares
La salud que queremos
 
Absceso intraperitoneal
Absceso intraperitonealAbsceso intraperitoneal
Absceso intraperitoneal
Alexandra Beatriz Castillo Rodriguez
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
Beatriz Guerrero
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
Maria Isabel Pulgar Emiliani
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y CrohnEnfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Cuci
CuciCuci
Cuci
 
Cáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
Cáncer Vesícula Biliar Dr. GallardoCáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
Cáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y GruesoPatologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
Patologia Benigna Y Maligna De Intestino Delgado Y Grueso
 
2. cancer de colon
2. cancer de colon2. cancer de colon
2. cancer de colon
 
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
 
ADENOCARCINOMA GÁSTRICO
ADENOCARCINOMA GÁSTRICOADENOCARCINOMA GÁSTRICO
ADENOCARCINOMA GÁSTRICO
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Reconstruccion post gastrectomia distal
Reconstruccion post gastrectomia distalReconstruccion post gastrectomia distal
Reconstruccion post gastrectomia distal
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Cuci
Cuci Cuci
Cuci
 
GIST
GISTGIST
GIST
 
fistulas biliares
fistulas biliaresfistulas biliares
fistulas biliares
 
Absceso intraperitoneal
Absceso intraperitonealAbsceso intraperitoneal
Absceso intraperitoneal
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y CrohnEnfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
 

Similar a Enfermedad de crohn

Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Francisco Alonso
 
Enfermedad de crohn.pptx
Enfermedad de crohn.pptxEnfermedad de crohn.pptx
Enfermedad de crohn.pptx
AdileneGonzalezRamir
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
OMNI HOSPITAL
 
Material de la Marianela Alvarado sobre CUCI y Crohn
Material de la Marianela Alvarado sobre CUCI y CrohnMaterial de la Marianela Alvarado sobre CUCI y Crohn
Material de la Marianela Alvarado sobre CUCI y Crohn
Agencia 9MKT
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
FranciscoJAlonsoFern
 
08 enfermedad-inflamatoria-intestinal
08 enfermedad-inflamatoria-intestinal08 enfermedad-inflamatoria-intestinal
08 enfermedad-inflamatoria-intestinal
Rodrigo Diaz
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Geovanni Vasquez
 
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgadoEnfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Laura DelToro
 
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICOColitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Francisco Javier Espitia Romero
 
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Grupo De Apoyo EII
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Wilmer Corzo
 
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITISCROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
Pharmed Solutions Institute
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Uvaldo Rodriguez
 
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdfGastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
israellunda
 
Enfermedad inflamatoria intestinal1
Enfermedad inflamatoria intestinal1Enfermedad inflamatoria intestinal1
Enfermedad inflamatoria intestinal1
Ivan Yovany Hernandez Uribe
 
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
hospital central
 
Enfermedad de Crohn.pptx
Enfermedad de Crohn.pptxEnfermedad de Crohn.pptx
Enfermedad de Crohn.pptx
gabrielar2310
 
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Grupo De Apoyo EII
 
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
ArmandoGalvan18
 

Similar a Enfermedad de crohn (20)

Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad de crohn.pptx
Enfermedad de crohn.pptxEnfermedad de crohn.pptx
Enfermedad de crohn.pptx
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
Material de la Marianela Alvarado sobre CUCI y Crohn
Material de la Marianela Alvarado sobre CUCI y CrohnMaterial de la Marianela Alvarado sobre CUCI y Crohn
Material de la Marianela Alvarado sobre CUCI y Crohn
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
08 enfermedad-inflamatoria-intestinal
08 enfermedad-inflamatoria-intestinal08 enfermedad-inflamatoria-intestinal
08 enfermedad-inflamatoria-intestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
 
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgadoEnfermedades inflamatorias del intestino delgado
Enfermedades inflamatorias del intestino delgado
 
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICOColitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
 
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITISCROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdfGastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
 
Enfermedad inflamatoria intestinal1
Enfermedad inflamatoria intestinal1Enfermedad inflamatoria intestinal1
Enfermedad inflamatoria intestinal1
 
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
 
Enfermedad de Crohn.pptx
Enfermedad de Crohn.pptxEnfermedad de Crohn.pptx
Enfermedad de Crohn.pptx
 
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales En EII - www.grupodeapoyoeii.org
 
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Enfermedad de crohn

  • 1. Enfermedad de Crohn Diana Torres Tack Estudiante de medicina Facultad de medicina – Universidad de Panamá
  • 2. Definición La enfermedad de Crohn forma parte de las enfermedades inflamatorias del intestino. Es una patología inflamatoria crónica del tracto intestinal de origen autoinmune que evoluciona de modo recurrente con brotes. Aunque puede afectar a todo el sistema digestivo, desde la boca hasta el ano, suele afectar principalmente al íleon. Esta inflamación del intestino es segmentaria, dejando zonas intactas o sanas entre intestino enfermo.
  • 3. Epidemiología Afecta a cualquier grupo étnico Judíos > caucásicos no judíos > negros > hispanos > asiáticos Incidencia de 20 por cada 100 000 Con una prevalencia sobre el sexo femenino 2 picos de presentación Entre la 2da y 3ra década de vida y luego entre la 6ta y 7ma década Concordancia entre gemelos Monocigóticos de hasta un 67% Dicigóticos hasta 4%
  • 4. Factores de riesgo Genéticos Ambientales Familiares de primer grado con enfermedad de Crohn Tabaquismo Raza caucásica Gastroenteritis infecciosa (ej. Salmonella, Shigella, Campylobacter spp., Clostridium diffi cile)
  • 5. Fisiopatología No se sabe a ciencia cierta, pero se cree que ocurre una perdida de la regulación tridireccional entre la flora comensal (microbiota), células del epitelio intestinal (IEC) y el sistema inmunitario de la mucosa, lo que ocasiona inflamación crónica. Cada uno de estos tres factores se ve afectado por aspectos genéticos y ambientales que determinan el riesgo de la enfermedad. NSAID, fármacos antiinflamatorios no esteroideos Harrison T. Principios de Medicina Interna de Harrison. 19th ed. New York: Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson y Loscalzo.; 2015.
  • 6. Patología  La lesión inicial característica es una úlcera aftosa que surge sobre acumulaciones linfoides  Son superficiales, de hasta 3 mm de diámetro y rodeadas por un halo de eritema.  Las aftas se agrupan para formar úlceras más grandes de forma estelar.  Pueden observarse úlceras lineales o serpiginosas cuando varias úlceras se fusionan en una dirección paralela al eje longitudinal del intestino  Con la coalescencia transversal de las úlceras se manifiesta, a veces, un aspecto adoquinado de la mucosa Aftas Úlceras serpiginosas
  • 7. Patología  La inflamación transmural puede causar fibrosis con formación de estenosis, abscesos intraabdominales, fístulas y perforación libre.  Se manifiestan lesiones “salteadas” porque la inflamación puede afectar porciones discontinuas del intestino.  La inclusión de grasa mesentérica en la superficie serosa del intestino es patognomónica de la enfermedad de Crohn.
  • 8. Clínica  Diarrea persistente  Sangrado rectal  Dolor abdominal y cólicos  Necesidad urgente de ir al baño  Tenesmo  Constipación que puede llevar a obstrucción
  • 10. Clasificación Según su manifestación clínica predominante Enfermedad fibroestenótica Enfermedad fistulizante Enfermedad inflamatoria agresiva
  • 11. Tipos Ileocolitis • Es la forma más común. Afecta el íleon y el intestino grueso. • Dolor en la parte media o inferios derecha del abdomen Ileítis • Solo afecta íleon • En casos graves, las complicaciones pueden incluir fístulas o abscesos inflamatorios en el cuadrante inferior derecho del abdomen Enfermedad de Crohn gastroduodenal • Afecta estómago y comienzo del intestino delgado
  • 12. Tipos Yeyunoileítis • Áreas irregulares de inflamación en el yeyuno • Dolor abdominal leve a intenso y calambres después de comer Colitis de Crohn (granulomatosa) • Afecta solo el intestino grueso • Sangrado rectal, lesiones alrededor del ano; lesiones en piel y articulaciones son más comunes en esta forma.
  • 13. Diagnóstico  No hay un solo examen que pueda diagnosticar la enfermedad de Crohn. Esta patología tiene muchos síntomas que son similares a otros problemas de salud.  Para hacer el diagnóstico se necesita la presentación clínica junto a hallazgos confirmatorios de pruebas endoscópicas, histológicas, radiología y/bioquímica.  Además, al momento de aparición de los síntomas, debemos descartar otras enfermedades que causen el mismo cuadro de diarrea, dolor abdominal con sangre y/o fiebre.
  • 14. Diagnóstico  Historia clínica y examen físico: Valoración integral del paciente y nos ayuda a evaluar el inicio y/o progreso de la enfermedad.  Laboratorios: si es una presentación aguda, podemos ver cambios en el VES y proteína C reactiva que indican que hay inflamación. También podemos ver si hay anemia e infección.  Anticuerpos: ASCA (Anti-Saccharomyces cerevisiae antibody) que, de estar presente, puede indicar la presencia de la enfermedad de Crohn.  Imagenología: TC, USG, esofagogastroduodenoscopia, estudio del intestino delgado con bario o enema con bario, según la parte del intestino afectada.  Colonoscopia: es la principal herramienta diagnóstica. Puede revelar ulceraciones con cambios polipoides que dan “apariencia de adoquinado”.
  • 17. Estudio con trago o enema de bario Enfermedad de Crohn. Esta es una imagen ampliada de la fosa ilíaca derecha realizada como parte de un seguimiento del intestino delgado. Muestra el aspecto clásico de la enfermedad de Crohn en el íleon terminal, lo que se denomina "empedrado". Esto es causado por fisuras extensas y ulceración entre áreas de mucosa intacta pero edematosa, parecida a adoquines (flechas).
  • 18. Diagnósticos diferenciales Colitis ulcerativa Síndrome de intestino irritable Isquemia mesentérica Enfermedad celiaca Carcinoma de Colon Enfermedad diverticular Enteritis infecciosa (amebiasis, bacterias, tuberculosis, etc.)
  • 19. Crohn Vs Colitis ulcerativa Harrison T. Principios de Medicina Interna de Harrison. 19th ed. New York: Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson y Loscalzo.; 2015.
  • 20. Clasificación de la gravedad de la Enfermedad de Crohn El índice de Harvey-Bradshaw es una simplificación del Crohn’s Disease Activity Index (CDAI) con el objetivo de cuantificar la actividad inflamatoria, especialmente, desde el punto de vista clínico. Se considera remisión cuanto el puntaje es < 4. Monrroy H, Ibáñez P. Clasificación de la gravedad de la enfermedad inflamatoria intestinal [Internet]. Chile; 2013 [cited 18 September 2020]. Available from: https://gastrolat.org/DOI/PDF/10.0716/gastrolat2013n200006.pdf
  • 21. Tratamiento No hay cura para la enfermedad de Crohn, pero los tratamientos pueden disminuir la inflamación de los intestinos, aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
  • 22. Medicamentos  Corticoides: eficaces para el tratamiento de la CD moderada a grave e inducen una tasa de remisión de 60 a 70%, pero no son buenos manteniéndola, por lo que se retiran gradualmente una vez esta se logra.  Inmunomoduladores: como azatioprina y metotrexato. Controlan la actividad del sistema inmunitario disminuyendo la actividad inflamatoria.  Antibióticos: ciprofloxacina y metronidazol como antibióticos de primera línea por lapsos breves en caso de CD inflamatoria activa, con fístulas y localización perianal.  Biológicos: se reservan para individuos con enfermedad moderada a grave con CD que no responden a otros tratamientos. Sin embargo, se pueden considerar como tratamiento inicial a fin de prevenir complicaciones futuras de la enfermedad. Ej.: Adalimumab, infliximab.
  • 23. Nutrición Cambiar su dieta puede ayudar a reducir los síntomas. Su proveedor puede recomendarle que realice cambios en su dieta, como:  Evitar las bebidas carbonatadas  Evitar las palomitas de maíz, cáscaras de vegetales, nueces y otros alimentos ricos en fibra  Beber más líquidos  Consumir comidas más pequeñas con más frecuencia  Llevar un diario de alimentos para ayudar a identificar los alimentos que causan problemas Algunas personas también necesitan seguir una dieta especial, como una dieta baja en fibra.
  • 24. Quirúrgico  La necesidad de la cirugía se relaciona con la duración de la enfermedad y el lugar afectado.  Los individuos con enfermedad en el intestino delgado tienen 80% de probabilidades de necesitar intervención quirúrgica.  El tratamiento quirúrgico es una opción sólo cuando la farmacoterapia ha fracasado o las complicaciones obligan a su aplicación.
  • 25. Complicaciones de la enfermedad Harrison T. Principios de Medicina Interna de Harrison. 19th ed. New York: Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson y Loscalzo.; 2015.  Obstrucción intestinal  Úlceras  Fístulas  Fisura anal  Desnutrición  Cáncer de colon  Manifestaciones extraintestinales
  • 26. Algunos procedimientos Plastia de estenosis Schwartz S, Brunicardi F, Andersen D. Principios de cirugía. 10th ed. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana; 2015.
  • 27. Pronóstico  Al no disponer de ningún fármaco por el momento que evite las recidivas, el pronóstico es incierto e individual.  El pronóstico se relaciona en general con el tiempo de evolución de la enfermedad desde el diagnóstico, la extensión de la enfermedad, la gravedad de los brotes, la existencia o no de complicaciones y el antecedente de tratamiento quirúrgico.  Existe un aumento de riesgo en malignización durante el curso de la enfermedad, sobre todo de tumor de colon respecto a la población general. Por esto es importante el diagnóstico precoz recomendándose un seguimiento endoscópico anual a partir de los 10 años del diagnóstico
  • 29. ● Harrison T. Principios de Medicina Interna de Harrison. 19th ed. New York: Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson y Loscalzo.; 2015. ● Schwartz S, Brunicardi F, Andersen D. Principios de cirugía. 10th ed. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana; 2015. ● NIDDK. Tratamiento para la enfermedad de crohn | NIDDK [Internet]. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. 2016 [cited 18 September 2020]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health- information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/enfermedad-crohn/tratamiento ● Crohn's & Colitis Foundation. Signs and Symptoms of Crohn’s Disease [Internet]. Crohn's & Colitis Foundation. 2016 [cited 17 September 2020]. Available from: https://www.crohnscolitisfoundation.org/what-is-crohns-disease/symptoms ● Angós Musgo R. Enfermedad de Crohn: ¿Qué es? Síntomas y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra [Internet]. Cun.es. 2019 [cited 17 September 2020]. Available from: https://www.cun.es/enfermedades- tratamientos/enfermedades/enfermedad-crohn ● Murra Saca J. Colonoscopy of Crohn's Disease [Internet]. 2012 [cited 17 September 2020]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=l94f-6b8IZ4&feature=youtu.be ● Khatri M. Crohn’s Disease [Internet]. WebMD. [cited 17 September 2020]. Available from: https://www.webmd.com/ibd- crohns-disease/crohns-disease/digestive-diseases-crohns-disease ● Monrroy H, Ibáñez P. Clasificación de la gravedad de la enfermedad inflamatoria intestinal [Internet]. Chile; 2013 [cited 18 September 2020]. Available from: https://gastrolat.org/DOI/PDF/10.0716/gastrolat2013n200006.pdf ● MedlinePlus. Enfermedad de Crohn [Internet]. Medlineplus.gov. [cited 18 September 2020]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/crohnsdisease.html ● MayoClinic. Crohn's disease - Diagnosis and treatment - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2019 [cited 18 September 2020]. Available from: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/crohns-disease/diagnosis-treatment/drc-20353309 ● You and IBD. Small Bowel and Large Bowel Surgery [Internet]. 2012 [cited 18 September 2020]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=1H5vuQzp4As Bibliografías