SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERTICULITIS
Univ. Gershom Salvatore Higuera
Universidad de Panamá
Facultad de Medicina
CONCEPTO
La diverticulitis se refiere a los
divertículos inflamados.
Los divertículos colónicos son
hernias de la mucosa y submucosa
través de la muscular o sea son
pseudodivertículos.
Generalmente se encuentran a lo
largo del borde mesentérico del
colon sigmoides en el sitio donde los
vasos rectos penetran en la pared
muscular (punto débil anatómico).
1
Feldman M et al (eds): Sleisenger and Fordtran’s gastrointestinal and liver disease, ed 10, Philadelphia, 2016, Saunders
CONCEPTO
Fisiopatología
La diverticulosis se produce debido a hernias de la mucosa a través de la
pared del colon en áreas de perforación vascular.
Los factores asociados con el desarrollo de la diverticulosis incluyen:
Motilidad colónica anormal
Alteraciones en la resistencia de la pared colónica.
Aumento de la presión intraluminal
Deficiencias dietéticas, especialmente fibra dietética y Vitamina D
Los factores que podrían contribuir a la inflamación de los divertículos
incluyen
Obstrucción del divertículo
Estasis
Alteración de la flora bacteriana local.
Isquemia local
2
Gastroenterol Clin North Am. 2009 Sep;38(3):513-25. doi: 10.1016/j.gtc.2009.06.004.
CONCEPTO
Epidemiología
La incidencia de diverticulosis en la población general es del 35% al
50%.
La prevalencia de diverticulosis aumenta con las edades (<10% entre
los 40 y 80% en aquellos> 85).
La diverticulosis es más común en los países occidentales, afectando a>
30% de las personas> 40 años y> 50% de las personas> 70 años.
Aproximadamente el 20% de los pacientes con divertículos tienen un
episodio de diverticulitis.
3
Morris AM et al: Sigmoid diverticulitis: a systematic review, JAMA 311(3):287-297, 2014.
CONCEPTO
Pronóstico
Enfermedad complicada o necesidad de cirugía de emergencia notificada en <6%
después del tratamiento no operatorio de la diverticulitis no complicada.
15% -30% de los pacientes hospitalizados por diverticulitis aguda pueden requerir
cirugía durante el ingreso debido a la falta de respuesta al tratamiento médico o
debido a complicaciones.
Muerte por diverticulitis notificada en 511.8 por 100,000 pacientes con
diverticulitis diagnosticada en el servicio de urgencias (DE) en los Estados Unidos en
2013.
Diverticulitis perforada asociada a 24.3% de mortalidad.
4
Dig Dis Sci. 2017 Oct;62(10):2694-2703. doi: 10.1007/s10620-017-4525-y.
Los pacientes suelen presentarse con
Dolor abdominal agudo y constante (por lo general, cuadrante inferior izquierdo)
en pacientes de Asia, la diverticulitis del lado derecho es más común.
Sensibilidad, típicamente en el cuadrante inferior izquierdo
Fiebre con frecuencia (pero no siempre) presente generalmente [39 grados C].
Otros posibles síntomas incluyen:
5
Estreñimiento Disuria
Náusea, vómitos Anorexia
Diarrea Disminución de los sonidos
intestinales
PRESENTACIÓN
Historia
PRESENTACIÓN
Los pacientes pueden tener:
Distensión abdominal
Signos / síntomas de diverticulitis complicada, que incluyen:
Sensibilidad o masa palpable en el examen rectal, que sugiere un absceso.
La sensibilidad al rebote, la rigidez y la ausencia de ruidos intestinales pueden
sugerir peritonitis.
Taquicardia e hipotensión, que pueden sugerir diverticulitis complicada.
Sangrado
Síntomas específicos de los órganos relacionados con la diverticulitis fistulizante:
Fístulas colovesicales - neumaturia, fecaluria, piuria.
Fístulas colovaginales: heces que pasan por la vagina.
6
PRESENTACIÓN
Examen físico
7
Signo, síntoma o combinación LR + LR -
Sensibilidad localizada solo en el
cuadrante inferior izquierdo
10,4 0,7
Historia de dolor en el cuadrante
inferior izquierdo
3,3 0,5
Ausencia de vómitos. 1,4 0,2
Historia de fiebre 1,4 0,8
Combinación de los siguientes:
• Sensibilidad cuadrante inferior
izquierdo
• Ausencia de vómitos.
• Nivel de proteína C reactiva> 50
mg / L
18 0,65
Am Fam Physician 2013 May 1;87(9):612
PRESENTACIÓN
Clasificación
8
Gut Liver. 2018 Mar 15;12(2):125-132. doi: 10.5009/gnl16552
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Desórdenes gastrointestinales:
• Síndrome del intestino irritable
• Enfermedad inflamatoria intestinal: Crohn, colitis ulcerativa
• Carcinoma de colon
• Endometriosis
• Colitis isquémica
• Infecciones (colitis seudomembranosa, apendicitis, pielonefritis)
9
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Trastornos ginecológicos:
• Embarazo ectópico
• Absceso ovárico
• Cáncer de ovarios
• Quiste de ovario
• Torsión ovárica
• Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
10
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Enfermedad urológica
• Cistitis
• Nefrolitiasis
• Infección del tracto urinario (ITU)
11
¨WORKUP¨
La Sociedad Americana de Cirujanos de Colon y Recto practica los parámetros
para la evaluación inicial de la diverticulitis aguda:
Pruebas que pueden ser útiles (ASCRS Grado 1C)
hemograma completo
análisis de orina
radiografías simples de abdomen
La tomografía computarizada (TC) del abdomen y la pelvis suele ser la modalidad
de imagen más apropiada (ASCRS Grado 1B)
La ecografía puede ser una alternativa útil a la TC (ASCRS Grado 1C)
Colonoscopia generalmente contraindicada en casos de diverticulitis aguda, pero
puede ser útil 6-8 semanas después de que los síntomas se resuelvan para
confirmar el diagnóstico, incluida la exclusión de otras causas, como el cáncer
colorrectal
Dis Colon Rectum. 2014 Mar;57(3):284-94
12
¨WORKUP¨
Exámenes de laboratorio
Muestra de sangre para el panel metabólico básico para evaluar los
electrolitos y la función renal.
La anemia microcítica puede estar presente en pacientes con sangrado
crónico por enfermedad diverticular.
Leucocitosis notificada en el 55% de los pacientes con diverticulitis.
Proteína C reactiva> 50 mg / L altamente sugestiva de diverticulitis en
pacientes con ambos
Sensibilidad abdominal inferior izquierda
Sin vomito
La tasa de sedimentación eritrocítica aumenta con la gravedad de la
enfermedad, con valores más altos en la diverticulitis complicada.
13
¨WORKUP¨
Estudios de imagen
Si las características clínicas son
altamente sugestivas de diverticulitis,
los estudios de imagen generalmente no
son necesarios.
Radiografía abdominal puede demostrar:
Aire libre (como con divertículos
perforados)
Densidad de tejidos blandos que
sugiere absceso.
14
¨WORKUP¨
Estudios de imagen
Tomografía computarizada (TC) por vía
intravenosa y intravenosa de abdomen
y pelvis
Los hallazgos típicos son engrosamiento
de la pared intestinal, fístulas o
formación de abscesos.
Grainger and Allison’s diagnostic radiology, ed 4, Philadelphia, 2001, Churchill Livingstone
15
¨WORKUP¨
Procedimientos
Debe evitarse la colonoscopia durante
la diverticulitis aguda debido al riesgo
de perforación.
En general, se puede realizar después
de 6 – 8 semanas para descartar la
presencia de cáncer y EII.
16
¨WORKUP¨
Estadificación
17
La clasificación
de Hinchey
necesita de una
tomografía axial
computarizada.
Desde IB el
procedimiento
quirúrgico es
necesario.
TRATAMIENTO
El tratamiento de los pacientes con diverticulitis depende de la
gravedad de su presentación, la presencia de complicaciones y las
condiciones de comorbilidad. Por lo tanto, no existe un tratamiento
estándar en el tratamiento médico de la enfermedad diverticular,
incluida la diverticulitis.
El enfoque inicial implica determinar si el paciente tiene una
enfermedad complicada o sin complicaciones. La diverticulitis no
complicada se define como una inflamación diverticular localizada sin
complicación, mientras que la diverticulitis complicada consiste en una
inflamación asociada con una complicación como un absceso, fístula,
obstrucción, sangrado o perforación.
18
TRATAMIENTO
Médico
Dieta alta en fibra
Dieta liquida clara por 2-3 dias.
Para síntomas leves es posible que no se necesiten antibióticos si se
usan antibióticos, deben apuntar a bacterias gramnegativas y
anaerobios, generalmente durante 7-10 días.
Trimetoprim-sulfametoxazol más metronidazol
Para síntomas leves a moderados y manejo hospitalario:
Piperacilina-tazobactam
Para síntomas severos y manejo hospitalario:
Imipenem-cilastatina o meropenem
19
TRATAMIENTO
Quirúrgico
Recomendaciones de la Sociedad
Americana de Cirujanos de Colon y
Recto (ASCRS) para la colectomía
sigmoidea
Se requiere colectomía sigmoidea de
urgencia para pacientes con peritonitis
difusa o pacientes que no logran el
tratamiento no quirúrgico de la
diverticulitis aguda (ASCRS Grado 1B)
La colectomía sigmoidea electiva
después de la recuperación de una
diverticulitis aguda no complicada debe
considerarse caso por caso (ASCRS
Grado 1B)
20
PREVENCIÓN
Prevención dietética
La Asociación Americana de Gastroenterología
sugiere una dieta rica en fibra o suplementos de
fibra en pacientes con historia de diverticulitis
aguda.
La aspirina u otros medicamentos
antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que se
usan ≥ dos veces por semana aparecen
asociados con un mayor riesgo de diverticulitis
y sangrado diverticular en los hombres.
21
TAKE HOME POINTS
• Una pequeña proporción (1%) de los pacientes requiere cirugía por
complicaciones de la enfermedad diverticular.
• El tratamiento estándar para pacientes con diverticulitis sigmoidea
complicada que requieren cirugía urgente es la resección del segmento
perforado del colon con la creación de una colostomía final.
• El 95% de las personas con diverticulosis tienen afectación de colon
sigmoide
• La tomografía computarizada es la mejor prueba de imagen.
• En todo paciente con diverticulosis/ diverticulitis debe descartarse Cáncer
de Colon.
22
Bibliografía
1. Wilkins T, Embry K, George R. Diagnosis and management of acute diverticulitis. Am Fam
Physician. 2013 May 1;87(9):612-20 full-text,
2. Feingold D, Steele SR, Lee S, et al; Clinical Practice Guideline Task Force of the American Society of
Colon and Rectal Surgeons. Practice parameters for the treatment of sigmoid diverticulitis. Dis Colon
Rectum. 2014 Mar;57(3):284-94
3. Stollman N, Smalley W, Hirano I, AGA Institute Clinical Guidelines Committee. American
Gastroenterological Association Institute Guideline on the Management of Acute Diverticulitis.
Gastroenterology. 2015 Dec;149(7):1944-9, technical review can be found in Gastroenterology 2015
Dec;149(7):1950
4. Cuomo R, Cargiolli M, Cassarano S, Carabotti M, Annibale B. Treatment of diverticular disease,
targeting symptoms or underlying mechanisms. Curr Opin Pharmacol. 2018 Oct 3. 43:124-31.
5. [Guideline] Stollman N, Smalley W, Hirano I, AGA Institute Clinical Guidelines Committee.
American Gastroenterological Association Institute Guideline on the Management of Acute
Diverticulitis. Gastroenterology. 2015 Dec. 149 (7):1944-9.
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
carlos west
 
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioAbdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioJonny Cardenas
 
Clase 03 diverticulitis
Clase 03   diverticulitis Clase 03   diverticulitis
Clase 03 diverticulitis
cuentadropbox101
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Umbrella Properties
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
Laura Palacio
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Vaneska Suarez
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Margie Rodas
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Wolther Snøfall
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
jvallejoherrador
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Angel Castro Urquizo
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Wolther Snøfall
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo SeminarioAbdomen Agudo Obstructivo Seminario
Abdomen Agudo Obstructivo Seminario
 
Clase 03 diverticulitis
Clase 03   diverticulitis Clase 03   diverticulitis
Clase 03 diverticulitis
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
 
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
01 patologia biliar
01 patologia biliar01 patologia biliar
01 patologia biliar
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 

Similar a Diverticulitis

diverticulitis-190626052340.pptx
diverticulitis-190626052340.pptxdiverticulitis-190626052340.pptx
diverticulitis-190626052340.pptx
DILCIACAMILAVERAZEA
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
Angelica586342
 
Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004
casandra0811
 
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptxEnfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
MariaBriceo84
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Alejandro Paredes C.
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
JohnAndresPuma
 
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptxdiverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
sulbaranch
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
DimasPortillo
 
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo MonEnfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
dangelom0916
 
DIVERTICULITIS.pptx
DIVERTICULITIS.pptxDIVERTICULITIS.pptx
DIVERTICULITIS.pptx
BlancaAracelyAgipUri1
 
Colonoscopia. Enfermedad diverticular
Colonoscopia. Enfermedad diverticularColonoscopia. Enfermedad diverticular
Colonoscopia. Enfermedad diverticularjvallejoherrador
 
Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
alekseyqa
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
Sandra Miranda
 
Enfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
Enfermedad diverticular del colon - Lenin TinocoEnfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
Enfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
LeninTinoco
 
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliarEnfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliarraul
 
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliarenfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
raul
 
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
ArmandoGalvan18
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis aguda
Liduina González
 

Similar a Diverticulitis (20)

diverticulitis-190626052340.pptx
diverticulitis-190626052340.pptxdiverticulitis-190626052340.pptx
diverticulitis-190626052340.pptx
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004
 
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptxEnfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULARHEMORRAGIA DIVERTICULAR
HEMORRAGIA DIVERTICULAR
 
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptxdiverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo MonEnfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
 
DIVERTICULITIS.pptx
DIVERTICULITIS.pptxDIVERTICULITIS.pptx
DIVERTICULITIS.pptx
 
Colonoscopia. Enfermedad diverticular
Colonoscopia. Enfermedad diverticularColonoscopia. Enfermedad diverticular
Colonoscopia. Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
002 enfermedad diverticular colon
002 enfermedad diverticular colon002 enfermedad diverticular colon
002 enfermedad diverticular colon
 
Enfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
Enfermedad diverticular del colon - Lenin TinocoEnfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
Enfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
 
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliarEnfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
 
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliarenfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
 
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
 
Diverticulitis aguda
Diverticulitis agudaDiverticulitis aguda
Diverticulitis aguda
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Diverticulitis

  • 1. DIVERTICULITIS Univ. Gershom Salvatore Higuera Universidad de Panamá Facultad de Medicina
  • 2. CONCEPTO La diverticulitis se refiere a los divertículos inflamados. Los divertículos colónicos son hernias de la mucosa y submucosa través de la muscular o sea son pseudodivertículos. Generalmente se encuentran a lo largo del borde mesentérico del colon sigmoides en el sitio donde los vasos rectos penetran en la pared muscular (punto débil anatómico). 1 Feldman M et al (eds): Sleisenger and Fordtran’s gastrointestinal and liver disease, ed 10, Philadelphia, 2016, Saunders
  • 3. CONCEPTO Fisiopatología La diverticulosis se produce debido a hernias de la mucosa a través de la pared del colon en áreas de perforación vascular. Los factores asociados con el desarrollo de la diverticulosis incluyen: Motilidad colónica anormal Alteraciones en la resistencia de la pared colónica. Aumento de la presión intraluminal Deficiencias dietéticas, especialmente fibra dietética y Vitamina D Los factores que podrían contribuir a la inflamación de los divertículos incluyen Obstrucción del divertículo Estasis Alteración de la flora bacteriana local. Isquemia local 2 Gastroenterol Clin North Am. 2009 Sep;38(3):513-25. doi: 10.1016/j.gtc.2009.06.004.
  • 4. CONCEPTO Epidemiología La incidencia de diverticulosis en la población general es del 35% al 50%. La prevalencia de diverticulosis aumenta con las edades (<10% entre los 40 y 80% en aquellos> 85). La diverticulosis es más común en los países occidentales, afectando a> 30% de las personas> 40 años y> 50% de las personas> 70 años. Aproximadamente el 20% de los pacientes con divertículos tienen un episodio de diverticulitis. 3 Morris AM et al: Sigmoid diverticulitis: a systematic review, JAMA 311(3):287-297, 2014.
  • 5. CONCEPTO Pronóstico Enfermedad complicada o necesidad de cirugía de emergencia notificada en <6% después del tratamiento no operatorio de la diverticulitis no complicada. 15% -30% de los pacientes hospitalizados por diverticulitis aguda pueden requerir cirugía durante el ingreso debido a la falta de respuesta al tratamiento médico o debido a complicaciones. Muerte por diverticulitis notificada en 511.8 por 100,000 pacientes con diverticulitis diagnosticada en el servicio de urgencias (DE) en los Estados Unidos en 2013. Diverticulitis perforada asociada a 24.3% de mortalidad. 4 Dig Dis Sci. 2017 Oct;62(10):2694-2703. doi: 10.1007/s10620-017-4525-y.
  • 6. Los pacientes suelen presentarse con Dolor abdominal agudo y constante (por lo general, cuadrante inferior izquierdo) en pacientes de Asia, la diverticulitis del lado derecho es más común. Sensibilidad, típicamente en el cuadrante inferior izquierdo Fiebre con frecuencia (pero no siempre) presente generalmente [39 grados C]. Otros posibles síntomas incluyen: 5 Estreñimiento Disuria Náusea, vómitos Anorexia Diarrea Disminución de los sonidos intestinales PRESENTACIÓN Historia
  • 7. PRESENTACIÓN Los pacientes pueden tener: Distensión abdominal Signos / síntomas de diverticulitis complicada, que incluyen: Sensibilidad o masa palpable en el examen rectal, que sugiere un absceso. La sensibilidad al rebote, la rigidez y la ausencia de ruidos intestinales pueden sugerir peritonitis. Taquicardia e hipotensión, que pueden sugerir diverticulitis complicada. Sangrado Síntomas específicos de los órganos relacionados con la diverticulitis fistulizante: Fístulas colovesicales - neumaturia, fecaluria, piuria. Fístulas colovaginales: heces que pasan por la vagina. 6
  • 8. PRESENTACIÓN Examen físico 7 Signo, síntoma o combinación LR + LR - Sensibilidad localizada solo en el cuadrante inferior izquierdo 10,4 0,7 Historia de dolor en el cuadrante inferior izquierdo 3,3 0,5 Ausencia de vómitos. 1,4 0,2 Historia de fiebre 1,4 0,8 Combinación de los siguientes: • Sensibilidad cuadrante inferior izquierdo • Ausencia de vómitos. • Nivel de proteína C reactiva> 50 mg / L 18 0,65 Am Fam Physician 2013 May 1;87(9):612
  • 9. PRESENTACIÓN Clasificación 8 Gut Liver. 2018 Mar 15;12(2):125-132. doi: 10.5009/gnl16552
  • 10. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Desórdenes gastrointestinales: • Síndrome del intestino irritable • Enfermedad inflamatoria intestinal: Crohn, colitis ulcerativa • Carcinoma de colon • Endometriosis • Colitis isquémica • Infecciones (colitis seudomembranosa, apendicitis, pielonefritis) 9
  • 11. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Trastornos ginecológicos: • Embarazo ectópico • Absceso ovárico • Cáncer de ovarios • Quiste de ovario • Torsión ovárica • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) 10
  • 12. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Enfermedad urológica • Cistitis • Nefrolitiasis • Infección del tracto urinario (ITU) 11
  • 13. ¨WORKUP¨ La Sociedad Americana de Cirujanos de Colon y Recto practica los parámetros para la evaluación inicial de la diverticulitis aguda: Pruebas que pueden ser útiles (ASCRS Grado 1C) hemograma completo análisis de orina radiografías simples de abdomen La tomografía computarizada (TC) del abdomen y la pelvis suele ser la modalidad de imagen más apropiada (ASCRS Grado 1B) La ecografía puede ser una alternativa útil a la TC (ASCRS Grado 1C) Colonoscopia generalmente contraindicada en casos de diverticulitis aguda, pero puede ser útil 6-8 semanas después de que los síntomas se resuelvan para confirmar el diagnóstico, incluida la exclusión de otras causas, como el cáncer colorrectal Dis Colon Rectum. 2014 Mar;57(3):284-94 12
  • 14. ¨WORKUP¨ Exámenes de laboratorio Muestra de sangre para el panel metabólico básico para evaluar los electrolitos y la función renal. La anemia microcítica puede estar presente en pacientes con sangrado crónico por enfermedad diverticular. Leucocitosis notificada en el 55% de los pacientes con diverticulitis. Proteína C reactiva> 50 mg / L altamente sugestiva de diverticulitis en pacientes con ambos Sensibilidad abdominal inferior izquierda Sin vomito La tasa de sedimentación eritrocítica aumenta con la gravedad de la enfermedad, con valores más altos en la diverticulitis complicada. 13
  • 15. ¨WORKUP¨ Estudios de imagen Si las características clínicas son altamente sugestivas de diverticulitis, los estudios de imagen generalmente no son necesarios. Radiografía abdominal puede demostrar: Aire libre (como con divertículos perforados) Densidad de tejidos blandos que sugiere absceso. 14
  • 16. ¨WORKUP¨ Estudios de imagen Tomografía computarizada (TC) por vía intravenosa y intravenosa de abdomen y pelvis Los hallazgos típicos son engrosamiento de la pared intestinal, fístulas o formación de abscesos. Grainger and Allison’s diagnostic radiology, ed 4, Philadelphia, 2001, Churchill Livingstone 15
  • 17. ¨WORKUP¨ Procedimientos Debe evitarse la colonoscopia durante la diverticulitis aguda debido al riesgo de perforación. En general, se puede realizar después de 6 – 8 semanas para descartar la presencia de cáncer y EII. 16
  • 18. ¨WORKUP¨ Estadificación 17 La clasificación de Hinchey necesita de una tomografía axial computarizada. Desde IB el procedimiento quirúrgico es necesario.
  • 19. TRATAMIENTO El tratamiento de los pacientes con diverticulitis depende de la gravedad de su presentación, la presencia de complicaciones y las condiciones de comorbilidad. Por lo tanto, no existe un tratamiento estándar en el tratamiento médico de la enfermedad diverticular, incluida la diverticulitis. El enfoque inicial implica determinar si el paciente tiene una enfermedad complicada o sin complicaciones. La diverticulitis no complicada se define como una inflamación diverticular localizada sin complicación, mientras que la diverticulitis complicada consiste en una inflamación asociada con una complicación como un absceso, fístula, obstrucción, sangrado o perforación. 18
  • 20. TRATAMIENTO Médico Dieta alta en fibra Dieta liquida clara por 2-3 dias. Para síntomas leves es posible que no se necesiten antibióticos si se usan antibióticos, deben apuntar a bacterias gramnegativas y anaerobios, generalmente durante 7-10 días. Trimetoprim-sulfametoxazol más metronidazol Para síntomas leves a moderados y manejo hospitalario: Piperacilina-tazobactam Para síntomas severos y manejo hospitalario: Imipenem-cilastatina o meropenem 19
  • 21. TRATAMIENTO Quirúrgico Recomendaciones de la Sociedad Americana de Cirujanos de Colon y Recto (ASCRS) para la colectomía sigmoidea Se requiere colectomía sigmoidea de urgencia para pacientes con peritonitis difusa o pacientes que no logran el tratamiento no quirúrgico de la diverticulitis aguda (ASCRS Grado 1B) La colectomía sigmoidea electiva después de la recuperación de una diverticulitis aguda no complicada debe considerarse caso por caso (ASCRS Grado 1B) 20
  • 22. PREVENCIÓN Prevención dietética La Asociación Americana de Gastroenterología sugiere una dieta rica en fibra o suplementos de fibra en pacientes con historia de diverticulitis aguda. La aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que se usan ≥ dos veces por semana aparecen asociados con un mayor riesgo de diverticulitis y sangrado diverticular en los hombres. 21
  • 23. TAKE HOME POINTS • Una pequeña proporción (1%) de los pacientes requiere cirugía por complicaciones de la enfermedad diverticular. • El tratamiento estándar para pacientes con diverticulitis sigmoidea complicada que requieren cirugía urgente es la resección del segmento perforado del colon con la creación de una colostomía final. • El 95% de las personas con diverticulosis tienen afectación de colon sigmoide • La tomografía computarizada es la mejor prueba de imagen. • En todo paciente con diverticulosis/ diverticulitis debe descartarse Cáncer de Colon. 22
  • 24. Bibliografía 1. Wilkins T, Embry K, George R. Diagnosis and management of acute diverticulitis. Am Fam Physician. 2013 May 1;87(9):612-20 full-text, 2. Feingold D, Steele SR, Lee S, et al; Clinical Practice Guideline Task Force of the American Society of Colon and Rectal Surgeons. Practice parameters for the treatment of sigmoid diverticulitis. Dis Colon Rectum. 2014 Mar;57(3):284-94 3. Stollman N, Smalley W, Hirano I, AGA Institute Clinical Guidelines Committee. American Gastroenterological Association Institute Guideline on the Management of Acute Diverticulitis. Gastroenterology. 2015 Dec;149(7):1944-9, technical review can be found in Gastroenterology 2015 Dec;149(7):1950 4. Cuomo R, Cargiolli M, Cassarano S, Carabotti M, Annibale B. Treatment of diverticular disease, targeting symptoms or underlying mechanisms. Curr Opin Pharmacol. 2018 Oct 3. 43:124-31. 5. [Guideline] Stollman N, Smalley W, Hirano I, AGA Institute Clinical Guidelines Committee. American Gastroenterological Association Institute Guideline on the Management of Acute Diverticulitis. Gastroenterology. 2015 Dec. 149 (7):1944-9. 23