SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
DEFINICIÓN
DIVERTICULO: Protrusión sacular de la mucosa a través de la pared muscular
del colon.
La protrusión ocurre en las áreas débiles de la pared intestinal donde pueden
penetrar los vasos sanguíneos.
Habitualmente 5–10 mm de tamaño.
Verdadero (todas etapas: colon derecho)
Falso (adquirido: sigmoides capa mucosa y submucosa)
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 Diverticulosis – presencia de divertículos dentro del colon
 Diverticulitis – inflamación de un divertículo
 Sangrado diverticular
Tipos de enfermedad diverticular
 Simple: 75% no tienen complicaciones.
 Complicada: 25% presentan abscesos, fístulas, obstrucción, peritonitis,
sepsis
EPIDEMIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
Dieta baja en fibra, dieta alta en carnes rojas y grasas
Tabaquismo y AINEs
Disminución de la motilidad intestinal
Tejido conectivo anormal: Marfan, Sx Ehlers Danlos
Esclerodermia
Contraccion simultánea: VASOS RECTOS (pared mas débil) EN CARA
LATERAL
ETIOLOGÍA
HISTORIA NATURAL
FISIOPATOLOGÍA
Micosis - engrosamiento de la capa muscular circular, acortamiento de la
tenia y estrechamiento luminal.
Elastina - aumento del depósito de elastina entre las células musculares y
la taenia coli. La elastina también se dispone de manera contraida, lo que
produce acortamiento de la taenia y formación de racimos del músculo
circular.
Colágeno - Las enfermedades del colágeno síndrome de Ehlers-Danlos, el
síndrome de Marfan y la enfermedad autosómica dominante de riñón
poliquístico llevan a cambios en la estructura de la pared intestinal que
producen una disminución de la resistencia de la pared a las presiones
intraluminales y por consiguiente permiten la protrusión de los divertículos.
FISIOPATOLOGÍA
Diverticulitis: INFLAMATORIA El mecanismo de aparición de diverticulitis
gira alrededor de una perforación de un divertículo, ya sea microscópica o
macroscópica.
El aumento de la presión intraluminal o las partículas espesadas de alimentos pueden
erosionar la pared diverticular, con la inflamación y necrosis focal resultantes, llevando a
la perforación (micro/macro).
MANIFESTACIONES CLINICAS
Mayoria asintomáticas
Dolor en cuadrante inferior izquierdo
Anorexia
Alternancia del tránsito
Apendicitis izquierda
Fiebre
Sintomas urinarios
EF: INESPECIFICOS – ausentes.
Síntomas de irritación peritoneal o datos de
complicación.
DIAGNÓSTICO
Radiografía de tórax/ Radiografía abdominal – habitualmente no se observan
hallazgos específicos de la ED, pero se puede ver un neumoperitoneo en 11% de los
pacientes con diverticulitis aguda.
Se dice que la radiografía abdominal es anormal en 30–50% de los pacientes con
diverticulitis aguda.
El hallazgo más común incluye:
a. Dilatación del intestino delgado y grueso o íleon
b. Obstrucciónintestinal
c. Opacidades de partes blandas sugestivas de abscesos
DIAGNÓSTICO
TAC ofrece el beneficio de evaluar tanto el intestino como el mesenterio con una
sensibilidad = 69–98% y una especificidad = 75–100%. CONTRASTADA
(HIDROSOLUBLE)
Los hallazgos tomográficos más comúnmente observados en la diverticulitis aguda
incluyen:
El hallazgo más común incluye:
a. Engrosamiento de la pared intestinal
b. Grasa mesentérica en franjas
c. Abscesos asociados
CLASIFICACIÓN DE HINCHEY
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Carcinoma de intestino – pieolonefritis
EII – appendicitis
Colitis isquémica
Síndrome de colon irritable
Enfermedad inflamatoria pélvica
COMPLICACIONES
1. Obstrucción parcial (edema, espasmo intestinal y cambios inflamatorios crónicos)
2. Sangrado
3. Perforacion
4. Absceso
5. Fístula (vejiga – vaginal)
TRATAMIENTO
0 y IA: No hospitalizado, dieta liquida, antiinflamatorio: evaluación post 48 hras
IB: antibiótico intravenoso, antiinflamatorio, ayuno, vigilancia por 48 horas
II: drenaje > 5cm, drenaje percutáneo + lo indicado en IB
III y IV: NO conservador, LAPE
TRATAMIENTO MÉDICO
TRATAMIENTO - HOSPITALIZACION
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
ELECTIVA
 Resección prjmaria
 Procedimiento de Hartmann
 Colostomía transversa con drenaje
 Resección con anastomosis primaria y estoma proximal
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
El procedimiento de Hartmann, (Cáncer de recto).
Procedimiento en tiempos, en el que se moviliza y reseca el colon sigmoides,
cerrándose el recto y realizándose una colostomía.
La colostomía se cierra más adelante (a menudo a unos 3 meses de la operación)
con restauración de la continuidad del intestino.
Problemas: segunda operación, cicatrización rectal y dificultad para completar la
anastomosis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
Consultorios Medicos Nealtican
 
Diverticulitis colonica
Diverticulitis colonicaDiverticulitis colonica
Diverticulitis colonica
Sawako Otori
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
pablongonius
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
R0SIA
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
Mariana Tellez
 
Enfermedad diverticular de colon y Resumen de Polipo de colon
Enfermedad diverticular de colon y Resumen de Polipo de colonEnfermedad diverticular de colon y Resumen de Polipo de colon
Enfermedad diverticular de colon y Resumen de Polipo de colon
fernando rosario
 
Caso clínico tc diverticulitis fotografía
Caso clínico tc diverticulitis fotografíaCaso clínico tc diverticulitis fotografía
Caso clínico tc diverticulitis fotografía
Carlivero
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
Klara Stella
 
2. litiasis coledociana - síndrome de mirizzi - cáncer de vesícula
2.  litiasis coledociana - síndrome de mirizzi - cáncer de vesícula2.  litiasis coledociana - síndrome de mirizzi - cáncer de vesícula
2. litiasis coledociana - síndrome de mirizzi - cáncer de vesícula
Genry German Aguilar Tacusi
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
MaríaJosé Camacho
 
enfermedad diverticular
enfermedad diverticularenfermedad diverticular
enfermedad diverticular
La salud que queremos
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
Mariana Alvarado Navarrete
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Karla González
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
FACULTAD DE MEDICINA - UNSA
 
Diverticulosis del colon
Diverticulosis del colonDiverticulosis del colon
Diverticulosis del colon
Chess Jerez de Hernandez
 
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis   dr mirandaDiverticulosis y diverticulitis   dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Diverticulitis colonica
Diverticulitis colonicaDiverticulitis colonica
Diverticulitis colonica
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Enfermedad diverticular de colon y Resumen de Polipo de colon
Enfermedad diverticular de colon y Resumen de Polipo de colonEnfermedad diverticular de colon y Resumen de Polipo de colon
Enfermedad diverticular de colon y Resumen de Polipo de colon
 
Caso clínico tc diverticulitis fotografía
Caso clínico tc diverticulitis fotografíaCaso clínico tc diverticulitis fotografía
Caso clínico tc diverticulitis fotografía
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
2. litiasis coledociana - síndrome de mirizzi - cáncer de vesícula
2.  litiasis coledociana - síndrome de mirizzi - cáncer de vesícula2.  litiasis coledociana - síndrome de mirizzi - cáncer de vesícula
2. litiasis coledociana - síndrome de mirizzi - cáncer de vesícula
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
 
enfermedad diverticular
enfermedad diverticularenfermedad diverticular
enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
 
Diverticulosis del colon
Diverticulosis del colonDiverticulosis del colon
Diverticulosis del colon
 
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis   dr mirandaDiverticulosis y diverticulitis   dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
 

Similar a Enfermedad diverticular

DIVERTICULITIS
DIVERTICULITISDIVERTICULITIS
DIVERTICULITIS
hospitalmagadalena
 
Clase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Clase 1 Cirugía II Colecistitis AgudaClase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Clase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Dr Renato Soares de Melo
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
Agni Lee Garcia
 
Colonoscopia. Enfermedad diverticular
Colonoscopia. Enfermedad diverticularColonoscopia. Enfermedad diverticular
Colonoscopia. Enfermedad diverticular
jvallejoherrador
 
hemorragia de tubo digestivo bajo
hemorragia de tubo digestivo bajohemorragia de tubo digestivo bajo
hemorragia de tubo digestivo bajo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
DimasPortillo
 
Usg en enfermedades del tgi
Usg en enfermedades del tgiUsg en enfermedades del tgi
Usg en enfermedades del tgi
Jesus Lopez
 
Colon parte 2 001
Colon parte 2 001Colon parte 2 001
Colon parte 2 001
Darwin Rangel Villanueva
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
Angelica586342
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
Furia Argentina
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Yetseni Paredes
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
Jhomer Zapata Castillo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Erik Sandre
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Uvaldo Rodriguez
 
Enfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
Enfermedad diverticular del colon - Lenin TinocoEnfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
Enfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
LeninTinoco
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
Hugo Pinto
 
1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon
ayrthon santillan
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckelDivertículo de meckel
Divertículo de meckel
Sol Burgos Herrera
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
Sandra Miranda
 

Similar a Enfermedad diverticular (20)

DIVERTICULITIS
DIVERTICULITISDIVERTICULITIS
DIVERTICULITIS
 
Clase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Clase 1 Cirugía II Colecistitis AgudaClase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
Clase 1 Cirugía II Colecistitis Aguda
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
 
Colonoscopia. Enfermedad diverticular
Colonoscopia. Enfermedad diverticularColonoscopia. Enfermedad diverticular
Colonoscopia. Enfermedad diverticular
 
hemorragia de tubo digestivo bajo
hemorragia de tubo digestivo bajohemorragia de tubo digestivo bajo
hemorragia de tubo digestivo bajo
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 
Usg en enfermedades del tgi
Usg en enfermedades del tgiUsg en enfermedades del tgi
Usg en enfermedades del tgi
 
Colon parte 2 001
Colon parte 2 001Colon parte 2 001
Colon parte 2 001
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Enfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
Enfermedad diverticular del colon - Lenin TinocoEnfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
Enfermedad diverticular del colon - Lenin Tinoco
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
 
1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon1. patologia quirurgica benigna del colon
1. patologia quirurgica benigna del colon
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckelDivertículo de meckel
Divertículo de meckel
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Enfermedad diverticular

  • 1.
  • 3. DEFINICIÓN DIVERTICULO: Protrusión sacular de la mucosa a través de la pared muscular del colon. La protrusión ocurre en las áreas débiles de la pared intestinal donde pueden penetrar los vasos sanguíneos. Habitualmente 5–10 mm de tamaño. Verdadero (todas etapas: colon derecho) Falso (adquirido: sigmoides capa mucosa y submucosa)
  • 4. ENFERMEDAD DIVERTICULAR  Diverticulosis – presencia de divertículos dentro del colon  Diverticulitis – inflamación de un divertículo  Sangrado diverticular Tipos de enfermedad diverticular  Simple: 75% no tienen complicaciones.  Complicada: 25% presentan abscesos, fístulas, obstrucción, peritonitis, sepsis
  • 6. ETIOLOGÍA Dieta baja en fibra, dieta alta en carnes rojas y grasas Tabaquismo y AINEs Disminución de la motilidad intestinal Tejido conectivo anormal: Marfan, Sx Ehlers Danlos Esclerodermia
  • 7. Contraccion simultánea: VASOS RECTOS (pared mas débil) EN CARA LATERAL ETIOLOGÍA
  • 9. FISIOPATOLOGÍA Micosis - engrosamiento de la capa muscular circular, acortamiento de la tenia y estrechamiento luminal. Elastina - aumento del depósito de elastina entre las células musculares y la taenia coli. La elastina también se dispone de manera contraida, lo que produce acortamiento de la taenia y formación de racimos del músculo circular. Colágeno - Las enfermedades del colágeno síndrome de Ehlers-Danlos, el síndrome de Marfan y la enfermedad autosómica dominante de riñón poliquístico llevan a cambios en la estructura de la pared intestinal que producen una disminución de la resistencia de la pared a las presiones intraluminales y por consiguiente permiten la protrusión de los divertículos.
  • 10. FISIOPATOLOGÍA Diverticulitis: INFLAMATORIA El mecanismo de aparición de diverticulitis gira alrededor de una perforación de un divertículo, ya sea microscópica o macroscópica. El aumento de la presión intraluminal o las partículas espesadas de alimentos pueden erosionar la pared diverticular, con la inflamación y necrosis focal resultantes, llevando a la perforación (micro/macro).
  • 11. MANIFESTACIONES CLINICAS Mayoria asintomáticas Dolor en cuadrante inferior izquierdo Anorexia Alternancia del tránsito Apendicitis izquierda Fiebre Sintomas urinarios EF: INESPECIFICOS – ausentes. Síntomas de irritación peritoneal o datos de complicación.
  • 12. DIAGNÓSTICO Radiografía de tórax/ Radiografía abdominal – habitualmente no se observan hallazgos específicos de la ED, pero se puede ver un neumoperitoneo en 11% de los pacientes con diverticulitis aguda. Se dice que la radiografía abdominal es anormal en 30–50% de los pacientes con diverticulitis aguda. El hallazgo más común incluye: a. Dilatación del intestino delgado y grueso o íleon b. Obstrucciónintestinal c. Opacidades de partes blandas sugestivas de abscesos
  • 13. DIAGNÓSTICO TAC ofrece el beneficio de evaluar tanto el intestino como el mesenterio con una sensibilidad = 69–98% y una especificidad = 75–100%. CONTRASTADA (HIDROSOLUBLE) Los hallazgos tomográficos más comúnmente observados en la diverticulitis aguda incluyen: El hallazgo más común incluye: a. Engrosamiento de la pared intestinal b. Grasa mesentérica en franjas c. Abscesos asociados
  • 15. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Carcinoma de intestino – pieolonefritis EII – appendicitis Colitis isquémica Síndrome de colon irritable Enfermedad inflamatoria pélvica
  • 16. COMPLICACIONES 1. Obstrucción parcial (edema, espasmo intestinal y cambios inflamatorios crónicos) 2. Sangrado 3. Perforacion 4. Absceso 5. Fístula (vejiga – vaginal)
  • 17. TRATAMIENTO 0 y IA: No hospitalizado, dieta liquida, antiinflamatorio: evaluación post 48 hras IB: antibiótico intravenoso, antiinflamatorio, ayuno, vigilancia por 48 horas II: drenaje > 5cm, drenaje percutáneo + lo indicado en IB III y IV: NO conservador, LAPE
  • 20. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO ELECTIVA  Resección prjmaria  Procedimiento de Hartmann  Colostomía transversa con drenaje  Resección con anastomosis primaria y estoma proximal
  • 21. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO El procedimiento de Hartmann, (Cáncer de recto). Procedimiento en tiempos, en el que se moviliza y reseca el colon sigmoides, cerrándose el recto y realizándose una colostomía. La colostomía se cierra más adelante (a menudo a unos 3 meses de la operación) con restauración de la continuidad del intestino. Problemas: segunda operación, cicatrización rectal y dificultad para completar la anastomosis.