SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del
Norte
Facultad de Medicina

Cátedra de Biofísica
Prof. Dr. Guillermo Micó.

Asunción-Paraguay
2013
Enfermedad aguda y crónica por
radiación
María Alejandra Estigarribia, Liz González,
Kathia Medina, Ayrton Valdovinos.
Enfermedad por Radiación
●

Los efectos de las radiaciones ionizantes
sobre los seres vivos se clasifican en:
ESTOCASTICOS

Se producen como resultado
del daño a una sola celula o
un pequeño numero de ellas.

DETERMINISTICOS

Dependen de la cantidad
de celulas o tejido
afectados.
RAYOS GAMMA
IONIZANTE
RAYOS X

PRODUCE
EFECTOS
QUÍMICOS
INMEDIATAMENTE

LUZ
NO IONIZANTE

ONDAS DE
RADIO
MICROONDAS
RADAR

NO PRODUCE
DAÑO A LOS
TEJIDOS
La exposición a la radiación se puede presentar como:

●

Aguda

insuficiencia de determinados organos o
sistemas vitales para el organismo.

●

Crónica

se caracteriza por producir neoplasias.

●

La exposición puede ser

Accidental
Intencional
Enfermedad aguda por radiación
De acuerdo a las dosis en todo el cuerpo se
pueden distinguir tres formas:
Síndrome hematopoyético.
● Síndrome gastrointestinal.
● Síndrome neurológico.
●
Enfermedad aguda por Radiación
2 Gy

10Gy

S. Hematopoyético

30Gy

50Gy

S. Gastrointestinal

S. Neurológico
Síndrome hematopoyetico
Absorción
Entre

1Gy: nauseas transitorias o ningun
síntoma.
2-3 Gy: Síndrome hematopoyetico

Máxima disminuicion de los leucocitos se observa a las 3
semanas.
Absorcion 4 a 6 Gy: síndrome severo. Maximo efecto sobre la
sangre se alcanza entre las 2 y 3 semanas
6 a 10 Gy : grado extremamente severo.
Mas de 10 Gy: Muerte.
( Gy)

0
1

Síndrome Hematopoyético.
Náuseas transitorias o
Asintomática

2
3

Síndrome hematopoyetico

4
5

Síndrome severo

6
7
8

Extremadamente
severo

9
10

Muerte
Síndrome gastrointestinal
Puede presentarse con dosis de 4-5 Gy.
Requiere mas de 10 Gy.
Se caracteriza por:
● Náuseas
● Vómitos y diarrea
● Deshidratación
● Hipovolemia
● Shock y muerte
Síndrome neurológico
Se produce con dosis extremamente altas mas de 30
Gy.
Es fatal.
Náuseas
● Vomitos seguido de un estado de postración
● Temblores y convulsiones
● Muerte
●
Evolución del síndrome agudo
Evolucionan en 3-4 semanas en cuatro etapas:
Prodromal
● Latencia
● Estado ( manifestaciones clinicas)
● Recuperación o muerte
●
1- 10 Gy

Etapas:
1. Prodrómico
2. Latencia
3. Manifestación

10-50 Gy

Tiempo
De
supervivencia

> 50 Gy
Dosis letal 50/30

S.Hem
SGI
S.N

Dosis

●

Las tres formas del síndrome agudo por radiación. El
grado de exposición se correlaciona con la gravedad de la
forma y supervivencia.
Forma crónica de la enfermedad por
radiación
- Perdida de peso.
- Esterilidad
- Envejecimiento prematuro
- Cataratas
- Aparicion de tumores malignos
La radioinduccion de neoplasias es el efecto tardío más impotante.
Las particulas alfa, de escaso poder de penetración, si ingresan al
organismo por medio de alimentos ejercen su alto poder ionizante.
Bibliografía
Enfermedad por radiacion biofisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pres braquiterapia
Pres braquiterapiaPres braquiterapia
Pres braquiterapiaMILO Scorpio
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
Josseling Castillo
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Karina Flores
 
Imagen MéDica
Imagen MéDicaImagen MéDica
Imagen MéDicanatachasb
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
RicardoRodriguezMend2
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
Harrison Avendaño
 
Fundamentos De Radioterapia
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De RadioterapiaFrank Bonilla
 
Higiene radiológica
Higiene radiológica Higiene radiológica
Higiene radiológica
27cristina0996
 
MAMOGRAFÍA
MAMOGRAFÍAMAMOGRAFÍA
MAMOGRAFÍA
Marcela Murcia
 
Presentación radioterapia
Presentación radioterapiaPresentación radioterapia
Presentación radioterapia
annn_heart
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesFlavio Cesar Guerrero Sosa
 
Ces201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidadesCes201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidades
Mauricio Lema
 
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptxCANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
IshuizaJcarlos
 
1.1. Radiobiología en Radioterapia
1.1. Radiobiología en Radioterapia1.1. Radiobiología en Radioterapia
1.1. Radiobiología en Radioterapia
Garo TM
 
Radioterapia para el tto del cancer
Radioterapia para el tto del cancerRadioterapia para el tto del cancer
Radioterapia para el tto del cancer
Edwin Ambulodegui
 

La actualidad más candente (20)

Pres braquiterapia
Pres braquiterapiaPres braquiterapia
Pres braquiterapia
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Imagen MéDica
Imagen MéDicaImagen MéDica
Imagen MéDica
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Fundamentos De Radioterapia
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De Radioterapia
 
Higiene radiológica
Higiene radiológica Higiene radiológica
Higiene radiológica
 
MAMOGRAFÍA
MAMOGRAFÍAMAMOGRAFÍA
MAMOGRAFÍA
 
Presentación radioterapia
Presentación radioterapiaPresentación radioterapia
Presentación radioterapia
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
Ces201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidadesCes201901 1 generalidades
Ces201901 1 generalidades
 
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptxCANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
CANCER EN EL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO.pptx
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
1.1. Radiobiología en Radioterapia
1.1. Radiobiología en Radioterapia1.1. Radiobiología en Radioterapia
1.1. Radiobiología en Radioterapia
 
Radioterapia para el tto del cancer
Radioterapia para el tto del cancerRadioterapia para el tto del cancer
Radioterapia para el tto del cancer
 

Destacado

Biofisica de los sentidos
Biofisica de los sentidosBiofisica de los sentidos
Biofisica de los sentidos
Junior Acuña
 
Unidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisicaUnidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisica
Briggitte Sornoza
 
ULTRASONIDO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
ULTRASONIDO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUASULTRASONIDO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
ULTRASONIDO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
rserracin
 
Resumen del curso de biofísica
Resumen del curso de biofísicaResumen del curso de biofísica
Resumen del curso de biofísica
Gladys Cruz
 
Biofisica de la visión
Biofisica de la visión Biofisica de la visión
Biofisica de la visión
Luz Vasquez
 
Fisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicionFisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicion
Doris Armijo
 
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓNFISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
LUCIA MELENDEZ SALINAS
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
Lina Merlano R.
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visión Biofísica de la visión
Biofísica de la visión
Abiud Emmanuel Corea Fonseca
 

Destacado (11)

Biofísica de la visión
Biofísica de la visiónBiofísica de la visión
Biofísica de la visión
 
Biofisica de los sentidos
Biofisica de los sentidosBiofisica de los sentidos
Biofisica de los sentidos
 
Biofisica de la audicion
Biofisica de la audicionBiofisica de la audicion
Biofisica de la audicion
 
Unidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisicaUnidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisica
 
ULTRASONIDO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
ULTRASONIDO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUASULTRASONIDO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
ULTRASONIDO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
 
Resumen del curso de biofísica
Resumen del curso de biofísicaResumen del curso de biofísica
Resumen del curso de biofísica
 
Biofisica de la visión
Biofisica de la visión Biofisica de la visión
Biofisica de la visión
 
Fisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicionFisica de la luz, vision y audicion
Fisica de la luz, vision y audicion
 
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓNFISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visión Biofísica de la visión
Biofísica de la visión
 

Similar a Enfermedad por radiacion biofisica

Radiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptx
Radiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptxRadiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptx
Radiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptx
OctavioAlarcon3
 
protección-radiológica-en-radiodiagnóstico
protección-radiológica-en-radiodiagnósticoprotección-radiológica-en-radiodiagnóstico
protección-radiológica-en-radiodiagnóstico
edwinacevedo37
 
esclerosis multiple
esclerosis multipleesclerosis multiple
esclerosis multiple
GuadalupeMoreno60
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
UGC Farmacia Granada
 
Tripanosomosis.ppt
Tripanosomosis.pptTripanosomosis.ppt
Tripanosomosis.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Silvia Alfaro
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
Teresa Muñoz Migueláñez
 
trastornos de los nervios perifericos
trastornos de los nervios perifericostrastornos de los nervios perifericos
trastornos de los nervios perifericos
eddynoy velasquez
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)Mi rincón de Medicina
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
MEDICINA J
 
EFECTOS RI EN TEJIDOS.pptx
EFECTOS RI EN TEJIDOS.pptxEFECTOS RI EN TEJIDOS.pptx
EFECTOS RI EN TEJIDOS.pptx
RodrigoSaavedraS
 
Enfermedad de Chagas. full.docx
Enfermedad de Chagas. full.docxEnfermedad de Chagas. full.docx
Enfermedad de Chagas. full.docx
LinaSalgado12
 
Efectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapiaEfectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapia
Vianca Vidal
 
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptxTEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
JAMESWILSONCUELLARGA
 
Rams 1
Rams 1Rams 1
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
Pamela Calizaya Robles
 
Taller extra clase # 6 - copia
Taller extra clase # 6 - copiaTaller extra clase # 6 - copia
Taller extra clase # 6 - copia
James Silva
 

Similar a Enfermedad por radiacion biofisica (20)

Radiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptx
Radiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptxRadiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptx
Radiobiologia efectos agudos de la radiacion.pptx
 
protección-radiológica-en-radiodiagnóstico
protección-radiológica-en-radiodiagnósticoprotección-radiológica-en-radiodiagnóstico
protección-radiológica-en-radiodiagnóstico
 
esclerosis multiple
esclerosis multipleesclerosis multiple
esclerosis multiple
 
Enteritis actínica
Enteritis actínicaEnteritis actínica
Enteritis actínica
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
 
Tripanosomosis.ppt
Tripanosomosis.pptTripanosomosis.ppt
Tripanosomosis.ppt
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
 
trastornos de los nervios perifericos
trastornos de los nervios perifericostrastornos de los nervios perifericos
trastornos de los nervios perifericos
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes (dr. honrado)
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
EFECTOS RI EN TEJIDOS.pptx
EFECTOS RI EN TEJIDOS.pptxEFECTOS RI EN TEJIDOS.pptx
EFECTOS RI EN TEJIDOS.pptx
 
Enfermedad de Chagas. full.docx
Enfermedad de Chagas. full.docxEnfermedad de Chagas. full.docx
Enfermedad de Chagas. full.docx
 
Efectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapiaEfectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapia
 
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptxTEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
TEGUMENTARIO Y OSTEOMUSCULAR ok (4).pptx
 
Enf. radiacion
Enf. radiacionEnf. radiacion
Enf. radiacion
 
Rams 1
Rams 1Rams 1
Rams 1
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Taller extra clase # 6 - copia
Taller extra clase # 6 - copiaTaller extra clase # 6 - copia
Taller extra clase # 6 - copia
 
Mas de los efectos biologicos
Mas de los efectos biologicosMas de los efectos biologicos
Mas de los efectos biologicos
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Enfermedad por radiacion biofisica

  • 1. Universidad del Norte Facultad de Medicina Cátedra de Biofísica Prof. Dr. Guillermo Micó. Asunción-Paraguay 2013
  • 2. Enfermedad aguda y crónica por radiación María Alejandra Estigarribia, Liz González, Kathia Medina, Ayrton Valdovinos.
  • 3. Enfermedad por Radiación ● Los efectos de las radiaciones ionizantes sobre los seres vivos se clasifican en: ESTOCASTICOS Se producen como resultado del daño a una sola celula o un pequeño numero de ellas. DETERMINISTICOS Dependen de la cantidad de celulas o tejido afectados.
  • 4.
  • 5. RAYOS GAMMA IONIZANTE RAYOS X PRODUCE EFECTOS QUÍMICOS INMEDIATAMENTE LUZ NO IONIZANTE ONDAS DE RADIO MICROONDAS RADAR NO PRODUCE DAÑO A LOS TEJIDOS
  • 6.
  • 7. La exposición a la radiación se puede presentar como: ● Aguda insuficiencia de determinados organos o sistemas vitales para el organismo. ● Crónica se caracteriza por producir neoplasias. ● La exposición puede ser Accidental Intencional
  • 8. Enfermedad aguda por radiación De acuerdo a las dosis en todo el cuerpo se pueden distinguir tres formas: Síndrome hematopoyético. ● Síndrome gastrointestinal. ● Síndrome neurológico. ●
  • 9. Enfermedad aguda por Radiación 2 Gy 10Gy S. Hematopoyético 30Gy 50Gy S. Gastrointestinal S. Neurológico
  • 10. Síndrome hematopoyetico Absorción Entre 1Gy: nauseas transitorias o ningun síntoma. 2-3 Gy: Síndrome hematopoyetico Máxima disminuicion de los leucocitos se observa a las 3 semanas. Absorcion 4 a 6 Gy: síndrome severo. Maximo efecto sobre la sangre se alcanza entre las 2 y 3 semanas 6 a 10 Gy : grado extremamente severo. Mas de 10 Gy: Muerte.
  • 11. ( Gy) 0 1 Síndrome Hematopoyético. Náuseas transitorias o Asintomática 2 3 Síndrome hematopoyetico 4 5 Síndrome severo 6 7 8 Extremadamente severo 9 10 Muerte
  • 12. Síndrome gastrointestinal Puede presentarse con dosis de 4-5 Gy. Requiere mas de 10 Gy. Se caracteriza por: ● Náuseas ● Vómitos y diarrea ● Deshidratación ● Hipovolemia ● Shock y muerte
  • 13. Síndrome neurológico Se produce con dosis extremamente altas mas de 30 Gy. Es fatal. Náuseas ● Vomitos seguido de un estado de postración ● Temblores y convulsiones ● Muerte ●
  • 14. Evolución del síndrome agudo Evolucionan en 3-4 semanas en cuatro etapas: Prodromal ● Latencia ● Estado ( manifestaciones clinicas) ● Recuperación o muerte ●
  • 15. 1- 10 Gy Etapas: 1. Prodrómico 2. Latencia 3. Manifestación 10-50 Gy Tiempo De supervivencia > 50 Gy Dosis letal 50/30 S.Hem SGI S.N Dosis ● Las tres formas del síndrome agudo por radiación. El grado de exposición se correlaciona con la gravedad de la forma y supervivencia.
  • 16. Forma crónica de la enfermedad por radiación - Perdida de peso. - Esterilidad - Envejecimiento prematuro - Cataratas - Aparicion de tumores malignos La radioinduccion de neoplasias es el efecto tardío más impotante. Las particulas alfa, de escaso poder de penetración, si ingresan al organismo por medio de alimentos ejercen su alto poder ionizante.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.