SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Fernando Sosa Tordoya, Esp.
Instituto SELADIS-FCFB-UMSA
fersosat@yahoo.es
lfsosa@umsa.bo
La Paz – Bolivia
Septiembre 2015
ENFERMEDADES
ASOCIADAS A LA
INGESTA DE GLUTEN
Existe un grupo de trastornos multisistémicos debido a la ingesta de
gluten-gliadina-prolamina (trigo, avena, centeno y cebada)
Enfermedad celiaca
Alergia al gluten
Sensibilidad al gluten
Alrededor del 6% de la población mundial esta afectado por problemas con la
ingesta de gluten
Las tasa de prevalencia de la enfermedad se ha duplicado en los últimos 20
años, la forma más conocida de la enfermedad es la ENFERMEDAD
CELIACA
Se estima que el 1% de la población mundial es celiaca y que de ellos
solamente el 10 al 15% están diagnosticados
Los familiares de primer grado del celiaco tienen de un 10 a un 30% de
padecer la enfermedad
La EC esta asociada a una serie de enfermedades como DMID, tiroiditis
autoinmune, Sjogren, deficiencia de IgA, síndrome de Down, Turner etc.
JOVENES Y ADULTOS NIÑOS
Diarrea cínica Trastornos en el crecimiento
Pérdidad de peso Dolores de cabeza
Talla baja Pérdidad de peso
Anemia falta de apetito
Dolores de cabeza, malestar general Vómitos
Polialtralgias, mialgias Retrazo en la motilidad gastrointestinal
Osteoporosis Diarrea
Aumento de transaminasas Dolor abdominal recurrente
Retrazo en la motilidad gastrointestinal Sindrome Intestino Irritable
Distensión abdominal Irritabilidad
Dermatitis herpetiforme Dermatitis herpetiforme
Deficiencia de ácido fólico Retrazo de maduración sexual
Infertilidad Mialgias
Estreñimiento
Aptas en la boca
Abortos a repetición
Cuadros neurologicos
Mialgias
Problemas con el esmalte dental
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA ENFERMEDAD CELIACA
DESENCADENANTES DE LA ENFERMEDAD CELIACA
Los factores desencadenantes pueden ser GENETICOS y
AMBIENTALES
GENETICOS: HLA-DQ2 y/o DQ8 en el 80 a 90% de los casos.
•HLA y no HLA (otros genes, aprox 250)
AMBIENTALES:
• Ingesta de gluten, alimentos procesados, medicamentos que
contienen gluten
• Microorganismos (Adenovirus, HCV, Rotavirus. Enterovirus, C.
jejuni, Giardia lamblia
Fisiopatología
La alergia al gluten se caracteriza por ser una hipersensibilidad tipo I
en la que se demuestra anticuerpos IgE especifico contra proteínas
del gluten
Del 0.1 al 0.3% de la población mundial padece alergia al gluten
Se estima que el 5% de la población mundial es tiene sensibilidad al
gluten
Estos pacientes no presentan los anticuerpos característicos de la
enfermedad celiaca:
Anti transglutaminasa tisular
Anti endomisio
Anti Gliadina
El 50% de los pacientes expresa HLA-DQ2 y/o HLA-DQ8
El daño que se produce en el epitelio intestinal es menos severo
Las manifestaciones clínicas son extra intestinales y se producen
unos días después de la ingesta de gluten
En la Sensibilidad al Gluten para estar mediada principalmente por la
inmunidad Innata
Caudina-4 – TLR-2
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La desnutrición
La desnutrición La desnutrición
La desnutrición Cami9398
 
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiadaLa desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
enmaarevalo
 
La desnutrición en el ecuador
La desnutrición en el ecuadorLa desnutrición en el ecuador
La desnutrición en el ecuadorDiegoMateoGuerra
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
luistooo51
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
515463
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
AlejandraX12
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionERIA09
 
Cuidado de la boca en el paciente Diabético
Cuidado de la boca en el paciente DiabéticoCuidado de la boca en el paciente Diabético
Cuidado de la boca en el paciente Diabético
Las Sesiones de San Blas
 
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Self employed
 
Conferencia Alberto Cormillot Desnutricion
Conferencia Alberto Cormillot DesnutricionConferencia Alberto Cormillot Desnutricion
Conferencia Alberto Cormillot Desnutricioncortesgonzalo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Juan Sanchez
 
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 

La actualidad más candente (16)

Exposicion de nutriologia
Exposicion de nutriologiaExposicion de nutriologia
Exposicion de nutriologia
 
El ejercicio actual de la medicina
El ejercicio actual de la medicinaEl ejercicio actual de la medicina
El ejercicio actual de la medicina
 
La desnutrición
La desnutrición La desnutrición
La desnutrición
 
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiadaLa desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
 
La desnutrición en el ecuador
La desnutrición en el ecuadorLa desnutrición en el ecuador
La desnutrición en el ecuador
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricion
 
Cuidado de la boca en el paciente Diabético
Cuidado de la boca en el paciente DiabéticoCuidado de la boca en el paciente Diabético
Cuidado de la boca en el paciente Diabético
 
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
 
Conferencia Alberto Cormillot Desnutricion
Conferencia Alberto Cormillot DesnutricionConferencia Alberto Cormillot Desnutricion
Conferencia Alberto Cormillot Desnutricion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
DESNUTRICIÓN
DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN
DESNUTRICIÓN
 
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
 

Destacado

Municipio de ricaurte (1)
Municipio de ricaurte (1)Municipio de ricaurte (1)
Municipio de ricaurte (1)
NataliaPalaciosTS2005
 
Exchange 2010 Overview
Exchange 2010 OverviewExchange 2010 Overview
Exchange 2010 Overviewrsnarayanan
 
The Net Effect of Network Effects
The Net Effect of Network EffectsThe Net Effect of Network Effects
The Net Effect of Network Effects
Rick Ladd
 
Where paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 May
Where paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 MayWhere paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 May
Where paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 May
Where Paris Editions
 
HItchhickers Guide to TypeScript
HItchhickers Guide to TypeScriptHItchhickers Guide to TypeScript
HItchhickers Guide to TypeScript
thebeebs
 
Home staging casa paseo alfonso xiii cartagena
Home staging casa paseo alfonso xiii cartagenaHome staging casa paseo alfonso xiii cartagena
Home staging casa paseo alfonso xiii cartagena
Cesar Villasante Ochoa
 
El daxtha conocelo
El daxtha conoceloEl daxtha conocelo
El daxtha conocelo
Zac Coria
 
4th Annual Remote Services Implementation Summit
4th Annual Remote Services Implementation Summit4th Annual Remote Services Implementation Summit
4th Annual Remote Services Implementation SummitCorporate718
 
Effektmåling hvad og hvordan
Effektmåling hvad og hvordanEffektmåling hvad og hvordan
Effektmåling hvad og hvordanSFI-slides
 
Andy J - Climate change and the outlook for cassava
Andy J - Climate change and the outlook for cassavaAndy J - Climate change and the outlook for cassava
Andy J - Climate change and the outlook for cassava
Decision and Policy Analysis Program
 
Como se lava cerebro hombre
Como se lava cerebro hombreComo se lava cerebro hombre
Como se lava cerebro hombre
Jack Eitor
 
Pre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle Cooley
Pre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle CooleyPre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle Cooley
Pre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle Cooley
UXPA International
 
Amaia trabajo1
Amaia trabajo1Amaia trabajo1
Amaia trabajo1
Amaia20
 
Certificazione delle competenze. Leonie Matta
Certificazione delle competenze. Leonie MattaCertificazione delle competenze. Leonie Matta
Certificazione delle competenze. Leonie Matta
Digital-Coach.it
 
Business Club UZH - Business Lunch
Business Club UZH - Business LunchBusiness Club UZH - Business Lunch
Business Club UZH - Business Lunch
Jürg Stuker
 
LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...
LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...
LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...MD Asesores Valladolid
 
Marina Jack Cruise Club Information
Marina Jack Cruise Club InformationMarina Jack Cruise Club Information
Marina Jack Cruise Club Information
Kat Wilson
 

Destacado (20)

Municipio de ricaurte (1)
Municipio de ricaurte (1)Municipio de ricaurte (1)
Municipio de ricaurte (1)
 
Exchange 2010 Overview
Exchange 2010 OverviewExchange 2010 Overview
Exchange 2010 Overview
 
The Net Effect of Network Effects
The Net Effect of Network EffectsThe Net Effect of Network Effects
The Net Effect of Network Effects
 
Where paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 May
Where paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 MayWhere paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 May
Where paris english Issue n° 256 edition mai 2015 /2015 May
 
Jensen siaw
Jensen siawJensen siaw
Jensen siaw
 
HItchhickers Guide to TypeScript
HItchhickers Guide to TypeScriptHItchhickers Guide to TypeScript
HItchhickers Guide to TypeScript
 
ULI Newsletter
ULI NewsletterULI Newsletter
ULI Newsletter
 
Article
ArticleArticle
Article
 
Home staging casa paseo alfonso xiii cartagena
Home staging casa paseo alfonso xiii cartagenaHome staging casa paseo alfonso xiii cartagena
Home staging casa paseo alfonso xiii cartagena
 
El daxtha conocelo
El daxtha conoceloEl daxtha conocelo
El daxtha conocelo
 
4th Annual Remote Services Implementation Summit
4th Annual Remote Services Implementation Summit4th Annual Remote Services Implementation Summit
4th Annual Remote Services Implementation Summit
 
Effektmåling hvad og hvordan
Effektmåling hvad og hvordanEffektmåling hvad og hvordan
Effektmåling hvad og hvordan
 
Andy J - Climate change and the outlook for cassava
Andy J - Climate change and the outlook for cassavaAndy J - Climate change and the outlook for cassava
Andy J - Climate change and the outlook for cassava
 
Como se lava cerebro hombre
Como se lava cerebro hombreComo se lava cerebro hombre
Como se lava cerebro hombre
 
Pre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle Cooley
Pre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle CooleyPre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle Cooley
Pre-Conference Course: UX Fieldwork - Danielle Cooley
 
Amaia trabajo1
Amaia trabajo1Amaia trabajo1
Amaia trabajo1
 
Certificazione delle competenze. Leonie Matta
Certificazione delle competenze. Leonie MattaCertificazione delle competenze. Leonie Matta
Certificazione delle competenze. Leonie Matta
 
Business Club UZH - Business Lunch
Business Club UZH - Business LunchBusiness Club UZH - Business Lunch
Business Club UZH - Business Lunch
 
LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...
LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...
LA SUBIDA DEL IVA Y OTRAS MEDIDAS FISCALES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES AS...
 
Marina Jack Cruise Club Information
Marina Jack Cruise Club InformationMarina Jack Cruise Club Information
Marina Jack Cruise Club Information
 

Similar a ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA INGESTA DE GLUTEN

(2020 02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (DOC)
(2020 02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (DOC)(2020 02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (DOC)
(2020 02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (doc)
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (doc)(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (doc)
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dmfisiopato
DmfisiopatoDmfisiopato
Dmfisiopato
DEW21
 
Inmunotolerancia-Enfermedad celiaca 2 ciclo
Inmunotolerancia-Enfermedad celiaca 2 cicloInmunotolerancia-Enfermedad celiaca 2 ciclo
Inmunotolerancia-Enfermedad celiaca 2 ciclo
Haylis Cuero
 
Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
Andrés Navarro
 
Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten
Self employed
 
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud El Greco
 
Trastornos endocrinos en pediatria DM1.pptx
Trastornos endocrinos en pediatria DM1.pptxTrastornos endocrinos en pediatria DM1.pptx
Trastornos endocrinos en pediatria DM1.pptx
esierra904
 
Trastornos endocrinos mas frecuentes en pediatria.pptx
Trastornos  endocrinos mas frecuentes en pediatria.pptxTrastornos  endocrinos mas frecuentes en pediatria.pptx
Trastornos endocrinos mas frecuentes en pediatria.pptx
esierra904
 
2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx
AmparitoCalderon3
 
DIABETES CARE AND MANAGEMENT ADA GUIDELINES 2018
DIABETES  CARE AND MANAGEMENT  ADA GUIDELINES 2018DIABETES  CARE AND MANAGEMENT  ADA GUIDELINES 2018
DIABETES CARE AND MANAGEMENT ADA GUIDELINES 2018
Alejandra CHICAIZA
 
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad  celiacaEnfermedad  celiaca
Enfermedad celiacadaniberme
 
Conferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.pptConferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.ppt
JAIMEOLVERA15
 

Similar a ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA INGESTA DE GLUTEN (20)

(2020 02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (DOC)
(2020 02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (DOC)(2020 02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (DOC)
(2020 02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (DOC)
 
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (doc)
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (doc)(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (doc)
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (doc)
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
 
Dmfisiopato
DmfisiopatoDmfisiopato
Dmfisiopato
 
Inmunotolerancia-Enfermedad celiaca 2 ciclo
Inmunotolerancia-Enfermedad celiaca 2 cicloInmunotolerancia-Enfermedad celiaca 2 ciclo
Inmunotolerancia-Enfermedad celiaca 2 ciclo
 
Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
 
Dmt1
Dmt1 Dmt1
Dmt1
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto MayorDiabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
 
Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten
 
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Trastornos endocrinos en pediatria DM1.pptx
Trastornos endocrinos en pediatria DM1.pptxTrastornos endocrinos en pediatria DM1.pptx
Trastornos endocrinos en pediatria DM1.pptx
 
Trastornos endocrinos mas frecuentes en pediatria.pptx
Trastornos  endocrinos mas frecuentes en pediatria.pptxTrastornos  endocrinos mas frecuentes en pediatria.pptx
Trastornos endocrinos mas frecuentes en pediatria.pptx
 
2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx
 
DIABETES CARE AND MANAGEMENT ADA GUIDELINES 2018
DIABETES  CARE AND MANAGEMENT  ADA GUIDELINES 2018DIABETES  CARE AND MANAGEMENT  ADA GUIDELINES 2018
DIABETES CARE AND MANAGEMENT ADA GUIDELINES 2018
 
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad  celiacaEnfermedad  celiaca
Enfermedad celiaca
 
Conferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.pptConferencia Diabetes.ppt
Conferencia Diabetes.ppt
 

Más de Luis Fernando Sosa Tordoya

HLA: trasplante de progenitores hematopoyéticos
HLA: trasplante de progenitores hematopoyéticosHLA: trasplante de progenitores hematopoyéticos
HLA: trasplante de progenitores hematopoyéticos
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
Genética y Reumatología
Genética y ReumatologíaGenética y Reumatología
Genética y Reumatología
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso SistémicoSignificado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
Sensibilización contra HLA-C*
Sensibilización  contra HLA-C*Sensibilización  contra HLA-C*
Sensibilización contra HLA-C*
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
Biomoleculas control del destino y función de las Stem Cell
Biomoleculas control del destino y función de las Stem CellBiomoleculas control del destino y función de las Stem Cell
Biomoleculas control del destino y función de las Stem Cell
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLATrasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
Antígenos menores de histocompatibilidad: trasplante renal
Antígenos menores de histocompatibilidad: trasplante renalAntígenos menores de histocompatibilidad: trasplante renal
Antígenos menores de histocompatibilidad: trasplante renal
Luis Fernando Sosa Tordoya
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
Luis Fernando Sosa Tordoya
 

Más de Luis Fernando Sosa Tordoya (9)

HLA: trasplante de progenitores hematopoyéticos
HLA: trasplante de progenitores hematopoyéticosHLA: trasplante de progenitores hematopoyéticos
HLA: trasplante de progenitores hematopoyéticos
 
Genética y Reumatología
Genética y ReumatologíaGenética y Reumatología
Genética y Reumatología
 
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso SistémicoSignificado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
Significado de los autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
 
Sensibilización contra HLA-C*
Sensibilización  contra HLA-C*Sensibilización  contra HLA-C*
Sensibilización contra HLA-C*
 
Biomoleculas control del destino y función de las Stem Cell
Biomoleculas control del destino y función de las Stem CellBiomoleculas control del destino y función de las Stem Cell
Biomoleculas control del destino y función de las Stem Cell
 
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLATrasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
Trasplante renal: valor pronóstico HLA y no HLA
 
Antígenos menores de histocompatibilidad: trasplante renal
Antígenos menores de histocompatibilidad: trasplante renalAntígenos menores de histocompatibilidad: trasplante renal
Antígenos menores de histocompatibilidad: trasplante renal
 
Induced Pluripotent Stem Cells
Induced Pluripotent Stem CellsInduced Pluripotent Stem Cells
Induced Pluripotent Stem Cells
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA INGESTA DE GLUTEN

  • 1. Dr. Luis Fernando Sosa Tordoya, Esp. Instituto SELADIS-FCFB-UMSA fersosat@yahoo.es lfsosa@umsa.bo La Paz – Bolivia Septiembre 2015 ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA INGESTA DE GLUTEN
  • 2. Existe un grupo de trastornos multisistémicos debido a la ingesta de gluten-gliadina-prolamina (trigo, avena, centeno y cebada) Enfermedad celiaca Alergia al gluten Sensibilidad al gluten
  • 3. Alrededor del 6% de la población mundial esta afectado por problemas con la ingesta de gluten Las tasa de prevalencia de la enfermedad se ha duplicado en los últimos 20 años, la forma más conocida de la enfermedad es la ENFERMEDAD CELIACA
  • 4. Se estima que el 1% de la población mundial es celiaca y que de ellos solamente el 10 al 15% están diagnosticados
  • 5.
  • 6. Los familiares de primer grado del celiaco tienen de un 10 a un 30% de padecer la enfermedad La EC esta asociada a una serie de enfermedades como DMID, tiroiditis autoinmune, Sjogren, deficiencia de IgA, síndrome de Down, Turner etc. JOVENES Y ADULTOS NIÑOS Diarrea cínica Trastornos en el crecimiento Pérdidad de peso Dolores de cabeza Talla baja Pérdidad de peso Anemia falta de apetito Dolores de cabeza, malestar general Vómitos Polialtralgias, mialgias Retrazo en la motilidad gastrointestinal Osteoporosis Diarrea Aumento de transaminasas Dolor abdominal recurrente Retrazo en la motilidad gastrointestinal Sindrome Intestino Irritable Distensión abdominal Irritabilidad Dermatitis herpetiforme Dermatitis herpetiforme Deficiencia de ácido fólico Retrazo de maduración sexual Infertilidad Mialgias Estreñimiento Aptas en la boca Abortos a repetición Cuadros neurologicos Mialgias Problemas con el esmalte dental MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA ENFERMEDAD CELIACA
  • 7.
  • 8. DESENCADENANTES DE LA ENFERMEDAD CELIACA Los factores desencadenantes pueden ser GENETICOS y AMBIENTALES GENETICOS: HLA-DQ2 y/o DQ8 en el 80 a 90% de los casos. •HLA y no HLA (otros genes, aprox 250) AMBIENTALES: • Ingesta de gluten, alimentos procesados, medicamentos que contienen gluten • Microorganismos (Adenovirus, HCV, Rotavirus. Enterovirus, C. jejuni, Giardia lamblia
  • 10. La alergia al gluten se caracteriza por ser una hipersensibilidad tipo I en la que se demuestra anticuerpos IgE especifico contra proteínas del gluten Del 0.1 al 0.3% de la población mundial padece alergia al gluten
  • 11.
  • 12.
  • 13. Se estima que el 5% de la población mundial es tiene sensibilidad al gluten Estos pacientes no presentan los anticuerpos característicos de la enfermedad celiaca: Anti transglutaminasa tisular Anti endomisio Anti Gliadina El 50% de los pacientes expresa HLA-DQ2 y/o HLA-DQ8 El daño que se produce en el epitelio intestinal es menos severo
  • 14. Las manifestaciones clínicas son extra intestinales y se producen unos días después de la ingesta de gluten En la Sensibilidad al Gluten para estar mediada principalmente por la inmunidad Innata Caudina-4 – TLR-2
  • 15.