SlideShare una empresa de Scribd logo
enfermedades de los vasos
sanguíneos.
Fabián cuadro Rangel
María Claudia ríos Martínez
Danilo Andrés baloco
juan Jiménez Ávila
integrantes:
docente: Adel E. Pérez canencia.
ENFERMEDAD VASCULAR
HIPERTENSIVA
hipertensión esencial
accidente cerebrovascular
enfermedad coronaria
ateroesclerótica
hipertrofia e insuficiencia
cardíaca
disección aórtica
demencia multiinfarto
insuficiencia renal.
la hipertensión puede provocar
EPIDEMIOLOGÍA DE
LA HIPERTENSIÓN
Se deben a una nefropatía primaria
A estenosis de la arteria renal
(hipertensión renovascular)
A un trastorno suprarrenal.
patogenia
primaria (idiopática) secundaria (identificable)
Un 95% de los casos, la hipertensión se
considera idiopática
varios trastornos monogénicos causan
hipertensión (e hipotensión) al afectar a la
reabsorción renal de sodio. Esos trastornos
son:
Defectos genéticos en las
enzimas que participan en
el metabolismo de la
aldosterona
Mutaciones de las
proteínas que afectan a la
reabsorción de sodio
regulación de la hipertensión
arterial
sistema RENINA
ANGIOTENSINA
ALDOSTERONA
Angiotensina
vasodilatadores
aldosterona
peptidos natriuréticos
RESPUESTA DE LA PARED
VASCULAR A LA LESIÓN
Engrosamiento de la íntima: respuesta estereotipada a la lesión vascular.
La lesión vascular que provoca la pérdida o disfunción de las CE estimula el crecimiento
de la CML, la síntesis de la MEC y el engrosamiento de la pared vascular.
La curación de los vasos
lesionados implica la
migración de las propias CML
o de sus precursores hacia la
íntima.
ARTERIOESCLEROSIS
Arteriosclerosis significa, literalmente, «endurecimiento de las arterias». Se trata de un
término genérico que refleja el engrosamiento y la pérdida de elasticidad de la pared
arterial.
La Arteriosclerosis
La esclerosis de la
La hiperplasia
fibromuscular de la
íntima
La aterosclerosis
media de Monckeberg
ATEROSCLEROSIS
La aterosclerosis se caracteriza por unas lesiones intímales llamadas ateromas (o placas
ateromatosas o ateroscleróticas), que protruyen hacia la luz vascular y pueden romperse
ocasionando una oclusión súbita.
EPIDEMIOLOGÍA de la
aterosclerosis
factores de riesgo de la
ateroesclerosis
genética
edad
patogenia
inflamación
Hiperhornocisteinemia
Síndrome metabólico
Concentraciones de lipoproteína
Las concentraciones elevadas de procoagulantes
Hematopoyesis clonal
Factores de riesgo congénitos
Otros factores
patogenia
La noción actual de la patogenia forma parte de la hipótesis de la respuesta ante la
agresión Este modelo contempla la ateroesclerosis como una respuesta inflamatoria
crónica de la pared arterial ante una lesión endotelial.
Lesión de CE
Acumulación de lipoproteínas
Adhesión plaquetaria
Adhesión de monocitos al
endotelio
Acumulación de lípidos dentro de
los macrófagos
Reclutamiento de CML
Proliferación de las CML y
producción de MEC
Las placas de
ateroesclerosis
pueden sufrir varios
cambios con
importancia clínica
Rotura, ulceración o erosión
Hemorragia intraplaca
Ateroembolia
Formación de aneurismas
Consecuencias clínico-patológicas de
la ateroesclerosis
ANEURISMAS Y DISECCIONES
Los aneurismas son dilataciones congénitas o adquiridas de los vasos sanguíneos o del
corazón.
se pueden clasificar
por la forma
Los aneurismas saculares
Los aneurismas fusiformes
patogenia
Síntesis inadecuada o anómala del tejido conjuntivo.
Degradación excesiva del tejido conjuntivo.
Pérdida de CML o modificaciones en su fenotipo de
síntesis.
Dentro de los factores implicados en la formación de los
aneurismas destacan
ANEURISMAS de la aorta abdominal
Los aneurismas aparecen como consecuencia de la arterosclerosis suelen afectar la
aorta abdominal.
consecuencias clinicas consisten en :
obstruccion de los vasos que nacen de la aorta
embolia de material ateromatoso
pinzamiento de estructuras adyacentes
masa abdominal
rotura de la cavidad peritoneal o de tejidos retroperitoneales.
ANEURISMA AÓRTICO TORÁCICO
hipertensión
válvulas aórticas bicúspides
síndrome de Marfan
se suelen asociar a
Con menos frecuencia
señales de TGF- B
Estos aneurismas muestran los siguientes signos y síntomas:
DISECCIÓN AÓRTICA
La disección aórtica se produce cuando la sangre separa los planos laminares de la media
para formar un canal lleno de sangre dentro de la pared aórtica.
se presenta en dos grupos de edad:
1) hombres de 40 a 60 años, con antecedentes de
hipertensión (+90% de los casos)
2) pacientes más jóvenes, con anomalías del
tejido conjuntivo que afectan a la aorta
también pueden ser yatrógenas (p. ej., por
complicaciones de una canulación arterial
durante un cateterismo diagnóstico o una
derivación cardiopulmonar).
Patogenia
La hipertensión
El incremento abrupto transitorio de la presión
sanguínea asociado, entre otros factores
como los síndromes de Marfan y de
Ehlers-Danlos de tipo IV y los
defectos del metabolismo del cobre
Consecuencias clínicas
Dependen de la porción de la aorta afectada.
Las complicaciones más graves son cuando
las disecciones afectan a la aorta proximal
y al cayado aórtico.
Las disecciones aórticas se clasifican en dos tipos:
Lesiones proximales (disecciones de tipo A)
Lesiones distales (disecciones de tipo B)
VASCULITIS
la inflamación de la pared del vaso.
diámetro del vaso
la implicación de inmunocomplejos
la existencia de autoanticuerpos específicos
la formación de granulomas
la especificidad de órgano
incluso datos demográficos de la población.
las 20 formas primarias de vasculitis primarias
Mecanismo inmunitario
y la invasión vascular
directa por patógenos
infecciosos.
Vasculitis no
infecciosa.
Depósito de inmunocomplejos.
Anticuerpos anticitoplasma de los
neutrófilos.
Anticuerpos anticélulas
endoteliales.
Linfocitos T autorreactivos.
mecanismos inmunitarios
Vasculitis
infecciosa
puede deberse a la invasión directa de
las arterias por agentes infecciosos,
especies de Aspergillus y Mu.cor.
(p. ej., neumonía bacteriana o un
absceso adyacente) o, con menor
frecuencia, aparecer por la diseminación
hematógena de las bacterias o la
embolización desde una endocarditis
infecciosa.
BIBLIOGRAFÍA
1. Kumar, Vinay, and Abul K. Abbas. Robbins y Cotran.
Patología estructural y funcional. Elsevier Health
Sciences, 2021.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo  pulmonarTromboembolismo  pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Karen Sánchez
 
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorragicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorragicos Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorragicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorragicos
Gaby Gl
 
Anemia hipoplasica
Anemia hipoplasicaAnemia hipoplasica
Anemia hipoplasica
Isbosphere
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
banamex
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombocitopenias
TrombocitopeniasTrombocitopenias
Trombocitopenias
Obed Rubio
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
Mary Rodríguez
 
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aorticaEstenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Angelik Aviles
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
Daniel Betancourt
 
Anatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascularAnatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascular
Rocío GoM
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
eddynoy velasquez
 
Microangiopatia Trombotica y Sindrome de Coagulacion Intravascular Diseminada...
Microangiopatia Trombotica y Sindrome de Coagulacion Intravascular Diseminada...Microangiopatia Trombotica y Sindrome de Coagulacion Intravascular Diseminada...
Microangiopatia Trombotica y Sindrome de Coagulacion Intravascular Diseminada...
Aleyda Ureña
 
Enfermedades del Pericardio
Enfermedades del PericardioEnfermedades del Pericardio
Enfermedades del Pericardio
Mauricio Jaime
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
Sandro Casavilca Zambrano
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
LAB IDEA
 

La actualidad más candente (20)

Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo  pulmonarTromboembolismo  pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorragicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorragicos Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorragicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorragicos
 
Anemia hipoplasica
Anemia hipoplasicaAnemia hipoplasica
Anemia hipoplasica
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Trombocitopenias
TrombocitopeniasTrombocitopenias
Trombocitopenias
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
 
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aorticaEstenosis aortica e insuficiencia aortica
Estenosis aortica e insuficiencia aortica
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
Anatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascularAnatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascular
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Microangiopatia Trombotica y Sindrome de Coagulacion Intravascular Diseminada...
Microangiopatia Trombotica y Sindrome de Coagulacion Intravascular Diseminada...Microangiopatia Trombotica y Sindrome de Coagulacion Intravascular Diseminada...
Microangiopatia Trombotica y Sindrome de Coagulacion Intravascular Diseminada...
 
Enfermedades del Pericardio
Enfermedades del PericardioEnfermedades del Pericardio
Enfermedades del Pericardio
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Adenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiarioAdenoma hipofisiario
Adenoma hipofisiario
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 

Similar a enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf

PATOLOGIA ESPECIAL CADERNO RESUMIDO .pdf
PATOLOGIA ESPECIAL CADERNO RESUMIDO .pdfPATOLOGIA ESPECIAL CADERNO RESUMIDO .pdf
PATOLOGIA ESPECIAL CADERNO RESUMIDO .pdf
alex339341
 
Demencia Vascular.pptx
Demencia Vascular.pptxDemencia Vascular.pptx
Demencia Vascular.pptx
Luis Fernando
 
Aneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitisAneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitis
aaronglzt
 
6. CIRROSIS E HTP.docx
6. CIRROSIS E HTP.docx6. CIRROSIS E HTP.docx
6. CIRROSIS E HTP.docx
MayreneDelValleBastr
 
Insuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial PerifericaInsuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial Periferica
Agni Lee Garcia
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
Belén Cubilla
 
Aneurismas, hipertension
Aneurismas, hipertensionAneurismas, hipertension
Aneurismas, hipertension
victoria
 
Sem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsx
Sem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsxSem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsx
Sem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsx
OmarMartnez64
 
Vasculopatías
VasculopatíasVasculopatías
Vasculopatías
Yamilka Aristy
 
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
Lupita253203
 
Pie diabetco original
Pie diabetco originalPie diabetco original
Pie diabetco original
Marco Quispe
 
Endo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditisEndo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditis
Delmi Cordova
 
Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4
Alexa Reyes
 
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
HenXry Francisco Cuzco
 
09. enfermedad vascular cerebral 2004
09. enfermedad vascular cerebral 200409. enfermedad vascular cerebral 2004
09. enfermedad vascular cerebral 2004
xelaleph
 
(9) evc
(9) evc(9) evc
(9) evc
xelaleph
 
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Jhonny Freire Heredia
 
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptxAterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Patricia Goicoechea
 
Enfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaEnfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónica
UNEFM
 
lupus eritematoso sistémico medicina interna
lupus eritematoso sistémico medicina internalupus eritematoso sistémico medicina interna
lupus eritematoso sistémico medicina interna
RosvelyDeJesus
 

Similar a enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf (20)

PATOLOGIA ESPECIAL CADERNO RESUMIDO .pdf
PATOLOGIA ESPECIAL CADERNO RESUMIDO .pdfPATOLOGIA ESPECIAL CADERNO RESUMIDO .pdf
PATOLOGIA ESPECIAL CADERNO RESUMIDO .pdf
 
Demencia Vascular.pptx
Demencia Vascular.pptxDemencia Vascular.pptx
Demencia Vascular.pptx
 
Aneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitisAneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitis
 
6. CIRROSIS E HTP.docx
6. CIRROSIS E HTP.docx6. CIRROSIS E HTP.docx
6. CIRROSIS E HTP.docx
 
Insuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial PerifericaInsuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial Periferica
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Aneurismas, hipertension
Aneurismas, hipertensionAneurismas, hipertension
Aneurismas, hipertension
 
Sem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsx
Sem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsxSem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsx
Sem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsx
 
Vasculopatías
VasculopatíasVasculopatías
Vasculopatías
 
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
 
Pie diabetco original
Pie diabetco originalPie diabetco original
Pie diabetco original
 
Endo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditisEndo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditis
 
Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4
 
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
 
09. enfermedad vascular cerebral 2004
09. enfermedad vascular cerebral 200409. enfermedad vascular cerebral 2004
09. enfermedad vascular cerebral 2004
 
(9) evc
(9) evc(9) evc
(9) evc
 
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
 
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptxAterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
Aterosclerosis, sindromes coronarios, infarto 2023.pptx
 
Enfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaEnfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónica
 
lupus eritematoso sistémico medicina interna
lupus eritematoso sistémico medicina internalupus eritematoso sistémico medicina interna
lupus eritematoso sistémico medicina interna
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

enfermedades de los vasos sanguíneos. (1)_compressed (1).pdf

  • 1. enfermedades de los vasos sanguíneos.
  • 2. Fabián cuadro Rangel María Claudia ríos Martínez Danilo Andrés baloco juan Jiménez Ávila integrantes: docente: Adel E. Pérez canencia.
  • 3. ENFERMEDAD VASCULAR HIPERTENSIVA hipertensión esencial accidente cerebrovascular enfermedad coronaria ateroesclerótica hipertrofia e insuficiencia cardíaca disección aórtica demencia multiinfarto insuficiencia renal. la hipertensión puede provocar
  • 5. Se deben a una nefropatía primaria A estenosis de la arteria renal (hipertensión renovascular) A un trastorno suprarrenal. patogenia primaria (idiopática) secundaria (identificable) Un 95% de los casos, la hipertensión se considera idiopática varios trastornos monogénicos causan hipertensión (e hipotensión) al afectar a la reabsorción renal de sodio. Esos trastornos son: Defectos genéticos en las enzimas que participan en el metabolismo de la aldosterona Mutaciones de las proteínas que afectan a la reabsorción de sodio
  • 6.
  • 7.
  • 8. regulación de la hipertensión arterial
  • 10.
  • 11. RESPUESTA DE LA PARED VASCULAR A LA LESIÓN Engrosamiento de la íntima: respuesta estereotipada a la lesión vascular. La lesión vascular que provoca la pérdida o disfunción de las CE estimula el crecimiento de la CML, la síntesis de la MEC y el engrosamiento de la pared vascular. La curación de los vasos lesionados implica la migración de las propias CML o de sus precursores hacia la íntima.
  • 12. ARTERIOESCLEROSIS Arteriosclerosis significa, literalmente, «endurecimiento de las arterias». Se trata de un término genérico que refleja el engrosamiento y la pérdida de elasticidad de la pared arterial. La Arteriosclerosis La esclerosis de la La hiperplasia fibromuscular de la íntima La aterosclerosis media de Monckeberg
  • 13. ATEROSCLEROSIS La aterosclerosis se caracteriza por unas lesiones intímales llamadas ateromas (o placas ateromatosas o ateroscleróticas), que protruyen hacia la luz vascular y pueden romperse ocasionando una oclusión súbita.
  • 15. factores de riesgo de la ateroesclerosis genética edad patogenia inflamación Hiperhornocisteinemia Síndrome metabólico Concentraciones de lipoproteína Las concentraciones elevadas de procoagulantes Hematopoyesis clonal Factores de riesgo congénitos Otros factores
  • 16. patogenia La noción actual de la patogenia forma parte de la hipótesis de la respuesta ante la agresión Este modelo contempla la ateroesclerosis como una respuesta inflamatoria crónica de la pared arterial ante una lesión endotelial. Lesión de CE Acumulación de lipoproteínas Adhesión plaquetaria Adhesión de monocitos al endotelio Acumulación de lípidos dentro de los macrófagos Reclutamiento de CML Proliferación de las CML y producción de MEC
  • 17.
  • 18. Las placas de ateroesclerosis pueden sufrir varios cambios con importancia clínica Rotura, ulceración o erosión Hemorragia intraplaca Ateroembolia Formación de aneurismas
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24. ANEURISMAS Y DISECCIONES Los aneurismas son dilataciones congénitas o adquiridas de los vasos sanguíneos o del corazón. se pueden clasificar por la forma Los aneurismas saculares Los aneurismas fusiformes
  • 25. patogenia Síntesis inadecuada o anómala del tejido conjuntivo. Degradación excesiva del tejido conjuntivo. Pérdida de CML o modificaciones en su fenotipo de síntesis. Dentro de los factores implicados en la formación de los aneurismas destacan
  • 26. ANEURISMAS de la aorta abdominal Los aneurismas aparecen como consecuencia de la arterosclerosis suelen afectar la aorta abdominal. consecuencias clinicas consisten en : obstruccion de los vasos que nacen de la aorta embolia de material ateromatoso pinzamiento de estructuras adyacentes masa abdominal rotura de la cavidad peritoneal o de tejidos retroperitoneales.
  • 27. ANEURISMA AÓRTICO TORÁCICO hipertensión válvulas aórticas bicúspides síndrome de Marfan se suelen asociar a Con menos frecuencia señales de TGF- B Estos aneurismas muestran los siguientes signos y síntomas:
  • 28. DISECCIÓN AÓRTICA La disección aórtica se produce cuando la sangre separa los planos laminares de la media para formar un canal lleno de sangre dentro de la pared aórtica. se presenta en dos grupos de edad: 1) hombres de 40 a 60 años, con antecedentes de hipertensión (+90% de los casos) 2) pacientes más jóvenes, con anomalías del tejido conjuntivo que afectan a la aorta también pueden ser yatrógenas (p. ej., por complicaciones de una canulación arterial durante un cateterismo diagnóstico o una derivación cardiopulmonar).
  • 29. Patogenia La hipertensión El incremento abrupto transitorio de la presión sanguínea asociado, entre otros factores como los síndromes de Marfan y de Ehlers-Danlos de tipo IV y los defectos del metabolismo del cobre
  • 30. Consecuencias clínicas Dependen de la porción de la aorta afectada. Las complicaciones más graves son cuando las disecciones afectan a la aorta proximal y al cayado aórtico. Las disecciones aórticas se clasifican en dos tipos: Lesiones proximales (disecciones de tipo A) Lesiones distales (disecciones de tipo B)
  • 31.
  • 32. VASCULITIS la inflamación de la pared del vaso. diámetro del vaso la implicación de inmunocomplejos la existencia de autoanticuerpos específicos la formación de granulomas la especificidad de órgano incluso datos demográficos de la población. las 20 formas primarias de vasculitis primarias Mecanismo inmunitario y la invasión vascular directa por patógenos infecciosos.
  • 33. Vasculitis no infecciosa. Depósito de inmunocomplejos. Anticuerpos anticitoplasma de los neutrófilos. Anticuerpos anticélulas endoteliales. Linfocitos T autorreactivos. mecanismos inmunitarios Vasculitis infecciosa puede deberse a la invasión directa de las arterias por agentes infecciosos, especies de Aspergillus y Mu.cor. (p. ej., neumonía bacteriana o un absceso adyacente) o, con menor frecuencia, aparecer por la diseminación hematógena de las bacterias o la embolización desde una endocarditis infecciosa.
  • 34.
  • 35.
  • 36. BIBLIOGRAFÍA 1. Kumar, Vinay, and Abul K. Abbas. Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. Elsevier Health Sciences, 2021.