SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Trastornos de la mecánica del lenguaje
Docente: Lic. Eilline Muñoz
Universitaria: Mickaela Nicole Echeverría Quisbert
2 0 1 3
UNIVERSIDADNUESTRASEÑORADE LAPAZ
FACULTADDEMEDICINA
CARRERADEFONOAUDIOLOGIA
UNIVERSIDAD NUESTRA
SEÑORA DE LA PAZ
El receptor visual: Encargado de recibir
estímulos.
Posiciones y movimientos corporales
Expresiones faciales
Movimientos articulatorios del habla
RECEPTOR VISUAL
EL RECEPTOR VISUAL DEL HABLA COMPUESTO :
 Parpados, glóbulos oculares, los músculos rectos y
oblicuos del ojo , la retina.
 Los nervios motor ocular común, patético y motor
ocular externo.
Puede afectarse en diferentes trastornos congénitos
generalizados.
ALTERACIONES CONGÉNITAS
GENERALIZADAS
De nacimiento :
Hereditarias
Anomalías cromosómicas
Infecciones o causas
desconocidas
ETIOLOGIA
 OSTEODISTROFIA HEREDITARIA DE ALBRIGHT:
Calcificación del cristalino, cataratas, esclerótica
azul, estrabismo.
 ATAXIATELANGIECTASIA :
Telangiectasia conjuntival, nistagmo, anomalías de
los movimientos conjugados.
 SINDROME CEREBROHEPATORRENAL:
Hipertelorismo prominencias superficiales supra
orbitarias; cataratas glaucoma o ambos.
 SINDROME DE DELECION 18:
Epicanto, hipertelorismo, nistagmo.
 SINDROME DEL MAUILLIDO:
Oblicuidad anti mongólica, atrofia óptica.
 ENFERMEDAD DE CROUZON:
Exoftalmos bilaterales, estrabismo divergente ,
nistagmo.
 SINDROME DE KLINEFELTER:
Miopía, astigmatismo
 SINDROME DE LAWARENCE-MOON-BIELD:
Isotropía, micro cornea, amaurosis, oblicuidad
mongólica.
 DISPLASIA METAFISARIA :
Hipertelorismo, nistagmo, perdida de visión.
 DISTROFIA MIOTONICA:
Ptosis, cataratas.
 DISPLASIA OCULOAURICULOVERTEBRAL:
Dermoides epibulbares, colobomas.
 OSTEOGENESIS IMPERFECTA:
Esclerótica azul, opacidades corneales,
hipermetropía.
 OSTEOPETROSIS:
Perdida de la visión progresiva, anomalías de los
músculos oculares.
 SINDROME DE TREACHER COLLINS:
Oblicuidad anti mongólica, colobomas, falta de
pestañas
 SINDROME DE TURNER:
Epicanto, optosis, estrabismo, hipertelorismo,
miopía.
Alteraciones oculares
 SINDROME DE HALLERMAN STREIFF:
Puede haber una inteligencia normal hasta un grave
retraso, tiene las siguientes características:
 LA MUCOPOLISACARIDOSIS (SÍNDROME DE SCHIE):
La inteligencia acostumbra hacer normal, tienen las
siguientes características.
DISPLASIA OCULODENTODIGITAL
En esta se extiende el retraso mental, suele ser moderado y
tiene las siguientes características:
SÍNDROME DE RIEGER:
La inteligencia suele ser normal tiene las siguientes
características anomalías oculares, de la boca y cara
ancha con prognatismo.
RUBEOLA CONGENITA:
La inteligencia puede ser normal hasta gravemente
disminuida, tiene las siguientes características:
SINTOMAS ESPECIFICOS DE
LOS TRASTORNOS VISUALES Y
OCULOMOTERES
 La amaurosis adquirida
 Nistagmo
Manifestaciones clínicas
PROBLEMAS PRIMARIOS:
Reducción de la sensibilidad
comunicativa por:
 Deficiencia de interacción ojo – ojo
 Reducción o falta de conocimiento de
posiciones corporales:
• Gestos manuales
• Expresiones faciales
• Movimientos articulares
PROBLEMAS SECUNDARIOS:
Adopta la dificultad del aprendizaje de
producción de sonidos verbales
correctos :
• Bilabiales
• Labiodentales
• Linguodentales
Receptor auditivo intacto no afecta el
receptor visual del habla.
DIAGNOSTICO
OFTALMOLOGO
OPTOMETRISTA
FONOAUDIOLOGO
• Problemas asociados
primarios , secundarios
• Trastornos refractivos
• Pruebas diagnosticas de
trastornos del habla
Conclusiones
 Los síntomas verbales observados
deben ser explicados por la afección
del receptor visual del habla.
 No todo niño ciego presenta
trastornos del habla.
POR SU ATENCION !!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Enfermedades visuales
Enfermedades visualesEnfermedades visuales
Enfermedades visuales
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
 
Semiología de las desviaciones oculares
Semiología de las desviaciones ocularesSemiología de las desviaciones oculares
Semiología de las desviaciones oculares
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
 
Aniridia
AniridiaAniridia
Aniridia
 
Retinosis pigmentaria. Preguntas & Respuestas
Retinosis pigmentaria. Preguntas & RespuestasRetinosis pigmentaria. Preguntas & Respuestas
Retinosis pigmentaria. Preguntas & Respuestas
 
Baja vision
Baja visionBaja vision
Baja vision
 
PERDIDA VISUAL CRÓNICA
PERDIDA VISUAL CRÓNICAPERDIDA VISUAL CRÓNICA
PERDIDA VISUAL CRÓNICA
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
 
Salud visual (cuida tus ojos)
Salud visual  (cuida tus ojos)Salud visual  (cuida tus ojos)
Salud visual (cuida tus ojos)
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 
Neuropatia optica hebd
Neuropatia  optica hebdNeuropatia  optica hebd
Neuropatia optica hebd
 
Causas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCausas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chile
 
Semiologia ojo
Semiologia ojoSemiologia ojo
Semiologia ojo
 
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]OkCausas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
 
Patologías del Ojo
Patologías del OjoPatologías del Ojo
Patologías del Ojo
 
La aniridia
La aniridiaLa aniridia
La aniridia
 
perdida crónica de la visión
perdida crónica de la visiónperdida crónica de la visión
perdida crónica de la visión
 

Destacado

Sindrome de Hallerman streiff
Sindrome de Hallerman streiffSindrome de Hallerman streiff
Sindrome de Hallerman streiffIcko Esp G
 
Sindrome de prader willi
Sindrome de prader williSindrome de prader willi
Sindrome de prader williMelisa Caro
 
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...Gloriiah Maldonado
 
Boca y glandulas
Boca y glandulasBoca y glandulas
Boca y glandulaselmerson_aq
 
Sindrome vertiginoso
Sindrome vertiginosoSindrome vertiginoso
Sindrome vertiginosokarialvavilla
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiassadaosmo
 
Trastornos auditivos
Trastornos auditivosTrastornos auditivos
Trastornos auditivosGREORIO
 
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
8. Alteraciones Visuales Y Auditivasfisipato13
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasESPOL
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneUABC Medicina
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESalejandra1200
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticasuniversal0482
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDomingo Alvarado
 

Destacado (20)

Detección precoz
Detección precozDetección precoz
Detección precoz
 
Trastornos auditivos
Trastornos auditivosTrastornos auditivos
Trastornos auditivos
 
sordera profesional
sordera profesionalsordera profesional
sordera profesional
 
Cyn
CynCyn
Cyn
 
Sindrome de Hallerman streiff
Sindrome de Hallerman streiffSindrome de Hallerman streiff
Sindrome de Hallerman streiff
 
Sindrome de prader willi
Sindrome de prader williSindrome de prader willi
Sindrome de prader willi
 
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
La boca, Glándulas salivales, Faringe, Composición de la saliva y Flora bacte...
 
Clasificación enfermedades genéticas
Clasificación enfermedades genéticasClasificación enfermedades genéticas
Clasificación enfermedades genéticas
 
Polimorfismo genetico
Polimorfismo geneticoPolimorfismo genetico
Polimorfismo genetico
 
Boca y glandulas
Boca y glandulasBoca y glandulas
Boca y glandulas
 
Sindrome vertiginoso
Sindrome vertiginosoSindrome vertiginoso
Sindrome vertiginoso
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
 
Trastornos auditivos
Trastornos auditivosTrastornos auditivos
Trastornos auditivos
 
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
 
Celulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema InmuneCelulas del Sistema Inmune
Celulas del Sistema Inmune
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTES
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 

Similar a Transtornos del receptor visual (20)

Ppppp
PppppPpppp
Ppppp
 
Ppppp
PppppPpppp
Ppppp
 
5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia
 
Pluridiscapacidad luis yambay
Pluridiscapacidad luis yambayPluridiscapacidad luis yambay
Pluridiscapacidad luis yambay
 
NEUROOFTALMOLOGIA.pdf
NEUROOFTALMOLOGIA.pdfNEUROOFTALMOLOGIA.pdf
NEUROOFTALMOLOGIA.pdf
 
Semiologia del sistema sensorial
Semiologia del sistema sensorialSemiologia del sistema sensorial
Semiologia del sistema sensorial
 
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptxENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
 
Pares craneales I-VI
Pares craneales I-VIPares craneales I-VI
Pares craneales I-VI
 
Diplopia
DiplopiaDiplopia
Diplopia
 
Cvi2
Cvi2Cvi2
Cvi2
 
Tarjetero de conceptos en pediatría
Tarjetero de conceptos en pediatría Tarjetero de conceptos en pediatría
Tarjetero de conceptos en pediatría
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apert
 
Neurooftalmologia
NeurooftalmologiaNeurooftalmologia
Neurooftalmologia
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Patología de ojo y oido
Patología de ojo y oidoPatología de ojo y oido
Patología de ojo y oido
 
Síndromes de la sordoceguera
Síndromes de la sordocegueraSíndromes de la sordoceguera
Síndromes de la sordoceguera
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Enfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisaEnfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisa
 
presentación neuro
 presentación neuro presentación neuro
presentación neuro
 
Los distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demenciaLos distintos tipos de demencia
Los distintos tipos de demencia
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Transtornos del receptor visual

  • 1. Materia: Trastornos de la mecánica del lenguaje Docente: Lic. Eilline Muñoz Universitaria: Mickaela Nicole Echeverría Quisbert 2 0 1 3 UNIVERSIDADNUESTRASEÑORADE LAPAZ FACULTADDEMEDICINA CARRERADEFONOAUDIOLOGIA UNIVERSIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
  • 2. El receptor visual: Encargado de recibir estímulos. Posiciones y movimientos corporales Expresiones faciales Movimientos articulatorios del habla RECEPTOR VISUAL
  • 3. EL RECEPTOR VISUAL DEL HABLA COMPUESTO :  Parpados, glóbulos oculares, los músculos rectos y oblicuos del ojo , la retina.  Los nervios motor ocular común, patético y motor ocular externo. Puede afectarse en diferentes trastornos congénitos generalizados.
  • 4. ALTERACIONES CONGÉNITAS GENERALIZADAS De nacimiento : Hereditarias Anomalías cromosómicas Infecciones o causas desconocidas ETIOLOGIA
  • 5.  OSTEODISTROFIA HEREDITARIA DE ALBRIGHT: Calcificación del cristalino, cataratas, esclerótica azul, estrabismo.  ATAXIATELANGIECTASIA : Telangiectasia conjuntival, nistagmo, anomalías de los movimientos conjugados.  SINDROME CEREBROHEPATORRENAL: Hipertelorismo prominencias superficiales supra orbitarias; cataratas glaucoma o ambos.  SINDROME DE DELECION 18: Epicanto, hipertelorismo, nistagmo.  SINDROME DEL MAUILLIDO: Oblicuidad anti mongólica, atrofia óptica.
  • 6.  ENFERMEDAD DE CROUZON: Exoftalmos bilaterales, estrabismo divergente , nistagmo.  SINDROME DE KLINEFELTER: Miopía, astigmatismo  SINDROME DE LAWARENCE-MOON-BIELD: Isotropía, micro cornea, amaurosis, oblicuidad mongólica.  DISPLASIA METAFISARIA : Hipertelorismo, nistagmo, perdida de visión.  DISTROFIA MIOTONICA: Ptosis, cataratas.
  • 7.  DISPLASIA OCULOAURICULOVERTEBRAL: Dermoides epibulbares, colobomas.  OSTEOGENESIS IMPERFECTA: Esclerótica azul, opacidades corneales, hipermetropía.  OSTEOPETROSIS: Perdida de la visión progresiva, anomalías de los músculos oculares.  SINDROME DE TREACHER COLLINS: Oblicuidad anti mongólica, colobomas, falta de pestañas  SINDROME DE TURNER: Epicanto, optosis, estrabismo, hipertelorismo, miopía.
  • 8. Alteraciones oculares  SINDROME DE HALLERMAN STREIFF: Puede haber una inteligencia normal hasta un grave retraso, tiene las siguientes características:
  • 9.  LA MUCOPOLISACARIDOSIS (SÍNDROME DE SCHIE): La inteligencia acostumbra hacer normal, tienen las siguientes características.
  • 10. DISPLASIA OCULODENTODIGITAL En esta se extiende el retraso mental, suele ser moderado y tiene las siguientes características:
  • 11. SÍNDROME DE RIEGER: La inteligencia suele ser normal tiene las siguientes características anomalías oculares, de la boca y cara ancha con prognatismo.
  • 12. RUBEOLA CONGENITA: La inteligencia puede ser normal hasta gravemente disminuida, tiene las siguientes características:
  • 13. SINTOMAS ESPECIFICOS DE LOS TRASTORNOS VISUALES Y OCULOMOTERES  La amaurosis adquirida  Nistagmo
  • 14. Manifestaciones clínicas PROBLEMAS PRIMARIOS: Reducción de la sensibilidad comunicativa por:  Deficiencia de interacción ojo – ojo  Reducción o falta de conocimiento de posiciones corporales: • Gestos manuales • Expresiones faciales • Movimientos articulares
  • 15. PROBLEMAS SECUNDARIOS: Adopta la dificultad del aprendizaje de producción de sonidos verbales correctos : • Bilabiales • Labiodentales • Linguodentales Receptor auditivo intacto no afecta el receptor visual del habla.
  • 16. DIAGNOSTICO OFTALMOLOGO OPTOMETRISTA FONOAUDIOLOGO • Problemas asociados primarios , secundarios • Trastornos refractivos • Pruebas diagnosticas de trastornos del habla
  • 17. Conclusiones  Los síntomas verbales observados deben ser explicados por la afección del receptor visual del habla.  No todo niño ciego presenta trastornos del habla.