SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMERIA CON EL
ALZHEIMER
CUIDADOS DE ENFERMERIA.
¿Qué es el Alzheimer?
• La enfermedad del Alzheimer es un tipo de demencia degenerativa
marcada por un deterioro progresivo e irreversible de las funciones
cognitivas, que interfiere de forma definitiva con el funcionamiento
del enfermo en la vida cotidiana.

• Esta enfermedad presenta 3 fases.
FASE LEVE
MEMORIA

OLVIDA SUS CITAS Y NOMBRES DE PERSONAS.

COMPORTAMIENTO

CAMBIOS DE HUMOR, SE ENFADA CUANDO SE DA
CUENTA QUE PIERDE EL CONTROL DE LO QUE LE
RODEA.

LENGUAJE Y COMPRENSIÓN

CONTINÚA RAZONANDO, TIENE PROBLEMAS PARA
ENCONTRAR LAS PALABRAS, FRASES MAS
CORTAS, MEZCLA IDEAS SIN RELACIÓN.

GESTOS Y MOVIMIENTOS

TODAVÍA NO SE VEN ALTERADOS.

ACTIVIDADES COTIDIANAS

ES CAPAZ DE REALIZAR TODAS CORRECTAMENTE.
FASE MODERADA
MEMORIA

RECIENTEMENTE DISMINUIDA.

COMPORTAMIENTO

AGRESIVIDAD, ALUCINACIONES, MIEDOS,
DEAMBULACIÓN CONTINUA, FATIGABILIDAD.

LENGUAJE Y COMPRESIÓN

CONVERSACIÓN ENLENTECIDA, NO ACABA FRASES Y
LAS REPITE.

GESTOS Y MOVIMIENTOS

PIERDE EL EQUILIBRIO, CAIDAS ESPONTÁNEAS,
NECESITA AYUDA PARA DEAMBULAR, PUEDE APARECER
MIOCLONÍAS*(son movimientos involuntarios, breves,
bruscos y repentinos, a modo de sacudidas).

ACTIVIDADES COTIDIANAS

CONFUSIÓN, SE VISTE MAL, PIERDE HÁBITOS DE
LIMPIEZA PERSONALES.
FASE SEVERA
MEMORIA

RECIENTE PERDIDA, NO RECONOCE A LOS
FAMILIARES.

COMPORTAMIENTO

LLORA, GRITA, SE AGITA, NO ENTIENDE NINGUNA
EXPLICACIÓN.

LENGUAJE Y COMPRENSIÓN

BALBUCEA.

GESTOS Y MOVIMIENTOS

NO CONTROLA SUS GESTOS, LE CUESTA TRAGAR, SE
ATRAGANTA, NO CONTROLA ESFÍNTERES.

ACTIVIDADES COTIDIANAS

DEPENDIENTE TOTALMENTE, ENCAMADO,
ALIMENTACIÓN POR SONDA.
CUIDADOS DE
ENFERMERIA
FASE LEVE
• Determinar en qué situaciones necesita ayuda.
• Alimentación balanceada.
• Mantener o regular el control de esfínteres.
• Realizar actividad física regular.
• Mantener patrón de sueño y descanso.
• Evitar situaciones de estrés.
• Manejo de la autoestima.
FASE MODERADA
• Prevenir lesiones.
• Preservar actividades físicas y lúdicas evitando riesgos.
• Garantizar calidad de sueño.
• Mantener integración familiar al contexto actual del paciente,
• Ayudar a la realización de las actividades cotidianas lo más
independiente posible.
• Brindar confianza para expresar sus necesidades.
FASE SEVERA
• Proporcionar el cuidado necesario para preservar la salud.
• Valorar los riesgos y evitar las ulceras por presión.
• Controlar la higiene.
• Facilitar tiempos de descansos evitando fatigas.
• Demostraciones de afecto para prevenir casos de depresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Cristian Morán-Mariños
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Barbarita Campos
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
Miguel Lujan
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundafonsi20alfa
 
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
Mariana Paulina Escalona León
 
Pae de apendicectomia
Pae de apendicectomiaPae de apendicectomia
Pae de apendicectomia
Efra Sanchez
 
Caso clinico alzheimer - diapositivas
Caso clinico   alzheimer - diapositivasCaso clinico   alzheimer - diapositivas
Caso clinico alzheimer - diapositivas
Gisela Salas Gonzalez
 
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVOTRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
Silvana Star
 
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicanAyblancO
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorLauCarrillo
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Kerlyn Maldonado
 
Actividades de enfermería sistema endocrino
Actividades de enfermería sistema endocrinoActividades de enfermería sistema endocrino
Actividades de enfermería sistema endocrino
Maria Rojas
 
Incontinencia urinaria en el adulto mayor
Incontinencia urinaria en el adulto mayorIncontinencia urinaria en el adulto mayor
Incontinencia urinaria en el adulto mayor
Deyanira Trinidad
 
Manejo de la deshidrataciòn en Adultos Mayores
Manejo de la deshidrataciòn en Adultos MayoresManejo de la deshidrataciòn en Adultos Mayores
Manejo de la deshidrataciòn en Adultos Mayores
Eduardo Levingston
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Pae de alzheimer
Pae de alzheimerPae de alzheimer
Pae de alzheimer
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
alzheimer
alzheimeralzheimer
alzheimer
 
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
 
Pae diabetes
Pae diabetesPae diabetes
Pae diabetes
 
Pae de apendicectomia
Pae de apendicectomiaPae de apendicectomia
Pae de apendicectomia
 
Plan de cuidados
Plan de cuidadosPlan de cuidados
Plan de cuidados
 
Caso clinico alzheimer - diapositivas
Caso clinico   alzheimer - diapositivasCaso clinico   alzheimer - diapositivas
Caso clinico alzheimer - diapositivas
 
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVOTRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
TRANSTORNOS DEL DETERIORO COGNITIVO
 
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
 
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo IICaso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
Caso clinico Diabetes Mellitus Tipo II
 
Actividades de enfermería sistema endocrino
Actividades de enfermería sistema endocrinoActividades de enfermería sistema endocrino
Actividades de enfermería sistema endocrino
 
Incontinencia urinaria en el adulto mayor
Incontinencia urinaria en el adulto mayorIncontinencia urinaria en el adulto mayor
Incontinencia urinaria en el adulto mayor
 
Manejo de la deshidrataciòn en Adultos Mayores
Manejo de la deshidrataciòn en Adultos MayoresManejo de la deshidrataciòn en Adultos Mayores
Manejo de la deshidrataciòn en Adultos Mayores
 

Destacado

Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para El Mal De Alzheimer - Medici...
 Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para El Mal De Alzheimer - Medici... Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para El Mal De Alzheimer - Medici...
Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para El Mal De Alzheimer - Medici...
Sergio Gomez
 
Tarea 2 proyecto de investigación
Tarea 2 proyecto de investigaciónTarea 2 proyecto de investigación
Tarea 2 proyecto de investigación
Universidad de Alcalá
 
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsonianoEnfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
james yaleison arias Cordoba
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
noeliag_moreno
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Universidad Nacional de Ucayali
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
Cristopher Cortes
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptKenia Sandoval
 
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIAPARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
Sandra patricia leon Caceres
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
Grupo ConoSer
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
cebarico
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
copybird
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
Lyncita Mory Ayra
 

Destacado (20)

Parkinson (1)
Parkinson (1)Parkinson (1)
Parkinson (1)
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para El Mal De Alzheimer - Medici...
 Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para El Mal De Alzheimer - Medici... Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para El Mal De Alzheimer - Medici...
Medicamentos Para El Alzheimer: Medicacion Para El Mal De Alzheimer - Medici...
 
Tarea 2 proyecto de investigación
Tarea 2 proyecto de investigaciónTarea 2 proyecto de investigación
Tarea 2 proyecto de investigación
 
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsonianoEnfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
 
El Alzheimer UP Med
El Alzheimer UP MedEl Alzheimer UP Med
El Alzheimer UP Med
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad  de Alzheimer Enfermedad  de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.ppt
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
 
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIAPARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
PARKINSON ENFOCADO AL CUIDADO DE ENFERMERIA
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
 
El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)El sector terciario (3º ESO)
El sector terciario (3º ESO)
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
 

Similar a Enfermeria con el alzheimer

enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptxenfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
Linda Aguiluz Mariona
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
isaacflorez5
 
Manual para Pacientes con Demencia
Manual para Pacientes con DemenciaManual para Pacientes con Demencia
Manual para Pacientes con Demencia
Pablo Vollmar
 
Alzheimer positiva
Alzheimer positivaAlzheimer positiva
Alzheimer positiva
PAOLA5293
 
Alzheimer positiva
Alzheimer positivaAlzheimer positiva
Alzheimer positiva
PAOLA5293
 
Alzheimer positiva
Alzheimer positivaAlzheimer positiva
Alzheimer positiva
PAOLA5293
 
El alzeimer (ats)
El alzeimer (ats)El alzeimer (ats)
El alzeimer (ats)
Gloria Hurtado
 
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativosEl cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
laenferuci08
 
Cap13
Cap13Cap13
alzhaimer
alzhaimeralzhaimer
alzhaimer
fabita94
 
Trabajo cta xtend
Trabajo cta xtendTrabajo cta xtend
Trabajo cta xtend
thekillersonic
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Cuidadores de Enfermos de Alzheimer
Cuidadores de Enfermos de AlzheimerCuidadores de Enfermos de Alzheimer
Demensia senil aps
Demensia senil apsDemensia senil aps
Demensia senil aps
Gloria Hurtado
 
Alteraciones más comunes que afectan al adulto mayor
Alteraciones más comunes que afectan al adulto mayorAlteraciones más comunes que afectan al adulto mayor
Alteraciones más comunes que afectan al adulto mayorWinkler Tony Tapia
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
prometeo39
 

Similar a Enfermeria con el alzheimer (20)

enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptxenfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
enfermedad de alzheidsbnddvuereswasmer.pptx
 
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria
Alteraciones de la memoria
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
 
Manual para Pacientes con Demencia
Manual para Pacientes con DemenciaManual para Pacientes con Demencia
Manual para Pacientes con Demencia
 
Alzheimer positiva
Alzheimer positivaAlzheimer positiva
Alzheimer positiva
 
Alzheimer positiva
Alzheimer positivaAlzheimer positiva
Alzheimer positiva
 
Alzheimer positiva
Alzheimer positivaAlzheimer positiva
Alzheimer positiva
 
El alzeimer (ats)
El alzeimer (ats)El alzeimer (ats)
El alzeimer (ats)
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativosEl cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
El cuidado a los padecimientos neurologicos degenerativos
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
alzhaimer
alzhaimeralzhaimer
alzhaimer
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
 
Trabajo cta xtend
Trabajo cta xtendTrabajo cta xtend
Trabajo cta xtend
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Cuidadores de Enfermos de Alzheimer
Cuidadores de Enfermos de AlzheimerCuidadores de Enfermos de Alzheimer
Cuidadores de Enfermos de Alzheimer
 
Demensia senil aps
Demensia senil apsDemensia senil aps
Demensia senil aps
 
Alteraciones más comunes que afectan al adulto mayor
Alteraciones más comunes que afectan al adulto mayorAlteraciones más comunes que afectan al adulto mayor
Alteraciones más comunes que afectan al adulto mayor
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Enfermeria con el alzheimer

  • 2. ¿Qué es el Alzheimer? • La enfermedad del Alzheimer es un tipo de demencia degenerativa marcada por un deterioro progresivo e irreversible de las funciones cognitivas, que interfiere de forma definitiva con el funcionamiento del enfermo en la vida cotidiana. • Esta enfermedad presenta 3 fases.
  • 3. FASE LEVE MEMORIA OLVIDA SUS CITAS Y NOMBRES DE PERSONAS. COMPORTAMIENTO CAMBIOS DE HUMOR, SE ENFADA CUANDO SE DA CUENTA QUE PIERDE EL CONTROL DE LO QUE LE RODEA. LENGUAJE Y COMPRENSIÓN CONTINÚA RAZONANDO, TIENE PROBLEMAS PARA ENCONTRAR LAS PALABRAS, FRASES MAS CORTAS, MEZCLA IDEAS SIN RELACIÓN. GESTOS Y MOVIMIENTOS TODAVÍA NO SE VEN ALTERADOS. ACTIVIDADES COTIDIANAS ES CAPAZ DE REALIZAR TODAS CORRECTAMENTE.
  • 4. FASE MODERADA MEMORIA RECIENTEMENTE DISMINUIDA. COMPORTAMIENTO AGRESIVIDAD, ALUCINACIONES, MIEDOS, DEAMBULACIÓN CONTINUA, FATIGABILIDAD. LENGUAJE Y COMPRESIÓN CONVERSACIÓN ENLENTECIDA, NO ACABA FRASES Y LAS REPITE. GESTOS Y MOVIMIENTOS PIERDE EL EQUILIBRIO, CAIDAS ESPONTÁNEAS, NECESITA AYUDA PARA DEAMBULAR, PUEDE APARECER MIOCLONÍAS*(son movimientos involuntarios, breves, bruscos y repentinos, a modo de sacudidas). ACTIVIDADES COTIDIANAS CONFUSIÓN, SE VISTE MAL, PIERDE HÁBITOS DE LIMPIEZA PERSONALES.
  • 5. FASE SEVERA MEMORIA RECIENTE PERDIDA, NO RECONOCE A LOS FAMILIARES. COMPORTAMIENTO LLORA, GRITA, SE AGITA, NO ENTIENDE NINGUNA EXPLICACIÓN. LENGUAJE Y COMPRENSIÓN BALBUCEA. GESTOS Y MOVIMIENTOS NO CONTROLA SUS GESTOS, LE CUESTA TRAGAR, SE ATRAGANTA, NO CONTROLA ESFÍNTERES. ACTIVIDADES COTIDIANAS DEPENDIENTE TOTALMENTE, ENCAMADO, ALIMENTACIÓN POR SONDA.
  • 7. FASE LEVE • Determinar en qué situaciones necesita ayuda. • Alimentación balanceada. • Mantener o regular el control de esfínteres. • Realizar actividad física regular. • Mantener patrón de sueño y descanso. • Evitar situaciones de estrés. • Manejo de la autoestima.
  • 8. FASE MODERADA • Prevenir lesiones. • Preservar actividades físicas y lúdicas evitando riesgos. • Garantizar calidad de sueño. • Mantener integración familiar al contexto actual del paciente, • Ayudar a la realización de las actividades cotidianas lo más independiente posible. • Brindar confianza para expresar sus necesidades.
  • 9. FASE SEVERA • Proporcionar el cuidado necesario para preservar la salud. • Valorar los riesgos y evitar las ulceras por presión. • Controlar la higiene. • Facilitar tiempos de descansos evitando fatigas. • Demostraciones de afecto para prevenir casos de depresión.