SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Favor mantenlo en SILENCIO
Su Sonido interrumpe y perjudica tu formación
GRACIAS
Haz silencio
Presta atención
No cabecear, ni roncar
LA GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES: PERSPECTIVAS,
SIGNIFICADOS Y RETOS. ENFOQUE CLÁSICO
Autores:
Bermúdez Euro
Duran Lina
Guevara Miguel
Herrera Adolfo
Inciarte Andres
Molinares Peter
Rangel Rafmar
Enfoque Clásico
Origen
Empresas y
Organizaciones
Necesidad de
aumentar la
eficiencia
Crecimiento
acelerado y
desorganizado
Administración Científica
(Taylor)
Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Ingeniero
Industrial, nació en Filadelfia, Estados Unidos de
Norteamérica, se le ha calificado como el “Padre de la
Administración Científica”, por haber investigado en forma
sistemática las operaciones fabriles, sobre todo en el área
de producción bajo el método científico
Planeación Preparación Control Ejecución
Inicia con la publicación de su libro Shop Managment (1903).
Efectuó un análisis de las labores de cada operario, descomponiendo
sus movimientos y proceso para perfeccionarlos y racionalizarlos
Pudo comprobar:
El objetivo de la administración era pagar salarios altos y tener bajos
costos de producción
La administración debe establecer procesos estandarizados que
permitan el control de las operaciones de producción.
Los empleados deben ser seleccionados científicamente y colocados
en el puesto laboral con las condiciones adecuadas.
Los empleados deben ser entrenados científicamente en la ejecución
de la tarea para perfeccionar sus actitudes.
La administración debe establecer una atmosfera de intima cordialidad
y cooperación con los trabajadores
Evolución vs Teoría
75 %
Análisis
25 %
Sentido Común
Holgazanería sistemática de los obreros
Reducción de la producción
Desconocimiento de la gerencia
Rutinas
Trabajo y tiempo
Falta de uniformidad
Técnicas o métodos
Trabajo
OrganizaciónRacionaldelTrabajo
(ORT)
Origen-Análisis Método
El Trabajo.
Estudio de
movimiento y Tiempo
Fatiga Humana
División de Trabajo
Especialización del operador
Diseño de cargas
y tareas
Incentivos salariales
Y producción
Homo Economicus
Condiciones
Ambientales
Del trabajo
Estandarización
De métodos y
máquinas
Supervisión
Funcional
Principios de la
Administración
Científica
Según Taylor
La gerencia adquirió nuevas
atribuciones y responsabilidades
enfocadas en cuatro principios
aplicables a todas las
situaciones posibles
Según Emerson
Se basa más en los
principios de la eficiencia
de establecer y mantener
la disciplina en el trabajo
Según Taylor
Nuevamente hace énfasis en la
premisa que el gerente debe delegar
a los subordinados las decisiones
más frecuentes, y los problemas más
graves se encarga el administrador
Según Ford
Hace referencia a
incrementar y aumentar la
productividad
en masa y economizar al
mínimo el volumen de la
materia prima
Mecanicismo de la administración científica
Limitó a tareas y factores
relacionados
al cargo y función del obrero
Poca atención al empleado
Organización distribución rígida
y estática de piezas
Se concentro en
especificar como
deben hacerse las tareas
Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.
Súper especialización del obrero
Convierte en superflua su
cualificación
Especialización extrema del
obrero
Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.
Ausencia de comprobación científica
Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.
No presenta argumentos de
sus propuestas y principios
Método empírico y concreto,
basado en datos aislados
Enfoque incompleto de la organización
Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.,
Es incompleta, parcial e
inacabada
Omite interacciones entre
muchas variables
Limitación del campo de aplicación
Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.,
Enfoque exclusivo a los
problemas
Internos de la empresa
Los principios parten de un punto
Limitado y específico
Enfoque prescriptivo y normativo
Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.,
Normas que puedan ser
aplicadas como una receta
Perspectiva de como funciona
la organización
Enfoque sistema cerrado
Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.,
Observar solo lo que sucede
dentro de la empresa
Es mecánico, previsible y
determinístico
Enfoque clásico administración
Enfoque clásico administración
Enfoque clásico administración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y ClasicaTeoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y ClasicaMyriam Chavez
 
Teorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y TaylorTeorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y TaylorLeidySoriano
 
Cuadro comparativo de taylor y fayol
Cuadro comparativo de taylor y fayolCuadro comparativo de taylor y fayol
Cuadro comparativo de taylor y fayol
josesito44
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionRey Hernandez
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientificaedelvar
 
Teoria administrativa
Teoria administrativaTeoria administrativa
Teoria administrativa
Stevan Tovar
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
CUNorte
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICAJennifer Zuluaga
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
Lisbet Espinoza
 
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
hmonje9
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Frederick Tylor y Henry Fayol
Frederick Tylor y Henry FayolFrederick Tylor y Henry Fayol
Frederick Tylor y Henry FayolBrenda Nicola
 
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010) Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoAntecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoRegina
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Ana Karen Hernandez Perez
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionJavier
 
Teoria clasica de fayol
Teoria clasica de   fayolTeoria clasica de   fayol
Teoria clasica de fayol
SULANS
 

La actualidad más candente (20)

Teoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y ClasicaTeoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y Clasica
 
Teorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y TaylorTeorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y Taylor
 
Cuadro comparativo de taylor y fayol
Cuadro comparativo de taylor y fayolCuadro comparativo de taylor y fayol
Cuadro comparativo de taylor y fayol
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Teoria administrativa
Teoria administrativaTeoria administrativa
Teoria administrativa
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.Teoría de la Administración Científica.
Teoría de la Administración Científica.
 
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
TAYLOR _ FAYOL - UNIDAD 3
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Frederick Tylor y Henry Fayol
Frederick Tylor y Henry FayolFrederick Tylor y Henry Fayol
Frederick Tylor y Henry Fayol
 
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010) Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
 
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificadoAntecedentes históricos de la administración.ppt modificado
Antecedentes históricos de la administración.ppt modificado
 
Fundamentos Del Pensamiento Administrativo
Fundamentos Del Pensamiento AdministrativoFundamentos Del Pensamiento Administrativo
Fundamentos Del Pensamiento Administrativo
 
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicasLínea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
Línea de tiempo de las teorías administrativas clásicas
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Teoria clasica de fayol
Teoria clasica de   fayolTeoria clasica de   fayol
Teoria clasica de fayol
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
 

Destacado

Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 
04 eticaprofesional
04 eticaprofesional04 eticaprofesional
04 eticaprofesional
Mauricio Arroyo
 
Exposicion dannaé
Exposicion dannaéExposicion dannaé
Exposicion dannaéAngiie Katz
 
algunos puntos para recordar en el curso de enfoques sociológicos
algunos puntos para recordar en el curso de enfoques sociológicosalgunos puntos para recordar en el curso de enfoques sociológicos
algunos puntos para recordar en el curso de enfoques sociológicos
Universidad de Guadalajara
 
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio TobalComunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Carlos González Crende
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]irpasi
 
Modelo de-creencias-en-salud
Modelo de-creencias-en-saludModelo de-creencias-en-salud
Modelo de-creencias-en-salud
Paula Jimenez
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humano Gestión del capital humano
Gestión del capital humano
Lhinnhaa SsepuulveEdha
 
Tendencias de la psicología latinoamericana
Tendencias de la psicología latinoamericanaTendencias de la psicología latinoamericana
Tendencias de la psicología latinoamericana
Leonardo Barrios
 
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJEEL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJEjosvera13
 
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporaneaExposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Naharain Avila Olivares
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
wimen01
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Carolina Sueldo
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
lesly_dnv
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosKarina
 
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicosAprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Susana Gomez
 

Destacado (20)

Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
04 eticaprofesional
04 eticaprofesional04 eticaprofesional
04 eticaprofesional
 
Exposicion dannaé
Exposicion dannaéExposicion dannaé
Exposicion dannaé
 
8. Escuchar
8. Escuchar8. Escuchar
8. Escuchar
 
Empleadores empleados y famila
Empleadores empleados y familaEmpleadores empleados y famila
Empleadores empleados y famila
 
algunos puntos para recordar en el curso de enfoques sociológicos
algunos puntos para recordar en el curso de enfoques sociológicosalgunos puntos para recordar en el curso de enfoques sociológicos
algunos puntos para recordar en el curso de enfoques sociológicos
 
Ppt factor humano
Ppt factor humanoPpt factor humano
Ppt factor humano
 
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio TobalComunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]
 
Modelo de-creencias-en-salud
Modelo de-creencias-en-saludModelo de-creencias-en-salud
Modelo de-creencias-en-salud
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humano Gestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Tendencias de la psicología latinoamericana
Tendencias de la psicología latinoamericanaTendencias de la psicología latinoamericana
Tendencias de la psicología latinoamericana
 
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJEEL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
 
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporaneaExposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
Exposicion unidad 3 sociologia de la educacion contemporanea
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneosEnfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos
 
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicosAprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos
 

Similar a Enfoque clásico administración

Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
Jesica Perez
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
marlenet26
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenirDapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir
K4M1L4C4S7R0
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir Stefany Osorio
 
3
33
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
Jorge Anaya Llorente
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Genesis Perdomo
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
LIZETHTATIANAMORENOM
 
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.pptIII. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
NATALYGONZALEZ79
 
Eq.1 Períod clásico listo
Eq.1 Períod clásico listoEq.1 Períod clásico listo
Eq.1 Períod clásico listo
Maria del Refugio Palacios
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
municipalidad de san borja
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
ssuser5a6ed6
 
Eq.1 períod clásico listo
Eq.1 períod clásico listoEq.1 períod clásico listo
Eq.1 períod clásico listo
Maria del Refugio Palacios
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Taica Taica
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Bryan Bone
 

Similar a Enfoque clásico administración (20)

Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
 
No 01 nuevo-administración científica
No 01 nuevo-administración científicaNo 01 nuevo-administración científica
No 01 nuevo-administración científica
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenirDapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir
 
3
33
3
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.pptIII. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
 
Eq.1 Períod clásico listo
Eq.1 Períod clásico listoEq.1 Períod clásico listo
Eq.1 Períod clásico listo
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
 
ADMINISTRACIÓN CIENT.pptx
ADMINISTRACIÓN CIENT.pptxADMINISTRACIÓN CIENT.pptx
ADMINISTRACIÓN CIENT.pptx
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
 
Taylor final
Taylor finalTaylor final
Taylor final
 
Eq.1 períod clásico listo
Eq.1 períod clásico listoEq.1 períod clásico listo
Eq.1 períod clásico listo
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Enfoque clásico administración

  • 1.
  • 2. Por Favor mantenlo en SILENCIO Su Sonido interrumpe y perjudica tu formación GRACIAS Haz silencio Presta atención No cabecear, ni roncar
  • 3.
  • 4. LA GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES: PERSPECTIVAS, SIGNIFICADOS Y RETOS. ENFOQUE CLÁSICO Autores: Bermúdez Euro Duran Lina Guevara Miguel Herrera Adolfo Inciarte Andres Molinares Peter Rangel Rafmar
  • 5. Enfoque Clásico Origen Empresas y Organizaciones Necesidad de aumentar la eficiencia Crecimiento acelerado y desorganizado
  • 6. Administración Científica (Taylor) Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Ingeniero Industrial, nació en Filadelfia, Estados Unidos de Norteamérica, se le ha calificado como el “Padre de la Administración Científica”, por haber investigado en forma sistemática las operaciones fabriles, sobre todo en el área de producción bajo el método científico Planeación Preparación Control Ejecución
  • 7. Inicia con la publicación de su libro Shop Managment (1903). Efectuó un análisis de las labores de cada operario, descomponiendo sus movimientos y proceso para perfeccionarlos y racionalizarlos Pudo comprobar: El objetivo de la administración era pagar salarios altos y tener bajos costos de producción La administración debe establecer procesos estandarizados que permitan el control de las operaciones de producción. Los empleados deben ser seleccionados científicamente y colocados en el puesto laboral con las condiciones adecuadas. Los empleados deben ser entrenados científicamente en la ejecución de la tarea para perfeccionar sus actitudes. La administración debe establecer una atmosfera de intima cordialidad y cooperación con los trabajadores
  • 8. Evolución vs Teoría 75 % Análisis 25 % Sentido Común
  • 9. Holgazanería sistemática de los obreros Reducción de la producción
  • 10. Desconocimiento de la gerencia Rutinas Trabajo y tiempo
  • 11. Falta de uniformidad Técnicas o métodos Trabajo
  • 12. OrganizaciónRacionaldelTrabajo (ORT) Origen-Análisis Método El Trabajo. Estudio de movimiento y Tiempo Fatiga Humana División de Trabajo Especialización del operador Diseño de cargas y tareas Incentivos salariales Y producción Homo Economicus Condiciones Ambientales Del trabajo Estandarización De métodos y máquinas Supervisión Funcional
  • 13. Principios de la Administración Científica Según Taylor La gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades enfocadas en cuatro principios aplicables a todas las situaciones posibles Según Emerson Se basa más en los principios de la eficiencia de establecer y mantener la disciplina en el trabajo Según Taylor Nuevamente hace énfasis en la premisa que el gerente debe delegar a los subordinados las decisiones más frecuentes, y los problemas más graves se encarga el administrador Según Ford Hace referencia a incrementar y aumentar la productividad en masa y economizar al mínimo el volumen de la materia prima
  • 14. Mecanicismo de la administración científica Limitó a tareas y factores relacionados al cargo y función del obrero Poca atención al empleado Organización distribución rígida y estática de piezas Se concentro en especificar como deben hacerse las tareas Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.
  • 15. Súper especialización del obrero Convierte en superflua su cualificación Especialización extrema del obrero Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I.
  • 16. Ausencia de comprobación científica Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I. No presenta argumentos de sus propuestas y principios Método empírico y concreto, basado en datos aislados
  • 17. Enfoque incompleto de la organización Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I., Es incompleta, parcial e inacabada Omite interacciones entre muchas variables
  • 18. Limitación del campo de aplicación Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I., Enfoque exclusivo a los problemas Internos de la empresa Los principios parten de un punto Limitado y específico
  • 19. Enfoque prescriptivo y normativo Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I., Normas que puedan ser aplicadas como una receta Perspectiva de como funciona la organización
  • 20. Enfoque sistema cerrado Introducción a la teoría general de la administración, Cap. 3. Chiavenato, I., Observar solo lo que sucede dentro de la empresa Es mecánico, previsible y determinístico