SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje y
   Comunicación
   Andragógicos y
    Heutagógicos


Dra. Susana Gómez de Leal
  www.susanagomez.tk
EL GENIO DE LA LAMPARA




  Actuales estilos de aprendizaje inefectivos.
  Con que reemplazarlos?                         2
                www.susanagomez.tk
Status quo – it has to
         go!




                         3
 www.susanagomez.tk
Significado de STATUS QUO
• Solo clases cara a cara.
• Poder en pocas personas.
• Desconectado de lo ecológico, lo global, lo
  universal, lo planetario.
• No considera el impacto de Internet y Tics
  en general. Los ve como amenazas.
• No valora tecnología, la innovación.
• No contempla tecnología en currículo.
• Niños y jóvenes que usan redes sociales
  tienen expectativas de aprendizaje.
• No cree en cambios.

                                                4
                           www.susanagomez.tk
Articulación del Conocimiento

Lenguaje, discurso y
argumentación.
Coherencia.
Muchos educadores se
refieren a todos los
procesos de aprendizaje
como Pedagogía,
termino que limita el
rango y posibilidad de lo
que aprendizaje puede y
debería ser.


  Calidad: coherencia, validez y articulación
                  www.susanagomez.tk
Crisis del Modelo Tradicional




                        y...
        ¿ Pasará esto a veces en las
  instituciones educativas del Siglo XXI?


              www.susanagomez.tk
Si se mantiene…costos




                            7
       www.susanagomez.tk
Nivel de aburrimiento,
 frustración y apatía




                           8
      www.susanagomez.tk
Sentido de relevancia




                            9
       www.susanagomez.tk
Impacto de la tecnología




                             10
        www.susanagomez.tk
El mundo esta cambiando…rápido.




Entramos en un ambiente que juega al cambio.11
                 www.susanagomez.tk
El mundo en el que vivimos cambió
• La información es instantánea y
  accesible fácilmente.
• el cambio es tan rápido que los
  métodos tradicionales de la formación y
  la educación son totalmente
  inadecuados.
• El conocimiento disciplinar no es
  apropiado para prepararse para la vida
  actual en las comunidades y lugares de
  trabajo.
• El aprendizaje esta cada vez más
  alineado con lo que hacemos;
• Las estructuras organizativas modernas
  requieren prácticas de aprendizaje
  flexibles.
• Hay una necesidad de inmediatez de
  aprendizaje.
                                                 12
                            www.susanagomez.tk
Papel de las escuelas, universidades
                   cómo lo hacemos?
•   Piense cómo es su ambiente de aula?
•   Sus propias destrezas: Diferencia y coexistencia
    generacional: Silenciosa, Boomers, Gen X, Y, Z o
    milenarios
•   Net, generación E. “respiran la tecnología, es parte
    de su vida. Pedirles que la usen durante un día es
    como decirles que se saquen los zapatos. La
    tecnología no es una herramienta, es su vida.”
    -El 90% posee su propia computadora.
    -El 97% posee un teléfono celular.
    -El 86% hace uso de “mensajería instantánea” y de sitios de “red social”.
    -El 76.6% tiene un sitio en Facebook.
    -El 50% posee algún dispositivo portátil de música o video.
    -El 34% usa sitios del Internet como su fuente principal para noticias.
    -El 15% de los usuarios del Internet está conectado las veinticuatro horas del día, los siete
    días de la semana.
•   Teorías de aprendizaje
•   Encontrar la manera de entenderlos, atraerlos, seducirlos y “fidelizarlos”.
                                                                                                    13
                                      www.susanagomez.tk
• Para bien o para mal (o
                 ambos) los niños están
                 creciendo con mucha
                 pantalla...tv,
                 computador, Wii,
                 teléfonos inteligentes u
                 otro tipo de dispositivo.

               • Cómo afecta esto la
                 atención?



                                             14
www.susanagomez.tk
Philios Spika (2003) los nacidos en esta era no aprenden leyendo manuales,
  o siguiendo instrucciones paso a paso. La premisa fundacional es la del
       “juego” aprender es probar, errar, reto, el “todo al mismo tiempo”

Diferencias entre procesos de aprendizaje tradicional y noveles

      Concepto 1
                              Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3

           Teoría
      Demostrar
                                              Practica/ensayo/ error


            Razonar

         Memorizar                              Multimedia/ruidos/
                                               Efectos especiales/
                                              retos continuos/ganar
              Concepto 2                                                 15
                             www.susanagomez.tk
La mayor disponibilidad de la
nuevas tecnologías significa
que tenemos tanto la
oportunidad - y la
responsabilidad - para explorar
nuevos enfoques de
aprendizaje.                    Ignorar el potencial de
                                información, comunicación,
                                interacción y conocimientos que
                                nos ha traído el Internet sería
                                como comprar un caballo para
                                el transporte en una ciudad
                                invadida por vehículos
                                automotores.                    16
                        www.susanagomez.tk
Necesidad de los Nuevos
    Signos de los Tiempos
Crear un nuevo tipo de ser humano, que…
   Se sienta a gusto con el cambio y lo
   disfrute.
   Sea capaz de improvisar.
   Pueda afrontar con confianza, fuerza
   y valor una situación totalmente
   inesperada.



                                           17
              www.susanagomez.tk
Alfabetizacion Tecnológica

• Consiste en promover el
  dominio tecnológico para
  facilitar el aprendizaje
• No el uso mecánico de la
  tecnología;
• Sino el dominio crítico y
  creativo hacia la
  construcción/ producción
  del conocimiento




                                           18
                      www.susanagomez.tk
Rueda del Cambio



               Educativo



                Tecnológico




                               UNESCO 19
          www.susanagomez.tk
Vínculo Conocimiento-Desarrollo


               Capitales humanos y
                  productividad


                 Salud Familiar                        Crecimiento
                  y Nutrición                          y Desarrollo
Conocimiento                               Reducción
                                                          Macro
                                            Pobreza    Económico
                    Desarrollo
                    Personal



                    Desarrollo
                      Social

                                                          UNESCO   20
                      www.susanagomez.tk
Problemas del conocimiento
• Ubicuidad del aprendizaje.
• Adquisición de conocimientos en
  una época de rápida transformación.
   – Requiere
     de aprendizaje permanente
     autonómico, y/o dirigido por un grupo
   – aprendizaje por equivocidad
   – aprender a ser ágiles y asertivos
   – aprender a ser algo que aún no se
     define
   – Nuevas prácticas de los conocimientos
   – Mutabilidad de las herramientas,
     tecnologías, autoridades y medios de
     producción
                                              21
                         www.susanagomez.tk
Sociedades de Conocimiento

                      Sociedad del
                      Conocimiento


                   Preservación      Diseminación
    Creación del                                    Utilización del
                       del               del
    Conocimiento                                    Conocimiento
                   Conocimiento      Conocimiento




                                                                      22
                     www.susanagomez.tk
23
www.susanagomez.tk
¡DESTRUCTIVISMO!
      PROHIBIDO
     REFLEXIONAR                                  PROHIBIDO ESTUDIAR OTROS TEMAS

                     PROHIBIDO HABLAR EN CLASES
                                                           PROHIBIDO REIR
 PROHIBIDO TENER
   INTERESES Y
                                                          PROHIBIDO CREAR
   NECESIDADES       PROHIBIDO JUGAR

                                                PROHIBIDO CUESTIONAR
    PROHIBIDO
ENTUSIASMARSE PARA
     ESTUDIAR          PROHIBIDO
                                                 PROHIBIDO USAR
                     AUTOEVALUARSE
                                                OTROS MATERIALES
                                                   EDUCATIVOS

PROHIBIDO COOPERAR                                                 PROHIBIDO SER YO



                                                                     PROHIBIDO
                                                                   AUTOESTIMARSE
 ¡PROHIBIDO
 APRENDER!


                     PROHIBIDO CONOCER SU REALIDAD          ¡PROHIBIDO
                                                               VIVIR!


    «Si no están de acuerdo con nuestro reglamento tienen las
                puertas abiertas de la Institución»                                   24
                           www.susanagomez.tk
Cementerio Educativo

           verticalidad
 filas                    cuestionarios
columnas
                    dictados




                                          25
           www.susanagomez.tk
Cementerio Educativo

           verticalidad
 filas                    cuestionarios
columnas
                    dictados


TODOS están muertos!
                                          26
           www.susanagomez.tk
Separación
  Análisis                        disciplinaria




Fragmentación                       Producto


                                                  27
             www.susanagomez.tk
Separación
  Análisis                        disciplinaria




Fragmentación                       Producto


                                                  28
             www.susanagomez.tk
LIBERTAD

LO UNICO QUE PERDERA SON SUS CADENAS…


                                    SEPARACION
   ANALISIS                        DISCIPLINARIA




  FRAGMENTACION                    PRODUCTO


                                                   29
              www.susanagomez.tk
LIBERTAD

LO UNICO QUE PERDERA SON SUS CADENAS…


                                    SEPARACION
   ANALISIS                        DISCIPLINARIA




  FRAGMENTACION                    PRODUCTO


                                                   30
              www.susanagomez.tk
Tendencias
 Necesidad de identificar y
  monitorear tendencias,
   tomando el pulsoa los
  diferentes paisajes que
     pueden afectarnos




    Y luego desarrollar
 nuestra respuesta a estas
        tendencias.


                              31
  www.susanagomez.tk
ALVIN TOFFLER

• “Los analfabetas del
  Siglo XXI no serán los
  que no puedan leer ni
  escribir, sino los que
  no puedan aprender,
  desaprender y
  reaprender”.


                                     32
                www.susanagomez.tk
COMUNICACION

•Es la ciencia que estudia el
proceso    de    intercambio   de
información, ideas y sentimientos
entre emisores y receptores, bien
sea en forma interpersonal o a
través de medios tecnológicos de
comunicación    social, con     el
propósito de lograr entendimiento,
comprensión y cooperación.


•Comunicar es el ejercicio de dar a conocer algo, de poner en
común; en sentido etimológico, es la acción en común;
constituye todo acto humano con contenido significacional
suficiente como para ser percibido, decodificado, interpretado
                                                            33
                         www.susanagomez.tk
Visión Holística de la Comunicación
                        Dimensiones
                      Nuevos escenarios
        holística-comunicación-conocimiento
                Nuevos horizontes vak FEED
               Nuevas maneras de comunicarse

       Sociedad                                   Relación de
      globalizada                               PARADIGMAS:
    TRASCENDER                                   estructura de
      posiciones                                 pensamiento
    paradigmáticas            Actuar          apreciar realidad,
   RELACIONARSE       paradigmáticamente      forma de actuar o
    manera abierta,                             comunicar en
     participativa    (ver, juzgar y actuar    proceso creativo
    expandiendo la     según un modelo            de carácter
   concepción de la      determinado)            sintagmático
        realidad      detrimento de otras
                       maneras de ver las
                              cosas


                                                                   34
                        www.susanagomez.tk
Proceso Relacional
                Cada paradigma expresa
                 múltiples relaciones,
                  eventos, sinergias y
                      contextos

 Genera NUEVA               Modelo Teórico             RELACIONA
manera percibir la               Mt3                   Integra a las
  REALIDAD                   Paradigma 3
                                                         personas

                                 Núcleo
                              Sintagmático
                                   Mt4
                             Nueva realidad
                                             Mt2
                         Mt1             Paradigma 2
                     Paradigma 1
                                                      COMPRENDE
   APREHENDE                                         abierta y amplia,
   Conocimiento                                   dinámica e interactiva


                                                                           35
                        www.susanagomez.tk
¿Qué?
     ¿Donde?              ¿Para
                           qué?
¿Cuándo?

 ¿Para                         ¿Cómo?
 quien?         ¿Quién?


 ¿Por                        ¿Con
  qué?                        quien?

     ¿Cuánto?
                 ¿Con     ¿Para
                  qué?    dónde?




                                                        36
                                   www.susanagomez.tk
Desafíos
• Actualmente hay más de 55 teorías de
  aprendizaje diferentes, con categorías
  diferentes:
     •   Conductismo
     •   Cognitivismo
     •   Constructivismo
     •   Conectivismo
     •   Humanismo

• Cuál usas?



                                                37
                           www.susanagomez.tk
Relación Docente-Aprendiz




Pedagógica    Andragógica           Heutagógica
VERTICAL     HORIZONTAL              LATERAL

                                                  38
               www.susanagomez.tk
CONTEXTO DE APRENDIZAJE
AUTO ORGANIZACION                                   DOMINIO DEL CONOCIMIENTO



                                                                    ADAPTACION


                                     MONITOREO


                                     NEGOCIACION

                                                             DOCENTE
                                     COORDINACION

             APRENDICES




SUBDOMINIO DEL CONOCIMIENTO



                                                                                 39
                              www.susanagomez.tk
Cambio

                                    …cambio…
• Aprender a aprender
                                                       Necesidades
                                                       Requerimientos

• Aprendizaje de doble
  bucle                                             Gerencia

• Oportunidades globales
                                                    calidad



  de aprendizaje
• Proceso no lineal
• Auto-dirección del
  aprendiz.
                                   centrado
                                   en el aprendiz




                                                                        40
                    www.susanagomez.tk
Zona de Intervención
•   Los jóvenes pueden estar más adecuados
    y ser más capaces, para aprender de
    forma independiente de lo que se creía.
•   Investigaciones sobre la resolución de
    problemas en situaciones mal definidas,
    encontró que los jóvenes se adaptan mejor
    al estilo de aprendizaje experiencial y
    auto-dirigido porque viven en un entorno
    mal definido.
•   El éxito de usar esta metodología con
    adultos jóvenes es la capacidad del
    docente de trabajar con la ZONA DE
    INTERVENCION del estudiante, todo lo
    que esta fuera de esta zona no es
    apreciado.
                                              Simon Geddes (Aprendizaje Flexible) , 2004.
                                                 Mobile Learning in the 21st Century:
                                                         benefits for learners          41
                                www.susanagomez.tk
Matemáticas
1.   Enseñanza de matemáticas en 1950:
     Un cortador de leña vende un carro de leña
     por Bs 100.00. El costo de producción de ese
     carro de leña es igual a 4/5 del precio de la
     venta. ¿Cuál es la ganancia?

2.   Enseñanza de matemáticas en 1970:
     Un cortador de leña vende un carro de leña
     por Bs 100.00. El costo de producción de ese
     carro de leña es igual al 80% del precio de la
     venta. ¿Cuál es la ganancia?

3.   Enseñanza de matemáticas en 1980:
     Un cortador de leña vende un carro de leña
     por Bs 100.00. El costo de producción de ese
     carro de leña es de Bs 80.00. ¿Cuál es la
     ganancia?

                                                      42
                                 www.susanagomez.tk
Matemáticas
4. Enseñanza de matemáticas en 1990:
   Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00.
   El costo de producción de ese carro de leña es de Bs80.00.
   Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:
   ( ) Bs 20.00 ( ) Bs40.00 ( ) Bs60.00 ( ) Bs80.00 ( ) Bs100.00
5. Enseñanza de matemáticas en 2000:
   Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00.
   El costo de producción de ese carro de leña es de Bs80.00.
   La ganancia es de Bs20.00. ¿Es correcto?
   ( ) Si ( ) No
6. Enseñanza de matemáticas en 2010:
   Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00.
   El costo de producción de ese carro de leña es de Bs80.00.
   Si Ud. sabe leer coloque una X en los Bs 20.00 que
   representan la ganancia..
   ( ) Bs 20.00 ( ) Bs40.00 ( ) Bs60.00 ( ) Bs80.00 ( ) Bs100.00

                                                                   43
                                  www.susanagomez.tk
UNESCO, 1990
• Un enfoque en conceptos abstractos.
  Complejidad.
• Utiliza un enfoque holístico, en lugar de
  enfoque lineal. Ecosistemas
  empresariales. Incertidumbre.
• Mejora la habilidad del estudiante para
  manipular símbolos. Dinero digital.
  Propiedad intelectual.
• Mejora la habilidad del estudiante para
  adquirir y utilizar el conocimiento.
  Consumidor vs. Productor.
• Produce una mayor cantidad de personas
  capacitadas científica y técnicamente.
                                               44
                          www.susanagomez.tk
UNESCO, 1990
• Desdibuja la distinción entre el trabajo
  intelectual y físico.
• Alienta a los estudiantes para trabajar
  en equipo.
• Utiliza los equipos virtuales de todo el
  mundo.
• Es un sistema ágil y flexible. Tiempo,
  lugar enfoque currículo.
• Romper las barreras de espacio y
  tiempo. Adapta emergencias y
  requerimientos.
                                             45
                        www.susanagomez.tk
Término “Andragogía”

• Derivado de la palabra
  griega
   Anere = Adulto y
   Agrocus = Conductor
   del Aprendizaje.

• Se diferencia de la
  Pedagogía derivado del
  griego
   Paidos= niños y
   Agein= guiar.
                                    46
               www.susanagomez.tk
Visión Andragógica de Knowels

                   •   Desarrollar una actitud de
                       aceptación y de respeto hacia
                       otros.
                   •   Cuestionar ideas sin amenazar a
                       las personas.
                   •   Desarrollar la empatía y deseo de
                       ayudar a otros.
                   •   Desarrollar una actitud dinámica
                       ante la vida.
                   •   Desarrollar el potencial personal.
                   •   Respetar los valores que integran
                       a los seres humanos.
                   •   Comprender a su sociedad y
                       participar en sus cambios.



                                                            47
          www.susanagomez.tk
La Relación Dialógica
• No es un método, sino una
  forma de convivir.
• Es una relación de
  intercambio lingüístico y
  vivencial con el otro.
• Es entendimiento, los que
  interactúan se entienden.
• En esta relación se busca la
  aproximación a la verdad, no
  imponer criterios.




                                         48
                    www.susanagomez.tk
Principios
• Se basa en dos principios
  fundamentales:

   – La horizontalidad:
     relación entre iguales.

   – La participación: es un
     dar y recibir, es un acto
     de compartir.




                                        49
                   www.susanagomez.tk
La Sinergia

  • La esencia de la
    sinergia consiste en
    valorar las
    diferencias:
    respetarlas,
    compensar las
    debilidades,
    construir sobre las
    fuerzas




                                    50
               www.susanagomez.tk
Heutagogía

•   Combinación de palabras griegas.
•   Heuriskein: “descubrir “
•   Heurística: “que sirve para revelar”.
•   Heurëka – “He descubierto”

• HEUTAGOGIA (heuta – auto,
  proprio – y agogus – guiar) Stewart
  Hase y Chris Kenyon (2000)




                                              51
                         www.susanagomez.tk
Principios: 5 Autos
                                        Explora y aprende
                                          acciones auto
                                         seleccionadas y             Avanza mas
           Se mueve                       auto dirigidas              allá de su
           dentro del                                                    propia
           mundo del                                                   disciplina
            aprendiz                                                 eficazmente


 Independencia
Evita aprendizaje                                                           Aprendizaje
   centrado en                                                                  auto
    educador                                                               determinado y
   autonomía                                                                 negociado


                       Docente se                            Aprender a
                        enfoca en                           aprender con
                    contexto/ proceso                        eficiencia
                       mas que en                           competencia
                        contenido
                                                            fundamental
                                                                                           52
                                  www.susanagomez.tk
El enfoque heutagógico
•   No se identifica
    una necesidad de
    aprendizaje, sólo el
                                       Basada en
                                                         Activo
    potencial de                        Contexto
    aprender de cada
                           Reflexión                               Colaborativo
    experiencia novel
    como algo natural,
    reconociendo la                                                Centrada
    oportunidad de         Independiente                               en
    actuar y reflexionar
                                                                   estudiante
    sobre la acción
    para ver cómo los               Estilos de       Feedforward
    desafíos,                       aprendizaje
    invalidan o
    apoyan los valores
    y los supuestos
    existentes
                                                                                  53
                                www.susanagomez.tk
METAFORAS
   METAFORA                                                 METAFORA
  ADQUISICION                                            PARTICIPACION
  MONOLOGICA,                                               DIALOGICA
                                                            ENFOQUE
    ENFOQUE                                              EXPERIENCIAL
  PRESCRIPTIVO                                            INTERACTIVO
                            METAFORA                      RESOLUTIVO
                            CREACION
                           TRIALOGICA,
                            ENFOQUE
                          COLABORATIVO
                           PROACTIVO



Obuchenie: La inseparabilidad de dos procesos se resalta través del énfasis de
la interacción entre el alumno y su medio ambiente. El desarrollo del individuo es
      el resultado de la internalización de estas interacciones con su entorno.      54
                                 www.susanagomez.tk
AUTONOMIA DEL APRENDIZ




                             55
        www.susanagomez.tk
Influencia del Docente




                            56
       www.susanagomez.tk
Aprendizaje dirigido por Aprendiz

Rol del docente:
     – Provee ambiente amigable de aprendizaje
     – Proporciona recursos, pero el alumno diseña el curso real
       que él o ella podría tomar luego de hacer la negociación del aprendizaje
     – Guía que Mira–no el Sabio en el Escenario
     – Se preocupa por el desarrollo de la capacidad del alumno, no sólo incorporar
       habilidades basadas en la disciplina y el conocimiento. Renunciar a todo poder.
     – Evalúa aprendizaje. Experiencia de Aprendizaje más que un medio para medir el
       nivel alcanzado.


Rol del Aprendiz: Se involucra con contenidos, se compromete con otros
    estudiantes, e involucra al docente y negocia crítica mente de acuerdo a interés y
    relevancia para ellos: Cómo?
        Lee contenido asignado/pregunta/facilita discusiones/responde preguntas /
    ubica y presenta recursos externos/colabora en estudios de casos y proyectos de
    investigación/piensa críticamente
.
                                                                                         57
                                    www.susanagomez.tk
Pedagogía -> Andragogía -> Heutagogía



 Los conceptos de Pedagogía,
 Andragogía y Heutagogía se
 relacionan con edad o etapa de
 desarrollo formal.



                                        58
               www.susanagomez.tk
El Continuum P-A-H

… Caracterización de John Anderson:
 • Pedagogía – lo qué se aprende y cómo,
   determinado por el docente
 • Andragogía - lo qué se aprende es
   determinado por el docente y cómo es
   determinado por el aprendiz
 • Heutagogía – lo qué se aprende y cómo,
   son responsabilidades que se desplazan
   al aprendiz

                                            59
               www.susanagomez.tk
Pedagogía–Andragogía-Heutagogía

• Continuum del paradigma
  educativo desde la pedagogía
  -centrada en el profesor,
  controla, dirección vertical-
  hacia la andragogía -centrada
  en el aprendiz, horizontal,
  valida experiencias previas-
  hasta la heutagogía que
  implica aprendizaje auto
  determinado y seleccionado.



                                          60
                     www.susanagomez.tk
Progresión en el aprendizaje


 Competencia       Capacidad              Creatividad


                                              (Barnett 1994)




Centrada         Principios del             Aprendizaje
                aprendiz adulto           autodeterminado
en el docente

Pedagogía        Andragogía                Heutagogía
                                       (Hase & Keynon 2000)
                                                               61
                  www.susanagomez.tk
Características esenciales

– Flexibilidad
– Atemporalidad
– Extraterritorialidad
– Interactividad
– Facilidad de
  escalonamiento




                                      62
                 www.susanagomez.tk
Heutagogía: Nueva teoría?
•   Aprendizaje verdaderamente auto determinado,
    se basa en teoría humanística y enfoques de
    aprendizaje:
     – Pedagogía de la autonomía. Paulo Freire, 1950.
     – Aprender es tan natural como respirar, es un
       proceso interno controlado por el aprendiz. Carl
       Rogers, 1951. Sabemos cómo aprender, lo
       hacemos desde el nacimiento hasta que vamos
       a la escuela. Es cuestión de ayudar a recordar
       cómo se hacen.
•   Se ajusta a las necesidades de los alumnos en el
    lugar de trabajo del siglo XXI, particularmente en
    el desarrollo de las capacidades individuales.


                                                          63
                                www.susanagomez.tk
Proyección

• Heutagogía mira hacia el
  futuro en el que saber
  cómo aprender será una
  habilidad fundamental, dado
  el ritmo de la innovación y la
  cambiante estructura de las
  comunidades y lugares de
  trabajo.



                                         64
                    www.susanagomez.tk
65
www.susanagomez.tk
Atributos Curriculares
                 •Innovativo y creativo (explora
                 inventa)
                 •Capacidad de cruzar fronteras
                 •Adaptable y flexible (repiensa,
                 deconstruye, reconstruye)
                 •Analítico y critico
                 •Resolución de problemas
                 (colaborador)
                 •Desarrollo humano
                 •Alfabeta tecnológico

                 •Competencias necesarias…las
                 tienes?


                                                    66
       www.susanagomez.tk
Aprendizaje Transformacional

                           • Son transformaciones
                             mentales que permiten una
                             ruptura del apego a los
                             conocimientos, creencias
                             y prácticas tradicionales.

                           •   Romper con el lenguaje
                               estereotipado, repetitivo que
                               nos inscribe en su limitada
                               perspectiva.

                           •   Cambiar el modo de vida
                               convencional

                           • Adopción de lo novedoso.
                                                               67
          www.susanagomez.tk
APRENDIZAJE TRANSFORMACIONAL

                      “Revolución estructural
                      profunda en las premisas
                      básicas del pensamiento, los
                      sentimientos y las
                      acciones…cambio de conciencia
                      que altera dramatica e
                      irreversiblemente nuestra manera
                      de estar siendo en el
                      mundo…involucra nuestro
                      autoentendimiento, autoubicación,
                      relaciones con otros humanos y
                      con el entorno natural que nos
                      rodea.”

                                        O'Sullivan, 2003


                                                           68
          www.susanagomez.tk
Basurero o Punto Limpio




   Ver experiencia en detalle en
       www.susanagomez.tk
“El cambio en las ideas es constante y en cada momento del futuro puede
haber distintos valores, creencias, mitos y/o cosmovisiones...”
                                                           Susana Gómez




  Esta presentación puede ser vista y descargada en:
                www.susanagomez.tk
                                                                        70

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Gamificación, el juego al servicio del aprendizajeGamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Gamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Paula Raby
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
Taxonomia de los medios..
Taxonomia de los medios..Taxonomia de los medios..
Taxonomia de los medios..
yajairavalenzuela26
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaYovanny Coello
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
ALFRE QUISPE
 
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativaLos nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativamarkangel1030
 
Alfabetización mediática e informacional
Alfabetización mediática e informacionalAlfabetización mediática e informacional
Alfabetización mediática e informacional
nellybonilla
 
Gento palacios
Gento palaciosGento palacios
Gento palacios
Lili Machuca
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion13eyka
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORMARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
Esther Claravalls López
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.nanvillegasvillao
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
jionerlina2012
 
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdfOscar Hernandez
 
la docencia investigacion y extension
 la docencia investigacion y extension la docencia investigacion y extension
la docencia investigacion y extension
haster06
 
MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.pptx
MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.pptxMODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.pptx
MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.pptx
AngelaCondoy1
 

La actualidad más candente (20)

Gamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Gamificación, el juego al servicio del aprendizajeGamificación, el juego al servicio del aprendizaje
Gamificación, el juego al servicio del aprendizaje
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Taxonomia de los medios..
Taxonomia de los medios..Taxonomia de los medios..
Taxonomia de los medios..
 
Tema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativaTema 1 procesos de innovación educativa
Tema 1 procesos de innovación educativa
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
 
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativaLos nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
 
Alfabetización mediática e informacional
Alfabetización mediática e informacionalAlfabetización mediática e informacional
Alfabetización mediática e informacional
 
Que entendemos por competencia
Que entendemos por competenciaQue entendemos por competencia
Que entendemos por competencia
 
Gento palacios
Gento palaciosGento palacios
Gento palacios
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
 
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
 
la docencia investigacion y extension
 la docencia investigacion y extension la docencia investigacion y extension
la docencia investigacion y extension
 
MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.pptx
MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.pptxMODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.pptx
MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Los videos educativos
Los videos educativosLos videos educativos
Los videos educativos
 

Destacado

Guia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades MoodleGuia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades Moodle
Manuel Area
 
PROYECCION ONTOLOGICA DEL FENOMENOLOGO Y OBSERVACION DE 2DO ORDEN pof
PROYECCION ONTOLOGICA DEL FENOMENOLOGO Y OBSERVACION DE 2DO ORDEN pofPROYECCION ONTOLOGICA DEL FENOMENOLOGO Y OBSERVACION DE 2DO ORDEN pof
PROYECCION ONTOLOGICA DEL FENOMENOLOGO Y OBSERVACION DE 2DO ORDEN pofSusana Gomez
 
Foro 2012 poi observacion cargada de teoria
Foro 2012 poi  observacion cargada de teoriaForo 2012 poi  observacion cargada de teoria
Foro 2012 poi observacion cargada de teoria
Susana Gomez
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
La codificacion y la categorizacion 2012
La codificacion y la categorizacion  2012La codificacion y la categorizacion  2012
La codificacion y la categorizacion 2012
Susana Gomez
 
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movilDiseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Paz Gonzalo
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación gambitguille
 
Procesamiento de información cualitativa en investigaciones sistémicas
Procesamiento de información cualitativa en investigaciones sistémicasProcesamiento de información cualitativa en investigaciones sistémicas
Procesamiento de información cualitativa en investigaciones sistémicas
Susana Gomez
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
Freelance Research
 
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014 Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014 jorge camargo
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@jorge camargo
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackdifemen
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.jorge camargo
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosjorge camargo
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
Lucy Padilla
 
Pasos para el análisis de datos cualitativos
Pasos para el análisis de datos cualitativosPasos para el análisis de datos cualitativos
Pasos para el análisis de datos cualitativos
Mouna Touma
 
Pedagogia, andragogia, heutagogia
Pedagogia, andragogia, heutagogiaPedagogia, andragogia, heutagogia
Pedagogia, andragogia, heutagogia
Skore
 
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio TobalComunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Carlos González Crende
 

Destacado (20)

Guia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades MoodleGuia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades Moodle
 
PROYECCION ONTOLOGICA DEL FENOMENOLOGO Y OBSERVACION DE 2DO ORDEN pof
PROYECCION ONTOLOGICA DEL FENOMENOLOGO Y OBSERVACION DE 2DO ORDEN pofPROYECCION ONTOLOGICA DEL FENOMENOLOGO Y OBSERVACION DE 2DO ORDEN pof
PROYECCION ONTOLOGICA DEL FENOMENOLOGO Y OBSERVACION DE 2DO ORDEN pof
 
Foro 2012 poi observacion cargada de teoria
Foro 2012 poi  observacion cargada de teoriaForo 2012 poi  observacion cargada de teoria
Foro 2012 poi observacion cargada de teoria
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
 
La codificacion y la categorizacion 2012
La codificacion y la categorizacion  2012La codificacion y la categorizacion  2012
La codificacion y la categorizacion 2012
 
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movilDiseñar experiencias de aprendizaje movil
Diseñar experiencias de aprendizaje movil
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 
Procesamiento de información cualitativa en investigaciones sistémicas
Procesamiento de información cualitativa en investigaciones sistémicasProcesamiento de información cualitativa en investigaciones sistémicas
Procesamiento de información cualitativa en investigaciones sistémicas
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
 
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014 Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
 
Blogs trucos
Blogs trucosBlogs trucos
Blogs trucos
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
 
Pasos para el análisis de datos cualitativos
Pasos para el análisis de datos cualitativosPasos para el análisis de datos cualitativos
Pasos para el análisis de datos cualitativos
 
Pedagogia, andragogia, heutagogia
Pedagogia, andragogia, heutagogiaPedagogia, andragogia, heutagogia
Pedagogia, andragogia, heutagogia
 
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio TobalComunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
Comunicación y Aprendizaje por Julio Tobal
 

Similar a Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos

Cristobal cobos
Cristobal cobosCristobal cobos
Cristobal cobosgabikavala
 
Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
Carlos López Ardao
 
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learningrubendiaz
 
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Hugo Martínez Alvarado
 
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEACongreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Sylvia González
 
Lee powere
Lee powereLee powere
Lee powere
tz23k156
 
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonosTecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
Hugo Martínez Alvarado
 
Por qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológicoPor qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológicoPaz Gonzalo
 
Innovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educaciónInnovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educación
Luz Aida Quintero Velasquez
 
11.1 ambientalizando la educac
11.1 ambientalizando la educac11.1 ambientalizando la educac
11.1 ambientalizando la educacUniambiental
 
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
Hugo Martínez Alvarado
 
Trabajo en equipo edgar morín en marcha
Trabajo en equipo edgar morín en marchaTrabajo en equipo edgar morín en marcha
Trabajo en equipo edgar morín en marcha
EdgarA EscobarB
 
Magnitud, percepción y evolución de los riesgos
Magnitud, percepción y evolución de los riesgosMagnitud, percepción y evolución de los riesgos
Magnitud, percepción y evolución de los riesgos
CTIC Technology Centre
 
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Hugo Martínez Alvarado
 
Docentes analógicos frente a nativos digitales
Docentes analógicos frente a nativos digitalesDocentes analógicos frente a nativos digitales
Docentes analógicos frente a nativos digitales
Marga Cabrera Méndez
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Karinna Romero
 

Similar a Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos (20)

Cristobal cobos
Cristobal cobosCristobal cobos
Cristobal cobos
 
Cristobal cobos
Cristobal cobosCristobal cobos
Cristobal cobos
 
Scopeo 2011
Scopeo 2011Scopeo 2011
Scopeo 2011
 
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
 
Zemos98 Epih Sevilla09
Zemos98 Epih Sevilla09Zemos98 Epih Sevilla09
Zemos98 Epih Sevilla09
 
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
 
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEACongreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Lee powere
Lee powereLee powere
Lee powere
 
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonosTecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
Tecnologías Digitales en el Aula. El encuentro entre los nativos y colonos
 
Por qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológicoPor qué cambio metodológico
Por qué cambio metodológico
 
Innovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educaciónInnovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educación
 
11.1 ambientalizando la educac
11.1 ambientalizando la educac11.1 ambientalizando la educac
11.1 ambientalizando la educac
 
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
Tecnologías Digitales en Educación: el encuentro entre los nativos y colonos.
 
Trabajo en equipo edgar morín en marcha
Trabajo en equipo edgar morín en marchaTrabajo en equipo edgar morín en marcha
Trabajo en equipo edgar morín en marcha
 
Magnitud, percepción y evolución de los riesgos
Magnitud, percepción y evolución de los riesgosMagnitud, percepción y evolución de los riesgos
Magnitud, percepción y evolución de los riesgos
 
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Docentes analógicos frente a nativos digitales
Docentes analógicos frente a nativos digitalesDocentes analógicos frente a nativos digitales
Docentes analógicos frente a nativos digitales
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]
 

Más de Susana Gomez

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
Susana Gomez
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
Susana Gomez
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
Susana Gomez
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
Susana Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
Susana Gomez
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
Susana Gomez
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Susana Gomez
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
Susana Gomez
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Susana Gomez
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgradoSusana Gomez
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológicoSusana Gomez
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Susana Gomez
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasSusana Gomez
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana Gomez
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezSusana Gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
Susana Gomez
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
Susana Gomez
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pcSusana Gomez
 

Más de Susana Gomez (20)

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insignias
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Aprendizaje y comunicacion andragogicos y heutagogicos

  • 1. Aprendizaje y Comunicación Andragógicos y Heutagógicos Dra. Susana Gómez de Leal www.susanagomez.tk
  • 2. EL GENIO DE LA LAMPARA Actuales estilos de aprendizaje inefectivos. Con que reemplazarlos? 2 www.susanagomez.tk
  • 3. Status quo – it has to go! 3 www.susanagomez.tk
  • 4. Significado de STATUS QUO • Solo clases cara a cara. • Poder en pocas personas. • Desconectado de lo ecológico, lo global, lo universal, lo planetario. • No considera el impacto de Internet y Tics en general. Los ve como amenazas. • No valora tecnología, la innovación. • No contempla tecnología en currículo. • Niños y jóvenes que usan redes sociales tienen expectativas de aprendizaje. • No cree en cambios. 4 www.susanagomez.tk
  • 5. Articulación del Conocimiento Lenguaje, discurso y argumentación. Coherencia. Muchos educadores se refieren a todos los procesos de aprendizaje como Pedagogía, termino que limita el rango y posibilidad de lo que aprendizaje puede y debería ser. Calidad: coherencia, validez y articulación www.susanagomez.tk
  • 6. Crisis del Modelo Tradicional y... ¿ Pasará esto a veces en las instituciones educativas del Siglo XXI? www.susanagomez.tk
  • 7. Si se mantiene…costos 7 www.susanagomez.tk
  • 8. Nivel de aburrimiento, frustración y apatía 8 www.susanagomez.tk
  • 9. Sentido de relevancia 9 www.susanagomez.tk
  • 10. Impacto de la tecnología 10 www.susanagomez.tk
  • 11. El mundo esta cambiando…rápido. Entramos en un ambiente que juega al cambio.11 www.susanagomez.tk
  • 12. El mundo en el que vivimos cambió • La información es instantánea y accesible fácilmente. • el cambio es tan rápido que los métodos tradicionales de la formación y la educación son totalmente inadecuados. • El conocimiento disciplinar no es apropiado para prepararse para la vida actual en las comunidades y lugares de trabajo. • El aprendizaje esta cada vez más alineado con lo que hacemos; • Las estructuras organizativas modernas requieren prácticas de aprendizaje flexibles. • Hay una necesidad de inmediatez de aprendizaje. 12 www.susanagomez.tk
  • 13. Papel de las escuelas, universidades cómo lo hacemos? • Piense cómo es su ambiente de aula? • Sus propias destrezas: Diferencia y coexistencia generacional: Silenciosa, Boomers, Gen X, Y, Z o milenarios • Net, generación E. “respiran la tecnología, es parte de su vida. Pedirles que la usen durante un día es como decirles que se saquen los zapatos. La tecnología no es una herramienta, es su vida.” -El 90% posee su propia computadora. -El 97% posee un teléfono celular. -El 86% hace uso de “mensajería instantánea” y de sitios de “red social”. -El 76.6% tiene un sitio en Facebook. -El 50% posee algún dispositivo portátil de música o video. -El 34% usa sitios del Internet como su fuente principal para noticias. -El 15% de los usuarios del Internet está conectado las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana. • Teorías de aprendizaje • Encontrar la manera de entenderlos, atraerlos, seducirlos y “fidelizarlos”. 13 www.susanagomez.tk
  • 14. • Para bien o para mal (o ambos) los niños están creciendo con mucha pantalla...tv, computador, Wii, teléfonos inteligentes u otro tipo de dispositivo. • Cómo afecta esto la atención? 14 www.susanagomez.tk
  • 15. Philios Spika (2003) los nacidos en esta era no aprenden leyendo manuales, o siguiendo instrucciones paso a paso. La premisa fundacional es la del “juego” aprender es probar, errar, reto, el “todo al mismo tiempo” Diferencias entre procesos de aprendizaje tradicional y noveles Concepto 1 Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Teoría Demostrar Practica/ensayo/ error Razonar Memorizar Multimedia/ruidos/ Efectos especiales/ retos continuos/ganar Concepto 2 15 www.susanagomez.tk
  • 16. La mayor disponibilidad de la nuevas tecnologías significa que tenemos tanto la oportunidad - y la responsabilidad - para explorar nuevos enfoques de aprendizaje. Ignorar el potencial de información, comunicación, interacción y conocimientos que nos ha traído el Internet sería como comprar un caballo para el transporte en una ciudad invadida por vehículos automotores. 16 www.susanagomez.tk
  • 17. Necesidad de los Nuevos Signos de los Tiempos Crear un nuevo tipo de ser humano, que…  Se sienta a gusto con el cambio y lo disfrute.  Sea capaz de improvisar.  Pueda afrontar con confianza, fuerza y valor una situación totalmente inesperada. 17 www.susanagomez.tk
  • 18. Alfabetizacion Tecnológica • Consiste en promover el dominio tecnológico para facilitar el aprendizaje • No el uso mecánico de la tecnología; • Sino el dominio crítico y creativo hacia la construcción/ producción del conocimiento 18 www.susanagomez.tk
  • 19. Rueda del Cambio Educativo Tecnológico UNESCO 19 www.susanagomez.tk
  • 20. Vínculo Conocimiento-Desarrollo Capitales humanos y productividad Salud Familiar Crecimiento y Nutrición y Desarrollo Conocimiento Reducción Macro Pobreza Económico Desarrollo Personal Desarrollo Social UNESCO 20 www.susanagomez.tk
  • 21. Problemas del conocimiento • Ubicuidad del aprendizaje. • Adquisición de conocimientos en una época de rápida transformación. – Requiere de aprendizaje permanente autonómico, y/o dirigido por un grupo – aprendizaje por equivocidad – aprender a ser ágiles y asertivos – aprender a ser algo que aún no se define – Nuevas prácticas de los conocimientos – Mutabilidad de las herramientas, tecnologías, autoridades y medios de producción 21 www.susanagomez.tk
  • 22. Sociedades de Conocimiento Sociedad del Conocimiento Preservación Diseminación Creación del Utilización del del del Conocimiento Conocimiento Conocimiento Conocimiento 22 www.susanagomez.tk
  • 24. ¡DESTRUCTIVISMO! PROHIBIDO REFLEXIONAR PROHIBIDO ESTUDIAR OTROS TEMAS PROHIBIDO HABLAR EN CLASES PROHIBIDO REIR PROHIBIDO TENER INTERESES Y PROHIBIDO CREAR NECESIDADES PROHIBIDO JUGAR PROHIBIDO CUESTIONAR PROHIBIDO ENTUSIASMARSE PARA ESTUDIAR PROHIBIDO PROHIBIDO USAR AUTOEVALUARSE OTROS MATERIALES EDUCATIVOS PROHIBIDO COOPERAR PROHIBIDO SER YO PROHIBIDO AUTOESTIMARSE ¡PROHIBIDO APRENDER! PROHIBIDO CONOCER SU REALIDAD ¡PROHIBIDO VIVIR! «Si no están de acuerdo con nuestro reglamento tienen las puertas abiertas de la Institución» 24 www.susanagomez.tk
  • 25. Cementerio Educativo verticalidad filas cuestionarios columnas dictados 25 www.susanagomez.tk
  • 26. Cementerio Educativo verticalidad filas cuestionarios columnas dictados TODOS están muertos! 26 www.susanagomez.tk
  • 27. Separación Análisis disciplinaria Fragmentación Producto 27 www.susanagomez.tk
  • 28. Separación Análisis disciplinaria Fragmentación Producto 28 www.susanagomez.tk
  • 29. LIBERTAD LO UNICO QUE PERDERA SON SUS CADENAS… SEPARACION ANALISIS DISCIPLINARIA FRAGMENTACION PRODUCTO 29 www.susanagomez.tk
  • 30. LIBERTAD LO UNICO QUE PERDERA SON SUS CADENAS… SEPARACION ANALISIS DISCIPLINARIA FRAGMENTACION PRODUCTO 30 www.susanagomez.tk
  • 31. Tendencias Necesidad de identificar y monitorear tendencias, tomando el pulsoa los diferentes paisajes que pueden afectarnos Y luego desarrollar nuestra respuesta a estas tendencias. 31 www.susanagomez.tk
  • 32. ALVIN TOFFLER • “Los analfabetas del Siglo XXI no serán los que no puedan leer ni escribir, sino los que no puedan aprender, desaprender y reaprender”. 32 www.susanagomez.tk
  • 33. COMUNICACION •Es la ciencia que estudia el proceso de intercambio de información, ideas y sentimientos entre emisores y receptores, bien sea en forma interpersonal o a través de medios tecnológicos de comunicación social, con el propósito de lograr entendimiento, comprensión y cooperación. •Comunicar es el ejercicio de dar a conocer algo, de poner en común; en sentido etimológico, es la acción en común; constituye todo acto humano con contenido significacional suficiente como para ser percibido, decodificado, interpretado 33 www.susanagomez.tk
  • 34. Visión Holística de la Comunicación Dimensiones Nuevos escenarios holística-comunicación-conocimiento Nuevos horizontes vak FEED Nuevas maneras de comunicarse Sociedad Relación de globalizada PARADIGMAS: TRASCENDER estructura de posiciones pensamiento paradigmáticas Actuar apreciar realidad, RELACIONARSE paradigmáticamente forma de actuar o manera abierta, comunicar en participativa (ver, juzgar y actuar proceso creativo expandiendo la según un modelo de carácter concepción de la determinado) sintagmático realidad detrimento de otras maneras de ver las cosas 34 www.susanagomez.tk
  • 35. Proceso Relacional Cada paradigma expresa múltiples relaciones, eventos, sinergias y contextos Genera NUEVA Modelo Teórico RELACIONA manera percibir la Mt3 Integra a las REALIDAD Paradigma 3 personas Núcleo Sintagmático Mt4 Nueva realidad Mt2 Mt1 Paradigma 2 Paradigma 1 COMPRENDE APREHENDE abierta y amplia, Conocimiento dinámica e interactiva 35 www.susanagomez.tk
  • 36. ¿Qué? ¿Donde? ¿Para qué? ¿Cuándo? ¿Para ¿Cómo? quien? ¿Quién? ¿Por ¿Con qué? quien? ¿Cuánto? ¿Con ¿Para qué? dónde? 36 www.susanagomez.tk
  • 37. Desafíos • Actualmente hay más de 55 teorías de aprendizaje diferentes, con categorías diferentes: • Conductismo • Cognitivismo • Constructivismo • Conectivismo • Humanismo • Cuál usas? 37 www.susanagomez.tk
  • 38. Relación Docente-Aprendiz Pedagógica Andragógica Heutagógica VERTICAL HORIZONTAL LATERAL 38 www.susanagomez.tk
  • 39. CONTEXTO DE APRENDIZAJE AUTO ORGANIZACION DOMINIO DEL CONOCIMIENTO ADAPTACION MONITOREO NEGOCIACION DOCENTE COORDINACION APRENDICES SUBDOMINIO DEL CONOCIMIENTO 39 www.susanagomez.tk
  • 40. Cambio …cambio… • Aprender a aprender Necesidades Requerimientos • Aprendizaje de doble bucle Gerencia • Oportunidades globales calidad de aprendizaje • Proceso no lineal • Auto-dirección del aprendiz. centrado en el aprendiz 40 www.susanagomez.tk
  • 41. Zona de Intervención • Los jóvenes pueden estar más adecuados y ser más capaces, para aprender de forma independiente de lo que se creía. • Investigaciones sobre la resolución de problemas en situaciones mal definidas, encontró que los jóvenes se adaptan mejor al estilo de aprendizaje experiencial y auto-dirigido porque viven en un entorno mal definido. • El éxito de usar esta metodología con adultos jóvenes es la capacidad del docente de trabajar con la ZONA DE INTERVENCION del estudiante, todo lo que esta fuera de esta zona no es apreciado. Simon Geddes (Aprendizaje Flexible) , 2004. Mobile Learning in the 21st Century: benefits for learners 41 www.susanagomez.tk
  • 42. Matemáticas 1. Enseñanza de matemáticas en 1950: Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia? 2. Enseñanza de matemáticas en 1970: Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia? 3. Enseñanza de matemáticas en 1980: Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bs 80.00. ¿Cuál es la ganancia? 42 www.susanagomez.tk
  • 43. Matemáticas 4. Enseñanza de matemáticas en 1990: Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bs80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia: ( ) Bs 20.00 ( ) Bs40.00 ( ) Bs60.00 ( ) Bs80.00 ( ) Bs100.00 5. Enseñanza de matemáticas en 2000: Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bs80.00. La ganancia es de Bs20.00. ¿Es correcto? ( ) Si ( ) No 6. Enseñanza de matemáticas en 2010: Un cortador de leña vende un carro de leña por Bs 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de Bs80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los Bs 20.00 que representan la ganancia.. ( ) Bs 20.00 ( ) Bs40.00 ( ) Bs60.00 ( ) Bs80.00 ( ) Bs100.00 43 www.susanagomez.tk
  • 44. UNESCO, 1990 • Un enfoque en conceptos abstractos. Complejidad. • Utiliza un enfoque holístico, en lugar de enfoque lineal. Ecosistemas empresariales. Incertidumbre. • Mejora la habilidad del estudiante para manipular símbolos. Dinero digital. Propiedad intelectual. • Mejora la habilidad del estudiante para adquirir y utilizar el conocimiento. Consumidor vs. Productor. • Produce una mayor cantidad de personas capacitadas científica y técnicamente. 44 www.susanagomez.tk
  • 45. UNESCO, 1990 • Desdibuja la distinción entre el trabajo intelectual y físico. • Alienta a los estudiantes para trabajar en equipo. • Utiliza los equipos virtuales de todo el mundo. • Es un sistema ágil y flexible. Tiempo, lugar enfoque currículo. • Romper las barreras de espacio y tiempo. Adapta emergencias y requerimientos. 45 www.susanagomez.tk
  • 46. Término “Andragogía” • Derivado de la palabra griega Anere = Adulto y Agrocus = Conductor del Aprendizaje. • Se diferencia de la Pedagogía derivado del griego Paidos= niños y Agein= guiar. 46 www.susanagomez.tk
  • 47. Visión Andragógica de Knowels • Desarrollar una actitud de aceptación y de respeto hacia otros. • Cuestionar ideas sin amenazar a las personas. • Desarrollar la empatía y deseo de ayudar a otros. • Desarrollar una actitud dinámica ante la vida. • Desarrollar el potencial personal. • Respetar los valores que integran a los seres humanos. • Comprender a su sociedad y participar en sus cambios. 47 www.susanagomez.tk
  • 48. La Relación Dialógica • No es un método, sino una forma de convivir. • Es una relación de intercambio lingüístico y vivencial con el otro. • Es entendimiento, los que interactúan se entienden. • En esta relación se busca la aproximación a la verdad, no imponer criterios. 48 www.susanagomez.tk
  • 49. Principios • Se basa en dos principios fundamentales: – La horizontalidad: relación entre iguales. – La participación: es un dar y recibir, es un acto de compartir. 49 www.susanagomez.tk
  • 50. La Sinergia • La esencia de la sinergia consiste en valorar las diferencias: respetarlas, compensar las debilidades, construir sobre las fuerzas 50 www.susanagomez.tk
  • 51. Heutagogía • Combinación de palabras griegas. • Heuriskein: “descubrir “ • Heurística: “que sirve para revelar”. • Heurëka – “He descubierto” • HEUTAGOGIA (heuta – auto, proprio – y agogus – guiar) Stewart Hase y Chris Kenyon (2000) 51 www.susanagomez.tk
  • 52. Principios: 5 Autos Explora y aprende acciones auto seleccionadas y Avanza mas Se mueve auto dirigidas allá de su dentro del propia mundo del disciplina aprendiz eficazmente Independencia Evita aprendizaje Aprendizaje centrado en auto educador determinado y autonomía negociado Docente se Aprender a enfoca en aprender con contexto/ proceso eficiencia mas que en competencia contenido fundamental 52 www.susanagomez.tk
  • 53. El enfoque heutagógico • No se identifica una necesidad de aprendizaje, sólo el Basada en Activo potencial de Contexto aprender de cada Reflexión Colaborativo experiencia novel como algo natural, reconociendo la Centrada oportunidad de Independiente en actuar y reflexionar estudiante sobre la acción para ver cómo los Estilos de Feedforward desafíos, aprendizaje invalidan o apoyan los valores y los supuestos existentes 53 www.susanagomez.tk
  • 54. METAFORAS METAFORA METAFORA ADQUISICION PARTICIPACION MONOLOGICA, DIALOGICA ENFOQUE ENFOQUE EXPERIENCIAL PRESCRIPTIVO INTERACTIVO METAFORA RESOLUTIVO CREACION TRIALOGICA, ENFOQUE COLABORATIVO PROACTIVO Obuchenie: La inseparabilidad de dos procesos se resalta través del énfasis de la interacción entre el alumno y su medio ambiente. El desarrollo del individuo es el resultado de la internalización de estas interacciones con su entorno. 54 www.susanagomez.tk
  • 55. AUTONOMIA DEL APRENDIZ 55 www.susanagomez.tk
  • 56. Influencia del Docente 56 www.susanagomez.tk
  • 57. Aprendizaje dirigido por Aprendiz Rol del docente: – Provee ambiente amigable de aprendizaje – Proporciona recursos, pero el alumno diseña el curso real que él o ella podría tomar luego de hacer la negociación del aprendizaje – Guía que Mira–no el Sabio en el Escenario – Se preocupa por el desarrollo de la capacidad del alumno, no sólo incorporar habilidades basadas en la disciplina y el conocimiento. Renunciar a todo poder. – Evalúa aprendizaje. Experiencia de Aprendizaje más que un medio para medir el nivel alcanzado. Rol del Aprendiz: Se involucra con contenidos, se compromete con otros estudiantes, e involucra al docente y negocia crítica mente de acuerdo a interés y relevancia para ellos: Cómo? Lee contenido asignado/pregunta/facilita discusiones/responde preguntas / ubica y presenta recursos externos/colabora en estudios de casos y proyectos de investigación/piensa críticamente . 57 www.susanagomez.tk
  • 58. Pedagogía -> Andragogía -> Heutagogía Los conceptos de Pedagogía, Andragogía y Heutagogía se relacionan con edad o etapa de desarrollo formal. 58 www.susanagomez.tk
  • 59. El Continuum P-A-H … Caracterización de John Anderson: • Pedagogía – lo qué se aprende y cómo, determinado por el docente • Andragogía - lo qué se aprende es determinado por el docente y cómo es determinado por el aprendiz • Heutagogía – lo qué se aprende y cómo, son responsabilidades que se desplazan al aprendiz 59 www.susanagomez.tk
  • 60. Pedagogía–Andragogía-Heutagogía • Continuum del paradigma educativo desde la pedagogía -centrada en el profesor, controla, dirección vertical- hacia la andragogía -centrada en el aprendiz, horizontal, valida experiencias previas- hasta la heutagogía que implica aprendizaje auto determinado y seleccionado. 60 www.susanagomez.tk
  • 61. Progresión en el aprendizaje Competencia Capacidad Creatividad (Barnett 1994) Centrada Principios del Aprendizaje aprendiz adulto autodeterminado en el docente Pedagogía Andragogía Heutagogía (Hase & Keynon 2000) 61 www.susanagomez.tk
  • 62. Características esenciales – Flexibilidad – Atemporalidad – Extraterritorialidad – Interactividad – Facilidad de escalonamiento 62 www.susanagomez.tk
  • 63. Heutagogía: Nueva teoría? • Aprendizaje verdaderamente auto determinado, se basa en teoría humanística y enfoques de aprendizaje: – Pedagogía de la autonomía. Paulo Freire, 1950. – Aprender es tan natural como respirar, es un proceso interno controlado por el aprendiz. Carl Rogers, 1951. Sabemos cómo aprender, lo hacemos desde el nacimiento hasta que vamos a la escuela. Es cuestión de ayudar a recordar cómo se hacen. • Se ajusta a las necesidades de los alumnos en el lugar de trabajo del siglo XXI, particularmente en el desarrollo de las capacidades individuales. 63 www.susanagomez.tk
  • 64. Proyección • Heutagogía mira hacia el futuro en el que saber cómo aprender será una habilidad fundamental, dado el ritmo de la innovación y la cambiante estructura de las comunidades y lugares de trabajo. 64 www.susanagomez.tk
  • 66. Atributos Curriculares •Innovativo y creativo (explora inventa) •Capacidad de cruzar fronteras •Adaptable y flexible (repiensa, deconstruye, reconstruye) •Analítico y critico •Resolución de problemas (colaborador) •Desarrollo humano •Alfabeta tecnológico •Competencias necesarias…las tienes? 66 www.susanagomez.tk
  • 67. Aprendizaje Transformacional • Son transformaciones mentales que permiten una ruptura del apego a los conocimientos, creencias y prácticas tradicionales. • Romper con el lenguaje estereotipado, repetitivo que nos inscribe en su limitada perspectiva. • Cambiar el modo de vida convencional • Adopción de lo novedoso. 67 www.susanagomez.tk
  • 68. APRENDIZAJE TRANSFORMACIONAL “Revolución estructural profunda en las premisas básicas del pensamiento, los sentimientos y las acciones…cambio de conciencia que altera dramatica e irreversiblemente nuestra manera de estar siendo en el mundo…involucra nuestro autoentendimiento, autoubicación, relaciones con otros humanos y con el entorno natural que nos rodea.” O'Sullivan, 2003 68 www.susanagomez.tk
  • 69. Basurero o Punto Limpio Ver experiencia en detalle en www.susanagomez.tk
  • 70. “El cambio en las ideas es constante y en cada momento del futuro puede haber distintos valores, creencias, mitos y/o cosmovisiones...” Susana Gómez Esta presentación puede ser vista y descargada en: www.susanagomez.tk 70