SlideShare una empresa de Scribd logo
2. El enfoque de Sistemas 1
2. El enfoque de Sistemas
DPI
Dirección de Proyectos Informáticos
Jose Onofre Montesa Andrés
Universidad Politécnica de Valencia
Escuela Universitaria de Informática
1999
2. El enfoque de Sistemas 2
¿Que es un sistema?
Un sistema es una entidad que mantiene su
existencia a través de la interacción mutua
de sus partes.
2. El enfoque de Sistemas 3
Interacción Mutua
Ocurre algo entre las partes a lo largo del
tiempo.
Causa - Efecto.
Ejemplos: Un equipo de trabajo, una
empresa...
2. El enfoque de Sistemas 4
¿Dónde puedo ver un sistema?
En el universo, en cualquier parte
Todo sistema se puede ver como un
subsistema.
Lo IMPORTANTE:
– ¿Dónde ponemos la frontera al objeto de
estudio?
2. El enfoque de Sistemas 5
Sinergia
El todo es mayor que la suma de sus partes.
Propiedades emergentes que no pertenecen
a ninguna de las partes.
H2O: dos gases forman un liquido????
Los estudios analíticos pueden perder de
vista la sinergia. El análisis se centra en las
partes.
2. El enfoque de Sistemas 6
Tipos de Sistemas
Existen múltiples clasificaciones. Veremos:
– Sistemas Aislados, Abiertos y Cerrados.
– Nivel de evolutivo.
2. El enfoque de Sistemas 7
Sistemas Abiertos y Cerrados.
Sistema cerrado es aquel que no
interacciona con el entorno para continuar
funcionando. (Atomos, sistemas mecánicos)
Sistemas abiertos, necesitan interactuar con
el entorno para seguir existiendo. Personas
(Comida, Agua...)
2. El enfoque de Sistemas 8
Nivel de evolutivo.
Sistema con Parásito (positivo-negativo)
Sistema de predador/presa (Zorro/conejo)
Sistema de amenazas (Guerra fría)
Sistema de intercambio (Capitalismo)
Sistemas integradores (Grupo)
2. El enfoque de Sistemas 9
Pensamiento Sistémico
Intenta comprender el funcionamiento de
las cosas.
Va más allá de los simples acontecimientos.
Identifica las interrelaciones responsables
de los efectos estudiados.
2. El enfoque de Sistemas 10
El Problema de la Pizzeria
Un amigo que tiene una Pizzeria nos
plantea un problema que no comprende:
Cuando la Pizzeria se inauguró, tardo algo
de tiempo, no mucho en comenzar a tener
una clientela.
Ahora ha observado que a temporadas la
Pizzeria esta a rebosar de gente y otras no
hay casi clientela.
2. El enfoque de Sistemas 11
Datos disponibles sobre el
comportamiento
tiempo
tiempo
Nº Clientes
Nº Quejas
Más Visiones
2. El enfoque de Sistemas 12
Un Modelo Sistémico
Buena Reputación
“Buen Servicio,
Buena Calidad”
Demanda
Satisfacción
Clientes
Tiempo de espera,
Calidad de la Pizza
Capacidad de
atención
2. El enfoque de Sistemas 13
Descripción del problema
En el momento que la Pizzeria tiene poca
gente, esta es tratada correctamente y en
cocina se producen pocos errores, cuando la
cantidad de gente es muy elevada, se
produce mucha tardanza en atender a los
clientes y se comenten errores típicos de las
prisas, es posible que algunos clientes
antiguos que estaban satisfechos vengan
otra vez, pero no muchas más...
2. El enfoque de Sistemas 14
Utilidad de los modelos
sistémicos
Lenguaje
– universal,
– Visual (procesamiento paralelo)
Soporte para el pensamiento sistémico.
Soporte para la simulación automática.
2. El enfoque de Sistemas 15
La Narración Sistémica
Primer Nivel, Acontecimientos
– Identificar problema.
Segundo Nivel, Pautas de conducta
– Gráficas de comportamiento a través del tiempo
Tercer Nivel, Estructura Sistémica
– Interrelaciones, interacciones...
Cuarto Nivel, Modelos Mentales
– Transformar en gráfico nuestra visión, validarla
2. El enfoque de Sistemas 16
Bibliografía: Utilizada y lecturas
recomendadas.
Senge, P., et all, La Quinta Disciplina en la
práctica, Granica, 1995.
Bellinger, G., Sistems Thinking,
http://www.outsights.com/systems

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación de enfoque por competencias
Presentación de enfoque por competenciasPresentación de enfoque por competencias
Presentación de enfoque por competencias
Eva Escobedo
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Triptico modelo inductivo
Triptico modelo inductivoTriptico modelo inductivo
Triptico modelo inductivo
Universidad de los Andes
 
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Universidad de los Andes
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Rosario Jimenez
 
3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Diapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemaDiapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemasonymile1993
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
Maria Mercedes Recio Tejada
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática
Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemáticaMatemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática
Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática
José Antonio Sandoval Acosta
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el SoftwareGestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
José Antonio Sandoval Acosta
 
Uma Proposta de Modelo de Processo para Publicação de Dados Abertos Conectado...
Uma Proposta de Modelo de Processo para Publicação de Dados Abertos Conectado...Uma Proposta de Modelo de Processo para Publicação de Dados Abertos Conectado...
Uma Proposta de Modelo de Processo para Publicação de Dados Abertos Conectado...
Thiago Avila, Msc
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
James Huaman
 

Destacado (14)

Presentación de enfoque por competencias
Presentación de enfoque por competenciasPresentación de enfoque por competencias
Presentación de enfoque por competencias
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
 
Triptico modelo inductivo
Triptico modelo inductivoTriptico modelo inductivo
Triptico modelo inductivo
 
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
Articulo del proyecto Mooc: "Virtualidad y Docencia"
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares3 organización de las áreas curriculares
3 organización de las áreas curriculares
 
Diapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistemaDiapositivas teoria del sistema
Diapositivas teoria del sistema
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática
Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemáticaMatemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática
Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el SoftwareGestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
 
Uma Proposta de Modelo de Processo para Publicação de Dados Abertos Conectado...
Uma Proposta de Modelo de Processo para Publicação de Dados Abertos Conectado...Uma Proposta de Modelo de Processo para Publicação de Dados Abertos Conectado...
Uma Proposta de Modelo de Processo para Publicação de Dados Abertos Conectado...
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 

Similar a Enfoque de Sistemas.

sistemas esbeltos
sistemas esbeltossistemas esbeltos
sistemas esbeltos
Nicolas Rueda
 
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemasIntroducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Lizandra Lucero Aranda Cabos
 
Discurso
Discurso  Discurso
2890554.pdf.pdf
2890554.pdf.pdf2890554.pdf.pdf
2890554.pdf.pdf
JorgeIsaacEscobarMer
 
Articulo final ads
Articulo final adsArticulo final ads
Articulo final ads
Adesmiro Zelada Escobedo
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasMILUGO
 
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Grisaul OROZCO MEDINA
 
Practica no 9_produ_enfoque_sistemico
Practica no 9_produ_enfoque_sistemicoPractica no 9_produ_enfoque_sistemico
Practica no 9_produ_enfoque_sistemico
Magaly Melgares
 
2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemicoLuisdiaz98
 
Usuarios en la creación de sistemas
Usuarios en la creación de sistemasUsuarios en la creación de sistemas
Usuarios en la creación de sistemasomarcamposr
 
1. TEMA 1. CONCEPTO DE SISTEMAS.pptx
1. TEMA 1. CONCEPTO DE SISTEMAS.pptx1. TEMA 1. CONCEPTO DE SISTEMAS.pptx
1. TEMA 1. CONCEPTO DE SISTEMAS.pptx
DIEGOOSVALDOOCAMPORO
 
Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Franklin Soria
 
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con UsuariosTaller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
TestingUy
 
Mapa mental teoria de sistemas
Mapa mental teoria de sistemasMapa mental teoria de sistemas
Mapa mental teoria de sistemas
Octavio Perez Siliceo
 
El rol de Analista de Sistemas, los mundos y las tecnicas
El rol de Analista de Sistemas, los mundos y las tecnicasEl rol de Analista de Sistemas, los mundos y las tecnicas
El rol de Analista de Sistemas, los mundos y las tecnicas
Alejandra Esther
 

Similar a Enfoque de Sistemas. (20)

sistemas esbeltos
sistemas esbeltossistemas esbeltos
sistemas esbeltos
 
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemasIntroducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
 
Discurso
Discurso  Discurso
Discurso
 
Ee espanol
Ee espanolEe espanol
Ee espanol
 
Index
IndexIndex
Index
 
2890554.pdf.pdf
2890554.pdf.pdf2890554.pdf.pdf
2890554.pdf.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Articulo final ads
Articulo final adsArticulo final ads
Articulo final ads
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
Anexo 23 participacion del estudiante en sistemas operativos de distribucion ...
 
Practica no 9_produ_enfoque_sistemico
Practica no 9_produ_enfoque_sistemicoPractica no 9_produ_enfoque_sistemico
Practica no 9_produ_enfoque_sistemico
 
2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico
 
Usuarios en la creación de sistemas
Usuarios en la creación de sistemasUsuarios en la creación de sistemas
Usuarios en la creación de sistemas
 
1. TEMA 1. CONCEPTO DE SISTEMAS.pptx
1. TEMA 1. CONCEPTO DE SISTEMAS.pptx1. TEMA 1. CONCEPTO DE SISTEMAS.pptx
1. TEMA 1. CONCEPTO DE SISTEMAS.pptx
 
Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)Metodología de auditoría informática (1)
Metodología de auditoría informática (1)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con UsuariosTaller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
Taller evento TestingUY 2016 - Test con Usuarios
 
Mapa mental teoria de sistemas
Mapa mental teoria de sistemasMapa mental teoria de sistemas
Mapa mental teoria de sistemas
 
El rol de Analista de Sistemas, los mundos y las tecnicas
El rol de Analista de Sistemas, los mundos y las tecnicasEl rol de Analista de Sistemas, los mundos y las tecnicas
El rol de Analista de Sistemas, los mundos y las tecnicas
 

Más de Lorgio Soliz

Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.
Lorgio Soliz
 
Taller Smartphone.
Taller Smartphone.Taller Smartphone.
Taller Smartphone.
Lorgio Soliz
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
Lorgio Soliz
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
Lorgio Soliz
 
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Lorgio Soliz
 
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Lorgio Soliz
 
El Retroproyector.
El Retroproyector.El Retroproyector.
El Retroproyector.
Lorgio Soliz
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
Lorgio Soliz
 
Los alimentos.
Los alimentos.Los alimentos.
Los alimentos.
Lorgio Soliz
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
Lorgio Soliz
 
Presentación Monografía.
Presentación Monografía.Presentación Monografía.
Presentación Monografía.
Lorgio Soliz
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
Lorgio Soliz
 
La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
Lorgio Soliz
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Lorgio Soliz
 
Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.
Lorgio Soliz
 
Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Lorgio Soliz
 
Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.
Lorgio Soliz
 
Inserción Laboral
Inserción LaboralInserción Laboral
Inserción Laboral
Lorgio Soliz
 

Más de Lorgio Soliz (20)

Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.
 
Taller Smartphone.
Taller Smartphone.Taller Smartphone.
Taller Smartphone.
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
 
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
 
El Retroproyector.
El Retroproyector.El Retroproyector.
El Retroproyector.
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
 
Los alimentos.
Los alimentos.Los alimentos.
Los alimentos.
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
 
Presentación Monografía.
Presentación Monografía.Presentación Monografía.
Presentación Monografía.
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
 
La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
 
Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.
 
Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
 
Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.
 
Inserción Laboral
Inserción LaboralInserción Laboral
Inserción Laboral
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Enfoque de Sistemas.

  • 1. 2. El enfoque de Sistemas 1 2. El enfoque de Sistemas DPI Dirección de Proyectos Informáticos Jose Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria de Informática 1999
  • 2. 2. El enfoque de Sistemas 2 ¿Que es un sistema? Un sistema es una entidad que mantiene su existencia a través de la interacción mutua de sus partes.
  • 3. 2. El enfoque de Sistemas 3 Interacción Mutua Ocurre algo entre las partes a lo largo del tiempo. Causa - Efecto. Ejemplos: Un equipo de trabajo, una empresa...
  • 4. 2. El enfoque de Sistemas 4 ¿Dónde puedo ver un sistema? En el universo, en cualquier parte Todo sistema se puede ver como un subsistema. Lo IMPORTANTE: – ¿Dónde ponemos la frontera al objeto de estudio?
  • 5. 2. El enfoque de Sistemas 5 Sinergia El todo es mayor que la suma de sus partes. Propiedades emergentes que no pertenecen a ninguna de las partes. H2O: dos gases forman un liquido???? Los estudios analíticos pueden perder de vista la sinergia. El análisis se centra en las partes.
  • 6. 2. El enfoque de Sistemas 6 Tipos de Sistemas Existen múltiples clasificaciones. Veremos: – Sistemas Aislados, Abiertos y Cerrados. – Nivel de evolutivo.
  • 7. 2. El enfoque de Sistemas 7 Sistemas Abiertos y Cerrados. Sistema cerrado es aquel que no interacciona con el entorno para continuar funcionando. (Atomos, sistemas mecánicos) Sistemas abiertos, necesitan interactuar con el entorno para seguir existiendo. Personas (Comida, Agua...)
  • 8. 2. El enfoque de Sistemas 8 Nivel de evolutivo. Sistema con Parásito (positivo-negativo) Sistema de predador/presa (Zorro/conejo) Sistema de amenazas (Guerra fría) Sistema de intercambio (Capitalismo) Sistemas integradores (Grupo)
  • 9. 2. El enfoque de Sistemas 9 Pensamiento Sistémico Intenta comprender el funcionamiento de las cosas. Va más allá de los simples acontecimientos. Identifica las interrelaciones responsables de los efectos estudiados.
  • 10. 2. El enfoque de Sistemas 10 El Problema de la Pizzeria Un amigo que tiene una Pizzeria nos plantea un problema que no comprende: Cuando la Pizzeria se inauguró, tardo algo de tiempo, no mucho en comenzar a tener una clientela. Ahora ha observado que a temporadas la Pizzeria esta a rebosar de gente y otras no hay casi clientela.
  • 11. 2. El enfoque de Sistemas 11 Datos disponibles sobre el comportamiento tiempo tiempo Nº Clientes Nº Quejas Más Visiones
  • 12. 2. El enfoque de Sistemas 12 Un Modelo Sistémico Buena Reputación “Buen Servicio, Buena Calidad” Demanda Satisfacción Clientes Tiempo de espera, Calidad de la Pizza Capacidad de atención
  • 13. 2. El enfoque de Sistemas 13 Descripción del problema En el momento que la Pizzeria tiene poca gente, esta es tratada correctamente y en cocina se producen pocos errores, cuando la cantidad de gente es muy elevada, se produce mucha tardanza en atender a los clientes y se comenten errores típicos de las prisas, es posible que algunos clientes antiguos que estaban satisfechos vengan otra vez, pero no muchas más...
  • 14. 2. El enfoque de Sistemas 14 Utilidad de los modelos sistémicos Lenguaje – universal, – Visual (procesamiento paralelo) Soporte para el pensamiento sistémico. Soporte para la simulación automática.
  • 15. 2. El enfoque de Sistemas 15 La Narración Sistémica Primer Nivel, Acontecimientos – Identificar problema. Segundo Nivel, Pautas de conducta – Gráficas de comportamiento a través del tiempo Tercer Nivel, Estructura Sistémica – Interrelaciones, interacciones... Cuarto Nivel, Modelos Mentales – Transformar en gráfico nuestra visión, validarla
  • 16. 2. El enfoque de Sistemas 16 Bibliografía: Utilizada y lecturas recomendadas. Senge, P., et all, La Quinta Disciplina en la práctica, Granica, 1995. Bellinger, G., Sistems Thinking, http://www.outsights.com/systems