SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente Titular: Lic. Tomas Gonzales
Docente Auxiliar: Lic. Lorgio Soliz A.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Debes tener en cuenta que los hábitos de
estudio «hacen» a la profesión de estudiante.
Es la habilidad
individuo
resultado
tareas
Pág. 22
Analfabetismo
Funcional
La Atención en la
lectura
Se debe entender a la
falta de comprensión
del significado de las
palabras que leen y no
captan las ideas y los
sentimientos que el
autor expresa.
Sin atención no hay
aprendizaje, estar
presente en todas las
dimensiones humanas:
Física, mental,
emocional y espiritual.
MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN
Pág. 31
Hojear en tres
niveles:
• Revisa el texto de forma general.
• El índice, los títulos y subtítulos.
• Selecciona los capítulos y partes
que te puedan servir.
Lector Eficaz:
• Lee rápidamente.
• Comprende lo que lee.
• Adopta la velocidad y
comprensión lectora al tipo de
texto que lee y al propósito y
objetivo con el que lee.
• Recuerda y puede expresar lo
que lee.
COMPRENDER
• Es aprender y aprender es
deseable, vital, inevitable, es el
juego más estimulante de la
vida, aprender es vivir.Pág. 39
Es aquella que se realiza de textos cuya información viene
total y directamente dada en el escrito.
Diferenciar lo
principal de lo
secundario.
Comparar,
relacionar
representar
mentalmente.
Guardar la
información en
la memoria y
organizarla.
El aprendizaje
esta basado en la
capacidad de
síntesis.
IMPORTANCIA DEL
RENOCIMIENTO DE LOS
PATRONES O ESQUEMAS DE
ORGANIZACIÓN EN LA LECTURA
Características
ParticularidadesDistintivas
IMPORTANCIA
Comparación
Común
Diferente
Clasificación
Relación
Secuencia
Vínculos
Ordenar el
pensamiento
Elaboración
de mapas o
esquemas de
organización
basados en
relaciones,
para mejorar
la
comprensión
de lectura
 ¿Qué son?
 ¿Qué fenómenos pueden generarlo?
 ¿Dónde ocurren con mayor frecuencia?
 ¿Qué efectos genera?
 ¿De qué magnitud son sus olas?
 ¿Cuál fue el mayor de ellos?
 ¿Qué altura alcanzo la ola producida en esta
ocasión?
 ¿Cuántos murieron en dicha oportunidad y
cuántos en el siglo pasado?
 Si digo ¨todos lápices son objetos para
escribir, entiendo que hay mas objetos
para escribir que lápices¨, por tanto el
grupo o conjunto lápices esta incluido
en el grupo o conjunto objetos para
escribir.
 Si digo que los errores son humanos
estoy afirmando que ¨el error es de
todos los hombre¨
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaPaula Hernandez
 
S4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamS4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbam
tonia2606
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
Héctor González Samé
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
arturo zuñiga
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
natyinti
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalecturaangely25
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Carolain1404
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
Maria Francesca Barrios
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
EquipoLEPRI
 
Folleto para seguimiento en lectura
Folleto para seguimiento en lecturaFolleto para seguimiento en lectura
Folleto para seguimiento en lectura
Héctor Serrano
 
Proyecto de lectura triptico
Proyecto de lectura tripticoProyecto de lectura triptico
Proyecto de lectura triptico
Victor Quiroz Moreno
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónolin33
 
El arte de leer
El arte de leerEl arte de leer
El arte de leer
sonia rojas palacio
 
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
Irma Merchand
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
Sandra Casierra
 
Estrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectoraEstrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectora
Marioandres1405
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
 
S4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbamS4 tarea4 crbam
S4 tarea4 crbam
 
El acto de leer
El acto de leerEl acto de leer
El acto de leer
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
La importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectoraLa importancia de la comprensión lectora
La importancia de la comprensión lectora
 
La metalectura
La metalecturaLa metalectura
La metalectura
 
El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
 
SINTESIS
SINTESISSINTESIS
SINTESIS
 
Técnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulaciónTécnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulación
 
Folleto para seguimiento en lectura
Folleto para seguimiento en lecturaFolleto para seguimiento en lectura
Folleto para seguimiento en lectura
 
QUE ES LEER
QUE ES LEERQUE ES LEER
QUE ES LEER
 
Proyecto de lectura triptico
Proyecto de lectura tripticoProyecto de lectura triptico
Proyecto de lectura triptico
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
El arte de leer
El arte de leerEl arte de leer
El arte de leer
 
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora2° parte estrategias para el desarrollo  de la comprensión lectora
2° parte estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
 
Estrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectoraEstrategia de comprension lectora
Estrategia de comprension lectora
 

Destacado

Entrevista de Selección.
Entrevista de Selección.Entrevista de Selección.
Entrevista de Selección.
Lorgio Soliz
 
Los alimentos.
Los alimentos.Los alimentos.
Los alimentos.
Lorgio Soliz
 
El Retroproyector.
El Retroproyector.El Retroproyector.
El Retroproyector.
Lorgio Soliz
 
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
Lorgio Soliz
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
Lorgio Soliz
 
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Lorgio Soliz
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Lorgio Soliz
 
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Lorgio Soliz
 
Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.
Lorgio Soliz
 
Presentación Monografía.
Presentación Monografía.Presentación Monografía.
Presentación Monografía.
Lorgio Soliz
 
Inserción Laboral
Inserción LaboralInserción Laboral
Inserción Laboral
Lorgio Soliz
 
Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.
Lorgio Soliz
 
La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
Lorgio Soliz
 
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Lorgio Soliz
 
Herramientas para la busqueda de empleo.
Herramientas para la busqueda de empleo.Herramientas para la busqueda de empleo.
Herramientas para la busqueda de empleo.
Lorgio Soliz
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
Lorgio Soliz
 
Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.
Lorgio Soliz
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
Lorgio Soliz
 

Destacado (20)

Entrevista de Selección.
Entrevista de Selección.Entrevista de Selección.
Entrevista de Selección.
 
Los alimentos.
Los alimentos.Los alimentos.
Los alimentos.
 
El Retroproyector.
El Retroproyector.El Retroproyector.
El Retroproyector.
 
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
 
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
 
Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.
 
Presentación Monografía.
Presentación Monografía.Presentación Monografía.
Presentación Monografía.
 
Inserción Laboral
Inserción LaboralInserción Laboral
Inserción Laboral
 
Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.
 
La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
 
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
 
Herramientas para la busqueda de empleo.
Herramientas para la busqueda de empleo.Herramientas para la busqueda de empleo.
Herramientas para la busqueda de empleo.
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
 
Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.Presentación de Evaluación.
Presentación de Evaluación.
 
Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
 

Similar a Técnicas de Estudio.

Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.ligiafarfan
 
comprension lectora (3)
comprension lectora (3)comprension lectora (3)
comprension lectora (3)
Mouna Touma
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaEli AC
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.ligiafarfan
 
292337910912067 ean4mtv
292337910912067 ean4mtv292337910912067 ean4mtv
292337910912067 ean4mtv
vegaumatino30
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectoramajetove
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOmoises quispe valerio
 
Diapositiva: Comprension lectora
Diapositiva: Comprension lectoraDiapositiva: Comprension lectora
Diapositiva: Comprension lectorafhinita
 
Diapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectoraDiapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectorafhinita
 
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
marlenijarata
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013emerinocab
 
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docxSEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
MARIABETSABERAMIREZV
 

Similar a Técnicas de Estudio. (20)

Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
comprension lectora (3)
comprension lectora (3)comprension lectora (3)
comprension lectora (3)
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
292337910912067 ean4mtv
292337910912067 ean4mtv292337910912067 ean4mtv
292337910912067 ean4mtv
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Diapositiva: Comprension lectora
Diapositiva: Comprension lectoraDiapositiva: Comprension lectora
Diapositiva: Comprension lectora
 
Diapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectoraDiapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectora
 
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
La lectura y la comprensión adoptada por el lector.
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docxSEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Técnicas de Estudio.

  • 1. Docente Titular: Lic. Tomas Gonzales Docente Auxiliar: Lic. Lorgio Soliz A. TÉCNICAS DE ESTUDIO
  • 2. Debes tener en cuenta que los hábitos de estudio «hacen» a la profesión de estudiante.
  • 4. Analfabetismo Funcional La Atención en la lectura Se debe entender a la falta de comprensión del significado de las palabras que leen y no captan las ideas y los sentimientos que el autor expresa. Sin atención no hay aprendizaje, estar presente en todas las dimensiones humanas: Física, mental, emocional y espiritual. MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN Pág. 31
  • 5. Hojear en tres niveles: • Revisa el texto de forma general. • El índice, los títulos y subtítulos. • Selecciona los capítulos y partes que te puedan servir. Lector Eficaz: • Lee rápidamente. • Comprende lo que lee. • Adopta la velocidad y comprensión lectora al tipo de texto que lee y al propósito y objetivo con el que lee. • Recuerda y puede expresar lo que lee. COMPRENDER • Es aprender y aprender es deseable, vital, inevitable, es el juego más estimulante de la vida, aprender es vivir.Pág. 39
  • 6. Es aquella que se realiza de textos cuya información viene total y directamente dada en el escrito. Diferenciar lo principal de lo secundario. Comparar, relacionar representar mentalmente. Guardar la información en la memoria y organizarla. El aprendizaje esta basado en la capacidad de síntesis.
  • 7. IMPORTANCIA DEL RENOCIMIENTO DE LOS PATRONES O ESQUEMAS DE ORGANIZACIÓN EN LA LECTURA Características ParticularidadesDistintivas
  • 9. Elaboración de mapas o esquemas de organización basados en relaciones, para mejorar la comprensión de lectura
  • 10.
  • 11.
  • 12.  ¿Qué son?  ¿Qué fenómenos pueden generarlo?  ¿Dónde ocurren con mayor frecuencia?  ¿Qué efectos genera?  ¿De qué magnitud son sus olas?  ¿Cuál fue el mayor de ellos?  ¿Qué altura alcanzo la ola producida en esta ocasión?  ¿Cuántos murieron en dicha oportunidad y cuántos en el siglo pasado?
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Si digo ¨todos lápices son objetos para escribir, entiendo que hay mas objetos para escribir que lápices¨, por tanto el grupo o conjunto lápices esta incluido en el grupo o conjunto objetos para escribir.  Si digo que los errores son humanos estoy afirmando que ¨el error es de todos los hombre¨