SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
“GABRIEL RENÉ MORENO”
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIDAD DE POSTGRADO
PROGRAMA ANALÍTICO
TALLER DE EDUCACIÓN
ESPECIAL
PARTICIPANTES:
Mónica Yugar C.
Lorgio Soliz A.
DATOS
GENERALES
 CARRERA : Ciencias de la
Educación
 ASIGNATURA : Taller de Educación Especial
 CÓDIGO : PSI-428
 SEMESTRE : Séptimo
 DOCENTES : Lic. Mónica Yugar Cuaquira
Lic. Lorgio Soliz Arteaga
 GESTIÓN : I-2011
 La Carrera de Ciencias de la Educación a través de los
Talleres de Educación Especial tiene la finalidad de formar
al estudiante universitario en el campo de la integración
escolar, siendo éste capaz de elaborar y adaptar diseños
curriculares, manejar eficazmente la orientación e
intervención psicopedagógica, utilizando con criterio la
innovación educativa que permita la adaptación de los
recursos humanos y materiales, aplicables a las distintas
necesidades educativas especiales.
 El ambiente de renovación y reforma que vive la educación
en nuestro país en los últimos años, plantea una serie de
retos, algunos ya iniciados, como es la integración escolar
de los niños y niñas con discapacidad dentro del sistema
educativo regular. Así mismo, existe la necesidad de
plantear un nuevo modelo de Educación Especial que
posibilite una enseñanza de calidad.
JUSTIFICACIÓN
COMPETENCIA
S
COMPETENCIA
S
CONTENIDOS
METODOLOGÍA ESTRATEGIAS
Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
 La metodología que se utilizara estará en el enfoque constructivista partiendo de
los conocimientos previos y de crear cierto conflicto cognitivo, para de ahí pasar a
la conceptualización, reflexión y aplicación de los conocimientos.
Al ser modalidad de talleres, las clases serán lo más participativas posibles y
dirigidas a la formación eminentemente practica de los estudiante. Naturalmente,
siempre complementando con un abordaje teórico que permita fundamentar la
acción.
Las estrategias serán:
 Exposición magistral por el docente.
 Trabajos en grupos.
 Lectura y análisis de documentos, con discusión y plenaria.
 Análisis de casos.
 Elaboración de Adaptación Curricular Individual y de Programa de Desarrollo
Individual.
 Observación y práctica en centros de Educación Especial.
A nivel de prácticas, será obligatorio que los alumnos asistan a los centros de
Educación Especial, con 20 horas de asistencia con el objetivo de conocer mejor la
realidad de las personas con Necesidades Educativas Especiales y apoyar el
trabajo escolar de estos alumnos dentro del aula.
RECURSOS DIDÁCTICOS
 Los recursos didácticos que se utilizarán para fortalecer el
proceso E-A y desarrollar la capacidad de análisis, reflexión
y sensibilidad de la necesidad de una educación especial en
los estudiantes son:

 Multimedia
 Computadora
 Videos
 Pizarra, marcadores
 Papelógrafo
 Cuadros murales
 Texto guía
 Juegos
EVALUACIÓN
 Se partirá de una evaluación diagnóstica en cada uno de los
temas. Se evaluará el proceso de forma permanente para
conocer los logros y dificultades de los estudiantes, en torno a
los contenidos y respecto al desarrollo de las competencias. Se
llevará a cabo la Coevaluación con la finalidad de hacer
seguimiento del avance y problemas individuales de los
estudiantes con respecto a la materia, lo cual permitirá
retroalimentar la práctica pedagógica que se está llevando a
cabo dentro del aula.
 Al terminar el ciclo de talleres correspondiente al semestre, se
llevará a cabo la autoevaluación que permitirá al estudiante
reflexionar sobre la importancia de la materia en la práctica
laboral. Finalmente se realizará la evaluación Sumativa o
acumulativa, la misma que contará con la siguiente
ponderación de acuerdo a lo elaborado durante todo el
proceso.
EVALUACIÓN
La evaluación tomará en cuenta:
 Trabajos prácticos sobre ACI y PDI 20 “
 Exposiciones y portafolio 15 “
 Parcial I 10 “
 Parcial II 10 “
 Parcial III 10 “
 Informe Final de practicas 35 “
Respecto al Informe Final de Prácticas realizada en los distintos Centros de
Educación Especial, el estudiante deberá cumplir los siguientes puntos:
 El trabajo a realizar es de forma individual.
 Debe acreditar por la institución 20 hrs. de asistencia.
 Presentar de acuerdo al formato.
 Se valorará las dos presentaciones previas antes de la entrega final.
 Defensa del Informe Final
 La presentación del informe se debe hacer en hoja carta, arial 12,
interlineado 1,5 y anillado.
EVALUACIÓ
N
Respecto al Portafolio se revisará después de cada parcial,
el cual permitirá la coevaluación dentro del proceso
enseñanza – aprendizaje, éste debe contar con los
siguientes elementos:
 Carátula
 Actividades realizadas en clases.
 Trabajos Prácticos.
 Exámenes corregidos.
 Investigaciones.
 Informes de Exposiciones.
 Informes en borrador y original del Informe Final de
Prácticas.
Presentación de Evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observaci..
Observaci..Observaci..
Observaci..
Mauricio Limeta
 
Observaci..
Observaci..Observaci..
Observaci..
Mauricio Limeta
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
Francisca Gomez
 
Tarea i cuadro comparativo modalidades educativas
Tarea i  cuadro comparativo modalidades educativasTarea i  cuadro comparativo modalidades educativas
Tarea i cuadro comparativo modalidades educativas
REMEDIO VAZQUEZ OROPEZA
 
Recuperación pedagógica
Recuperación pedagógicaRecuperación pedagógica
Recuperación pedagógica
DIGNA ISABEL
 
Ficha 1 monitoreo del director.corregido
Ficha 1 monitoreo del director.corregidoFicha 1 monitoreo del director.corregido
Ficha 1 monitoreo del director.corregido
Luis Venero
 
Atencion a la_diversidad
Atencion a la_diversidadAtencion a la_diversidad
Atencion a la_diversidad
David Jiménez Mérida
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaVero Yungán
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemataniaviridiana
 
Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis
Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bisTercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis
Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis
preparatoria oficial No. 25
 
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricularNormas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Andrea Alfaro
 
IntegracióN Escolar1
IntegracióN Escolar1IntegracióN Escolar1
IntegracióN Escolar1
Elenia1975
 
Refuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoRefuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoAdalberto
 
Plan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación PedagógicaPlan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación Pedagógica
Viviana Chunata
 
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pabloProyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablohrgt73
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Segunda jornada ordinaria
Segunda jornada ordinariaSegunda jornada ordinaria
Segunda jornada ordinaria
Marco Antonio Maldonado Almazán
 

La actualidad más candente (20)

Observaci..
Observaci..Observaci..
Observaci..
 
Observaci..
Observaci..Observaci..
Observaci..
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
 
Tarea i cuadro comparativo modalidades educativas
Tarea i  cuadro comparativo modalidades educativasTarea i  cuadro comparativo modalidades educativas
Tarea i cuadro comparativo modalidades educativas
 
Recuperación pedagógica
Recuperación pedagógicaRecuperación pedagógica
Recuperación pedagógica
 
PELA
PELAPELA
PELA
 
Ficha 1 monitoreo del director.corregido
Ficha 1 monitoreo del director.corregidoFicha 1 monitoreo del director.corregido
Ficha 1 monitoreo del director.corregido
 
Atencion a la_diversidad
Atencion a la_diversidadAtencion a la_diversidad
Atencion a la_diversidad
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
 
Niveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistemaNiveles de concreción del currículo en el sistema
Niveles de concreción del currículo en el sistema
 
Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis
Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bisTercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis
Tercera jornada ordinaria 17 de noviembre bis
 
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricularNormas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
 
IntegracióN Escolar1
IntegracióN Escolar1IntegracióN Escolar1
IntegracióN Escolar1
 
Refuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoRefuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMico
 
Plan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación PedagógicaPlan de Recuperación Pedagógica
Plan de Recuperación Pedagógica
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pabloProyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
Proyecto recuperacion pedagogica colegio san pablo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Segunda jornada ordinaria
Segunda jornada ordinariaSegunda jornada ordinaria
Segunda jornada ordinaria
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
 

Destacado

La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
Lorgio Soliz
 
LAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
LAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADOLAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
LAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
milexaalvarado
 
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Lorgio Soliz
 
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
Lorgio Soliz
 
Entrevista de Selección.
Entrevista de Selección.Entrevista de Selección.
Entrevista de Selección.
Lorgio Soliz
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
Lorgio Soliz
 
Los alimentos.
Los alimentos.Los alimentos.
Los alimentos.
Lorgio Soliz
 
El Retroproyector.
El Retroproyector.El Retroproyector.
El Retroproyector.
Lorgio Soliz
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
Lorgio Soliz
 
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Lorgio Soliz
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Lorgio Soliz
 
Diagnostico pedagogico 2012
Diagnostico pedagogico   2012Diagnostico pedagogico   2012
Diagnostico pedagogico 2012
vivianace
 
Diferencia de un líder en la era 1 y la era 3.0
Diferencia de un líder en la era 1 y la era 3.0Diferencia de un líder en la era 1 y la era 3.0
Diferencia de un líder en la era 1 y la era 3.0
Daisy Gonzales Ruiz
 
Nombresjkdfjsd (1)
Nombresjkdfjsd (1)Nombresjkdfjsd (1)
Nombresjkdfjsd (1)
fernandabeatriz03
 
Evaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especialEvaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especial
tavera184856
 
Curso taller planeación didactica argumentada
Curso taller planeación didactica argumentadaCurso taller planeación didactica argumentada
Curso taller planeación didactica argumentada
Hospital General de Mexico
 
Profesorado en educación especial
Profesorado en educación especialProfesorado en educación especial
Profesorado en educación especial
GHP
 
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes GuzmánSituaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
José Luis Cervantes Guzmán
 
DIAGNOSTICO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
DIAGNOSTICO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJEDIAGNOSTICO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
DIAGNOSTICO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Destacado (20)

La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.La Globalización y Educación Popular.
La Globalización y Educación Popular.
 
LAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
LAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADOLAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
LAMINAS TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
 
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
Bases Legislativas de la Educación Boliviana.
 
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
IUE - Impuestos sobre las Utilidades de las Empresas.
 
Entrevista de Selección.
Entrevista de Selección.Entrevista de Selección.
Entrevista de Selección.
 
Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.Técnicas de Estudio.
Técnicas de Estudio.
 
Los alimentos.
Los alimentos.Los alimentos.
Los alimentos.
 
El Retroproyector.
El Retroproyector.El Retroproyector.
El Retroproyector.
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
Estilos y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.
 
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.Impacto de las Tic en la Educación Superior.
Impacto de las Tic en la Educación Superior.
 
Diagnostico pedagogico 2012
Diagnostico pedagogico   2012Diagnostico pedagogico   2012
Diagnostico pedagogico 2012
 
Diferencia de un líder en la era 1 y la era 3.0
Diferencia de un líder en la era 1 y la era 3.0Diferencia de un líder en la era 1 y la era 3.0
Diferencia de un líder en la era 1 y la era 3.0
 
PROJECT_ Kryvoshapka_ FINAL RELEASE
PROJECT_ Kryvoshapka_ FINAL RELEASEPROJECT_ Kryvoshapka_ FINAL RELEASE
PROJECT_ Kryvoshapka_ FINAL RELEASE
 
Nombresjkdfjsd (1)
Nombresjkdfjsd (1)Nombresjkdfjsd (1)
Nombresjkdfjsd (1)
 
Evaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especialEvaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especial
 
Curso taller planeación didactica argumentada
Curso taller planeación didactica argumentadaCurso taller planeación didactica argumentada
Curso taller planeación didactica argumentada
 
Profesorado en educación especial
Profesorado en educación especialProfesorado en educación especial
Profesorado en educación especial
 
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes GuzmánSituaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
Situaciones ludo motrices. José Luis Cervantes Guzmán
 
DIAGNOSTICO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
DIAGNOSTICO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJEDIAGNOSTICO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
DIAGNOSTICO SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE
 

Similar a Presentación de Evaluación.

Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Actividadestec
ActividadestecActividadestec
Actividadestec
ALIANA Vázquez
 
Course Syllabus
Course SyllabusCourse Syllabus
Course Syllabus
Gerardo Zavalla
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Camilo Saavedra
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Camila__
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaivanln
 
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
Silabo de didactica especial electricidad c est.   copiaSilabo de didactica especial electricidad c est.   copia
Silabo de didactica especial electricidad c est. copiaivanln
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
Francisca Gomez
 
Proyecto tics,historia, fisica
Proyecto tics,historia, fisicaProyecto tics,historia, fisica
Proyecto tics,historia, fisicayhon2015
 
Proyecto tics,historia, fisica
Proyecto tics,historia, fisicaProyecto tics,historia, fisica
Proyecto tics,historia, fisicayhon2015
 
M1silabo
M1silaboM1silabo
M1silabo
carolina268
 
Silabo de didactica especial mecánica ind aut
Silabo de didactica especial  mecánica ind autSilabo de didactica especial  mecánica ind aut
Silabo de didactica especial mecánica ind autivanln
 
Programacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_esoProgramacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_esoMiguel Ariza
 
Spa 2015 rs v administraci¢n
Spa 2015 rs v administraci¢nSpa 2015 rs v administraci¢n
Spa 2015 rs v administraci¢n
felix201500
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaNARCISA REZABALA
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaGina Santos
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidalilibeth1995
 
Programa actualizado 03-2012
Programa actualizado 03-2012Programa actualizado 03-2012
Programa actualizado 03-2012ncuevasb
 

Similar a Presentación de Evaluación. (20)

Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Actividadestec
ActividadestecActividadestec
Actividadestec
 
Course Syllabus
Course SyllabusCourse Syllabus
Course Syllabus
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
 
Guía docente tendencias 2013
Guía docente tendencias 2013Guía docente tendencias 2013
Guía docente tendencias 2013
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Silabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estéticaSilabo de didactica especial cult estética
Silabo de didactica especial cult estética
 
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
Silabo de didactica especial electricidad c est.   copiaSilabo de didactica especial electricidad c est.   copia
Silabo de didactica especial electricidad c est. copia
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
 
Proyecto tics,historia, fisica
Proyecto tics,historia, fisicaProyecto tics,historia, fisica
Proyecto tics,historia, fisica
 
Proyecto tics,historia, fisica
Proyecto tics,historia, fisicaProyecto tics,historia, fisica
Proyecto tics,historia, fisica
 
M1silabo
M1silaboM1silabo
M1silabo
 
Silabo de didactica especial mecánica ind aut
Silabo de didactica especial  mecánica ind autSilabo de didactica especial  mecánica ind aut
Silabo de didactica especial mecánica ind aut
 
Programacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_esoProgramacion y ccbb_en_eso
Programacion y ccbb_en_eso
 
Spa 2015 rs v administraci¢n
Spa 2015 rs v administraci¢nSpa 2015 rs v administraci¢n
Spa 2015 rs v administraci¢n
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenidaDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
 
Programa actualizado 03-2012
Programa actualizado 03-2012Programa actualizado 03-2012
Programa actualizado 03-2012
 

Más de Lorgio Soliz

Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.
Lorgio Soliz
 
Taller Smartphone.
Taller Smartphone.Taller Smartphone.
Taller Smartphone.
Lorgio Soliz
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
Lorgio Soliz
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
Lorgio Soliz
 
Presentación Monografía.
Presentación Monografía.Presentación Monografía.
Presentación Monografía.
Lorgio Soliz
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
Lorgio Soliz
 
Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.
Lorgio Soliz
 
Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.
Lorgio Soliz
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Lorgio Soliz
 
Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.
Lorgio Soliz
 
Inserción Laboral
Inserción LaboralInserción Laboral
Inserción Laboral
Lorgio Soliz
 
Herramientas para la busqueda de empleo.
Herramientas para la busqueda de empleo.Herramientas para la busqueda de empleo.
Herramientas para la busqueda de empleo.
Lorgio Soliz
 

Más de Lorgio Soliz (13)

Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.Organización y estructura del equipo de trabajo.
Organización y estructura del equipo de trabajo.
 
Taller Smartphone.
Taller Smartphone.Taller Smartphone.
Taller Smartphone.
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
 
Presentación Monografía.
Presentación Monografía.Presentación Monografía.
Presentación Monografía.
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
 
Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.Enfoque Sistémico.
Enfoque Sistémico.
 
Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.Enfoque de Sistemas.
Enfoque de Sistemas.
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
Toma de desiciones, negociacion y resolucion de conflictos.
 
Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.Perfil del Trabajador.
Perfil del Trabajador.
 
Inserción Laboral
Inserción LaboralInserción Laboral
Inserción Laboral
 
Herramientas para la busqueda de empleo.
Herramientas para la busqueda de empleo.Herramientas para la busqueda de empleo.
Herramientas para la busqueda de empleo.
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentación de Evaluación.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO” FACULTAD DE HUMANIDADES UNIDAD DE POSTGRADO PROGRAMA ANALÍTICO TALLER DE EDUCACIÓN ESPECIAL PARTICIPANTES: Mónica Yugar C. Lorgio Soliz A.
  • 2. DATOS GENERALES  CARRERA : Ciencias de la Educación  ASIGNATURA : Taller de Educación Especial  CÓDIGO : PSI-428  SEMESTRE : Séptimo  DOCENTES : Lic. Mónica Yugar Cuaquira Lic. Lorgio Soliz Arteaga  GESTIÓN : I-2011
  • 3.  La Carrera de Ciencias de la Educación a través de los Talleres de Educación Especial tiene la finalidad de formar al estudiante universitario en el campo de la integración escolar, siendo éste capaz de elaborar y adaptar diseños curriculares, manejar eficazmente la orientación e intervención psicopedagógica, utilizando con criterio la innovación educativa que permita la adaptación de los recursos humanos y materiales, aplicables a las distintas necesidades educativas especiales.  El ambiente de renovación y reforma que vive la educación en nuestro país en los últimos años, plantea una serie de retos, algunos ya iniciados, como es la integración escolar de los niños y niñas con discapacidad dentro del sistema educativo regular. Así mismo, existe la necesidad de plantear un nuevo modelo de Educación Especial que posibilite una enseñanza de calidad. JUSTIFICACIÓN
  • 7. METODOLOGÍA ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA  La metodología que se utilizara estará en el enfoque constructivista partiendo de los conocimientos previos y de crear cierto conflicto cognitivo, para de ahí pasar a la conceptualización, reflexión y aplicación de los conocimientos. Al ser modalidad de talleres, las clases serán lo más participativas posibles y dirigidas a la formación eminentemente practica de los estudiante. Naturalmente, siempre complementando con un abordaje teórico que permita fundamentar la acción. Las estrategias serán:  Exposición magistral por el docente.  Trabajos en grupos.  Lectura y análisis de documentos, con discusión y plenaria.  Análisis de casos.  Elaboración de Adaptación Curricular Individual y de Programa de Desarrollo Individual.  Observación y práctica en centros de Educación Especial. A nivel de prácticas, será obligatorio que los alumnos asistan a los centros de Educación Especial, con 20 horas de asistencia con el objetivo de conocer mejor la realidad de las personas con Necesidades Educativas Especiales y apoyar el trabajo escolar de estos alumnos dentro del aula.
  • 8. RECURSOS DIDÁCTICOS  Los recursos didácticos que se utilizarán para fortalecer el proceso E-A y desarrollar la capacidad de análisis, reflexión y sensibilidad de la necesidad de una educación especial en los estudiantes son:   Multimedia  Computadora  Videos  Pizarra, marcadores  Papelógrafo  Cuadros murales  Texto guía  Juegos
  • 9. EVALUACIÓN  Se partirá de una evaluación diagnóstica en cada uno de los temas. Se evaluará el proceso de forma permanente para conocer los logros y dificultades de los estudiantes, en torno a los contenidos y respecto al desarrollo de las competencias. Se llevará a cabo la Coevaluación con la finalidad de hacer seguimiento del avance y problemas individuales de los estudiantes con respecto a la materia, lo cual permitirá retroalimentar la práctica pedagógica que se está llevando a cabo dentro del aula.  Al terminar el ciclo de talleres correspondiente al semestre, se llevará a cabo la autoevaluación que permitirá al estudiante reflexionar sobre la importancia de la materia en la práctica laboral. Finalmente se realizará la evaluación Sumativa o acumulativa, la misma que contará con la siguiente ponderación de acuerdo a lo elaborado durante todo el proceso.
  • 10. EVALUACIÓN La evaluación tomará en cuenta:  Trabajos prácticos sobre ACI y PDI 20 “  Exposiciones y portafolio 15 “  Parcial I 10 “  Parcial II 10 “  Parcial III 10 “  Informe Final de practicas 35 “ Respecto al Informe Final de Prácticas realizada en los distintos Centros de Educación Especial, el estudiante deberá cumplir los siguientes puntos:  El trabajo a realizar es de forma individual.  Debe acreditar por la institución 20 hrs. de asistencia.  Presentar de acuerdo al formato.  Se valorará las dos presentaciones previas antes de la entrega final.  Defensa del Informe Final  La presentación del informe se debe hacer en hoja carta, arial 12, interlineado 1,5 y anillado.
  • 11. EVALUACIÓ N Respecto al Portafolio se revisará después de cada parcial, el cual permitirá la coevaluación dentro del proceso enseñanza – aprendizaje, éste debe contar con los siguientes elementos:  Carátula  Actividades realizadas en clases.  Trabajos Prácticos.  Exámenes corregidos.  Investigaciones.  Informes de Exposiciones.  Informes en borrador y original del Informe Final de Prácticas.