SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA-SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº02 UNIDAD Nº03 – II BIMESTRE
“SISTEMAS DE ECUACIONES DE 1° GRADO CON DOS VARIABLES”
I. DATOS GENERALES :
I.E. : Nuestra Señora de la Paz.
DOCENTE : Pedro Luis Rojas Gómez
UNIDAD : Expresiones Algebraicas
GRADO Y SECCIÓN : 4°A FECHA: 18 de julio de 2013
II. COMPETENCIA Y CAPACIDADES
COMPETENCIA: Resolver situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del
significado y el uso de patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de
solución y justificando sus procedimientos y resultados.
CAPACIDAD DE
ÁREA
CAPACIDADES
GENERALES
INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
 Matematizar
 Elaborar estrategias
 Analiza las condiciones de equilibrio entre objetos
para diseñar un modelo matemático que exprese
la equivalencia.
 Selecciona una estrategia heurísticas para resolver
un sistema de ecuaciones lineales con 2 variables.
Prueba de
desarrollo
Rúbrica
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
 Representar
 Comunicar
 Representa la solución de un sistema de
ecuaciones usando el plano cartesiano.
 Comunica ideas sobre el proceso de solución de
un sistema de ecuaciones
RAZONAMIENTO Y
DEMOSTRACIÓN
 Utilizar expresiones
simbólicas
 Argumentar
 Utiliza un lenguaje algebraico para expresar la
equivalencia entre dos situaciones físicas.
 Argumenta los criterios usados para resolver un
problema que involucra ecuaciones de primer
grado con 2 variables.
ACTITUD
Muestra perseverancia en la actividad, manifestando respeto a la diversidad de
opinión.
Ficha de cotejo
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN
ESCENARIO: Laboratorio DURACIÓN: 90 minutos
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: El profesor Pedro distribuye objetos en una balanza a los cuales les asigna un nombre.
Objeto X, Y y 1, Si en una balanza coloca 2X y 2, ¿qué objetos y cuántos se colocará en el otro platillo para que logre un
equilibrio?
CONTEXTO: Educativo
CONOCIMIENTO PREVIOS: Ecuaciones de 1° grado
CONOCIMIENTOS EMERGENTES: Sistemas de ecuaciones lineales
con dos variables.
ETAPA ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS
Problematización
D: destaca los aprendizajes logrados en la sesión anterior, sobre solución de ecuaciones de 1° grado
con una variable e invita a una reflexión ¿cómo se logró y que debo hacer para mantener y
mejorar sus aprendizajes?
E: reflexionan de modo individual y comparten su anterior experiencia de aprendizaje.
D: Presenta una balanza y múltiples objetos con tres tipos de peso, a quienes respectivamente los
denomina por X, Y y 1, donde una pesa X equivale a 2Y. Distribuye en un platillo una pesa de X, y
dos pesas que representan la unidad y pregunta, ¿qué objetos distribuidos de diferente forma a
la anterior debo colocar en el otro lado de la balanza para lograr un equilibrio?, ¿cuál es su
expresión algebraica de esta situación, dada sus denominaciones?
E: comienza a observar los materiales disponibles y prueba una distribución de los
objetos, haciendo uso del heurístico ensayo-error para lograr equilibrio.
D: observa el desempeño de sus estudiantes y pregunta, ¿cuál es tu objetivo?,
¿cómo piensas hacerlo, qué materiales necesitas?
ELABORA
ESTRATEGIAS
Procesamiento
E: comunica las ideas que le permitan organizar una solución.
D: ahora el objetivo es saber el valor de X y Y.
E: cuando hemos probado las pesas en la balanza, vemos que un X equivale a dos Y,
entonces podemos reemplazarlo.
COMUNICA
E: distribuye las pesas de acuerdo a las equivalencias que va encontrando, que una
pesa X es equivalente a 2Y.
D: observa la ejecución y pregunta, ¿es el procedimiento adecuado?
E: justifica su solución, argumentando haber logrado el equilibrio de la balanza.
D: ¿cómo es posible representar algebraicamente esta situación?
MATEMATIZA
E: identifica las nominaciones de cada objeto y lo expresa como una ecuación
algebraica.
D: ¿existe otra forma de lograr un equilibrio?
E: usa el heurístico de ensayo y error para lograr equilibrio haciendo una
distribución diferente, logrando así dos ecuaciones.
UTILIZA
ESPRESIONES
SIMBÓLICAS
D: ahora hagamos una regresión, ¿cómo hemos logrado representar ambas
ecuaciones?
E: de la distribución de las pesas en la balanza.
D: muy bien, entonces ¿qué representa una ecuación?, ¿qué significa haber
formado una ecuación?
E: significa haber encontrado una equivalencia.
D: ¿y qué sucedería si retiro una pesa de un platillo?, ¿o si aumento?
E: la balanza se inclina, por eso debemos retirar del otro lado o aumentar.
ARGUMENTA
D: Ahora, busquemos una solución diversa, para ello usemos el programa Geogebra
y logremos una gráfica.
E: ingresan ambas ecuaciones y observan la intersección de la gráfica.
D: ¿cuál es el punto de intersección de la gráfica?
E: identifican las coordenadas.
REPRESENTA
Transferencia/
Sistematización de
la experiencia
D:
D: plantea la situación siguiente: Lucía recibe S/.37 en monedas de S/.2 y de S/.5. Si
en total recibe 11 monedas, ¿cuántas fueron de cada tipo?
E: elabora sus estrategias para resolver la situación.
D: escucha las alternativas y sugiere el uso de cuadros de doble entrada y gráficos.
COMUNICA
ESTRATEGIAS
IV. BIBLIOGRAFÍA (APA-6°edición)
Docente Casa, L. (2007). Evaluación de capacidades y valores en la sociedad del conocimiento. Lima: Editorial Norma.
Ministerio de Educación (2012). Rutas del aprendizaje I y II. Lima.
Estudiante Ministerio de Educación (2012). Matemática 4°año de secundaria. Lima: Santillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
Vilma Bravo
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
MelanioMondragnCarre
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulosDiseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Mario Villamar
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
Victor Alegre
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulosDiseño de sesión de aprendizaje ángulos
Diseño de sesión de aprendizaje ángulos
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 

Destacado

Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizajergiodiluna
 
Sesión 03 - La Desigualdad
Sesión 03  - La DesigualdadSesión 03  - La Desigualdad
Sesión 03 - La Desigualdad
sandraruthi
 
Sesion de aprendizaje carina
Sesion de aprendizaje carinaSesion de aprendizaje carina
Sesion de aprendizaje carinaxxgermanx
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Erick Miguel Garcia Matute
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
Milton Fabián CI
 
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónUnidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónJesús Álvarez Ramírez
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
oscar elias palomino hermoza
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clasejoseramon4225
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarRecursos Educativos
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Walter Osorio Macedo
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°
jotakun
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarrgiodiluna
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solarmargaritaruth13
 

Destacado (20)

Sesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 EcuacionesSesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 Ecuaciones
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
 
Sesión 03 - La Desigualdad
Sesión 03  - La DesigualdadSesión 03  - La Desigualdad
Sesión 03 - La Desigualdad
 
Sesion de aprendizaje carina
Sesion de aprendizaje carinaSesion de aprendizaje carina
Sesion de aprendizaje carina
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Unidad 5-
Unidad 5-Unidad 5-
Unidad 5-
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
 
Sesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia centralSesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia central
 
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicaciónUnidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
Unidad 2. la estadística y las ciencias de la comunicación
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era claseEstadística aplicada a la comunicación 1era clase
Estadística aplicada a la comunicación 1era clase
 
Sesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersiónSesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersión
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°Evaluacion unidades 6°
Evaluacion unidades 6°
 
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeMatematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 

Similar a Modelo de sesión 6 capacidades

Situacin de aprendizajje
Situacin de aprendizajjeSituacin de aprendizajje
Situacin de aprendizajje
Mardonio Cisneros Ramos
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaHIYOCHAJO
 
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIASSESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmáncomercio 1
 
UNIDAD 02 - 5to Grado.docx
UNIDAD 02 - 5to Grado.docxUNIDAD 02 - 5to Grado.docx
UNIDAD 02 - 5to Grado.docx
KikeCas3
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
Calhin Calhin
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
Calhin Calhin
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORAPLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZEDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ
 
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docxCriterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Universidad de Santander
 
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez
 
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Primer grado matemática.
Primer grado matemática.Primer grado matemática.
Primer grado matemática.
Marly Rodriguez
 
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Marisol Alzamora Rivas
 
Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
coklu
 
Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
coklu
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Institucion Educativa
 
S4 tarea4 camad
S4 tarea4 camadS4 tarea4 camad
S4 tarea4 camad
Jose Dante Carrillo
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 

Similar a Modelo de sesión 6 capacidades (20)

Situacin de aprendizajje
Situacin de aprendizajjeSituacin de aprendizajje
Situacin de aprendizajje
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematica
 
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIASSESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
 
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmán
 
Sesion 11 santa elena
Sesion 11 santa elenaSesion 11 santa elena
Sesion 11 santa elena
 
UNIDAD 02 - 5to Grado.docx
UNIDAD 02 - 5to Grado.docxUNIDAD 02 - 5to Grado.docx
UNIDAD 02 - 5to Grado.docx
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORAPLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
PLANIFICACIÓN ANUAL-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA
 
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZEDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
EDUCACIÓN CIUDAD DE CARHUAZ
 
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docxCriterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
 
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 3º entrada Matemática SIREVA 2015.
 
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Primer grado matemática.
Primer grado matemática.Primer grado matemática.
Primer grado matemática.
 
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
Prueba proceso Matemática_2º_sireva_2014_
 
Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
 
Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
 
Aula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marlenyAula 10 ureta crisostomo marleny
Aula 10 ureta crisostomo marleny
 
S4 tarea4 camad
S4 tarea4 camadS4 tarea4 camad
S4 tarea4 camad
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 

Más de Víctor Huertas

Indicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicasIndicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicas
Víctor Huertas
 
Reación capacidades y procesos de resolución de problemas
Reación capacidades y procesos de resolución de problemasReación capacidades y procesos de resolución de problemas
Reación capacidades y procesos de resolución de problemas
Víctor Huertas
 
Program anual mate4 rutas 2014
Program anual mate4  rutas 2014Program anual mate4  rutas 2014
Program anual mate4 rutas 2014
Víctor Huertas
 
Comprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosComprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosVíctor Huertas
 
Conectores argumentativos
Conectores argumentativosConectores argumentativos
Conectores argumentativosVíctor Huertas
 
Elaborar la introducción y cita de autores
Elaborar la introducción y cita de autoresElaborar la introducción y cita de autores
Elaborar la introducción y cita de autoresVíctor Huertas
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
Víctor Huertas
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Víctor Huertas
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
Víctor Huertas
 

Más de Víctor Huertas (12)

Indicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicasIndicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicas
 
Reación capacidades y procesos de resolución de problemas
Reación capacidades y procesos de resolución de problemasReación capacidades y procesos de resolución de problemas
Reación capacidades y procesos de resolución de problemas
 
Program anual mate4 rutas 2014
Program anual mate4  rutas 2014Program anual mate4  rutas 2014
Program anual mate4 rutas 2014
 
Comprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosComprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niños
 
Sesion areas inscritas
Sesion areas inscritasSesion areas inscritas
Sesion areas inscritas
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Conectores argumentativos
Conectores argumentativosConectores argumentativos
Conectores argumentativos
 
Elaborar la introducción y cita de autores
Elaborar la introducción y cita de autoresElaborar la introducción y cita de autores
Elaborar la introducción y cita de autores
 
P2 desarrollo
P2 desarrolloP2 desarrollo
P2 desarrollo
 
Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas Enfoque: Resolución de problemas
Enfoque: Resolución de problemas
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Modelo de sesión 6 capacidades

  • 1. MATEMÁTICA-SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº02 UNIDAD Nº03 – II BIMESTRE “SISTEMAS DE ECUACIONES DE 1° GRADO CON DOS VARIABLES” I. DATOS GENERALES : I.E. : Nuestra Señora de la Paz. DOCENTE : Pedro Luis Rojas Gómez UNIDAD : Expresiones Algebraicas GRADO Y SECCIÓN : 4°A FECHA: 18 de julio de 2013 II. COMPETENCIA Y CAPACIDADES COMPETENCIA: Resolver situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. CAPACIDAD DE ÁREA CAPACIDADES GENERALES INDICADORES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  Matematizar  Elaborar estrategias  Analiza las condiciones de equilibrio entre objetos para diseñar un modelo matemático que exprese la equivalencia.  Selecciona una estrategia heurísticas para resolver un sistema de ecuaciones lineales con 2 variables. Prueba de desarrollo Rúbrica COMUNICACIÓN MATEMÁTICA  Representar  Comunicar  Representa la solución de un sistema de ecuaciones usando el plano cartesiano.  Comunica ideas sobre el proceso de solución de un sistema de ecuaciones RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN  Utilizar expresiones simbólicas  Argumentar  Utiliza un lenguaje algebraico para expresar la equivalencia entre dos situaciones físicas.  Argumenta los criterios usados para resolver un problema que involucra ecuaciones de primer grado con 2 variables. ACTITUD Muestra perseverancia en la actividad, manifestando respeto a la diversidad de opinión. Ficha de cotejo III. DESARROLLO DE LA SESIÓN ESCENARIO: Laboratorio DURACIÓN: 90 minutos SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: El profesor Pedro distribuye objetos en una balanza a los cuales les asigna un nombre. Objeto X, Y y 1, Si en una balanza coloca 2X y 2, ¿qué objetos y cuántos se colocará en el otro platillo para que logre un equilibrio? CONTEXTO: Educativo CONOCIMIENTO PREVIOS: Ecuaciones de 1° grado CONOCIMIENTOS EMERGENTES: Sistemas de ecuaciones lineales con dos variables. ETAPA ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS Problematización D: destaca los aprendizajes logrados en la sesión anterior, sobre solución de ecuaciones de 1° grado con una variable e invita a una reflexión ¿cómo se logró y que debo hacer para mantener y mejorar sus aprendizajes? E: reflexionan de modo individual y comparten su anterior experiencia de aprendizaje. D: Presenta una balanza y múltiples objetos con tres tipos de peso, a quienes respectivamente los denomina por X, Y y 1, donde una pesa X equivale a 2Y. Distribuye en un platillo una pesa de X, y dos pesas que representan la unidad y pregunta, ¿qué objetos distribuidos de diferente forma a la anterior debo colocar en el otro lado de la balanza para lograr un equilibrio?, ¿cuál es su expresión algebraica de esta situación, dada sus denominaciones? E: comienza a observar los materiales disponibles y prueba una distribución de los objetos, haciendo uso del heurístico ensayo-error para lograr equilibrio. D: observa el desempeño de sus estudiantes y pregunta, ¿cuál es tu objetivo?, ¿cómo piensas hacerlo, qué materiales necesitas? ELABORA ESTRATEGIAS
  • 2. Procesamiento E: comunica las ideas que le permitan organizar una solución. D: ahora el objetivo es saber el valor de X y Y. E: cuando hemos probado las pesas en la balanza, vemos que un X equivale a dos Y, entonces podemos reemplazarlo. COMUNICA E: distribuye las pesas de acuerdo a las equivalencias que va encontrando, que una pesa X es equivalente a 2Y. D: observa la ejecución y pregunta, ¿es el procedimiento adecuado? E: justifica su solución, argumentando haber logrado el equilibrio de la balanza. D: ¿cómo es posible representar algebraicamente esta situación? MATEMATIZA E: identifica las nominaciones de cada objeto y lo expresa como una ecuación algebraica. D: ¿existe otra forma de lograr un equilibrio? E: usa el heurístico de ensayo y error para lograr equilibrio haciendo una distribución diferente, logrando así dos ecuaciones. UTILIZA ESPRESIONES SIMBÓLICAS D: ahora hagamos una regresión, ¿cómo hemos logrado representar ambas ecuaciones? E: de la distribución de las pesas en la balanza. D: muy bien, entonces ¿qué representa una ecuación?, ¿qué significa haber formado una ecuación? E: significa haber encontrado una equivalencia. D: ¿y qué sucedería si retiro una pesa de un platillo?, ¿o si aumento? E: la balanza se inclina, por eso debemos retirar del otro lado o aumentar. ARGUMENTA D: Ahora, busquemos una solución diversa, para ello usemos el programa Geogebra y logremos una gráfica. E: ingresan ambas ecuaciones y observan la intersección de la gráfica. D: ¿cuál es el punto de intersección de la gráfica? E: identifican las coordenadas. REPRESENTA Transferencia/ Sistematización de la experiencia D: D: plantea la situación siguiente: Lucía recibe S/.37 en monedas de S/.2 y de S/.5. Si en total recibe 11 monedas, ¿cuántas fueron de cada tipo? E: elabora sus estrategias para resolver la situación. D: escucha las alternativas y sugiere el uso de cuadros de doble entrada y gráficos. COMUNICA ESTRATEGIAS IV. BIBLIOGRAFÍA (APA-6°edición) Docente Casa, L. (2007). Evaluación de capacidades y valores en la sociedad del conocimiento. Lima: Editorial Norma. Ministerio de Educación (2012). Rutas del aprendizaje I y II. Lima. Estudiante Ministerio de Educación (2012). Matemática 4°año de secundaria. Lima: Santillana.