SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO V
APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA:
VICIOS DE PROCEDIMIENTOS
Curso “Fundamentación de los Recursos (ADP
1-2015)”
Docentes
Licdo. Cristian Jesús Cabrera Heredia
Licdo. Cristino Lara Cordero
Licdo. Emilio Aquino Jiménez
Licda. María del Carmen Sánchez Espinal
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
.
APELACION DE SENTENCIAS: VICIOS DE
PROCEDIMIENTOS:
Vicios del procedimiento.
Alude a la infracción de preceptos legales de
carácter o naturaleza procesal, es decir, a la ley
que regula el procedimiento necesario para llegar
a la resolución final (vicio de actividad o error in
procedendo). Se trata de una violación o
inobservancia de la ley, que contempla las
normas procesales y establece las formas que
deben observarse en el cumplimiento de los actos
procesales.
Vicios en la Fundamentación Jurídica y
Fáctica de la Sentencia.
La redacción de la sentencia implica la inclusión dentro de sus
elementos de un anunciamiento preciso de los hechos y
circunstancias que originaron la acusación para la causa, definiéndose
así el objetivo de la impugnación, el cual, unido a la individualización
del procesado, compondrán el cuadro fáctico que sustenta todo el
proceso.
Una vez definida la realidad fáctica acreditada, a la vista del derecho
aplicable, se realiza un relación entre el hecho y el tipo penal que
identifica la acción antijurídica, y respecto de la cual pueda ser
sostenida la culpabilidad del imputado; de donde, si los
planteamientos quedan por cumplidos y componen los elementos del
delito, relacionando el hecho con el imputado ha sido fundamentada
la decisión.
Falta de Fundamentación Probatoria:
Descriptiva e Intelectiva.
Ya que no es suficiente listar en el cuerpo de la sentencia los elementos
de prueba que han sido propuestos por las partes, sino que conforme
indica el artículo 172 del Código Procesal Penal, es necesario que el
juez describa de forma inteligente porque otorga valor probatorio a
cada evidencia, así el porque descarta otra.
Falta o Insuficiencia en la Motivación Respecto
a las Peticiones de las Partes.
Al momento de deliberar ha de tener en cuenta el juzgador que
todo pedimento reservado, conserva importancia para la parte
que lo ha propuesto y debe ser respondido.
Redacción Correcta de Cada Motivo.
Sean motivos de forma o de fondo, es necesario que el
desarrollo de cada motivo cumpla con algunos requisitos
mínimos, tanto para que el recurso sea admisible por la
Corte de Apelación, como para que además de admitido
sea efectivo. Una vez delimitados los motivos en el
recurso, no es posible en etapas posteriores del
procedimiento, ampliar su número. En decir que si ya se
definieron dos motivos, esos serán la base del recurso y
fijarán el ámbito de conocimiento de la corte; lo que si es
posible es ampliar, luego oralmente los fundamentos del
motivo. Así se establece en el artículo 418 del CPP.
Importancia y Manejo de la Vista de Apelación
Es necesario estructurar y organizar los argumentos que
exponemos en un recurso de apelación en el escrito, sin
embargo, muchas veces la efectividad del recurso queda
truncada por la forma en como exponemos el mismo
oralmente durante la vista de apelación, en ese sentido la
exposición y el manejo que se tenga de la misma durante
la vista puede ser determinante para el éxito del recurso,
Principio de no Reforma en Perjuicio, Correcta
Aplicación.
Existen varios principios que gobiernan el recurso de
apelación, sin embargo, es de trascendental importancia
aquel que establece que cuando solo el imputado a recurrido
la decisión que surja del recurso no puede perjudicarle
jamás, y la lógica de ello radica que de perjudicarse con su
propio recurso, seria una limitación al derecho a recurrir del
imputado.
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juicio Oral Mercantil
Juicio Oral MercantilJuicio Oral Mercantil
Juicio Oral Mercantil
Daniel Macias
 
La demanda en derecho laboral
La demanda en derecho laboralLa demanda en derecho laboral
La demanda en derecho laboral
lawderecho
 
MEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARES
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Principios procesales en el proceso civil paraguayo
Principios procesales en el proceso civil paraguayoPrincipios procesales en el proceso civil paraguayo
Principios procesales en el proceso civil paraguayo
nadia millan cattebeke
 
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones GraciosasENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
guestfb48eae
 
Presupuestos procesales de toda demanda
Presupuestos procesales de toda demandaPresupuestos procesales de toda demanda
Presupuestos procesales de toda demanda
julian martinez
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ
 
Demanda Judicial
Demanda JudicialDemanda Judicial
Demanda Judicial
MARIA ALEIDA PATIÑO HENAO
 
Proceso conocimiento-civil
Proceso conocimiento-civilProceso conocimiento-civil
Proceso conocimiento-civil
Roger Flores
 
La postulacion del proceso
La postulacion del procesoLa postulacion del proceso
La postulacion del proceso
Oscar Vielich Saavedra
 
Juicio oral-y-sumario-guatemala
Juicio oral-y-sumario-guatemalaJuicio oral-y-sumario-guatemala
Juicio oral-y-sumario-guatemala
Argentina Hernandez de Molina
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORALCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
BEAEBL
 
Comparecencia al proceso
Comparecencia al procesoComparecencia al proceso
Comparecencia al proceso
William Boris Zamalloa Farfan
 
Manualdeljusticiable materiacivil
Manualdeljusticiable materiacivilManualdeljusticiable materiacivil
Manualdeljusticiable materiacivil
Sam's Club
 
Presupuestos procesales
Presupuestos procesalesPresupuestos procesales
Presupuestos procesales
carymarcomputer
 
Derecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Derecho Procesal Civil - La Cosa JuzgadaDerecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Derecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Camilo Bernheim
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
nirce
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Juicio Oral Mercantil
Juicio Oral MercantilJuicio Oral Mercantil
Juicio Oral Mercantil
 
La demanda en derecho laboral
La demanda en derecho laboralLa demanda en derecho laboral
La demanda en derecho laboral
 
MEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARES
 
Principios procesales en el proceso civil paraguayo
Principios procesales en el proceso civil paraguayoPrincipios procesales en el proceso civil paraguayo
Principios procesales en el proceso civil paraguayo
 
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones GraciosasENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
ENJ- Módulo 7: Decisiones Graciosas
 
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
 
Presupuestos procesales de toda demanda
Presupuestos procesales de toda demandaPresupuestos procesales de toda demanda
Presupuestos procesales de toda demanda
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Demanda Judicial
Demanda JudicialDemanda Judicial
Demanda Judicial
 
Proceso conocimiento-civil
Proceso conocimiento-civilProceso conocimiento-civil
Proceso conocimiento-civil
 
La postulacion del proceso
La postulacion del procesoLa postulacion del proceso
La postulacion del proceso
 
Juicio oral-y-sumario-guatemala
Juicio oral-y-sumario-guatemalaJuicio oral-y-sumario-guatemala
Juicio oral-y-sumario-guatemala
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORALCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
 
Comparecencia al proceso
Comparecencia al procesoComparecencia al proceso
Comparecencia al proceso
 
Manualdeljusticiable materiacivil
Manualdeljusticiable materiacivilManualdeljusticiable materiacivil
Manualdeljusticiable materiacivil
 
Presupuestos procesales
Presupuestos procesalesPresupuestos procesales
Presupuestos procesales
 
Derecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Derecho Procesal Civil - La Cosa JuzgadaDerecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
Derecho Procesal Civil - La Cosa Juzgada
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 

Destacado

TVF final project
TVF final projectTVF final project
TVF final project
rebeccaisabel
 
Capacity Planning For Meaning
Capacity Planning For MeaningCapacity Planning For Meaning
Capacity Planning For Meaning
Aaron Cope
 
Cultural aspects vocabulary session
Cultural aspects vocabulary sessionCultural aspects vocabulary session
Cultural aspects vocabulary session
ProduccionMateriales
 
Expanding Branded Entertainment Online
Expanding Branded Entertainment OnlineExpanding Branded Entertainment Online
Expanding Branded Entertainment Online
AchillesMedia
 
Jason Voorhees
Jason VoorheesJason Voorhees
Jason Voorhees
maia1c
 
Curso Gerencia de Despacho- Primer Análisis y Reflexión
Curso Gerencia de Despacho- Primer Análisis y ReflexiónCurso Gerencia de Despacho- Primer Análisis y Reflexión
Curso Gerencia de Despacho- Primer Análisis y Reflexión
ENJ
 
LexIndex - Statistiche Esame Avvocato
LexIndex - Statistiche Esame AvvocatoLexIndex - Statistiche Esame Avvocato
LexIndex - Statistiche Esame Avvocato
G P
 
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba LaboralENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ
 
Ataturk aviation cluster report
Ataturk aviation cluster reportAtaturk aviation cluster report
Ataturk aviation cluster report
Meghal Bhatt
 
Bádminton presentacion
Bádminton presentacionBádminton presentacion
Bádminton presentacion
inma2001
 
Lecture 3. epid. charact. of vector borne infections
Lecture 3. epid. charact. of vector borne infectionsLecture 3. epid. charact. of vector borne infections
Lecture 3. epid. charact. of vector borne infections
Vasyl Sorokhan
 
Decanter centrifuges
Decanter centrifugesDecanter centrifuges
Decanter centrifuges
enerquipusa
 
Леонид Николаев. MailingDay Moscow 2016. Что влияет на доставку писем?
Леонид Николаев. MailingDay Moscow 2016. Что влияет на доставку писем?Леонид Николаев. MailingDay Moscow 2016. Что влияет на доставку писем?
Леонид Николаев. MailingDay Moscow 2016. Что влияет на доставку писем?
Mailing Day
 
Hydraulics pneumatics
Hydraulics pneumaticsHydraulics pneumatics
Hydraulics pneumatics
Hydraulics & Pneumatics
 
6. escala
6.  escala6.  escala
Rectification of errors
Rectification of errorsRectification of errors
Rectification of errors
Takshila Learning Pvt. Ltd.
 
App
AppApp
App
Ridzy04
 
Designing Brand Breakthroughs In The Cognitive Era
Designing Brand Breakthroughs In The Cognitive EraDesigning Brand Breakthroughs In The Cognitive Era
Designing Brand Breakthroughs In The Cognitive Era
Joanna Peña-Bickley
 
british music sandriadri
british music sandriadribritish music sandriadri
british music sandriadri
sandriadri
 
Marketing Management Coursework for Linkedin
Marketing Management Coursework for LinkedinMarketing Management Coursework for Linkedin
Marketing Management Coursework for Linkedin
Manuel Muessener
 

Destacado (20)

TVF final project
TVF final projectTVF final project
TVF final project
 
Capacity Planning For Meaning
Capacity Planning For MeaningCapacity Planning For Meaning
Capacity Planning For Meaning
 
Cultural aspects vocabulary session
Cultural aspects vocabulary sessionCultural aspects vocabulary session
Cultural aspects vocabulary session
 
Expanding Branded Entertainment Online
Expanding Branded Entertainment OnlineExpanding Branded Entertainment Online
Expanding Branded Entertainment Online
 
Jason Voorhees
Jason VoorheesJason Voorhees
Jason Voorhees
 
Curso Gerencia de Despacho- Primer Análisis y Reflexión
Curso Gerencia de Despacho- Primer Análisis y ReflexiónCurso Gerencia de Despacho- Primer Análisis y Reflexión
Curso Gerencia de Despacho- Primer Análisis y Reflexión
 
LexIndex - Statistiche Esame Avvocato
LexIndex - Statistiche Esame AvvocatoLexIndex - Statistiche Esame Avvocato
LexIndex - Statistiche Esame Avvocato
 
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba LaboralENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
 
Ataturk aviation cluster report
Ataturk aviation cluster reportAtaturk aviation cluster report
Ataturk aviation cluster report
 
Bádminton presentacion
Bádminton presentacionBádminton presentacion
Bádminton presentacion
 
Lecture 3. epid. charact. of vector borne infections
Lecture 3. epid. charact. of vector borne infectionsLecture 3. epid. charact. of vector borne infections
Lecture 3. epid. charact. of vector borne infections
 
Decanter centrifuges
Decanter centrifugesDecanter centrifuges
Decanter centrifuges
 
Леонид Николаев. MailingDay Moscow 2016. Что влияет на доставку писем?
Леонид Николаев. MailingDay Moscow 2016. Что влияет на доставку писем?Леонид Николаев. MailingDay Moscow 2016. Что влияет на доставку писем?
Леонид Николаев. MailingDay Moscow 2016. Что влияет на доставку писем?
 
Hydraulics pneumatics
Hydraulics pneumaticsHydraulics pneumatics
Hydraulics pneumatics
 
6. escala
6.  escala6.  escala
6. escala
 
Rectification of errors
Rectification of errorsRectification of errors
Rectification of errors
 
App
AppApp
App
 
Designing Brand Breakthroughs In The Cognitive Era
Designing Brand Breakthroughs In The Cognitive EraDesigning Brand Breakthroughs In The Cognitive Era
Designing Brand Breakthroughs In The Cognitive Era
 
british music sandriadri
british music sandriadribritish music sandriadri
british music sandriadri
 
Marketing Management Coursework for Linkedin
Marketing Management Coursework for LinkedinMarketing Management Coursework for Linkedin
Marketing Management Coursework for Linkedin
 

Similar a ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO V: APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA: VICIOS DE PROCEDIMIENTOS.

ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los RecursosENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ
 
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los RecursosENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ
 
ENJ-300 Apelación de las Sentencias/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Apelación de las Sentencias/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Apelación de las Sentencias/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Apelación de las Sentencias/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ
 
Problemática en la etapa postulatoria
Problemática en la etapa postulatoriaProblemática en la etapa postulatoria
Problemática en la etapa postulatoria
calacademica
 
ENJ-4-300 Elaboración Recurso De Apelación
ENJ-4-300 Elaboración Recurso De ApelaciónENJ-4-300 Elaboración Recurso De Apelación
ENJ-4-300 Elaboración Recurso De Apelación
ENJ
 
La etapa postulatoria del Proceso Civil
La etapa postulatoria  del Proceso CivilLa etapa postulatoria  del Proceso Civil
La etapa postulatoria del Proceso Civil
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ
 
Derecho Procesal apuntes de clase de maestría
Derecho Procesal apuntes de clase de maestríaDerecho Procesal apuntes de clase de maestría
Derecho Procesal apuntes de clase de maestría
IrisMatas1
 
Presentacion oposicion ejec. forzosa
Presentacion oposicion ejec. forzosaPresentacion oposicion ejec. forzosa
Presentacion oposicion ejec. forzosa
asociados1dceconsultores
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
segundomejia1
 
ENJ-300 La Garantía Constitucional de la Fundamentación de las Resoluciones J...
ENJ-300 La Garantía Constitucional de la Fundamentación de las Resoluciones J...ENJ-300 La Garantía Constitucional de la Fundamentación de las Resoluciones J...
ENJ-300 La Garantía Constitucional de la Fundamentación de las Resoluciones J...
ENJ
 
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las PruebasMódulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
ENJ
 
Demanda ejecutiva
Demanda ejecutivaDemanda ejecutiva
Demanda ejecutiva
NilsMogollon
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
paulo alarcon
 
TAREA SEMANA VIII DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VIII DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VIII DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VIII DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Denis A. Aguilar Cabrera
 
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ
 

Similar a ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO V: APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA: VICIOS DE PROCEDIMIENTOS. (20)

ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los RecursosENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
 
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los RecursosENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
ENJ-300: Módulo V / Fundamentación de los Recursos
 
ENJ-300 Apelación de las Sentencias/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Apelación de las Sentencias/ curso Fundamentación de los RecursosENJ-300 Apelación de las Sentencias/ curso Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Apelación de las Sentencias/ curso Fundamentación de los Recursos
 
Problemática en la etapa postulatoria
Problemática en la etapa postulatoriaProblemática en la etapa postulatoria
Problemática en la etapa postulatoria
 
ENJ-4-300 Elaboración Recurso De Apelación
ENJ-4-300 Elaboración Recurso De ApelaciónENJ-4-300 Elaboración Recurso De Apelación
ENJ-4-300 Elaboración Recurso De Apelación
 
La etapa postulatoria del Proceso Civil
La etapa postulatoria  del Proceso CivilLa etapa postulatoria  del Proceso Civil
La etapa postulatoria del Proceso Civil
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
ENJ-100 Módulo 4 la valoración de las pruebas - Herramientas para el Manejo y...
 
Derecho Procesal apuntes de clase de maestría
Derecho Procesal apuntes de clase de maestríaDerecho Procesal apuntes de clase de maestría
Derecho Procesal apuntes de clase de maestría
 
Presentacion oposicion ejec. forzosa
Presentacion oposicion ejec. forzosaPresentacion oposicion ejec. forzosa
Presentacion oposicion ejec. forzosa
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
 
ENJ-300 La Garantía Constitucional de la Fundamentación de las Resoluciones J...
ENJ-300 La Garantía Constitucional de la Fundamentación de las Resoluciones J...ENJ-300 La Garantía Constitucional de la Fundamentación de las Resoluciones J...
ENJ-300 La Garantía Constitucional de la Fundamentación de las Resoluciones J...
 
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las PruebasMódulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
 
Demanda ejecutiva
Demanda ejecutivaDemanda ejecutiva
Demanda ejecutiva
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
TAREA SEMANA VIII DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VIII DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VIII DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VIII DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
 
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
ENJ-300 La Sentencia- Seminario Fundamentación de los Recursos- Técnicas de I...
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': MÓDULO V: APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA: VICIOS DE PROCEDIMIENTOS.

  • 1. MÓDULO V APELACIÓN CONTRA LA SENTENCIA: VICIOS DE PROCEDIMIENTOS Curso “Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)” Docentes Licdo. Cristian Jesús Cabrera Heredia Licdo. Cristino Lara Cordero Licdo. Emilio Aquino Jiménez Licda. María del Carmen Sánchez Espinal Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional .
  • 2. APELACION DE SENTENCIAS: VICIOS DE PROCEDIMIENTOS: Vicios del procedimiento. Alude a la infracción de preceptos legales de carácter o naturaleza procesal, es decir, a la ley que regula el procedimiento necesario para llegar a la resolución final (vicio de actividad o error in procedendo). Se trata de una violación o inobservancia de la ley, que contempla las normas procesales y establece las formas que deben observarse en el cumplimiento de los actos procesales.
  • 3. Vicios en la Fundamentación Jurídica y Fáctica de la Sentencia. La redacción de la sentencia implica la inclusión dentro de sus elementos de un anunciamiento preciso de los hechos y circunstancias que originaron la acusación para la causa, definiéndose así el objetivo de la impugnación, el cual, unido a la individualización del procesado, compondrán el cuadro fáctico que sustenta todo el proceso. Una vez definida la realidad fáctica acreditada, a la vista del derecho aplicable, se realiza un relación entre el hecho y el tipo penal que identifica la acción antijurídica, y respecto de la cual pueda ser sostenida la culpabilidad del imputado; de donde, si los planteamientos quedan por cumplidos y componen los elementos del delito, relacionando el hecho con el imputado ha sido fundamentada la decisión.
  • 4. Falta de Fundamentación Probatoria: Descriptiva e Intelectiva. Ya que no es suficiente listar en el cuerpo de la sentencia los elementos de prueba que han sido propuestos por las partes, sino que conforme indica el artículo 172 del Código Procesal Penal, es necesario que el juez describa de forma inteligente porque otorga valor probatorio a cada evidencia, así el porque descarta otra. Falta o Insuficiencia en la Motivación Respecto a las Peticiones de las Partes. Al momento de deliberar ha de tener en cuenta el juzgador que todo pedimento reservado, conserva importancia para la parte que lo ha propuesto y debe ser respondido.
  • 5. Redacción Correcta de Cada Motivo. Sean motivos de forma o de fondo, es necesario que el desarrollo de cada motivo cumpla con algunos requisitos mínimos, tanto para que el recurso sea admisible por la Corte de Apelación, como para que además de admitido sea efectivo. Una vez delimitados los motivos en el recurso, no es posible en etapas posteriores del procedimiento, ampliar su número. En decir que si ya se definieron dos motivos, esos serán la base del recurso y fijarán el ámbito de conocimiento de la corte; lo que si es posible es ampliar, luego oralmente los fundamentos del motivo. Así se establece en el artículo 418 del CPP.
  • 6. Importancia y Manejo de la Vista de Apelación Es necesario estructurar y organizar los argumentos que exponemos en un recurso de apelación en el escrito, sin embargo, muchas veces la efectividad del recurso queda truncada por la forma en como exponemos el mismo oralmente durante la vista de apelación, en ese sentido la exposición y el manejo que se tenga de la misma durante la vista puede ser determinante para el éxito del recurso,
  • 7. Principio de no Reforma en Perjuicio, Correcta Aplicación. Existen varios principios que gobiernan el recurso de apelación, sin embargo, es de trascendental importancia aquel que establece que cuando solo el imputado a recurrido la decisión que surja del recurso no puede perjudicarle jamás, y la lógica de ello radica que de perjudicarse con su propio recurso, seria una limitación al derecho a recurrir del imputado.