SlideShare una empresa de Scribd logo
Docentes:
✔Dr. Juan Sabino Ramos (M.A.), Juez Corte Apelación
de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial
de San Pedro de Macorís.
✔Licda. Diana P. Moreno Rodríguez (M.A.), Jueza
Octava Sala Cámara Penal Juzgado de 1ra Instancia
Distrito Nacional
Módulo Derecho Procesal
Penal
This work is licensed under a Creative Commons
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0
International License.
Propósito general :
Identificar las etapas que sustancian
el proceso penal, atendiendo a sus
particularidades, así como cada una
de las etapas del Proceso Penal de la
Persona Adolescente, las sanciones
que contempla la Ley, los recursos y
el proceso de ejecución de la
sanción.
Objetivos Específicos:
• Examinar el desarrollo de la etapa
intermedia desde la presentación de
acto conclusivo hasta la resolución
de apertura a juicio o no ha lugar y
las particularidades del Juicio.
● Diferenciar la Audiencia celebrada
ante la Corte de Apelación de la
celebración del juicio en primer
grado.
● Examinar las funciones de las partes
en cada una de las fases del proceso
penal juvenil y el catálogo de sanciones y
sus consecuencias en el derecho penal juvenil.
● Identificar cada uno de los recursos y la
importancia de su ejercicio en el proceso penal
juvenil.
● Emplear estos conceptos en lengua
de señas.
Metodología:
Exposición oral
Participación de los discentes
Crucigrama
Contenido:
Etapa intermedia:
1- Acusación
2- Querella
3- constitución en actor civil
4-Audiencia preliminar
5- Proposición de pruebas
6- Auto de apertura a juicio
7- Auto de no ha lugar
Contenido:
Juicio:
1- Presentación de incidentes y excepciones
(305 C.P.)
2-Principios rectores
del juicio
3- Desarrollo; 4- Interrogatorio
5- Contrainterrogatorio; 6- Objeciones
7 -Argumentos y conclusiones, 8- Sentencia.
Contenido:
Etapas procesales:
a) Etapa investigativa
Fase inicial
Medidas de coerción (posibilidad de imposición o
no)
Inicio plazos del proceso
b) Etapa intermedia
Actos conclusivos
Audiencia preliminar
Auto de no ha lugar
Auto de apertura a juicio
Acusación
Cuando el ministerio público estima que la
investigación proporciona fundamento para someter a juicio al imputado,
presenta la acusación requiriendo la apertura de juicio.
La acusación debe contener:
1) Los datos que sirvan para identificar al imputado;
2) La relación precisa y circunstanciada del hecho punible que se
atribuye al imputado, con indicación específica de su participación;
3) La fundamentación de la acusación, con la descripción de los
elementos de prueba que la motivan;
4) La calificación jurídica del hecho punible y su fundamentación;
5) El ofrecimiento de la prueba que se pretende presentar en juicio, que
incluye la lista de testigos, peritos y todo otro elemento de prueba, con
la indicación de los hechos o circunstancias que se pretende probar,
bajo pena de inadmisibilidad.
Ofrecimiento de pruebas
• Las pruebas ofrecidas por todas las partes
en el proceso penal se rigen por 294.5, a los
fines de su admisibilidad
Acción privada
• Acusador particular
• Conversión de la acción
• Auxilio judicial
• Aud de Conciliación
Contenido: Etapas procesales:
c. Juicio
Preparación del debate
Sustanciación
Presentación de pruebas
Objeciones
Juramentación de testigos y peritos
Declaraciones de menores de edad
Facultad de abstención
Argumentación final y conclusiones
Deliberación (ponderación).
D. Etapa recursiva
Apelación- Audiencia ante Corte de Apelación
Nuevo juicio-avocación
Casación
Revisión constitucional (TC excepcionalmente)
Contenido:
Etapas procesales:
e) Fase de ejecución
Sentencia firme
Cómputo
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La acusacion y la audiencia preliminar
La acusacion y la audiencia preliminarLa acusacion y la audiencia preliminar
La acusacion y la audiencia preliminar
auraluz1971
 
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscalCde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
Colegio de Abogados de Lima
 
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal PenalCódigo de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ
 
TEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBATEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBA
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
Vidicney
 
Los juicios orales en México-
Los juicios orales en México-  Los juicios orales en México-
Los juicios orales en México-
LizbethFloresMendoza
 
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ
 
05.06. estructura del proceso penal ncpp. dr. alonso pe+¦a cabrera
05.06. estructura del proceso penal ncpp. dr. alonso pe+¦a cabrera05.06. estructura del proceso penal ncpp. dr. alonso pe+¦a cabrera
05.06. estructura del proceso penal ncpp. dr. alonso pe+¦a cabrera
calacademica
 
ENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La AcusaciónENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La Acusación
ENJ
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente
Jennifer Katherine
 
El Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal PenalEl Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penalgeneralidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Requisitos de la inspeccion judicial
Requisitos de la inspeccion judicial Requisitos de la inspeccion judicial
Requisitos de la inspeccion judicial
Concetto Corindia
 
Presentaciónpilar
PresentaciónpilarPresentaciónpilar
Elena
ElenaElena
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
Emperatriz Poveda
 
ETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIOETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ
 
Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
Jorge Mirsha Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

La acusacion y la audiencia preliminar
La acusacion y la audiencia preliminarLa acusacion y la audiencia preliminar
La acusacion y la audiencia preliminar
 
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscalCde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
 
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal PenalCódigo de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
TEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBATEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBA
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
 
Los juicios orales en México-
Los juicios orales en México-  Los juicios orales en México-
Los juicios orales en México-
 
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo V Lavado de Activos
 
05.06. estructura del proceso penal ncpp. dr. alonso pe+¦a cabrera
05.06. estructura del proceso penal ncpp. dr. alonso pe+¦a cabrera05.06. estructura del proceso penal ncpp. dr. alonso pe+¦a cabrera
05.06. estructura del proceso penal ncpp. dr. alonso pe+¦a cabrera
 
ENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La AcusaciónENJ-300 La Acusación
ENJ-300 La Acusación
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente
 
El Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal PenalEl Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal Penal
 
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penalgeneralidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
generalidades sobre la implementacion del Nuevo código procesal penal
 
Requisitos de la inspeccion judicial
Requisitos de la inspeccion judicial Requisitos de la inspeccion judicial
Requisitos de la inspeccion judicial
 
Presentaciónpilar
PresentaciónpilarPresentaciónpilar
Presentaciónpilar
 
Elena
ElenaElena
Elena
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
 
ETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIOETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIO
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
 
Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
 

Similar a ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer Parte

TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
lilianadrucila
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Valoracion de la prueba
Valoracion de la pruebaValoracion de la prueba
Valoracion de la prueba
Felicito Taques
 
Actos conclusivos y audiencia preliminar
Actos conclusivos y audiencia preliminarActos conclusivos y audiencia preliminar
Actos conclusivos y audiencia preliminar
Castillo'S Legal Solutions
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Castillo'S Legal Solutions
 
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptxobjt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
JonathanOrtega70
 
La prueba libre y logica (libro completo)
La prueba libre y logica (libro completo)La prueba libre y logica (libro completo)
La prueba libre y logica (libro completo)
Abogado Morelos
 
Actos conclusivos
Actos conclusivosActos conclusivos
Actos conclusivos
Ana Atencia
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ
 
La fase preliminar_IAFJSR
La fase preliminar_IAFJSRLa fase preliminar_IAFJSR
La fase preliminar_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ
 
ENJ-300 Presentación General la Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Presentación General  la Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Presentación General  la Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Presentación General la Defensa en el Proceso Penal
ENJ
 
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptxLITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
JoseDiaz94712
 
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecenInstituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
gazabe
 
Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1
AlonsoSantillan2
 
codigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publicocodigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publico
CarlosCastilloSanRom2
 
ENJ-2-305: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-305: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...ENJ-2-305: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-305: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ
 
4_Etapas_del_Procedimiento_Penal.pdf
4_Etapas_del_Procedimiento_Penal.pdf4_Etapas_del_Procedimiento_Penal.pdf
4_Etapas_del_Procedimiento_Penal.pdf
JuanSoto520727
 

Similar a ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer Parte (20)

TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
 
Valoracion de la prueba
Valoracion de la pruebaValoracion de la prueba
Valoracion de la prueba
 
Actos conclusivos y audiencia preliminar
Actos conclusivos y audiencia preliminarActos conclusivos y audiencia preliminar
Actos conclusivos y audiencia preliminar
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptxobjt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
objt_da_2016_derecho_procesal_penal_ii.pptx
 
La prueba libre y logica (libro completo)
La prueba libre y logica (libro completo)La prueba libre y logica (libro completo)
La prueba libre y logica (libro completo)
 
Actos conclusivos
Actos conclusivosActos conclusivos
Actos conclusivos
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 3)
 
La fase preliminar_IAFJSR
La fase preliminar_IAFJSRLa fase preliminar_IAFJSR
La fase preliminar_IAFJSR
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
 
ENJ-300 Presentación General la Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Presentación General  la Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Presentación General  la Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Presentación General la Defensa en el Proceso Penal
 
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptxLITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
 
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecenInstituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
Instituciones, figuras procesales que cambian o desaparecen
 
Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1Act. 2 sem. 1
Act. 2 sem. 1
 
codigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publicocodigo procesal cuarta clase, orden publico
codigo procesal cuarta clase, orden publico
 
ENJ-2-305: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-305: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...ENJ-2-305: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
ENJ-2-305: Presentación Módulo II Curso Procedimientos Penales del Juez de Pa...
 
4_Etapas_del_Procedimiento_Penal.pdf
4_Etapas_del_Procedimiento_Penal.pdf4_Etapas_del_Procedimiento_Penal.pdf
4_Etapas_del_Procedimiento_Penal.pdf
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 

Último (20)

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 

ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer Parte

  • 1. Docentes: ✔Dr. Juan Sabino Ramos (M.A.), Juez Corte Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís. ✔Licda. Diana P. Moreno Rodríguez (M.A.), Jueza Octava Sala Cámara Penal Juzgado de 1ra Instancia Distrito Nacional Módulo Derecho Procesal Penal This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
  • 2. Propósito general : Identificar las etapas que sustancian el proceso penal, atendiendo a sus particularidades, así como cada una de las etapas del Proceso Penal de la Persona Adolescente, las sanciones que contempla la Ley, los recursos y el proceso de ejecución de la sanción.
  • 3. Objetivos Específicos: • Examinar el desarrollo de la etapa intermedia desde la presentación de acto conclusivo hasta la resolución de apertura a juicio o no ha lugar y las particularidades del Juicio. ● Diferenciar la Audiencia celebrada ante la Corte de Apelación de la celebración del juicio en primer grado.
  • 4. ● Examinar las funciones de las partes en cada una de las fases del proceso penal juvenil y el catálogo de sanciones y sus consecuencias en el derecho penal juvenil. ● Identificar cada uno de los recursos y la importancia de su ejercicio en el proceso penal juvenil. ● Emplear estos conceptos en lengua de señas.
  • 6. Contenido: Etapa intermedia: 1- Acusación 2- Querella 3- constitución en actor civil 4-Audiencia preliminar 5- Proposición de pruebas 6- Auto de apertura a juicio 7- Auto de no ha lugar
  • 7. Contenido: Juicio: 1- Presentación de incidentes y excepciones (305 C.P.) 2-Principios rectores del juicio 3- Desarrollo; 4- Interrogatorio 5- Contrainterrogatorio; 6- Objeciones 7 -Argumentos y conclusiones, 8- Sentencia.
  • 8. Contenido: Etapas procesales: a) Etapa investigativa Fase inicial Medidas de coerción (posibilidad de imposición o no) Inicio plazos del proceso b) Etapa intermedia Actos conclusivos Audiencia preliminar Auto de no ha lugar Auto de apertura a juicio
  • 9. Acusación Cuando el ministerio público estima que la investigación proporciona fundamento para someter a juicio al imputado, presenta la acusación requiriendo la apertura de juicio. La acusación debe contener: 1) Los datos que sirvan para identificar al imputado; 2) La relación precisa y circunstanciada del hecho punible que se atribuye al imputado, con indicación específica de su participación; 3) La fundamentación de la acusación, con la descripción de los elementos de prueba que la motivan; 4) La calificación jurídica del hecho punible y su fundamentación; 5) El ofrecimiento de la prueba que se pretende presentar en juicio, que incluye la lista de testigos, peritos y todo otro elemento de prueba, con la indicación de los hechos o circunstancias que se pretende probar, bajo pena de inadmisibilidad.
  • 10. Ofrecimiento de pruebas • Las pruebas ofrecidas por todas las partes en el proceso penal se rigen por 294.5, a los fines de su admisibilidad
  • 11. Acción privada • Acusador particular • Conversión de la acción • Auxilio judicial • Aud de Conciliación
  • 12. Contenido: Etapas procesales: c. Juicio Preparación del debate Sustanciación Presentación de pruebas Objeciones Juramentación de testigos y peritos Declaraciones de menores de edad Facultad de abstención Argumentación final y conclusiones Deliberación (ponderación). D. Etapa recursiva Apelación- Audiencia ante Corte de Apelación Nuevo juicio-avocación Casación Revisión constitucional (TC excepcionalmente)
  • 13. Contenido: Etapas procesales: e) Fase de ejecución Sentencia firme Cómputo