SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INTERACCIONES
ESENCIALES PARA LA VIDA
(Enlaces químicos)
2
ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE
DESEMPEÑOS PI
1. Mediante una actividad de carácter
demostrativo, compara los enlaces
químicos estableciendo similitudes
y diferencias y socializa, teniendo
como referente algunos
compuestos presentes en
productos de aseo.
3
Abrir documento en DRIVE elegir
producto de aseo (3).
4
2. Representa mediante un modelo una
molécula constituyente de un
instrumento tecnológico, explicando las
razones por las cuales se forma dicha
molécula y argumentando la
importancia de este en la sociedad.
5
Instrumento Tecnológico
Herramientas o aparatos diseñados
para producción, extracción y
procesamiento, de nuevos
materiales que buscan contribuir a
la solución de problemas
cotidianos.
6
7
8
POLIETILENO
9
3. Formula una pregunta tipo icfes
(SABER) sobre alguna
observación, experiencia o
aplicación de los enlaces químicos,
dibujando el objeto de análisis,
socializa las posibles respuestas y
dirige la discusión frente al grupo
en torno a la opción correcta.
10
La pregunta tipo SABER va como
ANEXO en el trabajo de DRIVE e
igual en la DIAPOSITIVA.
11
12
Conceptos
• Propiedades periódicas.
• Electronegatividad.
14
DIFERENCIA DE
ELECTRONEGATIV
IDAD
TIPO
DE
ENLACE
Menor o igual a 0.4 Covalente no polar
De 0.5 a 1.7 Covalente polar
Mayor de 1.7 Iónico
15
Iones
16
Conceptos
• Configuración electrónica (periodo
y grupo.
17
Elementos Representativos (A)
Elementos de Transición (B)
Modelo atómico de Bohr
20
Conceptos
• Estructura de Lewis. (e- valencia)
• ••
LiLi • , • C • , • O • ,etc.
• ••
• Regla del Octeto (s2
p6
).
• Regla del Dueto
• Excepciones a la regla del octeto
21
22
ENLACES QUÍMICOS
Se llama enlace químico a la
interacción entre dos o más átomos
que se unen para formar una molécula
estable.
Los átomos tienden a perder, ganar
o compartir electrones buscando
mayor estabilidad (tienden a
alcanzar la ordenación electrónica
más estable posible). Es decir, la
molécula formada representa un
estado de menor energía que los
átomos aislados.
24
TIPOS DE ENLACES
• Enlace iónico
• Enlace covalente
• Enlace metálico
• Fuerzas intermoleculares
26
Compuestos iónicos
• se establece por cesión de electrones
(uno o más) de un átomo metálico (baja
EN, tendencia a ceder electrones) a un
átomo no metálico (EN elevada,
tendencia a captar electrones).
• El átomo metálico se convierte así en un
catión y el no metálico en un anión.
Mg (Z=12):
O (Z=0):
28
•• •••
•
•
• ]
2-••
••
•
•
•
•[[ ]
2+
29
Enlace iónico
Perdida de
electrones
Ganancia de electrones
31
Compuestos
iónicos
Transf.
de e-
ÁtomocBaja
Electronegat.
Anión
Catión
Compuesto
Iónico
Pérdida e-
Gana e-
Átomo Alta
Electronegat.
Cloruro de Sodio (NaCl)Cloruro de Sodio (NaCl)
Enlace Iónico
Propiedades
• Los metales forman cationes, los no
metales forman aniones.
• Se disuelven fácilmente en el agua y
otros solventes polares.
• Buenos conductores de electricidad.
• Altos puntos de fusión y ebullición
• La diferencia de electronegatividad
entre los átomos que lo forman es >1.7.
ENLACE COVALENTE:
• El enlace covalente se establece por
compartición de uno o mas pares de
electrones no apareados de las capas
más externas entre dos átomos de
elementos no metálicos (elevada
electronegatividad)
• En la mayoría de los casos, cada
átomo adquiere la configuración
electrónica de gas noble (octeto
completo).
35
•cada par de electrones compartidos constituye un
enlace
• un átomo puede formar tantos enlaces como electrones
desapareados existan en su capa más externa
1S1
1s2 2s2 2p4
37
Enlaces simples y múltiples
• Enlaces simples: Los dos átomos se
unen compartiendo
un par de electrones. F : F
Enlaces múltiples: Los dos átomos
comparten dos o más
pares de electrones
• Enlace doble O = C = O
• Enlace triple N Ξ N
40
41
42
Covalente Coordinado
Se establece cuando el par de
electrones compartido, es aportado
por uno de los átomos que
interviene en el enlace (dador). El
otro átomo (aceptor) aporta un
hueco electrónico (orbital vacío
donde caben dos electrones).
44
+
• El enlace coordinado o dativo se
representa mediante una flecha
dirigida hacia el átomo aceptor
45
46
Enlace Covalente No Polar y Polar
No polares (Apolares): Se presentan
cuando el par o pares de electrones son
compartidos por átomos iguales (igual
electronegatividad), entonces el par o
pares de electrones compartidos son
igualmente atraídos por ambos átomos
y los electrones están a igual distancia
de ambos átomos.Existe una
distribución simétrica de los electrones.
48
• Polares: Se presentan cuando el par o
pares de electrones son compartidos
por átomos diferentes (distinta
electronegatividad), entonces el átomo
más electronegativo atrae hacia sí con
mayor intensidad los electrones
compartidos, produciéndose cierta
asimetría en la distribución de las
cargas en la molécula formada, que
posee un polo + y un polo -, constituye
un dipolo eléctrico
49
 No polares (Apolares):
H-H
 Polares: .
H Cl H Cl
δ+ δ−
Enlace Covalente
Propiedades
• Temperaturas de fusión
y ebullición bajas.
• Pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos
• Son blandos en estado sólido.
• Son aislantes de corriente eléctrica y
calor.
• Solubilidad: las moléculas polares
son solubles en disolventes polares
y las apolares son solubles en
disolventes apolares (semejante
disuelve a semejante).
• La diferencia de electronegatividad
entre los átomos que lo forman es
<1.7.
• Puede ser polar o apolar
52
Enlace Metálico
53
• El enlace metálico se establece entre
átomos metálicos. Los átomos
metálicos dejan libres electrones s y d
de la capa más externa, adquiriendo
estructura de gas noble u otras
estructuras electrónicas especialmente
estables.
54
• Se forma así, un conjunto de iones
positivos que se ordenan en forma
de redes, los electrones liberados
se deslocalizan, moviéndose
libremente, formando lo que se
conoce con el nombre de "nube
electrónica".
55
• Los electrones de la capa externa
se comparen entre todos los
átomos, formando una nube o sopa
de carga negativa entre iones
positivos.
57
Enlace Metálico
Propiedades
• Buenos conductores de electricidad y
calor.
• Son maleables (pueden adoptar cualquier
forma)
• Son dúctiles (pueden ser estirados como
alambres).
• Son tenaces (no son fácilmente
fracturados)
• Son muy blandos (se rayan)
58
FUERZAS
INTERMOLECULARES
Son fuerzas de atracción entre
moléculas
59
Interacciones iónicas
• Son interacciones que ocurren a
nivel de catió-anion entre distintas
moléculas cargadas
60
61
Fuerzas de London o de dispersión o
Fuerza de Van der Waals
Se presentan en todas las
sustancias moleculares. Son el
resultado de la atracción entre los
extremos positivo y negativo de
dipolos inducidos
62
63
Atracciones dipolo-dipolo
Se produce por las atracciones
electrostáticas que se producen
entre la zona cargada
negativamente de una molécula y
la positiva de otra.
64
65
Puente de Hidrógeno
• Es un tipo especial de interacción
dipolo-dipolo entre el átomo de
hidrógeno que está formando un
enlace polar
66
67
Fuerzas ion-dipolo
Ocurren entre especies con carga.
Las cargas similares se repelen,
mientras que las opuestas se
atraen.
68
69

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
Estructura molecular y enlaces químicos
Estructura molecular y enlaces químicosEstructura molecular y enlaces químicos
Estructura molecular y enlaces químicosArturo Blanco
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
fisicaquimicaymas
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
1998jazmin
 
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Tema 6 ENLACE QUIMICO
Tema 6  ENLACE QUIMICOTema 6  ENLACE QUIMICO
Tema 6 ENLACE QUIMICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
Alicia Sulbaran
 
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-CortesClasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
YAMILE CORTES MARULANDA
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
Marcelo Fdez Rguez
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
PhD Fabiola Marn
 
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
jariaseduardo
 
Enlace quimicos
Enlace quimicosEnlace quimicos
Enlace quimicos
alexisjoss
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
danjatonys
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
smc1009
 

La actualidad más candente (20)

El enlace-quimico.ppt
El enlace-quimico.pptEl enlace-quimico.ppt
El enlace-quimico.ppt
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Resumen enlaces
Resumen enlacesResumen enlaces
Resumen enlaces
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 
Estructura molecular y enlaces químicos
Estructura molecular y enlaces químicosEstructura molecular y enlaces químicos
Estructura molecular y enlaces químicos
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlaces químicos
Enlaces  químicosEnlaces  químicos
Enlaces químicos
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
 
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortesEnlacesqumicosfacil yamile-cortes
Enlacesqumicosfacil yamile-cortes
 
Tema 6 ENLACE QUIMICO
Tema 6  ENLACE QUIMICOTema 6  ENLACE QUIMICO
Tema 6 ENLACE QUIMICO
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
 
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-CortesClasedeenlacequimico yamile-Cortes
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
 
Enlace quimicos
Enlace quimicosEnlace quimicos
Enlace quimicos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 

Similar a Enlaces Químicos

ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
CarlosManuelAzaeroOt1
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
Antonieta ewiureowurwio
 
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
Veronica314675
 
Uniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power pointUniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power point
AndreaVsconezBarragn1
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MarFlores43
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosAntony BM
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
ladronziitho
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
guest27b772
 
Q03c enlace quimico
Q03c enlace quimicoQ03c enlace quimico
Q03c enlace quimico
fqcolindres
 
5. Enlace Químico.pptx
5. Enlace Químico.pptx5. Enlace Químico.pptx
5. Enlace Químico.pptx
JhefersonAmaoRojas1
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
lunaclara123
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
Comunicacion Valle Elda
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
Turko CorTez
 
Enlace Químico Pdv
Enlace Químico PdvEnlace Químico Pdv
Enlace Químico Pdv
valeska_florus
 
Tema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosTema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosfatimaslideshare
 
S3 enlace quimico
S3 enlace quimicoS3 enlace quimico
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e InorgánicaEnlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
MARCO JOSE ROMERO VERA
 

Similar a Enlaces Químicos (20)

ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdfENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
 
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
 
Uniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power pointUniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power point
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Q03c enlace quimico
Q03c enlace quimicoQ03c enlace quimico
Q03c enlace quimico
 
5. Enlace Químico.pptx
5. Enlace Químico.pptx5. Enlace Químico.pptx
5. Enlace Químico.pptx
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
 
Enlace Químico Pdv
Enlace Químico PdvEnlace Químico Pdv
Enlace Químico Pdv
 
Tema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomosTema 3: Unión entre átomos
Tema 3: Unión entre átomos
 
S3 enlace quimico
S3 enlace quimicoS3 enlace quimico
S3 enlace quimico
 
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e InorgánicaEnlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
Enlace Químico y Nomenclatura Orgánica e Inorgánica
 

Más de Martin Mozkera

Reunión pa-madres y acudientes. 18-09-215
Reunión pa-madres y acudientes. 18-09-215Reunión pa-madres y acudientes. 18-09-215
Reunión pa-madres y acudientes. 18-09-215
Martin Mozkera
 
Taller práctico aspe 2015
Taller práctico aspe 2015Taller práctico aspe 2015
Taller práctico aspe 2015
Martin Mozkera
 
Believe proyecto transversal
Believe   proyecto transversalBelieve   proyecto transversal
Believe proyecto transversal
Martin Mozkera
 
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambienteInforme final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Martin Mozkera
 
Homenaje a estudiantes de grado 11
Homenaje a estudiantes de grado 11Homenaje a estudiantes de grado 11
Homenaje a estudiantes de grado 11
Martin Mozkera
 
Grado 11 p iv alcoholes
Grado 11   p iv alcoholesGrado 11   p iv alcoholes
Grado 11 p iv alcoholes
Martin Mozkera
 
Grado 9 1 p- iv reacciones y ecuaciones químicas
Grado 9 1 p- iv  reacciones y ecuaciones químicasGrado 9 1 p- iv  reacciones y ecuaciones químicas
Grado 9 1 p- iv reacciones y ecuaciones químicas
Martin Mozkera
 
Grado 10 p iv estados que equilibran el universo
Grado 10   p iv estados que equilibran el universoGrado 10   p iv estados que equilibran el universo
Grado 10 p iv estados que equilibran el universo
Martin Mozkera
 
Grado 11 p iv actividades orientadoras de desempeños
Grado 11   p iv actividades orientadoras de desempeñosGrado 11   p iv actividades orientadoras de desempeños
Grado 11 p iv actividades orientadoras de desempeños
Martin Mozkera
 
INFORMÁTICA GRADO OCTAVO - Actividades orientadoras de desempeños p iii
INFORMÁTICA GRADO OCTAVO - Actividades orientadoras de desempeños p iii  INFORMÁTICA GRADO OCTAVO - Actividades orientadoras de desempeños p iii
INFORMÁTICA GRADO OCTAVO - Actividades orientadoras de desempeños p iii
Martin Mozkera
 
Décimo taller reacciones y ecuaciones químicas piii - 02-07
Décimo   taller reacciones y ecuaciones químicas piii - 02-07Décimo   taller reacciones y ecuaciones químicas piii - 02-07
Décimo taller reacciones y ecuaciones químicas piii - 02-07
Martin Mozkera
 
Grado 9 1- actividades orientadoras de desemepños - p iii
Grado 9 1- actividades orientadoras de desemepños - p iiiGrado 9 1- actividades orientadoras de desemepños - p iii
Grado 9 1- actividades orientadoras de desemepños - p iii
Martin Mozkera
 
Grado 10 actividades orientadoras de desemepños - p iii
Grado 10  actividades orientadoras de desemepños - p iiiGrado 10  actividades orientadoras de desemepños - p iii
Grado 10 actividades orientadoras de desemepños - p iii
Martin Mozkera
 
Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015
Martin Mozkera
 
Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015
Martin Mozkera
 
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vidaGrado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Martin Mozkera
 
FECHAS DESTACADAS CRONOGRAMA 2015
FECHAS DESTACADAS CRONOGRAMA 2015FECHAS DESTACADAS CRONOGRAMA 2015
FECHAS DESTACADAS CRONOGRAMA 2015
Martin Mozkera
 
ALGUNAS FECHAS DE CRONOGRAMA 2015 - ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
ALGUNAS FECHAS DE CRONOGRAMA  2015 - ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIAALGUNAS FECHAS DE CRONOGRAMA  2015 - ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
ALGUNAS FECHAS DE CRONOGRAMA 2015 - ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
Martin Mozkera
 
Matrículas maux. 2014
Matrículas maux. 2014Matrículas maux. 2014
Matrículas maux. 2014
Martin Mozkera
 
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Martin Mozkera
 

Más de Martin Mozkera (20)

Reunión pa-madres y acudientes. 18-09-215
Reunión pa-madres y acudientes. 18-09-215Reunión pa-madres y acudientes. 18-09-215
Reunión pa-madres y acudientes. 18-09-215
 
Taller práctico aspe 2015
Taller práctico aspe 2015Taller práctico aspe 2015
Taller práctico aspe 2015
 
Believe proyecto transversal
Believe   proyecto transversalBelieve   proyecto transversal
Believe proyecto transversal
 
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambienteInforme final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
 
Homenaje a estudiantes de grado 11
Homenaje a estudiantes de grado 11Homenaje a estudiantes de grado 11
Homenaje a estudiantes de grado 11
 
Grado 11 p iv alcoholes
Grado 11   p iv alcoholesGrado 11   p iv alcoholes
Grado 11 p iv alcoholes
 
Grado 9 1 p- iv reacciones y ecuaciones químicas
Grado 9 1 p- iv  reacciones y ecuaciones químicasGrado 9 1 p- iv  reacciones y ecuaciones químicas
Grado 9 1 p- iv reacciones y ecuaciones químicas
 
Grado 10 p iv estados que equilibran el universo
Grado 10   p iv estados que equilibran el universoGrado 10   p iv estados que equilibran el universo
Grado 10 p iv estados que equilibran el universo
 
Grado 11 p iv actividades orientadoras de desempeños
Grado 11   p iv actividades orientadoras de desempeñosGrado 11   p iv actividades orientadoras de desempeños
Grado 11 p iv actividades orientadoras de desempeños
 
INFORMÁTICA GRADO OCTAVO - Actividades orientadoras de desempeños p iii
INFORMÁTICA GRADO OCTAVO - Actividades orientadoras de desempeños p iii  INFORMÁTICA GRADO OCTAVO - Actividades orientadoras de desempeños p iii
INFORMÁTICA GRADO OCTAVO - Actividades orientadoras de desempeños p iii
 
Décimo taller reacciones y ecuaciones químicas piii - 02-07
Décimo   taller reacciones y ecuaciones químicas piii - 02-07Décimo   taller reacciones y ecuaciones químicas piii - 02-07
Décimo taller reacciones y ecuaciones químicas piii - 02-07
 
Grado 9 1- actividades orientadoras de desemepños - p iii
Grado 9 1- actividades orientadoras de desemepños - p iiiGrado 9 1- actividades orientadoras de desemepños - p iii
Grado 9 1- actividades orientadoras de desemepños - p iii
 
Grado 10 actividades orientadoras de desemepños - p iii
Grado 10  actividades orientadoras de desemepños - p iiiGrado 10  actividades orientadoras de desemepños - p iii
Grado 10 actividades orientadoras de desemepños - p iii
 
Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015
 
Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015Funciones químicas orgánicas 2015
Funciones químicas orgánicas 2015
 
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vidaGrado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
 
FECHAS DESTACADAS CRONOGRAMA 2015
FECHAS DESTACADAS CRONOGRAMA 2015FECHAS DESTACADAS CRONOGRAMA 2015
FECHAS DESTACADAS CRONOGRAMA 2015
 
ALGUNAS FECHAS DE CRONOGRAMA 2015 - ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
ALGUNAS FECHAS DE CRONOGRAMA  2015 - ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIAALGUNAS FECHAS DE CRONOGRAMA  2015 - ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
ALGUNAS FECHAS DE CRONOGRAMA 2015 - ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA
 
Matrículas maux. 2014
Matrículas maux. 2014Matrículas maux. 2014
Matrículas maux. 2014
 
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
Taller refuerzo química grado décimo (compuestos inorgánicos)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Enlaces Químicos

  • 1. 1
  • 2. INTERACCIONES ESENCIALES PARA LA VIDA (Enlaces químicos) 2
  • 3. ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑOS PI 1. Mediante una actividad de carácter demostrativo, compara los enlaces químicos estableciendo similitudes y diferencias y socializa, teniendo como referente algunos compuestos presentes en productos de aseo. 3
  • 4. Abrir documento en DRIVE elegir producto de aseo (3). 4
  • 5. 2. Representa mediante un modelo una molécula constituyente de un instrumento tecnológico, explicando las razones por las cuales se forma dicha molécula y argumentando la importancia de este en la sociedad. 5
  • 6. Instrumento Tecnológico Herramientas o aparatos diseñados para producción, extracción y procesamiento, de nuevos materiales que buscan contribuir a la solución de problemas cotidianos. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 10. 3. Formula una pregunta tipo icfes (SABER) sobre alguna observación, experiencia o aplicación de los enlaces químicos, dibujando el objeto de análisis, socializa las posibles respuestas y dirige la discusión frente al grupo en torno a la opción correcta. 10
  • 11. La pregunta tipo SABER va como ANEXO en el trabajo de DRIVE e igual en la DIAPOSITIVA. 11
  • 12. 12
  • 13.
  • 15. DIFERENCIA DE ELECTRONEGATIV IDAD TIPO DE ENLACE Menor o igual a 0.4 Covalente no polar De 0.5 a 1.7 Covalente polar Mayor de 1.7 Iónico 15
  • 21. Conceptos • Estructura de Lewis. (e- valencia) • •• LiLi • , • C • , • O • ,etc. • •• • Regla del Octeto (s2 p6 ). • Regla del Dueto • Excepciones a la regla del octeto 21
  • 22. 22
  • 23. ENLACES QUÍMICOS Se llama enlace químico a la interacción entre dos o más átomos que se unen para formar una molécula estable.
  • 24. Los átomos tienden a perder, ganar o compartir electrones buscando mayor estabilidad (tienden a alcanzar la ordenación electrónica más estable posible). Es decir, la molécula formada representa un estado de menor energía que los átomos aislados. 24
  • 25. TIPOS DE ENLACES • Enlace iónico • Enlace covalente • Enlace metálico • Fuerzas intermoleculares
  • 26. 26
  • 27. Compuestos iónicos • se establece por cesión de electrones (uno o más) de un átomo metálico (baja EN, tendencia a ceder electrones) a un átomo no metálico (EN elevada, tendencia a captar electrones). • El átomo metálico se convierte así en un catión y el no metálico en un anión. Mg (Z=12): O (Z=0):
  • 29. 29
  • 32. Cloruro de Sodio (NaCl)Cloruro de Sodio (NaCl)
  • 33. Enlace Iónico Propiedades • Los metales forman cationes, los no metales forman aniones. • Se disuelven fácilmente en el agua y otros solventes polares. • Buenos conductores de electricidad. • Altos puntos de fusión y ebullición • La diferencia de electronegatividad entre los átomos que lo forman es >1.7.
  • 34. ENLACE COVALENTE: • El enlace covalente se establece por compartición de uno o mas pares de electrones no apareados de las capas más externas entre dos átomos de elementos no metálicos (elevada electronegatividad) • En la mayoría de los casos, cada átomo adquiere la configuración electrónica de gas noble (octeto completo).
  • 35. 35
  • 36. •cada par de electrones compartidos constituye un enlace • un átomo puede formar tantos enlaces como electrones desapareados existan en su capa más externa 1S1 1s2 2s2 2p4
  • 37. 37
  • 38.
  • 39. Enlaces simples y múltiples • Enlaces simples: Los dos átomos se unen compartiendo un par de electrones. F : F Enlaces múltiples: Los dos átomos comparten dos o más pares de electrones • Enlace doble O = C = O • Enlace triple N Ξ N
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. 42
  • 43. Covalente Coordinado Se establece cuando el par de electrones compartido, es aportado por uno de los átomos que interviene en el enlace (dador). El otro átomo (aceptor) aporta un hueco electrónico (orbital vacío donde caben dos electrones).
  • 44. 44 +
  • 45. • El enlace coordinado o dativo se representa mediante una flecha dirigida hacia el átomo aceptor 45
  • 46. 46
  • 47.
  • 48. Enlace Covalente No Polar y Polar No polares (Apolares): Se presentan cuando el par o pares de electrones son compartidos por átomos iguales (igual electronegatividad), entonces el par o pares de electrones compartidos son igualmente atraídos por ambos átomos y los electrones están a igual distancia de ambos átomos.Existe una distribución simétrica de los electrones. 48
  • 49. • Polares: Se presentan cuando el par o pares de electrones son compartidos por átomos diferentes (distinta electronegatividad), entonces el átomo más electronegativo atrae hacia sí con mayor intensidad los electrones compartidos, produciéndose cierta asimetría en la distribución de las cargas en la molécula formada, que posee un polo + y un polo -, constituye un dipolo eléctrico 49
  • 50.  No polares (Apolares): H-H  Polares: . H Cl H Cl δ+ δ−
  • 51. Enlace Covalente Propiedades • Temperaturas de fusión y ebullición bajas. • Pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos • Son blandos en estado sólido. • Son aislantes de corriente eléctrica y calor.
  • 52. • Solubilidad: las moléculas polares son solubles en disolventes polares y las apolares son solubles en disolventes apolares (semejante disuelve a semejante). • La diferencia de electronegatividad entre los átomos que lo forman es <1.7. • Puede ser polar o apolar 52
  • 54. • El enlace metálico se establece entre átomos metálicos. Los átomos metálicos dejan libres electrones s y d de la capa más externa, adquiriendo estructura de gas noble u otras estructuras electrónicas especialmente estables. 54
  • 55. • Se forma así, un conjunto de iones positivos que se ordenan en forma de redes, los electrones liberados se deslocalizan, moviéndose libremente, formando lo que se conoce con el nombre de "nube electrónica". 55
  • 56.
  • 57. • Los electrones de la capa externa se comparen entre todos los átomos, formando una nube o sopa de carga negativa entre iones positivos. 57
  • 58. Enlace Metálico Propiedades • Buenos conductores de electricidad y calor. • Son maleables (pueden adoptar cualquier forma) • Son dúctiles (pueden ser estirados como alambres). • Son tenaces (no son fácilmente fracturados) • Son muy blandos (se rayan) 58
  • 59. FUERZAS INTERMOLECULARES Son fuerzas de atracción entre moléculas 59
  • 60. Interacciones iónicas • Son interacciones que ocurren a nivel de catió-anion entre distintas moléculas cargadas 60
  • 61. 61
  • 62. Fuerzas de London o de dispersión o Fuerza de Van der Waals Se presentan en todas las sustancias moleculares. Son el resultado de la atracción entre los extremos positivo y negativo de dipolos inducidos 62
  • 63. 63
  • 64. Atracciones dipolo-dipolo Se produce por las atracciones electrostáticas que se producen entre la zona cargada negativamente de una molécula y la positiva de otra. 64
  • 65. 65
  • 66. Puente de Hidrógeno • Es un tipo especial de interacción dipolo-dipolo entre el átomo de hidrógeno que está formando un enlace polar 66
  • 67. 67
  • 68. Fuerzas ion-dipolo Ocurren entre especies con carga. Las cargas similares se repelen, mientras que las opuestas se atraen. 68
  • 69. 69