SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES,
FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS
LA ERA DIGITAL. NUEVOS DESAFÍOS EDUCATIVOS
INTRODUCCIÓN
Hoy en día se presenta una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y
necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información mediada
por las tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan
herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
La tecnología se ha hecho necesaria en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Actualmente
la educación virtual o educación en línea, se ha vuelto amigable y atractiva, lo cual ha
generado un cambio en nuestras mentalidades, nuestras formas de acceder al saber y de
conocer.
En este tipo de aprendizaje tanto el tutor y los estudiantes juegan un rol muy importante pues
cabe destacar que son ellos los que utilizan las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación que ofrecen diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza;
De allí que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia crea un ambiente virtual en el cual
ofrece diferentes programas; a través de este entorno el estudiante puede acceder y desarrollar
una serie de funciones y acciones que son las propias de un proceso de enseñanza; entre ellas
podemos encontrar funciones pedagógicas (actividades de aprendizaje, situaciones de
enseñanza, materiales de aprendizaje, apoyo y autorización, evaluación), de igual manera uso
de tecnologías apropiadas.
DESARROLLO
Cuando los estudiantes contemporáneos abandonan cada día la escuela se introducen en un
escenario de aprendizaje organizado de forma radicalmente diferente. En la era global de la
información digitalizada el acceso al conocimiento es relativamente fácil, inmediato, ubicuo
y económico. Uno puede acceder en la red a la información requerida, al debate
correspondiente, seguir la línea de indagación que le parezca oportuna sin el control de
alguien denominado docente, y si le apetece puede formar o participar en redes múltiples de
personas y colectivos que comparten intereses, informaciones, proyectos y actividades, sin
limitaciones de tiempo, institucionales o geográficas.
Vivimos en la aldea global y en la era de la información, una era de cambio vertiginoso,
incremento de la interdependencia y de la complejidad sin precedentes, que está provocando
una alteración radical en nuestra forma de comunicarnos, de actuar, de pensar y de expresar.
Parece obvio y así lo ponen de manifiesto la mayoría de intelectuales e investigadores, que
las sociedades contemporáneas, caracterizadas por la globalización de los intercambios
económicos, por la fluidez y flexibilidad en los procesos de producción, distribución y
consumo, plantean a los ciudadanos nuevos estímulos y posibilidades, a la vez que nuevos
desafíos y nuevas incertidumbres por la rapidez, profundidad y extensión de los cambios en
todos los ámbitos de la vida y las costumbres.
Los cambios sustanciales se han producido en los tres ámbitos fundamentales de la vida
social: el ámbito de la producción/consumo (economía), el ámbito del poder (política) y el
ámbito de la experiencia cotidiana (sociedad y cultura). Tan importantes son los cambios que
han afectado a la estructura sustantiva de estos tres ámbitos que CASTELLS (1994) no duda
en sugerir que nos encontramos ante un cambio de época, no solo ante una época de cambios.
La confluencia de cambios tan significativos y radicales está conformando un nuevo meta
contexto que cambia las instituciones, los Estados y la vida cotidiana de los ciudadanos
dentro de una era de globalización e interdependencia (Elmore, 1963)
CONCLUSIÓN
Tal vez no convenga avanzar de manera tan rápida. Tal vez convenga detenernos en lo que
significan estos nuevos retos para la escuela contemporánea, tener la parsimonia suficiente
para separar el trigo de la paja e indagar y debatir en qué consisten las nuevas finalidades y
propósitos que la escuela debe satisfacer para preparar a los ciudadanos de la era digital.
BIBLIOGRAFÍA
Elmore,R.(1963). La era digital. Nuevosdesafíoseducativos. España:EdicionesMorata,S.L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educaciónLínea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
inoeduc
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
YURQUELIS RICO CHACON
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Jonathan Fernandez
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curriculararturocasta02
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
Daris-1977
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin AmparoTesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
19943812
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
carmencitamami
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
USMA
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Deici Guainora
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
Gladys Vazquez
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic8jueves2
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Lisi16
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
Tarea mapa mental
Tarea mapa mentalTarea mapa mental
Tarea mapa mental
MaraZoraidaPinznAjil
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 

La actualidad más candente (20)

Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educaciónLínea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricular
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin AmparoTesis de Maestria  Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
Tesis de Maestria Ysabel Frias ,Maria Altagracia Rivas y Yaquelin Amparo
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
 
Modulo n°4 decreto 100 meduca
Modulo n°4   decreto 100 meducaModulo n°4   decreto 100 meduca
Modulo n°4 decreto 100 meduca
 
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del CurrículoLa educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
 
Tarea mapa mental
Tarea mapa mentalTarea mapa mental
Tarea mapa mental
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 

Similar a Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.

Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
genesis lopez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yissonandres
 
Socconoceje1 copia
Socconoceje1   copiaSocconoceje1   copia
Socconoceje1 copia
Alberto M
 
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdfOrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
Sandra824020
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
molisa0510
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
OlgaRosarioBarrosAlv
 
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redesEducacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Carlos Magro Mazo
 
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
INTEF
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Luis Alberto Osorio
 
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
21337855
 
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Leidy Godoy
 
Avila second life (1)
Avila second life (1)Avila second life (1)
Avila second life (1)
Adriana Mendoza
 
Educacion a distancia para adultos mayores.
Educacion a distancia para adultos mayores.Educacion a distancia para adultos mayores.
Educacion a distancia para adultos mayores.
Lizeth Escobar
 
Titulo aprobado tesis_ana
Titulo aprobado tesis_anaTitulo aprobado tesis_ana
Titulo aprobado tesis_anaAna Zambrano
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
bassman-live
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
Alberto M
 

Similar a Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos. (20)

Unl virtual trabajo final
Unl virtual trabajo finalUnl virtual trabajo final
Unl virtual trabajo final
 
Redes y comunidades
Redes y comunidadesRedes y comunidades
Redes y comunidades
 
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Socconoceje1 copia
Socconoceje1   copiaSocconoceje1   copia
Socconoceje1 copia
 
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdfOrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
OrientacionesContextoCOVID19_2703.pdf
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
 
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redesEducacion conectada: La escuela en tiempos de redes
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes
 
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
Educacion conectada: La escuela en tiempos de redes.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
 
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
Ensayo sobre la sociedad de la información como contexto de reflexión leidy g...
 
Avila second life (1)
Avila second life (1)Avila second life (1)
Avila second life (1)
 
Educacion a distancia para adultos mayores.
Educacion a distancia para adultos mayores.Educacion a distancia para adultos mayores.
Educacion a distancia para adultos mayores.
 
Titulo aprobado tesis_ana
Titulo aprobado tesis_anaTitulo aprobado tesis_ana
Titulo aprobado tesis_ana
 
Texto 7
Texto 7Texto 7
Texto 7
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Ensayo de la Era digital Nuevos desafíos educativos.

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS LA ERA DIGITAL. NUEVOS DESAFÍOS EDUCATIVOS INTRODUCCIÓN Hoy en día se presenta una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información mediada por las tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales. La tecnología se ha hecho necesaria en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Actualmente la educación virtual o educación en línea, se ha vuelto amigable y atractiva, lo cual ha generado un cambio en nuestras mentalidades, nuestras formas de acceder al saber y de conocer. En este tipo de aprendizaje tanto el tutor y los estudiantes juegan un rol muy importante pues cabe destacar que son ellos los que utilizan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que ofrecen diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza; De allí que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia crea un ambiente virtual en el cual ofrece diferentes programas; a través de este entorno el estudiante puede acceder y desarrollar una serie de funciones y acciones que son las propias de un proceso de enseñanza; entre ellas podemos encontrar funciones pedagógicas (actividades de aprendizaje, situaciones de enseñanza, materiales de aprendizaje, apoyo y autorización, evaluación), de igual manera uso de tecnologías apropiadas. DESARROLLO Cuando los estudiantes contemporáneos abandonan cada día la escuela se introducen en un escenario de aprendizaje organizado de forma radicalmente diferente. En la era global de la información digitalizada el acceso al conocimiento es relativamente fácil, inmediato, ubicuo y económico. Uno puede acceder en la red a la información requerida, al debate
  • 2. correspondiente, seguir la línea de indagación que le parezca oportuna sin el control de alguien denominado docente, y si le apetece puede formar o participar en redes múltiples de personas y colectivos que comparten intereses, informaciones, proyectos y actividades, sin limitaciones de tiempo, institucionales o geográficas. Vivimos en la aldea global y en la era de la información, una era de cambio vertiginoso, incremento de la interdependencia y de la complejidad sin precedentes, que está provocando una alteración radical en nuestra forma de comunicarnos, de actuar, de pensar y de expresar. Parece obvio y así lo ponen de manifiesto la mayoría de intelectuales e investigadores, que las sociedades contemporáneas, caracterizadas por la globalización de los intercambios económicos, por la fluidez y flexibilidad en los procesos de producción, distribución y consumo, plantean a los ciudadanos nuevos estímulos y posibilidades, a la vez que nuevos desafíos y nuevas incertidumbres por la rapidez, profundidad y extensión de los cambios en todos los ámbitos de la vida y las costumbres. Los cambios sustanciales se han producido en los tres ámbitos fundamentales de la vida social: el ámbito de la producción/consumo (economía), el ámbito del poder (política) y el ámbito de la experiencia cotidiana (sociedad y cultura). Tan importantes son los cambios que han afectado a la estructura sustantiva de estos tres ámbitos que CASTELLS (1994) no duda en sugerir que nos encontramos ante un cambio de época, no solo ante una época de cambios. La confluencia de cambios tan significativos y radicales está conformando un nuevo meta contexto que cambia las instituciones, los Estados y la vida cotidiana de los ciudadanos dentro de una era de globalización e interdependencia (Elmore, 1963) CONCLUSIÓN Tal vez no convenga avanzar de manera tan rápida. Tal vez convenga detenernos en lo que significan estos nuevos retos para la escuela contemporánea, tener la parsimonia suficiente para separar el trigo de la paja e indagar y debatir en qué consisten las nuevas finalidades y propósitos que la escuela debe satisfacer para preparar a los ciudadanos de la era digital. BIBLIOGRAFÍA Elmore,R.(1963). La era digital. Nuevosdesafíoseducativos. España:EdicionesMorata,S.L.