SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD EN CIENCIAS JURIDAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ALUMNA: ANAIS PEREZ
CI-. 23918603
BARQUISIMETO EDO-LARA
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado:
El domicilio constituye un medio de determinar el derecho aplicable o la
jurisdicción de los tribunales, para el derecho internacional privado el domicilio
de las personas físicas debe entenderse como el territorio del estado en que
tenga su residencia habitual, de manera que se pueda ubicar el factor de
conexión a los fines de determinar la jurisdicción aplicable, es bueno acotar
que resuelve favorablemente el problema de las familias de nacionalidad
mixta, que de aplicarse la nacionalidad como parte de contacto estarían
expuestas a una heterogeneidad legal.
Ahora bien, desde el punto de vista social el domicilio promueve la adaptación
de los extranjeros en el medio que habitan, pues este elimina los ghettos
sociales que se construyen en torno a grupos de persona reguladas por leyes
y costumbres extrañas al lugar en el que residen en forma habitual, este
también facilita la vida internacional de las personas al reconocer como válidos
los actos jurídicos realizados al amparo del ordenamiento legal del lugar donde
habitan.
Sin embargo, desvinculan a personas desarraigadas de su país de nacimiento,
tales como refugiados, inmigrantes, perseguidos políticos, grupos étnicos
cerrados, desde ordenamientos jurídicos con los cuales mantiene una relación
formal, débil o nula en la realidad de los hechos.
Es aquí en donde existen dos teorías la teoría clásica: esta dice que el
domicilio no es un lugar sino más bien una noción abstracta que supone una
relación jurídica con el sujeto y el lugar, por lo cual a la persona se le considera
siempre presente en dicho lugar.
La teoría concreta: estima que el domicilio es un lugar concreto en que la ley
supone en que la persona siempre está presente para los efectos jurídicos el
código civil acoge esta segunda teoría.
Por consiguiente encontramos unas series de clasificaciones en el cual
encontramos:
-Unidad: a diferencia del derecho romano, el código civil venezolano acoge el
principio de la unidad del domicilio general, como lo demuestra la definición de
su artículo 27, que se refiere al asiento principal de los negocios e intereses,
pero debe observar que, en primer lugar, dicho principio no impide que una
persona tenga además de su domicilio general único, uno o más domicilios
especiales.
En segundo lugar encontramos que dicho principio tampoco implica que las
decisiones judiciales sobre determinación del domicilio, lleguen a tener fuerza
de cosa juzgada con efectos absolutos.
Y por último el principio de referencia, esta temperado en el caso de las
personas morales.
-Necesidad: en principio todas las personas tienen domicilio, puesto que
adquieren uno en el momento del nacimiento y lo conservan mientras no lo
cambien pero, no obstante, la opinión contraria de la mayoría de los autores
franceses, hay personas que no tienen domicilio como lo admite
implícitamente el código civil, a referirse a personas que no tienen domicilio ni
residencia.
- fijeza: el domicilio aunque no es inmutable, es la sede jurídica más estable,
en especial no varía con cualquier cambio de habitación o residencia.
Esto los que nos quiere dar a entender es que la ley internacional privada
acoge a los extranjeros para que estos puedan tener un domicilio en cada país
si así lo quisiera.
El derecho comparado.
En el derecho y la doctrina comparada se suele distinguir entre domicilio real
y domicilio especial, es decir en el primer caso, se hace referencia al lugar
donde la persona tiene el asiento principal de sus negocios e intereses o el
lugar donde tiene su residencia habitual, en cambio cuando se habla del
domicilio especial encontramos que es aquel que las partes eligen en los
contratos.
También se habla de residencia del demandado como sinónimo de domicilio,
aunque es importe acotar que, en algunos sistemas se establecen diferencias
entre los conceptos jurídicos de domicilio, residencia, habitación simple
permanencia entre otros.
Por consiguiente encontramos las ventajas y desventaja entre ellas tenemos
las siguientes:
La discusión entre los partidarios de la nacionalidad y domicilioha abandonado
el perfil de enfrentamiento que antes tuvo, viniendo a discurrir por los senderos
de una mayor moderación y compromiso. Los autores se notan o parecen
consciente de que todo absolutismo debe ser desterrado y que las ventajas e
inconveniente que acompañan a una y otra nocion son relativas y se
contraponen.
Asi pudo afirmar muy gráficamente BENTWICH, que la nacionalidad
proporciona una ley previsible, pero frecuentemente inapropiada en materia
de estatuto personal, en tanto que el domicilio proporcionaría una ley
apropiada pero frecuentemente imprevisible, es con ello la ventaja que que a
cada persona extranjera se le daría un domicilio en el que el podría fijarlo como
domicilio en que se le hicieran llegar los efectos jurídicos, de igual manera
como los mismo habitante de la nación. Es una ventaja ya que la ley le creara
una noción jurídica para la resolución de sus efectos jurídicos.
Es importante acotar un concepto básico de lo que trata los factores de
conexión, en el encontramos que son aquellos factores en relación al derecho
internacional privado que lo reconoce con finalidad de concluir su objetivo final,
es decir, vincular a la persona, cosa, objeto y la relación jurídica, por medio de
un ordenamiento jurídico nacional que así los regule.
Les voy a comentar las diferentes definiciones del domicilio, aquí encontramos
que el domicilio de una persona es el país que se considera por derecho, ser
el centro de su vida.
Pero para algunos es todo lo contrario y nos especifican que el domicilio es el
factor de conexión fácil, objetiva y determinada que esta no carece de que si
trae consigo el concepto jurídico de nacionalidad.
Pero la doctrina nos especifica que el domicilio es el lugar donde una persona
reside en ese país, puede ser una casa reconocida, un piso, una habitación
única entre otras.
Conclusión:
Para concluir es importante acotar que el tema es de suma importancia ya que
nos explica y nos especifica el significado de domicilio en cuestión de algún
factor de conexión, ya que se dice que el domicilio puede accederse por medio
personal es decir que ya desde que la persona nace ya tiene su domicilio, sin
embargo también nos específica, las diferentes teorías, es muy importante
decir que la teoría concreta es la que esta abalada por el código civil, esta nos
dice que el domicilio es un lugar concreto ya que va a ser el lugar en donde se
le enviara la notificación de los efectos jurídicos de la persona del litigio.
Por otra parte encontramos el factor de conexión que este tiene una relación
con el derecho internacional privado por ello es en cuanto los extranjeros
tienen sus leyes que los rigen.
El domicilio que es atributivo de jurisdicción es el más complicado ya que hay
muchos conceptos jurídicos del domicilio, y en la práctica este crea
complicaciones ya que se suele confundir el domicilio con la residencia,
habitación entre otras.
Referencias bibliográficas:
https://es.slideshare.net/MajoVillarroel/domicilio-como-factor-de-conexion-
derecho-internacional-privado
https://www.monografias.com/trabajos71/derecho-internacional-
privado/derecho-internacional-privado.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo   el domicilio en el derecho internacional privadoEnsayo   el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ma Basantes
 
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
LizC88
 
Nathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacionalNathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacional
nathalia brito
 
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Corderok21
 
Mapa conceptual Factores de Conexion del Domicilio por assil waizaani.
Mapa conceptual Factores de Conexion del Domicilio por assil waizaani.Mapa conceptual Factores de Conexion del Domicilio por assil waizaani.
Mapa conceptual Factores de Conexion del Domicilio por assil waizaani.
waizaani
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
fcoguatemala
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
donovan teran
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
estrellarengifo23
 
Derecho Sucesorio
Derecho SucesorioDerecho Sucesorio
Derecho Sucesorio
Francisca Gil
 
Mapa conceptual domicilio
Mapa conceptual  domicilioMapa conceptual  domicilio
Mapa conceptual domicilio
idalmisjc
 
El domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
marcosdaf208
 
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
genesisquerales19
 
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODomicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
jairo176
 
Apuntes de derecho internacional privado parte especial-2016
Apuntes  de derecho internacional privado parte especial-2016Apuntes  de derecho internacional privado parte especial-2016
Apuntes de derecho internacional privado parte especial-2016
Francisca Gil
 
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
RosibelMarchan
 
Mapa del domicilio derecho int. privado
Mapa del domicilio derecho int. privadoMapa del domicilio derecho int. privado
Mapa del domicilio derecho int. privado
amayawillianj
 
domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.
Hugo Litoriano
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Abrahan19jose
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo   el domicilio en el derecho internacional privadoEnsayo   el domicilio en el derecho internacional privado
Ensayo el domicilio en el derecho internacional privado
 
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
 
Nathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacionalNathalia pérez brito derecho internacional
Nathalia pérez brito derecho internacional
 
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
Mapa conceptual. domicilio como factor de conexion.. kervin cordero...
 
Mapa conceptual Factores de Conexion del Domicilio por assil waizaani.
Mapa conceptual Factores de Conexion del Domicilio por assil waizaani.Mapa conceptual Factores de Conexion del Domicilio por assil waizaani.
Mapa conceptual Factores de Conexion del Domicilio por assil waizaani.
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
 
El domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexionEl domicilio como factor de conexion
El domicilio como factor de conexion
 
Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
 
Derecho Sucesorio
Derecho SucesorioDerecho Sucesorio
Derecho Sucesorio
 
Mapa conceptual domicilio
Mapa conceptual  domicilioMapa conceptual  domicilio
Mapa conceptual domicilio
 
El domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
 
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODomicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Domicilio como factor de conexión DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Apuntes de derecho internacional privado parte especial-2016
Apuntes  de derecho internacional privado parte especial-2016Apuntes  de derecho internacional privado parte especial-2016
Apuntes de derecho internacional privado parte especial-2016
 
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
 
Mapa del domicilio derecho int. privado
Mapa del domicilio derecho int. privadoMapa del domicilio derecho int. privado
Mapa del domicilio derecho int. privado
 
domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 

Similar a Ensayo factores de conexion

Ensayo y video dip
Ensayo y video dipEnsayo y video dip
Ensayo y video dip
JoseLeninCuicasSeque2
 
Principio del domicilio
Principio del domicilioPrincipio del domicilio
Principio del domicilio
Gladys Pire Vargas
 
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIPUTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
Wilmer Diaz
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
veronicayambierlobol
 
Genesis peraza derecho internacional
Genesis peraza derecho internacionalGenesis peraza derecho internacional
Genesis peraza derecho internacional
genesisperaza3
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
willianaguevara
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
Domicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexiónDomicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexión
Elena Virgüez
 
Utilidad del domicilio
Utilidad del domicilioUtilidad del domicilio
Utilidad del domicilio
RafaelJoseRamirezRod
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
AnaKarinaAlvarez4
 
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
maryorishalmao
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
albanydiiaz
 
Ensayo amalia dip
Ensayo amalia dipEnsayo amalia dip
Ensayo amalia dip
AmaliaBastidas2
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
Eyini Rodriguez
 
Domicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYODomicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYO
OrliannysMelndez
 
Evolucion hoy
Evolucion hoyEvolucion hoy
Evolucion hoy
Ana Atencia
 
Domicilio D.I.P.
Domicilio D.I.P.Domicilio D.I.P.
Domicilio D.I.P.
MarieLoper
 
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIPENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
marielapp
 
Domicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalDomicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalmaye_101293
 
Ensayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilioEnsayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilio
carlyspaolagiemenez
 

Similar a Ensayo factores de conexion (20)

Ensayo y video dip
Ensayo y video dipEnsayo y video dip
Ensayo y video dip
 
Principio del domicilio
Principio del domicilioPrincipio del domicilio
Principio del domicilio
 
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIPUTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
 
Genesis peraza derecho internacional
Genesis peraza derecho internacionalGenesis peraza derecho internacional
Genesis peraza derecho internacional
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
Domicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexiónDomicilio como factor de conexión
Domicilio como factor de conexión
 
Utilidad del domicilio
Utilidad del domicilioUtilidad del domicilio
Utilidad del domicilio
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
 
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privadoEl domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
El domicilio como factor de conexion el el derecho internacional privado
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
 
Ensayo amalia dip
Ensayo amalia dipEnsayo amalia dip
Ensayo amalia dip
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
 
Domicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYODomicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYO
 
Evolucion hoy
Evolucion hoyEvolucion hoy
Evolucion hoy
 
Domicilio D.I.P.
Domicilio D.I.P.Domicilio D.I.P.
Domicilio D.I.P.
 
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIPENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
 
Domicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalDomicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacional
 
Ensayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilioEnsayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilio
 

Más de Anais Pérez

Documentos publicos y privados
Documentos publicos y privadosDocumentos publicos y privados
Documentos publicos y privados
Anais Pérez
 
objeto de la prueba
objeto de la pruebaobjeto de la prueba
objeto de la prueba
Anais Pérez
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
Anais Pérez
 
escritos de demanda objeto
escritos de demanda objetoescritos de demanda objeto
escritos de demanda objeto
Anais Pérez
 
Los contratos internacionales
Los contratos internacionalesLos contratos internacionales
Los contratos internacionales
Anais Pérez
 
Derecho internacional p
Derecho internacional pDerecho internacional p
Derecho internacional p
Anais Pérez
 
Ambiental anais
Ambiental anaisAmbiental anais
Ambiental anais
Anais Pérez
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
Anais Pérez
 

Más de Anais Pérez (8)

Documentos publicos y privados
Documentos publicos y privadosDocumentos publicos y privados
Documentos publicos y privados
 
objeto de la prueba
objeto de la pruebaobjeto de la prueba
objeto de la prueba
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
escritos de demanda objeto
escritos de demanda objetoescritos de demanda objeto
escritos de demanda objeto
 
Los contratos internacionales
Los contratos internacionalesLos contratos internacionales
Los contratos internacionales
 
Derecho internacional p
Derecho internacional pDerecho internacional p
Derecho internacional p
 
Ambiental anais
Ambiental anaisAmbiental anais
Ambiental anais
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

Ensayo factores de conexion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD EN CIENCIAS JURIDAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ALUMNA: ANAIS PEREZ CI-. 23918603 BARQUISIMETO EDO-LARA
  • 2. El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado: El domicilio constituye un medio de determinar el derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales, para el derecho internacional privado el domicilio de las personas físicas debe entenderse como el territorio del estado en que tenga su residencia habitual, de manera que se pueda ubicar el factor de conexión a los fines de determinar la jurisdicción aplicable, es bueno acotar que resuelve favorablemente el problema de las familias de nacionalidad mixta, que de aplicarse la nacionalidad como parte de contacto estarían expuestas a una heterogeneidad legal. Ahora bien, desde el punto de vista social el domicilio promueve la adaptación de los extranjeros en el medio que habitan, pues este elimina los ghettos sociales que se construyen en torno a grupos de persona reguladas por leyes y costumbres extrañas al lugar en el que residen en forma habitual, este también facilita la vida internacional de las personas al reconocer como válidos los actos jurídicos realizados al amparo del ordenamiento legal del lugar donde habitan. Sin embargo, desvinculan a personas desarraigadas de su país de nacimiento, tales como refugiados, inmigrantes, perseguidos políticos, grupos étnicos cerrados, desde ordenamientos jurídicos con los cuales mantiene una relación formal, débil o nula en la realidad de los hechos. Es aquí en donde existen dos teorías la teoría clásica: esta dice que el domicilio no es un lugar sino más bien una noción abstracta que supone una relación jurídica con el sujeto y el lugar, por lo cual a la persona se le considera siempre presente en dicho lugar. La teoría concreta: estima que el domicilio es un lugar concreto en que la ley supone en que la persona siempre está presente para los efectos jurídicos el código civil acoge esta segunda teoría. Por consiguiente encontramos unas series de clasificaciones en el cual encontramos: -Unidad: a diferencia del derecho romano, el código civil venezolano acoge el principio de la unidad del domicilio general, como lo demuestra la definición de su artículo 27, que se refiere al asiento principal de los negocios e intereses, pero debe observar que, en primer lugar, dicho principio no impide que una persona tenga además de su domicilio general único, uno o más domicilios especiales.
  • 3. En segundo lugar encontramos que dicho principio tampoco implica que las decisiones judiciales sobre determinación del domicilio, lleguen a tener fuerza de cosa juzgada con efectos absolutos. Y por último el principio de referencia, esta temperado en el caso de las personas morales. -Necesidad: en principio todas las personas tienen domicilio, puesto que adquieren uno en el momento del nacimiento y lo conservan mientras no lo cambien pero, no obstante, la opinión contraria de la mayoría de los autores franceses, hay personas que no tienen domicilio como lo admite implícitamente el código civil, a referirse a personas que no tienen domicilio ni residencia. - fijeza: el domicilio aunque no es inmutable, es la sede jurídica más estable, en especial no varía con cualquier cambio de habitación o residencia. Esto los que nos quiere dar a entender es que la ley internacional privada acoge a los extranjeros para que estos puedan tener un domicilio en cada país si así lo quisiera. El derecho comparado. En el derecho y la doctrina comparada se suele distinguir entre domicilio real y domicilio especial, es decir en el primer caso, se hace referencia al lugar donde la persona tiene el asiento principal de sus negocios e intereses o el lugar donde tiene su residencia habitual, en cambio cuando se habla del domicilio especial encontramos que es aquel que las partes eligen en los contratos. También se habla de residencia del demandado como sinónimo de domicilio, aunque es importe acotar que, en algunos sistemas se establecen diferencias entre los conceptos jurídicos de domicilio, residencia, habitación simple permanencia entre otros. Por consiguiente encontramos las ventajas y desventaja entre ellas tenemos las siguientes: La discusión entre los partidarios de la nacionalidad y domicilioha abandonado el perfil de enfrentamiento que antes tuvo, viniendo a discurrir por los senderos de una mayor moderación y compromiso. Los autores se notan o parecen consciente de que todo absolutismo debe ser desterrado y que las ventajas e inconveniente que acompañan a una y otra nocion son relativas y se contraponen. Asi pudo afirmar muy gráficamente BENTWICH, que la nacionalidad proporciona una ley previsible, pero frecuentemente inapropiada en materia de estatuto personal, en tanto que el domicilio proporcionaría una ley apropiada pero frecuentemente imprevisible, es con ello la ventaja que que a
  • 4. cada persona extranjera se le daría un domicilio en el que el podría fijarlo como domicilio en que se le hicieran llegar los efectos jurídicos, de igual manera como los mismo habitante de la nación. Es una ventaja ya que la ley le creara una noción jurídica para la resolución de sus efectos jurídicos. Es importante acotar un concepto básico de lo que trata los factores de conexión, en el encontramos que son aquellos factores en relación al derecho internacional privado que lo reconoce con finalidad de concluir su objetivo final, es decir, vincular a la persona, cosa, objeto y la relación jurídica, por medio de un ordenamiento jurídico nacional que así los regule. Les voy a comentar las diferentes definiciones del domicilio, aquí encontramos que el domicilio de una persona es el país que se considera por derecho, ser el centro de su vida. Pero para algunos es todo lo contrario y nos especifican que el domicilio es el factor de conexión fácil, objetiva y determinada que esta no carece de que si trae consigo el concepto jurídico de nacionalidad. Pero la doctrina nos especifica que el domicilio es el lugar donde una persona reside en ese país, puede ser una casa reconocida, un piso, una habitación única entre otras.
  • 5. Conclusión: Para concluir es importante acotar que el tema es de suma importancia ya que nos explica y nos especifica el significado de domicilio en cuestión de algún factor de conexión, ya que se dice que el domicilio puede accederse por medio personal es decir que ya desde que la persona nace ya tiene su domicilio, sin embargo también nos específica, las diferentes teorías, es muy importante decir que la teoría concreta es la que esta abalada por el código civil, esta nos dice que el domicilio es un lugar concreto ya que va a ser el lugar en donde se le enviara la notificación de los efectos jurídicos de la persona del litigio. Por otra parte encontramos el factor de conexión que este tiene una relación con el derecho internacional privado por ello es en cuanto los extranjeros tienen sus leyes que los rigen. El domicilio que es atributivo de jurisdicción es el más complicado ya que hay muchos conceptos jurídicos del domicilio, y en la práctica este crea complicaciones ya que se suele confundir el domicilio con la residencia, habitación entre otras.