SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN PERSONAL Y COMO
CRITERIO ATRIBUTIVO DE JURISDICCIÓN. VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DE DICHO FACTOR DE CONEXIÓN RESPECTO A LA
NACIONALIDAD, EMPLEANDO PARA ELLO LAS LEYES VIGENTES
EN DICHA MATERIA.
(Ensayo)
Participante:
Eyini Rodríguez C.I. 12.535.387
Barquisimeto, Febrero de 2018
El domicilio constituye un medio para determinar el Derecho
aplicable o la jurisdicción de los tribunales; de allí, que el Principio del
Domicilio, tenga un sentido territorialista que permite establecer una mejor
concordancia entre las disposiciones legales, las tendencias de la práctica
y de la jurisprudencia.
Etimológicamente domicilio, proviene de Domus y significa “el lugar
donde se tiene la casa”; para Vodanovic, Alessandri y Somarriva citados
por Crespo (2016) ”el domicilio precisa en lugar en que el individuo es
considerado siempre presente, aunque momentáneamente no lo esté,
para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones”
(p.15).
Ahora bien, las disposiciones de la Ley referentes al domicilio rigen
su concepto general, el cual se califica con el término de residencia
habitual, que resulta de fácil comprobación, así como los domicilios
especiales, entre los cuales se tiene el de la mujer casada
Por su parte, el Código Civil estipula que las personas suelen vivir en
un sitio determinado, en forma continua y cumplen relaciones de orden
jurídico, tales como celebración de negocios, derechos civiles y públicos;
este sitio es el que se denomina Domicilio, y es definido como el asiento
legal de las personas, donde estas desarrollan todas las actividades de
orden económico, familiar y jurídico, es decir, donde ejercen sus derechos
y contraen obligaciones. De allí, que para considerar que una persona
tiene su domicilio en determinado sitio en Venezuela, se estipula que
debe llevar considerable tiempo en este, por cuanto, el domicilio legal es
el lugar donde la Ley presume, tal como se indicó, que una persona
reside de una manera permanente para el ejercicio de sus derechos y
cumplimientos de sus obligaciones, aunque de hecho no esté allí
presente.
En el Derecho Internacional Privado, el domicilio de una persona es
el país que se considera por derecho ser el centro de su vida; es decir, el
lugar donde la persona reside en ese país, que puede ser: una casa
reconocida, un piso, una habitación única, o aún una tienda de campaña,
una caravana, o un barco. Para algunos el domicilio es un factor de
conexión de fácil y objetiva determinación, que no presente las
complicaciones que si trae consigo el concepto jurídico de nacionalidad.
Los factores de conexión, también llamados puntos de contacto o
punto de conexión, son aquellos factores de relación que el Derecho
Internacional Privado reconoce con la finalidad de cumplir con su objetivo
final, es decir, vincular a una persona, cosa, situación, relación jurídica,
entre otros, con un ordenamiento jurídico nacional específico que las
regule.
De acuerdo a lo planteado, se puede decir entonces que el domicilio
representa un factor de conexión por cuanto de acuerdo a este se
establece la consecuencia jurídica de la norma, es decir, el domicilio de
una persona es lo que determina cual será el derecho aplicable; siendo la
característica propia de dicha consecuencia jurídica la conexión y el
elemento integrante el Factor de Conexión.
Ahora bien, para la adopción del domicilio del demandado como
criterio atributivo de jurisdicción se proyecta a los supuestos en que los
demandados estén domiciliados en el país, según lo señalado en el
marco legal vigente. En todo caso, se debe considerar el concepto de
domicilio establecido en la propia Ley de Derecho Internacional Privado
(LDIP), el cual indica que “el domicilio de una persona física se encuentra
en el territorio del Estado donde tiene su residencia habitual”. Como
norma complementaria, debe tomarse en cuenta el precepto del mismo
texto legal (art. 15 LDIP) que indica: “las disposiciones de este capítulo se
aplican siempre que esta ley se refiera al domicilio de una persona física
y, en general, cuando el domicilio constituya un medio de determinar el
Derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales”.
Para finalizar, se puede decir que las ventajas de dicho factor de
conexión respecto a la nacionalidad según lo previsto en la Ley de
Derecho Internacional Privado es que el domicilio constituye el punto de
conexión para la determinación de la ley aplicable en las normas de
Derecho Internacional Privado, permite también la gestión del de
nacionalidad, Identificación del lugar del cumplimiento de las y
determinación de la competencia judicial; sin embargo, existe divergencia
entre los autores de la materia en cuanto a la nacionalidad y domicilio, por
cuanto indican que las ventajas e inconvenientes que acompañan a una y
otra noción son relativas y se contraponen, dado que tal como lo indica
Bentwich citado por Rojas (2014) la nacionalidad proporciona una ley
previsible, pero frecuentemente inapropiada en materia de estatuto
personal, en tanto que el domicilio proporcionaría una ley apropiada, pero
frecuentemente imprevisible.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Crespo, L. (2014). Derecho Internacional Privado. Publicaciones UCAB.
Caracas. Venezuela.
Ley de Derecho Internacional Privado Publicado En Gaceta Oficial de la
República de Venezuela Nº 36.511 de 6 de Agosto de 1998.
Rojas, P. (2014). Derecho Internacional Privado. Publicaciones UCV.
Caracas. Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genesis peraza derecho internacional
Genesis peraza derecho internacionalGenesis peraza derecho internacional
Genesis peraza derecho internacional
genesisperaza3
 
Evolucion hoy
Evolucion hoyEvolucion hoy
Evolucion hoy
Ana Atencia
 
Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5
Anyelo Rodriguez
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
KarinaNieves4
 
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIPUTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
Wilmer Diaz
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Abrahan19jose
 
Domicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalDomicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalmaye_101293
 
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
RosibelMarchan
 
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
LizC88
 
Domicilio #7
Domicilio #7Domicilio #7
Domicilio #7
sandibellteran
 
Factores de conexion.
Factores de conexion.Factores de conexion.
Factores de conexion.
Moises Caripa
 
Ensayo y video dip
Ensayo y video dipEnsayo y video dip
Ensayo y video dip
JoseLeninCuicasSeque2
 
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
fcoguatemala
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
veronicayambierlobol
 
Tema 7 domicilio marde
Tema 7 domicilio mardeTema 7 domicilio marde
Tema 7 domicilio marde
Mardelys Querales
 
domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.
Hugo Litoriano
 
El domiciio.
El domiciio.El domiciio.
El domiciio.
MAURICIO MAIRENA
 
Locus+regit+actum
Locus+regit+actumLocus+regit+actum
Locus+regit+actum
danielruiz00
 
Utilidad del Domicilio
Utilidad del DomicilioUtilidad del Domicilio
Utilidad del Domicilio
RafaelJoseRamirezRod
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 

La actualidad más candente (20)

Genesis peraza derecho internacional
Genesis peraza derecho internacionalGenesis peraza derecho internacional
Genesis peraza derecho internacional
 
Evolucion hoy
Evolucion hoyEvolucion hoy
Evolucion hoy
 
Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
 
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIPUTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
UTILIDAD DEL DOMICILIO EN EL DIP
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Domicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacionalDomicilio derecho internacional
Domicilio derecho internacional
 
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
 
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
Mapa conceptual del domicilio como factor de conexión en el Derecho Internaci...
 
Domicilio #7
Domicilio #7Domicilio #7
Domicilio #7
 
Factores de conexion.
Factores de conexion.Factores de conexion.
Factores de conexion.
 
Ensayo y video dip
Ensayo y video dipEnsayo y video dip
Ensayo y video dip
 
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional PrivadoEl domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
El domicilio como factor de conexión en Derecho Internacional Privado
 
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar linkEnsayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
Ensayo domicilio (derecho internacional privado) falta video y colocar link
 
Tema 7 domicilio marde
Tema 7 domicilio mardeTema 7 domicilio marde
Tema 7 domicilio marde
 
domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.domicilio derecho internacional.
domicilio derecho internacional.
 
El domiciio.
El domiciio.El domiciio.
El domiciio.
 
Locus+regit+actum
Locus+regit+actumLocus+regit+actum
Locus+regit+actum
 
Utilidad del Domicilio
Utilidad del DomicilioUtilidad del Domicilio
Utilidad del Domicilio
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 

Similar a Domicilio

El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
willianaguevara
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIPENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
marielapp
 
Ensayo daniela
Ensayo danielaEnsayo daniela
Ensayo daniela
Daniela Jimenez
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
yelitzalatorre
 
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoDomicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
MayraSusanaVelardero
 
Ensayo factores de conexion
Ensayo factores de conexionEnsayo factores de conexion
Ensayo factores de conexion
Anais Pérez
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
yohevesugey
 
Trabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilioTrabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilio
mariabalbas94
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
albanydiiaz
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
AnaKarinaAlvarez4
 
Ensayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilioEnsayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilio
carlyspaolagiemenez
 
Act 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacionalAct 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacional
Wuilder Cordero Barico
 
Principio del domicilio
Principio del domicilioPrincipio del domicilio
Principio del domicilio
Gladys Pire Vargas
 
Knovio temas 7, 8 y 9
Knovio temas 7,  8 y 9Knovio temas 7,  8 y 9
Knovio temas 7, 8 y 9
Liyeira de Tortolani
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
MAURICIO MAIRENA
 
Derecho Internacional Privado: Domicilio como factor de conexión.
Derecho Internacional Privado: Domicilio como factor de conexión.Derecho Internacional Privado: Domicilio como factor de conexión.
Derecho Internacional Privado: Domicilio como factor de conexión.
Universidad Fermín Toro
 
Domicilio como Factor de conexión en el Derecho Internacional Publico
Domicilio como Factor de conexión en el Derecho Internacional Publico Domicilio como Factor de conexión en el Derecho Internacional Publico
Domicilio como Factor de conexión en el Derecho Internacional Publico
Naomi08
 
Ensayo 16 10 dereho internacional (3).doc
Ensayo 16 10 dereho internacional (3).docEnsayo 16 10 dereho internacional (3).doc
Ensayo 16 10 dereho internacional (3).doc
willians mussett
 

Similar a Domicilio (20)

El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIPENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
ENSAYO SOBRE EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DIP
 
Ensayo daniela
Ensayo danielaEnsayo daniela
Ensayo daniela
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privadoDomicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
Domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado
 
Ensayo factores de conexion
Ensayo factores de conexionEnsayo factores de conexion
Ensayo factores de conexion
 
El domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexiónEl domicilio como factor de conexión
El domicilio como factor de conexión
 
Trabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilioTrabajo 3 ensayo el domicilio
Trabajo 3 ensayo el domicilio
 
Domicilio
DomicilioDomicilio
Domicilio
 
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIONEL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXION
 
Ensayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilioEnsayo dip cp domicilio
Ensayo dip cp domicilio
 
Act 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacionalAct 5 derecho internacional
Act 5 derecho internacional
 
Principio del domicilio
Principio del domicilioPrincipio del domicilio
Principio del domicilio
 
Knovio temas 7, 8 y 9
Knovio temas 7,  8 y 9Knovio temas 7,  8 y 9
Knovio temas 7, 8 y 9
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 
Derecho Internacional Privado: Domicilio como factor de conexión.
Derecho Internacional Privado: Domicilio como factor de conexión.Derecho Internacional Privado: Domicilio como factor de conexión.
Derecho Internacional Privado: Domicilio como factor de conexión.
 
Domicilio como Factor de conexión en el Derecho Internacional Publico
Domicilio como Factor de conexión en el Derecho Internacional Publico Domicilio como Factor de conexión en el Derecho Internacional Publico
Domicilio como Factor de conexión en el Derecho Internacional Publico
 
Ensayo 16 10 dereho internacional (3).doc
Ensayo 16 10 dereho internacional (3).docEnsayo 16 10 dereho internacional (3).doc
Ensayo 16 10 dereho internacional (3).doc
 

Más de Eyini Rodriguez

Títulos Valores
Títulos ValoresTítulos Valores
Títulos Valores
Eyini Rodriguez
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Eyini Rodriguez
 
Ensayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional PrivadoEnsayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional Privado
Eyini Rodriguez
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
Eyini Rodriguez
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
Eyini Rodriguez
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
Eyini Rodriguez
 
Redacción de Documentos
Redacción de DocumentosRedacción de Documentos
Redacción de Documentos
Eyini Rodriguez
 
Los Impuestos Estadales
Los Impuestos EstadalesLos Impuestos Estadales
Los Impuestos Estadales
Eyini Rodriguez
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
Eyini Rodriguez
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Eyini Rodriguez
 
Ensayo Impuestos Estadales
Ensayo Impuestos EstadalesEnsayo Impuestos Estadales
Ensayo Impuestos Estadales
Eyini Rodriguez
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Eyini Rodriguez
 
Actos Conclusivos
Actos ConclusivosActos Conclusivos
Actos Conclusivos
Eyini Rodriguez
 
Tesis nueva derecho rse definitivo
Tesis nueva derecho rse   definitivoTesis nueva derecho rse   definitivo
Tesis nueva derecho rse definitivo
Eyini Rodriguez
 
Unidad iv ensayo
Unidad iv ensayoUnidad iv ensayo
Unidad iv ensayo
Eyini Rodriguez
 
El pago
El pagoEl pago
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
Eyini Rodriguez
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
Eyini Rodriguez
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Eyini Rodriguez
 
Registros y notarias
Registros y notariasRegistros y notarias
Registros y notarias
Eyini Rodriguez
 

Más de Eyini Rodriguez (20)

Títulos Valores
Títulos ValoresTítulos Valores
Títulos Valores
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Ensayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional PrivadoEnsayo Derecho Internacional Privado
Ensayo Derecho Internacional Privado
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Redacción de Documentos
Redacción de DocumentosRedacción de Documentos
Redacción de Documentos
 
Los Impuestos Estadales
Los Impuestos EstadalesLos Impuestos Estadales
Los Impuestos Estadales
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ensayo Impuestos Estadales
Ensayo Impuestos EstadalesEnsayo Impuestos Estadales
Ensayo Impuestos Estadales
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Actos Conclusivos
Actos ConclusivosActos Conclusivos
Actos Conclusivos
 
Tesis nueva derecho rse definitivo
Tesis nueva derecho rse   definitivoTesis nueva derecho rse   definitivo
Tesis nueva derecho rse definitivo
 
Unidad iv ensayo
Unidad iv ensayoUnidad iv ensayo
Unidad iv ensayo
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Registros y notarias
Registros y notariasRegistros y notarias
Registros y notarias
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Domicilio

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN PERSONAL Y COMO CRITERIO ATRIBUTIVO DE JURISDICCIÓN. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE DICHO FACTOR DE CONEXIÓN RESPECTO A LA NACIONALIDAD, EMPLEANDO PARA ELLO LAS LEYES VIGENTES EN DICHA MATERIA. (Ensayo) Participante: Eyini Rodríguez C.I. 12.535.387 Barquisimeto, Febrero de 2018
  • 2. El domicilio constituye un medio para determinar el Derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales; de allí, que el Principio del Domicilio, tenga un sentido territorialista que permite establecer una mejor concordancia entre las disposiciones legales, las tendencias de la práctica y de la jurisprudencia. Etimológicamente domicilio, proviene de Domus y significa “el lugar donde se tiene la casa”; para Vodanovic, Alessandri y Somarriva citados por Crespo (2016) ”el domicilio precisa en lugar en que el individuo es considerado siempre presente, aunque momentáneamente no lo esté, para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones” (p.15). Ahora bien, las disposiciones de la Ley referentes al domicilio rigen su concepto general, el cual se califica con el término de residencia habitual, que resulta de fácil comprobación, así como los domicilios especiales, entre los cuales se tiene el de la mujer casada Por su parte, el Código Civil estipula que las personas suelen vivir en un sitio determinado, en forma continua y cumplen relaciones de orden jurídico, tales como celebración de negocios, derechos civiles y públicos; este sitio es el que se denomina Domicilio, y es definido como el asiento legal de las personas, donde estas desarrollan todas las actividades de orden económico, familiar y jurídico, es decir, donde ejercen sus derechos y contraen obligaciones. De allí, que para considerar que una persona tiene su domicilio en determinado sitio en Venezuela, se estipula que debe llevar considerable tiempo en este, por cuanto, el domicilio legal es el lugar donde la Ley presume, tal como se indicó, que una persona reside de una manera permanente para el ejercicio de sus derechos y cumplimientos de sus obligaciones, aunque de hecho no esté allí presente. En el Derecho Internacional Privado, el domicilio de una persona es el país que se considera por derecho ser el centro de su vida; es decir, el lugar donde la persona reside en ese país, que puede ser: una casa
  • 3. reconocida, un piso, una habitación única, o aún una tienda de campaña, una caravana, o un barco. Para algunos el domicilio es un factor de conexión de fácil y objetiva determinación, que no presente las complicaciones que si trae consigo el concepto jurídico de nacionalidad. Los factores de conexión, también llamados puntos de contacto o punto de conexión, son aquellos factores de relación que el Derecho Internacional Privado reconoce con la finalidad de cumplir con su objetivo final, es decir, vincular a una persona, cosa, situación, relación jurídica, entre otros, con un ordenamiento jurídico nacional específico que las regule. De acuerdo a lo planteado, se puede decir entonces que el domicilio representa un factor de conexión por cuanto de acuerdo a este se establece la consecuencia jurídica de la norma, es decir, el domicilio de una persona es lo que determina cual será el derecho aplicable; siendo la característica propia de dicha consecuencia jurídica la conexión y el elemento integrante el Factor de Conexión. Ahora bien, para la adopción del domicilio del demandado como criterio atributivo de jurisdicción se proyecta a los supuestos en que los demandados estén domiciliados en el país, según lo señalado en el marco legal vigente. En todo caso, se debe considerar el concepto de domicilio establecido en la propia Ley de Derecho Internacional Privado (LDIP), el cual indica que “el domicilio de una persona física se encuentra en el territorio del Estado donde tiene su residencia habitual”. Como norma complementaria, debe tomarse en cuenta el precepto del mismo texto legal (art. 15 LDIP) que indica: “las disposiciones de este capítulo se aplican siempre que esta ley se refiera al domicilio de una persona física y, en general, cuando el domicilio constituya un medio de determinar el Derecho aplicable o la jurisdicción de los tribunales”. Para finalizar, se puede decir que las ventajas de dicho factor de conexión respecto a la nacionalidad según lo previsto en la Ley de Derecho Internacional Privado es que el domicilio constituye el punto de
  • 4. conexión para la determinación de la ley aplicable en las normas de Derecho Internacional Privado, permite también la gestión del de nacionalidad, Identificación del lugar del cumplimiento de las y determinación de la competencia judicial; sin embargo, existe divergencia entre los autores de la materia en cuanto a la nacionalidad y domicilio, por cuanto indican que las ventajas e inconvenientes que acompañan a una y otra noción son relativas y se contraponen, dado que tal como lo indica Bentwich citado por Rojas (2014) la nacionalidad proporciona una ley previsible, pero frecuentemente inapropiada en materia de estatuto personal, en tanto que el domicilio proporcionaría una ley apropiada, pero frecuentemente imprevisible. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Crespo, L. (2014). Derecho Internacional Privado. Publicaciones UCAB. Caracas. Venezuela. Ley de Derecho Internacional Privado Publicado En Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 36.511 de 6 de Agosto de 1998. Rojas, P. (2014). Derecho Internacional Privado. Publicaciones UCV. Caracas. Venezuela.