SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO
ALUMNO:
PALMA VILLEGAS ZANDRA CAROLINA
DOCENTE:
MARIANO AVILES TORRES
TEMA:
GARANTIAS Y SEGUROS
PERMISO Y LICENCIAS, DERECHO DE AUTOR
MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMÁTICA
CARRERA:
ING. INFORMÁTICA
01/03/17
INTRODUCCIÓN
¿Alguna vez te has puesto a pensar que tan importante es revisar los papeles cuando
compras algo?, es más importante de lo que crees.
Las garantías son muy importantes, porque te dicen que en caso de que exista alguna falla
con el producto comprado, los responsables o sea la empresa se harán cargo y tienen que
reemplazarlo.
De igual manera el seguro, se encarga de reponer el daño, y éste se utiliza más en
personas, autos, casas, etc.
La licencia es el permiso del autor o creador para usar algo, o también cuando se quiere
poner un negocio es necesario tener una licencia para hacerlo, o sea un permiso.
El permiso es la autorización a una acción, y cuando tú creas algo y no quieres que nadie
más lo robe o haga algo parecido, está el derecho de autor.
Todos estos puntos son muy importantes en los contratos, y a partir de ahora deberías
fijarte más en esos puntos, te aseguro que servirá de algo.
GARANTÍAS Y SEGUROS
Una garantía es muy importante para el consumidor porque con ella sabes que en caso de
un defecto en el producto tienen la obligación de reponerlo de alguna manera.
Los productores, importadores, distribuidores y vendedores son totalmente responsables
de cumplir con la entrega legal del producto en una garantía.
Si se llega a ocupar el producto dañado se lleve a la fábrica o a un taller, los gastos de
seguro o cualquier otra cosa necesaria queda a cargo de los responsables de la garantía. A
menos que en la garantía te diga que en caso de daño no puedes exigir cambio del
producto, el proveedor debe reparar el producto, dejarla en perfecto funcionamiento.
Está también la garantía contractual, y ésta la ofrece el vendedor voluntariamente, y
normalmente es de 6 meses a un año, o más. Es importante porque al ser voluntaria se
conoce las condiciones, su alcance, y la extensión.
El seguro es un contrato en el cual se está obligado a que en caso de pérdida de lo que se
está asegurando se tenga que reponer o compensar.
El seguro se puede solicitar si está expuesto a los siguientes riesgos:
 Los riesgos de los incendios.
 Los riesgos de las cosechas.
 La duración de la vida de uno o más individuos.
 Los riesgos del mar.
 Los riesgos de los transportes por aire y tierra.
El asegurador es una compañía de seguros organizada bajo la forma de sociedad anónima,
pero también existen cooperativas de seguros e incluso un organismo oficial. Por ejemplo,
la caja de ahorro y seguro, que realiza operaciones de ese tipo.
El contrato de seguro es consensual, bilateral y aleatorio. Es consensual porque se
perfecciona por el consentimiento de las partes y produce sus efectos desde que se ha
realizado la convención, y es bilateral porque origina derechos y obligaciones recíprocas.
Los seguros se clasifican según se hallen a cargo del Estado, en su función de
tutela o de la actividad aseguradora privada, se dividen en seguros sociales y
seguros privados.
Los seguros sociales se encargan de las personas trabajadoras contra riesgos
como la muerte, accidentes, invalidez, enfermedades, desocupación o maternidad.
Los seguros privados son los que el asegurado contrata voluntariamente para
cubrirse de ciertos riesgos, mediante el pago de una prima que se halla a su cargo
exclusivo.
PERMISO Y LICENCIAS, DERECHOS DE AUTOR
Para los derechos de autor está el copyright que es el derecho de la propiedad
intelectual para publicarlo.
Las distintas clases de derecho de autor son:
 Derechos patrimoniales: son los que exclusivamente permiten la
explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del
último de los autores.
 Derechos morales: son los ligados al autor de manera permanente y no se
pueden renunciar a ellos.
 Derechos conexos: son los que protegen a personas distintas al autor,
como pueden ser los artistas, editores, productores, etc.
 Derechos de reproducción: permite al autor impedir a terceros hacer copias
o reproducciones de sus obras.
 Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se
debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original.
 Derecho de comunicación pública: el autor puede autorizar una
presentación de su obra.
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan
los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores.
La protección del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una
forma fijada.
El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en
propiedad del autor que creó dicha obra.
Sólo el autor o aquellos cuyos derechos derivan del autor pueden reclamar
propiedad. Los autores de una obra colectiva son co-dueños del derecho de autor
de dicha obra a menos que haya un acuerdo que indique lo contrario.
La licencia es un permiso de autor o de quien tenga los derechos de dicho
material.
Ese permiso puede ser de distribución o puede estar sujeto a alguna restricción
como para usarlo comercialmente.
CONCLUSION
En mi opinión es demasiado importante tener claro estos puntos al comprar algún
producto o al firmar un contrato ya que por derechos de autor, si no está firmado por
ellos podemos ir a la cárcel, o las garantías no las hacen válidas como esperamos por no
leer antes, así que a partir de ahora deberíamos prestarle más a tención a todos esos
puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los contratos
Los contratosLos contratos
Los contratos
Faride Barrios
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
angelica arango moya
 
Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
Estudiantesugma
 
11) efectos particulares onerosos recuperado
11) efectos particulares onerosos recuperado11) efectos particulares onerosos recuperado
11) efectos particulares onerosos recuperado
changopo
 
Capitulo 9
Capitulo 9   Capitulo 9
Capitulo 9
vglibota
 
La distribución de la sucesión
La distribución de la sucesiónLa distribución de la sucesión
La distribución de la sucesión
Ana Magnolia Mendez
 
Capitulo 7
Capitulo 7    Capitulo 7
Capitulo 7
vglibota
 
Contabilidad krizz
Contabilidad krizzContabilidad krizz
Contabilidad krizz
rubimoreno
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
Estudiantesugma
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3 Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
vglibota
 
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Capítulo 10   consumidor - clase 3Capítulo 10   consumidor - clase 3
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Hernan Osorio
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
Timoshenko Lopez
 
Permuta
PermutaPermuta
Permuta
druizmusic
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
stefany montes
 
El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
 El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
joseph5x
 
Comodato
ComodatoComodato
Capítulo 8 responsabilidad civil
Capítulo 8   responsabilidad civilCapítulo 8   responsabilidad civil
Capítulo 8 responsabilidad civil
vglibota
 
Atención al cliente en el sector seguros
Atención al cliente en el sector segurosAtención al cliente en el sector seguros
Atención al cliente en el sector seguros
Susana Paredes Baeza
 

La actualidad más candente (20)

Los contratos
Los contratosLos contratos
Los contratos
 
Contrato de arrendamiento
Contrato de arrendamientoContrato de arrendamiento
Contrato de arrendamiento
 
Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
 
11) efectos particulares onerosos recuperado
11) efectos particulares onerosos recuperado11) efectos particulares onerosos recuperado
11) efectos particulares onerosos recuperado
 
Capitulo 9
Capitulo 9   Capitulo 9
Capitulo 9
 
La distribución de la sucesión
La distribución de la sucesiónLa distribución de la sucesión
La distribución de la sucesión
 
Capitulo 7
Capitulo 7    Capitulo 7
Capitulo 7
 
Contabilidad krizz
Contabilidad krizzContabilidad krizz
Contabilidad krizz
 
Acciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del creditoAcciones de proteccion del credito
Acciones de proteccion del credito
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3 Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
 
Capítulo 10 consumidor - clase 3
Capítulo 10   consumidor - clase 3Capítulo 10   consumidor - clase 3
Capítulo 10 consumidor - clase 3
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
 
Permuta
PermutaPermuta
Permuta
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
 El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
El daño, la culpa y los efectos secundarios de las obligaciones
 
Comodato
ComodatoComodato
Comodato
 
Capítulo 8 responsabilidad civil
Capítulo 8   responsabilidad civilCapítulo 8   responsabilidad civil
Capítulo 8 responsabilidad civil
 
Atención al cliente en el sector seguros
Atención al cliente en el sector segurosAtención al cliente en el sector seguros
Atención al cliente en el sector seguros
 

Similar a Ensayo mariano

Ensayo rcv
Ensayo rcvEnsayo rcv
Ensayo rcv
Pedro Piña
 
Contratos de seguro
Contratos de seguroContratos de seguro
Contratos de seguro
Kevin Prestelo
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
Maria Ines Canelon Sanchez
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
Juan
 
Informe contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth PerezInforme contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth Perez
UftD
 
Libro de Seguros
Libro de SegurosLibro de Seguros
Libro de Seguros
DennisDanielChipanaT1
 
Contrato de seguros.docx definicion y conceptos
Contrato de seguros.docx definicion y conceptosContrato de seguros.docx definicion y conceptos
Contrato de seguros.docx definicion y conceptos
jadebarrientos0123
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
francelisqueralez
 
HUGO JOSE NORIEGA ALVAREZ.- Contrato de seguros
HUGO JOSE NORIEGA ALVAREZ.- Contrato de segurosHUGO JOSE NORIEGA ALVAREZ.- Contrato de seguros
HUGO JOSE NORIEGA ALVAREZ.- Contrato de seguros
michakevin
 
Preguntas y Respuestas para Diseñadores y Agencias
Preguntas y Respuestas para Diseñadores y AgenciasPreguntas y Respuestas para Diseñadores y Agencias
Preguntas y Respuestas para Diseñadores y Agencias
Cristina Villavicencio
 
Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,
DESIGN ME
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
ssuser17964a
 
semana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradorassemana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradoras
Katherin Yupanqui Velasquez
 
TIPOS DE CONTRATOS.pdf
TIPOS DE CONTRATOS.pdfTIPOS DE CONTRATOS.pdf
TIPOS DE CONTRATOS.pdf
LennyRamirez4
 
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
JONATHANFERNANDOSAAZ
 
Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
Ada Sofia Nuila
 
Contratos de seguros
Contratos de segurosContratos de seguros
Contratos de seguros
wilmersivira
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
Mery200
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
Mery200
 

Similar a Ensayo mariano (20)

Ensayo rcv
Ensayo rcvEnsayo rcv
Ensayo rcv
 
Contratos de seguro
Contratos de seguroContratos de seguro
Contratos de seguro
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Informe contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth PerezInforme contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth Perez
 
Libro de Seguros
Libro de SegurosLibro de Seguros
Libro de Seguros
 
Contrato de seguros.docx definicion y conceptos
Contrato de seguros.docx definicion y conceptosContrato de seguros.docx definicion y conceptos
Contrato de seguros.docx definicion y conceptos
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
 
HUGO JOSE NORIEGA ALVAREZ.- Contrato de seguros
HUGO JOSE NORIEGA ALVAREZ.- Contrato de segurosHUGO JOSE NORIEGA ALVAREZ.- Contrato de seguros
HUGO JOSE NORIEGA ALVAREZ.- Contrato de seguros
 
Preguntas y Respuestas para Diseñadores y Agencias
Preguntas y Respuestas para Diseñadores y AgenciasPreguntas y Respuestas para Diseñadores y Agencias
Preguntas y Respuestas para Diseñadores y Agencias
 
Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,Actividad de Aprendizaje 8,
Actividad de Aprendizaje 8,
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
 
semana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradorassemana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradoras
 
TIPOS DE CONTRATOS.pdf
TIPOS DE CONTRATOS.pdfTIPOS DE CONTRATOS.pdf
TIPOS DE CONTRATOS.pdf
 
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
Jonathan sañas, cuadro comparativo (1)
 
Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
 
Contratos de seguros
Contratos de segurosContratos de seguros
Contratos de seguros
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Ensayo mariano

  • 1. TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO ALUMNO: PALMA VILLEGAS ZANDRA CAROLINA DOCENTE: MARIANO AVILES TORRES TEMA: GARANTIAS Y SEGUROS PERMISO Y LICENCIAS, DERECHO DE AUTOR MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIÓN INFORMÁTICA CARRERA: ING. INFORMÁTICA 01/03/17
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Alguna vez te has puesto a pensar que tan importante es revisar los papeles cuando compras algo?, es más importante de lo que crees. Las garantías son muy importantes, porque te dicen que en caso de que exista alguna falla con el producto comprado, los responsables o sea la empresa se harán cargo y tienen que reemplazarlo. De igual manera el seguro, se encarga de reponer el daño, y éste se utiliza más en personas, autos, casas, etc. La licencia es el permiso del autor o creador para usar algo, o también cuando se quiere poner un negocio es necesario tener una licencia para hacerlo, o sea un permiso. El permiso es la autorización a una acción, y cuando tú creas algo y no quieres que nadie más lo robe o haga algo parecido, está el derecho de autor. Todos estos puntos son muy importantes en los contratos, y a partir de ahora deberías fijarte más en esos puntos, te aseguro que servirá de algo.
  • 3. GARANTÍAS Y SEGUROS Una garantía es muy importante para el consumidor porque con ella sabes que en caso de un defecto en el producto tienen la obligación de reponerlo de alguna manera. Los productores, importadores, distribuidores y vendedores son totalmente responsables de cumplir con la entrega legal del producto en una garantía. Si se llega a ocupar el producto dañado se lleve a la fábrica o a un taller, los gastos de seguro o cualquier otra cosa necesaria queda a cargo de los responsables de la garantía. A menos que en la garantía te diga que en caso de daño no puedes exigir cambio del producto, el proveedor debe reparar el producto, dejarla en perfecto funcionamiento. Está también la garantía contractual, y ésta la ofrece el vendedor voluntariamente, y normalmente es de 6 meses a un año, o más. Es importante porque al ser voluntaria se conoce las condiciones, su alcance, y la extensión. El seguro es un contrato en el cual se está obligado a que en caso de pérdida de lo que se está asegurando se tenga que reponer o compensar. El seguro se puede solicitar si está expuesto a los siguientes riesgos:  Los riesgos de los incendios.  Los riesgos de las cosechas.  La duración de la vida de uno o más individuos.  Los riesgos del mar.  Los riesgos de los transportes por aire y tierra. El asegurador es una compañía de seguros organizada bajo la forma de sociedad anónima, pero también existen cooperativas de seguros e incluso un organismo oficial. Por ejemplo, la caja de ahorro y seguro, que realiza operaciones de ese tipo. El contrato de seguro es consensual, bilateral y aleatorio. Es consensual porque se perfecciona por el consentimiento de las partes y produce sus efectos desde que se ha realizado la convención, y es bilateral porque origina derechos y obligaciones recíprocas. Los seguros se clasifican según se hallen a cargo del Estado, en su función de tutela o de la actividad aseguradora privada, se dividen en seguros sociales y seguros privados. Los seguros sociales se encargan de las personas trabajadoras contra riesgos como la muerte, accidentes, invalidez, enfermedades, desocupación o maternidad.
  • 4. Los seguros privados son los que el asegurado contrata voluntariamente para cubrirse de ciertos riesgos, mediante el pago de una prima que se halla a su cargo exclusivo. PERMISO Y LICENCIAS, DERECHOS DE AUTOR Para los derechos de autor está el copyright que es el derecho de la propiedad intelectual para publicarlo. Las distintas clases de derecho de autor son:  Derechos patrimoniales: son los que exclusivamente permiten la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores.  Derechos morales: son los ligados al autor de manera permanente y no se pueden renunciar a ellos.  Derechos conexos: son los que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, editores, productores, etc.  Derechos de reproducción: permite al autor impedir a terceros hacer copias o reproducciones de sus obras.  Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original.  Derecho de comunicación pública: el autor puede autorizar una presentación de su obra. El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores. La protección del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una forma fijada. El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que creó dicha obra. Sólo el autor o aquellos cuyos derechos derivan del autor pueden reclamar propiedad. Los autores de una obra colectiva son co-dueños del derecho de autor de dicha obra a menos que haya un acuerdo que indique lo contrario. La licencia es un permiso de autor o de quien tenga los derechos de dicho material. Ese permiso puede ser de distribución o puede estar sujeto a alguna restricción como para usarlo comercialmente. CONCLUSION En mi opinión es demasiado importante tener claro estos puntos al comprar algún producto o al firmar un contrato ya que por derechos de autor, si no está firmado por ellos podemos ir a la cárcel, o las garantías no las hacen válidas como esperamos por no leer antes, así que a partir de ahora deberíamos prestarle más a tención a todos esos puntos.