SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALAUTONOMADEHONDURASENELVALLE DE SULA UNA-VS
Asignatura
Andragogía
Catedrática
Lic.Verónica Alvarado
Tema
Ensayo del Capítulo IVde Pedagogía del Oprimido
Estudiante
Ruth Yanira HernándezGarmendia
Nº de Cuenta
20092006043
San Pedro Sula, 6 de Mayo de 2014
Capítulo IV-. La antidialogicidad y la Dialogicidad como matrices de teorías
de acción cultural antagónicas: la primera sirve a la opresión; la segunda a
la Liberación.
La antidialogicidad y dialogicidad como matrices de teorías de la acción cultural
antagónicas como parte de la funciones aquí en este capítulo Paulo Freire trata de
dos fuentes importantes para la comunicación de hoy en día la Dialogicidad y la
Antidialogicida, el dialogo que debe ser de punto muy referente para los oprimidos
aquello que se sienten sin vos ni voto pero al momento de hacer un dialogo se
forman lazos de esperanzas para todos aquello que se sienten oprimidos dentro
de su mismo mundo o de su propia vida.
En el capitulo menciona que los hombre son seres de la praxis, seres de acción
con ganas de emprender de conocer el mundo de llevar a la práctica lo que
aprenden dentro de un salón de clase, no solo quedarse con lo adquirido sí no
que contemplar el hecho de que lo que aprendes hoy, el día de mañana lo pones
en práctica y no solo eso sino que analizas la situación con la cual cuentas para
emprender las metas. Esto es praxis somos de quehacer, acción y reflexión.
Habla de lo importante que es el liderazgo ya que es un hecho que tiene que
influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado,
haciendo que este equipo trabaje determinación y mucho entusiasmo, en el logro
de sus metas y sus objetivos.
Pero no todo esto se puede dar en la dialogícela si no que al mismo tiempo
seamos oprimidos con la acción de la antidialogicidad, por eso Paulo Freire hace
el uso de la Dicotomía donde ambas partes están separadas solo hace el uso de
esta cuando las condiciones de los oprimidos están separadas aquí lo que yo
entiendo es que el opresor solo da la información que él quiere que se escuche no
realmente lo que se tiene que decir entonces he aquí donde existe la
antidialogicidad una forma de deliberar las cosas como son.
En todos los aspecto de nuestra vida creemos en la necesidad del dialogo pero
no todos tienen esa deliberase de realizarlo bien por eso se insiste bastante en la
revolución ya que con ella estamos siendo liberadores y seres sociales y por esto
se convierte en acción cultural ya que el opresor quiere que el oprimido no
experimente una verdadera revolución en su propia vida o las comunidades de
hoy en día, por eso es importarte liberarse de las elites opresoras que con sus
forma de pensar y querer todo a su favor no dejan que es ser se desarrolle en este
caso los oprimidos.
Entonces como bien lo dice Paulo Freire si una acción libre solamente lo es en la
medida en la que el hombre transforma su mundo y así mismo se transforma el
como una persona con más criterio, con una forma de pensar diferente llega ser
una persona liberadora, con necesidades de dialogar y revolucionara.
La conquista es la primera de las características que podemos sorprender en la
acción antidialógicidad es la necesidad de conquistar mantener al pueblo oprimido
y que todo mache siempre a su favor buscando de todas las formas posibles sin
importar lo que se lleve por el frente así es la clase dominante usando la acción
antidialogica donde aquí no importa el dialogo si no la conquista del pueblo
oprimido.
Dividir para conquistar característica de la acción antidialógica, porque razón hay
que dividir para conquistar, porque si un pueblo es unido y todos luchan por una
causa será muy difícil conquistarlo es por eso que esta acción es indispensable
para continuidad de su poder es por eso que es necesario para ello dividí y
mantener divididas la masas oprimidas, ya que unidos sería una amenaza muy
fuerte para los opresores, más que todo esto se da en clase trabajadora de clase
media baja, que se deja oprimir por el miedo que tiene al perder su empleo, y no
se involucran en las organizaciones que hay y ni manifiestan sus descontento por
la forma en que lo tratan en sus trabajos, y mucho de estos se dejan manipular
por los opresores donde les ofrecen una calidad de vida mejor, sin darse cuenta
que lo que están aceptando es que lo utilicen y que los sigan oprimiendo.
Es importante tomar en cuenta que este capítulo el autor , Paulo Freire nos invita
a que dejemos de ser oprimidos que nos liberemos de las masas opresoras que
seamos unidos y personas revolucionaras que busquemos el bien común para
todos y no solo para el nuestro propio yo, ya que muy bien lo dicen las dos teoría
hay que usar el Dialogo, como punto referente y como acción liberadora de las
masas oprimidas, si logramos contextualizar y poner en práctica todo esto
dejaremos de ser masas oprimidas y manipulados por los opresores, y algo muy
importante es que al momento de liberarnos no convertirnos nosotros en
opresores, al contrario trabajar arduamente para que los que están siendo
oprimidos tenga esa esperanza y esa voluntad de involucrarse y colaborar en la
organizaciones que luchan para el bien común de una comunidad o un país, es
por eso que es importante estudiar y seguir aprendiendo cada día y que esto lo
pongamos en práctica para que nuestras futuras generaciones sean organizados y
de carácter de unión y que no permitan que los opriman independientemente las
razones que tengan los opresores.
Por eso es que es importante la unión, la colaboración, la organización y el dialogo
en cada etapa de nuestras vidas, tanto en las clases trabajadoras como en la
organizaciones estudiantiles y dialogo con las organizaciones políticas solo así
podemos dejar de ser oprimidos con el uso adecuado del dialogo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)universitario7
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
Julio Torres
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
Introducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónIntroducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónAlejandro Feliz
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
SINAI CABRERA ROMERO
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
María Elena Soberanes Espinoza
 
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezEducación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezPatito2090
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedroEnsayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedropeterboy20
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
Alejandra Maccagno
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 

La actualidad más candente (20)

Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)Presentaciones pedagogia del oprimido  pablo freire (1)
Presentaciones pedagogia del oprimido pablo freire (1)
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Introducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educaciónIntroducción a las ciencias de la educación
Introducción a las ciencias de la educación
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
La educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertadLa educación como práctica de la libertad
La educación como práctica de la libertad
 
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezEducación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedroEnsayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
 

Destacado

Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimidorodviv
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
cgzs
 
Pedagogia del oprimido (Ensayo)
Pedagogia del oprimido (Ensayo)Pedagogia del oprimido (Ensayo)
Pedagogia del oprimido (Ensayo)
Edwin Reyes
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Proyecto ILEO
 
Resumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimidoResumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimido
Maestría en Docencia Superior
 
Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]karenpozzer
 
pedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumenpedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumen
Arturix Cepeda Mendoza
 
Pedagogia del Oprimido Freire
Pedagogia del Oprimido FreirePedagogia del Oprimido Freire
Pedagogia del Oprimido Freire
Beto Vera
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Mónica Sánchez
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
M Cardona
 
Teoria de Freire
Teoria de FreireTeoria de Freire
Teoria de Freire
Adri A
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivasargentinaestrada
 
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis QuinteroResumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
carollescure
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 

Destacado (18)

Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Pedagogia del oprimido (Ensayo)
Pedagogia del oprimido (Ensayo)Pedagogia del oprimido (Ensayo)
Pedagogia del oprimido (Ensayo)
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Resumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimidoResumen: la pedagogía del oprimido
Resumen: la pedagogía del oprimido
 
Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]
 
pedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumenpedagogia del oprimido resumen
pedagogia del oprimido resumen
 
Pedagogia del Oprimido Freire
Pedagogia del Oprimido FreirePedagogia del Oprimido Freire
Pedagogia del Oprimido Freire
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
 
Teoria de Freire
Teoria de FreireTeoria de Freire
Teoria de Freire
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis QuinteroResumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
Resumen y aportes pedagogia del oprimido Elkis Quintero
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 

Similar a Ensayo pedagogia del oprimido capitulo iv

La pedagogía del oprimido yuliana quiel
La pedagogía del oprimido   yuliana quielLa pedagogía del oprimido   yuliana quiel
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
carollescure
 
Pedagogía oprimido
Pedagogía oprimido Pedagogía oprimido
Pedagogía oprimido ESME29
 
(526836475) freire angela diazarcones
(526836475) freire angela diazarcones(526836475) freire angela diazarcones
(526836475) freire angela diazarcones
Angela Diaz Arcones
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Carlos Ivan
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
1jornadasdeescuelamoderna
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
1jornadasdeescuelamoderna
 
pedagogia Pablo freire pedagogia
            pedagogia Pablo freire pedagogia            pedagogia Pablo freire pedagogia
pedagogia Pablo freire pedagogia
Netali
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
carollescure
 
3er Parcial,127179
3er Parcial,1271793er Parcial,127179
3er Parcial,127179felixyalan
 
Paulo Freire.docx
Paulo Freire.docxPaulo Freire.docx
Paulo Freire.docx
Mónica Silvia Dandan
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo FreireHermila A
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
Eve_And
 
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
MARIA JOSEFA ARCAYA MONCADA
 
La Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del OprimidoLa Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del Oprimido
Maestría en Docencia Superior
 
Libertad de expresion 2
Libertad de expresion 2Libertad de expresion 2
Libertad de expresion 2
Andres Linares
 

Similar a Ensayo pedagogia del oprimido capitulo iv (20)

La pedagogía del oprimido yuliana quiel
La pedagogía del oprimido   yuliana quielLa pedagogía del oprimido   yuliana quiel
La pedagogía del oprimido yuliana quiel
 
Pedagogía oprimido
Pedagogía oprimido Pedagogía oprimido
Pedagogía oprimido
 
(526836475) freire angela diazarcones
(526836475) freire angela diazarcones(526836475) freire angela diazarcones
(526836475) freire angela diazarcones
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Pablo freiree
Pablo freireePablo freiree
Pablo freiree
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
PAULO FREIRE
PAULO FREIREPAULO FREIRE
PAULO FREIRE
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
 
pedagogia Pablo freire pedagogia
            pedagogia Pablo freire pedagogia            pedagogia Pablo freire pedagogia
pedagogia Pablo freire pedagogia
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
3er Parcial,127179
3er Parcial,1271793er Parcial,127179
3er Parcial,127179
 
Paulo Freire.docx
Paulo Freire.docxPaulo Freire.docx
Paulo Freire.docx
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
Dialnet la concepciondeserhumanoenpablofreire-4781002
 
La Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del OprimidoLa Pedagogía del Oprimido
La Pedagogía del Oprimido
 
Libertad de expresion 2
Libertad de expresion 2Libertad de expresion 2
Libertad de expresion 2
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Ensayo pedagogia del oprimido capitulo iv

  • 1. UNIVERSIDADNACIONALAUTONOMADEHONDURASENELVALLE DE SULA UNA-VS Asignatura Andragogía Catedrática Lic.Verónica Alvarado Tema Ensayo del Capítulo IVde Pedagogía del Oprimido Estudiante Ruth Yanira HernándezGarmendia Nº de Cuenta
  • 2. 20092006043 San Pedro Sula, 6 de Mayo de 2014 Capítulo IV-. La antidialogicidad y la Dialogicidad como matrices de teorías de acción cultural antagónicas: la primera sirve a la opresión; la segunda a la Liberación. La antidialogicidad y dialogicidad como matrices de teorías de la acción cultural antagónicas como parte de la funciones aquí en este capítulo Paulo Freire trata de dos fuentes importantes para la comunicación de hoy en día la Dialogicidad y la Antidialogicida, el dialogo que debe ser de punto muy referente para los oprimidos aquello que se sienten sin vos ni voto pero al momento de hacer un dialogo se forman lazos de esperanzas para todos aquello que se sienten oprimidos dentro de su mismo mundo o de su propia vida. En el capitulo menciona que los hombre son seres de la praxis, seres de acción con ganas de emprender de conocer el mundo de llevar a la práctica lo que aprenden dentro de un salón de clase, no solo quedarse con lo adquirido sí no que contemplar el hecho de que lo que aprendes hoy, el día de mañana lo pones en práctica y no solo eso sino que analizas la situación con la cual cuentas para emprender las metas. Esto es praxis somos de quehacer, acción y reflexión. Habla de lo importante que es el liderazgo ya que es un hecho que tiene que influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje determinación y mucho entusiasmo, en el logro de sus metas y sus objetivos. Pero no todo esto se puede dar en la dialogícela si no que al mismo tiempo seamos oprimidos con la acción de la antidialogicidad, por eso Paulo Freire hace el uso de la Dicotomía donde ambas partes están separadas solo hace el uso de
  • 3. esta cuando las condiciones de los oprimidos están separadas aquí lo que yo entiendo es que el opresor solo da la información que él quiere que se escuche no realmente lo que se tiene que decir entonces he aquí donde existe la antidialogicidad una forma de deliberar las cosas como son. En todos los aspecto de nuestra vida creemos en la necesidad del dialogo pero no todos tienen esa deliberase de realizarlo bien por eso se insiste bastante en la revolución ya que con ella estamos siendo liberadores y seres sociales y por esto se convierte en acción cultural ya que el opresor quiere que el oprimido no experimente una verdadera revolución en su propia vida o las comunidades de hoy en día, por eso es importarte liberarse de las elites opresoras que con sus forma de pensar y querer todo a su favor no dejan que es ser se desarrolle en este caso los oprimidos. Entonces como bien lo dice Paulo Freire si una acción libre solamente lo es en la medida en la que el hombre transforma su mundo y así mismo se transforma el como una persona con más criterio, con una forma de pensar diferente llega ser una persona liberadora, con necesidades de dialogar y revolucionara. La conquista es la primera de las características que podemos sorprender en la acción antidialógicidad es la necesidad de conquistar mantener al pueblo oprimido y que todo mache siempre a su favor buscando de todas las formas posibles sin importar lo que se lleve por el frente así es la clase dominante usando la acción antidialogica donde aquí no importa el dialogo si no la conquista del pueblo oprimido. Dividir para conquistar característica de la acción antidialógica, porque razón hay que dividir para conquistar, porque si un pueblo es unido y todos luchan por una causa será muy difícil conquistarlo es por eso que esta acción es indispensable para continuidad de su poder es por eso que es necesario para ello dividí y mantener divididas la masas oprimidas, ya que unidos sería una amenaza muy fuerte para los opresores, más que todo esto se da en clase trabajadora de clase media baja, que se deja oprimir por el miedo que tiene al perder su empleo, y no
  • 4. se involucran en las organizaciones que hay y ni manifiestan sus descontento por la forma en que lo tratan en sus trabajos, y mucho de estos se dejan manipular por los opresores donde les ofrecen una calidad de vida mejor, sin darse cuenta que lo que están aceptando es que lo utilicen y que los sigan oprimiendo. Es importante tomar en cuenta que este capítulo el autor , Paulo Freire nos invita a que dejemos de ser oprimidos que nos liberemos de las masas opresoras que seamos unidos y personas revolucionaras que busquemos el bien común para todos y no solo para el nuestro propio yo, ya que muy bien lo dicen las dos teoría hay que usar el Dialogo, como punto referente y como acción liberadora de las masas oprimidas, si logramos contextualizar y poner en práctica todo esto dejaremos de ser masas oprimidas y manipulados por los opresores, y algo muy importante es que al momento de liberarnos no convertirnos nosotros en opresores, al contrario trabajar arduamente para que los que están siendo oprimidos tenga esa esperanza y esa voluntad de involucrarse y colaborar en la organizaciones que luchan para el bien común de una comunidad o un país, es por eso que es importante estudiar y seguir aprendiendo cada día y que esto lo pongamos en práctica para que nuestras futuras generaciones sean organizados y de carácter de unión y que no permitan que los opriman independientemente las razones que tengan los opresores. Por eso es que es importante la unión, la colaboración, la organización y el dialogo en cada etapa de nuestras vidas, tanto en las clases trabajadoras como en la organizaciones estudiantiles y dialogo con las organizaciones políticas solo así podemos dejar de ser oprimidos con el uso adecuado del dialogo.