SlideShare una empresa de Scribd logo
Paulo Freire (1921 – Brasil)
fue un filósofo, educador
y pedagogo brasileño que
aun hoy es reverenciado
por muchas personas
como una de las
autoridades más
relevantes de la historia
de la pedagogía mundial
• Falcon Espinoza Clidios
• Mamani Pilco Nancy M.
• Limpe Cahuana Vicente
• Vacas Gonzales Francisco A.
La pedagogía del oprimido, como
pedagogía humanista y liberadora
tendrá, pues, dos momentos
distintos aunque
interrelacionados. El primero, en
el cual los oprimidos van
desvelando el mundo de la
opresión y se van
comprometiendo, en la praxis, con
su transformación, y, el segundo,
en que, una vez transformada la
realidad opresora, esta pedagogía
deja de ser del oprimido y pasa a
ser la pedagogía de los hombres
en proceso de permanente
liberación» Paulo Freire
La década de los 60 y 70 se caracteriza como período fértil para el
nacimiento y receptividad de una pedagogía como la de Freire, causando
impacto por su propuesta liberadora, sobre los escenarios de la educación
progresista del mundo crítico.
Sustenta una pedagogía en la que los individuos aprendan a cultivarse a través de
situaciones de la vida cotidiana.
No se trata de una pedagogía para el oprimido, por el contrario, de él, el sujeto
debe construir su realidad a través de las circunstancias que generan el devenir
cotidiano.
Los textos que el individuo construye le permiten reflexionar y analizar el
mundo en que vive, pero no para adaptarse a él.
Freire habla de una pedagogía libertadora en donde el método deja de ser
instrumento del educador con el cual manipula a los educandos porque se
transforman en la propia conciencia.
Lo importante es la superación auténtica de los opresores-oprimidos no está en
el cambio de lugares, ni tampoco radica en el hecho de que los oprimidos de hoy
pasen a ser los nuevos opresores.
La propuesta de Freire implica dos momentos distintos de manera progresiva. Una se
refiere a tomar conciencia de la realidad en que vive el individuo, como ser oprimido
siempre sujeto a las determinaciones de los opresores, la otra en cambio consiste en la
iniciativa de los oprimidos para luchar frente a los opresores y liberarse para llegar a la
praxis.
El autor hace referencia a una
característica actual de la
educación, la cual consiste en una
narración y memorización excesiva
que se presenta en las aulas, sin
analizar la esencia de ello y sin
percibir su significado.
Freire concibe como si los alumnos fueran
unos recipientes en los cuales se
depositan los conocimientos, así el
maestro en un depositario y los
conocimientos son los depósitos que este
realiza diariamente.
Freire menciona que la
educación bancaria
mantiene y estimula la
contradicción; de ahí que
ocurra lo siguiente:
El educando
• Es educado
• Escucha
• Asimila
• Disciplinados
• Obedece
• Imitan
• Recepciona contenidos
El educador es siempre:
- Educa
- Habla
- Piensa
- Prescribe normas y
reglas
- Disciplina
- Ordena
- Actúa
- Escoge contenidos a
transmitir
EDUCADOR EDUCANDODIALOGO
El uso del diálogo como
elemento del aprendizaje
y como práctica de la
libertad es indispensable
ya que el hombre no se
hace en el silencio, sino
en la palabra, la acción y
la reflexión; dialogicidad
que debe establecerse
ente el educador y el
educando.
También en importante
establecer diálogo con el
pueblo, pero ello implica
emplear un lenguaje similar
al de las costumbres del
individuo , para que exista
una interacción es necesario
integrarse a la vida del
hombre investigar su
lenguaje su actividad y
pensamiento;
posteriormente, a través de
la educación
problematizadora estos
elementos se conjugan para
generar conocimiento.
La primera se
refiere a
acudir hasta
el lugar de
los hechos
para conocer
cuál es la
forma de
pensar de los
oprimidos
la segunda es aplicar el
pensamiento en el aprendizaje
sistemático a través de la
interacción grupal entre los
mismos individuos, de tal
manera que la persona vaya
adquiriendo conciencia de su
realidad y la enseñanza se de en
esta para evitar que sea un acto
mecánico, es decir la superación
y liberación del hombre se logra
cuando el individuo construye
sus ideas y las transforma a
través de la práctica y la
comunicación.
INVESTIGACION DEL TEMA
GENERADOR IMPLICA DOS
PARTES:
La invasión cultural es característica de la
antidialogicidad, en donde los oprimidos
son concebidos como objetos, mientras
que los opresores son autores y actores del
proceso; es una táctica subliminal que se
emplea para la dominación y que conduce a
la inautenticidad de los individuos.
La colaboración aparece como una forma de
emancipación del pueblo, la interacción y
comunicación de las masas, asumen el compromiso
mutuo de luchar por la liberación, descubrir el
mundo, no adaptarse a él, ofreciéndose confianza
mutua, para que alcancen una praxis revolucionaria.
La acción dialógica requiere de la organización para evitar el dirigismo ideológico, lo que implica conexión entre
la acción y la práctica; la disciplina, orden, objetivos precisos, tareas que cumplir y cuentas que rendir ante sus
semejantes, de ninguna manera se trata de una actividad anárquica, sino el despertar para liberarse de la
opresión en que se encuentran.
LA CONQUISTA
LA DIVISIÓN
LA MANIPULACIÓN
INVASIÓN CULTURAL
ANTIDIALOGISIDAD
Se característica por antidialogicidad y la dialogicidad como
matrices de teorías de acción cultural antagónicas: la primera
sirve a la opresión; la segunda, a la liberación.
LA COLABORACIÓN
LA UNIÓN
LA ORGANIZACIÓN
LA SÍNTESIS CULTURAL
DIALOGISIDAD
Pedagogía del oprimido de Paulo Freire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
enkidoo
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
cgzs
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Proyecto ILEO
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoVago Vagales
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimidonaragm7
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialistaguest975e56
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
Fátima Jiménez
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
tatianajaen2
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Tottojes
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
terequiroz
 

La actualidad más candente (20)

La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Pedagogia Socialista
Pedagogia SocialistaPedagogia Socialista
Pedagogia Socialista
 
Educación liberadora
Educación liberadoraEducación liberadora
Educación liberadora
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Rousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógicoRousseau y el naturalismo pedagógico
Rousseau y el naturalismo pedagógico
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 

Destacado

U1 freire-el-grito-manso-dos-cap(1)
U1 freire-el-grito-manso-dos-cap(1)U1 freire-el-grito-manso-dos-cap(1)
U1 freire-el-grito-manso-dos-cap(1)
saladaniela
 
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimidorodviv
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaProfesorachapela
 
Educacion liberadora22
Educacion liberadora22Educacion liberadora22
Educacion liberadora22
Emilio Farr
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancariaAlma Martinez
 
La educación bancaria vs La educación Liberadora
La educación bancaria vs La educación LiberadoraLa educación bancaria vs La educación Liberadora
La educación bancaria vs La educación Liberadora
Percy Lopez
 
Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]karenpozzer
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Mónica Sánchez
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
Paulo Freire - ppt
Paulo Freire - pptPaulo Freire - ppt
Paulo Freire - ppt
salesiano
 

Destacado (15)

U1 freire-el-grito-manso-dos-cap(1)
U1 freire-el-grito-manso-dos-cap(1)U1 freire-el-grito-manso-dos-cap(1)
U1 freire-el-grito-manso-dos-cap(1)
 
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Practica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTicaPractica De La PedagogíA CríTica
Practica De La PedagogíA CríTica
 
Educacion liberadora22
Educacion liberadora22Educacion liberadora22
Educacion liberadora22
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
La educación bancaria vs La educación Liberadora
La educación bancaria vs La educación LiberadoraLa educación bancaria vs La educación Liberadora
La educación bancaria vs La educación Liberadora
 
Expo pablo freire
Expo pablo freireExpo pablo freire
Expo pablo freire
 
Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]Present pedag. del oprimido[1]
Present pedag. del oprimido[1]
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
Guion didactico
Guion didacticoGuion didactico
Guion didactico
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Paulo Freire - ppt
Paulo Freire - pptPaulo Freire - ppt
Paulo Freire - ppt
 

Similar a Pedagogía del oprimido de Paulo Freire

Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
Lina Cervantes
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
luisramiressaldaa1
 
Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Tarea ii ramon_(karmina)[1]Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Tarea ii ramon_(karmina)[1]RaSaTr
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Pmorfer
 
Teorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionTeorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionLina Cervantes
 
Paulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdfPaulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdf
GeovannaLopez10
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Nany Hernandez
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]
Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]
Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]
Francisco Muñoz
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freireuniva
 
Paulo Freire.docx
Paulo Freire.docxPaulo Freire.docx
Paulo Freire.docx
Mónica Silvia Dandan
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
1jornadasdeescuelamoderna
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
kellyquintana9
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
1jornadasdeescuelamoderna
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
lejandrDlAg
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
carollescure
 
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol CampañaResumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
carollescure
 

Similar a Pedagogía del oprimido de Paulo Freire (20)

Perspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actualesPerspectivas filosóficas actuales
Perspectivas filosóficas actuales
 
Paulo freire
Paulo freire Paulo freire
Paulo freire
 
Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Tarea ii ramon_(karmina)[1]Tarea ii ramon_(karmina)[1]
Tarea ii ramon_(karmina)[1]
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Teorias De La Liberacion
Teorias De La LiberacionTeorias De La Liberacion
Teorias De La Liberacion
 
Paulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdfPaulo Freire.pdf
Paulo Freire.pdf
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]
Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]
Universidad%20 nacional%20de%20san%20antonio%20abad%20del%20cusco[1]
 
Pablo freiree
Pablo freireePablo freiree
Pablo freiree
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Paulo Freire.docx
Paulo Freire.docxPaulo Freire.docx
Paulo Freire.docx
 
Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol CampañaResumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
Resumen Pedagogía del Oprimido por Msc Carol Campaña
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Pedagogía del oprimido de Paulo Freire

  • 1. Paulo Freire (1921 – Brasil) fue un filósofo, educador y pedagogo brasileño que aun hoy es reverenciado por muchas personas como una de las autoridades más relevantes de la historia de la pedagogía mundial • Falcon Espinoza Clidios • Mamani Pilco Nancy M. • Limpe Cahuana Vicente • Vacas Gonzales Francisco A.
  • 2. La pedagogía del oprimido, como pedagogía humanista y liberadora tendrá, pues, dos momentos distintos aunque interrelacionados. El primero, en el cual los oprimidos van desvelando el mundo de la opresión y se van comprometiendo, en la praxis, con su transformación, y, el segundo, en que, una vez transformada la realidad opresora, esta pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación» Paulo Freire
  • 3. La década de los 60 y 70 se caracteriza como período fértil para el nacimiento y receptividad de una pedagogía como la de Freire, causando impacto por su propuesta liberadora, sobre los escenarios de la educación progresista del mundo crítico.
  • 4. Sustenta una pedagogía en la que los individuos aprendan a cultivarse a través de situaciones de la vida cotidiana. No se trata de una pedagogía para el oprimido, por el contrario, de él, el sujeto debe construir su realidad a través de las circunstancias que generan el devenir cotidiano. Los textos que el individuo construye le permiten reflexionar y analizar el mundo en que vive, pero no para adaptarse a él. Freire habla de una pedagogía libertadora en donde el método deja de ser instrumento del educador con el cual manipula a los educandos porque se transforman en la propia conciencia. Lo importante es la superación auténtica de los opresores-oprimidos no está en el cambio de lugares, ni tampoco radica en el hecho de que los oprimidos de hoy pasen a ser los nuevos opresores. La propuesta de Freire implica dos momentos distintos de manera progresiva. Una se refiere a tomar conciencia de la realidad en que vive el individuo, como ser oprimido siempre sujeto a las determinaciones de los opresores, la otra en cambio consiste en la iniciativa de los oprimidos para luchar frente a los opresores y liberarse para llegar a la praxis.
  • 5. El autor hace referencia a una característica actual de la educación, la cual consiste en una narración y memorización excesiva que se presenta en las aulas, sin analizar la esencia de ello y sin percibir su significado. Freire concibe como si los alumnos fueran unos recipientes en los cuales se depositan los conocimientos, así el maestro en un depositario y los conocimientos son los depósitos que este realiza diariamente.
  • 6. Freire menciona que la educación bancaria mantiene y estimula la contradicción; de ahí que ocurra lo siguiente: El educando • Es educado • Escucha • Asimila • Disciplinados • Obedece • Imitan • Recepciona contenidos El educador es siempre: - Educa - Habla - Piensa - Prescribe normas y reglas - Disciplina - Ordena - Actúa - Escoge contenidos a transmitir
  • 7. EDUCADOR EDUCANDODIALOGO El uso del diálogo como elemento del aprendizaje y como práctica de la libertad es indispensable ya que el hombre no se hace en el silencio, sino en la palabra, la acción y la reflexión; dialogicidad que debe establecerse ente el educador y el educando. También en importante establecer diálogo con el pueblo, pero ello implica emplear un lenguaje similar al de las costumbres del individuo , para que exista una interacción es necesario integrarse a la vida del hombre investigar su lenguaje su actividad y pensamiento; posteriormente, a través de la educación problematizadora estos elementos se conjugan para generar conocimiento. La primera se refiere a acudir hasta el lugar de los hechos para conocer cuál es la forma de pensar de los oprimidos la segunda es aplicar el pensamiento en el aprendizaje sistemático a través de la interacción grupal entre los mismos individuos, de tal manera que la persona vaya adquiriendo conciencia de su realidad y la enseñanza se de en esta para evitar que sea un acto mecánico, es decir la superación y liberación del hombre se logra cuando el individuo construye sus ideas y las transforma a través de la práctica y la comunicación. INVESTIGACION DEL TEMA GENERADOR IMPLICA DOS PARTES:
  • 8. La invasión cultural es característica de la antidialogicidad, en donde los oprimidos son concebidos como objetos, mientras que los opresores son autores y actores del proceso; es una táctica subliminal que se emplea para la dominación y que conduce a la inautenticidad de los individuos. La colaboración aparece como una forma de emancipación del pueblo, la interacción y comunicación de las masas, asumen el compromiso mutuo de luchar por la liberación, descubrir el mundo, no adaptarse a él, ofreciéndose confianza mutua, para que alcancen una praxis revolucionaria. La acción dialógica requiere de la organización para evitar el dirigismo ideológico, lo que implica conexión entre la acción y la práctica; la disciplina, orden, objetivos precisos, tareas que cumplir y cuentas que rendir ante sus semejantes, de ninguna manera se trata de una actividad anárquica, sino el despertar para liberarse de la opresión en que se encuentran. LA CONQUISTA LA DIVISIÓN LA MANIPULACIÓN INVASIÓN CULTURAL ANTIDIALOGISIDAD Se característica por antidialogicidad y la dialogicidad como matrices de teorías de acción cultural antagónicas: la primera sirve a la opresión; la segunda, a la liberación. LA COLABORACIÓN LA UNIÓN LA ORGANIZACIÓN LA SÍNTESIS CULTURAL DIALOGISIDAD